¿Cómo motivar la colaboración de millennials y viejennials? ¿Cómo pueden los directivos aumentar la motivación de sus millennials a la vez que hacen más productivos al resto de los profesionales de la organización? Me propuse responder a estas preguntas en Sage Summit, el mayor foro de empresas y profesionales sobre transformación digital, innovación, tecnología, productividad y ventas … [Leer más...]
¿Cómo mejorar la motivación en la empresa y en la vida profesional?
Los directivos y los profesionales de recursos humanos siempre están especialmente motivados por conocer y aplicar “nuevas” técnicas para aumentar la motivación en la empresa de sus trabajadores y equipos.
Y, por supuesto, también a cualquier profesional le gustaría conocer el secreto para mantener la motivación para el desempeño en su empresa, negocio o actividad; para la mejora y desarrollo de su carrera; y para la reinvención profesional y búsqueda de oportunidades, si es lo que hace falta.
La motivación ni se tiene ni se trae, es un resultado.
Desde el punto de vista de la psicología basada en la evidencia, la motivación de un profesional (en una empresa) no es una “causa” sino un resultado o consecuencia de su interacción con la cultura, los contextos, incentivos y métodos de la organización y sus equipos.
Si quieres motivar mejora las condiciones.
Que una persona esté “motivada” significa que actúa, trabaja y se relaciona de forma adecuada para los objetivos e intereses propios y de la organización. Y esa motivación depende en gran parte de cómo la empresa ha adaptado las condiciones de trabajo a las condiciones de cada uno de sus profesionales y equipos.
Motivar no es dar ánimos, es dar motivos.
Es un error habitual confundir el ánimo (emociones) con la motivación real (conducta). La motivación respecto a la consecución de un objetivo o la realización de una actividad, no se mide por lo que se siente o por lo que se dice que se va a hacer, se mide por lo que se hace.
En resumen, y como suelo repetir, en la vida profesional y en la empresa motivar no es dar ánimos, motivar es dar motivos.
Y “dar motivos” implica organizar las condiciones en la vida profesional y en la empresa para propiciar y facilitar que las personas y los profesionales se comporten de forma adecuada o eficaz para cumplir los objetivos que se han propuesto y para trabajar como se ha decidido.
Motivación es lo que dices, es lo que haces.
Parece una obviedad pero hay que recordar que el indicador más fiable y válido para conocer la motivación de un profesional respecto a una temática, un objetivo o una tarea es la dedicación y esfuerzo que invierte en ellas, siempre en función de sus competencias y de los recursos disponibles.
Estos artículos te ayudarán a conocer qué es la motivación, a motivar a tus profesionales y equipos y a motivarte en tu propia carrera.
Cómo motivar la colaboración de millennials y viejennials en la empresa.
5 propuestas de psicología aplicada para incrementar la motivación en tu empresa.
8 consejos para aumentar la motivación.
Y muchas más propuestas sobre motivación...
3 técnicas sencillas de motivación y productividad para profesionales y directivos
¿Cómo puedo cumplir en este año todos mis propósitos y alcanzar mis objetivos, de verdad? Estos son mis dos artículos preferidos sobre motivación y sobre productividad, pero como sé que tienes poco tiempo te los resumo en tres técnicas sencillas para mejorar la efectividad de directivos y profesionales. 1 Cambiar es inevitable, mejorar es una decisión Al contrario de lo que pensamos, … [Leer más...]
Motivación en la empresa no es salir de la zona de confort, es hacerla más grande
Motivación no es tener ánimo, es tener motivos. Y siempre estaremos más motivados para hacer más grande nuestra zona de confort que para salir de ella. Salir de la zona de confort se ha convertido en una frase hecha en conferencias para empresas y en el mundo de la motivación profesional. Estos mensajes estandarizados difícilmente pueden aumentar la motivación en la empresa o tener efecto … [Leer más...]
Cómo encontrar tu pasión profesional
¿Cómo encontrar tu pasión profesional? Continuamente nos recuerdan la importancia de la pasión en la vida y su supuesta relación con el éxito, la satisfacción y la eficacia profesionales. Pero la pasión (o la motivación) no es un factor independiente que podamos crear de la nada, es consecuencia de cómo vivimos, nos organizamos, aprendemos, y de las personas de las que nos rodeamos. No … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 24
- Página siguiente »