Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Guía Evernote (VII): Cómo procesar tu contenido con productividad

10 marzo 2014 por David Torné - Modificado el 4 agosto 2018 13 comentarios

Procesar con Evernote de forma productiva

¿Cómo procesar tu contenido con productividad? Te lo contamos en este séptimo artículo de la Guía Evernote, y puede ser práctico que repases anteriores posts, por ejemplo, cómo empezar un método GTD de productividad. Después de enviar y recopilar una cantidad ingente de material, ¿cómo debemos procesarla? Hay una serie de técnicas la mar de sencillas que te ahorrarán mucho tiempo. Algo así como lanzar la pelota con el juego de muñeca adecuado para darle efecto. Lo único que necesitas para procesar tu contenido con productividad no es nada más que pericia y cuidar los detalles.

Procesar tu inbox

En Evernote 5 se ha incorporado la sección atajos. En ella puedes acumular las 7 u 8 etiquetas de uso más común, realiza una selección múltiple de notas y arrástralas sobre el tag. Con este simple movimiento quedan clasificadas y listas para ser enviadas a la libreta deseada. Si hay que usar algún otro tag secundario, repite el proceso o éntralo a mano. El grueso del trabajo ya está hecho.

Evernote. Asignar tag a arrastrando

Uno de los problemas del anterior consejo es la sobresaturación del apartado de accesos directos. Siempre puedes mantener un número reducido de tags, ideal para los que implementáis GTD en Evernote: los contextos, niveles de energía y un número reducido de marcas de tiempo…

…pero para los que los que utilizáis la aplicación como archivo digital esos conceptos pueden no estar tan bien delimitados. Una opción es el acceso al menú contextual, o con la combinación de teclas (Ctrl+Alt+T), para acceder a la ventana de selección de tags y asignar múltiples etiquetas a la vez. Con una selección múltiple de las notas y usando esta función podemos dejar nuestro inbox a cero en minutos.

Evernote - Asignar tags - Ventana

Pero para mi gusto la más dinámica y natural también es la más evidente: Al realizar una selección múltiple verás como en el espacio donde se muestra el contenido de la nota, aparecen notas para su procesado en grupo: Teclear los tags para su asignación y moverlas a una libreta.

Opciones para combinar diversas notas

Si eres más eficiente e intrépido puedes optar por la autoclasificación de material a través de servicios como IFTTT (ver cómo funciona IFTTT). Con una regla puedes etiquetar y enviar a una libreta concreta sin pasar por el inbox. El problema es perder de vista la información, enviándola a su destino sin previo paso por un proceso de clasificación y verificación del usuario. Ideal para archivar pero si debes procesarla previamente, por ejemplo para tomar una decisión al respeto, puede generar olvidos.

Envía tus lecturas de tus RSS favoritas directas a una libreta que revises una vez por semana. No pierdes tiempo revisando tu lector rss y te centras toda tu atención una vez cada siete días en las nuevas publicaciones.

Administra tus etiquetas

La creación dinámica de notas y su posterior clasificación con tags para hacer más legible la información puede llevarnos a una sobredimensión de este recurso. En el nuevo apartado Etiquetas de Evernote 5 disponemos de un entorno de administración para su mantenimiento.

En dicho panel aparecen todos los tags ordenados alfabéticamente.   Si lo deseamos podemos crear jerarquías de etiquetas, anidando tags con multitud de niveles. El entorno visual permite un manejo más simple e intuitivo de los clasificadores, accediendo con doble clic a las notas. Con la estructuración adecuada podremos llegar a la nota deseada con 2 o 3 clics.

Evernote - Jerarquía de etiquetas

Otra tarea necesaria es la eliminación de los tags sin asignar. Al lado de cada etiqueta aparece el nº de notas bajo ese epígrafe. De un vistazo podemos localizar todas aquellas con un cero y eliminarlas. Realizaremos una selección múltiple (Ctrl + Clic botón izquierdo del ratón), y pulsaremos suprimir para limpiar la librería.

Otra operación necesaria reside en la fusión de etiquetas. Evernote permite la combinación de notas a través de una selección múltiple y la opción del menú contextual, no así con las etiquetas. Imaginemos que queremos fundir dos etiquetas en una sola con un nombre diferente a los de origen, para ello seguiríamos los siguientes pasos:

  1. Accedemos al apartado etiquetas y seleccionamos la primera a integrar.
  2. Pulsamos F2 y editamos el nombre.
  3. Escogemos la siguiente etiqueta y con doble clic nos carga la lista de todas las notas.
  4. Las seleccionamos todas y con el menú contextual asignamos la nueva etiqueta..
  5. Volvemos al apartado etiquetas y eliminamos la etiqueta anterior.
  6. Repetimos los pasos 3,4,5 con todas aquellas etiquetas que queramos re-asignar.

