Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Por dinero no te preocupes que dinero no hay: 8 ideas de coaching para emprendedores (735)

15 junio 2012 por Yoriento - Modificado el 9 febrero 2014 28 comentarios

Ya hay numerosos artículos sobre emprendedores en Yoriento basados en una misma idea de fondo: considerar el emprendimiento como un continuo entre el trabajo por cuenta ajena y el trabajo por cuenta propia. Una perspectiva para la iniciativa considera que los trabajadores son, en primer lugar, profesionales que obtienen sus ingresos por las habilidades y servicios que prestan más allá de la forma en que obtienen esos ingresos, sea por un contrato laboral con una empresa o un empleador o mediante la facturación a uno o más clientes. Se trata de superar viejas etiquetas para pasar del concepto de (sólo) empleado a (también) emprendedor. Se trata de buscar tu reinvención profesional.

Gracias a la invitación de Pablo Larguía a Red Innova 2012, que tiene una gran actividad en Twitter con #RI2012, disfruté ayer reflexionando y compartiendo sobre el mundo del emprendimiento con carácter tecnológico la presentación “Por dinero no te preocupes que dinero hoy: la mejor inversión para los emprendedores es conseguir clientes”. La fórmula que utilicé incluyó coaching para el cambio con preguntas metodológicas, una dinámica con cientos de globos y, como casi siempre, un trasfondo de humor y crítica con intenciones despertadoras e inspiradoras ;-) He insertado al final del post el vídeo Youtube con mi intervención completa en la Red Innova, unos 23 minutos. Gracias a Ágora News, que se encargó del streaming del evento.

En Yoriento.com hablamos con frecuencia sobre emprendedores. Ya en 2007 planteaba 6 preguntas difíciles y 8 píldoras intragables para emprendedores, un artículo al que tengo mucho cariño. Os dejo otras 8 píldoras para emprendedores renovadas en 2012 ;-)

8 ideas de coaching para emprendedores 

1. IDEA. Ayer escuché a Martín Varsavsky @martinvars decir que la idea solo vale el 10%. Yo añadiría que hay muchos más negocios exitosos que ideas geniales, verdad?
2. PROYECTAR.  Dijo Erica Jong, “si no te arriesgas en nada te arriesgas en todo.”  Defino ‘proyectar’ como convertir en negocio lo que ya haces, lo que ya sabes hacer. No intentes “ser emprendedor”, simplemente, emprende.
3. PROTOTIPAR. El 80% de las pymes fracasa antes de los 5 años así que ¡equivócate pronto! Elabora algo que funcione y mejóralo luego
4. LA FÓRMULA DEL ÉXITO. Como argumenta Francois Derbaix @fderbaix, el éxito consiste en conseguir usuarios, clientes e inversores, en ése orden. De nuevo recurro a Martin Varsasky, que estuvo sembrado en su participación en Red Inova, para recordar que ‘si la alternativa es el paro, emprender es barato.”
5. MARCA Y REPUTACIÓN. Di quién eres antes de que los demás lo piensen. Desde mi punto de vista, expresado de una forma sencillamente tuitera, “marca es lo que quieres vender, reputación es lo que te compran y profesionalidad, lo que demuestras.” La reputación para un emprendedor es ‘estar en la mente’ de los usuarios, clientes e inversores que quiere que le encuentren. En síntesis, si no te gusta lo que recibes, analiza lo que emites.
6. NETWORKING. Suelo hacer esta reflexión, “no pidas ayuda, pide consejo”. Networking no es entregar tarjetas, es conectar y aprender de los buenos. El mejor networking es más working que net :-)
7. ACCIÓN. Llega un momento en que dejas de escuchar consejos sobre cómo aprovechar las redes para empezar a aprovechar las redes. Las ideas no mueren pero la inspiración sí. Actúa hoy mismo! En una reflexión tuitera de Quevedo, “si quieres que los demás te sigan no tienes más que ir delante de ellos.”
8. MOTIVACIÓN. Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos. Créate los tuyos! Por suerte, un emprendedor siempre ve medio vaso por llenar, no? ;-)

Tras estas ideas, ¿qué deberías estar haciendo ahora? :-) Gracias Red Innova!!

Por dinero no te preocupes que dinero hoy: la mejor inversión para los emprendedores es conseguir clientes

View more presentations from Alfonso Alcántara

La ponencia completa (23 minutos): “Por dinero no te preocupes que dinero no hay”

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, emprendedores, motivacion, Networking, Orientación Profesional Etiquetado como: Coaching, emprendedores, motivacion-empresa, Networking

Comentarios

  1. Andy dice

    15 junio 2012 a las 15:32

    Felicidades Yoriento es un texto resumido y muy valioso, de lo mejor que he leido ultimamente, lo comparto ahora mismo.

