Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

22 ideas para buscar empleo 2.0 (706)

24 julio 2010 por Yoriento - Modificado el 3 noviembre 2015 83 comentarios

Para muchas personas que buscan trabajo eso del “empleo 2.0” sólo significa tener que hacer un doble esfuerzo para obtener cero resultados.

Este artículo inspiró la Guía para el Empleo 2.0. Las personas que tienen dificultades para encontrar empleo y oportunidades en la vida offline, es decir, aplicando técnicas presenciales o clásicas de búsqueda de trabajo, lo suelen tener igual de difícil en las redes sociales porque las competencias que exigen los empleadores son las mismas.

Maslow

LA NUEVO PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW 2.0

Internet ofrece más oportunidades profesionales a quien ya las tenía antes de Internet.

La mitad de los jóvenes (16 a 34 años) que accedieron a un empleo lo hicieron por contactos, según un informe del INE (pdf) referido a la incorporación de los jóvenes al mercado laboral basado en la EPA del 2009.

La mayoría de las personas que no tienen habilidades convencionales para relacionarse tampoco se mostrarán muy duchas con el networking para el empleo. Paradójicamente, las posibilidades que ofrecen las redes sociales para buscar trabajo son mayores para aquellos que no las necesitan.

En el artículo ¿encontrarás empleo en Twitter en 2010?, comentaba que las personas tienden a sobrevalorar la influencia y la utilidad de lo Social Media en su vida laboral. Parafraseando a Enrique Dans, las redes sociales hacen más visible tu perfil profesional pero no lo hacen más interesante.

Esta reflexión no tiene carácter derrotista, al contrario, pretende ayudar a evitar engaños y expectativas que estamos creando entre todos/as y así centrarnos en los auténticos valores que ofrecen las redes a las personas que quieren mejorar su vida profesional. Como muestra la nueva pirámide de Maslow, que describe con humor la jerarquía de motivaciones y necesidades tras internet, se trata de actuar con productividad, en este caso, de ser lo más eficientes posible para encontrar oportunidades profesionales con apoyo en la Web Social. Buscar empleo 2.0 no consiste en enredarse malamente en internet para alcanzar la cómoda sensación de que se está buscando con eficiencia.

Esperar encontrar empleo por apuntarse a Twitter o Linkedin es como esperar ligar por el mero hecho de salir.

Es importante resaltar que no son las redes sociales las que te ayudan, es tu red social, la que tú seas capaz de generar y mantener. Como antes, como siempre. El termino empleo 2.0 no alude a nuevas o especiales oportunidades laborales, al menos de forma generalizada, sino a canales y estrategias diferentes en que se relacionan empleadores o empresas con candidatos potenciales apoyados en las redes sociales, en la blogosfera y en aplicaciones y recursos de la Web 2.0.

El concepto Empleo 2.0 representa un networking más horizontal, se refiere a técnicas no a contenidos. Os dejo con 22 ideas para buscar Empleo 2.0, a ver si os parecen algo clarificadoras.

Tras estas propuestas encontraréis también una SlideShare que utilicé en un seminario sobre Empleo 2.0 dirigido a estudiantes de la UNED en Sevilla titulado Tu carrera profesional empieza hoy. Publico ahora esta presentación porque  comparte algunos elementos comunes con las que utilizaré en próximos eventos donde el empleo 2.0 será también el protagonista:

30 de Julio, estaré en el curso Cómo afrontar la búsqueda de empleo en tiempos difíciles, organizado por la Universidad de Alicante.
31 de Julio, en la Campus Party de Valencia, organizada por Eventosfera
2 de Agosto, en Emprender y trabajar en la Web y Social Media, curso de verano de la Universidad de Cantabria organizado por Ejecant, la Escuela de Jóvenes Emprendedores.

22 ideas para buscar Empleo 2.0

¿Cuál te parece más útil? Aporta las que quieras! :-)

