Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Mejora tu vida profesional en 20 minutos

7 noviembre 2009 por Yoriento - Modificado el 9 febrero 2014 36 comentarios

Si habéis echado un vistazo al programa de Evento Blog España 2009 ya sabéis que participo en una sesión denominada Gestiona tu vida en la crisis compuesta por dos presentaciones de 20 minutos cada una. Primero intervendrá Pedro Rojas y luego será mi turno. Tengo la intención de que mi intervención sea concreta, participativa y, si puede ser, divertida, siempre con un tono crítico inevitable en los tiempos que corren. Ya veremos, pero me gustará mucho tener vuestro feedback posterior.

La autoayuda de mercadillo te diría, “si piensas que puedes, podrás.” Generar expectativas es mentir para vender. Sin embargo, la psicología de la buena, la profesional, solamente puede decirte “si piensas que puedes…tal vez puedas.” Y seguramente añadiría “aunque pienses que no puedes, simplemente empieza, a ver qué pasa”. En fin, hace tiempo ya expresamos esa importante idea de una forma más sintética: buscando trabajo cree y siéntete como puedas pero haz lo que debas.

ebe 09 presentacionMi ponencia tendrá un título antiayuda vendemotos: Mejora tu vida profesional en 20 minutos…tal vez. Y esa probabilidad final es una ironía contra la proliferación de expertos de salón que están apareciendo en la Web Social y que nos dicen con una soberbia pasmosa lo que “tenemos que hacer para alcanzar el éxito”.

No te preocupes que tú también puedes parecer un experto. Para ello tienes que seguir esta sencilla técnica: decir que lo eres. Corre a tu perfil en Facebook y a tu Bio en Twitter y descríbete como un mostruo en social media, un superman (o superwoman) de las TICs o un sensacional coach y orientador de todo lo que se mueve. No importa que no puedas acreditar experiencia relevante ni logros medibles.

Prepara el elevator pitch (o discurso del ascensor) que quieras, que está de moda. Afirma sin pudor que eres un gran community manager aunque sólo lleves unos meses en Twitter y tengas menos conversación que el blog del INEM. O declárate experto consultor en emprendedores o en empleo 2.0, aunque en tu vida hayas montado nada ni trabajado en selección de personal, intermediación laboral o en orientación profesional… En fin, que yo también me veo obligado a decir que soy un experto porque la competencia es dura ;)

Entre tanto ruido social media, ¿cómo diferenciar las informaciones con valor de la mera autopromoción? Gracias a los organizadores de Eventoblog 2009 (#ebe09), @benitocastro, @luisrull y @jlantunez, tendré la oportunidad de  daros mi versión e intentar responder a esta pregunta: ¿cómo puede ayudarme la Web Social a mejorar mi vida profesional?

No me diréis que no he calentado la ponencia, eh? ;)

Hasta entonces os invito a echar un vistazo a algunos posts sobre búsqueda de trabajo, desarrollo profesional y networking. Y aunque hay muy poco tiempo, me gustará que sugiráis temas o dudas que podría tratar en esos 20 minutos.

Por cierto, espero conoceros en Sevilla a muchos amigos/as virtuales conversadores en este blog y compañeros/as en Twitter. Será emocionante y divertido, sin duda.

Publicado en: buscar trabajo, facebook, Networking, Orientación Profesional, Psicologia, redes sociales, trabajo-empleo, twitter, web 2.0, Yoriento Etiquetado como: autoayuda, buscar trabajo, empleo, Networking, Orientacion Profesional, Psicologia, redes sociales, twitter

Comentarios

  1. Alberto Blanco dice

    7 noviembre 2009 a las 17:29

    Alfonso, tenía la sospecha y ahora la certeza, de que voy a perderme una ponencia buena y honesta. Sufro a los expertos de salón en silencio. Me gusta como estás calentando el EBE.

    Joé lo que me ha costado escribir el comentario desde la blackberry.

    Suerte !!

    Alberto

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:39

      Alberto, con retraso pero con perspectiva, te respondo meses después. :) Creo que la ponencia en EBE fue razonablemente bien y pasamos un buen rato :)

      Responder
  2. Formación y Talento dice

    7 noviembre 2009 a las 18:07

    Me encanta la línea crítica que sigues Alfonso, los que llevamos años trabajando en orientación laboral deberíamos ser conscientes de que “sólo quizás se puede”, pero sin duda, para ese “quizás” si que hay que dar algunos pasos. Una pena no poder estar en Sevilla para conocerte, espero que haya otra oportunidad más adelante. Creo que la web 2.0 nos ofrece la gran ventaja de compartir información, pero a la vez la desssventaja de la desmesurada cantidad de contenidos, que no siempre son buenos ni demasiado recomendables. Que vaya todo bien por Sevilla!.

