Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

24 claves para mejorar tu carrera profesional

6 marzo 2017 por Yoriento - Modificado el 4 agosto 2018 23 comentarios

¿Cómo planificar y mejorar tu carrera profesional?

Menuda preguntita, ¿verdad? En este artículo encontrarás una infografía con 24 claves para mejorar tu carrera profesional.

Todos tenemos inquietudes y anhelos respecto a nuestra situación laboral, bien porque estemos buscando empleo, bien porque como empleados no estemos tan satisfechos como quisiéramos, bien porque como potenciales emprendedores no encontramos la forma de iniciar nuestro negocio o de hacerlo crecer.

Y además, cuando hablamos de carrera profesional no solo nos referimos a nuestra situación u ocupación actuales, sino también especialmente a nuestra proyección en el futuro, porque nuestro curriculum es lo que hemos hecho pero también lo que queremos hacer. 

¿Cómo te ves dentro de 5 años? La respuesta a esta temible pregunta típica de una entrevista de trabajo también es relevante para reflexionar sobre nuestros valores e intereses actuales y futuros que finalmente conforman nuestro estilo de vida.

Pero la carrera profesional está condicionada por las decisiones y los hábitos diarios. Si quieres mejorar tu vida profesional en 6 meses o en 10 años, para empezar propongo siempre esta herramienta: pregúntate qué debería estar haciendo ahora para conseguir estar haciendo lo que quieres más adelante.

Y sería un mal consejo decirte que “antes de actuar es necesario saber qué quieres” porque saber es el resultado de hacer y experimentar. 

Para hacer, experimentar y planificar te propongo 24 claves para mejorar tu carrera, ideas que he publicado antes en el blog de @cuentafacto y que traigo ahora a Yoriento.com en forma de infografía sobre la carrera profesional y que encontrarás al final del artículo.

(Este tipo de contenidos me cuesta mucho elaborarlos. Por favor, dime en comentarios si la infografía te ha parecido útil o didáctica.)

Pero ojo, porque llega un momento en la vida de un profesional en que tiene que dejar de leer consejos sobre cómo mejorar su carrera para empezar a aplicarlos y ver cuáles funcionan en su caso ;)

24 claves para mejorar tu carrera profesional

1. COMPROMISO. Decide el precio que estás dispuesto a pagar para conseguir tus retos

Un admirador le dijo una vez al gran guitarrista Andrés Segovia:
– Maestro, daría la vida por tocar como usted.
El músico le replicó:
-Ése es el precio que pagué.

2. AUTOEVALUACIÓN. No confíes en ti, confía en tu esfuerzo y en tus habilidades actuales.

Creer que querer es poder es ingenuo, pero creer que no se puede sin intentarlo es absurdo.

3. HAZTITUD. Actúa para avanzar: no esperes a que todo encaje para empezar

Cuando se hacen cosas, se aprenden cosas; cuando se espera que pasen cosas, pasan o no pasan, pero se aprende poco.

4. ESTRATEGIA. Valora lo que tienes para conseguir lo que te falta

Antes de cambiar algo, decide qué NO debe cambiar.

El objetivo del cambio es mejorar las cosas, pero los cambios drásticos suelen resultar como inundaciones para la sequía: sólo añaden nuevos problemas.

Echa un vistazo a estas 31 ideas estratégicas para cambiar tu vida profesional y la de tu empresa

5. COMPETENCIAS. Las profesiones cambian pero las competencias permanecen.

Las empresas y los compañeros valoran tus competencias, no tus títulos.

No persigas solo obtener títulos, céntrate en aplicar habilidades y dominar herramientas.

6. MAESTRÍA. La vocación no se espera, se construye.

Lo que motiva no es una profesión en concreto sino la maestría que consigues ejerciéndola.

Nos puede interesar casi todo si le damos oportunidad porque cuánto más sabes de algo más autoestima y reconocimiento obtendrás.

7. DEBER. La satisfacción profesional requiere también de responsabilidad

Crecer como profesional es hacer más de lo que ya te gusta hacer mientras haces lo que tienes que hacer

8. OPCIONES. Planifica para disponer siempre de varias alternativas.

Los profesionales que tienen éxito no son los que tienen un buen plan, sino los que tienen un buen Plan B.

