Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Guía para convertirte en un profesional digital: No busques oportunidades, haz que te encuentren

6 septiembre 2013 por Yoriento - Modificado el 18 mayo 2021 26 comentarios

Redes sociales para aumentar tu influencia online

Redes sociales para aumentar tus oportunidades y tus ventas mediante tu influencia online

 

Profesionales digitales: preguntas difíciles en tiempo de ventas en internet, influencia online, redes sociales y videoconferencias.

¿Eres un profesional digital? 

1 ¿Cómo encontrar empleo utilizando las redes sociales?
2 ¿Qué puedo hacer para crear una marca personal y una reputación digital efectivas para mi carrera profesional?
3 ¿Cómo elijo los sectores y las profesiones con más presente y con más futuro en este contexto de cambio global y permanente?
4 ¿De verdad hay tantos empleos para community managers y profesionales del socialmedia ‘en general’ o es una burbuja más?
5 ¿Qué profesiones convencionales podrían tener más desarrollo en los entornos digitales y socialmedia?
6 ¿Y qué recursos formales e informales puedo utilizar para aprender y practicar las competencias y habilidades necesarias? ¿Cómo pasar de trabajador a profesional, de empleado a emprendedor apoyándome en Internet y las redes sociales?
7 ¿Puedo compatibilizar la búsqueda o el desempeño de un trabajo por cuenta ajena con el desarrollo de un proyecto de negocio?
8 ¿Cómo convierto mis conocimientos y habilidades en productos y servicios?
9 ¿Vender en Internet aumentando mi influencia online y utilizando las redes sociales es un objetivo realista?
10 ¿Las relaciones personales siguen siendo la mejor forma de encontrar oportunidades y de mejorar profesionalmente, también en internet?
11 ¿Realmente si escribo un blog voy a tener más posibilidades en mi carrera o es un impostura más del mundo socialmedia?
12 ¿Si no soy un buen comunicador ni buen escritor, merece la pena dedicar esfuerzo e inversión a aumentar mi influencia online? ¿O no tengo elección?

 

GUÍA DEL PROFESIONAL DIGITAL 

Cómo vender más, mejorar tu negocio y tu carrera profesional con una estrategia digital y con apoyo en Internet y las redes sociales. 

1. Eficiencia digital. Estar en Internet es barato, no estar puede salir caro

Por primera vez en la historia, gran parte de los clientes, proveedores, empleadores, trabajadores y usuarios están accesibles en un ‘solo sitio’, el espacio que conforman las redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, TikTok Linkedin, Twitch

Encontrarlos y conversar con ellos es más fácil y barato que nunca, pero el objetivo sigue siendo el mismo: saber qué ofrecerles y hacerlo con calidad. O con buen precio ;)

2. Profesionalidad. No hay profesionales digitales, sino profesionales que utilizan bien los recursos digitales. No hay profesionales 2.0, solo profesionales que saben utilizar y vender en las redes sociales.

¿Cuánto pagarías por los servicios que tú mismo ofreces?

Las redes te dan más visibilidad pero no te hacen mejor profesional. No llegues a las redes esperando convertirte en un profesional, sé un profesional que utiliza las redes.

Las redes sociales son un gran recurso para las personas con iniciativa, no para las que esperan. Por eso muchas no les sacan partido.

Si quieres que te sigan, ponte delante

3. Emprende. Emprender es convertir en negocio lo que ya sabes hacer, no es inventarse milongas.

Convierte en negocio lo que ya sabes hacer, pasa de trabajador a profesional, de empleado a emprendedor

Si un tomate (@soloraf) tiene Twitter, ¡cómo no lo va a tener tu negocio!

Las redes sociales abaratan y simplifican la implementación de “un producto, una marca”.

No nos educaron para obtener ingresos sino para pensar que tenemos derecho a ellos. Ha llegado el momento de cambiar eso.

