Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Entrevista de trabajo

27 agosto 2014 por Yoriento - Modificado el 4 agosto 2018 24 comentarios

¿Hay que preparar una entrevista de trabajo o simplemente hay que dejar que hable el curriculum?

¿De verdad tienen validez esas extrañas preguntas y pruebas que incluyen algunos procesos de selección?

¿Mentir en una entrevista de trabajo nos ayuda o nos pone en riesgo?

¿Estar nervioso delante de un entrevistador es positivo porque indica que estamos motivados o es negativo porque muestra que somos unos pardillos que no tenemos autocontrol?

Os dejo 20 ideas para superar una entrevista de trabajo que intentan superar el pseudocientífico mundo de los Recursos Humanos donde la sombra de las entrevistas de trabajo es alargada.

Si estás en fase de búsqueda o desarrollo profesional, te dejo la Guía del Empleo 2.0 y si te estás planteando un cambio en toda regla tal vez te interese la Guía para la reinvención profesional.

Siempre es mejor decir la verdad, a no ser que seas un mentiroso excepcionalmente bueno. JK. Jerome

ENTREVISTA DE TRABAJO

ENTREVISTA DE TRABAJO DE TODA LA VIDA

20 ideas sobre la entrevista de trabajo y la selección de personal

[toc]

Para llegar a una entrevista de trabajo debes ser un profesional; para superarla, debes parecerlo

Incluso cuando los profesionales de la selección son profesionales, al final siempre se trata de una competencia entre candidatos que pueden estar tanto o mejor preparados o cualificados que tú.

Cualquier detalle cuenta, incluidas tu marca personal y reputación online.

Deja que el seleccionador haga su trabajo, tú céntrate en el tuyo.

A un candidato le conviene centrar la entrevista de trabajo en sus valores, intereses, habilidades y experiencias profesionales especialmente relacionadas con la oportunidad o la oferta de que se trate.

El resto de aspectos que rodean el mundo de la selección debe considerarlos secundarios, arbitrarios o meramente circunstanciales.

El objetivo de un candidato no es salir bien parado de una entrevista de trabajo (Adaptado de @ haprostata)

El perfil de Linkedin es el mejor curriculum.

Se ha convertido en una herramienta estándar de presentación y selección que además permite compartir y usar tu contenido profesional en muchos otros servicios y aplicaciones 2.0 de empleo.

Cuanto más fácil de valorar sea tu carrera profesional menos influirá la entrevista de trabajo

Las competencias duras (técnicas) y sus productos y servicios resultantes son más fáciles de medir, por lo que su valoración ocupa mayor peso relativo en un proceso de selección restando importancia a otros indicadores más subjetivos como la respuesta a la pregunta cómo te ves dentro de 5 años.

Tu curriculum no es lo que dices, es lo que haces.

Un buen entrevistador va a valorar mucho más los hechos que las palabras. Un mal entrevistador no sabemos qué valorará, ¿así que para qué prepararse tanto?

Tu motivación y profesionalidad en una entrevista de trabajo la cuentan tus experiencias más recientes.

Si tu trayectoria profesional concreta no te lleva a este puesto de trabajo te llevará a otro que se adapte más a tu perfil. Algunos rechazos te hacen un favor, aunque molesten.

En una entrevista, concéntrate en mostrar tus virtudes para el puesto y “olvida” todo lo demás.

No te dejes confundir por las preguntas y dinámicas tontas de algunas formas de hacer selección que la convierten en un teatrillo.

Las respuestas adecuadas en una entrevista solo resaltan tus virtudes y, sobre todo, no te perjudican

Te pregunten lo que te pregunten, tú responde lo que te conviene: conecta las respuestas con tus valores y tus fortalezas generales y particulares para el puesto.

Y cuando un entrevistador te pregunte cuál es tu punto débil, ¿por qué habrías de responderle con sinceridad? :)

Tal vez podrías decirle, con humor:

Mi punto débil es que nunca sé qué responder a esta pregunta.

Una entrevista de trabajo es una conversación entre dos mentirosos.

No mentir en una entrevista sería tan absurdo como mostrar lo peor de sí mismo en una primera cita o en tu presentación en Twitter.

