Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • SOBRE YORIENTO
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Los emprendedores españoles no llenan bares, los montan

1 agosto 2011 por Yoriento - Modificado el 28 abril 2017 15 comentarios

¿Cómo apoyarías a un amigo/a que se queda en situación de desempleo?

Tal vez lo animarías a indagar la posibilidad de tomar la ruta de los emprendedores. Es posible que también le ayudaras a diseñar una ‘estrategia de networking‘ para intentar ponerlo en contacto con profesionales que tengan alguna relación con sus objetivos y con su carrera…

Bueno, hay una tercera vía, una muy española que podéis comprobar en este anuncio de la cerveza Mahou. Cuando cambiemos la cultura del buenrollismo por otra de la iniciativa, seguramente el pobre camarada, tras degustar su caña, tendría coraje para decirle a su colega:

«Amigo, no me invites, finánciame.»

Me ha inspirado esta reflexión Damià Puig, joven director de Barcelona, que ha dedicado sus dos últimos años al conflicto de la construcción de la presa hidroeléctrica en Belo Monte, cerca del río Xingu (Pará). Un conflicto narrado en su documental “À Margem do Xingu–Vozes Não Consideradas” (trailer), cuyo estreno coincide con la llegada de las máquinas que amenazan con destruir esa zona y que ha ganado un premio en el festival de Pará.

Al parecer, la aventura de Damià fue financiada por sus amigos/as porque el se encontraba en paro o sin los recursos necesarios. Al menos eso creí escuchar en un Telediario, aunque no encuentro esa grabación. [@ecotecno lo encontró en la web de RTVE]. Es agradable comprobar que estas cosas pueden pasar, ¿verdad?

Gracias por venir. Nos seguimos viendo también en Twitter, Facebook, Linkedin y ahora en Google+

Archivado en:buscar trabajo, emprendedores, Humor, Orientación Profesional, Videos Etiquetado con:emprendedores, Humor, Videos

Comentarios

  1. Francisco Alcaide dice

    1 agosto 2011 en 23:05

    España creo que tiene un problema «cultural» grave en esta materia, tal vez por una cuestión política. Tuvimos una guerra que dejó España devastada y después casi 40 años de dictadura. En esas circunstancias el ser humano se aferra a lo más seguro porque la incertidumbre es grande. Tenemos que ir desprendiéndonos de esa cultura, aprender a asumir riesgos con naturalidad, aunque creo que mucho más miedo al «fracaso» (todo el mundo tiene asumido que cualquier proyecto puede fallar, y de hecho lo hace) existe mucho más miedo al «ridículo», porque con el que se equivoca no le perdonamos. Estamos deseando que el otro falle para justificar nuestra falta de coraje. Salu2.

    Responder
    • Yoriento dice

      1 agosto 2011 en 23:19

      Qué buena contextualización de la falta de iniciativa, Francisco.

      Responder
    • Chus dice

      2 agosto 2011 en 14:03

      Más razón que un santo

      Responder
  2. Alain Ochoa dice

    2 agosto 2011 en 09:58

    Totalmente de acuerdo con el artículo y con el matiz de Francisco Alcaide. Vivimos en una cultura de aversión al riesgo y, en cierto sentido, eso lleva también a aversión a la responsabilidad. Nadie quiere que le midan su rendimiento, ni siquiera para cobrar más…

    Responder
    • Alberto dice

      2 agosto 2011 en 13:32

      Y justamente Alain: Responsabilidad + libertad = Rendimiento http://thecoolruler.blogspot.com/2011/08/libertad-responsabilidad.html

      Responder
  3. El Rendrijero dice

    2 agosto 2011 en 21:54

    ¡Hombre que monten otro negocio! Mira por donde los pocos emprendedores que tenemos sólo se les ocurre eso, montar Pub, Bares, etc. ¿No tenemos imaginación para montar otro tipo de empresas?
    Desde luego es mejor que te financien que te inviten; pero financiar otro tipo de empresas, no más bares, Pubs…