‘El éxito es conseguir usuarios, clientes e inversores. En ése orden.’ (@ fodor)

4. Marca personal y profesional. Marca es lo que quieres vender; reputación, es lo que te compran; profesionalidad, lo que demuestras

Reputación es ‘estar en la mente’ de los clientes que quieres que te encuentren.

Y dos de las mejores vías para generar esa reputación son ayudar (prestar apoyo y servicios) y compartir contenidos de valor relacionados con el sector de interés.

Si generas una marca profesional propia pueden despedirte de un empleo pero de tu blog no te pueden echar.

Puedes cerrar un negocio o cambiar de iniciativa, pero seguirás siendo un profesional relevante con una marca de referencia.

Sin un blog eres un ‘sin techo digital’, todo el día tirado en las redes sociales.

Sin un blog eres un sin techo digital

Sin un blog eres un sin techo digital

5. Prueba. De los fracasos no aprendes, aprendes de los éxitos.

De los fracasos tal vez aprendas qué no funciona, pero no qué hacer después. Es mucho más eficaz aprender de tus éxitos.

Por eso es tan importante dar pequeños pasos, empezar a ‘poner en el mercado’ cada ‘producto mínimo viable’ que idees para experimentar y evaluar los resultados. Equivócate rápido y barato y aprende de los pequeños avances.

El perfeccionismo puede ser una perfecta excusa para no intentarlo.

Prueba, a ver qué pasa, a ver qué quieren. Tus asesores serán tus usuarios, más barato no se puede

6. Networking no es entregar tarjetas, es aprender de los buenos

Para montar tu iniciativa con apoyo en Internet necesitas una estrategia MAC: ‘modelos, amigos y clientes’. Del consejo, “sólo no puedes, con amigos, sí” hemos pasado a “aprende de los maestros, pide apoyo a profesionales.”

Las dos mayores ventajas de la Web Social son la transparencia y la conectividad. Las personas y empresas referentes en el campo que te interesa están mostrando en las redes cómo lo hacen y es muy fácil contactar con ellas. Los que dicen que las redes sociales no sirven para nada tal vez se refieran a su propia red social

El mejor networking es más working que net

7. Productividad digital

¿Qué deberías estar haciendo ahora en las redes sociales?

En Twitter generas marca, en Facebook, ‘vendes’ (promocionas), en Linkedin, conectas en Pinterest, expones y en tu blog, dispones.

Estar presente en todas las redes no significa dedicarles el mismo esfuerzo. Debes priorizar el uso de aquellas que más se ajustan a tus objetivos, motivación y estilo, pero para descubrirlo debes conocerlas.

Profesionalmente, nos encanta la conversación en las redes pero su objetivo debe ser invitar y llevar a nuestros usuarios, clientes, amigos y contactos a nuestros sitios web, a nuestra tienda online y a nuestro blog:

‘El Social Media es un espacio de captación para nuestra web, no a la inversa.’ @genisroca

8. Gestión de contenidos. Ya no es suficiente con que te encuentren, ahora es necesario que te quieran

Las redes sociales te hacen más visible pero no más interesante ni más útil en el sector donde quieres destacar.

Generar marca implica disponer de espacios profesionales propios como tu blog, tu website, tu cuenta Flickr o tu tienda online, pero también de contenidos que permitan amueblar digitalmente esos espacios y hacerlos atractivos.

¿Cómo gestionar los contenidos con eficacia? ¿Cómo hacer que quieran seguirte?

1. Consume antes de producir. Si quieres ser interesante, lee a los que son interesantes.

2. Ofrece gratis lo que sabes para ganar lo que vales. Convierte tu pasión en contenidos y tus contenidos en servicios. Es lo que se llama una estrategia de marketing de contenidos. Cada profesional es un medio de comunicación y también un medio de promoción y venta.

3. Hazte adicto a conversar con tus usuarios y clientes. En las redes, en tu blog, en tu tienda… No hay nada más valioso que las opiniones de los que están deseando comprarte: solo tienes que hacer lo que te piden

9. Venta online. Todas las conversaciones en redes sociales son entrevistas comerciales.

En la Web 2.0 todos los profesionales somos vendedores, de una u otra forma porque la ‘venta 2.0’ no es buscar clientes en las redes, es tenerlos como contactos antes de ‘necesitarlos’.