Ah, ¿que tú no mientes sino que “adaptas” tu presentación, exageras, minimizas o no dices toda la verdad?

En todo caso, no se trata de mentir o no mentir sino de decir lo más adecuado para conseguir que te seleccionen.

cxsphw1weaarxet

Entrevistas de trabajo míticas

En una entrevista de trabajo, un candidato no miente, sobrevive.

En todo caso, sostener la falsedad es agotador y menos práctico cuanto más profesional sea el entrevistador.

Son dos buenas razones para no mentir en una entrevista de trabajo. La única razón para mentir es que te permita superar la selección. Pero como eso solo lo sabes a toro pasado es un riesgo que debes valorar.

Si un profesional adorna su curriculum es un mentiroso; si una empresa adorna una oferta se llama employer branding. @marcapersonal

Cualquier conversación en las redes sociales es una entrevista de trabajo.

Tus potenciales empleadores, colaboradores y clientes están valorando tu profesionalidad con cada publicación o comentario que compartes de forma pública en internet, incluso en grupos o contextos cerrados y más o menos personales o familiares e incluso cuando hablas de temas no profesionales.

Nunca sabes la influencia profesional que tienen las personas a las que les pueden llegar tus contenidos. Para bien y para mal.

Un mal seleccionador no elige al mejor candidato sino al que sabe superar la entrevista de trabajo y los procesos de selección.

Tras entrevistar a miles de personas encontré una fuerte correlación entre ser inteligente y estar de acuerdo conmigo. Viñeta de Andrés Diplotti

La entrevista de trabajo es subjetiva

Mostrar en la entrevista que conoces el puesto y la organización indica un interés por el empleo por encima de la media

Tal vez no sepas o no puedas utilizar los datos obtenidos para relacionarlos con tu perfil y beneficiar tu candidatura de alguna forma, pero por sí solo ese esfuerzo de adaptación hace que te quites de en medio a muchos competidores que no lo hicieron y deja un buena impresión en los seleccionadores.

En una entrevista de trabajo es mejor demostrar que contar

Prepara casos, experiencias, productos o servicios que te ‘acreditan’, que muestran o “prueban” de forma concreta que dispones efectivamente de los méritos, logros y competencias que detallas en tu curriculum.

Es un error frecuente postularse como un candidato perfecto pero mostrando argumentos demasiado generales.

En una entrevista de trabajo es más importante evitar hacerlo mal que hacerlo bien

Evita comportamientos que generalmente no son bien valorados ni siquiera en conversaciones o situaciones normales o convencionales alejadas del mundo de la empresa y del trabajo.

En una entrevista de trabajo evita hablar demasiado o demasiado poco; mostrarte irrespetuoso o demasiado servicial; exigir o hacer peticiones en los primeros momentos de la conversación o hacerlo fuera de contexto…

Ensaya entrevistas de trabajo para habituarte

Hacer simulaciones o role playing con la supervisión de un orientador profesional o con el apoyo de algún compañero, amigo o contacto, permite practicar la presentación de tu trayectoria y competencias, elaborar algunas frases resumen para describir los contenidos de tu perfil (y escuchar cómo suenan) y tomar conciencia de la ansiedad que se sufre en ese contexto.

Los candidatos sobrevaloran la importancia de preparar una entrevista de trabajo.

Si el entrevistador el bueno y tu eres un buen candidato sabrá valorar tus competencias más allá de las palabras y las poses.

Pero si el entrevistador es malo, ¿por qué preocuparte en preparar la entrevista?

La mejor preparación es conocer tus valores y conectarlos con los requisitos del puesto y de la organización

Solo tiene sentido preparar la superación de una entrevista de trabajo si conocieras los criterios de cada entrevista.

Si no conoces los criterios de valoración, ¿para qué hacer ese esfuerzo baldío y ansiógeno?

Es mejor dejar que hablen tus competencias por ti en lugar de tus pensamientos sobre lo que deberías o no deberías estar haciendo o diciendo.

Adáptate en las entrevistas de trabajo que se realizan online o por videoconferencia

Respecto a la realización de entrevistas de trabajo online, realizadas por videoconferencia o similar, destaco tres recomendaciones:

1. Habla claro, despacio y con pausas, y usa frases y respuestas breves y directas.

Tenemos que tener en cuenta que la comunicación online puede sufrir problemas técnicos y es un contexto en el que es más difícil mantener la atención.