    Responder
    • Yoriento dice

      15 junio 2012 a las 16:14

      Gracias, Andy. Una mente Twitter ayuda a concretar ¡ :-)

      Responder
      • Rosa dice

        16 junio 2012 a las 02:51

        Me encantó la frase :-)

        Responder
  2. danielkaar dice

    15 junio 2012 a las 16:04

    Algo de lo que pasa en España, pasa en el mundo y por lo tanto nos compete. Podemos aprender siempre de las mentes lúcidas. Gracias Alfonso!

    Responder
    • Yoriento dice

      15 junio 2012 a las 16:15

      Un mundo conectado en el que el valor de nuestro dinero depende de lo que opinen agencias de calificación americanas. Esa es la realidad…

      Responder
  3. ANTONIO LARROSA dice

    15 junio 2012 a las 16:55

    Si alguien sabe como ser emprendedor seguramente terminara en la carcel
    En un mundo lleno de locos yo soy el único cuerdo

    Clica sobre mi nombre (Si sabes leer)

    Responder
  4. fernando dice

    15 junio 2012 a las 20:32

    Muy buenas ideas sencillas y esclarecedoras. Parece casi un decálogo zen para emprendedores.

    Un saludo

    Responder
  5. Teresa LV dice

    15 junio 2012 a las 23:57

    Como siempre, fresquito-fresquito, como conviene en esta temporada. Me quedo con la afirmación que haces: “Networking no es entregar tarjetas, es conectar y aprender de los buenos”. Aprendiendo…

    ¡Felicidades por el post!

    Responder
  6. Rosa dice

    16 junio 2012 a las 02:56

    Muy buen post!!!
    Saludos

    Responder
    • Yoriento dice

      16 junio 2012 a las 10:40

      Gracias :-)

      Responder
  7. Dkreativo dice

    17 junio 2012 a las 10:59

    Buenas Alfonso, vengo para ayudarte ;) si quieres enlazar un video de youtube desde el momento que quieras justo debajo tienes un botón de “opciones” donde puedes elegir el momento exacto de reproducción del video. P. Ej.
    http://youtu.be/yduLc9cwreo?t=3h18m4s

    Un saludo!
    @Dkreativo

    Responder
    • Yoriento dice

      17 junio 2012 a las 13:10

      Gracias, DK. Estaba intentando que la inserción del video en el blog (no la url) empezara en un momento determinado pero no lo consigo, me da error. Consulté este truco pero no me funciona.

      http://www.totemguard.com/aulatotem/2012/03/10-trucos-escondidos-para-aprovechar-youtube-en-el-aula/

      Responder
  8. AuralSolutions dice

    18 junio 2012 a las 19:09

    Corto, claro y directo: ˜si la alternativa es el paro, emprender es barato. 

    Responder
  9. AuralSolutions dice

    18 junio 2012 a las 19:35

    Esto de la imprensión 3D es la caña. Es como un materialización. Ya no sólo venderemos y compraremos información, sino objetos “reales”. Vamos a eliminar, p.e. los costos de transporte.Y más, y más cosas…Me da vueltas la cabeza.

    Responder
  10. Carlos Solis Salazar dice

    21 junio 2012 a las 23:39

    lo único que necesitamos para emprender es pasar a la acción, sobre la marcha iremos arreglando las cosas, gran presentación

    Responder
  11. David Valín dice

    26 junio 2012 a las 23:48

    ¡Buen post! Comparto estas claves. Creo que hay que hacer especial incapié en la administración del tiempo. Ver el proyecto en perspectiva desde fuera. A veces estás tan metido en los detalles que no ves el mapa completo. Según mi experiencia, centrar la mayor parte del tiempo en conseguir clientes es la clave para que todo lo demás pueda darse. Sin clientes no hay ventas, sin ventas lo que se llama empresa pasará a llamarse hobbie a tiempo completo.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    15 junio 2012 a las 15:52

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: {lang: ‘es’}Gracias a la invitación de Pablo Larguía a Red Innova 2012,  que tiene una gran actividad en Twitter  con  #RI2012, disfruté ayer reflexionando y compartiendo sobre el mundo del emprendimiento con caracter tecn……

    Responder
  2. No quieras ser emprendedor, simplemente, emprende: 10 ideas para empezar (749) | Yoriento dice:
    17 enero 2013 a las 19:31

    […] Pero lo que parece claro es que debemos considerarnos responsable de nuestro futuro y actuar como tales, aunque una parte de esa responsabilidad no sea nuestra. Y, sobre todo, debemos respondernos a estas preguntas: ¿por qué yo no emprendo mientras otros sí lo hacen? ¿Qué pasos puedo dar para ser más emprendedor? El primero, simplemente considerar la posibilidad. Ese pequeña reflexión no te convierte en emprendedor, pero sí te convierte en una persona que ya está emprendiendo. No quieras ser emprendedor, simplemente, emprende. Ah, y por dinero no te preocupes, que dinero no hay. […]

