Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Cómo hacer un currículum 2.0 en Internet y compartirlo en redes sociales. Guía del empleo 2.0 (II)

22 abril 2013 por Yoriento - Modificado el 31 octubre 2020 72 comentarios

¿Cómo hacer y compartir tu curriculum en internet y las redes sociales?

¿Cuáles son los mejores servicios 2.0 para elaborar tu presentación profesional? Tras la primera entrega, en este segundo capítulo de la Guía del Empleo 2.0 he seleccionado una veintena de aplicaciones para hacer un curriculum 2.0. 

La pregunta ya no es si debes o no buscar empleo y oportunidades en la Web Social sino cómo hacerlo.

Una estrategia sencilla de desarrollo profesional, de búsqueda de trabajo o de conversión en emprendedor con apoyo en la Red empieza por la publicación de un currículo o presentación profesional que ofrezca información sobre objetivos, trayectoria y competencias fácilmente compartibles mediante un enlace.

Tu vida profesional ya no está en un papel, tu vida profesional vive en la nube digital.

curriculo 1.0 curriculo 2.0

La mayoría de esta aplicaciones o servicios (post actualizado a 18 de julio 2016) usan los contenidos que ya has publicado en otras redes sociales como Linkedin o Facebook, incluso Twitter.

Por otro lado, muchas de ellas te permiten elaborar un perfil como gancho para ofrecerte servicios complementarios de búsqueda de empleo e información sobre ofertas de trabajo. Y al contrario, la motivación por buscar trabajo en determinados sitios de internet te obliga a dar de alta tu ficha profesional en estos sitios aunque no requieras elaborar más currículos 2.0.

En todo caso, tengo que decirte una cosa: donde se ponga tu propio blog como tarjeta de presentación profesional que se quite todo lo demás.

El mejor curriculum no es lo que hiciste, es lo que haces, también en tu bitácora. La principal razón de que yo no use (salvo para probarlas) ninguna de estas herramientas es que ya tengo blog ;-)

Porque, ya sabes, sin un blog eres un sin techo digital, todo el día tirado en las redes sociales.

¿Qué otras aplicaciones 2.0 para elaborar el curriculum conocéis? Por favor, aportarlas en comentarios :-)

Selección de aplicaciones y servicios para hacer un curriculum 2.0

About.me

Quizás la aplicación más clara y sencilla para generar nuestra presencia profesional online. Si quieres, echa un vistazo a mi perfil Yoriento en About.me. ¿Qué mejorarías? :-)

CV Maker

Permite crear un currículum sencillo en formato HTML, PDF o Texto. Su contador muestra más de medio millón de currículos descargados. En Twitter  su cuenta es @cvmkr

CVOnline.me

Cvonline.me es otra herramienta para dotar a tu currículum de un formato que lo haga completamente diferente al de los otros candidatos, la herramienta es totalmente gratuita y está disponible en 6 idiomas.

Una vez el candidato ha rellenado sus datos de contacto, experiencias laborales, estudios e idiomas y otras informaciones relevantes (como referencias, habilidades tanto personales como profesionales, experiencias complementarias, cartas de presentación, etc.) mediante la creación de nuevas secciones, se aplica un diseño por defecto, pero el usuario puede escoger el suyo de entre más de 20 modelos de currículum profesionales, llamativos y diferentes. (esta cifra es provisional ya que cada mes se añaden nuevos modelos)

Al finalizar este proceso, el usuario recibe un enlace personalizable y un código QR que da acceso a su currículum vitae online y que puede usar en sus candidaturas, ya sea vía email, mediante formularios, o ideando una nueva fórmula como crear tarjetas de visita con el código QR o añadir el código QR en su currículum versión PDF.

Doyoubuzz.com

Crea varias páginas de currículum importando datos de nuestra cuenta de linkedin y sincronizándolos con la de facebook.
El resultado puede exportarse en Word o PDF, aunque el aspecto de la versión web es mucho más profesional, con posibilidad de incluir imágenes y vídeos.

Express CV

Herramienta sencilla que permite crear y guardar para posteriores modificaciones el currículum vitae basado en el modelo europeo, Europass

Europass Currículo europeo

Algunas empresas y organismos solicitan el curriculum en formato Europass en los procesos de selección, una forma estandarizada de presentar las capacidades y cualificaciones.

Facebook (página profesional)

No somos conscientes pero Facebook, utilizado ya por más de 1000 millones de usuarios, puede ser una herramienta cronológica de presentación profesional.

Permite documentar el desarrollo de la carrera y ofrecer enlaces directos a los perfiles y páginas de compañeros, jefes y organizaciones en las que se colaboró.

