Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

9 cosas que las personas con éxito hacen de modo diferente (719)

9 mayo 2011 por Yoriento - Modificado el 8 febrero 2016 84 comentarios

#id apariencias conejo zanahoriasHacer las cosas “de manera diferente” tiene que ver con reinventarse profesionalmente, que más que hacer cursos es cambiar el estilo de vida. Y el éxito del cambio en la empresa tiene que ver con experimentar.

Gracias a @anagn llego a la lectura de Nine Things Successful People Do Differently, Son ideas sencillas, intuitivas y genéricas que se mueven entre los consejos de la productividad y el marco del coaching de andar por casa.

Así que, sin critica ni pretensiones, os las traigo para que, si queréis, nos respondamos esta pregunta: ¿Cuáles de estas 9 acciones ha tenido más influencia en que tu vida vaya razonablemente bien?

Lo sé, es difícil elegir una, pero en mi caso me identifico mucho con la última reflexión. Soy poco quejoso y suelo centrarme en lo que puedo hacer y no en lo que no puedo. Algo es algo :-)

9 cosas que las personas con éxito hacen de modo diferente

¿Por qué has alcanzado unos objetivos y no otros? Si no estas seguro, no eres el único confuso. Resulta que incluso la gente brillante y con grandes logros son terribles a la hora de comprender por qué tienen éxito o fracasan. La frecuente respuesta de que has nacido con ciertas habilidades y no con otras es sólo una pequeña pieza del puzzle.

De hecho, décadas de investigación relativa a logros sugieren que la gente con éxito alcanza sus objetivos más por lo que hacen que por quienes son.

1- Concretar

Cuando te planteas un objetivo, intenta ser lo más específico posible. “Perder 5 kilos” es un objetivo mejor definido que “Perder algo de peso”, porque te da una idea clara de a qué se parece el éxito.

Saber exactamente lo que quieres conseguir te mantiene motivado hasta que lo consigas. Piensa una acción específica que debas tener en cuenta para alcanzar tu objetivo.

Si te prometes “comeré menos” o “dormiré más” es demasiado indefinido, se claro y preciso. “Estaré en la cama a las 10 de la noche entre semana” no deja espacio para dudar lo que tienes que hacer y si realmente lo has hecho.

2- Aprovechar cada momento para actuar.

Estamos tan ocupados, y con tanto objetivos entre las manos que no es sorpresa que perdamos oportunidades de actuar simplemente porque no nos damos cuenta. ¿Realmente no has tenido tiempo para hacer ejercicio hoy? ¿Ni un momento para devolver esa llamada de teléfono? Conseguir una meta significa aprovechar esas oportunidades antes de que se escurran entre los dedos.

Para aprovechar cada momento, prevé cuándo y dónde desarrollarás cada actividad. De nuevo, se lo más concreto posible (ej. “Si es lunes, miércoles o viernes voy a hacer ejercicio 30 minutos antes de ir al trabajo”.) Investigaciones muestran que este tipo de planificación ayudará a tu cerebro a detectar y aprovechar cada oportunidad que surja, incrementando las posibilidades de éxito un 300% aproximadamente.

3- Conocer exactamente cuánto camino queda.

Conseguir cualquier meta requiere una evaluación continua y honesta de tu progreso, o te evalúan desde fuera o te evalúas tu. Si no sabes cómo lo estás haciendo, no puedes ajustar tu comportamiento o tus estrategias. Evalúa tus avances con frecuencia semanal, o incluso a diario, dependiendo de tu meta.

4- Ser optimista-realista.

Cuando te planteas una meta, se pone en marcha el pensamiento positivo sobre la probabilidad de conseguirlo. Confiar en tu habilidad para tener éxito es muy útil para generar y mantener tu motivación. Pero hagas lo que hagas, no subestimes lo difícil que puede ser conseguir lo que te has propuesto.

La mayor parte de los objetivos requieren tiempo, planificación, esfuerzo y persistencia. Investigaciones muestran que pensar que las cosas se consiguen fácilmente y sin esfuerzo te dejan sin armas para afrontar el camino y aumenta significativamente las probabilidades de fracaso.

En todo caso, desde mi punto de vista, el mejor pensamiento positivo es el comportamiento positivo.

5-Concentrarte en mejorar, más que en ser bueno.

Confiar en tu habilidad para conseguir objetivos es importante, pero es más importante confiar en que puedes tener esa habilidad. Muchos de nosotros pensamos que nuestra inteligencia, nuestra personalidad y nuestras aptitudes físicas están fijadas y no importa lo que hagamos, no las mejoraremos. Así nos centramos en objetivos relacionados con nosotros más que desarrollar y adquirir nuevas habilidades.

