Esta foto de mala calidad (no tengo otra) muestra la primera reunión presencial que mantuvimos ayer en Sevilla un grupo de profesionales relacionados con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), invitados por @pacolama, Coordinador de Calidad y Gestión del conocimiento, para iniciar las primeras acciones del SAE 2.0 e intensificar su participación en las redes sociales a medio plazo. Entre los participantes también estuvieron dos tuiteros y sin embargo amigos, @teresalv y @pedro_leon, que ya sabéis es el padre técnico, perdón, webmaster, de este blog. El resto del equipo lo compusieron Ana Caravaca, Raúl Matres, Jesús Pastor y Joaquín Montaner, que lleva la cosa técnica. ;)
Estamos sólo en los inicios pero si queréis puedo daros algunas pinceladas. El blog del SAE será la punta de lanza de una estrategia social media sencilla, gradual y basada en la participación voluntaria y horizontal. El blog clasificará sus contenidos en cuatro categorías: 1) Políticas de empleo, mercado de trabajo e intermediación laboral; 2) Desarrollo profesional, orientación, coaching; 3) Emprendedores; y 4) TIC, Web 2.0 y redes sociales. Por otro lado, la idea es publicar tres tipos de contenidos:
En primer lugar, artículos elaborados por autores cercanos al SAE y firmas invitadas, que seguirán una determinada línea editorial relacionada con las categorías antes indicadas.
En segundo lugar, artículos basados en las entradas de otros blogs seleccionadas en funcion de su calidad e interés para los profesionales del empleo y para los lectores en general. Propondré una lista inicial de entre las bitácoras que abarrotan mi blogroll y alimentan mi Google Reader.
Por último, se trataría de trasladar periódicamente al blog del SAE algunos de las noticias, ofertas y contenidos más relevantes que se publican en la Oficina virtual de empleo.
Ya imagináis que colaboraré aportando escritos especialmente en el ámbito del coaching y la orientación profesional, pero inicialmente también se me ha encomendado la tarea de indagar y seleccionar contenidos, posts y blogs relacionados con el mundo de los emprendedores y el autoempleo.
Sigo regularmente muchas bitácoras cuya temática gira alrededor de la iniciativa empresarial. Por ejemplo, hoy mismo he disfrutado mucho con 5 dolares y 2 horas para emprender; y en Yoriento también tocamos de vez en cuando el tema del emprendimiento, recientemente con 10 ideas para aprovechar las críticas a tu negocio, y hace tiempo, por ejemplo, con ¿Aún trabajas para otros? y con 25 emprendedores sociales, toma nota.
¿Qué artículo sobre emprendedores has leido hace poco, o cuál guardaste en tu Delicious que recomiendas no perderse? Coméntanos tus posts preferidos sobre iniciativa empresarial, bien por su valor didáctico o divulgativo, por las ideas y casos prácticos que describe o por su calidad de asesoramiento.
Los revisaremos para republicarlos, reseñarlos o comentarlos en el Blog del Servicio Andaluz de Empleo. ¡Y también vale el autobombo¡ Muchas gracias.
Y lo dicho, esto es sólo un avance de un futuro SAE en el ámbito de la Web social. Seguiré contando cómo se desarrolla la cosa y las posibilidades de colaboración y propuestas que se generen. ;) Cualquier sugerencia será siempre bienvenida.
Pues a mi me gustó este manifiesto del emprendedor:
http://desencadenado.com/2009/03/el-manifiesto-del-emprendedor.html
Enhorabuena por participar en el proyecto SAE 2.0, lo que estáis haciendo es importante para nuestra tierra, así que ya os vale poneros las pilas! ;-)
Me auto-recomiendo:
http://www.coachingparajovenes.com/decide-tu-futuro-profesional
Fantástico proyecto “El Servicio Andaluz de Empleo 2.0”
¡Enhorabuena!
.-= Último post de Paz Garde… blog ..John D. Krumboltz y su modelo de decisiones =-.
Hola Paz,
Queria decirte que he entrado en tu blog y quería darte la enhorabuena por él.
Actualmente trabajo como Técnico de orientación laboral en un programa dirigido a jóvenes y tu blog me puede ayudar mucho a la hora de ayudarles a decidir su futuro profesional.
Imagen cuidada, fácil lectura y frases muy bien elegidas.
Me quedo con ésta: Ser optimista es ponerse en camino para conseguir nuestros objetivos porque pensamos que es posible alcanzarlos. El pensamiento positivo no niega la realidad, aporta energía para construirla.
Espero tus publicaciones!!!
Enhorabuena! Interesantísima iniciativa. Confío en que pronto podremos leer artículos de gran utilidad para profesionales y público en general.
Enhorabuena por el proyecto.
Ojalá nos sirva de ayuda a muchos.
Gracias, Paz, Inma y Ángel.
La cosa ha empezado de forma muy modesta y con personas y no muchos recursos, por eso tal vez tenga posibilidades de fructificar ¡ :)
Nacho me ha “chafado” mi favorito, pero te dejo este otro:
http://www.jordiperez.cat/2009/11/10checklist-para-una-nueva-empresa-de-servicios-profesionales/
Buena iniciativa!
