Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

7 estrategias para la innovación y la creatividad en la empresa

18 julio 2010 por Yoriento - Modificado el 30 junio 2019 30 comentarios

Innovación (en la empresa) no es ver lo que nadie ha visto aún, es pensar lo que nadie ha pensado pero todo el mundo ve. 

¿Qué es innovar en las organizaciones? La capacidad de innovación es un valor añadido de profesionales y directivos.

¿Cuánta innovación y creatividad hay que poner en juego para reinventarse profesionalmente dentro o fuera de la empresa?

La definición de Arthur Shopenhauer del encabezado nos indica que no se trata de ser originales sino de profundizar en nuestra realidad profesional cotidiana. Podríamos decir que innovación es hacer algo nuevo que se tiene que aprender, más que reorganizar lo que ya existe.

Michael Nolan se acercó al concepto afirmando que la innovación no es más que la inteligencia grupal divirtiéndose. En esa línea, la creatividad también tendría que ver con la inteligencia como un poder para conectar lo que en apariencia no está conectado.

Investigar es meter dinero para sacar conocimiento e innovar es meter conocimiento para sacar dinero.

Me quedo con esta definición de @jlvallejo (CEO de @Sngular, grupo de empresas de tecnología) y con las 7 estrategias para la innovación que te cuento en este artículo.

Investigación vs Innovación

 

En el episodio 12 de la sexta temporada de El Ala Oeste de la Casa Blanca (The West Wing) encontré un gran brainstorming o lluvia de ideas, ¿la mejor herramienta para la innovación y la creatividad?

No hay nada para encontrar buenas ideas como sugerir ideas todo el tiempo, recompensar las propuestas buenas y especialmente las malas, y generar un clima de trabajo en equipo donde todo vale y por tanto todo puede surgir.

En la empresa hay muchas actitudes y frases que matan la creatividad, que impiden intentar otra cosa. Os sonarán excusas tales como “estamos demasiado ocupados ahora, tal vez en otro momento”, “es un cambio demasiado radical, mejor vamos poco a poco” o “lo que propones es poco realista”.

Hace mucho que dejó de ser innovador el uso del término innovación en el mundo del management y la consultoría, pero curiosamente, o no tanto, el principal freno a la innovación y la creatividad en las empresas son los directivos, algo lógico porque la máxima prioridad de todo directivo es seguir siéndolo ;)

Probar implica asumir riesgos considerables con contraprestaciones inciertas.

Volví a encontrar esa frase tan tópica como simbólica para representar la relación entre lo innovador y el management engominado:

La creatividad de una reunión es inversamente proporcional al número de corbatas.

Recientemente participé en el Día de la Persona Emprendedora en las 8 provincias de Andalucía, en las que apliqué de una forma práctica la presentación profesional y el networking en el ámbito de los emprendedores iniciando cada intervención con la dinámica de los 5 euros.

Fue muy gratificante compartir parte de la gira con grandes profesionales como Franc Ponti, profesor de EADA, que charló sobre creatividad e innovación en la empresa, y que acaba de publicar otro libro: Si funciona, cámbialo. Este artículo esta basado en esas ponencias.

Innovación en 7 estrategias

1.PENSAR ZEN (THINK ZEN)

Pensar zen tiene que ver con vaciar la mente, dedicar tiempo y espacio a pensar o a no pensar y dar oportunidad a las intuiciones. Pero me gusta especialmente una última reflexión: aprender a sistematizar los momentos zen a nivel personal y organizacional.

Un ejemplo de filosofía organizacional que deja espacio al pensamiento se basaría en un modelo 70x20x10: 70% dedicado a trabajar, 20% a reinventar lo que se hace, y un 10% para soñar.

La creatividad está relacionada con la generación de ideas y las conexiones imaginativas con originalidad y valor, mientras que la innovación está cercana a la capacidad organizativa que permite convertir una buena idea en un producto, servicio o proceso valorado con éxito.

CMJ37lAWUAAII0V

45 claves para la creatividad. @ eduardokastika

2. PENSAR PO (THINKING PO)

El pensamiento provocativo se basa en desafiar convencionalismos y en construir provocaciones e ideas. Para fomentar el cuestionamiento pueden utilizarse las dos preguntas fantásticas: ¿por qué?, ¿y si?.

Se trata de buscar la diferenciación y de instaurar una cultura de tolerancia al error

 

3. ABRIR LA MENTE (THINK OPEN).

La curiosidad y el aprovechamiento de la inteligencia que nos rodea nos aleja de mirarnos el ombligo y de la introspección.

