Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Productividad personal: no es tan difícil decidir como decidir AHORA

24 septiembre 2009 por Yoriento - Modificado el 25 noviembre 2019 11 comentarios

En lugar de dejar “pendiente” una decisión, decide qué tienes que HACER para decidir.

Esta reflexión la he parafraseado del libro sobre productividad de David Allen, Getting Things Done (GTD), Organízate con eficacia en castellano. Priorizar lo define el diccionario como dar preferencia, no es otra cosa que elegir qué se hace antes y qué se hace después.

Dejar la priorización para más tarde es la peor procrastinación posible porque no retrasas la realización de unas tareas determinadas, sino que retrasas la decisión sobre las tareas que deben hacerse cayendo así en el limbo de la productividad (o de la improductividad).

Productividad usando la nevera

Productividad usando la nevera

En un artículo publicado en febrero de 2007, Priorizar en orientación: la barba de Beckham y la Ley de Pareto, contaba una anécdota sobre un caso de orientación que no es tan infrecuente:

Hace algunos años una joven auxiliar de enfermería sin experiencia envió 2000 currículos en un mes a clínicas privadas. Tras muchos meses de “espera” sólo recibió una respuesta: “su curriculum queda en archivo”. Cuando le pedí que extrajera alguna conclusión me dijo: “Habrá que volver a enviarlos”.

Esta incapacidad para evaluar aquello que no funciona para dedicarle tiempo a lo que sí funciona, me recuerda una anécdota sobre Oscar Wilde. Tras una penosa representación de una de sus obras, un amigo le preguntó: “¿Qué tal fue anoche tu obra?” Wilde le respondió:

“Bueno, la obra fue un gran éxito pero el público fue un gran fracaso”.

¿Realmente nos dedicamos a lo que importa, o simplemente nos dedicamos a lo que nos solemos dedicar? ;)

Si utilizáramos la Ley o Principio de Pareto en el análisis, por ejemplo, de la búsqueda de empleo, seguramente descubriríamos que la gestión de contactos y el networking son responsables de “unas pocas causas pero que generan muchos efectos” en la solución del problema del desempleo y de la mejora de la vida profesional; y que en el otro lado, la aplicación de técnicas más clásicas de búsqueda de trabajo no aportan muchas soluciones.

Vamos, que menos dedicar tiempo y esfuerzos a enviar el curriculum y a hacer cursitos, y más a relacionarse.

En cualquier caso hay una herramienta con formato de pregunta que nos ayuda a priorizar de forma muy intuitiva y que tiene que ver con la productividad personal más sencilla:

¿Qué debería estar haciendo ahora?

Este anuncio de Cinzano revela que lo primero es lo primero.

¿Cuántas veces cambias tus planes por una actividad relativamente secundaria? Aunque en este caso, la llamada parece importante, ¿no? ;)

Publicado en: Objetivos-Planificacion, Orientación Profesional, Productividad personal Etiquetado como: Productividad personal

Comentarios

  1. Pablo Rodríguez dice

    24 septiembre 2009 a las 10:48

    Pues sí señor, toda la razón, es un mal muy común no emplear ni siquiera un poco de tiempo para ver si podemos “quitarnos de enmedio” el asunto, y simplemente lo posponemos, acumulándose el trabajo, y dificultándose más.

    Lo de la regla de Pareto del 80-20, muy útil en muchos ámbitos de la vida, un crack D. Vilfredo.

    Un saludo
    Pablo Rodríguez
    .-= Último post de Pablo Rodríguez… blog ..Experiencia en el sector =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      24 septiembre 2009 a las 11:19

      Decidir no es lo más díficil del mundo; lo más difícil es decidir ahora ;)

      Responder
      • ana dice

        24 septiembre 2009 a las 14:24

        Lo primero es felicitarte por tu blogs, he entrado hace poco tiempo y me parece muy interesante y muy util para el mundo de la orientacion, que es donde yo trabajo.
        El tema de la decision me parece que es muy dificil en cuanto existe una gran inseguridad hoy en dia

        Responder
  2. Francisco Alcaide Hernández dice

    24 septiembre 2009 a las 11:23

    Gran anécdota de la de Oscar Wilde. No la conocía: “La obra fue un gran éxito pero el público fue un gran fracaso .

    Me recuerda a otra anécdota de Lenin. En cierta ocasión un colaborador le dijo: “En realidad lo que dice no es así”. Y contestó: “Entonces es la realidad la que se equivoca”.

    Un salu2.
    .-= Último post de Francisco Alcaide Hernández… blog ..10 definiciones de suerte =-.

    Responder
  3. Yoriento dice

    24 septiembre 2009 a las 11:29

    Wilde debería ser el premio Nobel de las citas ingeniosas o del “premio Twitter” a la literatura en 140 caracteres ;-)

    Responder
  4. Cosechadel66 dice

    24 septiembre 2009 a las 13:10

    jejeje Si, es cierto, hay que tener siempre lo primero como lo primero. Y completamente de acuerdo con lo de Wilde de Tuitero.

    Carpe DIem
    .-= Último post de Cosechadel66… blog ..La fórmula aristotélica del post perfecto =-.

    Responder
  5. anaisclara dice

    24 septiembre 2009 a las 18:24

    Muy bueno! un gusto leerte. Lo prímero es lo primero.Tendemos a utilizar el mismo jarabe,aunque no nos quite la tos.
    Y El empujoncito te lo mereces.
    BS

    Responder
    • Yoriento dice

      26 septiembre 2009 a las 17:33

      Buena metáfora esa del jarabe…

      Gracias por el apoyo.

      Responder
  6. E. Araujo dice

    24 mayo 2017 a las 23:32

    Muy buena anécdota la de Oscar Wilde. En cuanto a las prioridades, es sumamente fácil dejarnos llevar por cosas que ni siquera son importantes y en vez de focarnos en lo que nos daría mejores resultados, prestamos atención y tiempo a cosas que podríamos hacer luego.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    24 septiembre 2009 a las 08:44

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Sigo leyendo despacito el libro de David Allen, Getting Things Done (GTD), Organízate con eficacia en castellano,   y esta mañana me encontraba en la página 189 con esta interesante propuesta acerca del œprocesamiento de la ba…..

    Responder
  2. 7 historias para iniciar el otoño con productividad (616) | Yoriento dice:
    25 septiembre 2009 a las 07:46

    […] el blog, como ayer mismo, hablamos frecuentemente de productividad personal y profesional. Muchos piensan que   se trata de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...