Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

10 ideas para convertirte en un profesional digital: duelo con Risto Mejide

5 marzo 2013 por Yoriento - Modificado el 18 mayo 2021 61 comentarios

¿Cómo convertirte en un profesional digital en un mundo con mucho trabajo pero con muy pocos empleos?

¿Cómo reinventarte profesionalmente usando Internet, recursos digitales y redes sociales?

Por ejemplo, la importancia de contar con tu propio blog profesional.

Sin un blog eres un sin techo digital, todo el día tirado en las redes sociales.

Cuenta en qué eres bueno y qué esperar de ti como profesional, y comunica para llegar más lejos y conseguir más oportunidades. Pueden despedirte de un empleo, pero de tu blog no te pueden echar.
En este artículo te cuento 10 ideas para convertirte en un profesional digital.

Pero antes… ¿has visto el vídeo del ‘duelo profesional’ que mantuvimos @ RistoMejide y yo? ¡Son 36 minutos intensos!

 

Este duelo con Risto forma parte de mi participación en Tecnológica 2013 de Santa Cruz de Tenerife, evento sobre sociedad y mundo digital que cada año organiza la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz (@ socdesarrollo) y que reunió a más de 800 asistentes.

Gracias @alejandrosantos por la invitación. En este enlace tenéis todos los vídeos de Tecnológica 2013.

Tras nuestras respectivas intervenciones la organización del evento nos retó a Risto y a mí a un particular ‘duelo-debate’ en el que intentamos responder a esta pregunta: cómo convertirse en un profesional de éxito en un mundo con mucho trabajo pero con muy pocos empleos.

risto yoriento brandia_tv

Risto Mejide con Yoriento tras su ‘duelo’ en el evento Tecnológica de Santa Cruz de Tenerife (foto @ brandia_tv)

Elegí este título para animar mi intervención pero creo que no hay profesionales digitales, solo profesionales especializados y valiosos que utilizan recursos digitales y redes sociales para prestar mejores servicios y llegar a más clientes.

Precisamente, entre los conferenciantes estuvo @ ristomejide, un ejemplo de profesional, publicista de éxito que se ‘proyectó’ en la televisión y ahora lo hace en las redes sociales, especialmente en Twitter donde cuenta con más de un millón de seguidores.

Más abajo os dejo esas 10 ideas para convertirte en un profesional digital y la presentación que compartiré en el evento.

risto yoriento citomegalovirus

Risto Mejide y Yoriento intercambiando cromos en Twitter en el evento Tecnologica de Santa Cruz de Tenerife (foto @ citomegalovirus)

Creo que fue una conversación divertida y muy abierta (¿qué te pareció? en que intentamos ser críticos siguiendo las 30 formas de mejorar la vida profesional molestando.

risto-yoriento-sillones-@igersspain-@philgonzalez-

Risto Mejide con Yoriento en el Evento Tecnologica de Santa Cruz de Tenerife. Foto de @ philgonzalez, el rey de Instagram en España ;)

Y ahora, las prometidas 10 ideas para convertirte en un profesional digital , donde recojo sugerencias ya conocidas por los que seguís este blog: la importancia del objetivo y la especialización profesionales, la fuerza de la marca personal y la reputación digital; o la elección de una estrategia 2.0 en la Red, conceptos todos ellos relacionados con el paso de empleado a emprendedor pero también con una nueva búsqueda de trabajo, como contaba en la Guía del Empleo 2.0.

10 ideas para convertirte en un profesional digital
Cómo vender más, mejorar tu negocio y tu carrera profesional con una estrategia digital y con apoyo en Internet y las redes sociales. 

Como convertirte en un profesional digital

Como convertirte en un profesional digital

 

1. Eficiencia digital. Estar en Internet es barato, no estar puede salir caro

Por primera vez en la historia, gran parte de los clientes, proveedores, empleadores, trabajadores y usuarios están accesibles en un ‘solo sitio’, el espacio que conforman las redes sociales: 1000 millones en Facebook, 500 millones en Twitter, 200 millones en Linkedin.

Encontrarlos y conversar con ellos es más fácil y barato que nunca, pero el objetivo sigue siendo el mismo: saber qué ofrecerles.

 

2. Profesionalidad. No hay profesionales digitales, sino profesionales que utilizan bien los recursos digitales. No hay profesionales 2.0, solo profesionales que saben utilizar y vender en las redes sociales.

¿Cuánto pagarías por los servicios que tú mismo ofreces?

