Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Entrevista de trabajo al desnudo (692)

7 abril 2010 por Yoriento - Modificado el 2 febrero 2014 24 comentarios

En más de una entrevista de trabajo, cuando me dicen con antelación la persona por la que tengo que preguntar, suelo buscar el nombre en Google. Me ha pasado ya más de una vez que me ha salido el Facebook de la que me iba a entrevistar y he estado chafardeando. En dos ocasiones he visto fotos en bikini de la entrevistadora. Que sensación más rara ir a una entrevista de selección de personal sabiendo como es con poca ropa esa tía tan estirada que te hace esas preguntas tan retorcidas. (En correo-e enviado por D.D.)

entrevista con papi-forgesLos manuales clásicos de orientación profesional y los expertos del mundo del empleo recomiendan a los candidatos obtener información concreta sobre la empresa y el puesto de trabajo de que se trate, y también indagar en la medida de lo posible el tipo de selección de personal y el perfil de sus profesionales.

Esos datos aportarán pistas, argumentos técnicos y conversación a los buscadores de empleo, y mostrarán a los entrevistadores una mayor motivación e interés por integrarse en la organización. Hasta aquí nada nuevo.

¿Cuál es, entonces, la verdadera aportación de Google y de las redes sociales en la realización de entrevistas de trabajo? Sin duda, facilitar la relajación y reducir los nervios de los candidatos.

Una de las técnicas que permiten superar la ansiedad escénica que sufren ponentes y conferenciantes es imaginar a la audiencia desnuda. También podemos aplicar el truco en estas situaciones laborales ansiógenas, las entrevistas, para relativizar el estatus y la posición de autoridad de los entrevistadores y así sentirnos más cómodos.

Ahora además, gracias a Facebook, ni siquiera tendremos que imaginar, en muchos casos será suficiente bucear en las fotos de perfil de nuestros desprotegidos seleccionadores. Y, recuerda, en caso de rechazo, siempre te quedará el chantaje. Pero asegúrate de descargar o copiar las imágenes antes de que nuestra victima pueda borrarlas. Bendita Internet.

La viñeta, de Forges, claro.

Más artículos sobre entrevistas de trabajo

Publicado en: buscar trabajo, Entrevistas de trabajo, facebook, Humor, Orientación Profesional, redes sociales, trabajo-empleo Etiquetado como: buscar trabajo, empleo, entrevista de trabajo, Humor, Orientacion Profesional, redes sociales

Comentarios

  1. Juana dice

    7 abril 2010 a las 07:53

    Dando ideas a las mentes “retorcidillas” que tenemos jajajajaja y esto a estas horas de la mañana, antes del café ¡ains!

    Responder
  2. José Miguel Bolívar dice

    7 abril 2010 a las 08:43

    Veo que nuevamente estamos en línea. Hay que desmitificar la figura del entrevistador. La verdad es que las entrevistas de trabajo son, en un porcentaje muy superior al deseable, una lotería y no un proceso más o menos objetivo. La calidad de los procesos de selección se ha degradado enormemente por la falta de preparación de gran parte de los entrevistadores y así nos encontramos en las entrevistas de trabajo con toda una variedad de preguntas peregrinas que no aportan ninguna información válida al proceso.
    Ver al entrevistador como lo que suele ser: una persona normal con todas sus carencias. Alguien que seguramente no haya recibido la formación adecuada sobre cómo entrevistar (si es de negocio) o desconozca la realidad del día a día de la posición para la que está seleccionando (si es de RRHH).
    Cada vez más es necesario acudir a las entrevistas de trabajo con mayor deportividad, sabiendo que el resultado final dependerá con mucha probabilidad de algún detalle anecdótico que no esté en nuestra mano controlar.
    .-= Último post de José Miguel Bolívar… blog ..Desarrollo Profesional: Proyectos Más Productivos con RACI =-.