  1. OBJETIVOS. Define y ten presente tus metas, pregúntate por qué estás en las redes sociales. ¿Qué quieres conseguir en este evento? ¿Y en este grupo en Linkedin? Followers, friends… ¿para qué?
  2. POSICIÓNATE. Si eres experto en todo, no eres experto en nada. Sólo los especialistas reciben ofertas especiales. También en las redes sociales, cuantos menos servicios ofreces más se valora lo que sabes hacer. Especialízate, soluciona, sé útil y compártelo. Sé bueno en algo, sé bueno tú.
  3. PRESÉNTATE en 10 segundos o en 140 caracteres para buscar trabajo en conversaciones de ascensor, o elevator pitch, y también para emprender. Prepara presentaciones profesionales con diversos tamaños y estilos que puedas usar en las redes sociales y en el cara a cara en función de cada contexto. Si no sabes decir quién eres y qué haces, no eres nadie. Mejora continuamente tus presentaciones para sentirte más cómodo con ellas y para que sean más eficaces en función de tu situación profesional actual.
  4. E-STILO. Si quieres ofrecer una determinada imagen personal y profesional, has de decidir cuál será el estilo de networking, de relación y de conversación que debes adoptar en las redes sociales en función de tus objetivos. Tener un estilo propio y definido no te impide ser natural, sólo te evita parecer lo que no quieres.
  5. PROCESA. Anota, actualiza y organiza los datos de contacto y de perfil en tu correo-e y en tus redes sociales. Conoce mejor a quien ya conoces, infórmate sobre quién vas a conocer.
  6. HAZTE VISIBLE. Pregunta y participa en los eventos presenciales; retuitea, menciona y enlaza en Twitter; comenta y usa el botón “me gusta” en Facebook; súmate a grupos en Linkedin y Xing. Algunas personas son más relevantes en las redes sociales no porque son mejores sino porque han sabido visibilizarse.
  7. eSOCIALIZA los eventos. Perfilea, tuitea, bloguea, feisbuquea, cita, enlaza, postcomenta, postvisita…
  8. NO PIDAS FAVORES, pide información. No mendigues relaciones ni enlaces. Es difícil parecer profesional haciendo reverencias.
  9. TU CURRICULUM es tu blog, tu Twitter y tu Facebook. Muestra que sabes de qué hablas y que eres especialista en algo… o calla de momento.
  10. RECLUTAMIENTO 2.0. Los eventos y contextos off line y on line están conectados. Cualquier actividad, interacción o relación forma parte de procesos naturales de selección de personal. Las conversaciones en las redes sociales son entrevistas indirectas de trabajo. Seas o no consciente.
  11. INTERÉSATE de forma auténtica. En eventos presenciales, lee la tarjeta que te dan, escucha, conversa, mira a los ojos. Relaciónate bien sin mirar a quién. Los negocios, después. En la vida on line, indaga en los perfiles y los intereses de las personas, cítalas, retuitéalas “con comentario”, pásate de vez en cuando por sus muros…
  12. MENTORÍZATE. Sigue a los buenos. Observa y aprende de los profesionales y comunicadores que te interesan. Encuentra quienes te introduzcan y aconsejen. “Solo no puedes, con amigos sí.”
  13. FOCALIZA PERO CONVERSA. Si eres fontanero/a relaciónate con fontaneros/as, pero si quieres clientes, deberás charlar con todo el mundo.
  14. ENRÉDATE. Todas las redes sociales son útiles si las adaptas a tus objetivos, sean verticales u horizontales. En Twitter ganas reputación, en Facebook “vendes” y en Linkedin y Xing trabajas. Desarrolla tu marca profesional, encuentra clientes, socios y colaboradores y emprende.
  15. APORTA VALOR, sé un facilitador de recursos, información y relaciones. Ser y parecer profesional es valioso, pero ayudar a otros no tiene precio.
  16. HAZ NETWORKING PRESENCIAL. Las redes sociales en internet son el mejor puente a los eventos presenciales, y al contrario.
  17. PERSONALIZACIÓN. No son “las redes sociales”, es tu red, la que tú construyas. Las personas que afirman que las redes sociales no tienen utilidad generalmente se refieren a su propia red social.
  18. CONTENIDOS. Lee muchos blogs antes de escribir el tuyo, por ejemplo, usando una herramienta como Feedly. Lee muchos tuiteos antes de tuitear. También en las redes sociales, las personas y profesionales son valorados como interesantes o eficaces cuando sus aportaciones lo son. “Conversar” en tu bitácora, en Twitter, Facebook, Linkedin, etc. no sólo es charlar. También implica citar, comentar y enlazar ideas y articulos de valor publicados en blogs, incluido el tuyo, en los Media, en revistas y publicaciones especializadas, y en las propias redes. La mejor forma de parecer interesante es publicar contenidos interesantes.
  19. GANA TU PRESTIGIO, no puedes comprarlo. Para parecer un profesional deberás ser un profesional en parecerlo pero, si además lo eres, tendrás recorrido gran parte del trayecto. Para crear marcas de confianza, empresas y personas usan el mismo método: conversar y aportar. En las redes sociales no vendes, te compran basándose en tú reputación, una reputación que nace, crece… y no se puede borrar. Para bien y para mal.
  20. MAS WORKING QUE NET. Incluso en internet tienes que esforzarte porque los contactos y la reputación no bastan. Para ser profesional requerirás mucho más esfuerzo que para aparentarlo, aunque es cierto que algunos personajes de la blogosfera y de las redes sociales han conseguido simular experticia sin tener que acreditarla. Te contratan por lo que aparentas y te despiden por lo que eres… o tal vez no.
  21. ¿EL TAMAÑO IMPORTA? ¡Claro que importa! Tener muchos seguidores o acreditar muchas relaciones no indica calidad pero sí esfuerzo, no significa influencia pero si sociabilidad. Que tu red profesional sea amplia no te hace buen profesional, pero sí un profesional con recursos.
  22. EVALÚA. Si estás en las redes sociales por motivos profesionales tal vez deberías chequear si realmente les sacas el partido que esperas. ¿Creces en friends y followers que te interesan? ¿Consigues clientes, empleos, socio u oportunidades? ¿Obtienes información y recursos valiosos? ¿Las ofertas que se publican en Twitter son reales? ¿Tu blog es una referencia?

Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy. from Alfonso Alcántara

Publicado en: Articulos recomendados, buscar trabajo, Currículum, empleo 2.0, Entrevistas de trabajo, facebook, guia del empleo 2.0, Internet-Tic, Networking, Orientación Profesional, Recursos de Orientacion, Recursos humanos, redes sociales, social media, trabajo-empleo, twitter, web 2.0 Etiquetado como: buscar trabajo, empleo, Networking, redes sociales, twitter

Comentarios

  1. Guillem Baches dice

    26 julio 2010 a las 12:02

    Excelente y inspirador post. Hay que terminar con la idea equivocada de que buscar trabajo por Internet lo único que hace es consumir tu tiempo y ofrecerte empleos de mala calidad.

    Aquí os dejo 10 consejos para parados y desempleados que busquen trabajo por Internet https://yoriento.com/2010/07/22-ideas-para-buscar-empleo-2-0-706.html/#comments

    ¡Suerte!

    Responder
  2. cualquiera dice

    31 julio 2010 a las 23:43

    Aburre, aburre tanto red social, tanta relación humana. Al final todo es de una hipocresía, de un interes personal que es como un intercambio de cromos. Cada vez que interacciono en cualquiera de estos saraos (para aumentar la famosa red social, para ser visible) te encuentras lo mismo: todos preocupados por enlazarse, para tener un montón de “amigos”. Pero las conversaciones, los temas que se tratan bastante superficiales.

    Bueno, son modas. Esperemos que pasen y que dentro de un tiempo se valore otro tipo de perfíles, no todo el mundo vale para estar todo el día relacionandose.

    Me encanta lo nueva frase que se han inventado aquellos que tienen miles de “amigos” y que se empezaba a oir que es malo tener muchos “amigos”: “Que tu red profesional sea amplia no te hace buen profesional, pero sí un profesional con recursos” para mi es lo mismo que disponer de las páginas amarillas, si las tienes eres una persona con más recursos que el que no las tiene pero nada más.

    Responder
    • ruben dice

      2 febrero 2011 a las 18:35

      si creo que tienes parte de razón, si me paso el dia twiteando, blogueando, o faisbukeando al final me echaran a la calle.

      Responder
    • javier dice

      13 febrero 2011 a las 00:51

      Me parece lo más sensato, en sólo 6 líneas, que se ha escrito aquí

      Responder
  3. Milhaud dice

    1 agosto 2010 a las 00:24

    Me podría quedar con muchos de los 22 puntos que mencionas, pero creo que hay uno que deberías subir al primer puesto, por cuestión de importancia:

    MAS WORKING QUE NET. Incluso en internet tienes que esforzarte porque los contactos y la reputación no bastan. Para ser profesional requerirás mucho más esfuerzo que para aparentarlo, aunque es cierto que algunos personajes de la blogosfera y de las redes sociales han conseguido simular experticia sin tener que acreditarla. Te contratan por lo que aparentas y te despiden por lo que eres ¦ o tal vez no.

    Estoy un poco harto de tener que aguantar a todos los que venden humo como si supieran algo más de lo que han leído por encima en algún blog de cierta relevancia. Ser un tío importante en twitter no te convierte en un experto en tu campo, y eso sólo te lo puedes ganar trabajando, y no contando que trabajas.

    Gran artículo, jefe.

    Responder
  4. Joshua dice

    3 agosto 2010 a las 00:37

    Muy buenos consejos, todos ayudan si se siguen al pie de la letra y si la persona que está en búsqueda de empleo es constante y no se da por vencida. Les comparto información que yo he preparado con consejos para encontrar empleo en Nicaragua. Son muy útiles, espero sean de su ayuda.

    Consejos para encontrar empleo

    Responder
  5. Boloo dice

    4 agosto 2010 a las 08:41

    Yo añadiría saber que es realmente 2.0, el tipo de trabajo que estás buscando y donde te estás metiendo ;)

    Responder
  6. Federico Caramella dice

    9 agosto 2010 a las 21:09

    Hola Alfonso, tu artículo simplemente es excelente! Desde hoy voy a empezar a pasar por tu blog :)
    Destaco sólo 2 frases de las muchas interesantes aquí:
    # Te contratan por lo que aparentas y te despiden por lo que eres
    # Que tu red profesional sea amplia no te hace buen profesional, pero sí un profesional con recursos

    Saludos!

    Responder
  7. GINES dice

    18 agosto 2010 a las 22:10

    He estaod de vacaciones y no he podido segir tu trabajo.

    En artículo me parece una maravilla, realista y al grano sin rodeos, valorando lo importante.

    FELICIDADES

    Responder
  8. Luis - Camaras Espias dice

    1 septiembre 2010 a las 21:09

    Artículo muy recomendado para personas que necesiten encontrar un trabajo, espero no necesitarlo….

    Responder
  9. Alberto dice

    6 septiembre 2010 a las 06:01

    Me gustó el artículo. Verdaderamente útil para aquellos que buscan trabajo.

    Un saludo,

    Alberto

    Responder
  10. Sergio dice

    19 noviembre 2010 a las 13:43

    Me parece todo muy bien pero, algo que tambien me parece importante, es que, si tu perfil de red social o tu dominio web es visible para todo el mundo, tu busqueda de empleo tambien deberia serlo, las ofertas no se acabn en España.

    Responder
  11. entrevista de trabajo dice

    20 noviembre 2010 a las 16:43

    hoy por hoy la internet es fundamental a la hora de encontrar una fuente laboral
    saludos cordiales
    margarita

    Responder
  12. Ana - sindrome de asperger dice

    15 febrero 2011 a las 17:35

    Muy bueno, aunque esperemos no necesitarlo nunca!

    Saludos.

    Responder
  13. Abelll3 dice

    11 marzo 2011 a las 10:37

    De un tiempo a esta parte no paro de hacer e-relaciones a través de todos los canales posibles. Nunca tenemos suficiente presencia en Internet y es un trabajo que hay que mantener constante, desaparecer de los canales de Internet es desaparecer publicamente.
    Lo último que estoy haciendo es hacerme amigo de los nuevos perfiles de paginas de empleo rollo infoempleo para intercambiar consejos y con suerte enterarme de noticias que me ayuden a encontrar empleo.
    También funciona seguir los twitters de gente influyente y participar, es un escaparate bastante interesante.
    Enhorabuena por el blog, por cierto!

    Responder
  14. Andrea - Como Enamorar a un Hombre dice

    17 agosto 2011 a las 23:14

    Productividad eso es importante. Como dice el comentario de otra persona “Más Work y Menos Web”. Muy buen post

    Responder
  15. Cèlia Hil dice

    24 septiembre 2011 a las 12:29

    ¡Felicidades! Me ha parecido muy interesante y práctico.
    Creo que estas recomendaciones deberían darse en los cursos de búsqueda de empleo de los organismos oficiales.
    Me he reído mucho con las presentaciones de Alfonso Alcántara.
    Cèlia Hil

    Responder
  16. damian dice

    16 octubre 2011 a las 11:34

    Estoy de acuerdo en que las redes sociales es una herramienta más en la búsqueda activa de empleo,aunque la más importante es la red personal,la desvirtualizada.Yo llevo mas de un año en el paro,también es verdad que he cambiado dos veces de provincia en este año y medio,lo que es un más difícil todavía,ciudades nuevas donde no conozco a nadie y donde la lucha por un puesto de trabajo es más complicado y si accedes será a un perfíl más bajo.Para mi es como un trabajo pero más duro porque no cobro por ello(carezco de prestación por desempleo y subsidio) y el trabajo es de lunes a domingo.Mi primer paso siempre es hacerme con plano de la ciudad,ett,infojobs,infoempleo,etc.Búsqueda de empresas por internet,búsqueda direcciones físicas,Cámara de comercio de la ciudad,ayuntamiento,etc..Me rio yo de la gente que dice que esta estresada en su trabajo.”No hay peor estres que no tener trabajo”.Me hace gracia lo de las depresiones,”Para mi sería un lujo poder estar deprimido”.Hay que sacar siempre la parte positiva de todo y si tienes 100negativas,buscar la que te será positiva.Un saludo y me ha gustado mucho la exposición.

    Responder
  17. Robe dice

    5 enero 2012 a las 11:52

    ¡Qué alegremente defendemos una estructura de intercambio de favores medieval! Porque una cosa es recomendar a un profesional por su formación y experiencia, RECOMENDAR para participar en un proceso de selección de personal junto con otras personas, y otra muy distinta es la que se da en este nuestro bendito país de “cógeme al hijo en tu empresa y yo te acelero tal trámite en el ayuntamiento” o cosas peores que prefiero no imaginar.
    Y así estamos, exportando talento y con profesionales en la treintena quemados ante tanta mediocridad generada por el enchufismo, una práctica que reproduce los sistemas establecidos en lugar de innovar. Esto claramente beneficia al empresario gañán que de esta manera afianza su poder por medio de corruptelas varias, y potencia al trabajador cutre, que consigue un estatus que ni soñaría si viviésemos en un país civilizado.
    ¿Enchufismo he dicho? Perdón, “Networking”, que en inglés suena menos malo, más exótico y progre.
    El problema tan grave de desempleo que padecemos en este país no es coyuntural, es CULTURAL. No hay industria ni tejido empresarial, no hay gente en las cúpulas de poder capacitada para apostar por la ciencia, la innovación, el trato digno a los empleados, etc. Aquí solo hay tráfico de maletines y “yo me callo no vaya a ser”.
    Y lo que más me alucina es que a @yoriento todos le dais la razón como si fuese el gurú del desempleado, pues os está diciendo lo mismo que me decían mis abuelos en la aldea: “Quien tiene padrino se bautiza”. Lo de toda la vida, vamos.
    Que conste @yoriento que haces un trabajo estupendo, aunque para mi gusto falto de crítica.
    (Perdón por la bilis, es que me estaba matando :D )
    Saludos.

