Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

¿La productividad personal es autoayuda? Algunas reflexiones y actualizacion del ranking de blogs "productivos" (657)

12 diciembre 2009 por Yoriento - Modificado el 12 diciembre 2009 15 comentarios

Jeroen Sangers ha publicado en El Canasto una nueva actualización de su Ranking de blogs sobre productividad personal y ha tenido una gran idea, invertir el orden de presentación de los blogs: la lista empieza con los menos conocidos, una excelente forma de promocionarlos. En el post, Jeroen destaca las nuevas incorporaciones al ranking: Bandeja de Entrada, El Raúl, El Gachupas, Lo que le diga es mentira, Organizarte Magazin y puntoUp!

autoayuda ivan lassoYa sabéis que en Yoriento suelo hablar de productividad con cierta frecuencia, y poco a poco voy incorporando GTD como método de organización personal y profesional, en mi caso usando la aplicación Remember The Milk (RTM) en Android.

Por recordaros algunos posts sobre el tema os enlazo estos tres: productividad para qué, 7 historias para iniciar el otoño con productividad, y 3 factores anti-procrastinacion.

Hay un boom de la productividad en los últimos tiempos pero creo que hay que insistir en que estas ideas, técnicas y herramientas de planificación y gestión no van a mejorar tu vida si no realizas un análisis continuado de tus propias motivaciones y hábitos, estableces de forma inequívoca los objetivos que estás persiguiendo en cada momento y evalúas si realmente se están produciendo cambios.

El campo de la productividad, si no tenemos cuidado, se puede convertir en un mero repositorio de consejos bienintencionados y de “sentido común” pero muy cercanos a la mala autoayuda, recomendaciones que todo el mundo acepta con muchas expectativas pero cuya aplicación y personalización es muy difícil sin el apoyo de profesionales, ya sean orientadores, coachs o asesores externos que puedan dar perspectiva. Creo que es importante recordar que la mayoría de las personas ya sabemos lo que tenemos que hacer, lo que pasa es que no lo hacemos. Mejorar y cambiar la vida y los hábitos no es nada fácil, con o sin GTD. ;)

Y si empezamos por el principio, para ser más productivo primero deberás definir qué quieres conseguir, ya sea a nivel personal o profesional, independientemente de la magnitud de cada meta o proyecto, y del esfuerzo y del tiempo que implique su consecución.

Os dejo con el ranking de Jeroen. ;) La viñeta, de Iván Lasso.

Ranking de blogs de productividad personal, de El Canasto

# Δ Blog Puntos
38 – Bandeja de Entrada 0,75
37 – puntoUp! 1,62
36 – Organizarte Magazine 1,78
35 ↓ (29) Cosas por Hacer 1,85
34 ↓ (28) Casi Organizado 2,00
33 ↓ (26) IQ Vital 2,21
32 ↓ (24) Mejorando 2,24
31 – El Gachupas 2,41
30 ↓ (16) Evolución Profesional 2,46
29 ↑ (30) Auto Mejora 2,47
28 ↓ (12) Semana Vista 2,78
27 ↓ (19) Vida en Orden 2,80
26 ↓ (24) Senderos de productividad 2,81
25 ↑ (31) Personal e intransferible 1,810
24 ↑ (25) CreaOrden 2,93
23 ↓ (15) Tambuzi significa inteligencia en swahili 2,95
22 ↑ (32) Vianova 3,13
21 = Sabiduría y Vida 3,16
20 ↓ (14) Technología Eficaz 3,16
19 – El Raúl 3,23
18 ↑ (22) Luis Argento 3,40
17 ↑ (20) Sinergizar 3,40
16 ↓ (17) El Desarrollo Personal 3,75
15 ↓ (13) David Topí 3,88
14 ↑ (18) Productividad Personal 3,88
13 ↓ (10) HabitoZen 3,89
12 ↓ (9) GTD Bergonzini 4,16
11 = Simplicidad 4,17
10 ↑ (23) GTD sin Outlook 4,22
9 ↓ (6) Moviéndonos 4,75
8 – Lo que le diga es mentira 4,82
7 ↑ (8) Du Tudú 4,97
6 ↑ (7) El Inconformista 5,06
5 ↓ (4) Hábitos Vitales 5,53
4 ↑ (5) Optima Infinito 6,09
3 = El Canasto 6,14
2 ↓ (1) Think Wasabi 6,61
1 ↑ (2) Yoriento 6,64

Publicado en: Felicidad-Autoayuda-Optimismo, Orientación Profesional, Productividad personal Etiquetado como: autoayuda, Orientacion Profesional, Productividad personal

Comentarios

  1. amalgamadeletras dice

    12 diciembre 2009 a las 20:04

    Creo que mucha gente puede entender y poner en marcha este método y otros que hay. En mi caso, y supongo que a mucha gente le pasará igual, lo más dificil ha sido ser suficientemente riguroso a la hora de seguir aplicándolo para que no decaigan en saco roto (los éxitos iniciales, ya lo dice Allen, pueden deslumbrarte) y realizar las revisiones semanales. Sobre todo, esto último.

    Yo aplico GTD con Outlook (Vista en el trabajo) y toodledo (web + iphone), todo ello sincronizado a la perfección.

    Como siempre, dando en el clavo. Por eso eres de los Top10 de la comunidad 2.0 de estos lares. Un abrazo y nos leemos.
    .-= Último post de amalgamadeletras… blog ..Crísis, clase media, perplejidad y la madre que los parió =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      13 diciembre 2009 a las 17:31

      Creo que una de las claves es tener paciencia. Uno no encuentra el camino de la productividad sino que tiene que ir experimentando y diseñando su propio modelo. A mí me está llevando semanas, y voy cambiando listas, etiquetas, formas de registar y revisar… ;)

      Responder
  2. psigetdo dice

    12 diciembre 2009 a las 22:02

    La productividad personal no es autoayuda, pero esta se beneficia de ella, buen post Alfonso. Un saludo.
    .-= Último post de psigetdo… blog ..Crítica constructiva =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      13 diciembre 2009 a las 17:33

      Autoayuda de por sí ya es un término confuso porque los que más te invitan a autoayudarte resultan que te “obligan” a leer sus libros ;)

      Responder
  3. Fernando Monera dice

    12 diciembre 2009 a las 22:38

    No estoy muy de acuerdo con el último párrafo. Me parece que es más bien al revés.

    En realidad, según David Allen primero organizas tu pista de aterrizaje (0 ft), luego proyectos (10.000ft), luego áreas de responsabilidad (20.000ft) …

    A medida que asciendes en los horizontes de perspectiva (Down-Top), vas teniendo más criterio para saber lo que quieres y además tienes la seguridad de que estás teniendo todo en cuenta (cosa que con un Top-Down de inicio no está claro).

    Por lo demás, magnífico artículo, como siempre :)
    .-= Último post de Fernando Monera… blog ..Carta abierta de ASOLIF al Ministro de Educación =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      13 diciembre 2009 a las 17:37

      Fernando, no me refiero a GTD en ese último párrafo ni hablo de la perspectiva en ese sentido. Resalto la importancia de conocer tu lista de proyectos u objetivos (que pueden cambiar) antes de diseñar un modelo o de ajustarlo para alcanzar esas metas. Dicho en otras palabras, no te pongas a utilizar RTM antes de haber hecho siquiera esa lista. :-)

      Responder
  4. Agustí López dice

    13 diciembre 2009 a las 12:53

    Alfonso, eres un fenómeno. ¿Hay algún ranking en el que no aparezcas en los primeros (primer) puesto?
    A mi me ha gustado la idea de invertir el ranking y además recomendar alguno en concreto. Es muy dirigido pero nos da algo de luz a los que no les conocemos y desde luego que son muy interesantes!

    Hasta pronto
    Agustí López

    Responder
    • Yoriento dice

      13 diciembre 2009 a las 17:40

      Agustí, la posición que tiene un blog en cualquier ranking que se haga será muy parecida porque todos utilizan los mismos criterios de clasificación. Es verdad que le dedico mucho tiempo y esfuerzo a la vida digital y eso tiene repercusión cuantitativa.

      Y sí, es una gran idea presentar las listas de forma inversa. Se parece a esos mapas alternativos del mundo que muestran el sur arriba y el norte abajo.

      Responder
  5. Alejandro Formanchuk dice

    27 diciembre 2009 a las 18:18

    Muy bueno tu post! Te paso un link a un texto que escribí hace una semanas y que creo que está en sintonía. Se llama “la crisis no es una oportunidad (por mas que los chinos digan lo contrario” y levantó un buen debate.
    Ahi va: http://todosignifica.wordpress.com/2009/12/07/la-crisis-no-es-igual-a-oportunidad-por-mas-que-los-chinos-digan-lo-contrario/

    Un abrazo y sigamos en contacto!

    Responder
  6. ElRaul dice

    12 abril 2010 a las 06:43

    Un honor a ver sido agregado en esta ranking, justo el día de hoy he decidido retomar el blog, así que para adelante!

    Un abrazo, Yoriento!

    Responder

Trackbacks

  1. Tweets that mention Productividad personal: algunas reflexiones y actualizacion del ranking de blogs œproductivos  (657) | Yoriento -- Topsy.com dice:
    12 diciembre 2009 a las 19:56

    […] This post was mentioned on Twitter by Alfonso Alcantara, Alfonso Alcantara. Alfonso Alcantara said: ¿La productividad personal es autoayuda? http://ow.ly/Li37 Publicadito… […]

    Responder
  2. Bitacoras.com dice:
    12 diciembre 2009 a las 20:05

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Jeroen Sangers ha publicado en El Canasto una nueva actualización de su Ranking de blogs sobre productividad personal y ha tenido una gran idea, invertir el orden de presentación de los blogs: la lista empieza con los menos c…..

    Responder
  3. autoayuda dice:
    13 diciembre 2009 a las 18:34

    […] clic aquí para construir su propio Real Home Business ¿La productividad personal es autoayuda? Algunas reflexiones y … Nueva actualización de su Ranking de blogs sobre productividad personal. En Yoriento suelo hablar […]

    Responder
  4. selecciones, semana 03 | puntoUp! dice:
    14 diciembre 2009 a las 01:34

    […] 5- ¿La productividad personal es autoayuda? Algunas reflexiones y actualizacion del ranking de blogs œproductivos  by @ Yoriento Leer el post en yoriento.com […]

    Responder
  5. El Bar de Twitter un 20 de diciembre (659) | Yoriento dice:
    20 diciembre 2009 a las 15:08

    […] días han transcurrido en el blog entre las 8 ideas que definen la motivación, el ranking de blogs productivos que actualizó El Canasto y el coaching de los atajos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...