Las redes te dan más visibilidad pero no te hacen mejor profesional. No llegues a las redes esperando convertirte en un profesional, sé un profesional que utiliza las redes.

Las redes sociales y los recursos digitales son útiles para las personas con iniciativa, no para las que esperan. Por eso muchas no les sacan partido. En palabras de Quevedo:

“Si quieres que los demás te sigan no tienes más que ponerte delante de ellos”.

 

3. Emprendimiento. Emprender es convertir en negocio lo que ya sabes hacer, no es inventarse milongas. Pasa de trabajador a profesional digital, de empleado a emprendedor.

Reinventarse como emprendedor es una opción, no una obligación.

En todo caso, montar una empresa es muy difícil pero autoemplearnos podemos todos.

Reinventarse profesionalmente implica analizar opciones, experiencias e ideas de negocio muchas de las cuales son accesibles gracias a la visibilidad que ofrece la Red.

No quieras ‘ser emprendedor’, simplemente, emprende

 

4. Marca personal. Marca es lo que quieres vender; reputación, es lo que te compran; profesionalidad, lo que demuestras

En la Guía de marca personal y reputación online afirmé que marca es ‘estar en la mente’ de los clientes que quieres que te encuentren y dos de las mejores vías para generar esa reputación son ayudar (prestar apoyo y servicios) y compartir contenidos de valor relacionados con el sector de interés.

Si un tomate (@ soloraf) tiene Twitter, ¡cómo no lo va a tener tu negocio!

Las redes sociales abaratan y simplifican la implementación de “un producto, una marca”.

Si generas una marca profesional propia pueden despedirte de un empleo pero de tu blog no te pueden echar; puedes cerrar un negocio o cambiar de iniciativa, pero seguirás siendo un profesional relevante con una marca de referencia.

Sin un blog eres un ‘sin techo digital’, todo el día tirado en las redes sociales.

5. Prueba. De los fracasos no aprendes, aprendes de los éxitos.

De los fracasos tal vez aprendas qué no funciona, pero no qué hacer después. Es mucho más eficaz aprender de los logros propios y ajenos.

No se aprende del fracaso, se aprende de superar el fracaso. Por eso es tan importante dar pequeños pasos, empezar a ‘poner en el mercado’ cada ‘producto mínimo viable’ que idees para experimentar y evaluar los resultados. Equivócate rápido y barato y aprende de los pequeños avances. El perfeccionismo puede ser una perfecta excusa para no intentarlo.

Prueba, a ver qué pasa, a ver qué quieren. Tus asesores serán tus usuarios, más barato no se puede

Captura de pantalla 2015-07-08 a la(s) 10.19.55

6. Networking. Networking no es entregar tarjetas, es aprender de los buenos

En la Guía de networking para profesionales y emprendedores comentaba que para montar tu iniciativa con apoyo en Internet necesitas una estrategia MAC: ‘modelos, amigos y clientes’. Del consejo, “sólo no puedes, con amigos, sí” hemos pasado a “aprende de los maestros, pide apoyo a profesionales.”

Las dos mayores ventajas de la Web Social son la transparencia y la conectividad. Las personas y empresas referentes en el campo que te interesa están mostrando en las redes cómo lo hacen y es muy fácil contactar con ellas. Los que dicen que las redes sociales no sirven para nada tal vez se refieran a su propia red social

7. Estrategia digital y de influencia online. En Twitter generas marca, en Facebook, ‘vendes’ (promocionas), en Linkedin, conectas en Pinterest, expones y en tu blog, dispones.

Estar presente en todas las redes no significa dedicarles el mismo esfuerzo. Debes priorizar el uso de aquellas que más se ajustan a tus objetivos, motivación y estilo, pero para descubrirlo debes conocerlas. Profesionalmente, nos encanta la conversación en las redes pero su objetivo debe ser invitar y llevar a nuestros usuarios, clientes, amigos y contactos a nuestros sitios web, a nuestra tienda online y a nuestro blog:

El Social Media es un espacio de captación para nuestra web, no a la inversa. (@genisroca)

Influencia Online en redes sociales

Influencia Online en redes sociales

8. Gestión de contenidos. Ya no es suficiente con que te encuentren, ahora es necesario que te quieran

Las redes sociales te hacen más visible pero no más interesante ni más útil en el sector donde quieres destacar. Generar marca implica disponer de espacios profesionales propios como tu blog, tu website, tu cuenta Flickr o tu tienda online, pero también de contenidos que permitan amueblar digitalmente esos espacios y hacerlos atractivos. ¿Cómo gestionar los contenidos con eficacia? ¿Cómo hacer que quieran seguirte?