En palabras de @ angelmaria, que precisamente acaba de publicar La aventura de emprender:

“La mejor inversión es conseguir clientes”.

10. Iniciativa. Dejemos el pesimismo para tiempos mejores

Las emociones están sobrevaloradas. Nos han dicho que tenemos que sentirnos bien para poder actuar, pero actuando es cómo conseguimos sentirnos mejor.

Cuando tengas dudas da el siguiente paso pequeño; en caso de duda, prueba.

Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos, ¡encuentra los tuyos!

Publicado en: emprendedores, Marca personal, Reputación digital, social media, web 2.0 Etiquetado como: redes sociales

Comentarios

  1. DivinosSabores dice

    7 septiembre 2013 a las 10:24

    Yoriento genial. Gracias por compartir tanta información. Lo cierto es que pasar de qie debes ganar dinero ha ganarlo, no resulta tan fácil. Pero que el primer inconveniente es nuestra propia creencia.
    Te veré en streaming.

    Responder
  2. Pablo Rodríguez dice

    9 septiembre 2013 a las 11:47

    Buff, vaya nivelazo, Alfonso.

    Pues nada, disfrútalo mucho, aprende lo que puedas (que ya lo compartirás aquí en esta, tu casa :-)) y enséñales todo eso que tú sabes ;-)

    Un abrazo
    Pablo Rodríguez

    Responder
  3. Carles dice

    12 septiembre 2013 a las 10:45

    Buenas indicaciones para aprender a estar en la red. En este pais no estamos muy acostumbrados a pensar asi, pero es útil. Gracias

    Responder
  4. Cecilia Santos dice

    14 septiembre 2013 a las 05:09

    Hola recién me integro a este grupo, soy Peruana y me interesaría saber mas de las tendencias actuales para reclutas personal en las empresas.

    Responder
  5. Sergio dice

    15 septiembre 2013 a las 23:33

    Conseguir que la gente te quiera es complicado pero ahí veo un gran camino

    Responder
  6. Sara dice

    27 septiembre 2013 a las 18:19

    Muy buenos consejos, gracias por compartirlos.

    Responder
  7. Francisco Javier dice

    29 septiembre 2013 a las 19:47

    Realmente un profesional web 2.0 puede pasar de ser un empleado a empleador creando su editorial de libros fuera de mercado y que no tienen derecho de autor a libros digitales vendibles a todo el mundo.

    Responder
  8. MARIA JOSE SAINZ dice

    2 octubre 2013 a las 16:51

    Encantada de recibir esta oportunidad tan enriquecedora através de 2.0. Muchas gracias por tu generosidad.

    Responder
  9. Ricardo dice

    3 octubre 2013 a las 10:05

    Sin ninguna duda, estaré desde Galicia atento a todo lo que nos cuentas.
    Es un placer seguirte.

    Responder
  10. Antonio dice

    21 diciembre 2013 a las 15:21

    Excelentes recursos para profesionales 2.0 que busquen triunfar en la nube a través de sus blogs.

    Responder
  11. Miguel Ceballos dice

    15 febrero 2014 a las 05:35

    El articulo es excelente, sin desperdicios.

    La parte que más me gustó es esta: “Sin un blog eres un ‘sin techo digital’, todo el día tirado en las redes sociales”

    Demasiadas personas quieren basar tu presencia online solo en redes sociales. Las redes sociales son un medio, no un fin.

