Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Guía del Empleo 2.0 (III): Los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales

8 mayo 2013 por Yoriento - Modificado el 19 septiembre 2019 213 comentarios

¿Cuáles son los mejores portales para buscar empleo en Internet? ¿Qué nuevos servicios de reclutamiento 2.0 y selección de personal están facilitando en las redes sociales la puesta en contacto entre empresas que buscan trabajadores y entre profesionales que buscan trabajo? ¿Cómo buscan trabajadores las empresas?

En este tercer capítulo de la Guía del Empleo 2.0 os presento la lista de ‘mejores’ portales para buscar empleo en Internet [y el número sigue creciendo en comentarios, gracias a todos].

Algunos tan consolidados como Infojobs o Infoempleo; otros relativamente nuevos y especializados como Jobtoday o CornerJobs; y metabuscadores como Indeed, que facilitan encontrar las ofertas de trabajo en todos los portales.

Muchos de estos servicios también ofrecen la posibilidad de elaborar y compartir tu curriculum 2.0.

¿Cuál de estos portales de empleo ha resultado más útil en tu ocupación o sector profesional?

Este artículo será actualizado periódicamente para analizar en mayor profundidad los pros y contras de cada servicio de empleo y para incorporar nuevas páginas y portales, como los que tú propongas en comentarios ;-)

A veces veo ofertas de trabajo

Algunas ideas antes de ponerte a buscar trabajo en portales de empleo

Ajusta el tiempo y la táctica que empleas en cada portal. 

La eficacia de los servicios de empleo en Internet depende también de tu perfil profesional. Debes dedicar más tiempo a aquellos que ofrecen más recursos y están más especializados con relación a tus intereses.Invierte en cada servicio en función de los resultados que obtienes y prueba diferentes estrategias de búsqueda.

Si no tienes éxito puedes probar los servicios de pago de cada portal durante un tiempo para comparar resultados. También es interesante que uses las opciones disponibles que te ofrece cada sitio web. Por ejemplo, la suscripción por RSS a tus búsquedas más frecuentes te permite consultar periódicamente en tu Feedly, o en cualquier otro lector de RSS, los resultados de esas búsquedas sin necesidad de entrar en el portal o website. Es una opción que permite, por ejemplo, Infojobs.

Muchos servicios no te serán útiles para encontrar empleo porque no tienen ofertas de trabajo u oportunidades que se ajusten a tu perfil.

Por mucho que consultes esas páginas los resultados no van a cambiar. Es mejor probar otras técnicas de búsqueda de empleo que dedicar mucho tiempo a portales simplemente porque sea fácil hacerlo. Los portales de empleo también son negocios. No tiene nada de malo, pero debes saber que están centrados especialmente en ofrecer recursos a las empresas, razón por la que buscan incrementar sus bases de datos de candidatos.

Dicho de otra forma, para la mayoría de los servicios de empleo en Internet, una persona que busca empleo no es el cliente sino el producto. Así que tú mismo debes analizar si ofrecerles tus datos te está resultando de utilidad. Si usas servicios ineficaces, inadecuados para tu perfil o engañosos perderás tiempo, recursos y motivación.

Y lo que es peor, creerás estar buscando empleo cuando en realidad deberías estar utilizando otras técnicas o servicios, como por ejemplo aprender por ti mismo cómo hacer un blog y mostrar lo que sabes haces a través de internet para captar clientes o que te contraten.

Buscar trabajo en portales de empleo en los que nunca encuentras trabajo puede ser una justificación. 

Muchas personas se autoengañan o se acomodan y, a pesar de quejarse sobre la eficacia de estos portales, siguen revisando este tipo de websites porque son gratuitos  y les resulta más fácil que mejorar sus estrategias de desarrollo profesional y aplicar técnicas más elaboradas. Como en el chiste, buscan cerca de la farola unas llaves perdidas simplemente porque es el sitio donde hay más luz.

La búsqueda de empleo en Internet se sigue haciendo en portales o servicios especializados.

A pesar de la generalización del uso de redes sociales profesionales como Linkedin, Xing o Viadeo, y del uso de networking y la búsqueda de información en redes convencionales como Facebook o Twitter, que cuenta con cientos de millones de cuentas, la mayoría de los usuarios realiza su principal función de búsqueda en páginas de empleo especializadas en la intermediación laboral.

En los últimos estudios publicados, los profesionales en selección de personal valoraban especialmente los portales de empleo para el reclutamiento de buenos candidatos, que eran calificados“Muy bien” en un 42%, por encima de las empresas de selección (17%) y de las webs corporativas, las Redes Sociales (10%), los anuncios en prensa (8%) y otros las asociaciones profesionales, los servicios públicos de empleo (SEPE) o los centros de formación.

En el mercado de trabajo se estima que solo un 20% del total de las ofertas de empleo son gestionadas de forma transparente por empresas intermediarias, mientras que el resto quedan “ocultas” a los mecanismos y servicios de intermediación profesional.

Los ‘mejores’ portales para buscar empleo en Internet 

Infojobs

El portal más conocido y más utilizado informa que en 2012 consiguió que 389.188 personas encontrasen un trabajo, lo que les avala como la página líder de ofertas de empleo en España. Con el auge de la construcción en los años de bonanza Infojobs conseguía cifras récord de negocio, pero ante un panorama como el actual va diversificando su negocio y ha empezado a expandirse internacionalmente (Brasil principalmente) y con una nueva iniciativa orientada a puestos directivos denominada “Infojobs Executive”.

Infoempleo

Pertenece al grupo de comunicación Vocento (ABC, Que, Finanzas.com, autocasión, etc.) y es uno de los portales clásicos de referencia junto a Infojobs. Dispone de servicios o negocios asociados como el portal “Avanza en tu Carrera” y el evento de networking “Tweet and Jobs”, además de elaborar estudios sobre el mercado de trabajo en colaboración con otras empresas como Adecco.

Trabajando.es

Portal de origen iberoamericano que está firmadon acuerdos con ayuntamientos pequeños de toda España para ser el portal de búsqueda que asocian las webs de estos ayuntamientos para sus ciudadanos.

El portal permite a las empresas publicar ofertas de forma gratuita.

Portalparados.es

Es una web que trata de ayudar a los desempleados a encontrar empleo con consejos, noticias, artículos de opinión, etc. Su portal de empleo está optimizado por el citado Trabajando.es. Si quieres ofrecer empleo en esta web debes incluir tu oferta en trabajando.es y si la oferta va destinada a personas con discapacidad te permite que incluyas esa oferta en el portal de la Fundación Universia

Barcelonactiva

El modelo de Barcelonactiva del Ayuntamiento de Barcelona bajo la marca “Barcelona Treball” es un portal público que sigue el modelo del metabuscador Indeed obteniendo información sobre ofertas de empleo de otros portales como Infojobs, Infofeina y Manpower para difundirlas entre los usuarios de su portal y de sus servicios.

Extremadura trabaja 

Es el portal de empleo de la Junta de Extremadura vinculado a las ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), aunque también tiene un buscador de ofertas que extrae información de de Infojobs y de otras fuentes como Sexpe-Ceus y la Universidad de Extremadura. Ofrece contenidos sobre orientación profesional, servicios de gestión de la renovación de la demanda y de la prestación por desempleo y la posibilidad de buscar ofertas de empleo en la Red Eures.

Monster

Reciente alianza entre el diario de tirada nacional y la web de búsqueda de empleo de origen norteamericano Monster. Auna el modelo de anuncios por palabras de la prensa escrita con las funcionalidades del portal Monster.

Ticjob

Portal de empleo para profesionales de la informática que se divide en subsectores para agilizar la búsqueda y que permite seleccionar en función de las competencias del candidato.

Tecnoempleo

Tecnoempleo está centrado también en el sector TIC al igual que Wiseri y Ticjobs. Se presentan portal líder de reclutamiento en ese sector.

Turijobs

Portal líder en la búsqueda de empleo en Hostelería y Turismo que empieza a expandir su modelo de negocio a otros países como Francia o Reino Unido. Dispone de numerosas ofertas.

Fashion jobs 

Sitio reservado a los profesionales de la moda, lujo y belleza. Dispone de ofertas de las principales firmas de moda, así como de las empresas de selección especializada, empresas de trabajo temporal y otras.

Trabajos en Moda 

Web de anuncios de empleo en el sector de la moda, aglutina otras actividades de anuncios (multi-anuncios).

Domestika (empleo) 

Encontrarás ofertas para puestos de trabajo como diseñador, profesional social media, sector TIC, maquetador, etc.

Luxetalent 

Empleo en outlets, tiendas de lujo, boutiques, etc.

Enviroo 

Primer portal de empleo verde en España donde puedes buscar ofertas de empleo de ingeniero agrónomo, peón de residuos, técnico en energía solar, eólica, etc. También maneja una bolsa de “proyectos freelance”.

Colejobs 

Servicio de empleo especializado en magisterio, profesorado y sector educativo, pionero en un ámbito que no existe mucha visibilidad de sus oportunidades profesionales.

Primerempleo 

Portal dirigido a estudiantes y titulados sin experiencia profesional.

Studentjob

Web de empleo para titulados recientes que ofrece información sobre prácticas y ofertas de trabajo a media jornada. La idea parece venir de los Países Bajos y está desarrollándose en España desde el año 2009.

Corner Job. 

Esta aplicación (app) ha sido elegida por Apple como una de las 10 mejores App del 2016.

Publica ofertas geolocalizadas por GPS y las empresas tienen 24 horas para responder a tu candidatura. Es interesante que ofrezca la posibilidad de chat con las empresas.

Job Today 

Esta aplicación (app) ya muy conocida pretende simplificar la búsqueda de trabajo, poniendo en contacto a seleccionadores y candidatos a través del móvil con el objetivo de cubrir ofertas en el sector servicios en un plazo de 24 horas y bajo un criterio de proximidad.

Grandes corporaciones como McDonalds, Starbucks, Telepizza, Bershka, Grupo Dia, Burger King y Ac Hoteles ya lo utilizan en España aunque alrededor del 96% de las 120.000 empresas que recurren a Job Today en nuestro país son pymes.

Indeed 

Es uno de los “metabuscadores” más representativos. Facilita la búsqueda de ofertas de empleo publicadas en portales y servicios de empleo de la Red. Podríamos decir que es ‘el Google de las ofertas de trabajo” incluso en lo que se refiere a su aspecto visual o interfaz.