Se trata de aprender de otras realidades, mirar en otros mundos: redes sociales, crowdthinking, crowdsourcing, inteligencia colectiva, trendwatching, coolhunting…

 

4. PENSAR CON FLUIDEZ (THINK FLOW)

La fluidez se alcanza aprendiendo a pensar en equipo, yendo de la divergencia a la convergencia, evitando los egos, la autocensura y los juicios, y fomentando la cantidad.

Se trata de aplicar metodologías que proporcionen fluidez, desarrollen prototipos y permitan la experimentación. Alex Osborn, creador del brainstorming, se removería en su tumba si pudiera comprobar que en la mayoría de los casos que su técnica no se aplica de forma acritica, dejando que las ideas fluyan, sin juzgarlas.

 

5. EMOCIONARSE (GET EMOTIONAL)

Es importante aprender a expresar y transmitir contenidos emocionales. Las empresas pueden y deben aprender a contar historias que atrapan y que motiven a sus clientes externos pero también a los internos.

Si no nos emocionanos no podemos transmitir emociones. No se trata tanto de trabajar como de conectar, hacer vivir experiencias memorables transformadoras: representar, hacer diagramas, mapas mentales, dibujos y usar todos los sentidos para acercanos a otras realidades.

Si podemos imaginarlo podemos intentarlo.

 

6. ALEGRAR LA MENTE

La mejor motivación no es el dinero sino la pasión: se trata de conseguir apasionarse evitando el miedo al fracaso y al juicio social y de construir utopias y perseguirlas.

Nos gustan los retos que además también pueden ser importantes para las organizaciones.

 

7. PENSAR ENTRE TODOS (THINK TEAM)

El conflicto bien gestionado genera creatividad e innovación.

Hay que potenciar entornos de diversidad donde las personas piensan diferente pero aceptan a los demás y sus opiniones, escuchan aunque no estén de acuerdo y colaboran.

Publicado en: directivos, empresas 2.0, Innovación, Management Etiquetado como: Management

Comentarios

  1. virginio dice

    19 julio 2010 a las 00:01

    Buena selección de Estrategias de Innovación, o mejor de creatividad, bien seleccionadas.

    Responder
    • Yoriento dice

      19 julio 2010 a las 00:05

      Me ha gustado especialmente esa idea que relaciona la innovación con la sistematización de los resultados de la creatividad :-) Gracias por pasar, Virginio.

      Responder
  2. Amalio A. Rey dice

    19 julio 2010 a las 12:46

    Interesante entrada, Alfonso. Me gusta la idea de usar videos (algo de Storytelling)para explicar estos temas.
    un abrazo

    Responder
    • Yoriento dice

      19 julio 2010 a las 13:03

      Curioso que parezca que algo empieza a hacerse de que se le pone un nombre, storytelling. Como ya comenté en el caso del coaching, creo que llevo muchos años haciendo storytelling sin saberlo ;)

      Responder
      • Juan Carlos Soriano Giménez dice

        21 julio 2010 a las 21:40

        ¿Es eficaz? si lo es, algún humano lo deba de hacer hecho con otro nombre en algún momento. Nada de lo humano nos es ajeno, solo innovamos aplicando cosas en circunstancias distintas y todo lo que funciona sera novedoso.

        Responder
  3. marisabel peña de crespo dice

    19 julio 2010 a las 16:55

    Interesante planteamiento. Solemos focalizar nuestra atención en un solo tema, obviando quizás los de mayor relevancia e impacto, dejamos de identificar lo urgente de lo importante. La sana reflexión, el tocar piso y mover las capacidaddes personales y profesionales de cada integrante del equipo, hace la diferencia para el logro de los objetivos corporativos, con el lider inmerso como uno más del equipo.

    Responder
    • Yoriento dice

      21 julio 2010 a las 20:59

      En la mayoría de las ocasiones, cuanto más inmerso esté el lider, más “emergido” está el equipo ;-) Las jerarquias y las estructuras verticales son poco amigas de la creatividad. Gracias por pasar, Marisabel :-)

      Responder
  4. robertoC dice

    19 julio 2010 a las 23:17

    Me gusta el vídeo: refleja muy bien lo que debe ser una tormenta de ideas. Solo le falta al de la pizarra haber recogido las aportaciones en un mapa mental. No comparto el tópico de que a más corbatas menos innovación (lo admito, no suelo llevar corbatas). Más bien, creo que quienes no están en puestos de dirección muchas veces se autocensuran pensando que no tienen la capacidad de mover nada y, al contrario, el hecho de que los directivos sean conscientes de que son quienes “mueven el mundo” al menos les debe mover a ser creativos. En todo caso, estoy convencido de la necesidad de fomentar la innovación y creatividad en todos los niveles de la organización, y especialmente en aquellos que están físicamente más cerca del cliente, y por tanto lo están también del problema (del problema o de la necesidad del cliente, me refiero) y por extensión, también lo están de la solución. En mi último post hablo algo de eso.

    Responder
    • Yoriento dice

      21 julio 2010 a las 21:07

      Roberto,
      obviamente la frase de las corbatas es meramente provocadora del debate, pero sí creo que en demasiados contextos empresariales la lucha por mantener el estatus, como se menciona en el artículo, limita las iniciativas de innovación: la máxima prioridad de todo directivo es seguir siéndolo. Y los símbolos como las corbatas son un distintivo de ese estatus.

      Aunque es cierto que en niveles muy altos de la pirámide organizativa está pasando al contrario: algunos grandes directivos no visten como tal sino como gurús, y ahí les sobra la cortaba :-)

      Responder
  5. Fabian H. dice

    20 julio 2010 a las 00:55

    Excelente Yoriento,

    Muy bueno!…Como siempre directo, didáctico,y práctico.

    Muchas gracias interesante viseo.

    Fabián H.

    Responder
    • Yoriento dice

      21 julio 2010 a las 21:07

      Gracias, Fabián :-)

      Responder
  6. Ireina dice

    20 julio 2010 a las 10:57

    Yo quiero trabajar en la Casa Blanca, en esta, en la de ficción; y perdón por el desahogo.
    Saludos.

    Responder
    • Yoriento dice

      21 julio 2010 a las 21:08

      Desahogada queda, todo un placer que venga aquí a rascarse la espalda contra el árbol.

      Responder
  7. sonia dice

    21 julio 2010 a las 20:46

    Hola Alfonso:

    Excelente reflexión sobre que es la innovación y la creatividad. Y a mí también me gustó (sobretodo por tenerlo comprobado, jeje) la frase que Virginio tuiteó: “La creatividad de una reunión es inversamente proporcional al número de corbatas” (el motivo será que les oprime mucho el cuello y también el cerebro y eso dificulta el fluir de las ideas…? por eso no va mal o aflojarse la corbata o incluso quitarsela).
    Ah por cierto, continuando con el tema de las corbatas (de las que no estoy en contra “si su uso no perjudica seriamente la salud”), he recordado el libro de Borja Vilaseca “El Principito se pone corbata” que muestra unas muy buenas prácticas empresariales, por un “ejecutivo” poco al uso. Lo que no me gustó es que para ir a la entrevista se pusiese la corbata, sinceramente no le hacía falta…

    Como siempre un placer.

    up_person/twitter

    Responder
  8. Ana dice

    15 noviembre 2010 a las 14:33

    La productividad no puede existir sin la creatividad.El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene.
    Ahora puedes gozar lo maximo la productividad de tus empleados con la ayuda de una applicacion que te permitirá conocer y gestionar la actividad y la productividad de tus empleados y el uso de las aplicaciones.
    WorkMeter aumente la actividad y efectividad de sus empleados, conscience a los empleados de su productividad, implementando los mejores habitos.
    Ahora podras entender como tus empleados valoran el tiempo y conocer el nivel de esfuerzo real en actividades productivas.
    Tras un simple proceso de instalacion puede empezar, immediatamente, a medir la actividad de su empresa.Solo tiene que darse de alta en workmeter.com
    y en cuestion de minutos estara gestionando su productividad.
    WorkMeter ha demostrado en empresas lideres que la mejora en la gestion del tiempo de sus empleados
    tiene una influencia positiva en los procesos empresariales y un incremento en la actividad productiva.
    Si usted quiere saber más o probar de forma gratuita WorkMeter solo tiene que ir a http://www.workmeter.com y solicitar una prueba gratuita.

    Responder
  9. Luis dice

    16 noviembre 2010 a las 16:04

    El trabajo en equipo es un requerimiento indispensable en la nueva administracion

    Responder
  10. Guadalupe dice

    30 enero 2013 a las 15:41

    como desarrollar o mediante que actividades puedo poner en practica el
    EMOCIONARSE (GET EMOTIONAL)

    Es importante aprender a expresar y transmitir contenidos emocionales.

