…que ya te lo resumo yo:
“Molestar* vende.”
*Molestar bien
NOTA. El lanzamiento oficial de El arte de molestar para ganar dinero, en Twitter #Annoyomics, coincidía con mi cumple hoy 20N (nadie es perfecto) así que hace unas semanas recibí el libro de @RistoMejide como regalo anticipado para ser de los primeros en leerlo y poder hacer esta completa reseña.
O no te has leído el libro o tu capacidad de síntesis es superlativa, espero no “molestar-vender” con el comentario, jeje… ;-)
Andy, espera, verás que pronto publico el auténtico super resumen. Mucha chicha!
Quieres decir que es bueno el libro, o no?
¿Esto lo haces para molestar a Risto? :-)
Touché! ;-)
Es una técnica para vender el libro!!! No compres el….(vende a los cabreados!!!:)
Sergio, pues me ha gustado mucho, además pone decenas de casos de branding y marketing.
Con estas publicaciones nada mas que hacen es dar mas razón a Risto Mejide.
Y sí, estoy totalmente de acuerdo con el. Al fin al cabo, las personas que mejor se portan con los demás son los que menos se les tiene en cuenta y apenas ganan un duro
Rubén,
Molestar bien y con un objetivo en el contexto de este libro no tiene que ver con la maldad sino con la eficacia
Muy cierto!
Felicidades, por el cumple (imperfecto) y por la síntesis, aunque pienso que tu opinión es una de las calculadas por Risto; para vender, cualquier cosa menos el silencio.
Creo que este post no se lo esperaba ni Risto ;-))
no pensaba
Y, por lo que se ve, resumir en poco más de una línea, también.
Feliz cumple!
Saludos,
Sergio
Gracias, Sergio :-)) Creo que volveré a Tenerife a finales de Enero :-)
Y en breve nos visitas en Gran Canaria, bien. Disfrutando de las islas, así me gusta!
Saludos,
Sergio
Felicidades Alfonso!
Muchas Felicidades, Alfonso. Espero ese super resumen ;-)
Un abrazo fuerte!
He llegado un poco engañado porque creía que iba a encontrar tu resumen :P
Tendré que esperar a que lo publiques!
Un saludo
Super Felicidades
Me imagino que Risto hablará de la provocacción y controversia, pero espero tu resumen que seguro es muy clarificador.
Molestar, molesta y punto.
Ahora bien, “Molestar bien y con un objetivo en el contexto de este libro no tiene que ver con la maldad sino con la eficacia” es un poco retorcido y como decir que 2+2=5. Yo que soy de letras, opino que en el lenguaje el uso de las palabras es intencionado. Si molestas, vas a obtener una respuesta desde el enfado.
NOTA:
molestar.
(Del lat. molestÄre).
1. tr. Causar molestia. U. t. c. prnl.
molestia.
(Del lat. molestÄa).
1. f. Fatiga, perturbación, extorsión.
2. f. Enfado, fastidio, desazón o inquietud del ánimo.
3. f. Desazón originada de leve daño físico o falta de salud.
4. f. Falta de comodidad o impedimento para los libres movimientos del cuerpo, originada de cosa que lo oprima o lastime en alguna parte.
Fuente: http://www.rae.es