Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Buscar trabajo mediante networking extremo (550)

17 junio 2009 por Yoriento - Modificado el 4 febrero 2014 15 comentarios

En la Guía de networking para el empleo y los emprendedores se recomendaban, entre muchas otras técnicas, priorizar los buenos contactos. Y es que también a la hora de buscar trabajo lo primero sigue siendo lo primero, como en esta breve entrevista de trabajo en vídeo que os resultará “familiar” y que demuestra que ni el currículum ni la carta de presentación, de la que hablamos anteayer, son siempre necesarias.

Más networking para buscar trabajo…
Networking en Twitter, Facebook y en tu blog
Los 9 rasgos para caer bien
El networking sigue siendo importante
Dos historias de networkingLa mejor técnica de búsqueda de empleo

Vídeo gentileza de Martín, de InternalComms

Publicado en: buscar trabajo, Currículum, Entrevistas de trabajo, Humor, Networking, Orientación Profesional, Recursos de Orientacion, Recursos humanos, trabajo-empleo, Videos Etiquetado como: buscar trabajo, Currículum, empleo, emprendedores, entrevista de trabajo, Humor, Networking, Orientacion Profesional, Recursos de Orientacion, Recursos humanos, seleccion de personal, Videos

Comentarios

  1. Adrián García dice

    17 junio 2009 a las 09:11

    Buenos días,

    Me encanta ese vídeo, la cara de sinceridad del chaval es muy buena.

    Está claro que el networking es una herramienta fundamental para la búsqueda de empleo y más con los tiempos que corren, el hoy por ti y mañana por mi se repite hasta la saciedad en el mundo empresarial beneficiando a aquellos que se esfuercen por mantener activa su red, aunque no creo que las redes sociales profesionales sean infalibles en este aspecto, si son interesantes herramientas de gestión de contactos.
    .-= Último post de Adrián García… blog .." ¿Por qué estoy aquí?" =-.

    Responder
  2. Pablo Rodríguez dice

    17 junio 2009 a las 09:50

    Jaja, muy bueno el vídeo, la verdad es que los creativos argentinos son muy buenos, así se llevan tantos premios en los concursos de publicidad (al igual que los españoles, eh? :)

    Yo por mi parte aun no le he acabado de coger el puntillo a las redes profesionales en Internet, me parecen una herramienta más, pero no la panacea. Sí que funciona muy bien -y en España es un medio de selección de personal de los más importantes- los contactos personales: “Voy a tener una vacante para tal puesto. ¿No conocerás a alguien…? Pues sí, precisamente mi sobrino…”

    Al respecto de esta manera de conseguir trabajo, conozco casos en ambos sentidos, desde el clásico “enchufado”, que como ha entrado con una recomendación muy buena, no pega mucho palo, al caso contrario, aquel que por haber entrado gracias a una recomendación, se esfuerza más, para dejar quedar bien a la persona que le ha recomendado.

    Saludos
    Pablo Rodríguez

    Responder
  3. Nacho Muñoz dice

    17 junio 2009 a las 10:04

    … y lo peor es que la gente todavía cree en la palabra “enchufe”, que se asocia a que otros tienen posibilidades de ser contratados por gente que conoce. Y sin embargo no cree en la palabra “red de contactos” o “networking” que supone lo mismo que harían esos otros (encontrar trabajo gracias a sus conocidos) pero esforzándose uno por trabajarse a esos conocidos…
    .-= Último post de Nacho Muñoz… blog ..Información de contacto =-.

    Responder
  4. Formacion y Talento dice

    17 junio 2009 a las 11:39

    Como ya comentamos nosotros en un post hace tiempo, la red de contactos es fundamental. Particularmente estoy cansado de oir comentarios tales como “esos puestos ya están dados” “ha entrado por enchufe” “en esa empresa entras sólo por manga”…etc. No cabe duda que en algunas ocasiones preferimos gente conocida y de confianza para que colabora con nosotros, pero realmente la gente piensa que los empresarios son tontos? quiero decir: contratar a alguien es siempre una inversión y no creo que todo el mundo contrate a conocidos, familiares o amistades, de verdad, no creo que eso sea así; lo más grave es cuando la gente no se presenta a oposiciones prque también “están dadas”. En las sesiones de orientación soy muy pesado explicánole a los usuarios la importancia de mantener el contacto con compañeros de estudios, personas que hayamos conocido en cursos de formación, etc…porque a veces eso es lo que diferencia dos personas con la misma formación y experiencia, tener una buena red de contactos. Creo que en España todavia nos queda camino por recorrer con respecto al networking, pero podemos sacarle mucho provecho a las redes sociales.

    Saludos,
    Oliver
    .-= Último post de Formacion y Talento… blog ..REAL MADRID: ¿CAMBIAR TODO PARA QUE NADA CAMBIE? =-.

    Responder
  5. Cosechadel66 dice

    17 junio 2009 a las 13:48

    Completamente de acuerdo en que esa “red” es la principal fuente donde encontrar oportunidades. Y en ello estoy, Alfonso, en ello estoy…

    Carpe Diem
    .-= Último post de Cosechadel66… blog ..Pilar y la cerveza de las maravillas =-.