.-= Último post de José Miguel Bolívar… blog ..GTD: Cómo Organizar el Material de Consulta =-.
Felicidades por la iniciativa, que sin duda es necesaria.
Como ciudadano tengo la esperanza de que SAE signifique empleo en el imaginario colectivo, y no desempleo… No habrá ningún otro mejor indicador posible del trabajo bien hecho.
Como profesional de la comunicación, además, os animaría a hacer un ejercicio de coherencia, para que el social media del SAE no sea solo un canal de información por internet; aprovechad la oficina física como eje fundamental, hoy por hoy, en la comunicación con el ciudadano.
Lo dicho, enhorabuena y ánimo :-)
Para ser sincera el unico blog que sigo sobre coaching es este. No encuentro muchos sitios suficientemente serios en la red.
Enhorabuena por el proyecto y espero que fructifique, seré una seguidora del mismo y si desean contar con mi modesto aporte pues solo deben pasarse por el Rincon de la Psicologia.
Un saludo
.-= Último post de Jennifer… blog ..La desmotivación: cinco estrategias para enfrentarla =-.
Hola Paco, enhorabuena por la iniciativa. Te quiero recomendar la web de nuestro proyecto “Ellas 2.0”, dirigido a fomentar el emprendimiento de mujeres en empresas de base tecnológica. Además de los post que publicamos, creo que lo más interesante ees la parte práctica, es decir, los encuentros reales que realizamos denominados Ellas Van, encaminados a generar y fortalecer la comunidad de mujeres empresarias, a divulgar conocimiento, al networking y a fomentar la presencia de mujeres en encuentros del sector, donde aún su presencia es limitada.
Bueno, si todavía no nos conoces :-), aquí nos tienes.
http://www.ellas2.org/
Un saludo.
Susana
Hola
Para la zona de Alicante / Valencia.
http://www.otropuntodevista.com/rr-hh/emprendedurismo/
Autobombo, es una recopilacion de eventos.
Un saludo.
Muy buena iniciativa Paco,
Yo he creado un blog (http://www.emprendeblog.es) donde cuanto mi experiencia como emprendedor nóvel. No considero que haya ningún post espectacular, pero en conjunto, creo que estoy ayudando (o animando) a otros a intentar crear su proyecto.
Esto es sin duda una cadena, un día te apoyas en emprendedores que tienen éxito para sacar adelante tu sueño, y otro día tu eres ese hombro sobre el que desahogarse.
En fin, pero respondiendo a tu solicitud, voy a recomendar el primero que me ha venido a la cabeza (por algo será). Es un post de Martín Varsavsky:
http://spanish.martinvarsavsky.net/general/inversores-que-se-alian-con-el-segundo-para-echar-al-fundador.html
Recordad, os invito a visitar mi blog para compartir vuestra experiencia.
Como te he comentado en alguna ocasión, soy de las que piensan que aún hay que hacer mucho en el 1.0, pero estas iniciativas son siempre bienvenidas si además de la linea editorial de la casa se admiten propuestas constructivas.
Por ello te dejo la reseña de dos post de mi blog si os parece interesante contar con otros puntos de vista.
Algo más para iniciar una aventura empresarial http://wp.me/pDi49-1i
Buscar trabajo, algo no funciona http://wp.me/pDi49-1a
.-= Último post de Rosario Rodríguez… blog ..Formas de relacionarnos en la red hombres y mujeres =-.
Te recomiendo uno que puede abrir múltiples caminos, es una recopilación que hicimos hace un tiempo con webs y blogs para emprendedores y nuevos negocios:
http://managementestrategico.blogspot.com/2009/02/webs-y-blogs-para-emprendedores-y.html
Aprovecho para felicitarte por esta iniciativa.
Saludos,
Mariano
.-= Último post de Mariano… blog ..Los mitos del Management según Henry Mintzberg =-.
Alfonso, no son blogs pero estas son mis aportaciones al respecto:
– Guia de BarcelonaNetActiva para generar ideas de negocio, ejemplificada con casos reales.
http://aplicnotes.barcelonanetactiva.com/aplic/bd/ba_Tramit_01.nsf/FCosPlana1B?readForm&Idi=CT
– Artículo de la revista emprendedores que clasifica la personalidad emprendedora en ocho tipologías distintas, basadas en personajes históricos o de ficción, y en función de las diferentes maneras de enfrentar los retos de llevar adelante una idea de negocio. http://www.emprendedores.es/empresa/informacion/los_ocho_tipos_de_emprendedor
– Artículo que ofrece una guía para hacer un plan de negocio en siete pasos. Incluye también recursos asociados con información de interés vinculada con el tema.
http://www.emprendedores.es/empresa/informacion/los_ocho_tipos_de_emprendedor
– Página web de Factoría de Emprendedores que contiene muchos recursos para evaluar los principales rasgos del emprendedor y de la idea de negocio.
http://www.factoriaemprendedores.com/soy-un/emprendedor/asesoramiento/mide-tu-perfil-emprendedor/
Ya nos contarás más sobre la iniciativa. Un saludo!
