Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Desarrollo para profesionales y emprendedores con apoyo en internet

16 noviembre 2012 por Yoriento - Modificado el 30 septiembre 2017 9 comentarios

Actualizado Domingo 18Nov 12.41 h. Este artículo ha sido elaborado en vivo y en directo (#liveblogging) para narrar los contenidos del #FIMP, Foro @imeetingpoint, un evento sobre sociedad digital, tecnología, redes sociales, y emprendedores organizado @elcomerciodigit y @voolive y celebrado 16 y 17 Noviembre en Oviedo con un programa muy interesante. Se pudo seguir por streaming  y en Twitter con el hashtag #FIMP. Los vídeos de sus contenidos se publicarán en la website del #FIMP. Os dejo el Foro Internet Meeting Point en 22 imagenes, mi particular resumen del evento en Slideshare elaborado sobre la marcha. Gracias a @rafamerino y a @kurioso por colaborar. Qué buena hente.

Apuntáte a la Lista Yoriento y recibe en tu correo artículos prácticos y contenidos exclusivos para suscriptores sobre empresa 2.0, productividad, desarrollo profesional, empleo y recursos para organizaciones, profesionales, emprendedores y buscadores de trabajo.

19h. Sábado 17 Nov. Cómo destruir tu reputación en Twitter.

Con los impagables Pepo Jiménez @kurioso y Alfredo Arias @minipunk. Me sumaré a ellos para darles cariño y aprovechar para resumir en 5 minutos el segundo día de @imeetingpoint. Puedes ver su gran presentación en este enlace.

18.22 Sábado 17 Nov. Tendencias sociales en redes.

Miguel García @milhaud
José Ángel García López @asonet
Laura Tuero @lauratuero
Marilín Gonzalo @marilink
Modera Pilar Martínez (Mindshare Spain) @pilarmr

17.32h. Sab. 17Nov Educación en nuevas tecnologías. 

El gran Juan García @blogoff nos cuenta casos prácticos de su práctica de formación de chavales en el uso seguro y responsables de las nuevas tecnologías.

1. Tenemos la generación más preparada para las nuevas tecnologías y nos lo hemos currado para joderla” @blogoff
2. Datos de @blogoff sobre “nativos digitales”: 60% no saben que Tuenti está en Madrid, 80% no saben que Google indexa su foto Twitter. #FIMP Via @rafamerino
3. Debes en la #educación digital: seguridad informática, legalidad, reputación digital y selección de contenidos según @blogoff. Vía @_juancoamado
4. Para un nativo digital nuevas tecnológias y redes sociales siempre han existido. Eso no significa que sepan usarlas adecuadamente. #FIMP Vía @jmmerlo

@blogoff" src="https://yoriento.com/wp-content/uploads/2012/11/@blogoff-550x348.png" alt="" width="550" height="348" />

17.15 Sab 17Nov ¿Cómo conseguir financiación para mi negocio? Con @carlosblanco @javiercuervo y @gedpro

1. Las startups son mejores que las empresas convencionales porque soportan mejor la incertidumbre @javiercuervo
2. Business angels no es solo dinero, es networking, contactos, sabiduría, conocimiento y experiencia @carlosblanco
3. @norman_suarez: @carlosblanco nos cuenta cómo a un inversor le contaron una idea de negocio mientras meaba. Debió decirle: “ahora tengo algo entre manos”. #FIMP
4. “Alternativas de inversión para startups y emprendedores”, gran post de @loogic http://t.co/m5qbsgNS
5. “Arriesgarse es lo más seguro”. En la bio Twitter de @javiercuervo
6. No aceptéis que entre un inversor que no os guste” @carlosblanco
7. “El éxito de una startup es conseguir usuarios, clientes e inversores. En ése orden.” @fodor vía @fderbaix
8. Los inversores llevamos a los emprendedores hasta el límite, a veces incluso un poco más allá @javiercuervo
9. Si eres emprendedor no vayas a saco con los inversores, haz los deberes y descubre cuándo y con quién debes hablar” @carlosblanco

Todas las alternativas de inversión para startup. Enorme artículo de @loogic de interés para emprendedores y empresas de base tecnológica

En la foto, @carlosblanco le pide la tarjeta a @jchico, promotor de @etcetercom. Los que dicen que el networking no sirve para nada deben referirse al networking que hacen ellos.