Afortunadamente, décadas de investigación sugieren que la creencia de que las habilidades son estáticas es errónea, las habilidades de todo tipo son muy flexibles. Aceptar el hecho de que es posible el cambio se pueden valorar mejores opciones y alcanzar tu potencial. Las personas cuyos objetivos son mejorar, más que ser bueno, toman las dificultades con calma y aprecian el camino más que llegar al destino.

6- Tener agallas 

Voluntad de comprometerte con objetivos a largo plazo, y persistir ante la dificultad. Estudios muestran que la gente valiente obtiene mayor nivel educativo y mejores calificaciones.

El esfuerzo, la planificación, la persistencia y buenas estrategias son lo que realmente te lleva al éxito. Aceptar esto no sólo te ayudará a ver tus objetivos con mayor precisión, sino también tener más confianza y agallas.

7- Fortalecer tu fuerza de voluntad como un músculo.

El autocontrol es como cualquier otro músculo en tu cuerpo, cuando no lo ejercitas se debilita, pero cuando lo ejercitas de forma regular se hará más fuerte y capaz de ayudarte a conseguir tus objetivos.

Asume un reto. No tomar más aperitivos ricos en grasa, hacer 100 abdominales al día, ponerte recto cuando te des cuenta de que estás encorvado, intentar aprender una nueva habilidad. Comienza sólo con una actividad, y elabora un plan de respuesta para cuando comiences a encontrar algún problema. (Si se me antoja un bocadillo, comeré una pieza de fruta o tres piezas de frutos secos). Será difícil al principio, pero cada vez será más facil, esa es la clave. A medida que tu fuerza sea mayor, puedes incorporar más metas y avances en tu sesión de autocontrol.

Éxito es hacer lo que te conviene a largo plazo, en lugar de lo que te apetece a corto plazo.

Caj131YXEAElAYC

8- No tentar a la suerte.

No importa lo fuerte que haya conseguido ser tu fuerza de voluntad, es importante tener en cuenta el hecho de que este hecho es limitado y si la sobrecargas puedes llegar a agotarla.

No te propongas dos metas de una vez, si puedes evitarlo (como dejar de fumar y empezar una dieta al mismo tiempo).

Y no te pongas en peligro, mucha gente sobrevalora su resistencia a la tentación y se exponen a muchas situaciones donde las tentaciones abundan. Las personas con éxito saben que no deben convertir una meta en algo más difícil de lo que por si ya puede ser.

9- Centrarte en lo que harás y no en lo que no harás.

Quieres conseguir perder peso, dejar de fumar, o poner un límite a tu mal genio? Planifica cómo vas a reemplazar malos hábitos por buenos, más que centrarte sólo en los malos hábitos. Investigaciones relativas a la supresión de pensamiento (ej. No pienses en osos blancos”) han mostrado que intentar evitar un pensamiento hacen que esté más presente. Lo mismo ocurre cuando se trata de un comportamiento, intentar no tener un mal hábito puede fortalecerlo más que romperlo.

Si quieres cambiar tu modo de hacer algo, establece las ‘instrucciones’ que vas a darte.

Por ejemplo si estás intentando mantener la calma quizá debas plantearte “si comienzo a enfadarme respiraré profundamente tres veces para calmarme”. Utilizando la respiración profunda en lugar de centrarte en tu ira, tu mal hábito se irá debilitando hasta desaparecer por completo.

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, Orientación Profesional, Productividad personal Etiquetado como: Coaching, Orientacion Profesional, Productividad personal

Comentarios

  1. Nuria dice

    9 mayo 2011 a las 22:49

    Yo me identifico con el número 5: Concéntrate en mejorar, más que en ser bueno.

    Responder
    • Yoriento dice

      9 mayo 2011 a las 22:55

      Nuria, no has elegido mal :-)

      Responder
    • Cesar dice

      20 mayo 2011 a las 04:04

      quien vence a su enemiwo es fuerte pero kien se vence asi mismo es todo poderoso… es una lucha constante a la que se debe someter el ser humano para alcanzar sus metas y conforme el camino irse haciendo nuevas…

      Responder
  2. david dice

    9 mayo 2011 a las 23:58

    Siempre que leo artículos de este tipo, echo en falta, quizás lo más importante, que es la gestión de imprevistos. Creo que la mayoría de veces que un propósito falla es porqué los imprevistos cortan la “rutina” de trabajo y es como si hubiera que volver a empezar. Por ejemplo, un día que toca irse a dormir a las 10 no puedes porqué te sale una emergencia. Automáticamente, al día siguiente ya cuesta irse a dormir a las 10.

    Responder
    • Yoriento dice

      10 mayo 2011 a las 00:58

      David, si uno tiene hábitos consolidados los imprevistos son sólo obstáculos débiles en el camino. Para mí, la clave es generar esas rutinas, más que la gestión de las “interrupciones”.

      Responder
  3. Lolo Armas dice

    10 mayo 2011 a las 00:17

    Ayudan bastante estos 9 consejos, que tienen como base el pensamiento estratégico, es mas certero que otro tipo de motivadores(aprovechar oportunidades,fortaleciendo tus fortalezas). Gracias por este post muy bueno.Un abrazo desde Huamachuco-Perú)

    Responder
    • Yoriento dice

      10 mayo 2011 a las 00:59

      Un saludo, Lolo :-)

      Responder
  4. Luis dice

    10 mayo 2011 a las 08:57

    Qué bueno que volviste, Alfonso! Magníficas reflexiones. Mucha estrategia en tu post; lo malo es que, muchas veces, el día a día no nos deja salir de la táctica. Saludos

    Responder
  5. Fojketa dice

    10 mayo 2011 a las 09:19

    Muy buen articulo. Yo me quedo con la 9, siempre es mejor preocupare y concentrarse en lo que puedes hacer,que perder el tiempo intentando justificar lo que no.
    Todo un placer descubrir rincones como este. Gracias!!!

    Responder
  6. Livina dice

    10 mayo 2011 a las 10:01

    Muy buen artículo. Muchas gracias. Son reflexiones que de vez en cuando conviene repasar. Yo me identifico con el 9. Gracias.

    Responder
  7. Laube dice

    10 mayo 2011 a las 11:19

    Me parecen 9 reflexiones estupendas. Yo creo que me identifico con ser optimista-realista (detesto la negatividad) y me gusta pensar en lo que debo hacer y no en lo que no debo hacer. Creo que de esa manera voy avanzando relativamente bien.
    Muchas gracias!!!! Tendré que practicar más en las otras…
    Un saludo

    Responder
  8. Anagomeznarvaez dice

    10 mayo 2011 a las 21:42

    Gracias Alfonso por citar la fuente y por tu compromiso y cariño hacia estos temas.
    Un beso enorme1

    Responder
  9. Francisco Jiménez dice

    10 mayo 2011 a las 23:46

    Gran post Alfonso. Como la mayoría, coincido en que los nueve puntos son muy ciertos.

    Yo me identifico con la primera. Soy de los que se marcan la meta y la tengo presente hasta que la consiga.

    Un saludo.

    Responder
  10. sradalloway dice

    12 mayo 2011 a las 11:30

    la voluntad como un músculo…me parece un concepto interesante!!! Quizás “tratandola” asi, podamos “entrenarla” y “educarla”…
    Gracias por el post!! lo comparto!!

    Responder
  11. Marco dice

    13 mayo 2011 a las 05:18

    Estimado Alfonso,

    Realmente es un gusto poder leer un post con tamaña calidad de contenido, felicitaciones. Asimismo quería preguntarte en función a tu experticia académica, si tendrías nombres de algunos articulos o libros conductuales/interconductuales orientados al área organizacional que me podrías recomendar.

    Muchas gracias, y saludos desde Perú.

    Responder
  12. Andy Garcia dice

    16 mayo 2011 a las 09:28

    Todos son consejos interesantes aunque algunos un poco obvios, en mi caso el que más me cuesta es el 6, los objetivos a largo plazo a menudo cambian tanto debido a la evolución de los proyectos que hay que hacer un esfuerzo para recordar a donde queremos llegar independientemente de la tecnología utilizada, por eso es bueno marcarse objetivos donde no se especifica el camino (ya que este puede variar) sino sólo la meta (sin citar tecnologías ni procedimientos).

    Responder
  13. Eduardo dice

    17 mayo 2011 a las 16:40

    Buen artículo..
    Creo que el primer punto es vital para que se puedan ejecutar los demás…
    Se debería comenzar por este para poder realizar los demás..

    Responder
  14. Andreu dice

    19 mayo 2011 a las 17:47

    Buenísimo. Lo imprimo y lo cuelgo en la nevera. A veces es difícil ver en cuál estás fallando. Creo que no se trata tanto de ser bueno en uno o en otro sinó de darse cuenta a cuál de ellos hay que prestar especial atención.

    Responder
  15. Andreu dice

    19 mayo 2011 a las 18:13

    Por cierto, creo que el post también es aplicable a proyectos y grupos de trabajo. Vengo de una asamblea del 15M y se ve claramente que algunos de estos puntos fallan.

    Responder
  16. Raul dice

    19 mayo 2011 a las 18:33

    Genial el post!

    Sin duda las agallas y asumir riesgos son imprescindibles a la hora de lanzarse a montar un negocio o implicarse al 100% en un trabajo
    El punto 9 tambien buenisimo!

    Responder
  17. Pedro Albuquerque dice

    21 mayo 2011 a las 19:48

    I like the valuable information you provide in your articles. I will bookmark your blog and check again here frequently. I am quite certain I ™ll learn a lot of new stuff right here! Good luck for the next! Best Regards, Pedro

    Responder
  18. Pedro Albuquerque dice

    26 mayo 2011 a las 11:51

    salud y felicidad para usted. estos posts son muy buenos

    Responder
  19. Ofertas ADSL dice

    27 mayo 2011 a las 11:17

    Inténtalo por difícil que parezca.

    Probablemente empieces mal y poco a poco mejores

    Responder
  20. Susana dice

    15 junio 2011 a las 10:55

    Hola, me parece un artículo muy interesante, con el que podemos reflexionar sobre cómo construirnos a nosotros mismos.

    Responder
  21. Jana dice

    15 junio 2011 a las 10:58

    Enhorabuena por el post, Alfonso. Me ha sido de gran ayuda, además de poder identificarme con algunos puntos. El primero fue el que utilicé para dejar de fumar: fijé un día concreto y me comprometí a meter en una hucha lo que diariamente gastaba en tabaco. Después de 5 meses la hucha empieza a pesar!
    Por otro lado, el punto 6 me identifica bastante, sobre todo, la persistencia, que es la que estoy utilizando para encontrar trabajo pero que aún no me ha dado resultado, así que el punto de ser optimista lo llevo cada día peor.

    Muchas gracias por el artículo.

    Responder
  22. Pilar dice

    15 junio 2011 a las 11:31

    Enhorabuena por el blog

    Responder
  23. Berta dice

    15 junio 2011 a las 11:36

    Te felicito por este blog, es incleible, habrá que centrarse en esos nueve consejos

    Responder
  24. Barb CC dice

    15 junio 2011 a las 11:43

    Articulo interesante, Alfonso. Es la primera vez que entro en tu blog, no lo conocía y estoy ahora mismo haciando un curso de “Como las TIC pueden ayudarte a encontrar empleo” en A Coruña y nos han recomendado que entrasemos aquí.

    Me ha gustado mucho este artículo en contreto y me he decidido a escribir al respecto. Yo, la verdad, es que me identifico con varios de los 9 aspectos, por no decir con todos pero, sin duda alguna, con el que más encajo por haber sido siempre una constante en mi vida es con el número 7 que habla de ejercitar la voluntad como si de un músculo se tratase. Mi padre, hombre del deporte, se pasó la vida diciendomelo porque yo siempre he sido una persona de no mucha voluntad, por así decirlo, quizá si muy enérgica y entusiasta pero no constantemente. Con los años fui siendo cada vez más consciente de ello y me he propuesto, y sigo haciendolo cada día, ir ejercitando poco a poco ese vital músculo para así poder llegar a algo en esta vida, y cuando digo algo me refiero a todo, ya que pocas cosas existen hoy en día que no requieran algún tipo de esfuerzo y constancia para mantenerlas.

    Muchas gracias por hacer ver al mundo que, a pesar de que las situación del pais, y del mundo en general, no es la mejor siempre hubo, hay y habrá un sitio privilegiado para aquellos, que como tú, son capaces de brillar en la oscuridad.

    Un cordial saludo,
    Barbara.

    Responder
  25. Ana dice

    15 junio 2011 a las 12:02

    Muy bueno el post, completamente de acuerdo… como dijo el gran sabio: “si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.
    Saludos.

    Responder
  26. letestre dice

    15 junio 2011 a las 12:17

    Una gran verdad, el éxito no sólo está en quién eres sino en qué haces.
    Totalmente de acuerdo

    Responder
  27. kris dice

    16 junio 2011 a las 02:06

    El punto 5: Concéntrate en mejorar, más que en ser bueno, junto con el desarrollo de buenos hábitos, me parece se llega a tener buenos resultados.

    Excelente entrada, saludos!