Desde mi punto de vista, yo utilizaría una página Facebook en lugar de un perfil Facebook cuando se trata de configurar un curriculum-timeline, como hago con mi página Yoriento. Echa un vistazo a cómo crear una página Facebook.

Kinzaa

Se trata de una aplicación que permite convertir tu curriculum en una infografía. Puedes importar tus datos desde LinkedIn y acceder desde Facebook.

Noveresume

Generador online de currículos.

Pdfcv.com

Permite la descarga en formato PDF e importar los datos de Linkedin. Es una opción muy sencilla y fácil.

ResumeBaking.com

ResumeBaking es una herramienta bastante completa y confiable, aunque sus servicios son de pago, eso sí, con unos precios casi simbólicos en la versiones básicas.

ResumUP

ResumeUP crea una línea temporal y gráficos con tus habilidades y competencias a partir de tus datos profesionales extraídos de Facebook o LinkedIn. Puede incluir intereses personales, experiencias profesionales y otros aspectos relevantes del usuario.
Muestra nuestra trayectoria anterior y una proyección hacia una meta determinada.

Sample Resume Template

SRT es una plantilla para editar nuestro currículum en HTML, permitiéndonos así subirlo a nuestra web que también puede publicarse en papel.

Sidengo

Sidengo es bastante similar a sitios como about.me, una imagen de fondo y dos o tres secciones que podemos personalizar mínimamente añadiendo imágenes y texto enriquecido. Según cuenta @ivanlasso en Genbeta:

En principio, nada que lo diferencie de las otras opciones. Excepto una cosa: podemos incrustar nuestro minisitio en prácticamente cualquier parte a manera de widget.
Cuando hemos creado nuestro sitio, Sidengo nos da un código que podemos añadir como un widget en diferentes tamaños donde queramos para que se muestre una pequeña versión de nuestro perfil.  También permite incorporar el perfil en Facebook, aunque dado que recurre a pestañas para ello, tal vez no ha de funcionar si ya tenemos activado el timeline.
Tiene varias opciones más que lo hacen atractivo, como la posibilidad en añadir nuestras actualizaciones de Facebook y Twitter o de incluir contenido como imágenes de Flickr, vídeos de YouTube o presentaciones de Slideshare.
Usa tecnología Responsive Web que se amolda a cualquier tipo de pantalla.

Slide Rocket

Aunque no es una aplicación propiamente creada para hacer currículums se pueden hacer videocurriculos a modo de presentación interactiva. Está disponible en versión gratuita, profesional y empresa.
Una presentación llena de imágenes, animaciones, audio y la esencia de tu propia marca personal.

StudioVox

La red social laboral para profesionales creativos dispuestos a demostrar sus destrezas mediante todos los recursos multimedia de los cuales dispongan. StudioVox permite colgar video, audios, infografías y demás materiales para la creación de un verdadero currículum vítae creativo.

VisualCV.com

Una de los creadores de currículos más populares en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido por su interface fácil de usar. Incluye un extenso banco de plantillas diseñadas.

WordPress

Muchas plantillas o themes están adaptadas para que puedas usar tu blog o un blog alternativo como curriculum.

Algunos ejemplos son estas 30 plantillas-curriculum. Para mí no hay mejor curriculum que el propio blog. ¿Lo había dicho ya? ;-)

Tu curriculum no es lo que sabes, es lo que demuestras.

Ya hemos visto que existen numerosas aplicaciones 2.0 que facilitan mostrar y compartir nuestra trayectoria y perfil profesionales.

Pero quiero recordar lo que decía antes: tu curriculum no es lo que hiciste, es lo que haces y la mejor presentación profesional posible es una muestra de tu trabajo.

Publicado en: Currículum, empleo 2.0, facebook, guia del empleo 2.0, Orientación Profesional, Recursos de Orientacion, redes sociales, twitter Etiquetado como: Currículum, empleo, guia del empleo 2.0, Orientacion Profesional

Comentarios

  1. Mcallan dice

    22 abril 2013 a las 21:02

    Menudo resumen Alfonso.
    En mi caso … Only LINKEDIN , sólo me fijo en él .

    Responder
    • Yoriento dice

      22 abril 2013 a las 21:28

      Linkedin es la opción más sencilla, en la mayoría de los casos no hace falta más. Pero bueno, tenía pendiente este artículo-recopilación porque mucha gente pregunta por este tipo de aplicaciones :-)

      Tiempo sin vernos en las redes ni fuera!! Hay que solucionarlo!

      Responder
      • PATRICIA FARTO dice

        22 abril 2013 a las 23:00

        Es verdad, la mayoría nos quedamos simplemente con LINKEDIN, pero estas otras opciones que propones son muy interesantes, ya no podemos vivir al margen de las redes sociales y toca reinventarse y sacarle partido a nuestra marca personal. Tomo nota.