1. Consume antes de producir. Si quieres ser interesante, lee a los que son interesantes.
2. Ofrece gratis lo que sabes para ganar lo que vales, convierte tu pasión en contenidos y tus contenidos en servicios. Es lo que se llama una estrategia de marketing de contenidos. Cada profesional es un medio de comunicación y también un medio de promoción y venta.
3. Hazte adicto a conversar con los clientes: redes, blog, tienda… No hay nada más valioso que las opiniones de los que están deseando comprarte: solo tienes que hacer lo que te piden

9. Venta en Internet. Todas las conversaciones en redes sociales son entrevistas comerciales.

Y es que en las redes todos los profesionales somos vendedores, de una u otra forma porque la ‘venta digital’ no es buscar clientes en las redes, es tenerlos como contactos antes de ‘necesitarlos’. En palabras de @angelmaria, que precisamente acaba de publicar ‘La aventura de emprender’:

“La mejor inversión es conseguir clientes.”

10. Iniciativa. Dejemos el pesimismo para tiempos mejores

Las emociones están sobrevaloradas. Nos han dicho que tenemos que sentirnos bien para poder actuar, pero actuando es cómo conseguimos sentirnos mejor. Cuando tengas dudas da el siguiente paso pequeño; en caso de duda, prueba.

Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos, ¡encuentra los tuyos!

Te dejo la presentación de 10 ideas para convertirte en un profesional digital

10 ideas para convertirte en un profesional 2.0 from Alfonso Alcántara

Publicado en: Destacado portada, redes sociales, Reputación digital, reputacion online, social media Etiquetado como: emprendedores, marca personal, Networking, redes sociales

Comentarios

  1. Andy García dice

    5 marzo 2013 a las 23:03

    Interesante, intentaré no perdermelo… :-)

    Responder
  2. soledad dice

    5 marzo 2013 a las 23:47

    A qué hora es el evento???

    Responder
  3. José Ignacio dice

    6 marzo 2013 a las 08:43

    Me encanta, no me lo voy a perder.

    Un saludo

    Responder
  4. Yoriento dice

    6 marzo 2013 a las 21:12

    Gracias, Andy, Soledad y José Ignacio.

    Ya andamos por Tenerife. Hoy en la cena hablaré con Risto, a ver cuántos rounds de ventaja me deja :D

    Responder
  5. Isabel Moro dice

    7 marzo 2013 a las 11:13

    Te sigo y he asistido a algunas de tus conferencias. Solo quiero decirte que espero algún día parecerme algo a tí. Gracias!!

    Responder
  6. Chelo Romero dice

    7 marzo 2013 a las 12:15

    Gracias Alfonso por esos 10 mandamientos digitales tan llenos de buen hacer !

    Responder
  7. Juan del Pino dice

    7 marzo 2013 a las 22:43

    No ha estado mal el duelo, creo que te lo has llevado a tu terreno. La niña de la presentacion muy guapa, lo mejor del powerpoint, aunque a Risto no le guste.

    Responder
    • Yoriento dice

      8 marzo 2013 a las 10:49

      La niña por si sola es capaz de ganarnos a los dos.

      Responder
  8. Natan Valencia dice

    8 marzo 2013 a las 12:02

    Hola Alfonso,

    aprovecho para darte las gracias por tus frases, muchas de ellas me las he llevado a mi twitter de citas y refranes @UnSobreDeAzucar

    un saludo

    Responder
  9. elena garmendia dice

    9 marzo 2013 a las 13:15

    Gracias Alfonsopor poner palabras a las acciones.
    ¡Tu pasión en tus contenidos inspira. Sobre todo a los que empezamos!

    Responder
  10. Miguel Angel Rizaldos dice

    10 marzo 2013 a las 22:36

    @Yoriento acabo d ver el video y veo que gane la apuesta ganaste a @ristomejide.Estuviste genial.Estoy de acuerdo con Risto lo próximo la TV

    Responder
  11. francesc dice

    11 marzo 2013 a las 17:40

    Felicidades Alfonso, me encantó el duelo :)

    Responder
  12. Natan Valencia, Técnica SEO dice

    25 marzo 2013 a las 21:33

    Hola Alfonso, muy bueno lo de los 5 minutos. Me ha inspirado y lo he aprovechado para presentar mi último artículo: SEO en 5 minutos. Gracias y un saludo!

