Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Los mejores vídeos XVIII: el cliente siempre tiene la razón (593)

21 agosto 2009 por Yoriento - Modificado el 21 agosto 2009 9 comentarios

Buscando la felicidad es uno de los primeros artículos del blog. En él incluí esta historia familiar con moraleja existencialista:

Dos hermanos peleaban por una cuantiosa herencia. Después de muchos pleitos los jueces dividieron los bienes según un criterio que tampoco contentó a ninguno de los dos. El tribunal derivó la cuestión al mismísimo emperador que delegó a su vez en uno de sus ministros más sabios. Éste convocó a los dos hermanos y viendo que ambos seguían quejándose de la injusticia del reparto les propuso firmar un documento en el que juraban que el reparto les parecía injusto.
Los hermanos accedieron de buen grado a esta petición. Con los documentos firmados en la mano, el ministro dictó inmediatamente sentencia:
“Puesto que os acusáis mutuamente de que el otro ha recibido más herencia, ordeno que troquéis vuestras posesiones ahora mismo con carácter irrevocable”.

¿Con quién estaríamos dispuestos a cambiar nuestra vida? Me da la impresión de que nos enamoramos más de los efectos que de las causas, nos dejamos impresionar por los logros, el estatus y la vida de algunos/as en parte porque desconocemos los esfuerzos y renuncias que hicieron por alcanzarlos y hacen por mantenerlos.

La metáfora de la sal de ayer resaltaba la importancia de aceptar que las cosas no siempre van a ir bien y de saber disolver las penas “expandiendo” nuestras vidas. De otra forma es posible que acabemos en una crisis descomunal, como le pasa a Michael Douglas en Un día de furia.

La escena de esa película que selecciono como uno de Los mejores vídeos revela que aunque el cliente siempre tiene la razón las hamburguesas no son como las de las fotos, y que las reglas bajo las que se mueven el mundo, las relaciones y el trabajo suelen ser arbitrarias: nadie tiene la culpa y esforzarse no siempre será suficiente. Si aprendemos a aceptar eso las cosas no irán tan mal cuando les toque ir mal.

Publicado en: Felicidad-Autoayuda-Optimismo, Historias, Metaforas, Musica-Series TV-Cine, Orientación Profesional, Psicologia, Recursos de Orientacion, Videos, Yoriento Etiquetado como: autoayuda, Felicidad, Historias, Orientacion Profesional, pensamiento positivo, Psicologia, Recursos de Orientacion, Videos

Comentarios

  1. R.C.de interes dice

    21 agosto 2009 a las 21:34

    Pues a mi dame una hamburguesa doble con queso, pero como la de la foto. Excelente video. Esta bien que nos dejamos impresionar por los logros, de los demás, si los tomamos para aplicarlos en nuestra vida, pero esta mal vivir la vida de otros. Muy buena anotación y con un mensaje muy profundo. Saludos cordiales
    .-= Último post de R.C.de interes… blog ..RENUNCIO A SER ADULTO =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      21 agosto 2009 a las 23:59

      Muy buen apunte eso de tomar a los demás como modelo para definir objetivos, en su caso, pero no para generar malas emociones :-) Gracias por inaugurar los comentarios de este post :-)

      Responder
  2. Cosechadel66 dice

    22 agosto 2009 a las 09:54

    Cuando deseamos ser como otros, normalmente obviamos los datos menos brillantes. Admiramos a un actor por su modo de vida, su dinero, pero olvidamos su falta de vida personal o sus problemas cuando ya no está en la cima. ¿De verdad nos jugaríamos la vida como Fernando Alonso? Yo creo más en querer cambiarme por como seré en el futuro, porque tengo bastante más control sobre con quien me cambio.

    Carpe Diem
    .-= Último post de Cosechadel66… blog ..El fotógrafo que tocaba Jazz para los ojos =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      23 agosto 2009 a las 13:14

      Es inevitable querer seguir modelos exitosos de vida, es cultural… Pero lo que sí está en nuestras manos es conocernos un poco mejor: qué es realmente lo que me gusta hacer cotidianamente? Siempre me gusta esa frase de “no saber lo que queremos pero matarnos para conseguirlo” ;-)

      Responder
  3. Carme dice

    22 agosto 2009 a las 11:22

    Me encantó la metáfora de la sal y el comentario diciendo que pasar de “vaso” a “lago” es un proceso largo. Pero ante la receta de la aceptación y la insistencia en un camino largo, inevitablemente saltará la duda: ” ¿y si no he tomado el camino correcto? ¿cómo sé que estoy haciendo lo que tengo que hacer?”

    Con el post de hoy, respondería: No lo puedes saber con seguridad. Nadie lo sabe.

    Responder
    • Yoriento dice

      23 agosto 2009 a las 13:42

      Uy, pero esa es “la pregunta” ;-) En todo caso una buena forma de comprobar si uno sigue el camino “correcto” es no perder de vista los dos o tres objetivos importantes que uno tiene en la vida personal y/o profesional y reflexionar tras casa paso: ¿tengo la sensación de que estoy más cerca o más lejos de esos objetivos?

      Suele ayudar. Tras hacernos esa pregunta tal vez acabemos abandonando lo que tenemos entre manos para hacer otra cosa :-)

      Responder
  4. genisroca dice

    22 agosto 2009 a las 21:48

    Los dos hermanos que tenían que repartirse la herencia podían haber adoptado un sencillo método: Uno de ellos se encarga de dividir la herencia en dos lotes, y el otro será el primero en elegir cuál de los dos lotes se quiere quedar.
    Es decir, si participas del proceso es más probable que éste te deje satisfecho. nada mejor que participar en la toma de decisiones para entenderlas y asumirlas.
    Contento de leerte.
    .-= Último post de genisroca… blog ..Parece que el futbol no necesita Internet =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      23 agosto 2009 a las 13:48

      Excelente alternativa ¡ Eso sí, con la técnica que propones existe la posibilidad de que el que tiene el control inicial de hacer los lotes oculte información o los organice de una forma torticera :-) El segundo hermano seguiría teniendo desconfianza porque su decisión es racional e implicaría tener en cuenta toda la información, que tal vez no comprende o no encuentre.

      El método del ministro le quita a los hermanos la responsabilidad de la decisión y facilita la aceptación emocional por su parte. “Es lo que me tocó”, no lo decidí yo ;-)

      Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    21 agosto 2009 a las 20:11

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Buscando la felicidad es uno de los primeros artículos del blog. En él incluí esta historia familiar con moraleja existencialista: Dos hermanos peleaban por una cuantiosa herencia. Después de muchos pleitos los jueces dividie…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR