Si quieres convertirte en #SuperProfesional toma tu vida profesional como algo personal.
Descubre en @librosuperpro los 6 superpoderes para aprovechar tu talento y alcanzar tus objetivos. Puedes conseguir #SuperProfesional en las principales librerías. Ha estado entre los más vendidos en Amazon España. Muchas gracias a las personas que lo estáis comprando o recomendando.
Más abajo comparto contigo 10 ideas para ser #SuperProfesional y un vídeo sobre el libro en el programa @paratodosla2 de @la2_TVE. Si aún no te has decidido puedes descargarte gratis el primer capítulo. ¡Ya me contarás!
10 ideas para ser #SuperProfesional
- La mejor haztitud es hacer. Eres #superprofesional si, te sientas como te sientas, haces lo que debes, lo que tienes previsto
- Eres #superprofesional si trabajas en lo que puedes pero no dejas de perseguir lo que quieres, aunque sea un minuto al día
- La vocación no se espera, la vocación se construye. En la vida nos puede interesar casi todo si le damos una oportunidad. Si tienes que «obligarte» a perseguir tu objetivo tal vez has elegido un objetivo equivocado
- Un #superprofesional no se pregunta «qué hago si no tengo ganas» sino «qué puedo hacer para tener ganas»
- No seas “tú mismo”, sé tú mismo añadiendo lo mejor de las personas de las que aprendes
- Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos: crea los tuyos. No hay personas inactivas sino personas sin motivos
- Eres #superprofesional si consigues estar en la mente de los clientes y profesionales que quieres que te encuentren. Tu identidad es lo que crees ser; marca es lo que quieres vender; reputación, lo que te compran; profesionalidad, lo que demuestras.
- Montar una empresa es difícil pero autoemplearnos podemos todos. Emprender es convertir en negocio lo que ya sabes hacer, no es inventarse milongas
- Ser #superprofesional es buscar oportunidades y también hacer que las oportunidades te busquen por posicionamiento, reputación y contenidos. El mejor currículum es una prueba de tu profesionalidad compartida en la Red.
- Deja de buscar oportunidades y empieza a conocer gente. Eres #superprofesional cuando aplicas las diez competencias del networking: escuchar, conversar, comunicar, conectar, colaborar, compartir, solicitar, comerciar, gestionar y divertirse. También en la Red. El mejor networking es más working que net: los buenos profesionales atraen buenos contactos
“Coaching es orientación con glamour”. Presentación de #SuperProfesional en @ParaTodosLa2 de Televisión Española
Muy interesante las ideas para formar un #SuperProfesional; Excelente Libro!
Gracias, Romeo!
Hola, muy interesante el libro, ¿No está disponible en formato ebook?
Muchas gracias. Un saludo.
Ya me respondo yo:), no lo había encontrado en un primer vistazo, pero ya lo he visto.
Lo compraré, tiene una pinta estupenda. Gracias!
Gracias a ti, Mar :)
Hola Alfonso. Gracias a tu conferencia en Gran Canaria hace un año, meses después cree mi blog, y ahora estoy apunto de terminar mi web.
Me ha encantado volver a escucharte y te aseguro que leeré tu libro.
Un gran abrazo de esta seguisora tuya de Gran Canaria. @VallaVir
Gracias, Virginia. Canarias siempre es una inspiración y un gustazo.
Me ha gustado tanto que me daban ganas de subrayar. Lo leeré de nuevo.
¡Enhorabuena!
Gracias, Sheila. Si quieres comparte en Twitter (@yoriento) o facebook (www.facebook.com/yoriento) una imagen o foto de tu subrayado preferido ;)
Me compre el libro,,,, empece a leerlo pero mi pareja estaba mas ansiosa de leerlo…. o sea, que se lo llevo prestado. Ya prácticamente se lo ha terminado , ahora me toca a mi. y por cierto… muchas gracias de su parte, inicia una nueva andadura como Profesional y tu libro la ha afianzado más, Aunque ya de por si, ella es una Superprofesional como la copa de un pino. ;o)
Gracias, Eugenio. Y gracias a esa compañera #superprofesional ;)
Fue un gran placer escucharte el pasado miércoles, y me alegra decir que coincido en la gran mayoría de las ideas expuestas, aunque no en una: SI existen las personas tóxicas, pero como no tengo datos, es tan solo una opinión.
Muchas gracias, Manuel, me animan mucho tus palabras porque preparé la sesión especialmente para vosotros :)
Respecto a la concepción de “personas tóxicas”, si quieres, echa un vistazo a mi publicación en Instagram
https://www.instagram.com/p/BvcLfqYhR2K/
Entre otras cosas, digo lo siguiente:
Describir a las personas como “buenas” o “malas” no se ajusta a la naturaleza humana y dificulta el autoconocimiento, colaboración y mejora en organizaciones y equipos.
.
Otra cosa son las situaciones REALMENTE problemáticas y bien EVALUADAS en que hay que EXIGIR el cambio de comportamientos de personas y profesionales.
.
Por supuesto, hay personas con conductas agresivas y peligrosas que deben ser atajadas. Y también, personas con problemas psicológicos que deben ser tratados de forma específica.
.
Hay que evaluar bien cada situación pero las ETIQUETAS sólo añaden confusión y nuevos problemas.