Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Coaching personal: los Reyes Magos no te dejaron más productividad (665)

7 enero 2010 por Yoriento - Modificado el 7 enero 2010 26 comentarios

¿Cuál es la frase que resumiría tu vida? (What’s my sentence?) ¿Soy mejor que ayer? (Was I better today than yesterday?) ¿He dado hoy pasos, aunque sean pequeños, en la dirección adecuada? Estas preguntas que he visto en el blog de Juan Fernández, al que llegué creo que vía José Miguel Bolívar, son potentes herramientas de autoevaluación personal y de productividad, sobre todo la última.

Por tradición cultural, los humanos tendemos a tomar perspectiva con caracter anual pero son los días la mejor unidad de tiempo de la productividad si queremos alcanzar los pequeños objetivos que nos llevan a las grandes metas. Lo pequeño no sólo es hermoso, también es la verdadera palanca del cambio.

Un amigo con una vida un tanto desestructurada a nivel de hábitos está empeñado desde hace semanas en desarrollar toda una estrategia de productividad basada en GTD acompañada de gran parafernalia de aplicaciones y conceptos, actividad frenética que inevitablemente le lleva a descuidar lo que quiere y debería conseguir en el día a día. Y es que demasiadas veces caemos en la metonimia de la productividad que consiste en confundir la herramienta con el método.

Si quieres correr todos los días un poquito, tal vez te ayude apuntar esta tarea periódica en Remember the milk, pero la clave es que te pongas a correr hoy al menos 5 minutos y, si no corres, que al menos salgas de tu casa y andes.  Una mala planificacion es mejor que ninguna planificación, pero si estás todo el día planificando no te quedará tiempo para mejorar :)

Como tal vez dijo Lord Chesterfield, les recomiendo que aprendan a cuidar de los segundos, así las horas se cuidaran solas.

Así que, píensalo, ya sea con técnicas de GTD o no, ¿qué es lo que vas a conseguir hoy? :)

Leer más reflexiones sobre coaching para la productividad en Yoriento.

regalos

La viñeta, en Tonionblanes, gracias a un tweet de @asuncionblanca, vía @eba67.

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, motivacion, Productividad personal, Recursos de Orientacion Etiquetado como: Coaching, motivacion-empresa, Productividad personal

Comentarios

  1. Olivier dice

    7 enero 2010 a las 09:00

    Estoy totalmente de acuerdo. Es más, al finalizar el año 2009 publiqué en mi blog un balance anual donde llegaba a la misma conclusión: el año hoy en día más que nunca es una medida del tiempo sin mucho sentido.
    De las dos preguntas que mencionas al principio, la “Soy mejor que ayer? no me convence del todo. Pues quedaría poder definir “mejor” y explicar como medir este indicador…igual no es un indicador muy bueno y haría falta buscar uno menos equivoco.

    Responder
    • Yoriento dice

      7 enero 2010 a las 11:56

      Olivier,

      cierto, esa pregunta es más conceptual que operativa, simplemente te pone en la pista de que la evaluación tiene que ser diaria, sobre todo en si estás iniciando una fase de planificación productiva. Como bien dices, hay que elegir indicadores concretos. Por ejemplo, si hoy he corrido esos 5 minutos y ayer no, siendo este uno de mis objetivos, está claro que hoy fue mejor que ayer.

      Responder
      • Olivier dice

        7 enero 2010 a las 12:15

        Otra pregunta interesante es “he sido feliz hoy”. Muchas veces consigues un objetivo, pero a un coste que no merece la pena. Llegamos a la diferencia entre eficiencia y eficacia…
        La felicidad tampoco es un indicador muy bueno. Así que me preguntaría ” ¿Volvería a hacerlo?”
        Claro que siempre hay días más duros que otros, pero tienen que ser excepcionales, no puedes ser productivo todos los días a coste de la felicidad o de la salud.
        Si un día llego a la meta que me fijado, pero muy agostado, reflexiono sobre como evitar que se reproduzca. No soy una maquina!
        .-= Último post de Olivier… blog .. ¿Twitter nos constriñe? =-.

        Responder
        • Yoriento dice

          7 enero 2010 a las 12:41

          La productividad siempre tienen que estar “al mando de la la felicidad”, y esta es cuestión de valores. Pero sólo sabemos lo que queremos cuando probamos y hacemos. Y muchas veces, hábitos y tareas que a priori pensamos que no nos harán felices, cuando nos llevan a microéxitos o a pequeñas satisfacciones nos hacen cambiar de opinión.

          Creo que hay una interacción entre lo que nos gusta supuestamente y lo que hacemos.

          Responder
          • Olivier dice

            7 enero 2010 a las 12:44

            Es verdad, por eso no puede uno confiar mucho en estudios de mercado…pero es otro tema
            .-= Último post de Olivier… blog .. ¿Twitter nos constriñe? =-.

            Responder
  2. Kyo dice

    7 enero 2010 a las 10:30

    Muy buen artículo ahora que el año comienza “de verdad”.

    Me quedo especialmente con “a mejor unidad de tiempo de la productividad si queremos alcanzar los pequeños objetivos que nos llevan a las grandes metas”, porque en mi caso, me resulta más motivador y satisfactorio escribir un poco todos los días, que mucho un día y nada el resto de la semana, y “si estás todo el día planificando no te quedará tiempo para mejorar” que es uno de mis gran defectos anti-productividad y el de muchos escritores.

    Un saludo.
    .-= Último post de Kyo… blog ..Tinta al Sol se va de vacaciones =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      7 enero 2010 a las 12:05

      El día es una unidad de evaluación muy motivadora y menos frustrante. Para las personas que empiezan a planificar su vida personal y profesional, o simplemente para los que no son buenos planificando, al menos de momento, no hace falta GTD para decidir cada mañana cuales son las tres cosas importantes que voy a hacer hoy sin falta.

      Posiblemente, el tener éxitos con este método diario le llevará a ampliar la planificación semanalmente. Todo gradualmente. :)

      Responder
  3. Andrea dice

    7 enero 2010 a las 12:22

    Una vez le pedí a alguien que dejara de decirme “voy a hacer esto y lo otro” y que me avisara cuando lo estuviera haciendo. No se lo hubiera pedido si antes no hubiera hecho esa reflexión a nivel interno…
    Respecto a la frase ” ¿He dado hoy pasos, aunque sean pequeños, en la dirección adecuada?”… muy acertado lo de “en la dirección adecuada”… que andar por andar puede incluso alejarte de tus objetivos…
    Me quedo con tu frase Yoriento de “haz lo que debas (ahora)” y además “voy a hacerlo”… (promesas, promesas, jeje).

    Responder
    • Yoriento dice

      7 enero 2010 a las 12:38

      Gran frase, Andrea y te la tomé prestada para Twitter :)

      “Deja de decirme qué vas a hacer y avísame cuanto lo estés haciendo”

      http://twitter.com/Yoriento/status/7475988482

      Responder
      • Andrea dice

        7 enero 2010 a las 13:04

        Todo un honor. Quiero meterme ya con ese “pollo”, pero me da miedo que devore mi tiempo… cuando esté con él, “avisaré” ;)

        Responder
  4. Pablo Muñoz Sánchez dice

    7 enero 2010 a las 12:50

    Por cierto, para eso de correr o andar 5 minutos al día, leí un gran consejo en el libro “Gestiona mejor tu vida” de Berto Pena (de ThinkWasabi). Era algo como “Si crees que no tienes tiempo al día para andar y sueles ir al trabajo en transporte público, prueba a bajarte una parada antes”. Da una pereza que no veas y si vas acompañado como que te da algo de vergüenza, pero oye, si el tiempo acompaña (ahora parece que no :(), es una buena forma andar algo sabiendo que al llegar a casa ya lo tienes hecho :)
    .-= Último post de Pablo Muñoz Sánchez… blog ..No toques el ratón para enseñarle a alguien cómo funciona un programa =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      7 enero 2010 a las 12:54

      Claro, es una medida más que puedes emplear. En este caso me refiero más a un primer paso que te lleve finalmente a correr mucho más que 5 minutos, que es el objetivos.

      Mucha gente decide hacer footing y de no hacer nada en años pretende convertirse en un gran corredor en dias. La idea es que todos los días “corras”, es decir, que te pongas las zapatillas y el chandal y salgas, aunque sea 5 minutos. Con un objetivo tan pequeño, la probabilidad de éxito es mucho mayor.

      Responder
  5. a.c. dice

    8 enero 2010 a las 01:35

    La viñeta es brutal. A cualquiera que ronde la cuarentena deberían de ponérsele los pelos como escarpias al verla… brrrr…
    .-= Último post de a.c…. blog ..Parado no, demandante de empleo =-.

    Responder
  6. Eugenio Manuel dice

    8 enero 2010 a las 09:52

    Esa es la clave de mi principal problemas, a veces, en la pérdida de tiempo: el excesivo lugar que ocupa en mi vida la planificación. Sobre eso hay que reflexionar.
    .-= Último post de Eugenio Manuel… blog ..Por qué lo llaman fantasmitas cuando quieren decir tinnitus =-.

    Responder
    • Olivier dice

      8 enero 2010 a las 09:55

      Me temo no entender muy bien lo que quieres decir.
      ¿Puedes precisar lo que llamas la pérdida de tiempo?
      .-= Último post de Olivier… blog .. ¿Twitter aliado perfecto del e-book para matar al libro tradicional? =-.