    Responder
    • Yoriento dice

      31 marzo 2013 a las 12:47

      Muy interesante la herramienta. Qué harías de forma prioritaria en mi blog si tuvieras 5 minutos? :-)

      En todo caso, mi intención es cambiar de plantilla así que supongo que cualquier SEO habría que dejarlo para después del cambio, no?

      Responder
      • Natan Valencia, Técnica SEO dice

        1 abril 2013 a las 10:24

        Buenos días!

        A veces una optimización pasa por un cambio de plantilla, pues hay temas que pueden ser un desastre para el SEO, lo que no quita la optimización a posteriori. Ya me has dado otra idea para un artículo (Cómo analizar el SEO de una plantilla antes de comprarla).

        A tu blog le falta trasladar las categorías a un menú visible en la parte superior: Más fácil de encontrar para el usuario, invita a buscar más contenido y quedarse; este cambio trasladaría las palabras claves al inicio de la página, obteniendo más keywords y más relevantes; y evitaría que se pierda el mejor contenido por aplastamiento del nuevo.
        Además, igual que hay “Artículos populares” debería haber “Artículos populares en esta categoría”…; y artículos relacionados al final de cada entrada;

        y no sigo por que nos pasamos de 5 minutos y haría el comentario demasiado largo ;)

        por cierto, muy bueno el CommentLuv, me lo he puesto en mi blog

        Responder
  13. Pedro dice

    1 abril 2013 a las 06:37

    El duelo estuvo Excelente Alfonso

    Responder
  14. Alejandro Torres dice

    4 abril 2013 a las 14:06

    Muy buen vídeo. Más que un duelo, es una conversación entre amigos. ;) La verdad es que vemos a Risto en otra faceta que no es la televisiva y resulta que es bastante buena gente (algo que por otro lado suponíamos).

    Nota: me ha gustado mucho el comentario que hace al final Alfonso respecto a que no todos los famosos son capaces de sentarse a hablar tan normal y sin guión preparado.

    Responder
  15. Alejandro dice

    25 abril 2013 a las 16:24

    No deja de sorprenderme que se siga tomando como ejemplo a un individuo anónimo que saltó a la fama a base de faltarle al respeto y menospreciar a la gente. No comparto para nada el uso de este tipo de personajes, dicen mucho de este país.

    Responder
  16. Mario Ibáñez dice

    22 enero 2014 a las 19:27

    Muy acertado Alfonso!. Creo que has acertado en las 10 razones, incluso en la onceava que no la has dicho…Un saludo.

    Responder
  17. isabel arranz dice

    1 abril 2014 a las 14:18

    Grandioso!

    Responder
  18. DANIEL Negotecnia SEO dice

    23 julio 2014 a las 05:06

    Excelentes pedazos de sabiduría 2.0 que me inspiran en mi emprendimiento, y excelentes palabras finales acerca de la motivación. Gracias por publicar este post Alfonso, Saludos.

    Responder
  19. Mario dice

    17 enero 2015 a las 02:30

    Excelente articulo
    sinceramente me gustaria tener de asesor a este brillante profesionl 2.0

    Responder
  20. Margarita dice

    17 enero 2015 a las 02:34

    enviadiable conocimiento sobre la importancia de las redes sociales
    donde podria ilustrarme por favor

    Responder
  21. Fabrice dice

    10 julio 2015 a las 11:13

    Articulo muy interesante. Solo que para mi no hay fracasos solo resultados. Entonces se aprende de todo.
    Un saludo.

    Responder
  22. Álvaro Peña dice

    30 enero 2016 a las 20:17

    Muy interesante. Adentrarse en el mundo 2.0 de forma activa puede darte muchas oportunidades, y quien lo hace, lo sabe.

    Responder
  23. jimenezjoseluis.com dice

    13 febrero 2017 a las 18:04

    muy valioso todo lo leido.gracias.

    Responder
  24. Eloy Romero dice

    21 febrero 2017 a las 00:25

    Un duelo interesante..!! y una charla muy enriquecedor..

    Responder
  25. Juan | prestamo coche dice

    8 marzo 2017 a las 22:57

    De todos los puntos necesarios, el que más me llamo la atención fue el #7 Estrategia 2.0
    Hay mucha gente que me habla de SEO y mucha es la gente que cree que SEO es solo linkbuilding. Pues no también a ello se suma otras variables como las redes sociales, los blogs puestos con artículos… etc.