    Saludos, Oliver

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:42

      Creo que hace falta más humildad y más evaluación sistemática en el trabajo con las personas, y menos brindis al sol. A los usuarios hay que decirles la verdad, y en muchos casos hacen falta meses, incluso años, para que una persona planifique y consigas sus objetivos. Y toda una vida si ni siquiera sabe qué quiere.

      Responder
  3. alberto dice

    7 noviembre 2009 a las 19:06

    Hola amigo Alfonso:
    Felicidades por quedar finalista en Bitácoras, Un reconocimiento bien merecido, por cierto.
    Me alegro
    Alberto

    (Elevator pitch o elevator speech?)

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:43

      El original es elevator pitch http://es.wikipedia.org/wiki/Discurso_del_ascensor

      Pero da igual, lo importante no es la etiqueta sino el concepto.

      Responder
  4. úlRa dice

    7 noviembre 2009 a las 19:34

    Has dado en el clavo. Además empiezan a ser una plaga. El otro día hablando con uno de estos twiteé el término “social media” un par de veces y me agregaron como tres o cuatro gurús más. Encima, incauto de mi, me dio por seguir de vuelta a un par de ellos y cuando me llegó su DM automatizado de “gracias por seguirme, qué importante eres para mí bla bla bla…” pensé: “que les den, ya me sé de qué va este juego”

    Me encantaría poder ver tu charla pero me pilla un poco a desmano. Suerte con ella.

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:51

      Es inevitable el uso de etiquetas como, por ejemplo, “socialmedia” por parte de aquellos que quieren parecer expertos en ese ámbito. Es legítimo que lo intenten y cada vez será más difícil diferenciar a los buenos de los menos profesionales en cualquier ámbito. Es lo malo de vivir en una sociedad de las apariencias. Lo bueno es que todos tienen su oportunidad :)

      Responder
  5. Manuel - TreceBits dice

    7 noviembre 2009 a las 20:06

    Tienes razón, de buenas a primeras ha aparecido tanto Community Manager con más años de experiencia casi que Internet…. Leyendo lo que escribes me acaba de dar mucha rabia no ir a Sevilla el próximo fin de semana… Espero poder leer la ponencia como quede al final… Un abrazo.

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:56

      Manuel, ya la pudiste ver en video? :)

      Responder
  6. cumClavis dice

    7 noviembre 2009 a las 21:25

    y…los expertos que hacemos entonces? ;-)))

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:57

      Parecerlo mejor aún ;)

      Responder
  7. Cosechadel66 dice

    8 noviembre 2009 a las 11:53

    ¿Que te parece algo asi como “Desde 1966, cuidando de su comunicación personal”? Encima es que es verdad…

    :-) Carpe Diem

    Mucha suerte en el EBE

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:57

      Hombre, al principio de ese periodo cuidaron también un poco del experto ;)

      Responder
  8. Senior Manager dice

    8 noviembre 2009 a las 14:51

    ¡ ¡Vaya que si has calentado la ponencia!! Alfonso, todo lo que expones es muy cierto y se está convirtiendo en un fenómeno muy extendido. Lo difícil consiste en tamizar toda esa información y determinar “quién” tiene la razón, pues los señalados pueden también señalar y argumentar que el resto hace lo mismo… ¿No es mejor dejar “al oyente (cliente)” que determine a quién escucha? Tal y como sucede en todos los mercados que ofrecen productos, la competencia siempre tratará de opacarnos, por eso sólo queda demostrar la calidad y para eso el boca a boca puede más que los perfiles y Bios que cualquiera pueda publicar.

    Será un placer y un sobre todo un honor compatir escenario contigo… Nos vemos allá.
    SM

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 12:59

      Pedro, toda la razón, lo comentaba también antes. Creo que en la línea de lo que dices es imposible diferenciar a corto plazo y sin haberlo probado, entre expertos que funcionan y expertos que sólo lo parecen. Lo mejor para valorarnos como profesionales es observar no lo que decimos sino lo que hacemos :)

      Responder
  9. cesar dice

    8 noviembre 2009 a las 20:43

    Me queda la impresión que a los social media se les trata como un fin último y no como “parte de” o como “complemento a”. Mi sobrina de 13 años es un hacha en tuenti y facebook, su hermano de 15 tiene más seguidores en twitter que muchos de los que aquí escriben… entonces ¿qué determina a un verdadero “experto” en redes sociales? ¿cuántos meses en concreto se necesita twittear para “pasar” por un verdadero experto? y ¿cuántos post al día hay que escribir para ser un consagrado community manager? Necesito luces…

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:02

      Pues tú estás dando muchas de esas luces. Esos familiares podrían ser profesionales de las redes sociales si encauzaran su actividad ya intensa a objetivos específicos relacionados, no?