Mi recomendación viene de aquí. Innovandis fue un seminario en el que participé hace años en la Universidad de Deusto
http://innovandis.blogspot.com/2007/04/qu-hacer-y-qu-no-hacer-antes-de.html
Un saludo
Muy buenas!
Pues Alfonso, yo más que un artículo te puedo recomendar el blog entero, ya que esta íntegramente dedicado a emprendedores… ;)
Espero que os sea de utilidad… :)
Un abrazo…
.-= Último post de Fernando Álvarez… blog .. ¿La tecnología es para los mayores? =-.
Ops, se me olvidó poner el blog… :)
http://www.DesdeLaTrinchera.Net
.-= Último post de Fernando Álvarez… blog .. ¿La tecnología es para los mayores? =-.
Alfonso, te dejo algunos míos x si os pueden servir:
1) Ingenuidades de emprendedores:
http://franciscoalcaide.blogspot.com/2009/10/ingenuidades-de-emprendedores.html
2) Claves para emprender con éxito:
http://franciscoalcaide.blogspot.com/2009/02/claves-para-emprender-con-exito.html
3) Algunas ideas para emprendedores:
http://franciscoalcaide.blogspot.com/2009/06/algunas-ideas-para-emprendedores.html
4) Más ideas para emprendedores (I):
http://franciscoalcaide.blogspot.com/2009/07/mas-ideas-para-emprendedores.html
Salu2 y Buena suerte.
.-= Último post de Francisco Alcaide Hernández… blog ..Homenaje a los blogueros (XIII): Eugenio de Andrés =-.
Nos encantaría formar parte de este proyecto.
.-= Último post de PymeActiva… blog ..El Congreso aprueba cambiar la Ley para ¦ =-.
Pues a mi me ha gustado este post, http://autonomoenred.blogspot.com/ más que por el blog, por la iniciativa que comunican sobre el portal de http://www.yohago.com, que para las Pymes y emprendedores me parece muy interensante
Sé que buscas artículos de otros blog, pero sin ir más lejos yo guardaría el anterior sobre coaching de tu blog, al menos para la parte primera de “…artículos elaborados por autores cercanos al SAE y firmas invitadas…”.
Muchos hablan de Coaching o lo escuchan de pasada y no se detienen en explicar detenidamente qué es. Para alguien como yo, ajeno a este conglomerado de conceptos, conozco un significado vago del coaching y nunca viene mal explicarlo cuando se trata a un gran público probablemente desconocedor del término.
Aunque imagino que ya habrás caído en ésto, quería comentarlo :)
Un saludo
.-= Último post de Javyer… blog ..Corto: The Monstrejo =-.
Me parece una idea muy interesante, creo que puede aportar ideas a muchas personas.
Te dejo dos post de mi blog por si te interesan. Enhorabuena por la iniciativa
http://brizas.wordpress.com/2009/12/20/maternidad-y-trabajo-remunerado/
http://brizas.wordpress.com/2010/01/20/cine-mataharis-desigualdades-de-genero-para-las-madres-trabajadoras/
Un saludo
Ángeles
http://brizas.wordpress.com/
Bueno, nuestra humilde aportación. Unos amigos de Sergio presentaron este documento REAL a la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, esun post antiguo de hace casi un año, igual sirve de algo….saludos
http://formacionytalento.blogspot.com/2009/02/porque-quiero-ser-jefe.html
Saludos, Oliver
.-= Último post de Formación y Talento… blog .. ¿CÓMO FUE TU PRIMERA VEZ? =-.
¡ ¡Qué bueno Alfonso… saber que por fin vamos a tener oportunidad en el SAE de revertir “pública y oficialmente” parte de tu talento!!. Estoy convencida que la idea va a salir y dar frutos … Me alegra saberte ahí ;-) Ah!! ..Y muchos besos para mi Joaquim Montaner… quien tampoco podía faltar. Bueno, bueno… ésto va mejorando ;-)
Un abrazo y seguimos en contacto
I actually found this more enetrantiing than James Joyce.
oTg6HL czvnmzugpqnl
Buenas!!
Por lo que estoy leyendo, esta iniciativa que estás liderando y que con tu buen hacer y tu experiencia, seguro que llegará muy lejos, es un proyecto del servicio andaluz de empleo. Mi pregunta es la siguiente: ¿Por qué no aparece esta noticia en ningún buscador de la consejería de empleo ni siquiera en el google? Es que al estar interesado en el proyecto, he ido a buscar informacion más cercana, en la misma oficina virtual, en la página de la consejería de empleo, y no la encuentro. Tal vez es una primicia en tu pagina nada mas o es que no busco correctamente?. Las sugerencias o ideas ¿hay que remitirlas a tu pagina? .
Felicidades por la idea que se está llevando a cabo, y sobre todo a ti, que parece que es el que pone mas interes en que participe la ciudadanía en vuestros proyectos, que el propio SAE.
Gracias Alfonso.