    Responder
  6. Senior Manager dice

    17 junio 2009 a las 16:23

    Un video acorde para los tempos que corren… Pues si, el Networking (o la gestión de contactos) es lo que en definitiva y según las estadísticas puede ayudarnos a encontrar el empleo que anhelamos.
    Sólo un poquitín ;-) en desacuerdo (como siempre) con la última frase pues particularmente pienso que el currículum seguirá siendo necesario e imprescindible por los momentos, auqnue no pase lo mismo con la carta de presentación, que si es posible que esté dejando de usarse.
    Slds
    SM
    .-= Último post de Senior Manager… blog ..Diez contrapropuestas de Buen Management como respuesta al Anti-Management =-.

    Responder
  7. Alejandro Torres Frías dice

    17 junio 2009 a las 23:22

    Hola!

    Me gustaría invitarlos a mi blog con consejos sobre búsqueda laboral:

    http://www.marketinglaboral.wordpress.com

    Responder
  8. KC dice

    18 junio 2009 a las 02:23

    Los argentinos son, por mucho, los mejores publicistas televisivos del Mundo.

    En cuanto al “enchufismo”, o como queramos llamarlo, el problema no es cuando se da en la parcela privada, sino en la pública. Lo primero es más o menos comprensible, lo segundo es deleznable.

    Saludos.

    Responder
  9. Susana (coach) dice

    18 junio 2009 a las 10:08

    Hola Alfonso,
    Soy nueva por aquí aunque sigo tu blog desde hace un tiempo.

    Me ha gustado mucho el video, que relata en formato algo cómico una realidad, que los contactos los hemos utilizado siempre en la vida, a veces para conseguir empleo y a veces para conseguir otro tipo de relaciones (acordaos sino cuando de adolescentes le pedíamos a un amigo/a que nos presentara a algún chico/a!!!).

    Para mi, el networking es fundamental a la hora de crear nuevas relaciones laborales, sobre todo cuando se trata de generar nuevas empresas, quien mejor que las personas que nos conocen para hablar bien de nosotros!

    Un saludo.
    Susana.

    Responder
  10. Germán dice

    18 junio 2009 a las 11:02

    Es importante, ciertamente, pero estoy de acuerdo con Pablo Rodríguez: el networking no es la panacea. Pienso que es el paso previo a algo que de por sí es absolutamente necesario: la venta. Al fin y al cabo, el networking es como la prospección en ventas: la búsqueda y selección del target. ¿Es válida nuestra red de contactos a todos los efectos? NO. Dependiendo de las acciones a llevar a cabo, la discriminación siempre va a estar incluida en nuestro trabajo de preselección. Y luego… la exposición de nuestras cualidades y capacidades, nuestros intereses, nuestras ambiciones… nuestra venta.
    Creo que para nuestro propio marketing, el networking (joé, qué cantidad de gerundios) es sólo uno de los canales. ¿Por qué? Porque al final, quien mejor habla de nosotros somos nosotros mismos.
    Saludos, Alfonso.

    Responder
  11. Felipe dice

    18 junio 2009 a las 15:16

    El networking… La gran promesa…

    Muy de acuerdo, desde luego, la red personal de contactos es lo más importante. Pero trasladar esto a internet es ciertamente complicado. Es posible, sí, pero complicado. Supongo que con el paso del tiempo, y AFIANZANDO determinadas relaciones de networking, se podrán recoger frutos en este sentido, pero unos cuantos contactos e intercambios de mensajes son muy estériles para la búsqueda de empleo… Aparentemente, sí. Pero es que para buscar trabajo mediante networking no hay que pensar en que lo vayas a encontrar por esta vía… Me parece que me estoy liando un poco…

    Imagino que quienes lleváis tiempo en esto de darle a las relaciones sociales por internet estareis contentos porque habréis comprobado que obtener oportunidades por esta vía es una realidad. La gran mayoría de los mortales, usamos estas redes de manera muy complementaria, pues no creemos realmente en ellas… De momento.

    Un saludo y muy claro el vídeo, por cierto.
    .-= Último post de Felipe… blog ..Lenguas autonómicas y empleo. Mi caso con el valenciano. =-.

    Responder
  12. Yoriento dice

    19 junio 2009 a las 18:05

    Ya lo habéis dicho todos: el networking es una herramienta fenomenal pero con tal herramienta hay que adaptarla al contexto, objetivos y perfiles de que se trate en cada caso. El debate no cuestiona la validez de la gestión de contactos, sino que está en cómo ponerla en valor para cada persona.

    Por otro lado, “creer en las redes sociales por internet” es una frase un tanto confusa porque de lo que se trata es de utilizarlas y comprobar su eficacia para cada perfil.

    Tal vez sea menos probable para un peón de la construcción que busca trabajo sacarle partido a su presencia en Twitter, pero también le será mucho más fácil puesto que el número de “usuarios” que pueden interesarle, si hablamos a nivel profesional, será muy reducido y, por tanto, fácil de localizar y de contactar.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    17 junio 2009 a las 09:34

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En la Guía de networking para el empleo y los emprendedores se recomendaban, entre muchas otras técnicas, priorizar los buenos contactos. Y es que también a la hora de buscar trabajo lo primero sigue siendo lo primero, como …

    Responder
  2. ¿Es necesario tener un “elevator speech” preparado? - Senior Manager dice:
    5 agosto 2009 a las 00:20

    […] uno y tenerlo siempre œlisto  por si acaso, sobre todo para los que asisten a eventos de networking, ya que nunca se sabe con quién nos podemos encontrar o quién nos puede contratar ¦ y se los […]

    Responder
  3. ¿De vuelta al trabajo y a la p ¦ calle? Necesitas un plan de choque 2.0 dice:
    9 noviembre 2013 a las 14:35

    […] Buscar trabajo mediante networking extremo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR