Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • SOBRE YORIENTO
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Empleos con futuro

20 agosto 2014 por Yoriento - Modificado el 11 enero 2016 14 comentarios

¿Cuáles son los empleos con futuro? La reinvención no está en la profesión, la reinvención está en el profesional pero conocer y analizar las tendencias del mercado de trabajo ayuda a tomar decisiones y encontrar alternativas. El jueves 21 de agosto hablamos de nuevas oportunidades profesionales en Reinvéntate En Agosto, la sección que presento en Las mañanas de RNE con @JavierCapitan.

Contamos con @carlosguardiola, directivo de @Medianet Software, una empresa de IT con clientes en España, USA y Méjico que cuenta con 200 profesionales. ¡Para calentar el programa Carlos ha escrito el artículo de hoy! Puedes escuchar el programa sobre empleos con futuro. Si estás en fase de búsqueda o desarrollo profesional, te dejo la Guía del Empleo 2.0.

Cualquier repartidor quiere llegar más lejos más rápido, y con el menor esfuerzo posible. Y lo podrá hacer con un cohete de propulsión personal, similar a los que usan las fuerzas especiales para saltar como saltamontes. Todavía se mantiene en secreto cómo funcionan estos mini reactores, Reaction Motors Inc. no puede desvelar las dimensiones, ni el peso, ni la autonomía, ni el combustible que utiliza. Las filtraciones apuntan que el cohete se activa y apaga de manera intermitente, para que su portador se desplace de punto a punto a discreción, con menos esfuerzo del necesario para andar. Las primeras imágenes muestran una mochila pequeña, construida con materiales ultraligeros lista para ser producida a gran escala. Los analistas creen que revolucionará el sector postal, del reparto, y en general, de cualquier persona que haga visitas puerta a puerta.” The Star Weekly, Toronto, 4 de Octubre de 1958

Empleos con futuro (Fuente paleofuture.com)

Empleos con futuro (Fuente paleofuture.com)

En 1958 parecía buena idea que el Cartero Cohete pudiera repartir las cartas de casa en casa con su mochila autopropulsora.

Hasta que en 1962 la red AUTODIN del departamento de defensa de los EEUU empezó a intercambiar 30 millones mensuales de mensajes entre los terminales de su red. El eMail acabó con el correo postal, y el Whatsapp con el eMail. ¿Quién sabe quién va a acabar con Whatsapp? Ni idea. Pero entre el segundo trimestre de 2013 y 2014 en España se crearon más de 10.000 puestos de trabajo relacionados con la actividad postal

¿Empleos del futuro o empleos con futuro?

Quizá lo importante es que tal y como está el patio, aprovechemos cualquier oportunidad que tengamos para conocer la realidad laboral, identificar qué sabemos hacer, quién lo necesita, y estar alerta en la carrera que es conseguir el puesto de trabajo tú en lugar de otro. ¿Será por eso que se ha puesto tan de moda el running? Quizá sí, quizá no, pero hoy hay 10.000 personas más trabajando en la industria del calzado que el año pasado.

Pues sí, parece que hay algunos sectores en los que hay personas que han encontrado empleo. ¿Por qué ellos sí y otros no? En fin no quiero abrir el debate sobre los estudios, las carreras, la utilidad de los títulos y demás, porque la gente se pone como una moto, y se revoluciona. Por cierto, hay más de 10.000 personas trabajando en el sector de la fabricación de vehículos de motor que el año pasado. Quizá se deba a que en España las matriculaciones han subido un 11% hasta Abril. Claro que si se fabrican más coches porque se compran más coches también tiene que haber alguien que los venda. Casualmente hay casi 10.000 personas más que el año pasado trabajando en la venta y reparación de vehículos.

En fin, supongo que muchos pensaréis que qué fácil es estar en casa repasando datos de ocupación de la Encuesta de Población Activa ¿He dicho casa? Para mí ha sido una sorpresa saber que hay 20.000 personas más que el año pasado trabajando en actividades inmobiliarias (compraventa y alquiler de bienes inmuebles)

Pero lo cierto es que le he dedicado un rato a analizar la EPA entre 2013 y 2014 y he identificado más de 30 actividades profesionales en las que hay más ocupación que el año pasado. Si estás buscando empleo, clientes u oportunidades profesionales podrías indagar tú también qué empresas, que clientes y qué personas necesitan contratar a otras

Seis ideas rápidas para encontrar empleos con futuro

1 Identifica los sectores y profesiones que generan empleo

Te lo dice el INE. Hay un montón de tipos a los que pagan por obtener esta información y dártela gratis. Si no entiendes a qué se refieren estas categorías profesionales, lee esto.

2 Descubre las empresas de los sectores emergentes que crean empleo

Porque si un sector crece, lo normal es que lo haga a nivel global, aunque siempre de forma proporcional. En @MediaNet nos dedicamos a la tecnología, y sabemos que cuando el sector se reactiva nos cuesta más reclutar personas porque aumentan sus oportunidades.

Y bueno, hay una cosa que se llama movilidad geográfica que consiste en estar dispuesto a cambiar de residencia para ganarse la vida. En Europa, el 0.1% de los trabajadores cambia de residencia cada año. En USA en el 3%. SI ELLOS PUEDEN TÚ TAMBIÉN. En MediaNet, 10 compañeros se han ido a trabajar a nuestra sede en Alabama, USA.

3 Conoce las competencias profesionales que buscan los empleadores

Esto es de primero de buscar empleo. ¿Cuándo cambiaste la bañera por un plato de ducha lo hiciste para que el fontanero pudiera pagar el cole de las mellizas? No. Lo hiciste porque necesitabas más espacio en el cuarto de baño. Nadie te va a dar trabajo para que pagues la hipoteca, te lo va a dar para que resuelvas sus problemas. Descubre cuáles son.

En @MediaNet ofrecemos empleo porque necesitamos construir aplicaciones de software que aportan valor al negocio y a la ventaja competitiva de nuestros clientes. ¡Y nos cuesta mucho encontrar talento IT! Si eres un gran profesional del desarrollo software, dile a nuestra especialista en selección, @celiaselmes, que te envío yo.

4 Aprende a mostrar y vender tu talento

Porque reconócelo. Cuando llevaste el coche al taller preguntaste a los amiguetes alguno de confianza para que no te metieran un sablazo. Igual que cuando contrataste al pintor que te hizo el cuarto de los niños cogiste a alguien que tenía referencias. ¿O dejaste que lo hiciera el primero que te dijo “oye, nunca he pintado con rodillo, pero dame una oportunidad; por cierto, son 200 pavos por habitación”.

¿Por qué cuando eres cliente exiges valor demostrable, pero cuando eres ofertante o proveedor te quejas de que los posibles clientes te exijan que demuestres por qué deberían contratarte? ¿Cómo vas a vender lo bueno que eres? Lo decía @yoriento cuando invitó a reinventarse profesionalmente:

Curriculum no es lo que sabes, es lo que haces.

5 Elige objetivos y persíguelos

Es posible que no estés a tiempo de hacerte Neurocirujano, pero si has detectado en qué sectores se está ofreciendo empleo, qué empresas hay cerca de ti de esos sectores, qué buscan y qué ofreces, seguro que sabes qué necesitas para ser la persona que consiga el puesto de trabajo.

Muchos de mis compañeros de @MediaNet hacen cursos de programación online gratuitos en Codecademy para mejorar su cualificación profesional. No importa si tienes pocos recursos o tienes que empezar de cero. Gracias a la Red , todos estamos a un clic de mejorar la vida profesional. Como también le he leído a @yoriento:

La vocación no se espera, la vocación se construye. Nos puede interesar casi todo si le damos una oportunidad

6. Hazlo. Pero hazlo ya

Mañana no será tarde, pero cuanto antes empieces antes llegarás. Es verdad, hay 4 millones y medio de personas en España que quieren encontrar un empleo. Pero también hay millones de contrataciones laborales cada año que esperan encontrar a sus candidatos ideales.

Las personas que esperan a que las cosas lleguen, recibirán las abandonadas por aquéllas que salieron a buscarlas

Colaboración de Carlos Guardiola @carlosguardiola para Yoriento.com. Carlos es Chief Innovation Officer y Business Development Director en @MediaNet Software. Utiliza su creatividad para conectar ideas y negocio.

Archivado en:empleo 2.0, Orientación Profesional

Comentarios

  1. Gama Láser dice

    21 agosto 2014 en 12:44

    Este artículo me ha gustado mucho, ofrecéis un recurso para buscar empleos con futuro muy importante para las personas que se encuentran ahora desempleadas. Seguro que esta información ayuda a muchos lectores.

    Responder
  2. kleber Saavedra dice

    28 agosto 2014 en 16:35

    todo lo que yoque motive mis neuronas de superacion pesonal me encanta y esta lectura me a gustado y quisiera leer mas, tomando en cuenta que mi pasion es leer ya dberia ser un sabio per solo soy un empleado enuna empresaa que se esfuerza todos los dias or vivir dignamente en un mundo materialista en el que me he sumergido y deseo saalir y ser feliz con poco aunque suficiente.