14.01 h. Sab17Nov Presentación y valoración de seis proyectos de empresa con base tecnológica en 5 minutos.

Serán valorados por especialistas en emprendimiento e inversión como @carlosblanco @javiercuervo y José Moro @gedpro. Los proyectos emprendedores son @etcetercom  @Spotbros @quemedaspara @empachate_es @revistabisabis y @SocialBro (@javierburon en la foto) proyecto radicado en ¡Córdoba! y también con sede en Londres.

@socialbro posiblemente es el proyecto más asentado de los que se presentan, con un volumen interesante de ingresos, 150000 usuarios en 70 países y que usan empresas como HP y Google. ¿Se nota que soy de Córdoba? ;-) Dejo más información sobre los seis promotores y sus websites.

1. www.etceter.com participará Javier Chico
2. www.spotbros.com participarán Fernando Calvo y Alejandro López
3. www.vis-a-vis.es participarán Ángel Anaya y Laura Blanco
4. quemedaspara.es participarán Pablo Sánchez
5. www.socialbro.com participarán Javier Burón
6. Empachate.com participarán Marta Medio y Noelia Fernández Ena

@javierburon" src="https://yoriento.com/wp-content/uploads/2012/11/@javierburon-550x410.jpg" alt="" width="550" height="410" />

 

12.16 h. Sab17Nov Taller herramientas para emprendedores (Se desarrolló de 10-11h.)

En #FIMP se desarrollan talleres prácticos de forma paralela a las sesiones en plenario, y que están teniendo mucho éxito de público. Este taller se desarrolló a la vez que la mesa de Ciencia que narré antes. Os paso las herramientas más interesantes que comentó @norman_suarez gracias al resumen que me pasa @rafamerino.

1. Logotype Maker: logos por 19$
2. 12 designer: diseño de logos a medida, tu marcas el precio
3. Moo.com > tarjetas de visita
4. Unitag: creación QR’s personalizados
Commoncraft: creación de videos tipo “dibujo”
5. Prezzi; presentaciones con movimiento
6. Surveymonkey: creación y acción de encuestas
7. Sorteamos + Easypromos: gestión de sorteos y concursos
8. Mailchimp: mailing con listas
9. Mindmeister + Gliffy + Mindomo: mapas mentales
trello > gestión de proyectos
10. Doodle: gestión de reuniones (concertar día adecuado)
11. We transfer: envío de archivos hasta 2 Gb
12. MashmeTV > videochat con presentación conjunta (made in Spain)

11.25 h. Sábado 17 Nov. Comienza el segundo día del @imeetingpoint con ‘¿Por qué la ciencia debe interesar a la sociedad y por qué no le interesa?

Miguel Artime @Maikelnaiblog modera a Sergio Palacios @FCF_plus, Mauricio-José Schwarz @ElNocturno, Luis Alfonso Gámez @lagamez y Mario Herrero Valea @Fooly_Cooly. Tras la foto de @lagamez os detallo las 10 ideas que me parecieron más interesantes.

@lagamez camiseta" src="https://yoriento.com/wp-content/uploads/2012/11/@lagamez-camiseta-550x327.jpeg" alt="" width="550" height="327" />