    Responder
  28. Antonio Obeo Puebla dice

    27 junio 2011 a las 18:03

    En el punto n º 1 “concreta” yo añadiría la variable tiempo . “Perder 5 kilos” es mas concreto que” perder algo de peso”. pero aún es mas concreto: perder 5 kilos en 5 semanas.
    Si falta el componente del tiempo puede parecer un brindis al sol e igual de inconcreto.
    Felicidades por la entrada

    Responder
  29. Fernando dice

    3 julio 2011 a las 10:51

    Excelente!! lectura obligada para todo aquel que sepa leer y entienda español! simplemente buenisimo articulo!

    Responder
  30. Oscar dice

    3 julio 2011 a las 11:46

    Un artículo muy interesante.
    Muchas gracias Alfonso.
    Un saludo

    Responder
  31. Ana dice

    23 julio 2011 a las 14:40

    Aprovechar el momento como dice el segundo punto es importante y yo añadiría disfrutarlo, tambien disfrutar de las pequeñas cosas, es necesario tomarnos la vida con amor y con humor.
    Múchas gracias.;))
    Un saludo

    Responder
  32. Zilniya - @microversos dice

    3 agosto 2011 a las 14:24

    Magnífico post, aplicativo a todo ámbito personal y profesional. Tomaré nota. Me ha gustado especialmente el punto “Concretar”, no me había dado cuenta en lo relevante que es definir claramente las metas en vez de sólo tener una idea vaga de éstas. :)

    Responder
  33. Yoriento dice

    3 agosto 2011 a las 18:16

    Me quedo con el primero punto (concretar) y con el último, centrarse en lo que uno va a hacer.

    Gracias a todso/as por las aportaciones.

    Responder
  34. Andres A. dice

    14 octubre 2011 a las 22:51

    Excelente articulo y la imagen muy diciente.
    aparte de los otros puntos que son de igual importancia, me gusta el punto 7, todo es como un musculo que hay que fortalecer y aunque al principio se torne engorroso este mismo musculo se adapta y puedes hacer mas cosas y exigirte mas,esto lo llaman adaptación sensorial.
    gracias por el artículo.

    Responder
  35. Juan dice

    7 noviembre 2011 a las 19:53

    Enhorabuena por el post, Alfonso.Te he encontrado en Twitter. Un placer leer tus articulos.

    Saludos
    Joan

    Responder
  36. MERLY BELTRAN VARGAS dice

    21 noviembre 2011 a las 15:38

    Saludo desde Cartagena de Indias, Colombia.

    Les comento que es fascinante este articulo, me hace pensar en mi día a día, soy una MUJER DE EXITOSA y pienso me identifico mucho con OPTIMISTA REALISTA y esta envuelve a las demás, las cuales yo las resume en una palabra muy conocida en el caribe PERRENKE caminar hacia delante con mucha perseverancia, pero algo muy importante que yo le sumo tambien AMOR por este ideal de lo que quiero desarrollar dentro de mis procesos. Les invito a ver mi pagina web: http://www.tucultur.net y el blog: http://www.tucultura.weebly.com.

    Besos caribes

    Responder
  37. MERLY BELTRAN VARGAS dice

    21 noviembre 2011 a las 15:40

    Saludo desde Cartagena de Indias, Colombia.

    Les comento que es fascinante este articulo, me hace pensar en mi día a día, soy una MUJER DE EXITOSA y pienso me identifico mucho con OPTIMISTA REALISTA y esta envuelve a las demás, las cuales yo las resume en una palabra muy conocida en el caribe PERRENKE caminar hacia delante con mucha perseverancia, pero algo muy importante que yo le sumo tambien AMOR por este ideal de lo que quiero desarrollar dentro de mis procesos. Les invito a ver mi pagina web: http://www.tucultura.net y el blog: http://www.tucultura.weebly.com.

    Besos caribes

    Responder
  38. Chivone dice

    25 febrero 2012 a las 09:46

    Genial el post! No soy muy aficionado a los listados, pero este me ha encantado!
    Un abrazo!

    Responder
  39. elvira dice

    9 abril 2012 a las 22:31

    mil gracias, no conozco el fracaso, la planificación y la acción es primordial. El exito no llega por casualidad hay que buscarlo y realizarlo con buena disciplina y perseverancia.