Estas son algunos de sus características: 1) Búsqueda eficiente rastreando toda la red, usa GPS y tiene numerosos y certeros filtros: empresa, fecha, localización, freelance, media jornada, etc., 2) Guarda búsquedas; 3) Puedes seguir a tus empresas preferidas y ver calificaciones de las empresas según sus empleados; 4) Puedes solicitar directamente con tu cv los empleos publicados directamente en indeed (es también intermediario), el resto habrás de solicitarlo en la web de origen de la oferta

Aquí hay trabajo

El portal de empleo que publica las ofertas de trabajo recibidas o seleccionadas por el programa de La 2 de Televisión Española “Aquí hay trabajo”. Debe ser uno de los portales de empleo más visitados cada lunes ;-) Se hace eco de muchas ofertas de empresas de trabajo temporal, subcontratas de servicios de telefonía, comerciales, etc.; en ocasiones, de puestos de trabajo de sectores poco demandados y también de oportunidades de empleo en el extranjero.

(…) ¿Conoces algún otro portal eficaz para buscar empleo en internet? ¡Cuéntalo en un comentario! :)

Este artículo es una colaboración en Yoriento.com de Eduardo Moreno (@edulcoro). Sigue las andanzas de este Profesor de Formación y Orientación Laboral en su blog y descubre recursos para el empleo relacionados con las nuevas tecnologías y otros sectores.

Publicado en: buscar trabajo, guia del empleo 2.0, Orientación Profesional, trabajo-empleo Etiquetado como: empleo, infojobs

Comentarios

  1. marilin dice

    8 mayo 2013 a las 22:49

    Esto debe ayudar a mejorar la situación

    Responder
  2. Cèlia Hil dice

    9 mayo 2013 a las 09:09

    Interesante recopilación Alfonso!!!

    Responder
  3. Juan Ortells dice

    9 mayo 2013 a las 10:14

    Alfonso, te superas en cada artículo!
    Gracias

    Responder
  4. Juan dice

    9 mayo 2013 a las 10:37

    Muy interesante, como siempre, el artículo. Otro tema que daría para mucho es el de los portales con falsas ofertas de empleo, que hay unos cuantos, o bien una guía con recomendaciones para identificar ofertas “fake”. De vez en cuando me llegan candidaturas de empleo de supuestas ofertas que hemos publicado en la empresa, y me sienta mal cuando tengo que contestar al candidato que es todo un engaño.

    Un saludo

    Responder
    • TheRecruiter dice

      14 febrero 2014 a las 11:03

      Nos alegra que comentes el tema Juan, porque además estas ofertas “fake” suelen aprovecharse de la gente que está más desesperada por encontrar un trabajo. Nosotros, como portal de búsqueda de empleo, tenemos el objetivo de combatir este tipo de ofertas fraudulentas. De hecho, es uno de los motivos de nuestro nacimiento. En nuestro blog hemos creado una categoría en la que hablaremos de estos anuncios laborales y ayudaremos a la gente a identificarlos y rechazarlos. Podéis verlos aquí: http://blog.therecruitery.com/fraudes-y-estafas-de-las-ofertas-de-empleo-aprende-a-evitarlas/ . De momento solo hemos publicado el primero, el timo telefónico, pero iremos publicando más.

      También os agradeceríamos que nos comentaseis que ofertas fraudulentas encontráis para explicarlas en el blog y seguir ayudando a la gente a acabar con ellas. Podéis enviarnos un correo a suggestions@therecruitery.com

      Muchas gracias!!

      Responder
      • TheRecruiter dice

        19 febrero 2014 a las 12:28

        Hemos publicado una nueva oferta de empleo fraudulenta a nuestro blog: tener que pagar para entrar o continuar en el proceso de selección.

        Si cuando tratas de inscribirte en una oferta laboral u obtener más información acerca de la misma debes realizar algún tipo de pago para continuar en el proceso, podemos asegurar que la oferta es fraudulenta. El objetivo de los anuncios de empleo es contratar a alguien para que desarrolle un trabajo, no conseguir dinero vendiendo nada.

        Podéis verla aquí: http://blog.therecruitery.com/estafas-y-fraudes-de-ofertas-de-empleo-pagar-por-el-proceso-de-seleccion/

        Responder
  5. José Miguel Martín dice

    9 mayo 2013 a las 12:45

    Muchas gracias por el recopilatorio, muy muy interesante. Yo con tu permiso añadiria:

    http://empleo.trovit.es/

    Tiene bastantes ofertas diarias e incluye también ofertas en voluntariado.

    Un saludo

    Responder
    • Carla dice

      29 septiembre 2014 a las 17:52

      Buenas tardes José Miguel y muchas gracias por tu mención. Desde Trovit trabajamos porque los usuarios que visitan en nuestro buscador, encuentren ofertas de su perfil.

      Hemos estado visitando tu blog http://ayudalempleo.blogspot.com.es/ y nos parece muy interesante.

      Queremos ponernos en contacto con usted, ¿Podrías escribirme en carla@trovit.es ?

      Un Saludo

      Responder
  6. Jordi dice

    9 mayo 2013 a las 13:21

    Hola Alfonso,

    Yo también añadiría alguna aplicación para el móvil.

    Por ejemplo yo uso Jobeeper (http://www.jobeeper.com) en mi iPhone.

    A mi me resulta muy útil porque te deja configurar búsquedas de empleo y después de eso va enviándote al móvil las ofertas que se adecuan a tus preferencias en el momento que aparecen en cualquier portal sin tener que estar navegando todo el día por todos los sites de empleo … que cada día son más.

    Saludos

    Responder
  7. Paloma dice

    9 mayo 2013 a las 14:10

    Muy buenos portales que muchas veces no se tienen en cuenta de buscar trabajo! Lo recomendaremos en nuetrso twitter @tikcode1

    Responder
  8. Paloma dice

    9 mayo 2013 a las 14:11

    Gracias por artículos como éste!

    Responder
  9. ticjob dice

    9 mayo 2013 a las 15:52

    Buenas tardes,
    Si nos permitís la corrección, nuestro portal de empleo se llama ticjob (sin S).
    Por otra parte, felicitaros por la calidad del artículo.
    Saludos,
    El equipo de ticjob

    Responder
    • Eduardo dice

      9 mayo 2013 a las 19:24

      Perdón por la errata. Os he citado en numerosas entradas en mi blog: http://www.edulcoro.com y siempre sin la “S”. Creo que puede deberse a que escribir sobre tantos portales que terminan en Jobs… Infojobs, Turijobs, Fashionjobs… al final asemejas.

      Conocí vuestro portal en la Fería de Empleo de la FP en la Comunidad de Madrid de 2012. Vuestro portal provenía de Bélgica y veo que en un año habéis avanzado mucho en redes sociales (En Twitter varias cuentas por lenguajes de programación o tecnologías).

      Un cordial saludo.

      Responder
  10. Andrea dice

    9 mayo 2013 a las 17:27

    Con tu permiso, agregaría nuestra web que reúne a muchas de las que nombras aquí:
    http://empleo.35webs.com
    Y con recomendaciones para buscar trabajo: http://buscartrabajo.35webs.com

    Responder
  11. ALMUDENA dice

    9 mayo 2013 a las 18:24

    Hola, conocéis también computrabajo.com está muy bien, y no te hace falta ni inscribirte.
    Y para personas de lo social http://www.hacesfalta.org
    Muchas gracias por este artículo!!

    Responder
  12. Yoriento dice

    9 mayo 2013 a las 19:30

    Gracias a todos por vuestras propuestas!

    Iremos incorporando nuevas páginas de empleo y analizando su ‘verdadera’ eficacia. Es un mundo no tan transparente como nos gustaría a los profesionales y a los usuarios, verdad?

    Responder
    • Julia dice

      4 enero 2014 a las 09:23

      Totalmente de acuerdo!!

      Responder
  13. M ª Pilar Pérez Mora dice

    9 mayo 2013 a las 20:09

    Gracias por la información. Os invito a visitar mi blog http://barcelonaconsultores.blogspot.com.es/ Hice una recopilación bastante extensa sobre diversos portales: Lo denominé “Los portales de la esperanza”. Quizás a alguien pueda ser de utilidad.
    Un saludo

    Responder
  14. Mauricio dice

    9 mayo 2013 a las 20:12

    Hola, a los señores YORIENTO, señores soy Mauricio, y estoy interesada en trabajos que no sea cualificado, cualquiera que sea, vivo en albacete, les ruego me oriento no puedo encontrar empleo. gracias x su información.

    Responder
    • Dani dice

      8 julio 2015 a las 10:13

      Hola,

      Para Mauricio y para el administrador de la página, para trabajos no cualificados o de servicio doméstico yo añadiría http://familiafacil.es

      Se trata del único que conozco que sea de esta temática y que no sea una web de clasificados o agregador.

      Saludos.

      Responder
  15. Maria dice

    10 mayo 2013 a las 00:20

    Gracias, Alfonso, me guardo esta página que me servirá de mucho, aunque hay algunas páginas de empleo que ya las tengo como Infojobs, infoempleo, trabajando, laboris, y alguna más.

    ¿Y hay alguna página especial para los que somos mayores de 45 años?

    Responder
    • carlos dice

      12 mayo 2013 a las 11:38

      para los mayores de 45 años ya te dan una paga creo,informate…

      Responder
  16. Beatriz dice

    10 mayo 2013 a las 12:30

    Muchas Gracias… Una página que será de gran utilidad.

    Responder
  17. Pilar dice

    10 mayo 2013 a las 13:32

    Hola a todos,

    Os recomendamos Mitula (agrega ofertas de diferentes portales de empleo)

    http://trabajo.mitula.com/

    Un saludo

    Responder
  18. David Garcia dice

    10 mayo 2013 a las 15:44

    Para mí los mejores lugares son Linkedin y Jobandtalent, el resto son en su mayoría requieren demasiado tiempo para pocos resultados.

    Responder
  19. Josep dice

    10 mayo 2013 a las 17:46

    Os recomiendo http://www.trobarefeina.com o http://www.encontraretrabajo.com un portal de ofertas directas de trabajo, actualizadas (se borran las que llevan mas de 60 dias en el portal).

    Responder
  20. Antonio dice

    10 mayo 2013 a las 22:44

    Recomendaría los metabuscadores de empleo, son buscadores especializados en empleo, por ejemplo:

    http://jooble.com.es/
    http://www.indeed.es/
    http://www.simplyhired.es/

    Digamos que buscas un puesto de trabajo y los metabuscadores buscan en todas los portales de empleo…

    Responder
  21. Dolo dice

    11 mayo 2013 a las 19:12

    Muy interesante el articulo, así como las aportaciones de la gente

    Responder
  22. Jhavier dice

    11 mayo 2013 a las 20:37

    Hola es muy interesante vuestro artículo, y la ayuda que el proporciona a las personas que buscan un emploe. Por ello, me gustaría recomendaros http://www.trabajarporelmundo.org una web dedicada a la búsqueda de empleo por el mundo. Espero que os sirva de ayuda. Saludo!

    Responder
  23. MAR dice

    13 mayo 2013 a las 11:41

    Gracias por la información, me parece muy útil.
    Estoy conforme con lo que dice Juan sobre los portales con falsas ofertas de empleo. Sobre eso habría mucho que decir.