1. Es verdad que hay cosa que la ciencia no puede explicar, generalmente porque no existen @elnocturno
2. En tiempos de crisis los charlatanes florecen @elnocturno
3.“La medicina no lo cura todo. La pseudomedicina no cura nada.” Camiseta de @lagamez (en la foto vía @Naukas_com)
4. “Cuanto más alto está el listón más te esfuerzas, en la universidad está tan bajo que pasas por debajo.” Sergio @FCF_plus sobre la implicación de los estudiantes en carreras científicas: ¿Todo el mundo merece ir a la universidad?
Le responde @nachofelpete: “Acepto que el alumnado está desmotivado pero quizás el origen de esa desmotivación esté en el profesorado.” Aunque Sergio especificó en sus 5 minutos que el profesorado y el establishment educativo tienen responsabilidad, se reafirma en que el 90% corresponde al estudiante.
@ambientologa, la presentadora del #FIMP, participa también en el debate: “El problema de la falta de implicación de los estudiantes viene de antes. Si en casa no se enseña disciplina, la motivación es muy volátil.”
5. ‘Filtros de amor con tratamiento cuántico.’ Vía owawauba. “Los magufos se aprovechan de palabras científicas y del desconocimiento científico para hacer que saben de lo que hablan” @alwaysiria
6. ¿Por que asumimos que no todo el mundo tiene que entender el fuera de juego y sin embargo hay que explicar el bosón para abuelitas? Vía @manuelcernuda
7. @angel_anaya Los divulgadores científicos deben adaptarse al público y al lector. La adaptación es siempre mejor que ‘el mundo no me entiende’#FIMP
8. Fooly_Cooly: A taxistas le tocan algo y montan la de Dios;se lo hacen a científicos y qué van a hacer, ¿parar el acelerador de partículas? http://bit.ly/XLxr9U #FIMP
9. “Una sociedad igualitaria es una sociedad de igualdad de oportunidades, no de miserias.” @elnocturno
10. La ciencia no se empolla, la ciencia se piensa. Los alumnos no aplican el método científico sino que memorizan sus apuntes @fcf_plus. Más análisis y menos memoria

Las conclusiones finales de los ponentes en formato tuit: 1. Queda todo por hacer;  2. Se puede hacer;  3. Hay que esforzarse; 4. La ciencia se piensa, no se empolla. 

Y por último dejo este tuit de @emulenews para mostrar cómo está el nivel ;-) “El bosón de Higgs no da masa a las partículas. Lo que da masa es el campo de Higgs.”

19.33h 16Nov. Oda al blog. Desde sus inicios hasta la madurez.

Gran mesa redonda que pone la guinda a una intensa primera jornada #FIMP. Manuel Almeida @mmeida modera a dos clásicos de la blogosfera, Antonio Cambronero @Blogpocket y Antonio Ortiz (Weblogs SL), y a un especialista en redes referencia en @bitacoras, Raúl Ordóñez @jasp

Algunas ideas que me parecieron interesantes tras una reflexión inicial en la que suelo insistir:

“Sin un blog eres un sin techo digital, todo el día tirado en las redes sociales.”

1. El blog es una herramienta @blogpocket
2. El blog como embrión de todas las herramientas sociales que vinieron después. Los blogs democratizaron la información @jasp
3. En la era de Twitter, cuando pensamos en hacer el programa #fimp buscamos poner al blog donde se merece. Por eso “Oda al blog”. @voolive, organizador de @imeetingpoint
4. Los blogs generan gran parte del valor de las redes sociales y de Twitter en particular @jasp
5. Twitter al principio era la ‘máquina de café’ de los bloggers. Luego evolucionó @antonello

@blogpocket blogs" src="https://yoriento.com/wp-content/uploads/2012/11/@blogpocket-blogs-550x410.png" alt="" width="550" height="410" />

18.41 h. 16 Nov. Seguridad en tu empresa: ¿tienes tus datos a salvo?

La mesa más friki del #FIMP con mucha diferencia @juan_sercomp moderaa  Fernando de la Cuadra @ferdelacuadra, David Hernández @daboblog, Oscar Reixa @oreixa, Ángel Álvarez @Seguridadjabali, Yago Jesús @YJesus

Difícil para un lego resumir o extraer ideas pero me quedo con la de @ferdelacuadra:

“La mayor inseguridad proviene del dedo que hace click donde no debe.”

17.51h. 16Nov Reinventando mi profesión

@tierraastur modera un interesante debate sobre desarrollo profesional con Felicidad Castilla de @correos, el dibujante @ehtio, el innovador taxista @taxioviedo y @digitalmeteo, el hombre del tiempo 2.0.

El tema de la reinvención profesional lo tratamos hace unos meses en Yoriento con otros artículo en directo en la #ThinkingParty de @fundaciontef.

Algunas ideas que me parecieron interesantes y un vídeo (calidad baja) de la original intervención de @taxioviedo gracias a la grabación de @minipunk.