    Responder
  40. Diego Lossada dice

    3 junio 2012 a las 13:45

    Hola Yoriento, gracias por compartir este artículo en tu blog :)

    Sin duda el éxito no es casualidad sino causalidad, soy de los que cree que la clave está en lo hábitos, he incluso me atrevo a decir que un titulo alternativo para este post podría ser: “9 Hábitos de la gente exitosa”

    Si buscamos a una o varias persona que hayan logrado eso que queremos lograr nosotros; las estudiamos y analizamos, llegando a la conclusión de cuales son sus hábitos diarios, y nos ocupamos de poco a poco irlos incorporando a nuestras vidas. Tener los mismos resultados solo será cuestión de tiempo.

    Un Saludo
    Diego

    Responder
  41. Félix Bernet dice

    3 junio 2012 a las 15:12

    Muy interesante el post. Lo comparto en redes.

    Yo estoy en esa línea, pero los resultados aún no han llegado, así que sigo trabajándolo más. Espero que este esfuerzo de resultados pronto, sobre todo en lo concerniente al empleo.
    Saludos

    Responder
  42. Nubia Fernández dice

    4 junio 2012 a las 13:01

    Hola Yoriento,

    Interesante post. Creo que el esfuerzo y el entusiasmo son fundamentales cuando se edifica cualquier habilidad. Gracias por compartirlo.

    Me gustaría compartir un post de mi blog que creo que puede ayudar a mucha gente:http://tictags.com

    Saludos cordiales,

    Nubia Fernández

    Responder
  43. jose dice

    16 junio 2012 a las 19:19

    muy buenos de verdad estos puntos. Hoy lei algo interesante, un ciego tenia un cartel con una frase puesta, soy ciego, una ayuda por favor, estaba pidiendo y tenia pocas monedas en el cajon.. Por casualidad paso por alli alguien que posiblemente tenia estas 9 cosas en su mente, y cojiendo el cartel, sin decirle nada al ciego escribio ” Hoy es primavera y no puedo verlo “, cuando este hombre paso otra vez por la tarde, el ciego tenia todo el cajon lleno de billetes y monedas.. lo que cambia una frase el hecho de superarse y ver los demas una superacion. Gracias por estos 9 puntos tan fantasticos y un abrazo.

    Responder
    • Emilsis dice

      29 julio 2013 a las 16:37

      Y a usted gracias por compartir la historia del ciego, muy buena enseñanza :)

      Responder
    • carlos melendez dice

      1 octubre 2013 a las 15:53

      excelente la forma de mostrar que cambiar la forma de hacer las cosas(moverse para el cambio)es CLAVE del EXITO. Saludos

      Responder
  44. Posaderos dice

    24 diciembre 2012 a las 10:39

    Buen post, una serie de pasos a seguir en estos tiempos difíciles para poder llegar a superarse, lo cual no es fácil

    Responder
  45. Redouane SAHABI dice

    5 agosto 2013 a las 20:06

    Un millón de gracias por hacernos llegar estas joyas

    Responder
  46. emily sanchez dice

    27 agosto 2013 a las 22:38

    muy bien creo que todos deben tener una alta voluntad y fuerza para enfrentar sus dificultades

    Responder
  47. AGUSTIN HORRILLO DUQUE dice

    30 diciembre 2013 a las 20:45

    Me ha gustado mucho el artículo, y personalmente me quedo con todos pero en especial con el n º 6, muchas gracias y un Saludo.

    Responder
  48. AGUSTIN HORRILLO DUQUE dice

    30 diciembre 2013 a las 20:48

    Muy bueno todo el artículo, pero a mi parecer para mi el mas completo el n º6 http://www.inkprinted.com/ Un saludo.

    Responder
  49. Alfonso Nevado dice

    31 diciembre 2013 a las 17:35

    Buen articulo. Gracias por los amables consejos, realmente una buena organización de uno mismo es más saludable y menos dañina. Probé técnicas de respiración para el mal genio, y vivo más tranquilo, me tomo las cosas con bastaste más calma y funciona.

    Responder
  50. Gustavo dice

    6 mayo 2014 a las 03:25

    Gracias por este artículo, lo compartiré entre mis conocidos para que nutran su mente con algo de valor.

    Saludos

    Responder
  51. CCP dice

    1 febrero 2015 a las 19:08

    Me identifico mucho con el punto dos… :)

    Responder
  52. Tanya y Javi dice

    8 abril 2015 a las 10:49

    Y esta es una de las páginas que encuentras de casualidad y añades a tu barra de marcadores “webs de referencia”.

    Nosotros nos identificamos con el número 9, ya que como bien has explicado, al enfocarte en un hábito negativo potencias ese pensamiento, lo que lógicamente no ayuda en tu propósito inicial.