    Un saludo,

    Responder
    • Dani dice

      8 julio 2015 a las 10:17

      Sobre ofertas falsas, creo que habría que distinguir tres tipos:

      – Ofertas falsas del portal: ofertas que se ponen para dar apariencia de volumen al portal.

      – Ofertas falsas de la empresa: Ofertas que ponen empresas para sondear el mercado labora, darse a conocer, lo que sea… Es muy típico en las TIC.

      – Ofertas ‘contínuas’: Ofertas de empleo que siempre están en los portales, pero que realmente siempre existen vacantes. Aquí metería a las empresas con alta rotación de personal o las que usan becarios para cubrir puestos reales.

      Saludos.

      Responder
  24. María Inmaculada Manzano Villarrubia dice

    13 mayo 2013 a las 21:13

    Interesante post y muy útil. En Nube de Ideas tenemos un post dedicado a la búsqueda de empleo 2.0 y el uso de Linkedin. Os dejo el enlace por si fuera de vuestro interés, un saludo:

    http://www.bibliopos.es/nube-de-ideas/2011/12/12/identidad-digital-y-busqueda-de-empleo-2-0/

    Responder
  25. Spain dice

    14 mayo 2013 a las 13:11

    Muy útiles para mi búsqueda de empleo. Gracias por compartir.

    Responder
  26. Jose Manuel García dice

    14 mayo 2013 a las 15:05

    Joder Alfonso A,
    si ya se ha clarificado que los portales son una ESTAFA y los trabajos que ofrecen la mayoria no existen.

    Esta vez voy a ser positivo, voy a poner a una en 1 ªposición, por encima de Infojobs:
    Caso ADTRIBOO, un portal para freelancers. OFERTAS DE TRABAJO REALES (en realidad no son puestos de trabajo sino trabajos), y lo más importante POSIBILIDAD DE PROMOCIONARTE O QUE TE CONTRATEN una vez que les termines el trabajo.

    Que por cierto, los señores de Infojobs, no cansados de hacer mal las cosas, ahora abren un nuevo modelo de negocio https://freelance.infojobs.net/ única y exclusivamente para matar a empresas que si hacen bien las cosas como la del ejemplo que he puesto.

    Responder
  27. NOEMI dice

    14 mayo 2013 a las 18:07

    Poseo varios titulaciones terciarias y universitarias, entre ellas soy, profesora de enseñanza primaria,martillera, corredora publica, y curse la Lic. en Trabajo Social, tengo 55 años y buena presencia, también mucha experiencia en diversos trabajos. TU ELIGES YO ESPERO ME BUSQUES, PUEDO DESEMPEÑARME EN CUALQUIERA DE ELLOS O EN TODO LO QUE DEMANDE PROCESOS INTELECTUALES, TENGO DISPONIBILIDAD A LO LARGO DE TODA ESPAÑA.

    Responder
  28. Prem Budhrani dice

    14 mayo 2013 a las 18:58

    Estimad@:

    Si te gusta el Marketing Online y quieres saber mas de la última tendencia utilizando vídeos. Ver: http://1823231.talkfusion.com/es/

    Si estas convencid@ de que hoy en día el Vídeo Marketing es la forma más eficiente de comunicar con tus clientes o buscar nuevos, usa ésta herramienta para incluso ofrecer tus habilidades a posibles clientes de tu entorno.

    Si no tienes dotes de venta, nuestra empresa puede actuar como la Comercial que contacte con tus clientes.

    Si prefieres que te realicemos tu vídeo-anuncio, pídenos presupuesto.( Un vídeo-email sencillo cuesta sólo 100 ‚¬ todo incluido )

    Saludos,

    Prem Budhrani
    PROMOX MARKETING

    videomarketing@promox.es
    Tels : (+34) 828 244 445 – (+34) 912 907 900 – (+34) 93 173 0600 – (+34) 603 318 844

    Responder
  29. Carlos dice

    14 mayo 2013 a las 21:59

    Muy interesantes todos los portales anunciados, es muy útil y más en los tiempos que corren.

    Muchas gracias por la información!

    Responder
  30. Sociologia dice

    16 mayo 2013 a las 13:14

    Hola Alfonso, muy interesante tu artículo. Mi novia está estudiando el último curso de la carrera de Sociología y, por probar, hemos metido “sociologia” como palabra clave en cada uno de los portales. Lamentablemente casi no hay ofertas o, las que hay, no están relacionadas con lo que enseñan en la carrera.

    Y esto es muy frustrante. A ver si alguien me puede echar un cable, ¿por dónde puedo tirar? ¿Alguien puede darme algún consejo?

    Un saludo y gracias de antemano!

    Responder
    • Alicia dice

      17 junio 2013 a las 10:06

      Seguramente te será más útil pensar en ocupaciones/profesiones que pueden desempeñar las personas que han estudiado sociología, en lugar de buscar por el nombre de la formación. ;)

      Responder
  31. Irene Zaragoza dice

    21 mayo 2013 a las 12:31

    Lo cierto es que el mercado laboral no está en su mejor momento. Seguramente lo único que funcione hoy sea emprender. Lo dicen muchos expertos.
    Pero emprender no es tan fácil. Primero hace falta una idea… pero con eso tampoco vale, hay que saber cómo hacerla funcionar… Hoy en día las mejores y más exitosas son las “startups”, que son negocios basados en internet.
    Mi mejor consejo a todos los que estamos buscando una salida desesperada a esta solución es, igual que dicen aquí en todos los post: ESTAR BIEN INFORMADO.
    Yo me he puesto a intentar emprender y animo a todo el mundo a que lo intente, no sigáis esperando que alguien os solucione la vida porque eso no es seguro que vaya a pasar.
    Os paso mi pequeña aportación que no es otra que: lanzaros y confiad en vosotros mismos!
    Y para no tirarse a la piscina sin flotador, os facilito algo de formación GRATIS para emprendedores en red: http://internetforum.es/emprendered/
    Llevan 3 años haciendo este evento (que lo subvenciona INEM) y es una pasada, gracias a esto, yo me pude lanzar a por todas. Además, hay un concurso para “startups” que te puedes llevar 2.000 ‚¬, que nunca sobra el dinero!!
    En este mismo evento hay multitud de cursos y ponencias y mil cosas más a los precios más baratos que he visto hasta ahora.
    Mucha mucha suerte a todos y sobre todo a los que os animéis y os lancéis a emprender!!!

    Responder
  32. Sara dice

    21 mayo 2013 a las 16:33

    ¿Podríais incluir en el listado a Jobandtalent.com enlazándonos mediante un link a http://www.jobandtalent.com/es ?

    ¡ ¡Muchísimas Gracias!!

    Responder
  33. LAB SUELOS 979063788 dice

    21 mayo 2013 a las 17:32

    LABORATORIO SUELOS 979063788 CONCRETO ASFALTO CAPACIDAD PORTANTE CARGA CORTE, CONT & INGENIEROS A5 SAC RUC: 20…06,EM HUANCAYO JUNIN CASTILLA CARRT CENTRAL MEGABALANZAS@HOTMAIL.COM

    Responder
  34. Natan Valencia, Técnica SEO dice

    24 mayo 2013 a las 13:31

    Buena lista, me la guardo.

    Aunque desde que he empezado mi blog estoy teniendo clientes, visitas, ventas y ahora seré yo el que seleccione a cuando y donde dedicaré unas horas en asistir a una posible entrevista de trabajo, porque si no vas bien preparado y con posibilidades reales solo es perder el tiempo.

    Saludos Alfonso!

    Responder
  35. Pierre Nadelar dice

    27 mayo 2013 a las 23:41

    Excelente artículo Alfonso.
    Me sirve mucho para aportarle valor a la plataforma que estoy desarrollando.
    Pienso que en este mundo esta casi todo inventado pero que lo verdaderamete importante es enseñar a la gente que busca empleo a hacerlo bien, valorando entre otras cosas que canales son los más eficaces para alcanzar el objetivo y sobre todo con una buena disciplina de busqueda, sobre todo sobre el mercado oculto. Me encantaría hablar de este tema contigo … si quieres claro. Saludos y gracias.

    Responder
  36. piski decorado dice

    28 mayo 2013 a las 04:58

    https://www.facebook.com/lists/520822684601892
    Lista de sitiios en facebook

    Responder
  37. Sara dice

    28 mayo 2013 a las 17:37

    Buenas tardes,
    Somos http://www.jobandtalent.com Portal de empleo presente en Reino Unido y España y contamos ya con más de 300.000 usuarios y más de 2.000 empresas líderes.
    Nos gustaría que nos pudieseis incluir en este listado de portales de empleo, enlazándonos mediante un link a una de estas 2 Urls: ¿Sería posible?
    http://www.jobandtalent.com/es
    http://www.jobandtalent.com/es/buscar-empleo

    Muchas gracias por adelantado:) ¡Saludos!

    Responder
  38. Mar dice

    30 mayo 2013 a las 21:29

    Soy autónomo, para nosotros y autoempleados me parece muy interesante la idea del otro día de los minitrabajos. Puedes tener tu propia página de perfil y hasta crear tus propios anuncios. Os copio el enlace minijobs.es

    Interesante artículo agregador.

    Saluti :-)

    Responder
  39. Patricia dice

    31 mayo 2013 a las 12:06

    Gracias Alfonso por este artículo que seguro que será de mucha utilidad a todos aquellos que estén buscando trabajo actualmente.

    Nosotros os recomendamos también http://www.jobijoba.es, buscador de empleo que está presente en más de 8 países y con miles de ofertas de empleo.

    Un saludo!

    Responder
  40. Pascal Garde dice

    31 mayo 2013 a las 19:04

    Hola,
    Muchas gracias por este post. Creo que es muy útil, especialmente en la situación actual. Existen cada vez más portales de empleo gigantes y generales. Creo que uno se puede perder rápidamente entre tantas webs y ofertas, que además se suelen repetir de un sitio a otro. Creo que, si uno trabaja en un sector determinado, resulta mucho más efectivo acudir a portales de empleo verticales, especializados en un sector de actividad específico o en una zona geográfica.
    Saludos.
    Pascal

    Responder
  41. Noelia Blasco dice

    31 mayo 2013 a las 19:39

    Muchas gracias. Una se pierde entre tanto portal de empleo y aquí has hecho un resumen muy útil y práctico. Genial!

    Responder
    • UnemployedSpain dice

      1 junio 2013 a las 02:00

      Pues me he inscrito en todas las webs y no he recibido ni una llamada para entrevistas. He decidido cambiar de estrategia (aunque sin dejar de consultar las ofertas de estos portales).

      Responder
  42. Talent Management (@CrearTalento1) dice

    1 junio 2013 a las 19:32

    Excelente post. Gracias por compartirlo. Salu2!

    Responder
  43. AreaEstudiantis dice

    10 junio 2013 a las 16:00

    Nosotros os recomendamos areaestudiantis.com Con ofertas de empleo para estudiantes o recién licenciados. Becas, Pácticas, ofertas de empleo a media jornada o jornada completa, con un máximo de 1 año de experiencia.

    Responder
    • lina yasaen hurtado dice

      17 junio 2013 a las 20:15

      yo pienso k hay k crear paginas con información importante para estudiantes de universidades como también de escuelas de tal forma que ellos visiten bastante nuestra web y encuentren lo que ellos necesitan eso nos hace interesantes para los demás……..

      Responder
  44. Marta dice

    11 junio 2013 a las 13:59

    Hola,
    Creo que sería interesante incorporar nuestro portal: http://www.talentous.com/jobs
    En el, cualquier profesional puede diferenciarse frente al resto por su talento.
    ¿Hay dudas? Mandadnos 1 mail a info@talentous.com
    Un saludo,
    Alvaro.

    Responder
  45. Natan Valencia dice

    11 junio 2013 a las 14:19

    Vaya tela!! Demasiados portales e información repetida. Lo que hay que hacer es que los directores de recursos humanos dijeran:

    para inscribirte:
    1-Actualiza tu perfil de LinkedIn
    2-Invitanos a contectar diciendo que te interesa esta oferta

    verías la de trabajo que se ahorraba la gente!

    Responder
  46. Rosario dice

    13 junio 2013 a las 12:29

    La verdad es que la búsqueda de empleo ya no es algo anecdótico, sino algo a lo que nos tenemos que acostumbrar y vivir con ello.
    Yo he encontrado un portal de empleo gracias a un portal que podríais mirar, se llama http://www.empleoyempresa.com se centrar en puestos para personas del sector de la formación -como era mi caso- pero os animo a que entréis.

    Un saludo

    Responder
  47. Carlos Cebrián González dice

    17 junio 2013 a las 21:05

    Consciente del grave problema que atraviesan cientos, miles de familias en el mundo, algunas de las cuales pueden ser seguidores de su blog, me complace presentarle el libro que acabo de publicar en Amazón, que es el decimotercero de los que he escrito, pues puede considerarse de autoayuda para quienes buscan un empleo.

    Si lo considera oportuno, le ruego lo mencione en su blog, ya que por su precio muy económico, puede ser adquirido por cualquier familia, que tenga uno o más miembros en el desempleo.

    EN ESTOS MOMENTOS Y POR TAN SOLO : 2,68 EUROS PUEDEN DESCARGARSE LOS PARTICIPANTES EN SU BLOG, QUE LO DESEEN, DICHO LIBRO, QUE PODRÁN LEER EN KINDLE, O EN APLICACIONES PARA KINDLE PARA: IPAD, IPHONE,PHONE O ANDROID POR TAN SOLO2,68 EUROS .

    SI DESEAN ADQUIRIR ESTE LIBRO, UDS. O ALGUNOS DE SUS SEGUIDORES, A CONTINUACIÓN LES FACILITO LA DIRECCIÓN DE LA WEB A LA QUE PUEDEN DIRIGIRSE Y LA DIRECCIÓN DE DESCARGA.

    Dirección para descarga del libro”Consejos para conseguir empleo” : http://www.amazon.es/gp/feature.html/ref=dig_arl_box?ie=UTF8&docId=1000576363

    Consejos para conseguir empleo: http://www.amazon.es/dp/B00CQLV6TA/

    SINOPSIS DEL LIBRO “cONSEJOS PARA CONSEGUIR EMPLEO” DE CARLOS CEBRIÁN GONZÁLEZ

    Este libro que te presento amigo/a desempleado/a quiero que te proporcione la esperanza, autoestima, fuerza y ánimos suficientes para que tú puedas obtener el empleo que anhelas y que mereces.

    Consejos para conseguir empleo te ayudará a ver tu futuro laboral en forma positiva y también optimista. Lee sus páginas, ponte en contacto con las Asociaciones de Parados de España, las Fundaciones y empresas que te facilito. Consulta las webs de los portales de empleo que te brindo y sigue estos consejos de veterano que te doy con afecto.

    Estoy seguro de que muy pronto verás surgir una luz al final del túnel del desempleo en el que ahora estás inmerso/a”.

    Si lo desean puedo remitirles los dos primeros capítulos de Consejos para conseguir empleo, a fin de que sus seguidores/as, se hagan idea de lo práctico y útil que les resultará este libro.

    Responder
  48. enrique dice

    18 junio 2013 a las 14:25

    interesante, pero echamos de menos nuestro sitio para encontrar empleo cultural http://www.fabricacultural.com publicamos ofertas de empleo y becas y prácticas en el sector cultural tanto en Españ como en Europa y resto del mundo. un saludo

    Responder
  49. Ganar un iPad Gratis dice

    18 junio 2013 a las 23:12

    hola
    gracias por este articulo e su ayuda. me gusta .

    Responder
  50. Oscar Herrera-Trabajar desde Casa dice

    28 junio 2013 a las 19:43

    Me parece muy bien este artículo ya que es un contenido de mucha utilidad para las personas que están en busca de trabajo, con estos portales es más fácil de que las personas encuentren trabajo con mayor facilidad.

    Responder
  51. daniela dice

    11 julio 2013 a las 10:58

    Hola Alfonso,

    Yo también añadiría http://www.wiju.es. Es un buscador de empleo que engloba ofertas de empleo de diferentes webs de empleo en una sola web.

    Creo que sería interesante añadirla en la lista.

    Saludos.

    Responder
  52. Sandra dice

    11 julio 2013 a las 19:16

    Buenas tardes,

    Muchas gracias por la información, ¡seguro que nos será de utilidad! Lo único que me gustaría matizar de este listado es, por experiencia, el portal de Infojobs. Cualquiera que lo haya utilizado en el último año se habrá dado cuenta de que está absolutamente masificado, sin ningún tipo de movimiento..

    Responder
  53. Veronica dice

    17 julio 2013 a las 17:20

    Hola

    Yo opino que trabajar por internet, es una de las formas para poder compartir más con nuestra familia, ya que no necesitamos desplazarnos de casa. Hace mucho tiempo me encontré esta página http://www.albertoabudara.com/TrabajarPorInternet, la cual me pareció muy interesante y en donde encontré una de las maneras confiables de trabajar desde casa. Espero que les sirva.

    Besos

    Responder
  54. Pilar Salmuera dice

    26 julio 2013 a las 16:33

    Hola me gustaría añadir a la lista un portal de empleo que descubrí hace poco. Se llama Empresas y Trabajo y su dirección es http://www.empresasytrabajo.com

    Puedes crear tu currículum de una forma rápida y gratuita. Tras realizarlo podrás hacerte candidata/o de las ofertas que te interesen.

    A diferencia de otros portales de empleo, este es muy sencillo de utilizar y eficiente. Además de gratuito

    Responder
  55. Esther dice

    30 julio 2013 a las 18:15

    Hola,

    Gracias por la recopilación, guardaré el artículo en mis marcadores.
    Permitirme también hacer mi aportación/recomendación: http://www.empleopublico.eu

    Saludos!

    Responder
  56. Leo dice

    3 agosto 2013 a las 21:07

    Excelente blog e información, yo tambien quiero invitar a todas las personas que buscan un trabajo a que emprendan y se aventuren a realizar un negocio personal, especialmente que sea en un area que ellos dominen y tengan facilidad, no sera facil les digo pero valdra la pena su libertad, su prosperidad y su futuro financiero.Si se puede, con fe todo es posible, Saludos

    Responder
  57. Nuria dice

    4 septiembre 2013 a las 13:02

    llego un poco tarde, pero en contra de lo que se dice en bvarios comentarios que es mucha información, yo creo que es la necesaria, todo bien explicado y bien recopilado, me parece que esta muy orientado a ser una información práctica. Otra cosa es que obtengamos resutlados inmediatos, que creo que eso otra cosa y cuya causa no tiene que ver con que esta información sea buena o no.
    Por mi parte, muchas gracias, este tipo de ayuda es útil y levanta el ánimo.

    Responder
  58. David Garcia dice

    5 septiembre 2013 a las 18:42

    Gracias por compartir este artículo.

    Yo pienso que, si bien los portales de empleo son muy utilizados por candidatos, no son la mejor manera o la más efectiva para encontrar trabajo. De hecho, en muchos de los trabajos en los que he estado, cada vez que se contrataba a alguien, trataba de hacerse a través de referidos de gente que ya estuviera trabajando en la empresa.

    En mi opinión, el networking 2.0 a través de redes como Linkedin y una buena estrategia de marca personal son más efectivas para generar oportunidades de empleo, y pienso que irán ganando peso con el tiempo.

    En mi web http://cazatutrabajo.com hablo en detalle sobre este tipo de estrategia de búsqueda de empleo.

    Responder
  59. Daniel dice

    16 septiembre 2013 a las 10:59

    Descubrí hace poco https://www.plataformadeempleo.com/ y me gusta mucho la idea de contar en una video entrevista las aptitudes de uno adaptadas al puesto. Publican ofertas muy a menudo. Saludos

    Responder
  60. Sarah dice

    19 septiembre 2013 a las 17:45

    Holaaaa!! Aquí una buscadora activa de curro! No me gustan mucho estas listas de los Top10 de las mejores páginas de “loquesea”..A mi me funcionan más las recomendaciones personales. Ahí va la mía: Trovit Empleo: http://empleo.trovit.es

    Ánimos y suerte!

    Responder
    • Carla dice

      29 septiembre 2014 a las 17:55

      Gracias Sarah, esperamos que Trovit te diera suerte.

      Un Saludo

      Responder
  61. wendy isabel dice

    25 septiembre 2013 a las 22:51

    soy una chica en tusiasta

    Responder
  62. ANTONIO dice

    28 septiembre 2013 a las 16:23

    En qué consiste este trabajo

    Responder
  63. Miguel dice

    30 septiembre 2013 a las 12:43

    ¡Estupenda lista! Por cierto en infojobs tienen un portal que creo que está muy bien donde dan consejos y recomendaciones para buscar empleo. (http://orientacion-laboral.infojobs.net/)

    Responder
  64. david dice

    8 octubre 2013 a las 13:10

    En http://anuncit.com/trabajo podéis encontrar muchas ofertas de empleo.
    Además, también hay demandas de empleo para que las empresas encuentren personas que están buscando trabajo de forma activa.

    Responder
  65. juan luis dice

    10 octubre 2013 a las 03:49

    hola me gusta mucho vuestra web aqui os dejo otra que tiene mas enlaces
    http://paginastrabajo.webnode.es/ espero que os guste

    Responder
  66. Paco dice

    15 octubre 2013 a las 20:08

    Yo tambien uso http://www.trabajos.com junto a las que haveis dicho. Me hicieron una entrevista de trabajo aunque no salio bien.