        Responder
        • David Nieto-Sandoval dice

          31 enero 2015 a las 20:48

          Así es Patricia. A la lista se podría añadir http://gowork.es/ que es una plataforma que nos provee de forma fácil y sencilla de un perfil público adaptable a cualquier dispositivo que facilita la gestión de nuestra marca profesional. No todo en linkedin, facebook y twitter, tambien existen otros “países” interesantes por los que viajar.

          Responder
          • gines jose dice

            31 mayo 2015 a las 17:24

            Os recomiendo una nueva concepcion de la busqueda de empleo por internet. Mas rapida y eficaz. cvenviodirecto.es

            Responder
  2. Rafa Bordes (@rbordes) dice

    22 abril 2013 a las 21:51

    Excelente artículo Alfonso,

    Yo tengo presencia en algunos sitios de los indicados, pero prefiero centrar mi CV en mi propio sitio.

    Por cierto, espectacular el videocurrículum.

    Responder
  3. Mercedes Galán García dice

    22 abril 2013 a las 22:34

    Hola! yo creo que en el fondo estas aplicaciones no dejan de ser versiones del cv 1.0 llevadas al plano digital, como esa foto de Brad y Angelina: lo mismo pero en bonito. Creo que un cv 2.0 es dejar constancia de lo que haces día a día, de tus proyectos y de tus intereses. Lo que uno demuestra que es, y no lo que dice que es o su estilista dice que es. Y eso hay que trabajarselo. Hace 2 años escribí esto, que ha inspirado a mucha gente, supongo que lo conoces. Sigo opinando igual. http://bit.ly/ZKqLVt

    Responder
  4. Giobanni dice

    22 abril 2013 a las 23:37

    ¿Y que ocurre con todos esos datos tan confidenciales que ¿cedemos? a esas webs las cuales gentilmente nos ofrecen esos servicios?. Yo no me fio ni de Infojobs, Un correo que sólo uso para Infojobs me lo llenaron de Spam e intentaron hacer Pishing. Empresas que ofrecen cursos para desempleados me llaman al numero de móvil que me dejaron cuando perdí el mío y lo puse en Infojobs como número personal. ¿Quién ha visto mi vida laboral?. ¿Quien ha cogido mi foto y mi DNI?. Cualquiera supuesta empresa que tenga acceso a Infojobs. Si esto pasa con el portal líder en España, no quiero ni imaginar lo que harán con datos tan importantes estas webs. Yo por si acaso sólo uso Linkedin, sin DNI y con una privacidad que me hace dormir tranquilo.

    Responder
  5. Pedro Luque dice

    23 abril 2013 a las 00:09

    En mi caso, tengo web, aunque estoy todavía en pleno proceso de creación, así que mientras tanto uso pathbrite.com como currículum 2.0. Dejo el enlace para que veáis cómo queda: http://bit.ly/curriculopedro

    Por cierto, aunque estoy trabajando, busco empleo.

    Responder
  6. Westy dice

    23 abril 2013 a las 11:39

    Genial. Gracias. Me irán de perla los consejos.

    Responder
  7. Laura Carvajal dice

    23 abril 2013 a las 11:51

    Me ha gustado mucho tu lista, además de los comentarios sinceros sobre algunas de las páginas que están en ellas. El ejemplo de TwetCVer ellos, tienen la idea, pero no es para nada ajustado a un público que quiera demostrar lo que sabe hacer, también porque no te permite ir más allá como usuario.

    Gracias Alfonso :o)

    Responder
  8. Lorea dice

    23 abril 2013 a las 13:50

    Muchas gracias Elena,

    Otra opción muy completa y sencilla es talentous.com
    Nos permite hacer visible nuestro talento en base a competencias analizadas objetivamente, experiencia, trayectoria y relaciones interpersonles.

    Responder
  9. Gratis Regalos dice

    23 abril 2013 a las 17:37

    hola
    muchas gracias por el articulo y consejos.

    Responder
  10. Jorge Jimeno dice

    23 abril 2013 a las 19:19

    Una recopilación muy interesante. Yo opto por el sentido del humor y un estilo desenfadado a la hora de mostrar mi perfil: http://ow.ly/klysb

    Responder
  11. maria ortiz sanchez @mortizs dice

    23 abril 2013 a las 19:19

    Yo añadiría prezi también! Quedan unos CV muy visuales. Os dejo el mio como ejemplo:
    http://prezi.com/o0kvwurh8rce/alternative-cv-maria-ortiz/

    Responder
  12. maria ortiz sanchez @mortizs dice

    23 abril 2013 a las 19:27

    Yo añadiría prezi, quedan unos CV muy visuales. Os dejo aquí el mio como ejemplo http://prezi.com/o0kvwurh8rce/alternative-cv-maria-ortiz/

    Responder
  13. Tere Sanz dice

    23 abril 2013 a las 20:47

    Gracias, gran resúmen y muy útil.