    Responder
  11. Willa dice

    24 abril 2018 a las 15:19

    Hola es la segunda vez que entro esta website y me he
    decido a comentar. encanta este blog. Que ¿temautiliza?

    me gustaria poder utlizarlo para mi sitio pero
    no lo encuentros. ¿Es algún CMS como WordPress
    ?

    Si no molesta, no encuentro ningún marcador social como Digg
    creo que deberiais tener alguno. Yo recomiendo RSS dado que es facilisimo de usar

    Responder

Trackbacks

  1. Tweets that mention 7 estrategias y un vídeo para la innovación y la creatividad en la empresa (704) | Yoriento -- Topsy.com dice:
    18 julio 2010 a las 23:51

    […] This post was mentioned on Twitter by Alfonso Alcantara, arielini, Javier Sanz, Alfonso Romay, EquipoRN and others. EquipoRN said: 7 estrategias y un vídeo para la innovación y la creatividad en la empresa (704): En el episodio 12 de … http://bit.ly/aAM0kN #fb […]

    Responder
  2. Bitacoras.com dice:
    19 julio 2010 a las 00:11

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En el episodio 12 de la sexta temporada de El Ala Oeste de la Casa Blanca (6×12 The West Wing) que acabo de disfrutar, encontré un magnifico ejemplo de que un buen brainstorming, o lluvia de ideas, ésa que se hace sin crí……

    Responder
  3. Tweets that mention 7 estrategias y un vídeo para la innovación y la creatividad en la empresa /by -- Topsy.com dice:
    20 julio 2010 a las 16:40

    […] This post was mentioned on Twitter by Jordi Garcia , emrom. emrom said: Thx! RT @jordigarcia: 7 estrategias y un vídeo para la innovación y la creatividad en la empresa http://bit.ly/bLbZeQ /by @Yoriento […]

    Responder
  4. 7 estrategias para la Innovación dice:
    29 julio 2010 a las 11:38

    […] te interesa saber más al detalle, lee el artículo completo en Yoriento. Email to friend No […]

    Responder
  5. links for 2010-09-20 « Blog del Curso de Innovación en Aproema dice:
    21 septiembre 2010 a las 05:03

    […] 7 estrategias y un vídeo para la innovación y la creatividad en la empresa (704) | Yoriento Video ejemplo de "el ala oeste de casa blanca" sobre brainstorming (tags: innovación) […]

    Responder
  6. 28 ideas de ‘El pequeño libro de las grandes decisiones’ (745) | Yoriento dice:
    21 octubre 2012 a las 17:56

    […] “Tras cualquier decisión, incluso la equivocada, llega la paz.” Rita Mae Brown 9. INNOVACIÓN. “No es tanto ver lo que nadie ha visto todavía como pensar lo que nadie ha pensado pero […]

    Responder
  7. Mi "ABC" de la innovación: "C" (El poder del grupo) | Personas y Equipos Productivos dice:
    28 abril 2014 a las 17:21

    […] creativos -y también más innovadores- es “think team” (lo vimos en el enlace de las 7 estrategias que compartí contigo en el segundo post de esta miniserie). Al fin y al cabo, las ideas, al igual […]

    Responder
  8. Mi "ABC" de la innovación: "B" (El poder del individuo) | Personas y Equipos Productivos dice:
    28 abril 2014 a las 17:26

    […] que sería deseable poder seguir un “modelo 70x20x10″, pero junto con ello nos presenta 7 estrategias de pensamiento para ser más creativos que son una síntesis de lo más simple e intuitivo que he […]

    Responder
  9. Reinventarse como emprendedor - Yoriento dice:
    7 agosto 2014 a las 08:34

    […] Una empresa innovadora no está formada por empleados, sino por emprendedores. […]

    Responder
  10. directivos de 7 velocidades dice:
    14 agosto 2015 a las 19:19

    […] 4: La innovación es una estrategia tan costosa como […]

    Responder
  11. Marketng T de Toni dice:
    1 diciembre 2015 a las 12:54

    […] Tweets that mention 7 estrategias y un vídeo para la innovación y la creatividad en la empresa (704) | Yoriento — Topsy.com dice: 18 julio 2010 a las 23:51 […]

    Responder
  12. 60 ideas de liderazgo y cambio para transformar la empresa #IBMBCES - Yoriento dice:
    10 noviembre 2016 a las 20:28

    […] OBSERVACIÓN. La imitación cuesta la tercera parte que la innovación y es un tercio más rápida. Edwin […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...