    Responder
  67. Sonia dice

    22 octubre 2013 a las 22:33

    NO ME ENTERO EN UN POST CRITICAS LAS PAGINAS DE EMPLEO Y AQUI LAS RECOMIENDAS?

    Responder
  68. Sara dice

    25 octubre 2013 a las 11:08

    Buenos días,
    Si me permiten la sugerencia, en Canarias utilizo para mirar referencias http://www.empleoaqui.com.
    Muchas gracias por tanta información útil que facilitas en tu blog.

    Responder
  69. Trabajos.com dice

    29 octubre 2013 a las 16:53

    Muy interesante el artículo! Sin embargo, os habéis olvidado de los mejores: de nosotros, de TRABAJOS.COM!

    Llevamos en Internet desde 1996 y más de 90.000 empresas confían en nosotros para publicar las ofertas en nuestra Web… Echadle un vistazo y cualquier cosilla que veáis, nos decís. Admitimos críticas (pero constructivas, por favor…)!

    Saludos!

    Responder
    • luis bustamante rojas dice

      1 noviembre 2013 a las 23:20

      hola me llamo luis porfavor ayudenme a buscar trabajo de operador de bobcat mini cargador estare muy agradecido por su confiansa y apoyo muchas gracias atte luis y mi numero es 015652100 o 947484306 peru lima

      Responder
  70. Francisco dice

    8 noviembre 2013 a las 11:21

    Buenas!

    Conocéis Twiwok?

    http://twiwok.com/

    Twiwok rastrea ofertas de trabajo en las redes sociales y las geolocaliza en un mapa.

    Suerte!

    Responder
  71. Jose Fraile del Hoyo dice

    8 noviembre 2013 a las 20:48

    Enhorabuena por la noticia!

    Nos gustaría que nos pudieseis incluir en vuestro listado de portales de empleo.

    Somos de http://www.gestionandote.com en la actualidad hay más de 150 agencias de colocación utilizándonos en toda España http://gestionandote.com/Agencias-Colocacion

    También cada una tiene su propio portal: http://gestionandote.com/Recursos/empleo/list_agenciasTodas

    Muchas gracias por todo!
    Ánimo

    Responder
  72. Alfonso dice

    13 noviembre 2013 a las 13:15

    Me gustaría añadir a la lista http://www.practicae.com . Somos un portal de empleo que sólo contiene ofertas en prácticas para estudiantes de universitarios y de formación profesional.

    Un saludo,

    Responder
  73. luis dice

    15 noviembre 2013 a las 19:24

    Interesante articulo, muchas gracias por la información que nos comparte

    Responder
  74. Alejandro dice

    27 noviembre 2013 a las 13:31

    Falta uno nuevo!! En Filmijob además de suscribirte a las ofertas puedes hacer la entrevista de trabajo :)

    http://www.filmijob.com

    Responder
  75. Alejandro Cisneros dice

    2 diciembre 2013 a las 05:27

    Hay bastantes lugares donde buscar empleo aunque a veces es muy dificil pues las mejores ofertas están lejos de ti, sin embargo creo que de pronto hay opciones para trabajar a distancia, freelance, autoemplearse uno mismo en negocios por internet, como vender tus servicios por mercado libre, publicidad y otros sistemas que se han convertido en fuentes importantes de ingresos por internet.

    Responder
  76. Cambios Virtuales dice

    4 diciembre 2013 a las 22:38

    Gracias por compartir y por tus palabras ¦ se agradecen :-)

    Un saludo!!

    Responder
  77. Alonso dice

    20 diciembre 2013 a las 19:47

    Excelentes los enlaces. Se agradecen un mundo!

    Responder
  78. Alejandro dice

    20 diciembre 2013 a las 23:49

    Muy bueno! Muchas gracias!

    Responder
  79. lucia dice

    3 enero 2014 a las 17:38

    Muchas gracias por la info!!

    En este sitio también se pueden encontrar buenas opciones:

    http://www.assistem.com.ar/

    Saludos!!

    Responder
    • Alicia dice

      7 enero 2014 a las 14:48

      en el area social os falta una pagina bastante utili: http://www.hacesfalta.org

      Responder
  80. nacho dice

    4 enero 2014 a las 07:10

    muy buena información también puedes encontrar todo los que necesites ya sea de un empleo hasta vender un carro y muchas cosas mas esto lo encontraras en https://www.minotita.com.

    Responder
  81. Josep F. Sirera Garrigós dice

    9 enero 2014 a las 12:06

    Si buscas trabajo en el área de la atención a las personas en situación de dependencia, debo recomendar la web de Dependentias Asociación (www.dependentias.net) que es una de las Agencias de Colocación más importantes en España cuyas actividades se relacionan con especialidades sociosanitarias. Dependentias, en el momento de redactar este post, tiene más de 300 entidades colaboradoras, que pueden consultarse en http://colaboradores.dependentias.net

    ¡ ¡Muchas gracias, Alfonso, por esta magnífica aportación!!.

    Responder
    • Victor dice

      25 junio 2015 a las 08:31

      Lo de Dependentias es un timo como una casa, te prometen trabajo y te engañan con sesiones material y reuniones de pago, con el mensaje indirecto que si no pagas no tendrás acceso a las ofertas. Y obviamente se quedan con tu dinero y de las ofertas de trabajo ni rastro.
      Una verguenza aprovecharse de las personas necesitadas..

      Responder
  82. Marcela dice

    9 enero 2014 a las 20:59

    ¡Hola!

    falta uno que me encanta, no se si lo conocen. Para mi es muy fresco y elegante! http://www.tictacjob.com

    Responder
  83. Rosa dice

    10 enero 2014 a las 16:53

    Hola!
    Para el que busca trabajo fuera, porque los portales en España están geniales, pero trabajo hay poco :( a mí me fue genial la de http://www.trabajarenalemaniaya.com, me ayudaron a encontrar una habitación en Alemania y me tradujeron el currículum también… es sólo otra sugerencia, saludos!

    Responder
  84. Mary dice

    12 enero 2014 a las 20:38

    Es una excelente aportación para quienes andan en busca de empleo y muchas veces no saben que también por internet pueden encontrar opciones.

    En mi caso he conseguido algunas opciones para trabajar de acuerdo a mi profesión, es importante tener un perfil muy completo para que los interesados en adquirir tus servicios sepan tus aptitudes.

    Los felicito por esta gran ayuda.

    Responder
  85. lore dice

    13 enero 2014 a las 03:22

    ———GANA DINERO EN LINEA!!! ——–
    Clic aquí para más INFO: http://www.icut.es/P
    Requisitos:-18 años en adelante.
    -Conocimientos básicos de internet.
    -Ganas de superarse.
    -4 horas diarias.
    -Personas de mente abierta
    Gracias .También me puedes contactar en skype como loreufallas3
    No esperes más ¦

    Responder
  86. David Vázquez dice

    16 enero 2014 a las 15:02

    Interesante recopilación de portales de empleo. Simplemente me gustaría añadir el de nuestra asociación, centrada en Andalucía
    http://www.arcaempleo.org/

    Responder
  87. LuzMaria dice

    18 enero 2014 a las 23:01

    Hola!, como muy bien sabemos, para encontrar trabajo en estos tiempos de crisis no es una tarea fácil, ya que la oferta de trabajo en el mercado es cada día más competitivo, pero esto no nos debe desalentar, encontrar trabajo en esta crisis económica es posible, con un poco de empeño y perseverancia. Es bueno remarcar que para encontrar un trabajo a gusto es bueno que conozcamos las habilidades que poseemos que vayan acorde con el trabajo que vamos a realizar. Aquí te dejo un link que me ayudó mucho a encontrar un trabajo y sentirme a gusto con el empleo que tengo, este sitio web es: esthalon punto com, espero les ayude y seguir para adelante. Saludos ¼

    Responder
    • Maria dice

      19 enero 2014 a las 00:50

      Allá voy a ver si encuentro esa página, muchas gracias LuzMaría.

      Responder
  88. AnunciosOcasion.es dice

    19 enero 2014 a las 17:17

    Otro portal más de anuncios clasificados con una importante sección de anuncios de trabajo es http://www.anunciosocasion.es/trabajo Tienen bastantes anuncios de trabajo, tanto de empresas que los publican directamente, como de otras bolsas importantes de trabajo.

    Responder
    • Maria dice

      19 enero 2014 a las 17:19

      Gracias, cuantos más haya mejor, lo que pasa que el empleo es escaso y en casi todas las páginas suelen venir los mismos.

      Un saludo.

      Responder
  89. Conoce más con Rafael dice

    21 enero 2014 a las 06:17

    Muy bueno y completo el contenido de esta publicación, con información para el público en general…Excelente!

    Responder
  90. Carmen L dice

    27 enero 2014 a las 16:14

    Hola a todos, he llegado a este post y se agradecen las compilaciones de sitios webs de este tipo porque siempre encuentras alguna web con ofertas de empleo que no conocías. Por eso me uno a la causa y os recomiendo un par mas:

    http://es.jobrapido.com/
    http://trabajo.mitula.com/

    Fuerza!!

    Responder
  91. Pepe dice

    28 enero 2014 a las 19:42

    Vale, en cuanto he leido que ponías a INFOJOBS el primero de la lista, he dejado de leer..

    Está claro que no eres más que otro vende humos.

    Responder
  92. Trabajo Online dice

    29 enero 2014 a las 08:37

    Buen post, pero no nos olvidemos de las webs de micro trabajos que se han puesto tanto de moda hoy en día yo mismo me sacó unos fútil los cada mes haciendo trabajos de redacción en algunas de ellas coño por ejemplo http://www.gigsbag.com

    Responder
    • Trabajo Online dice

      29 enero 2014 a las 08:39

      Perdón donde dice coño debería decir como, haber si es posible cambiarlo

      Responder
  93. todoanuncio dice

    4 febrero 2014 a las 10:43

    El boca a boca, la familia, los amigos, linkedin y también las páginas de anuncios de clasificados locales. Hay que experimentar y salir un poco de la búsqueda de siempre, nunca se sabe donde vamos a tener suerte.

    Responder
  94. lolo dice

    6 febrero 2014 a las 01:04

    Gracias por la informacion!

