Os traigo 9 ideas de coaching para un profesional 2.0, inspiradas en el caso del sastre @berecasillas y al estilo de las 14 ideas para una empresa 2.0.
Nunca he llevado trajes y muchos menos a medida pero hace poco le compré el cuarto a este sastre 2.0 cuyo camino profesional se dirige ahora hacia el coaching de la elegancia y que ha conseguido un gran impulso con los millones de visitas de su vídeo para hacerse el nudo de la corbata.
9 ideas de coaching para un profesional 2.0
En las redes aprendes de personas que no hubieras conocido de otra forma, te relacionas con gente que creíste no querer conocer y descubres cosas que no imaginabas de tus conocidos
1. GENEROSIDAD
Usar el botón ‘me gusta’ mejora tu vida porque hace más agradable la de los demás
Así empezó esta colaboración inesperada con un tal @BereCasillas que me abordaba en Twitter tiempo ha con tuiteos halagadores de vieja escuela que cristalizaron pronto en aportaciones recíprocas y una relación de amistad.
Mis inicios en la Web Social, con el blog allá por 2006 y en Twitter en 2007, los recuerdo acompañados de personas que no hubiera conocido fuera de los entornos 2.0, en los que compartir información, recursos y buen rollo era algo tan natural que no ser friki hubiera sido antinatural. Decenas de esos internautas sociales son ya referente en mi vida personal y profesional.
2. FUNCIONALIDAD
Desde mi punto de vista, el llamado Social Media o el uso de Medios Sociales tiene 4 utilidades destacadas:
1. Engagement o implicación y conexión emocional de trabajadores y clientes con la organización;
2. Social commerce o venta de servicios y productos gracias a los medios sociales
3. Atención a las personas, también llamada servicio al cliente;
4. Productividad, gracias a la visibilización del talento y a la optimización del trabajo en equipo.
5. Marca personal, para convertirse en una referencia para estar en la mente de los clientes que quieres que te encuentren.
3. DIFERENCIACIÓN
En el modelo para el posicionamiento profesional propuesto por Risto Mejide me gusta especialmente el primero de sus cinco puntos:
Encuentra tu rareza, eso que te hace diferente aunque no necesariamente bueno, el indicador de la autenticidad que es el antídoto contra el corto plazo. Lo difícil no es tener una rareza, lo difícil es descubrirla.
Creo que Bere hace años que conoce la suya: la excelencia en la atención a las personas. No hace o vende ropa, ofrece personalización entre telas.
4. DEDICACIÓN
No todas las personas que trabajan mucho llegan a tener éxito profesional, pero casi todas las que tienen éxito trabajan mucho.
Es el caso de Bere y me consta. Sólo hay que ver la atención que presta cuando asiste a los eventos 2.0 que todos conocemos, algunos soporíferos o redundantes por momentos. ¡El más aplicado de la clase! Su actitud me recuerda un tuiteo de @unknown_jd:
¿Sabes como ganar dinero en Twitter? Eliminando tu cuenta y poniéndote a trabajar.
Desde que descubrió que las imágenes compartidas en Tuenti por un cliente embutido en uno de sus trajes le trajeron nuevos clientes, Bere se sumó a las redes para ponerse a trabajar con objetivos concretos y buscando el asesoramiento necesario. Veo muchos profesionales que deambulan por las redes, tipo The walking dead, pero muy pocos que sepan qué hacer con ellas.
5. REPUTACIÓN
Lo que la gente dice de ti será la métrica mas importante en el futuro
Esta idea de @shivsingh, responsable de estrategia digital de PepsiCo Bebidas, me hace presente que es imposible encontrar una persona que hable mal de Bere, pero muy numerosas aquellas que le mencionan por su buen hacer. La profesionalidad es un generador natural de buena reputación, pero son las buenas relaciones las que la mantienen.
6. ESTILO
Al parecer, Kurt Cobain dijo “se ríen de mí porque soy diferente; yo me río de ellos porque son todos iguales”.
El estilo franco y directo de este ‘cateto de Graná’, según su propia autodefinición, es un complemento perfecto de la ‘transferencia de elegancia’ que lleva a sus clientes siempre de forma adaptada a cada uno, porque sentirse elegante es mucho más importante que parecerlo.
7. DIVERSIÓN
Tienes influencia cuando la gente nota tu ausencia mas que la presencia de los demás.
A Bere se le suele echar de menos. Hay que decir que sus imprevisibles looks también son responsables de que los saraos no sean lo mismo sin su palmito, incluidos sus trajes adaptados a contextos nocturnos.
8. PROFESIONALIDAD
Con ironía, podríamos decir que existen dos tipos de personas en las redes, las que tienen una profesión y vienen a compartirla, y las que no la tienen y vienen a encontrarla, como si internet fuese El Dorado.