      Responder
      • Eugenio Manuel dice

        8 enero 2010 a las 09:58

        La planificación es principal, importantísima. Pero si te llevas todo el tiempo planificando, si planificas demasiado, luego no te queda tiempo para hacer nada. La clave está en saber qué tiempo se debe dejar para la planificación, o dicho en otros términos, la planificación eficaz.
        .-= Último post de Eugenio Manuel… blog ..Por qué lo llaman fantasmitas cuando quieren decir tinnitus =-.

        Responder
        • Olivier dice

          8 enero 2010 a las 10:06

          OK. Bueno no vamos a planificar nuestra planificación, sería un poco absurdo, no?
          Igual en tu caso planificas a largo plazo y al final pasas tu tiempo re-planificando.
          Diría que pudes planificar menos y que tampoco tenemos que planificarlo TODO (o no con el mismo nivel de detalle).

          Ejemplo en metodologia SCRUM para realizar estimaciones de tareas:
          una serie de posibles valores, por ejemplo 1,2,3,5,8,13,21,..
          Como puedes ver estos valores no son inocentes…
          Pues lo de “…” es el peligro. Significa que ya no sabes estimar y que hay que dividir la tarea.

          No me lío más, que seguro que interpreté tu problema y no sé si te he ayudado.
          .-= Último post de Olivier… blog .. ¿Twitter aliado perfecto del e-book para matar al libro tradicional? =-.

          Responder
          • Eugenio Manuel dice

            8 enero 2010 a las 10:11

            Sí, sí, eso es, la planificación a largo plazo. Ando con cambios en mis rutinas y todo va mejor.
            .-= Último post de Eugenio Manuel… blog ..Por qué lo llaman fantasmitas cuando quieren decir tinnitus =-.

            Responder
  7. María dice

    10 enero 2010 a las 00:59

    Me gusta esta frase… “si estás todo el día planificando no te quedará tiempo para mejorar”.

    Porque… ¿qué adelantamos con planificar nuestro tiempo? mientras lo estamos haciendo, estamos perdiendo el tiempo, lo mejor es hacer las cosas según vayan saliendo sin tener nada programado, creo que es como mejor salen.

    Saludos.

    Responder
    • Yoriento dice

      24 enero 2010 a las 14:18

      En realidad “estar todo el día planificando” es una mala forma de planificar. Un buen modelo de planificación te permite registrar las tareas e ideas que se te ocurren en cualquier momento, pero la organización y “procesamiento” de estas posibles tareas sólo se hace una vez al día y una vez a la semana, como mucho.

      Planificar tienen una mala fama inmerecida atribuida sobre todo por lo que planifian muy mal :) Planificar sirve para facilitar la vida, no para complicarla. Si planificar tu vida te la complica es que aún no has aprendido a planificar ;)

      Responder
  8. María dice

    10 enero 2010 a las 01:02

    Gracias por dejarme el enlace de esa página de twitter, fuí a ella, lo que pasa que no estoy inscrita allí, me imagino que será como Facebook, por cierto … ¿tú estás también en Facebook?
    .-= Último post de María… blog .. ¿Cómo te sientes tú? =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      24 enero 2010 a las 14:13

      Claro, aquí está el enlace a mi cuenta, María :) http://www.facebook.com/alfonsoalcantara?ref=name. Nos hacemos amiguitos también allí?

      Responder

Trackbacks

  1. Tweets that mention Coaching personal: los Reyes Magos no te dejaron más productividad (665) | Yoriento -- Topsy.com dice:
    7 enero 2010 a las 08:52

    […] This post was mentioned on Twitter by Raul Ramirez, Alfonso Alcantara and topsy_top20k, topsy top20k es. topsy top20k es said: Lo pequeño no sólo es hermoso sino también la verdadera palanca del cambio. http://bit.ly/6NnWQs […]

    Responder
  2. Bitacoras.com dice:
    7 enero 2010 a las 08:53

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ¿Cuál es la frase que resumiría tu vida? (What ™s my sentence?) ¿Soy mejor que ayer? ( ¿was I better today than) yesterday? ¿He dado pasos, aunque sean pequeños, en la dirección adecuada?) Estas dos preguntas que he visto en el…..

    Responder
  3. Lecciones de Enero 2009 – Lo que le diga es mentira dice:
    14 febrero 2010 a las 17:02

    […] a Alfonso en su entrada Coaching personal: los Reyes Magos no te dejaron más productividad descubrí una gran verdad sobre el manejo del tiempo: “Les recomiendo que aprendan a cuidar […]

    Responder
  4. 60 ideas de (no) coaching que no sabrás cómo aplicar: vídeo-libro de la felicidad (714) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 09:16

    […] cierto, ¿los Reyes Magos os dejaron más productividad personal? […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...