    Responder
  95. Luis Maria dice

    10 febrero 2014 a las 09:02

    El curriculum y la experiencia es muy importante, pero también las ganas y la pasión que le pongas. Elige una herramienta para crear webs gratuitas, tipo wix o wenode, y hazte un curriculum virtual, con tu propia dirección. PepePerez.wix.com o lo que sea. Demuestra interés. Actualiza tu linkedin e incluye tu dirección en tu CV. Crea tu propio blog gratuito, actualizalo de vez en cuando e incluye tus datos y tu CV allí, aumentarás tu visibilidad y muestra interés por trabajar. Y mucha suerte…

    Responder
  96. Alejandro dice

    13 febrero 2014 a las 12:33

    Buenas,

    Hay una plataforma especializada en puestos de cara al público. Se llama TheRecruitery (www.therecruitery.com). Lo único que hay que hacer para poder acceder a oportunidades de empleo es registrarte y son las empresas quienes contactan contigo directamente cuando tu perfil se ajusta a sus necesidades. También permite subir un vídeo presentándote (esto lo tengo pendiente, ;)).

    Mucha suerte a todos.

    Responder
    • Carlos dice

      14 febrero 2014 a las 10:48

      Yo también estoy inscrito en esa web y la recomiendo. Lo mejor de todo es que no tienes que hacer nada, ni estar mirando ofertas ni enviando tu currículo, o las j**** cartas de presentación. Pero solo es para trabajos de cara al público, así que si buscas otros tipos de trabajo no te conviene. Eso sí, para para cara al público TheRecruitery es la mejor de las que me he encontrado.

      Responder
  97. joaquin almodovar dice

    13 febrero 2014 a las 20:50

    Deseo presentaros Tourist Talent. Primer portal de empleo especializado en el sector turístico que realiza la selección en base a competencias profesionales y muestra a los candidatos a través de una píldora audiovisual de un minuto, utilizando la técnica del elevator pitch.
    Permite publicar las ofertas de empleo de forma gratuita y acceder sin compromiso a la base audiovisual del talento turístico. Solo monetizamos cuando el reclutador haya encontrado al candidato que buscaba.
    Ofercemos diferenciación en los procesos de selección turísticos.
    Te esperamos !!

    Responder
  98. Omar Guerrero dice

    20 febrero 2014 a las 04:53

    Muy interesante tu articulo, el trabajo por internet es divertido. Pero si es un gran trabajo rinde sus frutos.

    Responder
  99. Enrique Reyes dice

    20 febrero 2014 a las 06:49

    Excelente información! gracias! yo trabajo desde casa y me va genial!

    Responder
  100. Lola Charles dice

    23 febrero 2014 a las 18:02

    Muy interesante. Hacía falta una lista con todos los portales. Muy útil para las empresas que quieran publicar y los candidatos que quieran ver qué puestos se demadan

    Responder
  101. Gonzalo dice

    24 febrero 2014 a las 11:09

    Yo he encontrado esta, y no está mal

    http://www.jobandtalent.com/es

    Responder
  102. mauricio dice

    25 febrero 2014 a las 20:39

    interesante articulo gracias

    Responder
  103. Marta dice

    26 febrero 2014 a las 01:48

    Especialistas en ofertas para trabajar en Alemania: http://www.ttta-personal.es

    Responder
  104. Marta dice

    26 febrero 2014 a las 01:49

    Especialistas en ofertas para trabajar en Alemania: http://www.tta-personal.es

    Responder
  105. Juan dice

    27 febrero 2014 a las 00:42

    Hola a todos, en primer lugar gracias por el articulo es interesante la verdad. Tal como esta España hoy en día. Es difícil encontrar trabajo fácilmente… Yo creo que la mejor forma de encontrar trabajo es: primero por contactos, luego dejando presentándose directamente en empresas. también se puede optar por los portales que hay muchas páginas publicar demandas por varias páginas por si hay suerte, en páginas como por ejemplo http://www.anunciosdehoy.com, mundo anuncios o otras páginas de empleo. Suerte a todos!!!!

    Responder
  106. Mar dice

    27 febrero 2014 a las 09:37

    En la parte de Turismo esta página es bantante interesante.

    http://www.empleoenturismo.com/

    un saludo

    Responder
  107. Javier dice

    2 marzo 2014 a las 19:20

    Muy buena recopilación, a la hora de publicitar su cv y sus servicios de forma gratuita para los profesionales les recomiendo Red Trabajar http://WWW.redtrabajar.com

    Responder
  108. Txema dice

    21 abril 2014 a las 11:18

    Gracias Alfonso ponérselo más fácil a tanta gente, hoy en día existe tanta información y sitios en Internet que resulta difícil saber cuales son efectivos o en cuales centrarnos. Felicidades por el blog!

    Responder
  109. Miguel A. López dice

    1 mayo 2014 a las 20:13

    Hola, buenas tardes

    Les sugiero el siguiente portal de empleo, que seguro que a muchos les puede interesar.

    El portal se llama Insertia.net y la dirección es http://www.insertia.net

    Saludos a todos!!!
    Miguel A. López

    Responder
  110. Miquel dice

    7 mayo 2014 a las 10:27

    Gran articulo y muy bien cumplimentado con los interesantes comentarios.

    Un portal especifico para encontrar empleo en el sector sociosanitario, para trabajar como auxiliar de enfermería o cuidador / cuidadora de personas mayores es http://www.afables.com/ puedes publicar tu CV gratuitamente y las familias o empresas de ayuda a domicilio contactan contigo directamente.

    Responder
  111. Itxaso dice

    7 mayo 2014 a las 11:44

    La Universidad de Deusto, a través de DeustoAlumni, pone a disposición de sus antiguos alumnos su servicio de Empleo, mediante el cual podrás mejorar tu carrera profesional, con orientación personalizada, formación continua adaptada a tu perfil, además de bolsa de trabajo con numerosas ofertas laborales.

    Dada la excelente relación institucional entre Deusto y las empresas nacionales e internacionales, se trata de un servicio adaptado tanto a las necesidades del Alumni como de las organizaciones.

    Para conocer más, puedes escribir a alumni@deusto.es o visitar la página web: http://www.alumni.deusto.es

    Responder
  112. Iván dice

    25 mayo 2014 a las 13:30

    Buena lista, yo añadiria sitios no convencionales donde mucha gente puede empezar a ganar dinero aunque sea escribiendo articulos como forobeta o foro20, tambien geniuzz

    Responder
  113. Ignasi dice

    27 mayo 2014 a las 16:37

    Gracias por el post es de gran utilidad.

    Si me permites yo añadiría a todas estas ww.trabajungla.com .

    No es una web exactamente de ofertas de empleo pero podeis encontrar informacion muy util a la hora de buscar informacion sobre las empresas.

    A diferencia de las webs de este tipo que todos conocemos, como puede ser trabajobasura, en esta web puedes encontrar aspectos positivos de trabajar en una determinada empresa.

    Saludos!

    Responder
  114. Sid dice

    30 mayo 2014 a las 12:44

    Gracias por la recopilación!! ;)
    Un par de sitios más con ofertas de mi zona (Valladolid), por si a alguien le sirve:
    http://tutrabajo.org/
    http://curroymas.com/

    Responder
  115. David dice

    5 junio 2014 a las 20:51

    Yo añadidría este portal: http://www.formaciononlinegratis.net/ el cual contiene más de 100 cursos online completamente gratuitos, y en los tiempos que corren que mejor que recibir educación.

    Un saludo y felicidades por la recopilación ;)

    Responder
  116. Cristina dice

    30 junio 2014 a las 17:21

    Buenas, gran catálogo de portales de empleo, hace poco encontré este Linkmyjob y la verdad que está genial, conseguí empleo bastante rápido.

    Un portal muy recomendable la verdad.

    http://www.linkmyjob.com

    Responder
  117. ana dice

    21 julio 2014 a las 17:11

    a mi me ha ido de maravilla buscar en:
    http://www.maximusmama.com/

    muchas felicidades por la web!
    saludos!

    Responder
  118. pablo dice

    7 agosto 2014 a las 19:07

    Una página que muy interesante con información sobre empleo en el extranjero es My Foreign Job http://www.myforeignjob.com

    Saludos

    Responder
  119. Julian dice

    11 noviembre 2014 a las 12:41

    Hola, hay un portal que me parece raro que no mencionéis aquí porque yo lo uso y está bastante bien, http://www.careerbuilder.es </b)

    No es el típico de ofertas mezcladas de diferentes perfile, altos, bajos, freelance o directivos,…es un portal que lo primero, no te obliga a registrarte, por lo que ya indica que no quieren hacer negocio con nuestros datos. Luego te deja aplicar a la oferta adjuntando tu CV directamente, lo que resulta muy cómodo. A mí, me funciona muy bien para ofertas de mi perfil (yo tengo carrera de humanidades) pero hay también ofertas de ingeniería, de administración,.. y lo conozco porque viajo bastante y hay careerbuilder en todo el mundo

    Responder
  120. Coaching en Sevilla dice

    6 diciembre 2014 a las 18:03

    Una actualización sería genial!! Muchas gracias por compartir!

    Responder
  121. H.H.A. + N.H.C BEATRIZ ALLELI TOSDOK dice

    30 diciembre 2014 a las 03:34

    Realmente, es increíble, toda la accesoria, qué nos brindan.
    Sí, qué me han impresionado.
    Pués, encontré 2, páginas y muy interesantes.
    1.- afables.com, qué sé refiere a mi campo.
    2.- formaciónonlinegratis.net,
    pués realmente, tengo él hábito, del estudio.
    Les estoy y muy agradecida.
    Y, presupuesto, qué estaremos, en contacto.

    Responder
  122. Paco dice

    9 enero 2015 a las 13:57

    En España está empezando a funcionar el buscador YOUandJOB. Es un buscador tipo Google, sencillo, rápido y directo.
    La gente se anota y mete su currículum y las empresas buscan entre los anotados.

    Responder
  123. YOUandJOB dice

    11 enero 2015 a las 19:38

    En España está empezando a funcionar el buscador YOUandJOB. YOUandJOB es el primer buscador de candidatos en España. Es un buscador tipo Google, sencillo, rápido y directo. Las empresas buscan entre los perfiles de los candidatos registrados. Nunca fue tan directa y transparente la relación entre candidatos y empresas.
    Más info en: youandjob.com

    Responder
  124. Juanan F. dice

    24 marzo 2015 a las 15:29

    Añado estos tres agregadores de empleo más por si os sirven de ayuda: http://www.simplyhired.es/, http://www.jooble.es y http://www.jobatus.es

    Responder
  125. nancy dice

    29 marzo 2015 a las 13:12

    Yo encontré las informaciones que necesitaba para ir a trabajar una temporada en Alemania leyendo http://alemaniando.com . Me parece justo mencionarlo aquí, al igual que he visto otros portales muy buenos del listado publicado en la entrada.

    Saludos desde Argentina!

    Responder
  126. Logopeda en Málaga dice

    11 abril 2015 a las 23:30

    ¡Una gran guia! A mí me ha servido pero no para buscar trabajo, sino para encontrar portales en los que subir una oferta de trabajo para nuestro gabinete de psicólogos en Málaga. Aprovecho para comentar que estamos buscando un logopeda para el centro, por si alguien está interesado. Nos podéis encontrar googleando o en nuestra web: consulta21psicologosmalaga. Tenemos una pestaña llamada “Trabaja con nosotros”, donde podéis enviar vuestro cv.

