Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Cómo convertirse en un profesional 2.0 para encontrar empleo o emprender

27 abril 2013 por Yoriento - Modificado el 4 abril 2014 12 comentarios

Fenómenos paranormales en el mundo del empleo 2.0, los emprendedores y el socialmedia

Fenómenos paranormales en el mundo del empleo 2.0, los emprendedores y el socialmedia

¿Cómo convertirse en un profesional 2.0 para encontrar empleo o emprender?

¿Cómo utilizar los recursos de las redes sociales para planificar y mejorar la carrera y el desarrollo profesional? [Ver Guía del Empleo 2.0] La Web 2.0 e Internet en general generan muchas expectativas pero la realidad es que ofrecen más oportunidades a quien ya tiene muchas oportunidades y no da tantas a quien actualmente tiene menos.

Dicho de otra forma, si eres un mal profesional en el mundo convencional, con habilidades, actitudes y recursos muy limitados, tus posibilidades son menores porque en las redes la competencia es aún mayor y la visibilidad de las fortalezas y debilidades tiene grandes efectos sobre la reputación profesional. Pero tranquilos porque hay una parte positiva: cualquier profesional está a tres clics de mejorar su vida laboral. ¿Cómo usar la Red para pasar de trabajador a emprendedor o de empleado a profesional?

Si quieres ser un profesional 2.0 puedes empezar con estos tres sencillos pasos.

1) Especialización.

Especialízate, pero mucho. Los clientes y los empleadores no buscan generalidades, buscan especialidades. Si eres un generalista nadie te encontrará. No seas un ‘psicólogo’, ni siquiera un psicólogo educativo; sé, por ejemplo, un especialista en asesorar a padres con problemas para ‘manejar a sus hijos.”.

2) Genera marcas y servicios (muy) concretos.

Nunca ha sido tan barato probar y experimentar potenciales líneas profesionales. Siguiendo el ejemplo anterior en el ámbito de la psicología educativa, una marca definida es la de Hazte con ellos, que se dirige directamente a tus potenciales clientes, los padres. Una marca personal fuerte y coherente es una herramienta de desarrollo profesional y una referencia para el futuro: pueden despedirte pero de tu blog no te pueden echar.

3) Haz networking inteligente.

No son las empresas las que contratan, son las personas que representan a esas empresas. Cualquier conversación en las redes sociales puede ser una entrevista potencial de trabajo o una relación inicial con un futuro cliente.

¿Quieres conocer más ideas para convertirte en un profesional 2.0?

Estas sugerencias las he condensado para mi intervención esta tarde en el evento Innova Bilbao 2013 organizado el por diario El Correo celebrado en el Guggenheim y que también he presentado durante la jornada del sábado dedicada al desarrollo profesional y al emprendimiento. Una gran experiencia. Os dejo la presentación subida a Slideshare.

Publicado en: emprendedores, Marca personal, Networking, Orientación Profesional Etiquetado como: emprendedores, marca personal, Networking

Comentarios

  1. Miguel Ángel López Harillo dice

    28 abril 2013 a las 20:37

    Muchas gracias por compartir toda esta información. Además la presentación me ha parecido muy interesante y sobre todo práctica, lejos de las generalidades.

    Responder
  2. Rosalia dice

    28 abril 2013 a las 20:51

    Hola, Alfonso:

    Gracias, una vez más por compartir tus experiencias.Estuve en Innova y sigo tu huella en las redes, y especialmente en twiteer, donde me estoy iniciando. Me anoto tu idea y permitiré que me encuentren. Es poderosa.

    Un saludo,
    @Rosaliarednova

    Responder
  3. Cristo dice

    29 abril 2013 a las 01:21

    Muy interesante

    Responder
  4. Guillermo Yáñez dice

    29 abril 2013 a las 14:31

    Hola Alfonso, te doy mis cuatro líneas de feed-back.
    Me gusta mucho tu estilo, tu capacidad para decir las cosas de una manera sencilla y clara; tu habilidad para retorcer en dos frases dos ideas.
    Creo que te debería buscar un nuevo compañero en las presentaciones, el fondo es muy bueno, pero la forma… (has mirado en prezzi???)
    Saludos.

    Responder
    • Yoriento dice

      30 abril 2013 a las 12:40

      Gracias, Guillermo.

      Prezzi me marea :-)) Nos quejábamos de las transiciones y animaciones de Powerpoint, y luego llegó Prezzi para hacerlas cool :-)

      Cómo bien dices, mi objetivo es buscar sencillez y aunque mis presentaciones no sean espectaculares para mí son un medio.

      Pero de verdad, gracias por la info.

      Responder
  5. Ana dice

    30 abril 2013 a las 14:17

    Hola Alfonso,

    Muy interesante todo lo que compartes. Gracias a tus posts estoy cada vez más concienciada en la importancia de las redes sociales y de la marca personal. Y ahí estoy, intentando trabajarlo

    Responder
  6. creandyy dice

    1 mayo 2013 a las 10:36

    Me sulibellas :D En la red nada más con tu blog se me van los cinco minutos, eh! :D http://www.creandyy.com :)

    Responder
  7. David Garcia dice

    7 mayo 2013 a las 11:14

    Muy buena la presentacion de slideshare. Muy buen storytelling, fácil de seguir y con imágenes muy buenas (me ha gustado la de profesionales 1.0 jaja)

    Me ha gustado mucho también la frase, ¿cuánto pagarías a alguien por tus servicios? Es algo que no me había planteado desde ese punto de vista y creo que es crítico, porque es ponerte en los pies de tu cliente, y es pensar cómo ven otros tu propuesta de valor. Reflexionaré sobre ello.

    También el ejemplo que pones en los perfiles de twitter es muy significativo, comunicar es un arte y parte fundamental del éxito. Al final todo se basa en la simplicidad, y en la claridad.

    Gracias por compartir todo esto.

    Responder
  8. Pedro dice

    19 mayo 2013 a las 11:16

    Muy buena presentación y temas. He encontrado este blog de casualidad y me encanta ver que hay gente que emprende ayudando a otros.
    Yo hace poco tiempo he creado la plataforma http://emprendedesdeinternet.com/ para ayudar a la gente a hacer pequeños negocios online y todo lo relacionado con marketing, creatividad y productividad, os invito a entrar.

    Te doy la enhorabuena por tu web. Un saludo

    Responder
  9. Susana González Gómez dice

    4 junio 2013 a las 19:15

    Hola Alfonso, actualmente estoy haciendo un curso de Community Managenent por aquello de aprender y sacarle el máximo partido a la web 2.0, dentro de mis posibilidades. He elegido tu blog como modelo, para sacar algunas conclusiones sobre su organización y contenido, y ya de paso, me estoy leyendo algunas entradas, como esta, que me están aportando mucho: ideas claras, directas, concisas y ¡útiles!. Información que ayuda a pensar :)
    Gracias!

    Responder
  10. Oscar Herrera - Negocio Rentable dice

    28 junio 2013 a las 19:54

    Es un artículo muy interesante ya que para encontrar empleo en la actualidad es muy complicado es por eso que todos estos consejos que se mencionan en el artículo vale la pena tomarlos en cuenta, en la actualidad la mayoría de los empleos se pueden buscar en portales web es por eso que hay que tener conocimientos acerca del empleo 2.0.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    27 abril 2013 a las 18:24

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Fenómenos paranormales en el mundo del empleo 2.0, los emprendedores y el socialmedia ¿Cómo convertirse en un profesional 2.0 para encontrar empleo o emprender? ¿Cómo utilizar los recursos de las redes sociales para plan……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...