¿Las redes sociales te ofrecerán oportunidades de empleo y desarrollo profesional a corto y medio plazos? Como en la viñeta de Geek and Poke, tal vez en un futuro no tan lejano la forma de promocionar en la oficina y de desarrollar una carrera sea retuitear a los jefes. ;)
En mi opinión creo que las personas tienden a sobrevalorar la influencia y la utilidad de lo Social Media en su vida laboral. ¿Se encuentra trabajo en las redes sociales? Parafraseando a Enrique Dans, las redes sociales hacen más visible tu perfil profesional pero no lo hacen más interesante.
Si una persona tiene dificultades para encontrar empleo utilizando, por ejemplo, técnicas de networking clásico, sus posibilidades de tener éxito en Twitter, Facebook, Xing o LinkedIn, no serán necesariamente mayores porque la filosofía es la misma: saber desenvolverse en contextos sociales, en este caso, en internet.
¿Significa esto que las redes sociales no serán recursos útiles para tu vida profesional en 2010? No, lo que estoy diciendo es que no son las “redes sociales” las que te ayudan, es tu red social, la que tú seas capaz de generar y mantener.
¿Y a qué viene esta reflexión? Marc Cortés me invitó hace unos días a participar en el documento colaborativo “Predicciones social media 2010” junto a otras 26 personas que son las que saben realmente del asunto. Aunque no hay ninguna chica :-S
Resultan interesantes los análisis y predicciones breves y concretas sobre la utilidad y evolución de las redes sociales en internet. También merece la pena echar un vistazo a las predicciones social media de 2009.
Os dejo con 1) los titulares aportados por los 27 participantes en este documento colaborativo (por orden alfabético); luego con 2) mis “10 predicciones social media” centradas especialmente en el desarrollo profesional y el empleo; y finalmente con el 3) documento completo.
TITULARES: Predicciones Social Media 2010
Alfonso Alcantara (Yoriento): Consultor y coach en desarrollo profesional y empleo 2.0
“En 2010 las redes sociales definitivamente serán las autopistas de las ideas.”Jacobo Álvarez: Director Negocio Grupo Intercom y Socio en Multiplica
“El 2010 el año en el que, al menos en el móvil, la suma de geolocalización y redes personales y profesionales nos liberen del exceso de información y nos ayude a acceder a información más relevante de nuestro entorno”Jose Luis Antúnez: Fundador de YouAre y Coorganizador de Evento Blog España
“El real-time es la extrapolación de la vida real a la web. Y en la vida real se hace dinero vendiendo y pagando cosas”.Enrique Burgos: Responsable de Marketing Relacional de Unidad Editorial
“Solo demostrando el valor que aporta a las marcas (económico & imagen) se lograra una mayor comprensión por las altas direcciones de las empresas”Cesar Calderón: Socio Director en Autoritas Consulting
“2010 será el año en el que las administraciones públicas descubran los Social Media y comiencen a conversar con los ciudadanos”Marc Cortés: Socio-Director RocaSalvatella y Profesor Marketing Electrónico (ESADE)
“Dejaremos de hablar de Social Media y empezaremos a hablar de Social Business”.