En cualquier momento de tu vida profesional, siempre debes de tener en la mano más de una alternativa

9. EN POSITIVO. Si quieres motivarte para mejorar, detalla y recuerda los beneficios positivos del cambio.

“No es lo mismo decir lávate las manos que es muy feo tenerlas sucias, que lávate las manos que es muy bello tenerlas limpias.” @alejodorowski

10. CAMBIO. Sigue las tres reglas del cambio: concretar, hacer y evaluar

¿Esperas que la vida mejore o persigues metas concretas?
¿Piensas mucho o haces mucho?
¿Aplicas los métodos fáciles o los que funcionan?

11. SUPERACIÓN. No se aprende de fracasar sino de superar los fracasos.

Si quieres empezar a aprender de tus errores, tras un fracaso, pregúntate:
Qué puedo aprender
Qué hubiera hecho diferente
Qué competencias he de entrenar
De quién debo aprender
Cuál es el próximo paso

12. EXPERIMENTA. Piensa menos y prueba más.

La mejor reflexión es la que te permite aplicar métodos y comparar resultados.

“Probar es hoy fácil, rápido y barato. No intentes entender el mundo. Experimenta y aprende.” @javiercuervo

13. TECNOLOGÍA. Desarrolla competencias digitales y transversales como una inversión de futuro

“Sobrestimamos el impacto de la tecnología a corto plazo pero lo subestimamos a largo plazo.” La gran oportunidad. José de la Peña Aznar y Mosiri Cabezas. Editorial Gestión 2000

14. MODELOS. Encuentra a tus referentes y mentores profesionales

Si quieres mejorar observa por qué les va bien a otros. Aprendemos mucho más de los éxitos ajenos que obsesionándonos con superar los fracasos propios.

15. EMOCIONES. Te sientas como te sientes, haz lo que debes y continúa con tus planes.

Acepta y convive con tus malas emociones y pensamientos negativos mientras haces lo que debes, lo que tienes previsto hacer.

-Manolito, ¿por qué estás triste si habéis ganado el partido?
-Porque podemos perder el próximo.
(Chumi Chumez)

“Acabo de regresar de Toronto y he comprobado que los de Toronto son como los de Ourense: ríen o lloran en las mismas escenas de mi película.” José Luis Cuerda, director de Los girasoles ciegos.

16. ENFOQUE. Para conseguir lo que quieres deja de hacer lo que no quieres.

Infelicidad es no saber qué quieres pero matarte para conseguirlo.

–Doctor, ¿cómo adelgazaré?
–Mueva la cabeza de izquierda a derecha y de derecha a izquierda
–Cuántas veces?
–Todas las que le ofrezcan comida.

17. VALOR. No es suficiente con querer, tienes que saber aplicar las habilidades y las herramientas clave en tu ocupación actual

–Siempre te enfadas, ¡no sabes perder!
–No, me enfado porque no sé ganar

Tal vez quieras conocer las 7 competencias claves para desarrollar tu talento y tu empleabilidad.

18. FELICIDAD. La felicidad es no es una idea, es un conjunto de hábitos

“Aspira a todo, espera poco, compárate sólo con tus mejores posibilidades y valora lo que tienes. Tendrás muchas más opciones de ser feliz.” Ignacio Álvarez de Mon.

¿La felicidad se consigue con la práctica? :)

19. REALISMO. Aceptar no es rendirse, es un comienzo

Aceptar que no siempre se puede no es un fracaso, es un signo de madurez que puede abrir otras puertas

20. ¿CARPE DIEM? Deja las frases hechas y ponte a trabajar el futuro ;)

“¿Cómo vas a planear una vida, una carrera o una familia si siempre ‘vives el momento’? Estarías muy ocupado viviendo el momento.” Anatomía de Grey

21. TENACIDAD. Cualquier cambio nos parece un fracaso cuando va por la mitad.

“La constancia es la clave del éxito. Yo tardé cuatro años en conseguir los primeros mil seguidores.” @JPelirrojo, cantante y actor youtuber con más de 1 millón de fans.