    Responder
  14. Johanna dice

    23 abril 2013 a las 21:32

    la verdad es que como tu dices, debemos crear presencia en la web, que vean nuestro trabajo, lógicamente debemos hacer algo bien hecho porque de lo contrario solo se creará una mala fama

    Responder
  15. Victoria dice

    24 abril 2013 a las 15:51

    Desde mi punto de vista en un panorama como el actual hay que estar en el momento preciso en el lugar adecuado, como esto muchas veces no depende de ti, hay otra opción mejor: intentar estar en todos los sitios que puedas.
    Yo por ejemplo hace poco empecé a utilizar ( además de algunos de los medios que habéis nombrado anteriormente) una web como CV, sería una opción parecida a la del blog que habéis comentado pero sin necesidad de hacer publicaciones constantes y con dominio propio.
    Os dejo el enlace de mi Webcurrículum por si le queréis echar un vistazo.
    http://victoriasampietro.webcurriculum.es/

    Responder
    • Juan Ortells dice

      7 mayo 2013 a las 11:20

      Muy bueno Victoría!
      Me ha gustado mucho el diseño

      Juan
      getCVtips

      Responder
  16. JLP dice

    24 abril 2013 a las 19:36

    Interesante recopilación ¦ podrías montar una wiki. Lo digo en serio.
    Un saludo

    Responder
  17. Encar Ferreiro dice

    24 abril 2013 a las 20:35

    Muy interesante. Lo he compartido porque creo que le puede interesar a mucha gente. Me parece que lo que apuntas del blog propio es fundamental, es el mejor currículum, pero no todo el mundo cuenta con él. Esta excelente recopilación es la opción perfecta en este último caso.

    Un saludo

    Responder
  18. Sara dice

    26 abril 2013 a las 13:34

    Buenos días.
    Somos http://www.jobandtalent.com, la primera plataforma en el mundo que permite a los candidatos encontrar las ofertas de empleo adecuadas para ellos.
    Actualmente estamos presentes en Reino Unido y en España y contamos con más de 300.000 usuarios y más de 2.000 empresas líderes, entre las que destacan Google, BBVA, Deloitte, Indra o Toyota entre muchas otras.
    Nos gustaría que pudieseis publicar un artículo/post en tu blog hablando sobre nosotros enlazándonos mediante un link a una de estas 2 Urls: ¿Sería posible?

    http://www.jobandtalent.com/es
    http://www.jobandtalent.com/es/buscar-empleo

    También quisiéramos preguntaros por el precio de incluir un widget en el blog roll para insertarlo en vuestra página, con algunas de nuestras ofertas de empleo.
    El diseño, sería uno de estos: http://www.jobandtalent.com/es/paginas-widgets

    Muchas gracias por adelantado. ¡Saludos!

    Responder
  19. Angel Loes dice

    28 abril 2013 a las 16:09

    Hola!

    Felicidades por el artículo.

    En CV Original podéis descubrir otras formas originales de buscar empleo a través de un CV original. RawLeone ya compartió con nosotros su proyecto y como él otras personas.

    Os animo a conocer nuestra web: http://www.cvoriginal.com/

    Un saludo

    Responder
  20. Victor dice

    2 mayo 2013 a las 15:22

    Hola Alfonso,

    otra web, un poco más dedicada a los jóvenes pero que pretende hacerles visibles ante las empresas a través de un ránking, es http://www.thestudentranking.com la cual creo que ya conoces y de la que wwwhatsnew ya se ha echo eco.

    Creo que aporta una solución imaginativa para que las empresas detecten rápidamente el talento entre los jóvenes y les resulte más fácil contratarlos. Animo a todos ellos a que se registren, es gratuita y también te da algunas sugerencias para conseguir tu trabajo soñado.

    Responder
  21. Enrique dice

    3 mayo 2013 a las 12:23

    Hay otra web que está empezando: http://www.emkuentra.com que está pensada para cualquier persona, donde lo que se busca es que seas visible sin dificultad para un posible empleador, de forma totalmente gratuita, fácil y donde puedes incluir un videocurrículum.

    Todas estas páginas “2.0” están pensadas para personas y empleos de cierto nivel, y que sólo utilizan Headhunters o empresas de primer nivel. ¿Pero qué pasa con el electricista, el camarero, el conductor, etc.? Son la mayoría de los desempleados en este país.