1. @taxioviedo: “Busco la felicidad diaria haciendo cosas ordinarias de forma extraordinaria.” #FIMP
2. @taxioviedo: “Si no tienes el valor de vivir tu sueño tendrás que vivir el sueño de otro.”
3. El Taxi 2.0 de @taxioviedo cuenta con 3 chips NFC con diferentes objetivos y app desarrolladas en Android y iOs para ‘fidelidad a sus clientes’ #FIMP Vía @pilarmr
4. “Mantenerse es el nuevo triunfar.” @digitalmeteo (en la foto). Sobrevivir es el nuevo triunfar ;-)

5. Hemos quemado la palabra emprendedor, y aunque también está sobreutilizada, la palabra importante es pasión”
6. “Una veces se gana y otras se aprende.” @digitalmeteo
7. Un troll equivale a 5.000 followers: si una persona dedica tanto tiempo a criticarte es que lo estás haciendo bien @taxioviedo
8. Todos los que tienen éxito han trabajado mucho, pero no todos los que trabajan tienen éxito @taxioviedo
9. @digitalmeteo a los motivadillos 2.0: “Antes que mil nuevos followers prefiero facturar 1.000€”. Vía @jaime_estevez

13.27h. 16Nov Solidaridad en formato digital. ¿Qué hacemos para mejorar nuestro mundo? Versión Siglo XXI

@Inma_Eiroa de @Somos_Haiti @Solidaridad20 modera a @rcana de @solidaridad_int; Nacho Sandoval de @puentesdelmundo; Belén González de @ghumanitaria.

Los representantes de las ONG participantes en la mesa aparecen con las manos atadas reivindicando la lucha contra la pobreza. Algunas ideas interesantes:

1. “Hay crisis, pero a solidaridad no nos gana nadie. ¿Porqué los medios tradicionales no hablan de ello?”, deja en el aire @Inma_Eiroa #FIMP vía @digitalmeteo
2. ¿Las ONG que destinan dinero a anuncios y campañas que deberían destinarse a los programas de apoyo? La pregunta es retórica: la inversión siempre genera más recursos, apoyos y socios.
3. Colaborar con una ONG no es sólo soltar pasta. Seguirles y participar en sus perfiles sociales también ayuda #Fimp @Inma_Eiroa Vía @pilarmr
4. ‘¿Por qué se crean tantas ONG pequeñas en vez de intentar sumarse a iniciativas más grandes para tener más fuerza y buscar la eficiencia?’ Pregunta que le hecho a los participantes de la mesa. Las respuestas han sido poco concretas desde mi punto de vista ;-)
5. “Las redes sociales nos han generado algo de lo que las ONG’s no disponíamos: un equipo humano allá donde vayamos” Solidaridad 2.0. #FIMP Vía @sumasyrestas

12.03 am 16Nov Mesa #musicaendirecto.

Interesante debate sobre lo problemas y fortalezas de la música en un mundo de internet.

@anaaldea modera a @robertocarreras (en la foto) @jaime_estevez @mrchorusman y @guzmanjoaquin.

Algunas de las perlas de los participantes:

1. Siempre ha sido difícil vivir de la música, la diferencia es que ahora demasiada gente que quiere vivir de la música @guzmanjoaquin
2. Internet retroalimenta el ego de los artistas @guzmanjoaquin
3. Las discográficas son profundamente injustas con el artistas, hasta un punto asqueroso @robertocarreras #FIMP

Ahora se hace más música que nunca pero también se consume más música que nunca. El problema es de las discográficas, no de la #música #FIMP
— Laura Tuero García (@LauraTuero) noviembre 16, 2012

4. “Pasamos de la música como producto a la música como proceso, cuentan ya las experiencias” @jaime_estevez #FIMP
5. Si quieres solo tocar, tocas, pero si quieres vivir de la música bienvenida al mundo de los autónomos: do it your self @guzmanjoaquin
6. ¿La Red destaca a los mejor músico respecto a los comerciales de las discográficas? Buen pregunta en Twitter
7. Tiene que llegar la distinción entre la fast food musical de los cautivos de la radio fórmula y la musica de calidad @guzmanjoaquin El fast food con la música comercial y las estrellas Michelin son la buena música
8. “La red no está llena de piratas, está llena de talento” @RobertoCarreras
9. ¿Se ha hablado ya de los nuevos prescriptores? La crítica musical “profesional” está en retirada ante blogs especializados. Aportación de @rpicallo en Twitter