22. ASERTIVIDAD. Escucha las críticas pero sigue remando.

No abandones por la presión social que te dice “cuantas menos cosas intentes menos posibilidades tienes de fallar y de que te critiquen”.

Mejora tus habilidades sociales y tu asertividad porque el camino para tu felicidad profesional pasa por hacer más lo que tú quieres hacer y menos lo que otros quieren que hagas.

23. REINVENCIÓN. Algunos finales son felices pero otros son necesarios

A veces la única forma de terminar una guerra es perderla. Cuando llegue el momento, reinvéntate como profesional y deja de avanzar por una vía muerta.

Tal vez te interese releer la Guía para la Reinvención profesional, uno de los artículos más leídos de Yoriento.com

24. VALENTÍA. Sé tú mismo… a menos que sea el momento de cambiar ;)

Dejar de ser uno mismo para mejorar no es convertirse en otra persona sino en una mejor. Yo soy así y nunca cambiaré está sobrevalorado, hasta como letra de canción famosa :)

Infografía para mejorar la carrera profesional (Yoriento.com)

Publicado en: Orientación Profesional Etiquetado como: carrera profesional

Comentarios

  1. Carolina dice

    6 marzo 2017 a las 18:52

    Leyendo esta entrada creo que tenemos un gran resumen de los contenidos que elaboras:)
    La encuentro muy pedagógica, y algunas de las claves (estrategia, competencias,vocación, cambio,emociones, felicidad y valentía) las utilizaré para desarrollar diferentes aspectos en el colectivo con el que trabajo. Aunque estos “consejos”, sin lugar a duda, son de utilidad para muchos ámbitos y creo que es lo mejor de todo.
    Sintetizar siempre es más difícil y creo que lo has hecho formidablemente bien. Enhorabuena, Alfonso.

    Responder
    • Yoriento dice

      6 marzo 2017 a las 19:36

      Gracias, Carolina.

      Esta es una infografía que tiene más info que grafía pero, ya sabes, soy un amante de la letra más que de la imagen.

      Responder
  2. Carmen dice

    10 marzo 2017 a las 11:59

    Eso mejor que he leído en los últimos tiempos sobre el tema. lo guardo y lo comparto.

    Responder
    • Yoriento dice

      10 marzo 2017 a las 12:04

      Gracias, Carmen :)

      Responder
  3. Jesús dice

    12 marzo 2017 a las 12:42

    Muchas gracias.

    Lista guardada y con intención de estudiarla y aplicarla.

    Creo que me vendrá de perlas en este momento de mi vida.

    Saludos.

    Responder
    • Yoriento dice

      17 marzo 2017 a las 13:28

      Jesús, me alegra que tenga alguna utilidad lo que comparto :)

      Responder
  4. Sandra dice

    16 marzo 2017 a las 15:18

    Me parece extraordinaria!! Es un trabajo maravilloso. Como opositora (de educación) en ocasiones pierdo el norte y me ha resultado muy muy motivadora. Grande Yoriento! Gracias!

    Responder
    • Yoriento dice

      1 abril 2017 a las 12:04

      Es verdad que el estudio de oposiciones es una realidad profesional aparte, otra dimensión, en la que a veces es difícil mantener perspectiva.

      Mucho ánimo :)

      Responder
  5. Antonio N dice

    27 marzo 2017 a las 11:57

    Excelente infografía. La guardo y la comparto.

    ¡¡Muchas gracias!!

    Responder
  6. Juan | Minicréditos dice

    21 abril 2017 a las 22:38

    De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, la persona promedio gasta 8.8 horas por día en el trabajo – que es un poco más de 9.000 horas al año, esencialmente un tercio de su vida. Es lógico, entonces, que usted va a querer elegir un trabajo que realmente ame.

    Desafortunadamente, las condiciones económicas, la necesidad y los simples giros y vueltas de la vida pueden conducirte a una carrera que no necesariamente le apasiona. Ya sea que esté atrapado en un trabajo sin salida, ganando menos de lo que quiere, o simplemente porque no lo aprecia, una percepción negativa de su carrera puede ser desalentadora.

    Para mi lo ideal es ejercer la profesión y capacitarse periódicamente, esto te dará un solides profesional y podrás trabajar en tu profesión.

    Responder
  7. Laura dice

    27 mayo 2017 a las 14:55

    Cuál es la diferencia de la persona que no le gusta su trabajo y lo hace y de la persona que no se conforma con ese trabajo ?

    Responder
  8. Alberto dice

    20 junio 2017 a las 16:23

    Muy compacto y bueno

    Responder
  9. Marian Gil dice

    27 julio 2017 a las 13:21

    Totalmente de acuerdo en que llega un momento en el que si queremos mejorar la carrera profesional hay que empezar a actuar, para ello, los consejos de tu infografía sintetizan muy bien los aspectos a tener en cuenta para la mejora. El esfuerzo, el compromiso, la responsabilidad, la experimentación y el manejo de las emociones durante el proceso me parecen muy importantes para el cambio y para vencer los momentos difíciles que puede conllevar dicha mejora.
    Artículo muy recomendable y aplicable a diferentes ámbitos.

    Responder
  10. Adriana Ugalde dice

    16 septiembre 2017 a las 18:55

    Me ha gustado la infografía, y en general el articulo que le precede. Hace tres días perdi el cliente que me ofrecía el 80% de mis ingresos, como imaginarás esto me tiene muy preocupada pero vamos a seguir intentándolo y sobre todo con mucha “haztitud”

    Responder
  11. pintores madrid dice

    19 octubre 2017 a las 20:13

    Me siento aducido por el articulo, de vez en cuando te pincho a ver que as escrito o te leo lo antiguo, ya que me paree muy interesante muchos de tus artículos, yo que me considero un emprendedor, si, ya cuarentón, me he tenido que reinventar y cuesta como cuesta, sobre todo el tema Internet, pero con gente así, parece que se apacigua un poco, un saludo y te seguiré.

    Responder
  12. Inés Castillo dice

    4 enero 2018 a las 11:43

    De todos los puntos indicados destacaría como los más importantes: contar con una buena actitud, saber gestionar nuestras emociones y aceptar nuestros fracasos, de modo qué al superarlos seamos capaces de convertirlos en una experiencia qué nos permita crecer y aprender de los errores cometidos.

    En lo laboral, al igual que en otros ámbitos de la vida, aprender de los errores y saber reinventarse tantas veces sean necesarias, nos aporta una capacidad que nos hace diferentes y añade valor a nuestras habilidades.

    Responder
  13. Ricardo Manuel Zevallos Elias dice

    25 octubre 2018 a las 00:57

    Gracias por compartirlo.

    Responder
  14. Jhonny Alvarez dice

    26 diciembre 2020 a las 11:10

    Excelente síntesis de consejos que en definitiva van a favor de tomar una actitud y aptitud ante la vida personal y profesional

    Responder
  15. Justo Garcia Cardenas dice

    1 enero 2021 a las 17:55

    Muchas gracias Alfonso. Esta info y grafia es para llevarla en el bolsillo y repasarla con frecuencia, que es lo que yo voy a hacer.
    Soy de Jaén y me encanta el salmorejo como a tí. La BONDAD es una parte esencial de las personas con éxito personal y profesional.
    Permíteme el cumplido andaluz: “eres muy buena gente”.

    Responder
  16. Creditandgo.es dice

    27 enero 2021 a las 23:38

    Buen recopilatorio, gracias por compartirlo :)

    Responder
  17. Norman dice

    23 enero 2020 a las 03:22

    Gracias Alfonso por compartirlo, hace ya un tiempo sigo algunos de tus escritos y que bien que has golpeado mis pensamientos…
    Nuevamente gracias!!!

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    6 marzo 2017 a las 11:00

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Cómo planificar y mejorar tu carrera profesional? Menuda preguntita, ¿verdad? En este artículo encontrarás una infografía con 24 claves para mejorar tu carrera profesional. Todos tenemos inquietudes y anhelos respecto …

    Responder
  2. 24 claves que le pueden ayudar a mejorar su carrera profesional dice:
    3 abril 2017 a las 17:36

    […] 24 claves que le pueden ayudar a mejorar su carrera profesional […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...