      Ahí está la clave, no en que uno se relaciona mucho en Twitter sino en que consigue objetivos haciéndolo. :)

      Responder
  10. Ignacio Gómez Gascón dice

    9 noviembre 2009 a las 09:43

    Estupenda introducción Alfonso, también me uno a los que no podemos asistir a Sevilla y nos quedaremos con las ganas.

    Sobre el tema de como puede ayudar la web social a la busqueda de empleo, yo llevo varios meses dandole vueltas de como utilizar este tema con mis ususarios del día a día, encofradores, peones de la construcción, personas que se incorporan por primera vez al mercado laboral… y exceptuando casos muy concretos es como si mañana me encuentro desayunando a Ignacio Cirac y me empieza a hablar de supercomputación.

    A lo que si que le he encontrado muchisima utilidad es en las sesiones grupales con muchachos sin cualificación, y con un fantastico iphone en el bolsillo, es decir lo que no se debe hacer, como no colgar determinados contenidos

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:12

      Sí, gran parte de la buena orientación empieza por reflexionar sobre lo que NO se debe hacer. Sobre lo que se debe la cosa ya es más complicada y hay que personalizar y adaptase a cada objetivo.

      Responder
  11. José Luis del Campo Villares dice

    10 noviembre 2009 a las 02:22

    Si es que si no calientas la cosa, no eres tú, ;-)

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:12

      Yo es que soy un tipo muy cálido ;)

      Responder
  12. siner dice

    11 noviembre 2009 a las 12:40

    Interesantísimo tu enfoque anti-experto de pacotilla cuando vas a compartir mesa con el experto de pacotilla por excelencia. Véase su comentario ut supra. Qué pena no estar allí para verlo.

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:16

      Es verdad que a veces es díficil diferenciar entre los profesionales, pero muchas otras se ve claro que un experto no es tal. Sólo hay que hacerle preguntas concretas, hacerle hablar de casos y experiencias concretas y no de generalidades.

      Cada vez es más necesario pedir referencias y no quedarse sólo con la reputación digital de alguien. :)

      Responder
  13. Eba dice

    12 noviembre 2009 a las 21:50

    Ayyyy…y pensar que me pierdo vuestra ponencia y el debate que se puede generar sobre el síndrome de la “expertitis”…una frase que una vez me pasaron y a la que no puedo atribuir autoría por desconocimiento: “Los expertos son como los eunucos en los harenes; saben todo al respecto, pero no pueden hacer nada” Un saludo afectuoso desde BCN

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:21

      En estos meses, esa frase ha tenido mucho éxito en Twitter, como ya sabrás ;)

      Responder
  14. jjv dice

    15 noviembre 2009 a las 16:06

    La presentación del EBE ha sido genial. Enhorabuena.

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:22

      Gracias ¡

      Responder
  15. map dice

    16 noviembre 2009 a las 16:01

    Genial la presentación en el EBE09. Creo que el reclamo popular para que continuaras después de agotarse el tiempo, lo dice todo. ¡Enhorabuena!

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:23

      Gracias, la verdad es que la experiencia y la relación con los participantes fue impresionante.

      Responder
  16. orayo dice

    18 noviembre 2009 a las 23:42

    Buenisima la charla. Muy divertida a la vez que acertada.

    Responder
    • Yoriento dice

      6 febrero 2010 a las 13:23

      Gracias, Orayo ¡

      Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    7 noviembre 2009 a las 17:08

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Si habéis echado un vistazo al programa de Evento Blog España 2009 ya sabéis que participo en una sesión denominada Gestiona tu vida en la crisis compuesta por dos presentaciones de 20 minutos cada una. Primero intervendrá Pe…..

    Responder
  2. EBE 2009 cita obligada dice:
    17 noviembre 2009 a las 04:56

    […] por una cosa ha destaca el EBE, no es por sus ponencias ni conferencias (exceptuando la del gran Alfonso Alcantara) , sinó que es por el reencuentro entre la mafia quenos reunimos siempre, ya sea para comer, […]

    Responder
  3. ¿Mejoraste tu vida profesional en Evento Blog España 2009? (645) | Yoriento dice:
    21 noviembre 2009 a las 18:48

    […] tu vida profesional en Evento Blog España 2009? (645) Algunos ya sabéis que participé con una ponencia en el reciente Evento Blog España 2009, que fue œíntegramente  retransmitido en Twitter bajo […]

    Responder
  4. 5 ideas de coaching inspiradas en EventoBlog 2010 #EBE10 (709) | Yoriento dice:
    21 noviembre 2010 a las 20:33

    […] de forma presencial en Eventoblog 2009 (EBE09) con una presentación titulada “Mejora tu vida profesional en 20 minutos, tal vez”, centrada en el coaching para la búsqueda de empleo y el fomento de los emprendedores. Eso sí, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...