    Responder
    • Yoriento dice

      31 enero 2012 a las 09:54

      Gracias, Robe. Un enchufe es contar con alguien que NO tiene las habilidades necesarias para el desempeño de una actividad y que tiene como único mérito conocer a alguien. Eso no es networking :-)

      En todo caso, este post reflexiona sobre muchos otros puntos, más allá del que te comentas.

      Responder
  18. AMPARO TORRADO GARCIA DE LA BORBOLLA dice

    16 enero 2012 a las 12:28

    Personalmente opino que estos grupos deberían estar para orientar y ayudar a la gente que busca trabajo.

    Responder
  19. uno que va y le dise al otro... dice

    6 junio 2012 a las 19:31

    Señoras y señores…como siempre se ha dicho: ¡EL QUE NO TIENE PADRINO NO SE CASA!Y PUNTO, Ya puedes ser el mejor del mundo…bueno, y que no se te ocurra levantar la cabeza si no a la rue, a pasar fatigas, ni tuiter, ni facebook ni la madre que los parió a todos juntos cogidos de la mano, aquí poderoso caballero es don dinero y tanto tienes tanto vales y se acabó, al resto de la humanidad que se repartan las migajas a tortas y si se pueden chivatear de algo tuyo lo hacen sea cierto o no eso da igual, a ganar puntos como pelota y como chivato rastrero, pero para eso hay que servir, y así me va..parado con 45 años y dos niños de 4 y 8 años, más de un año parado y todo lo que sale es para coger al tipo y meterle fuego…aunque mi Fe es enorme y yo confío en El, que Dios nos coja confesaos…

    Responder
  20. Anna dice

    15 junio 2012 a las 10:40

    Hola,

    Estoy en búsqueda de empleo, les agradecería que me recomienden alguna Web en donde pueda encontrar buenas ofertas o empresas donde poder solicitar empleo de manera directa, de mi parte les dejo esta web que me esta siendo muy útil:

    http://demandempleo.es/

    Espero que les sirva y espero sus consejos.

    Un Saludo.

    Responder
  21. Johan Wennermark coach para empleo dice

    3 septiembre 2012 a las 13:59

    Sí, hay tantas maneras de hacerlo.

    Para que la persona que busca no se desespere en el intento, propondría que confie mucho en la estrategia diseñada y que siga adelante. Durante un tiempo no habrá resultado, pero mantén el ánimo y saldrá. Ningún esfuerzo es en vano.

    Responder
  22. Araceli Torres dice

    12 septiembre 2012 a las 12:12

    Me gusta, me abre un poco más los ojos, espero que las recomendaciones que nos haces para encontrar trabajo también sirvan para los mayores de 50 años que estamos en el paro y en larga duración.
    Voy a imprimir las recomendaciones y la voy a poner en mi corcho para repasarlas por las mañanas cuando me siento al ordenador con intención de “encontrar algo”.Esta noche voy a escribir en mi blog la experiencia que tuve ayer con una señora que busca empleada por horas, estoy “que no me lo creo”. Nos hablamos.Araceli

    Responder
  23. Guillermo dice

    20 septiembre 2012 a las 06:07

    algien me puede explicar como funciona el multinivel
    en los negocios por internet siempre escucho la palabra multinivel
    estamos en la era del conocimiento y creo que los negocios por internet es la nueva forma de alcazar el exito

    Responder
  24. marcobuscacurro dice

    30 septiembre 2013 a las 11:07

    Hola, soy Marco Alonso, periodista en paro que ha ideado la campaña ‘Marco busca curro’ con la meta de conseguir un empleo. Me he cansado de imprimir mi currículum en papel y ahora entrego a las empresas mi currículum en botellas de licor de brote verde, soporte que utilizo para explicar a mis futuros empleadores que gracias a mi entusiasmo y mi trabajo volverán a ver esos brotes verdes que ahora les son esquivos debido a la crisis. Os dejo un link al video de youtube en el que explico la idea.

    Responder
  25. Cris dice

    27 noviembre 2013 a las 00:05

    Muy buenos trucos, aunque tambien hay que valorar la opción de trabajar a través de internet. Yo encontré empleo de marketer online despues de mucho buscar.
    1 Saludo

    Responder
  26. Asun Lopez dice

    28 diciembre 2013 a las 19:31

    A mi me fue genial cuando me recomendaron http://www.curriculumweb.net, ademas de ser gratuito me asesoraron por email. Tienen un espacio en facebook donde dan consejos tambien. Al final me fue mejor esto que muchas de las oficinas de empleo a las que acudí.