Seguimiento

Una de las necesidades al procesar es la de controlar las fecha límite de acciones y proyectos. Gracias al sistema de recordatorios de Evernote puedes asignar estos reminders a tus notas, colocando fecha de vencimiento o simplemente asignándola a la lista de revisión.

Evernote - Crear reminder

Los recordatorios se visualizan en forma de lista de control en la parte superior del panel de notas. Con un clic en el ítem lo tachamos indicando que la tarea ya ha sido realizada, o que el ítem no debe ser recordado.  Recibiremos los avisos de vencimiento del día en curso en nuestra cuenta de correo (Herramientas > Opciones > Recordatorios), asociada a la cuenta de Evernote, también a través de notificaciones en los dispositivos.

Evernote - Recordatorios

Para cada libreta visualizamos los recordatorios de sus notas, para verlas todas es suficiente con un clic en el apartado notas de la barra lateral.  En cierta forma nos permite un vistazo general a nuestra actividad y a las fechas de control de un proyecto en concreto.

Procesar significa pararse a pensar sobre cada uno de los ítems enviados a nuestra bandeja de entrada, tomar una decisión sobre los mismos y cargarlos con la meta-información necesaria para segmentarlos y convertirlos en componentes funcionales de nuestro sistema de información, por eso es tan importante dedicarle la atención y el tiempo que necesita.

Este artículo es una colaboración en Yoriento.com de David Torné (@davidtorne) Puedes seguir las aventuras de este experto en productividad personal desde su blog, donde encontraras todo lo que quieras saber sobre productividad, GTD y el uso de Evernote

Imagen vía Abizern bajo licencia Creative Commons

Publicado en: Guía Evernote, Productividad personal Etiquetado como: Guía Evernote, Productividad personal

Acerca de David Torné

Puedes seguir las aventuras de este experto en productividad personal desde su blog, donde encontraras todo lo que quieras saber sobre productividad, GTD y cómo no, el uso de Evernote

Comentarios

  1. Eva PPC dice

    22 abril 2014 a las 10:12

    Mientras más la utilizo…más me gusta!
    Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros. Me adelantas tanto trabajo…
    Saludos!
    Pymes Plataforma Comercial

    Responder
  2. Luis dice

    13 mayo 2014 a las 12:36

    A, que buena guía, me ha sido muy util. Gracias por tomar el tiempo de establcerla con las imagenes de pantalla las cuales facilitan mucho la comprensión.

    Responder
  3. @erpere01 dice

    14 mayo 2014 a las 23:28

    me gusta mucho, sigue así!!

    Firma: @erpere01

    Responder
  4. wholesale Packers jerseys dice

    27 junio 2014 a las 14:19

    Where to buy new Warriors uniforms usa online

    Responder
  5. Joaquín Bresan dice

    11 octubre 2015 a las 01:52

    Buena información amigo. Gracias por compartir.

    Responder
  6. Carlos Reyes dice

    28 enero 2016 a las 08:54

    Optimizar el tiempo es básico para cualquier profesional, esta me parece una herramienta muy potente y práctica. Yo hace tiempo que la utilizo y va de maravilla.

    ¡Felicidades por el blog!

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    10 marzo 2014 a las 21:04

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Cómo procesar tu contenido con productividad? Te lo contamos en este séptimo artículo de la Guía Evernote, y puede ser práctico que repases anteriores posts, por ejemplo, cómo empezar un método GTD de productividad. …

    Responder
  2. Guía Evernote (VII): Cómo procesar tu contenido con productividad – Yoriento | Las TIC y la Educación dice:
    10 marzo 2014 a las 22:51

    […] See on Scoop.it – Las TIC y la EducaciónProcesar la cantidad ingente de información enviada a Evernote. Trucos para enriquecer la información, procesar tu contenido y realizar su seguimientoSee on yoriento.com […]

    Responder
  3. Guía Evernote (VII): Cómo procesar tu contenido con productividad - Yoriento - Educacion enpildoras.com dice:
    10 marzo 2014 a las 23:47

    […] Continuar leyendo: Guía Evernote (VII): Cómo procesar tu contenido con productividad – Yoriento […]

    Responder
  4. exercise blog dice:
    29 junio 2014 a las 16:18

    exercise blog

    Guía Evernote (VII): Cómo procesar tu contenido con productividad – Yoriento

    Responder
  5. brand new plr products free dice:
    30 junio 2014 a las 23:07

    brand new plr products free

    Guía Evernote (VII): Cómo procesar tu contenido con productividad – Yoriento

    Responder
  6. 고양이 종류 dice:
    21 enero 2020 a las 15:18

    고양이 종류

    Guía Evernote (VII): Cómo procesar tu contenido con productividad – Yoriento

    Responder
  7. her response dice:
    9 febrero 2020 a las 13:10

    her response

    blog topic

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR