Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Qué vas a hacer mañana (513)

1 mayo 2009 por Yoriento - Modificado el 1 mayo 2009 21 comentarios

trabjador-a-extinguirContinuando con el intenso debate sobre desempleo y responsabilidad decía hoy en Twitter que “no nos educaron para planificar nuestra vida profesional y así obtener unos ingresos, sino para pensar que tenemos derecho a unos ingresos.”

Que eres ya muy “mayor” para cambiar, que no merecías salir de esa empresa así, para qué buscar trabajo si no hay, que tú tienes derecho a un empleo digno, que dónde vas con 400 euros…

No caigas en la trampa: las reflexiones sobre el pasado y lo injusta que es la vida son pensamientos negativos y quejas que te apartan de la pregunta importante que puedes hacerte también el día del trabajo: qué voy a hacer mañana mismo. Échale la culpa a quien quieras pero haz lo que debas.

La viñeta, obviamente, de El Erlich

Publicado en: buscar trabajo, Comic-Viñetas, Objetivos-Planificacion, Orientación Profesional, trabajo-empleo Etiquetado como: buscar trabajo, empleo, Orientacion Profesional, pensamiento positivo, twitter

Comentarios

  1. Miguel de Luis dice

    1 mayo 2009 a las 16:04

    Yo llegué a trabajar con niños de la calle en Bucarest. Desde entonces sé lo injusta que es mi vida.

    Y me siento muy feliz de ello.

    Y conocía a algunos que habían sido niños de la calle y ahora tenían un trabajo y salían adelante.

    En Bucarest.

    Vale, no es normal, recibieron ayuda, vale, pero aún así…

    Se puede trabajar y tener mala suerte, pero sin trabajo la suerte jamás vendrá.

    En el blog de Miguel de Luis… Os presento a Sabiduría y Vida 1/2

    Responder
    • Yoriento dice

      2 mayo 2009 a las 19:41

      Sin trabajo la suerte jamás vendrá ;-) Apasionante tu vida, no?

      Responder
  2. Jose Miguel Bolivar dice

    1 mayo 2009 a las 16:14

    Excelente post, Alfonso. El pasado es eso: pasado. Tenemos el presente y a partir de ahí lo que tiene sentido es trabajar, nunca mejor dicho, con la vista puesta en el mañana. Las respuestas a ” ¿Qué puedo hacer?” nos van a dar una información mucho más útil y valiosa que quejarnos o preguntarnos qué deberíamos haber hecho, o qué deberían haber hecho, o no haber hecho, o deberían hacer, otros. No hay nada malo en quejarse mientras no sea un sustituto de actuar.
    JM

    En el blog de Jose Miguel Bolivar… El Consejo de los Viernes: Reconoce Cuando no Eres Necesario

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 17:01

      Es curioso cómo creemos estar resolviendo nuestros problemas debatiendo y sobreanalizando, cuando lo que realmente hacemos en muchos casos es evitar el esfuerzo de actuar, de equivocarnos y de seguir intentándolo. :-)

      Responder
      • Tona dice

        1 mayo 2009 a las 18:52

        ¡Cuánta razón! La cultura de la queja se ha extendido demasiado.
        Hay que mirar hacia adelante, caerse para levantarse y avanzar.

        Responder
        • Yoriento dice

          1 mayo 2009 a las 19:10

          No debe minusvalorarse el sufrimiento que en algunos casos supone el desempleo, pero a la vez debe reafirmarse que las soluciones pasan por aceptar que, aunque no nos guste, hay que marcarse nuevos objetivos e incluso cambiar el estilo de vida.

          Responder
  3. Maria dice

    1 mayo 2009 a las 17:06

    No se qué voy a hacer mañana ni tampoco quiero pensarlo, es muy duro.

    Muchas gracias por tus posts.

    Salu2.

    En el blog de Maria… "Nuestras sombras"

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 17:35

      Puedes hacer un cosa: decidir qué vas a hacer :-) Un abrazo.

      Responder
  4. Danzarina dice

    1 mayo 2009 a las 21:35

    La verdad es que llevas razón. El pasado pasado está, con los aciertos y errores. Los debates, quejarnos, etc no lleva a nada. Entras en un círculo vicioso, pero sigues en el mismo sitio…más frustrado/a y más agresivo/a.
    Yo mañana voy al hospital. Un momento difícil pero inevitable en la vida de cualquier persona cuando se acerca el final de un familiar muy cercano. La salud es lo primero y se valora más cuando ves todo lo que ves. Hasta de eso se aprende, soy demasiado sensible para trabajar en sanidad. Gracias por tus post. Un risosaludo.