    Lo dicho, felicidades por el post y mejor aún, por la guía :).

    Responder
  127. marketing online bilbao dice

    16 abril 2015 a las 00:13

    Que risas con la foto del sexto sentido… No la había visto!! jajaja Para mi una de las mejores a mas bajo nivel es indeed.

    Responder
  128. José dice

    23 abril 2015 a las 18:55

    Gracias por el listado, aunque llego un poco tarde. El post tiene ya algo de tiempo.
    El problema de las ofertas de empleo que se publican es que algunas de ellas te hacen llamar por teléfono y luego la llamada la haces a teléfonos de pago.

    El portal de empleo debe no solamente ser un simple intermediario, debe verificar que las ofertas de empleo son válidas.

    Responder
    • moleskine personalizada dice

      27 abril 2015 a las 13:22

      Yo encontré mi trabajo actual de publicidad gracias a infojobs, para mi creo que es la más profesional. saludos

      Responder
      • casco antiguo bilbao dice

        28 abril 2015 a las 16:29

        Muchas gracias por el listado, están las que tienen que estar…

        Responder
  129. gines dice

    2 mayo 2015 a las 23:42

    Probad esta web. Es de pago pero está muy bien cvenviodirecto.es

    Responder
  130. Miprofeparticular dice

    14 mayo 2015 a las 10:40

    Yo aporto un buscador de ofertas de empleo en academias y profesores particulares http://www.miprofeparticular.es

    Responder
  131. Jose dice

    30 mayo 2015 a las 11:21

    A mí me resultó muy interesante cvenviodirecto.es. Es de pago pero yo creo que merece la pena.

    Responder
  132. Eliza lemos dice

    24 junio 2015 a las 17:45

    Busco trabajo urgente quiero trabajar con Muchas ganas de aprender

    Responder
    • Eliza lemos dice

      24 junio 2015 a las 17:46

      2222 60 89 X algunas sugerencias me llaman necesito trabajo

      Responder
  133. MJ dice

    25 junio 2015 a las 17:27

    Sí!! Conozco uno nuevo. Que espero que sea de utilidad para todos aquellos que crean en la candidatura espontánea y en sorprender a RRHH. Ha nacido cling, el portal de empleo para que no esperan ofertas, sino que salen a buscarlas

    Responder
  134. David Nieto-Sandoval dice

    13 noviembre 2015 a las 18:58

    Yo recomendaría http://gowork.es

    Mucho más que una red laboral, tambien fomenta la creación de tu propia marca personal. Al final en el resto de plataformas te creas tu perfil y se mantiene oculto a todo o si es público sólo puedes visualizar la información que te deja el sistema ver.

    Responder
  135. Psicólogos Málaga PsicoAbreu dice

    14 noviembre 2015 a las 03:13

    Recomendamos 3 webs donde poder encontrar trabajo en el campo de la psicología y la Logopedia para la Provincia de Málaga y alrededores:

    http://www.psicologos-malaga.com (cada cierto tiempo se publican ofertas de trabajo de psicólogos en Málaga)

    http://www.facebook.com/Oferta.EMPLEO.Trabajo.PSICOLOGOS.Malaga

    http://www.facebook.com/Oferta.EMPLEO.Trabajo.LOGOPEDAS.Malaga

    Un saludo.

    Responder
  136. Raul dice

    7 diciembre 2015 a las 14:09

    Para los que estén buscando trabajo, quizás este buscador sea de ayuda.

    http://www.cazaempleos.es

    Responder
  137. Mikel Hervitz dice

    10 marzo 2016 a las 17:07

    Hola! Yo añadiría http://www.trabajos.com que falta y la verdad en mi caso nos ha funcionado muy bien. Yo ahora estoy parado pero mi hijo ha encontrado trabajo de tornero y lleva ya 9 meses. Asi que si a alguien le interesa por mirar no pierde nada :) Saludos y gracias por el articulo!

    Responder
  138. Salomon dice

    11 marzo 2016 a las 12:27

    En mi opinión, el networking 2.0 a través de redes como Linkedin y una buena estrategia de marca personal son más efectivas para generar oportunidades de empleo, y pienso que irán ganando peso con el tiempo. http://www.salomonchaussure.fr

    Responder
  139. Alvaro dice

    4 abril 2016 a las 15:50

    buenos dias,

    Actualmente esta surgiendo otro portal web con empleos en España, UK y Francia

    http://www.vadebaix.es

    Responder
  140. Cuidadores de personas mayores dice

    20 abril 2016 a las 16:17

    Hola Yoriento,

    En Joyners.es estamos constantemente buscando cuidadores de personas mayores y también internas con flexibilidad de horas (el cuidador elige cuándo quiere trabajar), comodidad gracias a nuestra App para móvil y salarios decentes.

    Un saludo,

    Xavi

    Responder
  141. Jobbitos dice

    24 mayo 2016 a las 01:36

    Os traemos una nueva candidata, una modesta web pero que poco a poco esperamos que se vaya abriendo camino, ya que da pie a trabajos que siempre o casi siempre pasan por delante sin que nadie sea capaz de realizarlos. La webapp se llama JOBBITOS.COM y busca que trabajos puntuales se registren como JOBBITOS y se encuentre a alguien lo más rápido posible. A estas personas que realizan los JOBBITOS les llaman JOBBITER. Además de todo esto, cabe destacar la labor de colaboración social que esta web pretende conseguir.

    Esperamos que os guste.
    Para crear un jobbito: http://www.jobbitos.com/new_jobbito.php
    Para ejercer de jobbiter: http://www.jobbitos.com/new_jobbiter.php

    Responder
  142. maria dice

    10 junio 2016 a las 23:36

    muy bueno gracias, yo acabo de encontrar un sitio donde he conseguido un empleo buenísimo aquí les comparto el sitio.

    Responder
  143. Raúl dice

    27 septiembre 2016 a las 09:35

    Os presento http://www.cazaempleos.es un metabuscador a nivel nacional que acaba de empezar y ofrece muchísimas posibilidades de ofertas de empleo por tu zona. Si os animáis a día de hoy tenemos más de 400.000 ofertas de empleo activas y actualizadas.

    Espero que os guste.

    Responder
  144. Rubén dice

    3 octubre 2016 a las 16:46

    Acabamos de crear un portal en crecimiento de ofertas de trabajo para el sector de la construcción: http://www.construfy.com

    Responder
  145. Pedro Arcos dice

    20 noviembre 2016 a las 11:01

    El portal Pintoempleo.es nació en Abril de este año. Está construído para que de una manera sencilla y rápida cualquier persona pueda manejarse fácilmente.

    Ofrece información práctica y directa sobre ofertas de empleo, curriculum, formación, directorios y, en general, todo lo relacionado con el empleo.

    Muy completa, con facebook donde sae desgranan todos los contenidos.

    Responder
  146. isa dice

    20 diciembre 2016 a las 06:04

    Hola, que interesante tu artículo y cuantas páginas has citado, me ha encantado. Seguro que muchas de ellas son de las más comunes a la hora de inscribirse a ofertas online en países como España. Muchas de las que has citado son muy populares a nivel nacional e internacional. Gracias.
    Quisiera añadir un aporte citando esta web que también me parece muy interesante, http://www.actualidadempleo.es
    Con publicaciones diarias de empleo, es una de las que también consulto bastante por su facilidad de navegación y la cantidad de ofertas expuestas.
    Un saludo

    Responder
  147. Alegra, Centro de Psicología dice

    16 enero 2017 a las 16:17

    Genial!! Un estupendo portal para la búsqueda de webs de empleo. Había algunos portales que ya conocíamos, pero hay otros que no y que he podido utilizar para la búsqueda de personal que hicimos para la nueva sede de Alegra, Centro de Psicología. Aún así, siempre tenemos abierta la recepción de cv para posibles vacantes tanto en Málaga, como en Puente Genil como en Estepa. Podéis encontrarnos en: alegrapsicolosmalaga.es

    Mucha suerteee y un saludo!!

    Responder
  148. Janire dice

    25 enero 2017 a las 14:05

    Un post muy útil. Además, existen nuevos recursos para encontrar empleo y realizar selección de personal. Me gustaría que conociesen http://www.jobfie.es; web de selección de personal online

    En esta web encontrarás ofertas de todos los sectores y podrás crear un CV digital con originales plantillas.
    La principal diferencia radica en que te recomendarán ofertas de empleo que encajen con tu perfil y la empresa te realizará las pruebas de evaluación desde esta web, con fases como: Vídeo-Currículum, test, análisis de competencias y/O vídeo-entrevista.

    ¡Os animo a probar http://www.jobfie.es!

    Responder
  149. fotografo moda madrid dice

    26 enero 2017 a las 15:12

    Había varias páginas que no conocía por lo que tomo nota. Espero sigan actualizando esta lista.

    Responder
  150. Sergio | Lanzarote Web dice

    6 julio 2017 a las 00:19

    Muy interesante Alfonso! Muchas gracias por toda la recopilación y por ponerla al alcance de todos. Un saludo!

    Responder
  151. David dice

    12 septiembre 2017 a las 14:43

    Hola Alfonso,
    Sugiero añadir http://www.trabeja.com a la lista. ¡Gracias por tu artículos!

    Responder
  152. Luis dice

    11 noviembre 2017 a las 11:56

    Hola Alfonso, Eduarto y lectores del blog.

    Había pensado añadir mi proyecto en este comentario de forma simple, pero realmente creo que la web/blog no ofrece ninguna característica destacada sobre otros metabuscadores (En el filtrado de ofertas publicadas en portales de empleo).
    Y en la sección del blog me limito a compartir bolsas de empleo y cursos de formación gratuitos de forma intermitente.
    Pero dentro de mi proyecto hay una parte que creo que sí está funcionando bien y ofrece algo diferente: las ofertas que comparto (de portales de empleo, agencias de colocación y servicios públicos de empleo) por medio de las páginas de Facebook. En principio eran las mismas que se podían ver en la web, pero poco a poco estoy añadiendo ofertas de fuentes RSS que no aparecen en otros metabuscadores, y también dando permisos de editor a agencias de colocación, orientadoras/es de empleo y centros de enseñanza que ofrecen cursos subvencionados.

    Esta es la página donde recopilo las redes sociales que administro http://canaldeempleo.com/redes-sociales/

    Si por aquí hay orientadoras/es de empleo y agencias de colocación especializadas en sectores profesionales y/o puntos geográficos (provincias, ciudades, autonomías) que quieran publicar en alguna de las redes sociales que me contacte (doy acceso de editor), y por supuesto que esto es gratis. ;)

    Responder
  153. Desarrollo web Bilbao dice

    13 febrero 2018 a las 21:10

    De las que hay aqui solo usaba 2 y conocia alguna mas, como dato curioso un seleccionador de RRHH me dijo que habia muchas ofertas que eran falsas, algunas en portales muy conocidos , para tantear disponibilidad y numero de candidatos.