    Responder
  27. MIRIAM SARAHI GUTIÉRREZ ROJAS dice

    11 junio 2021 a las 20:18

    Me gustan mucho los consejos que nos dice ,pues nos dice que debemos de tener en cuenta cuál es nuestro objetivo o meta ,nos dice que debemos especializarnos y posicionarnos,es importante presentarnos y presentar presentaciones profesionales , tener un estilo si queremos ofrecer una buena imagen personal y profesional.
    Al igual debemos hacernos notar ,debemos de tener una forma auténtica ,debemos que aportar valores y ser facilator de recursos e información.
    Sin duda alguna estos consejos me ayudarán a ser mejor en lo que quiero en unos años.
    Gracias por la información muy buen trabajo .

    Responder
  28. Juan Miguel dice

    6 septiembre 2010 a las 17:54

    O no?

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    24 julio 2010 a las 22:13

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Para muchas personas que buscan trabajo, eso de œempleo 2.0 ³ sólo significa tener que hacer un doble esfuerzo para obtener cero resultados. Las personas que tienen dificultades para encontrar empleo y oportunidades en la vida…..

    Responder
  2. Encontrar trabajo en Internet y Redes Sociales | luisserrano.es dice:
    24 julio 2010 a las 22:15

    […] Blog Yoriento: 22 ideas para encontrar empleo 2.0 […]

    Responder
  3. Tweets that mention 22 ideas para buscar empleo 2.0 (706) | Yoriento -- Topsy.com dice:
    24 julio 2010 a las 22:23

    […] This post was mentioned on Twitter by Alfonso Alcantara, Alfonso Alcantara, Fernando del Pozo, Marc Martí, Ernest_Altozano and others. Ernest_Altozano said: 22 ideas para buscar empleo 2.0 (706) http://bit.ly/byfNRT http://lnkd.in/3zpShy […]

    Responder
  4. 22 ideas para buscar trabajo en Internet dice:
    26 julio 2010 a las 11:58

    […] quieres saber más sigue leyendo mis 10 consejos para desempleados o termina de leer el artículo completo con las 22 ideas para buscar empleo. Entradas relacionadas: Las chicas mandan en las Redes […]

    Responder
  5. Articulo sobre 22 maneras de encontrar trabajo Web 2.0 « Programación y Electrónica – Blog dice:
    27 julio 2010 a las 07:13

    […] sobre la busqueda de trabajo en internet. En Yoriento: 22 ideas para buscar empleo 2.0 (706) https://yoriento.com/2010/07/22-ideas-para-buscar-empleo-2-0-706.html/. Donde puedes encontrar las mejores ideas para sacarle provecho a tus redes […]

    Responder
  6. 22 ideas para buscar empleo dice:
    31 julio 2010 a las 01:30

    […] Vía yoriento enlazamos "22 ideas para buscar empleo" […]

    Responder
  7. 22 formas de encontrar empleo en Internet | pcNovatos dice:
    4 agosto 2010 a las 07:03

    […] que pude ver, y otras asistir de forma presencial, de momento me quedo con la que impartió Alfonso Alcántara, más conocido como @yoriento en […]

    Responder
  8. Sitios e páxinas web para buscar traballo “ Ofertas de emprego - Galego dice:
    9 octubre 2010 a las 21:25

    […] os que busquen algo máis de información recoméndolles que se lean o artigo 22 ideas para buscar Emprego 2.0 de […]

    Responder
  9. Sitios y páginas web para buscar trabajo “ Ofertas de empleo | Ayuda Linux dice:
    9 octubre 2010 a las 22:48

    […] los que busquen algo más de información les recomiendo que se lean el artículo 22 ideas para buscar Empleo 2.0 de Yoriento Fuente de la noticia: Linwind – De Windows a […]

    Responder
  10. 22 ideas para buscar empleo 2.0 dice:
    12 octubre 2010 a las 09:33

    […] 22 ideas para buscar empleo 2.0 yoriento.com/2010/07/22-ideas-para-buscar-empleo-2-0-706….  por Javert hace 2 segundos […]

    Responder
  11. Buscar y encontrar empleo a través de internet dice:
    1 noviembre 2010 a las 16:30

    […] en yoriento.com un interesante artículo que nos da 22 trucos para buscar y encontrar empleo por internet. El otro día os hablé sobre Reclutamiento 2.0 y comentaba que cada vez son más la empresas que […]

    Responder
  12. YO 2.0 « Blog de Osmán Vindel dice:
    20 noviembre 2010 a las 15:54

    […] gran oportunidad profesional por no tener una identidad digital bien gestionada, e incluso puedes buscar oportunidades profesionales directamente a través de redes […]

    Responder
  13. El Parlamento Europeo y las Redes Sociales #PEredes | Euromovilidad dice:
    12 enero 2011 a las 13:01

    […] al Parlamento Europeo? Al escucharla recordé una idea de Yoriento sobre coaching, networking y empleo que venía a decir que no son las empresas las que contratan personas, son las personas quienes […]