2. Atención a tu comunicación no verbal y al contacto visual con tu interlocutor  

Evita que la dirección de tu mirada varíe de forma errática.

Es importante que mires al objetivo de la cámara con frecuencia para parecer que te diriges a tu interlocutor y para mostrar buenas competencias de comunicación.

También puedes acercarte o alejarte de la cámara y usar tus manos para resaltar o dar fuerza a algunas de tus ideas y comentarios.

3. Consulta y realiza anotaciones durante la entrevista de trabajo online.

Consulta las notas que hayas tomado al preparar la entrevista para utilizar las respuestas, contenidos o frases que quieres resaltar.

También puedes anotar preguntas o comentarios del entrevistador para mostrar interés y para ir adaptando tu conversación incorporando o teniendo en cuenta esos comentarios.

Mantener una conversación online sin la presencia en persona de tu interlocutor te permite revisar y anotar sin que el contexto de la conversación quede afectado y sin que parezca que estás repasando lo que tienes que decir

Incluso dará buena apariencia que de vez en cuando tu mirada se desvíe de la cámara para hacer esas anotaciones.

Aprende tras cada entrevista de trabajo

Es importante obtener valoraciones de tu actuación como candidato tras una entrevista de trabajo.

Será difícil obtener feedback de los profesionales de la selección, pero si no lo pides no obtendrás ninguno y no habrás aprendido nada.

Por mucho que te mortifiques intentando adivinar las razones por las que no te seleccionaron, nunca podrás confirmarlas.

De hecho, si superas la entrevista será más interesante aún conocer los elementos que fueron más valorados de tu candidatura porque estos datos te servirán en futuros procesos.

BOLA EXTRA. En una entrevista de trabajo no seas tú mismo, sé lo que haga falta para superarla.

Si no sabes qué hacer en una entrevista de trabajo, deja que hable tu trayectoria y disfruta de la conversación.

Publicado en: Entrevistas de trabajo, Orientación Profesional Etiquetado como: entrevista de trabajo

Comentarios

  1. wokomedia dice

    20 octubre 2014 a las 15:45

    Nos ha encantado el punto que cierra la lista, el número 20. Muy interesante. Hace tiempo escribimos en nuestro blog un post sobre cómo hacer una entrevista de trabajo por Skype y vemos que tienen también validez algunos de los consejos que aportas. Muchas gracias.

    Responder
  2. Miguel dice

    17 febrero 2015 a las 12:20

    20 consejos imprescindibles y muy útiles, pero uno de los momentos más incómodos en toda entrevista de trabajo es cuando nos piden hablar de nuestras debilidades o defectos, pero ¿cómo hablar de nuestros defectos sin que nos perjudique en la entrevista? Os dejo con este articulo que encontré que puede que os sirva: http://orientacion-laboral.infojobs.net/entrevista-de-trabajo

    Saludos

    Responder
  3. Elizabeth Talavera dice

    26 mayo 2015 a las 18:12

    Encantada con este post. Algunas veces buscando informaciones te topas con textos como éste, que sin lugar a duda es de gran valor..

    GRACIASS!!

    Responder
  4. Dulce Cobo dice

    28 febrero 2017 a las 18:39

    Qué interesante, son cosas que por lógica todos deberíamos saber pero que hay que repasar antes y después de tener una entrevista, prepararla y ser capaz de sacar una conclusión de la misma. En algunos puntos no es muy diferente a tener una primera cita, casi podría decir que en todos, sobre todo en el que algunos rechazos te hacen un favor, jeje. Pero la verdad es que todo lo que dices deberíamos tenerlo siempre presente.

    Responder
  5. Yoriento dice

    5 marzo 2017 a las 14:01

    Respecto a las entrevistas de trabajo online, realizadas por videoconferencia o similar, creo que destacaría tres recomendaciones:

    1) Hablar claro, despacio y con pausas. Usar frases y respuestas breves y directas.

    2) Dirigir de forma específica la mirada a la cámara cuando quieres resaltar o dar fuerza a tus comentarios.
    Es importante que parezca que estás hablando a tu interlocutor y no a la pantalla.
    Evita que la dirección de tu mirada varíe de forma errática.