“Muchas personas se me ofrecen gratis como community managers, como colaboradores, pero yo lo que necesito es gente que sepa de moda para que pueda hablar con mis clientes y luego ya veremos.”
Esta reflexión que compartía conmigo Bere me llevó a otra más genérica que suelo pasear allá donde quieren compartir ideas conmigo: no existen profesionales 2.0, sólo profesionales en algo que comparten en las redes.
9. PERSONAS
No son redes sociales, son redes sociables.
Esta idea que he escuchado varias veces a @dreig" href="https://twitter.com/#!/dreig">@dreig la suelo trasladar de una forma complementaria: no son redes sociales, son personas.
Suelo invitar a sustituir esas dos palabras, “redes sociales”, por la palabra “personas” en cada frase y los resultados son reveladores. Muchos profesionales que no saben ‘usar’ las redes simplemente lo que no saben es relacionarse: aportar valorar, colaborar con criterio, escuchar de forma inteligente, divertirse y divertir o ser empáticos.
¿Pudo conmigo la elegancia 2.0?
La publicación de estas 9 ideas de coaching para un profesional 2.0 ha sido una mera excusa para compartir este vídeo divertido y musical elaborado por @BereCasillas durante mi primera visita a sus dominios y que creo resume muy bien su filosofía 2.0: el cliente que se siente parte del negocio, que valora, comparte y se divierte comprando.
Debido al secreto profesional de toda relación coach-sastre, los precios de los trajes no los puedo desvelar porque son precios de amigo, o mejor, de tuitero. Pero sí os diré que valen mucho más de lo que cuestan.
NOTA DEL AUTOR. Como sois muy malas personas :-P tengo que aclarar que los trajes que visto fueron elegidos sólo para tomar medidas y para contribuir al espectáculo del vídeo, que yo soy discretito y de tonos oscuros, para bien y para mal, ¿verdad Bere?
Alfonso, hijo, qué estiloso. Aunque yo diría que no te veías muy convencido dentro de ese pedazo traje!
José Luis, como comento al final de artículo, esos trajes formaban parte del espectáculo :-) Gracias por venir.
Me gusta el punto 007 James Bond del video y la musica al estilo mision imposible :-DD Pero lo que mas me gusta es ver a dos amigos en conexion 3.0 :-)
Por cierto, las 9ideas a modo de “propina” en el post… como casi siempre, interesantes.
Un abrazo.
@Araucaria_
Muy guapo el vídeo, Bere siempre va por delante, el vídeo es el medio de comunicación más emergente, con la llegada de las smart-TVs creo que no tardemos en poder tener nuestro propio canal de televisión a coste cero.
Muy buenas Alfonso, me alegra saber que has retomado el blog, han servido mis ruegos por el twitter. Muy lúcido en el video, jajaja como me he podido reir. Y buenos como siempre los consejos. Un saludo.
Alfonso, gracias por compartir este post con nosotros. Muy interesante y.. divertido, por supuesto. Bere ha demostrado ser una gran persona y un gran empresario que pone alma en todo lo que se propone, y tú, demuestras una gran capacidad de descubrir el talento y compartirlo con los demás, aderezándolo con tu toque personal, alla ´donde se encuentre :-).
¡Enhorabuena!
Me encanta el vídeo!!! es muy buena tu forma de relacionarte en las redes.. saludos!
Qué bueno el vídeo!! y está muy buena tu forma de relacionarte por las redes… un saludo!
Me quedo con: “no son redes sociales son redes sociables”. Cuánta razón, no va de hablar de mí va de escuchar a los demás y crear relaciones.
Fantástico blog por cierto.
Gracias, por las recomendaciones y los puntos a tener en cuenta, procurré seguirlos.
Miguel Narros
Es buenísimo!! Me ha encantado el post y el vídeo, que es lo más. Desde luego, hay que reconocer que @BereCasillas es un profesional como la copa de un pino. Vaya como cambia Yoriento con la elegancia 2.0!!! ;)
Me gusta el post. Enhorabuena. Me gusta ese enfoque de primera mano a través de @BereCasillas, le da realismo y agilidad.
Respecto al vídeo, como ya dije en Twitter: ¡ ¡Vivan los novios!! :-)
No te veremos de esa guisa pero ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Alfonsooo! ¡Qué bien te sientan los tirantes!
Saludos
Gracias, pero esa marca personal ya la tiene cogida PedroJ :-)
Esto œse ríen de mí porque soy diferente; yo me río de ellos porque son todos iguales. lo digo Jonathan Davis http://en.wikiquote.org/wiki/Jonathan_Davis
Pues la corbata verde pistacho esta fantástica. Visto trajes a diario y desde que conocí a Bere hace unas semanas estoy pensando en llevar uno de sus trajes, no me preguntes por que, pero tras ver sus videos parece que tiene unos recursos para hacerte un traje a medida espectacular.
Saludos.
Estupendo post! Me encanta esta Filosofía 2.0 de Bere Casillas!