    Responder
    • Jaime Cuesta dice

      7 abril 2010 a las 12:19

      Los detalles anecdóticos si los puedes controlar. Por ejemplo mi físico me permite no pasar desapercibido en este tipo de encuentros. Es algo que, más voluntariamente que involuntariamente, acabas explotando para conseguir avanzar en tus objetivos.

      La “deportividad” está por tanto en llegar al encuentro sabiendo que lo vas a ganar. Para ello es primordial no ir a la defensiva y evidentemente haber visto fotos en bikini de tu entrevistadora es una ventaja (más si fuese un entrevistador en bikini :-), claro)
      .-= Último post de Jaime Cuesta… blog ..Cada cuanto actualizar un blog =-.

      Responder
    • Yoriento dice

      8 abril 2010 a las 07:28

      Tú lo has dicho, la anécdota y la arbitrariedad marcan estos encuentros entre personas… Lo malo es que como no se acaba de reconocer la cosa tampoco se acaba de mejorar :)

      Responder
  3. Sara Jurado dice

    7 abril 2010 a las 08:52

    Es lo bueno de Internet: que es una herramienta que está al alcance de todos. Y por lo tanto, puede ser utilizada por las dos caras de la misma moneda.

    Hasta que seamos más conscientes de la huella digital que vamos dejando en la red, situaciones como ésta se darán más en la realidad que en los chistes de Forbes.

    Responder
    • Yoriento dice

      8 abril 2010 a las 07:27

      La ficción forgiana supera siempre a la realidad, o la acaba superando :)

      Responder
      • KC dice

        17 abril 2010 a las 16:56

        Perdóname que lo dude, pero ni la forginiana ni ninguna otra ;) Una entrada muy simpática, por cierto.

        Saludos.
        .-= Último post de KC… blog ..Pañuelos y crucifijos (no es el título de una canción, aunque podría serlo) =-.

        Responder
  4. Manuel Guisande dice

    7 abril 2010 a las 16:01

    Yo sé de una profesión que no pasaría ni la primera prueba, el mío el de los periodistas, que estades desneurados total. Un abrazo
    .-= Último post de Manuel Guisande… blog ..Pero por Dios, ¡ ¡ ¡ en qué trabajas !!! =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      8 abril 2010 a las 07:27

      Lo bueno de los periodistas para las empresas es que dada su precariedad están continuamente en periodo de prueba :)

      Responder
  5. Cruzygalan dice

    7 abril 2010 a las 21:18

    Esta claro que en una entrevista de trabajo el entrevistado tratara por todos los medios de agradar (actuar como si fuera un actor)y una vez conseguido el trabajo, se quitan la careta. Pero claro el entrevistador no va ha tener ocasión de ver a esa persona sin careta, ya que ante este siempre se la vuelven a poner. Cuando tienes la posibilidad de ver a esas personas entrevistadas en las dos situaciones, aunque tu no seas el entrevistador, te das cuenta, que tu valoración es mas valida que la del propio entrevistador.
    En mas de una ocasión después de observar estas situaciones dices: “este no dura una semana” y así es, la persona no supera el periodo de prueba. En fin algunos deberían dedicarse a ser actores viendo como se comportan en las entrevistas.
    .-= Último post de Cruzygalan… blog ..Solicitud Permiso no retribuido o sin sueldo. =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      8 abril 2010 a las 07:26

      Cruz,
      si la gente actúa en las entrevistas de trabajo en parte es porque en sí mismo es un pequeño teatrillo de dudoso valor, como ya comentaba hace unos días.

      https://yoriento.com/2010/03/la-sombra-de-las-entrevistas-de-trabajo-es-alargada-685.html/

      Como bien dices, la mejor selección es el periodo de prueba…

      Responder
  6. Iván Lasso dice

    8 abril 2010 a las 03:16

    Que malvado con lo del chantaje ;-): “Señorita: tengo fotos comprometedoras de usted y soy capaz de usarlas, MWHAHAHA!”

    Responder
    • Yoriento dice

      8 abril 2010 a las 07:23

      No me digas que no relaja ;)

      Responder
  7. Claudio Alvarez dice

    8 abril 2010 a las 04:12

    Bueno, también funciona al revés. Cuando ves el facebook de la chica que viene a presentarse como becaria y aparece en un video ebria, sonriente y bailando… sabes que tienes a la persona correcta al frente. Jaja… Saludos!

    Responder
    • Yoriento dice

      8 abril 2010 a las 07:24

      Un candidato que sabe divertirse y disfrutar de la vida debe tener algunos puntos a su favor ;))

      Responder
  8. fedesa dice

    8 abril 2010 a las 13:09

    Juas, no es mala idea! Yo soy de las que en una entrevista de trabajo sufro de lo lindo. Me apunto el truco para ese entrevistador implacable que parece que su trabajo es ser mala gente, jaja

    Responder
  9. Inés Perada dice

    9 abril 2010 a las 16:38

    Como ves Alfonso, no está tan mal mi idea de no poner en el fesibu ese mi nombre real.Y es que sigue sin gustarme.

    Salud-

    Responder
  10. Inés Perada dice

    9 abril 2010 a las 16:41

    Por cierto, veo que apenas dos (supongo que lo que tu llamas inmigrantes digitales aunque yo creo que no es mi caso después de 11 años navegando) comentamos directamente en tu blog, el resto, por twitter. Más que ser inmigrantes es que tenemos criterio propio y queremos elegir :)

    Responder
    • Yoriento dice

      9 abril 2010 a las 19:08

      Todos los comentarios anteriores al tuyo (están encima del tuyo y de éste) están publicados directamente en el blog. Es verdad que hay más enlaces que provienen de Twitter pero es inevitable :)

      Responder
  11. Franck dice

    16 abril 2010 a las 10:38

    Gran post! Y buena técnica para relativizar la situación/autoridad de alguien.

    Yo siempre me pregunto cuando las empresas dejaran de contratar sin hacer una prueba en situación real antes. Las redes sociales ya te dan las respuestas a la mayoría de las preguntas que se suelen hacer en una entrevista de trabajo.

    Yo sin probar, no estoy seguro … ni pretendo serlo.
    .-= Último post de Franck… blog ..Caso de estudio: el valor del guest posting para darte a conocer =-.

    Responder
  12. María dice

    17 abril 2010 a las 23:50

    Hola, Yoriento:

    Me parece super interesante este post, para tener en cuenta cuando vaya a una entrevista de trabajo, que seguro, ellos habrán ido a hojear por Facebook mi perfil, aunque para ver fotos ya estan los curriculum, que la foto es más reciente, de todas formas, yo a eso lo llamo cotillear jajajaja.

    Voy a hojear los posts anteriores que hace tiempo no me pasaba por aquí.

    Saludos.

    Responder
  13. Boloo dice

    26 abril 2010 a las 20:25

    En algunos casos la contratación resulta cuanto menos inverosímil.

    Yo he visto contratar a una persona que dijo en la entrevista que tenía miedo a volar, pero que se lo tomaba como un reto personal, para un contrato en el que iba a estar 6 meses volando por España

    En medio del proyecto lo dejó, quedándonos tirados.
    .-= Último post de Boloo… blog ..Por qué escribes un blog (Meme) =-.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    7 abril 2010 a las 08:03

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En más de una entrevista de trabajo, cuando me dicen con antelación la persona por la que tengo que preguntar, suelo buscar el nombre en Google. Me ha pasado ya más de una vez que me ha salido el Facebook de la que me iba a e…..

    Responder
  2. Entrevista de trabajo al desnudo dice:
    16 abril 2010 a las 13:10

    […] Entrevista de trabajo al desnudo yoriento.com/2010/04/entrevista-de-trabajo-al-desnudo-692.html/  por pabloked hace 2 segundos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...