Adolfo Corujo y todo el equipo de Llorente & Cuenca: Director Senior Llorente&Cuenca
“Para el usuario, 2010 será el año de… La explosión de la búsqueda en Tiempo Real”Roberto Carreras: Consultor de Comunicación y RRPP
“La web en tiempo real, que durante 2009 dio sus primeros pasos como fenómeno, vivirá en 2010 su consolidación.”Fernando de la Rosa: Socio y fundador de Seis Grados
“2010 ES UN AÑO DE RE-INVENCIONES: EL PRINCIPIO DE NUEVOS MERCADOS Y DE LA AGONÍA DE OTROS”.Roger Domingo: Director Editorial Deusto / Gestión 2000/ Alienta / CEAC
“La incorporación del mundo de la empresa a las redes sociales conllevará también un incremento de la publicidad en las mismas, lo cual pondrá en peligro la tan deseada “conversación cluetrainiania””Fernado Fegido: Director de Negocio Digital de Caja Navarra
“El año 2010 será otro año en el que deberemos de seguir evangelizando y capacitando a muchos responsables de Márketing y Comunicación”Tristán Elósegui: Responsable de Marketing Digital de Canal+ y Organizador del The Monday Reading Club
“La crisis va a favorecer el crecimiento de los medios sociales”Ricard Espelt: Regidor de Nuevas Tecnologías de Copons
“La ciudadanía, cada vez más consciente del poder de las redes sociales, va a provocar pequeñas “revoluciones” en el devenir de la política española”Marek Fodor: Emprendedor y Business Angel del sector tecnológico
“Bajará notablemente el crecimiento de twitter, comparado con el año 2009”.Jose Antonio Gallego Vázquez: Responsable de Comunidad del BBVA
“Se dará el caso de comunidades enteras que renuncian a las redes sociales, que se bautizarán como “Amish digitales””Albert García Pujadas: CEO Nikodemo
“El video se impondrá como formato de comunicación habitual y como soporte publicitario de primer orden”Xavier Guell: Weyoose y Coorganizador de Cava&Twitts
“Adiós humo, hola servicio”Javier Martín: Blogger y emprendedor
Es la hora de vender!Jose Antonio del Moral: CEO de Alianzo
“Volveremos a hablar de Web 2.0 y no tanto de social media. En el fondo todo es social y no sólo los media”Ícaro Moyano: Director Comunicación tuenti
“¿GRPs? Mejor recomendaciones”Sebastian Muriel: Director de red.es
“Será el año en el que no se dejará de hablar del Social Media en los medios tradicionales”José Luis Orihuela: Profesor de la Universidad de Navarra
“La red y sus aplicaciones se vivirán cada vez más como una experiencia móvil”Alberto Ortiz de Zárate: Director de Atención Ciudadana en Gobierno Vasco
“Empezaremos a hacer un uso inteligente de las redes sociales. En ese camino, la relevancia se desplazará de las herramientas hacia las estrategias de comunicación”Ismael Peña: Profesor Universitat Oberta de Catalunya
“Abogo por una construcción del portafolio, por una vuelta a la web personal o institucional, utilizando los social media como un juego de espejos que nos refleje allí donde debamos estar también presentes”Genis Roca: Socio Director RocaSalvatella
“En resumen, las palabras clave para este 2010 serán: Indicadores, Gestión y Resultados”.Esteban Trigos: Marketing Innovator Director – Double You
“las marcas empezarán a incorporar en sus mensajes un nuevo giro a la hora de comportarse: serán más socialesMarc vidal: CEO de Cink
“Será el momento de los Net estrategy por encima de los Managers de comunidad”.
Mis 10 aportaciones al documento Predicciones Social Media 2010
“En 2010 las redes sociales serán definitivamente las autopistas de las ideas.”
Más working que net.
1. Las personas que no encuentren empleo utilizando técnicas de “networking presencial” es probable que tampoco lo encuentren en las redes sociales en internet. Los profesionales que tengan “éxito” en el contexto de la Web Social es probable que también lo hayan alcanzado antes en ámbitos no virtuales.
2. El networking sólo será eficaz cuando incluya mucho más working que net: “incluso en internet tienes que servir para algo”. :-)
3. Las empresas seguirán sin buscar trabajadores de forma generalizada en las redes sociales. Serán personas concretas, empleadoras y emprendedoras, las que “encuentren” mediante escucha, conversación y networking a profesionales con perfiles especialmente relacionados con el mundo de internet.
4. Las redes sociales verticales o profesionales seguirán anunciando de forma interesada la muerte de los portales “tradicionales” de ofertas de empleo, e intentarán competir incrementando la información sobre ofertas de trabajo, y ofreciendo más y mejores servicios de intermediación y selección de personal a las empresas.