    En nuestro caso aprendimos a engañar a nuestro cerebro y de esta manera enfocarnos en cosas productivas.

    Nos ha gustado este listado de acciones, que aunque vienen del puro sentido común, pocas veces prestamos atención y las ponemos en práctica.

    Gracias por aportar valor y nos suscribimos inmediatamente!

    Un cordial saludo!

    Tanya & Javi

    Responder
  53. Elsa dice

    12 agosto 2015 a las 19:30

    Me ha gustado mucho el post. Veo con agrado que tengo bastantes de estas cualidades y soy capaz de percibir sus grandes beneficios. Sin embargo soy muy inconstante, paso periodos muy enfocada y activa, alerta y otros perdida y todas estas virtudes se van al garete. Creo que es porque fallo en la primera, en CONCRETAR o enfocar. Me voy perdiendo por el camino.

    Responder
  54. Jose dice

    10 febrero 2016 a las 01:06

    Los hábitos son las soluciones para alcanzar cualquier objetivo.

    Responder
  55. Oferta de préstamo rápido dice

    6 marzo 2019 a las 05:44

    ¿Está en una crisis financiera? ¿Necesita un PRÉSTAMO para refinanciar su casa o ampliar su negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar deudas urgentes? Pague sus facturas? Etc. Obtenga su préstamo de 2,000 a 1Million USD / EURO / POUNDS , a una tasa del 2% de dinero transferido a su cuenta dentro de las 3 horas de la aprobación. Contáctenos hoy mismo por correo electrónico a: (expressfinancehome@gmail.com)

    TODOS LOS DETALLES:

    1.Nombre ::::
    2. País ::::
    3.Estado ::::
    4. Dirección de casa :::::::
    5. Número de teléfono ::
    6. Cantidad de préstamo :::::
    7.Duración :::::
    8. Ingresos mensuales ::::
    9.Sex ::::
    10. Ocupación ::::

    Saludos
    Oferta de préstamo expreso

    Responder
  56. Augusto dice

    29 abril 2020 a las 02:39

    Aprendan a traducir artículos de otros idiomas no sean ignorantes. falsean la información. por eso no avanzamos aunque tengamos en nuestras narices los buenos pensamientos de otras mentes en libros articulos etc.

    Responder
  57. MIRIAM SARAHI GUTIÉRREZ ROJAS dice

    11 junio 2021 a las 19:32

    Sin duda alguna esto es realmente importante ,al leer esto me ayudó reflexionando de como ha sido mi vida y mis logros ,no me había dando cuenta de cuantas veces en mi vida he concretado ,me gustó mucho la diferencia de especificar lo que realmente queremos o deseamos alcanzar ,al igual nos dice que al saber nuestro objetivo nos mantiene más motivados hasta que lo consigamos .
    Esto me dió mucha motivación, claridad,fuerza y ganas ,más que nada me ayudó a encontrar nuevos pasos para lograr lo que quiero.

    Responder
  58. Gabriela dice

    17 noviembre 2021 a las 22:30

    Concretar y aprovechar cada momento para actuar, considero totalmente importante como una persona que trata de distribuir y crear una rutina con momentos, tiempos definidos. Buenísimos consejos a mi parecer:)

    Responder
  59. rosa mari dice

    27 julio 2011 a las 15:39

    Estupendos estos nueve puntos MAGICOS y verdaderos como ellos solos. Los practico a diario. Llevo una Empresa de Alta Cosmética y a la hora de ofrecer este trabajo es lo que pongo en practica, y mi red de venta aumenta acorde con los objetivos que me marco, asi que animo a todos a que lo hagan. Saludos. ROSARIO A,
    (Podeís visitar mi web: http://WWW.ROSARIOALCAZAR.COM)

    Responder
  60. robert dice

    21 febrero 2014 a las 05:25

    EL PUNTO 9 “CENTRATE EN LO QUE HARÁS” Y NO EN LO QUE NO HARAS, ES LO MEJOR PARA PROGRAMARSE UNA META O UN OBJETIVO , DISTRAERSE POR ALGO QUE NO HARAS ES PERDER EL TIEMPO, ME HA PASADO Y ME HA COSTADO …ESE ERROR PERO AL PONER EN PRACTICA, EL ESTAR ENFOCADO EN LO QUE REALMENTE QUIERO, ME HA PERMITIDO ALCANZAR MI OBJETIVO,, Y VISUALIZAR A LA META QUE QUIERO LLEGAR PONIÉNDOLO DE CONDICIÓN DÍA CON DÍA,
    GRACIAS POR ESE ARTICULO.
    ROBERT

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    9 mayo 2011 a las 21:58

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Gracias a @anagn llego a la lectura de Nine Things Successful People Do Differently, publicado en un blog de la Harvard Business Review. Son ideas sencillas, intuitivas y genéricas que se mueven entre los consejos de la produ…..

    Responder
  2. Surfeando la web a fin de mes: 5 artículos sobresalientes en Mayo 11 – Lo que le diga es mentira dice:
    3 junio 2011 a las 14:45

    […] 9 cosas que las personas con œéxito  hacen de modo diferente “De hecho, décadas de investigación relativa a logros, sugiere que la gente con éxito alcanza sus objetivos no solo por quienes son sino más a menudo por lo que hacen.” […]

    Responder
  3. Sugerencias del día 07/03/2011 – t-orienta.info dice:
    3 julio 2011 a las 20:30

    […] 9 cosas que las personas con œéxito  hacen de modo diferente (719) | Yoriento […]

    Responder
  4. 7 blogs profesionales para inspirarte con el tuyo (2 de 3) dice:
    13 febrero 2012 a las 17:47

    […] […]

    Responder
  5. 6 ideas de productividad 2.0: tómate tu vida profesional como algo personal. Mi presentación en @tedxand Andorra (756) | Yoriento dice:
    11 diciembre 2012 a las 12:04

    […] planes lo aguantan todo pero solo lo que haces es el indicador del camino que estás tomando. Las personas con éxito, concretan. Como apuntaban en Lost in translation,   œcuanto más sabes quién eres y qué quieres menos te […]

    Responder
  6. 9 cosas que las personas con éxito hacen de modo diferente | Nicoemsa Blog dice:
    21 febrero 2013 a las 05:31

    […] ¿Por qué has alcanzado unos objetivos y no otros? Si no estas seguro, no eres el único confuso. R… […]

    Responder
  7. 10 ideas de coaching para impulsarte. ¡Elige la tuya¡ (720) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 09:14

    […] el artículo más compartido del blog y publicado hace ya demasiado tiempo, retomo la actividad bloguera con 10 de las frases que me […]

    Responder
  8. Preguntas que hacerse a diario | dice:
    14 abril 2014 a las 14:28

    […] actos que diferencian a las personas mediocres de las que tienen éxito. Y muchas veces se trata de cosas pequeñas, como hacerse preguntas, para saber en qué página […]

    Responder
  9. 6 blogs profesionales para inspirarte con el tuyo (1 de 3) dice:
    1 julio 2014 a las 20:07

    […] 9 cosas que las personas con éxito hacen de modo diferente […]

    Responder
  10. 9 estrategias probadas para lograr el exito en los negocios « Abrir Negocio dice:
    18 septiembre 2014 a las 04:51

    […] Imagen RodrigoFavera – Fuente Yoriento […]

    Responder
  11. Emprendedores: la decisión de emprender dice:
    18 diciembre 2014 a las 16:48

    […] Fuente: Yoriento.com […]

    Responder
  12. ¿Aún sin blog? Dos soluciones BBB (Bueno Bonito Barato) para que no sufras - Amparo Cantalicio dice:
    7 junio 2015 a las 17:28

    […] Créeme que sé lo duro que es ponerse manos a la obra. […]

    Responder
  13. 22 ideas para ser un #superprofesional: la mejor entrevista que me han hecho - Yoriento dice:
    15 agosto 2015 a las 11:14

    […] cuando no te apetece. 6. Tenacidad. Las personas que tienen más éxito y satisfacción profesional son las que definen objetivos y perseveran, no son las más […]

    Responder
  14. emprendedores: emprender con éxito dice:
    19 septiembre 2015 a las 17:33

    […] Fuente: Yoriento.com […]

    Responder
  15. Los 10 comunes logros de la gente exitosa antes de los 30 años | EmpoBus dice:
    7 diciembre 2015 a las 16:45

    […] cosas que algunas personas jóvenes están haciendo diferente a los demás, lo que les lleva a tener resultados diferentes antes de los 30 años. Pero no quiere decir que una […]

    Responder
  16. Curso de php avanzado pdf dice:
    17 abril 2019 a las 09:24

    via

    blog topic

    Responder
  17. film a Voir streaming hd dice:
    25 junio 2019 a las 00:07

    film a Voir streaming hd

    blog topic

    Responder
  18. gg3.Ddns.Me dice:
    26 marzo 2020 a las 21:20

    gg3.Ddns.Me

    blog topic

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...