    3) Consultar notas o realizar anotaciones durante la entrevista online para utilizar las respuestas, contenidos o frases que quieres resaltar y para recoger preguntas o comentarios del entrevistador.
    Una de las ventajas de no tener a tu interlocutor en persona es que puedes revisar y anotar sin que parezca que estás repasando lo que tienes que decir.
    Incluso dará buena apariencia que de vez en cuando tu mirada se desvíe de la cámara para hacer esas anotaciones.

    Responder
  6. Fernando Hidalgo dice

    9 agosto 2017 a las 23:14

    ¿Una charla entre dos mentirosos?

    Qué alegría me da leer estas cosas, porque ni mis compañeros engañaron cuando se les entrevistó y los seleccionamos, ni nosotros los engañamos a ellos, así que realmente tenemos gente excepcional y somos una empresa excepcional.

    O sea, o no puedo estar en más desacuerdo con esa afirmación.

    Responder
  7. Sonia dice

    12 mayo 2020 a las 21:26

    Como consultora de selección, debo decir que la pregunta de las debilidades se hace bajo un criterio o al menos el que yo utilizo.

    Lo primero no me gusta decir defecto o debilidad, esto implica una asociación de “malo” y nunca sabes si esa falta de habilidad es adaptativa o menos para el puesto u organización concreta.

    Por otro lado, se utiliza para ver si la persona es consciente tanto de sus virtudes como de sus “defectos”. Si una persona solo habla bien de ella y no tiene autocrítica para saber qué aspectos debe de mejorar…refleja cierta carencia de esta competencia.

    Por último, lo que se busca sobre todo es que la persona sea consciente de qué aspectos piensa la persona que necesita mejorar y si pone un remedio para hacerlo. Es decir, si se preocupa por desarrollar esa habilidad o competencia o no.

    No hay que olvidar nunca la subjetividad del candidato. Hay gente que interpreta la realidad en base a lo que les hacen interpretar los demás o la imagen que ellos creen que proyectan por lo que es importante evaluar si hay discrepancia o no.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    27 agosto 2014 a las 23:49

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Hay que preparar una entrevista de trabajo o simplemente hay que dejar que hable el curriculum? ¿De verdad tienen validez esas extrañas preguntas y pruebas que incluyen algunos procesos de selección? ¿Mentir en una entr…

    Responder
  2. ¿Es tan importante preparar las entrevistas de trabajo? - Yoriento dice:
    30 agosto 2014 a las 13:02

    […] Una entrevista de trabajo es una conversación entre dos mentirosos. Por muchas vueltas con humor que le demos al asunto tengo la impresión de que la propia entrevista de selección está más que sobrevalorada a este lado del mercado, es decir, por parte de los propios candidatos. Y no me extraña porque en el mundillo de la búsqueda de empleo, las consultoras y los centros de orientación generalmente nos colocan lo que es más fácil de vender porque también nosotros estamos dispuestos a comprarlo con alegría: supuestas técnicas, trucos y respuestas milagrosas y de aplicación fácil y a corto plazo, para superar entrevistas y para parecer mejores profesionales de lo que somos. Y claro, como al martillo todo le parecen clavos, al pobre buscador de oportunidades todo le parecen entrevistas y preguntas que responder con estilo impecable. […]

    Responder
  3. Entrevista de trabajo | OrientaPalencia dice:
    5 septiembre 2014 a las 13:38

    […] Source: yoriento.com […]

    Responder
  4. Comienzo de curso, comienzo de búsqueda | Coloreando Mandalas en el Laberinto Web dice:
    21 septiembre 2014 a las 16:36

    […] En definitiva, de lo que se trata es de superar una entrevista de trabajo y prepararse para ello. ¡En ello estoy! […]

    Responder
  5. Entrevista de trabajo | nuestroshijosporelmundo dice:
    26 octubre 2014 a las 17:20

    […] https://yoriento.com/2014/08/entrevista-de-trabajo.html/ […]

    Responder
  6. La sombra de las entrevistas de trabajo es alargada - Yoriento dice:
    10 diciembre 2014 a las 13:01

    […] llegar a una entrevista de trabajo debes ser un profesional; para superarla, debes […]

