A punto de entrar agosto y con los habituales 40 grados de Córdoba, retomo la actividad bloguera. He pensado que sería refrescante hacer una recopilación veraniega de los 50 mejores vídeos de Yoriento, ¿qué os parece? Además, como Vimeo (no pienso ni enlazarlo) ha borrado todos los vídeos que había subido, casi 70, este revival será mi motivación para reponerlos despacito en el blog gracias a Blip.Tv, que espero que no falle también. Los recursos audiovisuales son muy valorados pero su uso en la blogosfera requiere un cierto cuidado y mantenimiento. En fin. Si veis algún video que no puede visionarse es que todavía no le ha llegado su turno. Joé, que trabajito da una bitácora.
Vamos al tema. El valor y la influencia de la preparación de las entrevistas de trabajo sobre el éxito de la búsqueda de empleo están sobredimensionados. Como propuso José Miguel Bolívar en Optima Infinito, hay que desmitificar tanta retórica comercial de expertos todo a cien y quedarse con lo sencillo:
1. No mientas. Asegúrate de que tu curriculum y tú formáis un todo coherente. No pretendas ser perfecto
2. Escucha y responde a lo que pregunten. Busca primero entender; luego ser entendido
3. Averigua cuál es la necesidad y demuestra que tú puedes satisfacerla.
Os dejo pues con el primer vídeo de esta serie canicular que fue publicado en el blog el 25 de Marzo de 2009, y que forma parte del episodio 2×17 de El Ala Oeste de la Casa Blanca, que no sé por qué no incluí en el ranking de mis mejores series. La escena la ví en casa de Tic-Tac, un consultor más que recomendable.
Bienvenido, de nuevo, y buena iniciativa, la que propones de los vídeos, encantada de que hayas regresado.
Saludos.
Hola María, una forma de motivarme para arreglar el estropicio de Vimeo. Gracias por pasar. Por qué no te vienes a Twitter un rato? Venga ¡
http://twitter.com/yoriento
Buenísima Winnie,esa es la actitud. Esa chica sí que tiene claro lo que es la Marca personal. Bravo por ella!
.-= Último post de Mertxe… blog ..15 Días en Agosto bis =-.
No le llames Winnie, que no le gusta ;-)
Creo que ya comenté en su día algo sobre este video. Puede parecer ciencia ficción pero no lo es tanto. Al menos en determinados sectores como el de la Biotecnología el talento (el de verdad) escasea y los buenos candidatos pueden permitirse estas actitudes si el entrevistador hace gala de la prepotencia del protagonista.
Se tiende a confundir la trascendencia del resultado de la entrevista con la entrevista en sí. Es normal hasta cierto punto, porque hay mucho en juego, pero hay que desmitificar la entrevista.
Ser un@ mism@, haber investigado un poco sobre la empresa, su competencia y su mercado, no fingir ser quién no eres ni cómo no eres sino ser honesto y coherente con lo que dice el CV. Ser tú mism@, en una palabra. Puedes tener mala suerte y encontrarte con un entrevistador incompetente (hay muchos) pero en ese caso el resultado de la entrevista es fruto del azar, no de tu mejor o peor preparación.
JM
.-= Último post de Jose Miguel Bolivar… blog ..Vacaciones =-.
En estos temas estamos más que de acuerdo ;-)
Estoy de acuerdo con José Miguel Bolívar, preparar la entrevista no es sinónimo de “estudiar un guión”, ni de actuar, simplemente es prepararse para dar lo mejor de uno mismo, y que nos vean como el candidato idóneo, el que deben elegir, y eso puede ser “a pesar” del entrevistador.
Saludos
Pablo Rodríguez
.-= Último post de Pablo Rodríguez… blog ..Las entrevistas de trabajo en las Pymes =-.
Buen apunte ese de “a pesar” del entrevistador…