    A tener en cuenta este articulo para implementarlo en la practica.

    Responder
  26. pintores madrid dice

    28 marzo 2017 a las 18:44

    Ese tipo al que muchos odian…es un verdadero genio, no olvidemos que viene de la publicidad y si recuerdo mal tiene una empresa potente en el marketing, así que o jito con lo que se dice de el que nos puede callar la boca a muchos de nosotros, es un tío muy inteligente que a sabido llevar su marca, si su marca, a todo el mundo para bien o para mal, o sea, hacerle caso que sabe de esto, por cierto gran articulo y muy buenas palabras, un saludo de un tío que lo intenta.

    Responder
  27. Toni dice

    29 marzo 2017 a las 03:07

    Muchisimas gracias por este post me has ayudado muchísimo lo tendré en cuenta las ideas!! Para ser profesional te seguiré!!

    Responder
  28. Jowy dice

    9 mayo 2017 a las 13:02

    La verdad que lo de Risto me ha dejado alucinada, quien lo diría y por otra parte, las recomendaciones me han dejado pegada ;)

    Responder
  29. Matias dice

    2 junio 2017 a las 18:11

    Buen listadom la marca personal es muy importante hoy en dia :)

    Saludos

    Responder
  30. Eli dice

    25 julio 2017 a las 04:17

    La eficiencia es una de las cualidad que esta cada vez mas perdida en america latina :(

    Responder
  31. Alba Veryser dice

    23 agosto 2017 a las 13:59

    Hola Alfonso, más al grano no se puede ir. Me enganchó tu post.

    Súper recomendable destacar la idea de probar el mínimo producto viable. A veces nos emperramos en ideas abstractas e inoperantes cuando en realidad hemos de testar lo que funciona con pequeños ítems y hacerlos escalables. Muy de acuerdo con la filosofía agile. Si no podemos cometer el error de arrancar, en el caso de ser un emprendedor digital, un infoproducto de dimensiones alocadas que no es operativo ni beneficioso a efectos prácticos para nuestro target.

    Un saludo,

    Alba

    Responder
    • Yoriento dice

      31 agosto 2017 a las 19:18

      Alba, la verdad es que una buena estrategia para desarrollar cualquier carrera profesional podría resumirse en una palabra: probar :)

      Responder
  32. fran dice

    29 septiembre 2017 a las 13:08

    Muy buenos consejos para ser un profesional. aun que no estoy de acuerdo en algunas cosas las mejoraría pero esta bien

    Responder
  33. Ariel dice

    31 diciembre 2020 a las 05:27

    Gracias por todo

    Responder
  34. Jose dice

    14 enero 2021 a las 13:28

    Muy interesante

    Responder
  35. Jhon Cuestas dice

    20 febrero 2021 a las 04:02

    Viejos consejos pero que aun mantienen vigencia algunas cosillas

    Responder
  36. Malaga tv dice

    27 mayo 2021 a las 17:12

    Sin duda muy interesante.

    Responder
  37. contable Valencia dice

    11 junio 2021 a las 13:14

    Gracias por el artículo, muy interesante.

    Responder
    • certificados dice

      3 octubre 2021 a las 22:42

      Estupendo post. Saludos

      Responder
  38. Desarrollo apps Mallorca dice

    6 noviembre 2021 a las 14:55

    Molaría ser Risto y que te paguen por quejarte jjeje

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    5 marzo 2013 a las 19:39

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: {lang: ‘es’}ESTE JUEVES 7 de marzo participo en Tecnológica 2013 en Santa Cruz de Tenerife, evento sobre sociedad y tecnología que cada año organiza la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz (@socdesarrollo) y r…

    Responder
  2. Cómo convertirse en un profesional 2.0 para encontrar empleo o emprender: Innova Bilbao 2013 | Yoriento dice:
    27 abril 2013 a las 16:25

    […] ¿Quieres conocer más ideas para convertirte en un profesional 2.0? Estas sugerencias las he condensado para mi intervención esta tarde en el evento Innova Bilbao 2013 organizado el por diario El Correo celebrado en el Guggenheim y que también he presentado durante la jornada del sábado dedicada al desarrollo profesional y al emprendimiento. Una gran experiencia. Os dejo la presentación subida a Slideshare. […]