    Responder
  7. El optimismo obligatorio | Cuando Haces Clic dice:
    25 enero 2015 a las 23:59

    […] además de conferenciante y escritor.  Su cuenta de Twitter es tremendamente interesante, comparte buenos contenidos y enriquece a los usuarios con su consejos basados en el realismo gracias a una brillante […]

    Responder
  8. Cómo preparar las entrevistas de trabajo. Incluye vídeo desmitificador (473) - Yoriento dice:
    2 julio 2015 a las 14:02

    […] preparar una entrevista de trabajo? La Guía del Empleo 2.0 muestra que cada vez es más importante lo que compartes y menos lo que […]

    Responder
  9. Sé profesional y no te comas las uñas ;) - Yoriento dice:
    2 julio 2015 a las 19:53

    […] ¿Seleccionarías a alguien que se come las uñas en una entrevista de trabajo? […]

    Responder
  10. Crear un buen currículum - Yoriento dice:
    3 agosto 2015 a las 22:14

    […] trayectoria y los objetivos profesionales. Un buen curriculum te da una oportunidad de llegar a una entrevista de trabajo, que también es una situación de presentación […]

    Responder
  11. 22 ideas para ser un #superprofesional: la mejor entrevista que me han hecho - Yoriento dice:
    15 agosto 2015 a las 11:13

    […] Marca personal y presentación profesional 14. Marca personal es el perfume que usas, reputación online es el olor que dejas. 15. Para ser profesional también tienes que ser profesional en parecerlo. (Consulta la Guía de marca personal y reputación online) 16. Especializarse es crear un espacio profesional propio para dirigirse al mundo y estar en la mente de los clientes que quieres que te contraten 17. Para generar una buena reputación online elige la perla que te representa: convierte tus servicios en contenidos. 18. El mejor currículum es una prueba de tu profesionalidad compartida en la Red; y cualquier conversación en las redes puede ser una entrevista de trabajo. […]

    Responder
  12. Felicidad de película y entrevistas de trabajo (199) - Yoriento dice:
    14 febrero 2016 a las 12:46

    […] tiene que ver una entrevista de trabajo con la felicidad de […]

    Responder
  13. Las niñas ven, las niñas hacen: 8 de marzo, día internacional de la mujer en cuatro vídeos (472) - Yoriento dice:
    8 marzo 2016 a las 10:19

    […] No me olvido en este día y en este blog de recordar que la presencia y el papel de la mujer en el mercado de trabajo tienen que seguir avanzando posiciones, y este vídeo de Coca Cola siempre me pareció muy significativo para poner en valor la profesionalidad de muchas mujeres que acreditan numerosas competencias laborales pero que sufren de ocupaciones y curriculum invisibles cuando se trata de buscar trabajo o de defenderse en la entrevista de trabajo. […]

    Responder
  14. La autoayuda no ayuda (522) - Yoriento dice:
    30 abril 2016 a las 09:22

    […] normalmente han tenido (al menos) un fracaso y eso aquí está mal visto. Nos dicen que en las entrevistas de trabajo debemos hablar sólo de éxitos y mostrar nuestro pensamiento positivo en todo su esplendor. Está […]

    Responder
  15. El cambio que debes liderar en tu empresa para atraer talento. - El Blog de Elena Arnaiz dice:
    28 septiembre 2016 a las 09:02

    […] lo que cuentes sea un reflejo de lo que en realidad va a pasar en la empresa. Dice @yoriento que una entrevista es una conversación entre dos mentirosos. Démosle la vuelta a este (por ahora) más que acertado […]

    Responder
  16. Cómo evita la psicología la discriminación de las mujeres en las entrevistas de trabajo (763) - Yoriento dice:
    28 octubre 2016 a las 18:16

    […] mujeres cobran menos que los hombres y además tienen menos posibilidades de superar una entrevista de trabajo y procesos de selección de personal frente a […]

    Responder
  17. Cómo superar entrevistas de trabajo: 21 consejos buenos y malos - Yoriento dice:
    18 noviembre 2016 a las 11:22

    […] entre las recomendaciones gratuitas y de postureo y las que son realmente valiosas en una entrevista de trabajo? ¿Cuál te ha parecido más aplicable en tu […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...