5. Los portales de empleo “clásicos” seguirán aumentando la socialización de sus servicios pero sin definir auténticas estrategias relacionadas con la Web 2.0.
Administraciones más 2.0 pero poco sociales
6. Las administraciones públicas seguirán sin aprovechar el potencial social de la Red para aumentar la transparencia, escuchar a los ciudadanos y mejorar la calidad de los servicios.
7. En el ámbito de la administración seguirán surgiendo y fortaleciéndose algunas iniciativas 2.0 realmente abiertas, innovadoras y participativas que serán modelos de buenas prácticas.
8. El limitado desarrollo del socialmedia en lo público se deberá al control político y a las rigideces administrativas, pero también a la poca implicación de las personas: los trabajadores públicos.
Más community que manager.
9. Se generalizará la figura del community manager en organizaciones y empresas pero sus funciones estarán más cercanas a las relaciones públicas en internet, que a la implementación de acciones de e-marketing y de generación de verdadera conversación con los clientes.
Las redes sociales no son oportunidades sino contextos
10. Las empresas seguirán desconfiando del potencial de las redes sociales, y las personas seguirán sobredimensionando su influencia para mejorar su vida y su carrera profesionales. En 2010 las redes sociales serán definitivamente las autopistas de las ideas pero no un paraíso de oportunidades. No todavía.
DOCUMENTO COMPLETO: Predicciones Social Media 2010
Anda, alegra la vida y Feliz Navidad. A ver si te gusta esto más que el turrón, Un abrazo
http://blogs.lavozdegalicia.es/manuelguisande/2009/12/14/contra-la-competencia-desleal-reyes-si-noel-no/
Gracias a ti por participar. Por cierto habia chicas invitadas a participar… pero algo habré hecho mal porque ninguna ha contestado
Aprendemos comaprtiendo en http://www.interactividad.org
Ahí va mi opinión de “gurú”: En 2010 los Social Media ganarán relevancia y tendrán un mayor impacto que en el 2009 aunque probablemente menos que en el 2011. Muchos seguirán sin enterarse y otros seguirán siendo unos “enteraos”. Los que sepan usarlos disfrutarán de ellos y hasta es posible que consigan algún beneficio. Los que no, ellos se lo pierden :-D
.-= Último post de José Miguel Bolívar… blog ..Cease and Desist =-.
Como gurú no tienes precio, pero como humorista estoy dispuesto a que formemos un duo estilo Faemino y Cansado. Ya veremos quién hace de quién ;) Un abrazo.
Me ha gustado la aclaración de que no por mucho tuitear…, se obtienen milagros. Es decir, la frase de que la filosofia en Internet es la misma que en la vida “Real”: hay que saber desenvolverse en contextos sociales.
my prediccion para el 2010 y siguientes anos, mas gente va a participar en redes sociales y mas ofertas de trabajo estaran online para beneficio de los que tengan facil accesso al internet, pero las redes sociales de por si tienen otro proposisito diferente que proporcionar trabajo que es permitir a diferentes negocios promocionar sus productos y acercarse mas al consumidor.
No estoy segura si me estoy tomando esto mucho en serio vistos los comentarios previos. Disculpas por la falta de puntuacion debido a que mi teclado es ingles.
Hola Alfonso:
Coincido plenamente con las ideas que apuntas en este articulo. Particularmente estoy un poco harta de las previsiones paradisiacas sobre las redes sociales y sus oportunidades para nuestro desarrollo profesional.
Creo que no debemos olvidar que detras de las redes sociales a nivel de empresas existe toda una cultura organizacional que no se cambiara de un dia al otro, se necesita tiempo, esfuerzo y flexibilidad.
Un saludo desde el Rincon de la Psicologia
.-= Último post de Jennifer… blog ..Noticia: Esquizofrenia. Pistas para detectarla en la niñez. =-.