Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

¿El coaching puede ser científico? Un vídeo y una reflexión para el FIMP 2010 (699)

1 julio 2010 por Yoriento - Modificado el 4 febrero 2014 5 comentarios

fimp logoEste fin de semana andaré en Gijón intentando responder a esta pregunta: ¿pueden ser científicos el coaching profesional y la psicología aplicadas en el ámbito del empleo, el desarrollo profesional y los “recursos humanos”?

Mi respuesta será inequívoca: si las disciplinas que trabajan para las personas no se ajustan a un método razonablemente científico no podemos determinar si sirven para algo o son mera retórica, es decir, psicolabia en lugar de psicología o autoayuda que no ayuda.

Y estas reflexiones me las llevo como invitado al gran Foro Internet Meeting Point, FIMP 2010, que se celebra entre hoy 1 de Julio y el próximo domingo 4 y en el que participan decenas de ponentes de interés, sin exagerar¡ :)

Como podéis ver en el programa del FIMP, me ha tocado la mesa “La Ciencia y la Red” moderada por Antonio Martínez, de Fogonazos, y en la que estarán varios monstruos del tema en cuestión: Jorge Alcalde (Director de la revista QUO), Noelia Dueñas (Product manager muyinteresante.es y mundo-geo.es), Manuel Hermán (Ciencia Kanija), Manuel Javier Pedreira – Wicho (microsiervos) y Sergio L. Palacios (Física en la Ciencia Ficción).

En Yoriento he intentando traer la ciencia para relacionarla con los temas que tratamos por aquí, ya sabéis, el coaching y el desarrollo profesional, el empleo 2.0 y el otro, el networking, los emprendedores, las redes sociales, la productividad…

Para introducir la importancia de la simplicidad y de la observación en el método científico para luchar contra el conocimiento basado en prejuicios, apariencias y en definiciones poco operativas y confusas, como el amor o la motivación, suelo echar mano de la metáfora del burro y la hora ejemplificada en este video.

La vida es más sencilla de lo que parece si hemos concretado nuestros objetivos, nos basamos en información contrastable y evaluamos si lo que hacemos funciona. ¿Nos vemos en Gijón?

Publicado en: Ciencia-Metodo cientifico, Coaching para profesionales y equipos, Orientación Profesional, Videos Etiquetado como: Coaching, Orientacion Profesional, Videos

Comentarios

  1. Jonathan Secanella dice

    2 julio 2010 a las 10:45

    Hola Alfonso,

    En estos momentos estoy leyendo “59 segundos” de Richard Wiseman, donde el autor intenta desmontar algunos mitos en relación a la autoayuda recurriendo a estudios científicos. Algunos experimentos son muy forzados (yo de estudiante colaboré voluntariamente en algún experimento de psicología y a veces la calidad deja mucho que desear) pero buena parte son interesantes y dignos de tener en cuenta. Imagino que ya lo conoces, ¿qué opinas de libro?

    Espero que vaya bien por Gijón

    Un saludo

    Responder
  2. DeFormador dice

    2 julio 2010 a las 21:15

    Hoy, al llegar a casa (del FIMP precisamente ;) he roto un espejo enorme por accidente, y no ha faltado quien me indique rituales para contrarrestar la mala suerte. A partir de ya, comienza mi investigación (preexperimental, me temo, aunque haré lo que pueda con el análisis estadístico) de siete años de duración para arrojar algo de luz sobre el tema, y necesitaría algunos indicadores fiables de “mala suerte” y “buena suerte”. ¿Alguna idea? ;)

    Espero verte mañana entre ponencias ;)
    .-= Último post de DeFormador… blog ..La voz del formador =-.

    Responder
  3. laura merino dice

    2 agosto 2010 a las 14:49

    no todo tien que ser cientifico para ser real la vida es una mezcla de muchas cosas, ciencia, intuición,reflexioón, observación etc, el amor, el miedo, la alegria,las creencias,las tuyas tambien son dificilmente medibles y por eso no dejan de ser reales e importantes para la gente, la psicologia, el coaching, o cualquier terapia han ayudado a mucha gente y se trata de sentirse mejor no de analizar las cosas solo con la cabeza a veces esto no sirve para nada,otras si pero no siempre.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    1 julio 2010 a las 20:40

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Este fin de semana andaré en Gijón intentando responder a esta pregunta: ¿pueden ser científicos el coaching profesional y la psicología aplicada en el ámbito del empleo, el desarrollo profesional y los œrecursos humanos ? Mi…..

    Responder
  2. Tweets that mention ¿El coaching puede ser científico? Un vídeo y una reflexión para el FIMP 2010 (699) | Yoriento -- Topsy.com dice:
    1 julio 2010 a las 20:46

    […] This post was mentioned on Twitter by Alfonso Alcantara. Alfonso Alcantara said: ¿El coaching puede ser científico? Un vídeo para introducir la mesa de ciencia del #FIMP http://bit.ly/cGnYqn Sólo si te gusta, @aberron ;)) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...