    Responder
  3. Jorge Gómez dice

    31 agosto 2014 en 18:22

    Muy interesante el artículo. Creo que una gran parte de los fracasos empresariales surgen por la falta de adaptación. Con la globalización y la evolución tecnológica hay que estar preparado para intuir hacia donde se dirige nuestro sector. Estamos viviendo una época donde la evolución laboral se desarrolla a un ritmo muy alto, sin duda algo a lo que no estábamos acostumbrados.

    Responder
  4. Karen dice

    2 septiembre 2014 en 02:36

    Hay muchísimas personas desempleadas en busca de una oportunidad de trabajo, pero no todos saben buscar, me refiero a que si tuvieran la oportunidad frente a sus narices no la podrían ver. El error que comete la gente es trabajar en un empleo en donde no pueden desarrollarse personalmente y que además no los hace felices, solo trabajan para ganarse un sueldo y sobrevivir en este mundo en vez de vivir. Hay personas que todavía no entienden que deben hacer lo que más les gusta y sacar provecho económico de ello, se centran en solo encontrar una fuente de ingresos que no distinguen una oportunidad. Dijera Robert Kiyosaki «Las oportunidades se ven con la mente no con los ojos», algo así, jeje…

    Responder
  5. Fran dice

    6 octubre 2014 en 03:19

    Muy interesante artículo.

    Responder
  6. Diseño Web dice

    11 diciembre 2014 en 12:37

    Me ha gustado mucho sobretodo lo de hazlo, pero hazlo ya. Y esque es verdad que si espera a que las cosas lleguen nunca llegan, es mejor coger el toro por los cuernos y hacer lo que tengas que hacer. Se que estar una larga temporada en el paro desanima mucho, pero no hay que perder la esperanza y se debe seguir buscando trabajo, que al final todo llega.
    Un saludo.

    Responder
  7. Eli dice

    27 febrero 2015 en 14:19

    Empleos de futuro? Programadores, diseñadores… Del trabajo online se puede sacar mucho dinero, eso si, hay que ser ambicioso.

    Responder
  8. Jorge Empresas dice

    9 marzo 2015 en 16:52

    El sector laboral/tecnológico se desarrolla tan rápido que se crean y desaparecen empleos en cuestión de décadas. Es impresionante.

    Responder
  9. Víctor dice

    21 marzo 2015 en 22:20

    Muy bueno el artículo, pero necesito una aclaración o una orientación respecto a la frase «Currículum no es lo que sabes, es lo que haces». Pues que hago yo, cómo me puedo vender si no hago nada, mi currículum es de lo que se, porque soy recién licenciado y con máster, pero no he hecho nada aún porque no tengo oportunidad (bueno hice prácticas pero no hacía nada porque no había hueco para mí, acogían alumnos por «obligación»).

    Responder
  10. plata dice

    1 mayo 2015 en 07:22

    Estoy de acuerdo con asomarnos al futuro y estar preparados para cuando se nos pase por enfrente la oportunidad y que mejor que echarle un vistazo a los cursos gratuitos online! Los felicito porque en muchas partes se dice que con pasión y perseverancia se logra todo en la vida pero; si no estamos preparados para lo que pasa por nuestras narices estaremos suspirando por lo que no logramos alcanzar. Sugiero leer el artículo La clave del éxito en los negocios en https://estrategiaz.wordpress.com/2015/05/01/la-clave-del-exito-en-lo-negocios/

    Responder
  11. ELTRABAJOPERFECTO dice

    9 marzo 2015 en 16:37

    Primero, ¡enhorabuena por el blog! En mi opinión los trabajos del futuro pasan tanto por la innovación como para especialización. Por un lado las empresas que pretendan seguir vendiendo lo mismo hoy que dentro de 20 años están condenadas al fracaso por otro buscar nichos con necesidades cada vez más espeficicas será vital. No hace mucho conocí a una consultora especializa en «small talk» o «charlas del ascensor» y no le iba nada mal….

    ¡Un saludo!

    eltrabajoperfecto.net

    Responder

Retroenlaces

  1. Bitacoras.com dice:
    20 agosto 2014 a las 23:43

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Cuáles son los empleos con futuro? La reinvención no está en la profesión, la reinvención está en el profesional pero conocer y analizar las tendencias del mercado de trabajo ayuda a tomar decisiones y encontrar alte…

    Responder
  2. Empleos con futuro – Yoriento | OrientaPalencia dice:
    21 agosto 2014 a las 12:11

    […] Source: yoriento.com […]

    Responder
  3. Fake tan Home remedies dice:
    9 noviembre 2014 a las 01:10

    Fake tan Home remedies

    Empleos con futuro – Yoriento

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • SOBRE YORIENTO
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

·Powered by Walnuters·

Copyright © 2021 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies
Necesarias Siempre activado