    La mayoría de las medianas y pequeñas empresas, que representan el 80% del mercado laboral no utilizan estos sistemas, ni ponen anuncios en webs de primer nivel, entre otras cosas porque son caros.

    Si eres una personal “normal” y quieres hacerte visible, o buscas un profesional, puede ser una opción.

    Responder
  22. Gerardo Jimenez - Capacitaciòn Empresarial dice

    3 mayo 2013 a las 17:43

    Muy interesante artículo ya que es de mucha ayuda tu artículo muy bien explicado y me parece muy interesante que te hayas dado a la tarea de proporcionar información tan valiosa como esta ya que para crear un CV es de suma importancia ya que es la presentación de nosotros mismo.

    Responder
  23. Mauricio dice

    4 mayo 2013 a las 06:38

    Hola!!! Este blog es muy interesante ya que aborda un tema que nos preocupa a todos en algún momento, que es el del empleo. Y en esta era digital hay que estar al día con lo que pasa en la Web, es por ello que me llamó la atención el tema del currículo en internet 2.0 pues es una forma en la que podemos “hacernos visibles” para obtener un empleo; además los consejos y las aplicaciones que muestra dentro de éste son de gran utilidad para todos, no estaba familiarizado con estas herramientas, sin embargo después de leer el artículo me ha mostrado nuevos panoramas de las redes sociales.

    Responder
  24. Juan Ortells dice

    7 mayo 2013 a las 11:13

    Alfonso, muy bueno el artículo y buenísima la recopilación de herramientas para currículum online.
    En nuestro blog getCVtips también tenemos algunos consejos para mejorar el currículum y facilitar la búsqueda de empleo.
    Al igual que Alfonso nos cuenta en esta entrada, hoy día es imprescindible contar con un currículum impreso excepcional y por supuesto tener una versión online del currículum.

    Juan
    getCVtips

    Responder
  25. Rafa Aguilera dice

    9 mayo 2013 a las 10:09

    Genial recopilación, Alfonso, que va directa a mi Delicious.
    Por cierto, no está pensado para elaborar un curriculum, pero Diana González ha conseguido exprimir las posibilidades de agregación de Shokesu para mostrar, en un solo sitio permanentemente actualizado, toda su actividad.
    Además, el motor de búsqueda que incluye permite buscar entre los contenidos agregados -muy útil para alguien que ‘recluta’ talento- y los bloques que son widgets, pueden facilitarle la tarea de seguimiento a un profesional que tenga que realizar una selección entre un grupo de candidatos.
    Os dejo el enlace para que le echéis un vistazo al CV y a la herramienta, que es gratuíta y está disponible en http://www.shokesu.com
    CV confeccionado con Shokesu: http://bit.ly/ZeFKIn

    Disclaimer: soy miembro del equipo que ha desarrollado Shokesu.

    Responder
  26. Aitor dice

    27 mayo 2013 a las 11:23

    Un artículo muy interesante y completo.

    En esta época, está claro que el CV de Times New Roman y foto carnet ha muerto, especialmente en aquellas profesiones centradas en la comunicación y la creatividad. Hay que demostrar más que mostrar.

    Yo soy guionista/redactor y lo único que sé hacer es explicar historias, así que es lo que hice en mi CV para este año.

    Por lo tanto, si queréis ver mi ComiCV, lo tenéis aquí a vuestra disposición.

    http://aitorelcopy.wordpress.com/writeblazer

    Espero que os guste.

    Un saludo!

    Responder
  27. Pedro Amador dice

    29 mayo 2013 a las 05:13

    Alfonso,

    Excelente repositorio. Te incluyo una herramienta más que incluí en mi blog, y que está explicada en detalle… ¡simplemente usar el Power Point con estilo!:

    http://www.pedroamador.com/como-hacer-un-curriculum-bueno

    Un saludo desde Montevideo,

    Pedro Amador

    Responder
  28. Sergio Vázquez dice

    20 junio 2013 a las 21:34

    Yo creo que el CV en papel esta casi muerto. Tus mejores armas son linkedin y lo que haces en tu blog personal.

    Saludos

    Responder
  29. Oscar Herrera - Negocio Propio dice

    3 julio 2013 a las 17:21

    Es un artículo muy interesante, ya que la información es de gran valor para los usuarios en la actualidad hay personas que no tienen idea de cómo elaborar un CV para realizar una búsqueda de oportunidad de trabajo en la web, en este artículo se brinda la información necesaria para poder hacerlo.

    Responder
  30. Curriculum-CV.es dice

    24 enero 2014 a las 09:16

    Muy buen consejo! Más plantillas de solicitudes de trabajo en MS Word con currículum y carta de presentación en español, en inglés y en alemán, visite http://www.Curriculum-CV.es | descarga inmediata en MS Word.