    Responder
  4. Psicologo Zaragoza dice

    26 septiembre 2011 en 17:44

    En España hacen falta muchos más emprendedores que se animen a montar su propio negocio, y negocios de otras cosas, los bares funcionan pero llegará un momento que no habrá sitio para todos y pasará como con tantas otras cosas en este país, que explotará la burbuja…

    Los pequeños empresarios son los que generan realmente empleo pero el problema es que hoy en día en lugar de apoyos a la hora de emprender te encuentras un montón de trabas y al final lo que empieza como un sueño puede acabar como una pesadilla.

    Hace falta que cambie la mentalidad de la gente y empecemos a ver que trabajar por cuenta propia merece la pena pero a la vez hace falta que se empiece a apoyar de forma más enérgica a los emprendedores.

    Responder
  5. Andres A. dice

    14 octubre 2011 en 22:33

    Muy interesante el aporte Psicologo zaragoza.
    definitivamente hay que cambiar de mentalidad, mentalidad de emprendedores.

    Responder
  6. Damià dice

    24 mayo 2012 en 12:37

    Hola soy Damià,ayer me enviaron vuestro articulo y ni que decir que me encantó este reconocimiento que nos habéis dedicado, así como la relación que habéis establecido con el anuncio de Mahou.
    En la noticia de tve, como suele ser habitual en el mundo del cine, se centran en mi como director, pero la realidad fue que amigos, familia de 60 profesionales decidimos invertir en un documental que cuenta con más de 100 productores, un documental que sabíamos que no nos haría ricos pero si mejores personas.
    Un abrazo!

    Responder
    • Yoriento dice

      25 mayo 2012 en 21:09

      Damiá, gracias por ser buen director y buena persona :-) Y por venir a comentarlo :-)

      Responder
  7. David Bonilla dice

    28 mayo 2012 en 16:52

    Pues yo creo que parte del problema que hay en este país es precisamente ese. Que aquí, los emprendedores montan bares y no otra cosa.

    Creo que hasta me has inspirado para escribir un artículo en el blog ^_^

    Responder
    • Yoriento dice

      28 mayo 2012 en 21:34

      David, entonces la pregunta, mejor montar un bar que no montar nada? :-)

      Responder
      • David Bonilla dice

        28 mayo 2012 en 21:38

        Sabes la respuesta perfectamente… mejor montar un bar que no montar nada ;) pero entonces creo que estamos trasmitiendo el mensaje incorrecto: todo el rato se dice que aquí no hay espiritu emprendedor cuando si lo hay, hay más bares que en NINGÚN lado. Lo que a lo mejor tenemos que cambiar es la mentalidad, buscar algo más arriesgado y menos cortoplacista. Yo quiero más fabricas de tornillos y menos bares.

        De eso irá mi artículo, de fabricas de tornillos.

        Responder
  8. Psicologo en Zaragoza dice

    13 agosto 2019 en 11:39

    Buenos dias a todos, los mejor siempre es ir hacia adelante y nada mejor que «buscarse la vida». La realidad actual es que es necesario ser emprendedor, diseñar una buena estrategia de negocio, ubicación, competencia…
    Entre otros problemas por si fuera poco estan las trabas burocraticas de este pais a la hora de montar un negocio, papeles y más papeles.
    Así que es necesario que este país se de cuenta que los emprendedores/autónomos son necesarios para la economía y necesitan todo su apoyo y ayuda.

    Responder

Retroenlaces

  1. Bitacoras.com dice:
    1 agosto 2011 a las 23:23

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: {lang: ‘es’} ¿Cómo apoyarías a un amigo/a que se queda en situación de desempleo? Tal vez lo animarías a indagar la posibilidad de tomar la ruta de los emprendedores. Es posible que también le ayudaras a diseñar una ˜estrateg…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • SOBRE YORIENTO
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

·Powered by Walnuters·

Copyright © 2021 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies
Necesarias Siempre activado