    Responder
  3. Cómo mejorar el posicionamiento de tu web en 5 minutos - Técnicas SEO dice:
    26 agosto 2013 a las 13:40

    […] planteamiento está basado en una idea de Alfonso Alcántara en su duelo de ideas con Risto Mejide, que aprovecho para […]

    Responder
  4. Primeros pasos para conseguir visibilidad científica: a la caza del impacto social - BiblogTecarios dice:
    20 noviembre 2013 a las 08:11

    […] operaciones. Alfonso Alcántara, en su blog Yoriento (@Yoriento en twitter), en concreto en “10 ideas para convertirte en un profesional 2.0: ˜duelo ™ con @ristomejide“, hace referencia, de una manera muy visual, al tema de no tener web o blog […]

    Responder
  5. Consiguiendo visibilidad científica e impacto social dice:
    26 diciembre 2013 a las 15:10

    […] operaciones. Alfonso Alcántara, en su blog Yoriento (@Yoriento en twitter), en concreto en “10 ideas para convertirte en un profesional 2.0: ˜duelo ™ con @ristomejide“, hace referencia, de una manera muy visual, al tema de no tener web o blog […]

    Responder
  6. Cómo mejorar el posicionamiento de tu web en 5 minutos | Diseño web - páginas web - programación web - bussinesweb dice:
    11 enero 2014 a las 18:09

    […] planteamiento está basado en una idea de Alfonso Alcántara en su  duelo de ideas con Risto Mejide, hoy aprovecho para recomendar […]

    Responder
  7. Cómo mejorar el posicionamiento de tu web en 5 minutos - WMTecnology.Com dice:
    17 enero 2014 a las 12:22

    […] planteamiento está basado en una idea de Alfonso Alcántara en su duelo de ideas con Risto Mejide, que aprovecho para […]

    Responder
  8. Identidad digital y reputacion online: juntos pero no revueltos | Concha Soler Monreal dice:
    18 febrero 2014 a las 11:42

    […] citando a Julián Marquina uno no es quien dice ser, sino quien los demás dicen que es. En palabras de Alfonso Alcántara marca [o identidad digital] es lo que quieres vender; reputación es lo que te compran; […]

    Responder
  9. Blog de Moha | Cómo mejorar el posicionamiento de tu web en 5 minutos dice:
    22 junio 2014 a las 00:10

    […] planteamiento está basado en una idea de Alfonso Alcántara en su duelo de ideas con Risto Mejide, que aprovecho para […]

    Responder
  10. Mejora el posicionamiento web en 5 minutos | dice:
    15 marzo 2015 a las 12:43

    […] enfoque de SEO rápido, lo saco de la idea de Alfonso Alcántara en su duelo de ideas con Risto Mejide, que aprovecho para […]

    Responder
  11. ENLACE PARA APRENDER A SER UN PROFESIONAL 2.0 | Cosas de Fol dice:
    15 junio 2015 a las 12:36

    […] 10 ideas para convertirte en un profesional 2.0 […]

    Responder
  12. 10 ideas para convertirte en un profesional 2.0: duelo con ristomejide | bressanalberto dice:
    10 julio 2015 a las 00:53

    […] 5 MARZO 2013 BY YORIENTO34 COMENTARIOS […]

    Responder
  13. 12 ideas para no buscar trabajo - Yoriento dice:
    5 octubre 2015 a las 11:52

    […] Conferencias […]

    Responder
  14. 9 ideas de coaching para un profesional 2.0 - Yoriento dice:
    12 octubre 2015 a las 20:01

    […] Conferencias […]

    Responder
  15. Claves para desarrollar tu talento y tu empleabilidad dice:
    22 octubre 2015 a las 11:35

    […] Conferencias […]

    Responder
  16. Atención al cliente. Guía del cambio en la empresa. I - Yoriento dice:
    27 octubre 2015 a las 20:45

    […] Conferencias […]

    Responder
  17. Atención al cliente. Guía del cambio en la empresa. I – Coaching de negocios dice:
    4 abril 2016 a las 01:27

    […] porque los clientes ya están online y demandan profesionales 2.0 que les atiendan online.Polivalentes porque la Red también exige trabajadores que desarrollen su […]

    Responder
  18. Yoriento - buytogive dice:
    5 abril 2016 a las 10:50

    […] y soy presentador y ponente habitual en eventos (como este debate con Risto Mejide) relacionados con el mundo de la empresa, los recursos humanos y la comunicación 2.0. Considero […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...