    Responder
  31. Daniel Caamaño dice

    28 enero 2014 a las 02:46

    Comparto totalmente la idea de que estamos en una era totalmente diferente en la cual contamos con una enorme ventaja tecnológica de poder darnos a conocer de diferentes formas, y esto se ratifica con las herramientas dadas en el ejemplo de Yoriento. Hoy también quiero contribuir con una herramienta que he investigado y que puede ayudar a las personas a darse a conocer que son las tarjetas digitales, tal como es http://home.qrpro.co/. Actualmente con esta herramienta puedes hacer tu propia tarjeta de presentación digital, la cual reemplaza a la tarjeta típica de papel que en poco tiempo pasará a la historia, espero les guste.

    Un Saludo enorme.

    Daniel Caamaño de como hacer un curriculum

    Responder
  32. Antonio Jesús Rodríguez dice

    22 febrero 2014 a las 18:57

    Muchas gracias por el artículo, esta información viene muy bien para actualizarnos y estar al día en las tendencias.
    Personalmente me parece que hay demasiadas páginas similares y que se ha creado una especie de “burbuja” alrededor de los curriculums web. Al principio estaban muy de moda, pero hoy en día ya no sorprenden y estas iniciativas, bajo mi punto de vista, han dejado de ser efectivas.
    Nunca está de más tener un cv en una de estas páginas, pero opino que al final lo importante es o estar en una red social profesional estilo linkedin o tener un buen blog (como éste) donde hables de lo que sabes.
    Yo, la verdad, no tengo ni blog ni perfil en linkedin, en cambio hace poco me creé una web desarrollada al completo por mí que utilizo como cv. Algún día me animaré y le añadiré un blog donde hablaré de programación (ya sé que hay muchos, pero en informática, por muchos que haya, siempre son pocos…). Dejo el enlace por si alguien quiere echarle un vistazo y animarse:

    http://www.antoniojesusweb.com

    Un saludo.

    Responder
  33. Alicia Fuenmayor dice

    3 marzo 2014 a las 05:05

    Tenía mucho tiempo buscando información de este tipo, de verdad muchas gracias, no te imaginas cuanto me va ayudar, saludos!!!

    Responder
  34. NCB dice

    16 enero 2015 a las 21:48

    Hola,

    Soy de esas personas que aun utiliza el CV en papel y no me ha ido mal, acabo de cambiar de trabajo (usando CV en papel :-)). Pero es verdad que es momento de ponerse las pilas.. Hoy ha sido la primera vez en mi vida que veo todo lo que hay y me h quedado asustada!!! No entiendo casi nada y no se ni por donde empezar!!! No tengo blog, ni Web, apenas Facebook y Linkedin hace poco…y me parecía que estaba toda modernizada!! juju. Ahora veo que tengo mucho que aprender, espero averiguar por donde empezar!!
    Ha sido de bastante ayuda todo lo que he leído. Por cierto, soy una buena secretaria que busca otro trabajo en Valencia (no vivo en Valencia) si alguien me puede orientar como es la mejor manera de encontrar trabajo en Valencia, lo agradecería mucho.
    Un saludo.

    Responder
    • David Nieto-Sandoval dice

      31 enero 2015 a las 20:45

      Puedes empezar creando un perfil en http://gowork.es/. Es una herramienta que te permite crear tu marca profesional de forma muy fácil y rápida. Además, se podrá ver de forma pública desde cualquier dispositivo.

      Responder
  35. Sonia dice

    8 mayo 2015 a las 20:48

    Hola! Me ha gustado mucho tu publicación, creo que es de gran utilidad!! Soy una alumna de último curso de ADE en la Universidad de Barcelona y estoy realizando una encuesta sobre el currículum 2.0 para mi proyecto final de grado. Si pudieras responderla me sería de gran ayuda, gracias!!
    Te dejo el link: http://goo.gl/forms/QwMgFwepYM

    Responder
  36. Sonia dice

    14 mayo 2015 a las 13:13

    Hola! Me ha gustado mucho tu publicación, creo que es de gran utilidad!! Soy una alumna de último curso de ADE en la Universidad de Barcelona y estoy realizado una encuesta sobre el currículum 2.0 para mi proyecto final de grado. Si pudieras responderla me sería de gran ayuda, gracias!!
    Te dejo el link: http://goo.gl/forms/QwMgFwepYM

    Responder
  37. gines jose dice

    31 mayo 2015 a las 17:20

    Os recomiendo una nueva concepcion de la busqueda de empleo por internet. Mas rapida y eficaz. a href=”http://cvenviodirecto.es” >CV Envío Directo

    Responder
  38. Pedro Acevedo dice

    7 agosto 2015 a las 21:06

    Hola Alfonso, como siempre un gran Post para ayudar a mejorar a las personas.

