Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

20 anti técnicas en la educación de adolescentes

27 octubre 2009 por Yoriento - Modificado el 29 diciembre 2016 10 comentarios

En el blog hablamos con frecuencia de educación, aunque en ese concepto se incluyen muchos aspectos relacionados directa o indirectamente como la formación, el desarrollo personal y, por supuesto, la orientación.

Quizás el post relacionado más celebrado sea 10 formas de elegir mal los estudios una o más veces, que tiene mucho que ver con la planificación y la toma de decisiones aunque el contexto de aplicación sea el ámbito educativo.

Los estímulos que nuestros alumnos reciben al margen del sistema educativo son cada vez más y cada vez más atractivos. Y a esa dificultad de conectar la escuela con las “motivaciones de la modernidad” debemos añadir otra que me parece más relevante: la continua suplantación de la metodología por la tecnología.

¿Cuántos maestros y profesores saben intervenir con eficacia en los contextos educativos? Me parece que hay demasiado ruido tecnológico y poco conocimiento consistente y evaluable en el aula amparado en la libertad de cátedra y en el librillo-de-cada-maestrillo.

Pero también ocurre en el ámbito familiar donde los padres se preguntan en qué fallan.

A tus hijos no tienes que preguntarles qué quieren de comer salvo cuando ellos invitan. Fran Lebowitz

Revisando contenidos me he encontrado esta lista de anti-técnicas en la educación de adolescentes que empleé en una actividad de orientación o coaching dirigido a educadores de menores y otros profesionales de la educación.

Se trata de un inventario de malas prácticas en centros de menores desde el punto de vista de la psicología aplicada. Seguro que en alguna nos reconocemos como autores habituales, ya seamos profesionales, profesores o progenitores. Por ejemplo, reprender en público es una de las que he ido corrigiendo con el tiempo.

20 anti técnicas en la educación de adolescentes

  1. Castigar al grupo porque algunos de sus miembros realicen conductas negativas
  2. Ignorar o despreciar las preguntas triviales
  3. Burlarse y ridiculizar a los chicos
  4. Establecer normas mediante amenazas
  5. Evitar el ser engañado aduciendo que estamos por encima de ellos y que “cuando ellos van, nosotros volvemos”
  6. Decir a los jóvenes cuáles son sus errores sin que ellos hayan preguntado al respecto
  7. Explicar a los chicos las “causas reales” de sus problemas
  8. Demostrar quién es el jefe
  9. Establecer normas y órdenes con el único propósito de entrenar al adolescente rebelde
  10. Reprender en público
  11. Asignar responsabilidades y privilegios especiales a los favoritos
  12. Advertir a los adolescentes que no se asocien con malas compañías
  13. Rellenar tiempos muertos del programa
  14. Asegurar confidencialidad absoluta
  15. Hablar argot para ganar su aceptación
  16. Decir a los jóvenes “qué hay de malo en ellos”
  17. Mantener el control nombrando asistentes en el grupo y dándoles un estatus especial por su ayuda
  18. Obtener la lealtad de los “difíciles” llegando a ser uno de ellos
  19. Actuar de manera impredecible ante la demanda de los jóvenes
  20. Temer venir al trabajo

adolescentes juventud jovenes #edu

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, Educacion, Orientación Profesional, Orientadores, Psicologia Etiquetado como: Educacion, Psicologia

Comentarios

  1. Cosechadel66 dice

    27 octubre 2009 a las 14:36

    Tarea complicada, muy complicada… muchas son de sentido común, peroen el día a día lo mejor en NO aplicarlas unidas a una paciencia grande, muy grande.

    Carpe Diem
    .-= Último post de Cosechadel66… blog ..Llamemos a la música y a una sonrisa =-.

    Responder
  2. úlRa dice

    27 octubre 2009 a las 16:51

    Cuántas veces he visto estas técnicas aplicadas como algo habitual… Falta tanto por aprender…
    .-= Último post de úlRa… blog ..Hans Rosling y la verdad del mundo en que vivimos =-.

    Responder
  3. claudia dice

    27 octubre 2009 a las 17:34

    Es cierto, por lo menos en México estas prácticas son muy comunes, en cualquier tipo de Colegio, tanto de gobierno como particulares, es por ello que hoy en día existe tanta violencia en las escuelas y faltas de respeto hacía los adultos; pero los culpables somos los adultos por no aprender cómo poner límites y dejarlos ser y crecer en armonía….

    Responder
  4. rovol159 dice

    29 octubre 2009 a las 04:16

    Si no recuerdo mal esas son muchas de las técnicas utilizadas en la educación tradicional. Creo que es muy fácil criticarlas y muy dificil proponer nuevas opciones que no rozen la utopía ni fracasen en el intento.
    En las facultades suelen enseñar nuevos métodos de educación basados en la tolerancia, igualdad, inclusión, y mil vocablos más que al final, en la práctica, se reducen a “niño estate quieto”. Todavía faltan muchos recursos para poder “educar” a 25 niños cada uno de su padre y de su madre sin dejar de lado la educación de estos últimos que también tiene lo suyo.
    Yo propongo una educación adaptada al contexto (“económico”, “social”, “aptitudinal”, “laboral”, etc)para los alumnos y una educación más práctica para los profesores y “”padres””.

    Responder
  5. helena dice

    26 febrero 2010 a las 04:17

    la propuesta de nuevos planes y programas de secundaria carecen de valor si los docentes se resisten a cambiar su forma de trabajo y se limitan a la educacion tradicionalista donde lo mas importante para el docente es la calificacion que logra al final del ciclo escolar sin importarle las caracteristicas especificas y unicas de cada estudiante es por ello que es mas facil mentener quieto al alumno mediante un cumulo de amenazas que al final solo sirven para que el alumno ansie terminar el ciclo escolar y no saber mas nada de el profesor

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    27 octubre 2009 a las 12:41

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No os preocupéis que las votaciones de los Premios Bitácoras se cierran en tres días y os dejaré de pedir ese empujoncito en la categoría de œmejor blog de educación . ¿Qué alivio, ¿verdad? ;) Si es que la cosa está muy apret…..

    Responder
  2. 20 anti-técnicas en la educación de adolescentes « Para los Peques dice:
    6 noviembre 2009 a las 12:53

    […] Más información en la web de : Yo Oriento […]

    Responder
  3. Los errores que no deberías cometer siendo estudiante | Un Cafelito a las Once - 1C11 dice:
    2 julio 2010 a las 07:01

    […] esquemas, cómo usar la tecnología… Si lo hubiera sabido antes, hubiera tratado de aprender técnicas GTD aplicadas al estudio. Si eres estudiante, no pierdas tiempo aprendiendo fechas, y busca un buen blog sobre , o curso […]

    Responder
  4. Los 30 "mejores" artículos de Yoriento: empleo, productividad, networking, Web 2.0, educación… (644) | Yoriento dice:
    2 febrero 2014 a las 21:09

    […] 26. EDUCACIÓN. 20 anti-técnicas en la educación de adolescentes. […]

    Responder
  5. Los Reyes Magos son malos psicólogos - Yoriento dice:
    6 enero 2015 a las 11:30

    […] 20 anti técnicas en la educación de adolescentes […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...