    Responder
  3. Guía del empleo 2.0: cómo buscar trabajo y oportunidades en Internet y las redes sociales (I): Ideas para empezar | Yoriento dice:
    23 febrero 2013 a las 20:48

    […] Un/a peluquero/a o un/a programador/a de PHP podría ingresar más prestando sus servicios como freelance a diversos clientes que mediante un contrato laboral con solo uno de ellos, además de las ventajas que suponen la autonomía y control del propio desempeño profesional.  Trabajar como autónomo o desarrollar un negocio no es una obligación sino una posibilidad compatible con buscar o aprovechar oportunidades profesionales por cuenta ajena. Incluso si estás trabajando, tal vez debas tener presenta esta idea: Si no ganas lo que vales, ¡emprende ¡ […]

    Responder
  4. Guía del empleo 2.0: cómo buscar trabajo y oportunidades en Internet y las redes sociales (I): Ideas para empezar | EmprendeNautas dice:
    14 marzo 2013 a las 20:58

    […] Un/a peluquero/a o un/a programador/a de PHP podría ingresar más prestando sus servicios como freelance a diversos clientes que mediante un contrato laboral con solo uno de ellos, además de las ventajas que suponen la autonomía y control del propio desempeño profesional.  Trabajar como autónomo o desarrollar un negocio no es una obligación sino una posibilidad compatible con buscar o aprovechar oportunidades profesionales por cuenta ajena. Incluso si estás trabajando, tal vez debas tener presenta esta idea: Si no ganas lo que vales, ¡emprende ¡ […]

    Responder
  5. La Formación de Adultos, una parte de la Formación a lo largo de la vida. | EnLaRedAndo dice:
    26 noviembre 2013 a las 12:07

    […] Alfonso Alcántara, que por el dinero no te preocupes no hay (https://yoriento.com/2012/06/por-dinero-no-te-preocupes-que-dinero-no-hay-8-ideas-de-coaching-para-em…), eso también pasa a las empresas, y entoces ¿Cómo […]

    Responder
  6. 12 ideas para no buscar trabajo | Yoriento dice:
    28 diciembre 2013 a las 21:14

    […] el coste es caro. Pero cuando la alternativa es no hacer nada, iniciar algo nuevo es barato. Cuando la alternativa es el paro, emprender el barato . Martin […]

    Responder
  7. Levántate y haz - JORGE AGUILAR dice:
    7 abril 2014 a las 17:41

    […] Y como dice Yoriento […]

    Responder
  8. Reinventarse como emprendedor - Yoriento dice:
    7 agosto 2014 a las 08:44

    […] Por dinero no te preocupes que dinero no hay. […]

    Responder
  9. 10 ideas para pasar de empleado a emprendedor | Cristina Ferrís, consultora web. dice:
    7 agosto 2014 a las 16:22

    […] Pasar de empleado a emprendedor, más que acciones concretas, implica una reinvención profesional. Ya hay numerosos artículos sobre emprendedores en Yoriento basados en una misma idea de fondo: considerar el emprendimiento como un continuo entre el trabajo por cuenta ajena y el trabajo por cuenta propia. Una perspectiva para la iniciativa considera que los trabajadores son, en primer lugar, profesionales que obtienen sus ingresos por las habilidades y servicios que prestan más allá de la forma en que obtienen esos ingresos, sea por un contrato laboral con una empresa o un empleador o mediante la facturación a uno o más clientes. Se trata de superar viejas etiquetas para pasar del concepto de (sólo) empleado a (también) emprendedor. Y por dinero no te preocupes que dinero no hay. […]

    Responder
  10. #RI2012 Mi experiencia en Red Innova (desde dentro) - Comunicación y Marcas dice:
    11 enero 2015 a las 04:07

    […] inspirador, me han llamado la atención; entre las que integran el primer grupo, me encantó la ponencia de Alfonso Alcántara (@Yoriento), aunque tuviéramos que recorrer medio Madrid para encontrar los […]

    Responder
  11. Nuevas (y viejas) tendencias en formación (aprendizaje) | knowomy dice:
    26 enero 2016 a las 08:59

    […] estamos en crisis. Por dinero no se preocupe, que dinero no hay (yoriento […]

    Responder
  12. Guía para emprender - Yoriento dice:
    3 octubre 2016 a las 17:41

    […] el autoempleo no es una solución directa ni fácil al problema del desempleo, pero cuando la alternativa es el paro, emprender puede ser barato. O menos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...