    Quiero aprovechar y recomendarles a todos una aplicación web (española) dónde los usuarios podrán almacenar su información curricular y con ella diseñar diversos currículums, decidiendo en cada momento qué información mostrar u ocultar (en base al puesto que pretenda) y aplicarle un diseño acorde a él. A su vez, desde el sistema puede publicar y compartir su CV o enviarlo a empresas. De esta forma se tendrá un histórico de envíos así como estadísticas de visitas de cada empresa. Quién pueda estar interesado que visite http://www.curriculumplus.com

    Cuentan con el servicio de consultas a expertos de RRHH, y un blog con publicamos y ofertas de empleo y pronto los currículumplus ayudará a los usuarios a posicionar sus currículums en Buscadores mediante técnicas SEO.

    Aprovecho para comentarte que sospecho que el algunos proyectos que nombras en tu listado (CuVitt y Resumesimo) ya no están operativos.

    Saludos!

    Responder
  39. Mi Curriculum Vitae dice

    10 enero 2016 a las 20:16

    Hola Alfonso

    Años después de que tú escribieras este artículo, permítenos “agregar” a tu lista nuestra herramienta mi-curriculum-vitae.com made in córdoba ;)

    Un saludo!

    Responder
  40. pablo dice

    27 junio 2017 a las 13:05

    Hola que tal!!! Esta web es verdaderamente muy interesante ya que aborda temillas que nos preocupa a todos en algún momento, que es el trabajo, los negocios etc.

    Responder
  41. Cristina Roig Barroso dice

    4 octubre 2021 a las 13:10

    Realmente los consejos que dan para realizar un curriculum online en cualquier plataforma son geniales, y menos mal que dan consejos y cómo realizarlos, sino para la mayoría de las personas que no utilizan esas plataformas (como yo) sería prácticamente imposible.

    Responder
  42. Cristina Roig Barroso dice

    4 octubre 2021 a las 13:14

    Es muy interesante poder realizar un curriculum con la cantidad de ideas que dan para mejorar el aspecto del mismo. Menos mal que existen orientadores.

    Responder
  43. Cristina Roig Barroso dice

    4 octubre 2021 a las 13:16

    No se pierde nada intentadolo,sólo que hay que ser guiada.

    Responder
  44. gines jose dice

    31 mayo 2015 a las 17:21

    Prueba cvenviodirecto.es

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    22 abril 2013 a las 20:55

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ¿Cómo hacer y compartir tu curriculum en internet y las redes sociales? ¿Cuáles son las mejores aplicaciones y servicios 2.0 para elaborar tu presentación profesional? La pregunta ya no es si debes o no buscar empleo y oportu…..

    Responder
  2. Com utilitzar Facebook i Twitter per a la recerca de feina | Diari d'una Mestra d'Infantil dice:
    20 junio 2013 a las 01:56

    […] Per saber-ne més: @Yoriento  a la seva pàgina web   […]

    Responder
  3. Guía del empleo 2.0: cómo buscar trabajo y oportunidades en Internet y las redes sociales (I): Ideas para empezar | Yoriento dice:
    22 septiembre 2013 a las 12:36

    […] los artículos de la Guía de Empleo publicados hasta el momento. El segundo capítulo muestra las herramientas para elaboración tu curriculum 2.0; y el tercero, una selección de los ‘mejores’ portales y servicio de empleo en […]

    Responder
  4. 6 Ideas más allá de LinkedIn para encontrar trabajo por la vía 2.0 dice:
    28 diciembre 2013 a las 17:31

    […] puedes cómo trabaja y lo que sabe œen vivo y directo  como el siguiente? (Vídeo descubierto en este post  de […]

    Responder
  5. 12 ideas para no buscar trabajo | Yoriento dice:
    24 enero 2014 a las 18:46

    […] futuro ahí­ fuera? Depende de lo que llames futuro. En la España de 2013, enviar currí­culos para encontrar trabajo es algo que hay que hacer cuando buscas trabajo, pero es algo de lo que ya no puedes depender para […]

    Responder
  6. 31 aplicaciones para hacer un curriculum 2.0 | @Yoriento | Recursos dice:
    23 febrero 2014 a las 02:59

    […] https://yoriento.com/2013/04/guia-del-empleo-como-hacer-curriculum-internet.html/? […]

    Responder
  7. Prepara tu currículum y demuestra que eres profesional. | Macarena Florencio dice:
    3 junio 2014 a las 21:38

    […] con el currículum vítae? Referencias y webs de interés. http://blog.infoempleo.com/ https://yoriento.com/2013/04/guia-del-empleo-como-hacer-curriculum-internet.html/ http://orientacion-laboral.infojobs.net/errores-basicos-curriculum […]