@robertocarreras" src="https://yoriento.com/wp-content/uploads/2012/11/@robertocarreras1-550x410.jpg" alt="" width="550" height="410" />

10.59am 16Nov Mesa #Familiasdigitales en la que parejas frikis de buen ver nos cuentan cómo es la convivencia digital y 2.0 en casa, en pareja y con sus hijos: @wicho y @susanaaldao; @mmeida y @Hiedra; @pilarportero y @joseluismoro.

Algunas ideas interesantes de la mesa han sido:

1. Mis hijos no ven la tele, ya no es el centro de la familia @hiedra
2. Donde está el mando de la tele ha sido sustituido por dónde está el cargador del iPad @joseluismoro
3. Nos enviamos guasaps estando en la misma habitación (@susanaaldao)
4. Una amiga me dice @wicho, apaga el bicho
5. Confío plenamente en mis hijos… pero de vez en cuando le echo un vistazo a lo que hacen en internet y a sus amigos @hiedra ;-))
6. Mi hija me eliminó como amiga en Tuenti @pilarportero
7. Papá (hijo de 5 años) quítame esta página de Marinador en el Ipad que me ha salido (era una porno) -¿Marinador? -Sí, una mujer le hace masaje a otras @joseluismoro
8. Saber programar ya es una competencia básica pero demasiadas veces solo se programan gilipolleces, programar solo no basta (@joseluismoro) idea que apoyó @wicho
9. En casa usamos calendario online y Evernote para guardar notas y, por ejemplo, recetas, pero de ahí a ser una casa sin papeles…@wicho

Interesante el artículo tuiteado por @wicho ‘¿Adicción a Internet? No, pero no te hagas el loco y enseña a tus hijos a usarla responsablemente’. @microsiervos siempre en la mochila ;-)

La imagen tuiteada por @hiedra hace referencia a la pregunta: ¿Os leéis los artículos y tuiteos que publica vuestra pareja y mencionáis sus contenidos en vuestras propias cuentas?

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, emprendedores, redes sociales, social media Etiquetado como: emprendedores

Comentarios

  1. minipunk dice

    16 noviembre 2012 a las 13:24

    Pues ahora que lo leo… mi mujer ya no me deja comentarios ^^

    Responder
  2. Victoria dice

    17 noviembre 2012 a las 21:45

    ¡Qué grande sos! FIMP, una gran excusa para encontrarse con amigos y aprender de los mejores, Un besito y hasta pronto.

    Responder
    • Yoriento dice

      18 noviembre 2012 a las 20:26

      Victoria, un lugar destacado del #FIMP haberme reencontrado contigo :-)

      Responder
  3. RVirgos dice

    18 noviembre 2012 a las 00:19

    Fue mi primer FIMP y puedo asegurar que mientras se haga no será el último. Ah por cierto, un placer desvirtualizarte aunque fuese en un ‘flash’

    Responder
    • Yoriento dice

      18 noviembre 2012 a las 20:49

      Flasheados quedamos! ;-)

      Responder
  4. DerekSolutions dice

    19 octubre 2021 a las 12:03

    Muy buenos posts

    Responder
  5. Desarrollo apps Mallorca dice

    21 octubre 2021 a las 10:06

    Muy buen artículo, gracias

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    16 noviembre 2012 a las 12:24

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: {lang: ‘es’}Actualizado a 12.03h.  16Nov.  Post en vivo de #FIMP @imeetingpoint 16 y 17 Noviembre en Oviedo con un programa más que interesante sobre nuevas tecnologías, redes sociales, emprendimento y sociedad digital. Se……

    Responder
  2. エムシーエム トート dice:
    18 octubre 2014 a las 04:21

    エムシーエム トート

    Foro Internet Meeting Point en directo (#FIMP): Sociedad digital, emprendimiento, nuevas tendencias y vida 2.0 (753) – Yoriento

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...