    Responder
  12. Miguel Ceballos dice

    29 abril 2014 a las 01:55

    Excelente artículo. Tomaré algunas ideas para compartirlas

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    6 septiembre 2013 a las 22:15

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Eres un profesional 2.0? ¿Eso existe? Y si es así, ¿merece la pena serlo? Estaré en Ebe Dominicana del 4-6 de Octubre, el gran evento de la Web Social y la cultura digital de España y ahora también de República Domin…

    Responder
  2. Recursos útiles para la búsqueda de empleo. Parte sexta. | EL BLOG DEL INAEM dice:
    13 septiembre 2013 a las 09:20

    […] Guía Breve del Profesional 2.0: No busques oportunidades, haz que te encuentren […]

    Responder
  3. Antoni Gutiérrez-Rubí » EBE Dominicana. Cultura Digital dice:
    7 octubre 2013 a las 12:38

    […] asociados: – Finaliza la sexta edición de EBE 2011 – ZW 234. EBE-Evento Blog España 2010 – Guía Breve del Profesional 2.0: No busques oportunidades, haz que te encuentren. #EBEdominicana (in… (Yoriento, […]

    Responder
  4. Una declaración de intenciones no sirve para nada | Sergio Pastor dice:
    3 enero 2014 a las 00:14

    […] Pero será mejor no hablar tanto y que los hechos demuestren mis intenciones. Como bien dice el título de este post refundacional de poco sirve decir lo que se va a hacer si no se hace. Me quedo con una frase que atribuyo a uno de los coaches 2.0 más conocidos, Alfonso Alcántara, más conocido como Yoriento, en la que resumen un principio que todos debemos aplicarnos: “el mejor storytelling es un buen storydoing”. […]

    Responder
  5. Guía Breve del Profesional 2.0: No busques oportunidades, haz que te encuentren | Yoriento - Educacion enpildoras.com dice:
    12 febrero 2014 a las 23:16

    […] Continuar leyendo: Guía Breve del Profesional 2.0: No busques oportunidades, haz que te encuentren | Yoriento […]

    Responder
  6. 10 ideas para pasar de empleado a emprendedor | Yoriento dice:
    16 febrero 2014 a las 11:59

    […] No hay profesionales 2.0, solo profesionales en algo que comparten en las […]

    Responder
  7. Inaugurando blog » Camaleom dice:
    19 febrero 2014 a las 22:12

    […] hablar conmigo mismo y tener un canal donde expresarme es algo que necesitaba. Ya no soy un “sin techo digital“, ahora lo importante es escribir post […]

    Responder
  8. El futuro de la prensa digital | Huelva Buenas Noticias, Periódico digital de Huelva y provincia centrado en informaciones positivas dice:
    18 abril 2014 a las 10:01

    […] https://yoriento.com/2013/09/guia-breve-del-profesional-2-0-no-busques-oportunidades-haz-que-te-encue… […]

    Responder
  9. El futuro de la prensa digital - TozoeLand dice:
    21 abril 2014 a las 17:58

    […] Guia del Profesional 2.0 […]

    Responder
  10. Ideas Para Pasar De Empleado A Emprendedor | Todo Para Emprendedores dice:
    13 agosto 2014 a las 08:37

    […] No hay profecionales, solo profesionales en algo que comparten en las […]

    Responder
  11. Los reclutadores buscan talento en la red, ¿estas preparado? dice:
    23 enero 2015 a las 09:09

    […] claves: huella digital, marca personal, haz que te encuentren, buscan […]

    Responder
  12. Decálogo canalla sobre marca personal y reputación online - Yoriento dice:
    9 julio 2015 a las 11:59

    […] Y ya sabes, sin un blog eres un sin techo digital, todo el día tirado en las redes sociales. […]

    Responder
  13. 10 ideas para convertirte en un profesional 2.0: duelo con ristomejide - Yoriento dice:
    23 septiembre 2015 a las 11:06

    […] convertirte en un profesional 2.0 en un mundo con mucho trabajo pero con muy pocos empleos? ¿Cómo reinventarte profesionalmente […]

    Responder
  14. Facebook para la búsqueda de empleo. | dice:
    7 octubre 2015 a las 09:27

    […] Alcántara (@yoriento) que si estás buscando empleo las redes sociales son excelentes aliados para lograr que te encuentren. Es muy importante tener una buena red social, eso sí primero los amigos, esos compañeros de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...