    Responder
  8. Guía del empleo 2.0 (II): Cómo hacer un currículum 2.0 en Internet y compartirlo en redes sociales – Yoriento | juanvi 2014 dice:
    19 junio 2014 a las 16:55

    […] Guía del empleo 2.0 (II): Cómo hacer un currículum 2.0 en Internet y compartirlo en redes sociale…. […]

    Responder
  9. 6 Ideas para trabajar desde casa por Internet dice:
    29 junio 2014 a las 22:05

    […] puedes cómo trabaja y lo que sabe “en vivo y directo” como el siguiente? (Vídeo descubierto en este post de […]

    Responder
  10. Los mejores portales para buscar empleo en internet y redes sociales | Programa Aprendizext Montemolín II dice:
    11 septiembre 2014 a las 08:48

    […] de estos servicios también ofrecen la posibilidad de elaborar y compartir tu curriculum 2.0. ¿Cuál de estos portales de empleo ha resultado más útil en tu ocupación o sector […]

    Responder
  11. » Consejos para hacer tu currículum 2.0 dice:
    18 enero 2015 a las 19:08

    […] A continuación os  dejamos una web donde explican 35 aplicaciones para hacer un currículum 2.0 : www.yoriento.com  […]

    Responder
  12. Las niñas ven, las niñas hacen: 8 de marzo, día internacional de la mujer en cuatro vídeos (472) - Yoriento dice:
    8 marzo 2015 a las 11:23

    […] de muchas mujeres que acreditan numerosas competencias laborales pero que sufren de ocupaciones y curriculum invisibles cuando se trata de buscar trabajo o de defenderse en la entrevista de […]

    Responder
  13. ¿Cómo conseguir que tu CV destaque? | Lanzadera de Rivas Vaciamadrid dice:
    8 abril 2015 a las 12:11

    […] Existen diferentes portales y aplicaciones a través de las cuales hacerlo único, en la siguiente web podemos ver diferentes […]

    Responder
  14. Currículum 2.0: Adaptarse a los tiempos | Arahalinformacion.com dice:
    3 junio 2015 a las 18:27

    […] Artículo de Alfonso Alcántara: CÓMO HACER UN C.V. 2.0 Y MOSTRARLO […]

    Responder
  15. Crear un buen currículum - Yoriento dice:
    3 agosto 2015 a las 22:23

    […] que además permite compartir y usar tu contenido profesional en muchos otros servicios y aplicaciones de currículum 2.0 y de empleo que son […]

    Responder
  16. Guía del Empleo 2.0 (III): Los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales - Yoriento dice:
    9 agosto 2015 a las 12:22

    […] de estos servicios también ofrecen la posibilidad de elaborar y compartir tu curriculum 2.0. ¿Cuál de estos portales de empleo ha resultado más útil en tu ocupación o sector […]

    Responder
  17. ¿Como Mejorar el Curriculum? | Gremio Prevención dice:
    11 agosto 2015 a las 05:47

    […] para cada objetivo que persigues. Existen muchas aplicaciones para elaborar un curriculum 2.0, pero lo importante siempre es adaptarlas a cada […]

    Responder
  18. El currículum 2.0 al alcance de todos | Qué Aprendemos Hoy dice:
    22 septiembre 2015 a las 14:49

    […] información| Yoriento, El Economista, […]

    Responder
  19. 6 Magníficas Ideas para trabajar desde casa por Internet - Sentido Viral dice:
    5 enero 2016 a las 19:21

    […] puedes cómo trabaja y lo que sabe “en vivo y directo” como el siguiente? (Vídeo descubierto en este post de […]

    Responder
  20. CURRÍCULUM 2.0: ADAPTARSE AL MEDIO | sonrisasenelcamino.es dice:
    7 enero 2016 a las 20:57

    […] Artículo de Alfonso Alcántara: CÓMO HACER UN C.V. 2.0 Y MOSTRARLO   […]

    Responder
  21. Guía del empleo 2.0 de yoriento.com | aprendeconomia dice:
    14 octubre 2016 a las 13:39

    […] https://yoriento.com/2013/04/guia-del-empleo-como-hacer-curriculum-internet.html/ […]

    Responder
  22. Currículum Vitae 2.0: trucos y consejos para ser visible en ‘la nube’ – ¡SOCORRO! ¿Dónde está mi libertad financiera? dice:
    8 enero 2017 a las 17:09

    […] en ‘la nube’. Por ello, es importante hacer un buen Currículum Vitae 2.0. La web yoriento.com muestra algunas aplicaciones de las más utilizadas para […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...