    Responder
  14. Continúan discusiones sobre recortes en escuelas de Austin | entrepies dice:
    16 febrero 2011 a las 16:44

    […] hipomania maniaco depresivo enfermedad maniaco depresivo […]

    Responder
  15. Contra la depresión? juegos casuales | entrepies dice:
    17 febrero 2011 a las 18:22

    […] abés abesana abesà ³n GA_googleAddAttr("AdOpt", "0"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); GA_googleAddAttr("LangId", "1"); GA_googleFillSlot("wpcom_below_post"); […]

    Responder
  16. VELODROMO en el VELODROMO? de Curicó: este viernes 10-12-10 | SICOLOGIA dice:
    17 febrero 2011 a las 18:48

    […] abatible abatidero abatido Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente. ← ¿El pan o la libertad? […]

    Responder
  17. Tercer Congreso Mundial de Autismo Monterrey 2010 | entrepies dice:
    19 febrero 2011 a las 00:17

    […] abate abatà ­ abatible […]

    Responder
  18. Los instrumentos de la dominación imperialista en el escenario mundial | SICOLOGIA dice:
    19 febrero 2011 a las 01:00

    […] abastionar abasto abatanado Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente. ← Partido de Internet […]

    Responder
  19. Acciona't: Cómo encontrar trabajo usando Google+ y 4 ideas más para el empleo 2.0 dice:
    3 agosto 2011 a las 03:33

    […] En fin, para intentar no quedar mal como ˜especialista en coaching ™, tendré que lanzar  cuatro ideas más para buscar trabajo o mejorar la vida profesional o encontrar clientes en la selva 2.0, incluido Google+. Antes de leerlas puede ser buena idea hacer el breve test talento-pasión que aparece en la imagen. Cuatro ideas para el  empleo 2.0 […]

    Responder
  20. Acciona't: Búsqueda clásica de empleo, œbúsqueda 2.0 ³ de empleo y búsqueda de œempleos 2.0 ³. No es lo mismo dice:
    4 agosto 2011 a las 07:44

    […] orientación profesional alrededor de esos temas tan raros que sabéis nos gusta tratar por aquí: empleo 2.0, redes sociales y […]

    Responder
  21. 7 blogs profesionales para inspirarte con el tuyo (2 de 3) dice:
    16 febrero 2012 a las 20:23

    […] […]

    Responder
  22. Cómo encontrar trabajo con ¦ Facebook y Twitter dice:
    22 abril 2012 a las 14:00

    […] 22 Ideas para buscar empleo 2.0 por @yoriento […]

    Responder
  23. Coaching es orientación con glamour: 10 ideas sobre empleo 2.0 y orientación online en Murcia (744) | Yoriento dice:
    14 octubre 2012 a las 14:51

    […] EMPLEO 2.0 no es buscar oportunidades sino hacer que las oportunidades te […]

    Responder
  24. ¿De vuelta al trabajo y a la p ¦ calle? Necesitas un plan de choque 2.0 dice:
    13 noviembre 2012 a las 23:05

    […] 22 Ideas para buscar empleo […]

    Responder
  25. Ideas imprescindibles para encontrar empleo en la Red | Formación Profesional dice:
    21 noviembre 2012 a las 12:39

    […] de empleo, productividad y coaching, es una de las poderosas razones para tener en cuenta las 22 ideas para buscar empleo 2.0 del post, y no soslayar ninguna de […]

    Responder
  26. Opiniones de Empleo 2.0 | Alotofus dice:
    6 marzo 2013 a las 11:10

    […] Por otro lado, œla búsqueda de empleo 2.0 no alude a nuevas o especiales oportunidades laborales, al menos de forma generalizada, sino a canales y estrategias diferentes en que se relacionan empleadores o empresas con candidatos potenciales apoyados en las redes sociales, en la blogosfera y en aplicaciones y recursos de la Web 2.0  como nos lo explica Alfonso Alcántara en su blog yoriento.com […]

    Responder
  27. ¿Cómo pueden ayudarte las redes sociales a encontrar empleo? « Informacion del sector rrhh, las mejores ofertas de empleo y consejos Información y actualidad laboral, reclutamiento y recursos humanos. Consejos y ayuda para encontrar trabajo dice:
    12 abril 2013 a las 12:08

    […] A modo de resumen me quedo con una frase de  Alfonso Alcántara  que sabe mucho del tema: “no son ‘las redes sociales’, es tu red, la que tú construyas; las personas que afirman …“. Ya nos contarás qué tal te va ¦ Recuerda que el esfuerzo, bien vale la pena por la […]

    Responder
  28. ¿Cómo pueden ayudarte las redes sociales a encontrar empleo? | Santiago Saro Ortiz dice:
    19 abril 2013 a las 12:04

    […] A modo de resumen me quedo con una frase de  Alfonso Alcántara  que sabe mucho del tema: œno son ˜las redes sociales ™, es tu red, la que tú construyas; las personas que afirman que las … œ. Ya nos contarás qué tal te va ¦ Recuerda que el esfuerzo, bien vale la pena por la posible […]

    Responder
  29. Empleo 2.0 como nueva vía de búsqueda de trabajo | Busco un trabajo dice:
    4 mayo 2013 a las 18:59

    […] que es hacer lo mismo pero de una forma completamente diferente. Alfonso Alcántara en su blog yoriento.com nos habla de la búsqueda de empleo 2.0 como algo que œno alude a nuevas o especiales […]

    Responder
  30. Como buscar empleo en la web 2.0 | pruebasiete.com.ar dice:
    27 septiembre 2013 a las 00:40

    […] en tu futuro profesional. Que las uses con efectividad o no, es otro cantar que está en tus manos. Enrique Dans afirma: las redes sociales hacen más visible tu perfil profesional pero no lo hacen más […]

    Responder
  31. Charla 'Empleo 2.0: no busques oportunidades, haz que te encuentren' con Alfonso Alcántara | EBEEBE dice:
    9 octubre 2013 a las 11:19

    […] ¿Cuáles son los pasos que debemos dar para el empleo 2.0?   ¿Cómo puedes convertirte en un profesional más valioso con apoyo en las redes sociales? Alfonso Alcántara marca unos primeros pasos: […]

    Responder
  32. ¿Co?mo buscar empleo usando la web 2.0? | pruebasiete.com.ar dice:
    5 noviembre 2013 a las 01:38

    […] intere?s, no dejes de continuar leyendo el arti?culo de Alfonso Alca?ntara haciendo click aqui?, y luego contame si tuviste alguna experiencia empleando estas herramientas y si tene?s alguna […]

    Responder
  33. 22 ideas para buscar empleo 2.0 – Yoriento.com | Felipe García dice:
    26 junio 2014 a las 17:40

    […] trata de un extracto de un articulo del blog yoriento.com, el cual […]

    Responder
  34. 6 blogs profesionales para inspirarte con el tuyo (1 de 3) dice:
    1 julio 2014 a las 20:08

    […] 22 ideas para buscar empleo 2.0 […]

    Responder
  35. 22 ideas para buscar empleo 2.0 (706) - Yoriento - Donde Hay Trabajo dice:
    30 julio 2014 a las 09:08

    […] Source: yoriento.com […]

    Responder
  36. 22 ideas para buscar empleo 2.0 | OrientaPalencia dice:
    4 agosto 2014 a las 19:07

    […] Source: yoriento.com […]

    Responder
  37. El mejor video-curriculum que he visto por 10 razones - Yoriento dice:
    18 junio 2015 a las 10:49

    […] Originalidad, oratoria, estilo propio… Algo muy difícil de encontrar, alejado de los encorsetados y típicos anuncios personales y presentaciones relacionadas con la búsqueda de empleo. […]

    Responder
  38. 22 ideas para buscar empleo – Brilla el Sol más fuerte que nunca dice:
    26 abril 2016 a las 17:53

    […] https://yoriento.com/2010/07/22-ideas-para-buscar-empleo-2-0-706.html/ […]

    Responder
  39. Portugal apartments for rent dice:
    3 abril 2019 a las 10:09

    property to rent in Portugal

    blog topic

    Responder
  40. 1242 dice:
    4 agosto 2019 a las 12:17

    post164529

    ERROR: The requested URL could not be retrieved

    Responder
  41. understanding dice:
    15 diciembre 2019 a las 21:12

    understanding

    blog topic

    Responder
  42. Robbie Kruse world-wide-web exploitation addressed dice:
    6 enero 2020 a las 02:49

    Robbie Kruse world-wide-web exploitation addressed

    400 The plain HTTP request was sent to HTTPS port

    Responder
  43. wholesale baseball jerseys China dice:
    17 enero 2020 a las 05:41

    wholesale baseball jerseys China

    400 The plain HTTP request was sent to HTTPS port

    Responder
  44. cheap hockey jerseys from China dice:
    22 diciembre 2020 a las 13:40

    cheap hockey jerseys from China

    blog topic

    Responder
  45. discount baseball jerseys China dice:
    6 agosto 2021 a las 02:40

    discount baseball jerseys China

    blog topic

    Responder
  46. msg-297186 dice:
    6 agosto 2021 a las 20:29

    msg-297186

    407 Proxy Authentication Required

    Responder
  47. cheap nfl jerseys dice:
    26 enero 2022 a las 07:09

    cheap nfl jerseys

    blog topic

    Responder
  48. removal phrase right before a link dice:
    14 febrero 2022 a las 01:39

    removal phrase right before a link

    blog topic

    Responder
  49. pink fuzzy Crocs dice:
    8 abril 2022 a las 09:41

    pink fuzzy Crocs

    blog topic

    Responder
  50. link with dice:
    11 septiembre 2022 a las 13:11

    link with

    blog topic

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...