    Responder
  154. Eva Seoda dice

    27 febrero 2018 a las 18:54

    Estupenda recopilación un buen listado para encontrar trabajo. Quizas faltan portales para freelance de diseño web, creación de apps moviles y diseño de progressive Web App (PWA). Hoy en día son muchos los profesionales que se decican a este sector. Everiti es un punto de encuentro para ellos

    Responder
  155. fotografo ecommerce dice

    30 junio 2019 a las 12:38

    Fantástica información. Estaría genial incluir mas información de webs especializadas en autónomos.

    Responder
  156. Diseño Web Bilbao dice

    2 julio 2019 a las 09:37

    Material de gran ayuda que no dudaré en utilizar en mi empresa,

    muchas gracias

    Un saludo!

    Responder
  157. fotografia moda madrid dice

    3 agosto 2021 a las 08:29

    Muchas gracias!, yo también aconsejo las páginas dedicadas a los autónomos como freelancer. Hay varias interesantes.

    Responder
  158. Festivos dice

    1 marzo 2022 a las 12:45

    Un listado insuperable, muchas gracias.

    Responder
  159. Trabajo dice

    26 marzo 2022 a las 10:02

    Por suerte internet es de gran ayuda para encontrar trabajo, gracias por compartir información tan relevante.

    Responder
  160. agencia matrimonial rusa dice

    21 abril 2022 a las 17:45

    Quisiera poner un granito de arena e informar que todos los refugiados ucranianos que buscan trabajo. Mi esposa me ha dicho hay una plataforma creada para ellos por la patronal española de empresarios “Ceoe” que ha agrupado un numero muy importante de negocios españoles las cuales están buscando empleo. Se llama “Empresas por Ucrania” y cada día se añaden nuevos negocios de nuestro país que lanzan ofertas diarias para personas de esa nacionalidad que según los datos el 74 por ciento son mujeres. Un matrimonio de refugiados han comenzado a trabajar en la zona donde vivo por que encontró en esta agencia, les han cogido hace una semana y están muy contentos. En ese portal hay muchos trabajos cualificados, yo mismo vi el otro día muchos trabajos para programadores y había varias vacantes disponibles

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    8 mayo 2013 a las 21:54

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ¿Cuáles son los mejores portales para buscar empleo en Internet? ¿Qué nuevos servicios de reclutamiento 2.0 y selección de personal están facilitando en las redes sociales la puesta en contacto entre empresas que buscan……

    Responder
  2. Crea tu Marca Personal para Encontrar Empleo - Espacios Blog : Espacios Blog dice:
    24 agosto 2013 a las 10:57

    […] Yoriento […]

    Responder
  3. “Guía del Empleo 2.0. (III): Los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales | anavaldestilla dice:
    23 diciembre 2013 a las 20:23

    […] https://yoriento.com/2013/05/mejores-portales-buscar-empleo-trabajo-internet.html/ […]

    Responder
  4. Guía del empleo 2.0: cómo buscar trabajo y oportunidades en Internet y las redes sociales (I): Ideas para empezar | Yoriento dice:
    10 febrero 2014 a las 16:42

    […] Puedes ver todos los artículos de la Guía de Empleo publicados hasta el momento. El segundo capítulo muestra las herramientas para elaboración tu curriculum 2.0; y el tercero, una selección de los ‘mejores’ portales y servicio de empleo en Internet. […]

    Responder
  5. Telefónica recorta teletrabajo en España en un 62% | – Servicios de internet – Servicios de internet | Trabajar desde casa por internet dice:
    2 abril 2014 a las 22:27

    […] (III): Los mejores portales para buscar empleo en Internet … – Yoriento […]

    Responder
  6. 33 portales para buscar trabajo | Formación Online dice:
    5 mayo 2014 a las 19:40

    […] esta interesante lista de portales para encontrar trabajo que hemos encontrado en Yoriento.com. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || […]

    Responder
  7. Los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales | BUSQUEDA ACTIVA DE TRABAJO dice:
    7 mayo 2014 a las 12:28

    […] https://yoriento.com/2013/05/mejores-portales-buscar-empleo-trabajo-internet.html/ […]

    Responder
  8. Buscar trabajo en Internet | Macarena Florencio dice:
    3 junio 2014 a las 21:37

    […] https://yoriento.com/2013/05/mejores-portales-buscar-empleo-trabajo-internet.html/ […]

    Responder
  9. Fuentes de información, recursos y estrategias para buscar trabajo | Macarena Florencio dice:
    3 junio 2014 a las 21:39

    […] y más información: https://yoriento.com/2013/05/mejores-portales-buscar-empleo-trabajo-internet.html/ […]

    Responder
  10. Anónimo dice:
    19 junio 2014 a las 11:00

    […] […]

    Responder
  11. INICIO PROFESIONAL |Identidad Digital y Herramientas 2.0 dice:
    7 julio 2014 a las 19:55

    […] Los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales […]

    Responder
  12. Cómo encontrar trabajo (III): “Parados” con experiencia. Los portales de empleo - Blog Saltandotrenes dice:
    18 septiembre 2014 a las 19:51

    […] son sólo algunos de la infinidad de ellos que puedes encontrar, lo bueno es que no sólo te ofrecen la oportunidad de acceder a las […]

    Responder
  13. Listado de más de 30 webs para encontrar trabajo dice:
    28 septiembre 2014 a las 14:02

    […] Hoy en formación online gratis mostramos el listado de más de 30 webs para encontrar trabajo que ha publicado Yoriento. […]

    Responder
  14. LAS MEJORES WEBS PARA ENCONTRAR EMPLEO | Muñozparreño dice:
    30 noviembre 2014 a las 20:46

    […] de empleo donde podemos dar de alta nuestro CV y buscar ofertas de empleo. Como ejemplo puedes ver este post del blog yoriento donde hay un listado de 30 portales de empleo. Y esta lista es de las más resumidas. Otras webs te […]

    Responder
  15. CV 2.0 o como buscar trabajo en redes sociales | A la cama no te irás sin saber una cosa más dice:
    20 enero 2015 a las 17:39

    […] típicos portales de empleo online: Infojobs, Infoempleo, Laboris, Marketyou, etc… en este artículo encontraréis algunos más (hasta […]

    Responder
  16. Me he quedado en el paro y ahora ¿qué hago? | Aurora Ochoa Comunicación dice:
    21 abril 2015 a las 10:24

    […] En este enlace podréis encontrar alguna más: Yoriento.com […]

    Responder
  17. Los 30 ‘mejores’ portales para buscar empleo en Internet | EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL dice:
    26 mayo 2015 a las 09:06

    […] https://yoriento.com/2013/05/mejores-portales-buscar-empleo-trabajo-internet.html/ […]

    Responder
  18. CÓMO ENCONTRÉ TRABAJO EN 2 MESES | Javier Antón Barroso dice:
    5 junio 2015 a las 17:06

    […] menos exigente. Yo centré mi búsqueda en Linked In, Infojobs, Page Personnel, Hays y Monster. Portales de búsqueda de empleo tienes otros que pueden ser útiles. No dejes de lado las redes sociales, cada vez se difunden más […]

    Responder
  19. Encontrar trabajo a los 50 años con proyección de futuro | Mi Negocio Vende Mejor dice:
    15 junio 2015 a las 22:30

    […] Haz click aquí y encontrarás 31 alternativas diferentes donde exponer tus credenciales como comerc… […]

    Responder
  20. Búsqueda activa de empleo a través de Internet. — SocialyTech dice:
    21 junio 2015 a las 12:11

    […] en los portales de empleo que más te interesen (no hace falta estar en todos). Aquí tienes “los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales”, un post de […]

    Responder
  21. ゼット 最上級プロステイタス フリースジャケットBOF12【13/11特】【P27Mar15】:KYOEISPORTS dice:
    5 agosto 2015 a las 13:36

    ゼット 最上級プロステイタス フリースジャケットBOF12【13/11特】【P27Mar15】:KYOEIS…

    ねえ、素敵なブログ。私は本当に多くの場合、ここに戻ってくるよう…

    Responder
  22. Páginas web para encontrar trabajo en España • Enviar Curriculum dice:
    20 octubre 2015 a las 12:00

    […] tiene publicada una recopilación con 58 webs para la búsqueda de Empleo y este post del Blog Yoriento donde además de comentar un listado de 30 recursos para buscar empleo por Internet accederás a […]

    Responder
  23. Crea tu Marca Personal para Encontrar Empleo – Especies de Espacios dice:
    16 mayo 2016 a las 11:08

    […] Yoriento […]

    Responder
  24. 29 TIPS para Encontrar Trabajo: ¡Recopilamos los Mejores! | Muñozparreño dice:
    8 junio 2016 a las 21:32

    […] 31 mejores portales para buscar empleo en internet por yooriento.com (Aquí) […]

    Responder
  25. social media marketing courses dice:
    3 agosto 2016 a las 03:37

    social media marketing courses

    Guía del Empleo 2.0 (III): Los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales – Yoriento

    Responder
  26. Cómo encontrar trabajo (III): “Parados” con experiencia. Los portales de empleo dice:
    2 septiembre 2016 a las 17:57

    […] son sólo algunos de la infinidad de ellos que puedes encontrar, lo bueno es que no sólo te ofrecen la oportunidad de acceder a las […]

    Responder
  27. Portales de Empleo. 40 Webs Para Buscar y Encontrar Trabajo!! dice:
    14 septiembre 2016 a las 19:32

    […] interesante lista de webs para encontrar trabajo la hemos encontrado en Yoriento.com, y poco a poco la ampliamos con nuevos recursos que encontramos para buscar y encontrar trabajo de […]

    Responder
  28. De los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales | Muñozparreño dice:
    10 noviembre 2016 a las 00:02

    […] FUENTE: https://yoriento.com/2013/05/mejores-portales-buscar-empleo-trabajo-internet.html/ Y @edulcoro […]

    Responder
  29. Product Reviews Online Blog dice:
    5 junio 2017 a las 01:35

    Ganando Con Las Redes

    […] que 389.188 personas encontrasen un trabajo, lo que les avala como la página là […]

    Responder
  30. Products Blog dice:
    7 julio 2017 a las 18:53

    Ganando Con Las Redes Job Listings

    […] en los años de bonanza Infojobs conseguía cifras récord de negocio, pero ant […]

    Responder
  31. Ofertas de Empleo destacadas de la semana y recursos de orientación laboral | Blog Juventud Gijón dice:
    22 julio 2020 a las 11:12

    […] Los mejores portales para encontrar empleo en Internet y Redes Sociales […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...