    En el blog de Danzarina… Animaciones de Orientación Laboral

    Responder
    • Yoriento dice

      2 mayo 2009 a las 01:56

      Un saludo cariñoso y ánimo.

      Responder
  5. Cosechadel66 dice

    2 mayo 2009 a las 16:48

    Es cierto que que se debe planificar nuestra vida profesional y que nunca se dede dejar de evolucionar y aprender, pero creo que si que existe un derecho al trabajo, y es un derecho fundamental. Otra cosa es que queramos mejorar ese trabajo con nuestro esfuerzo.

    Carpe Diem

    En el blog de Cosechadel66… Veamos de que están hechos

    Responder
    • Jose Miguel Bolivar dice

      2 mayo 2009 a las 17:32

      Nadie duda que exista un derecho al trabajo, pero no recuerdo haber leído en ninguna parte que tenga que ser por cuenta ajena y no por cuenta propia…

      En el blog de Jose Miguel Bolivar… El Consejo de los Viernes: Reconoce Cuando no Eres Necesario

      Responder
      • Yoriento dice

        2 mayo 2009 a las 17:38

        Los derechos básicos, como el derecho al trabajo, son privilegios que nos concedemos entre todos y entre todos debemos seguir esforzándonos para que puedan mantenerse. En todo caso, no es suficiente invocarlos para que se solucionen los problemas, y cada uno debe seguir luchando cada día por ellos, no?

        Responder
        • Cosechadel66 dice

          2 mayo 2009 a las 17:43

          Pero es completamente cierto que hay sectores de población que tienen más difícil ese acceso al trabajo, por razones que nos conciernen a todos, como el acceso a una educación de calidad. Las herramientas deben ser puestas a disposición de todos, otra cosa es la manera en que se utilicen. Igualdad de oportunidades, nada más.

          Y lo siento, pero no entiendo la respuesta de Jose Míguel. Sea por cuenta ajena o por cuenta propia, el trabajo es un derecho de todos.

          Carpe Diem

          En el blog de Cosechadel66… Veamos de que están hechos

          Responder
          • Yoriento dice

            2 mayo 2009 a las 19:35

            Sí, sí, está claro, como decía en el artículo “de el desempleado y el gobierno”, que las personas que requieren ayuda deben tenerla, pero otra cosa es cómo se gestiona ese proceso de apoyo y que se exige a las personas que lo reciben y el modelo a imitar resultante.

            El problema es confundir derecho a la igualdad de oportunidades, con derecho a que me las pongan en bandeja.

            Responder
  6. lusita dice

    3 mayo 2009 a las 00:15

    Estoy segura que muchos de los que habeis reflexionado aqui sobre los parados que se “cuelgan” de las ayudas teneis buenas casas, buen ordenador, tiempo libre para escribir en vuestros blogs, vacaciones, apoyos familiares, habeis ido a la universidad, habeis tenido oportunidades, etc…. .Hablais con muy poco conocimiento de causa. El sistema en el que vivimos, por desgracia, no se sustenta sobre vuestros conocimientos y vuestra gran capacidad de reciclaje y de estar “al loro” de todo, sino sobre los miles de desgraciados, curritos de cada dia a los que todo esto de lo que estais hablando les suena a chino. No hay que dejarse engañar, el sistema funciona gracias a la existencia de todas estas personas. No os ofendais, pero me parece que el mundo “real” está lejos de vuestras cómodas reflexiones sobre lo mal que planifica la gente. Hecha estar reflexión, estoy completamente de acuerdo con el tono general de las intervenciones: la gente tiene que responsabilizarse de su pasado, de su presente y de su futuro.

    Responder
    • Jose Miguel Bolivar dice

      3 mayo 2009 a las 01:04

      @lusita: Como bien dices hay muchas personas que desgraciadamente no han tenido acceso a determinadas oportunidades formativas o de otro tipo. Yo personalmente no me refiero a ellas y me atrevo a afirmar que Yoriento tampoco. Me refiero a ese muy nutrido grupo de personas que ha hecho “el” esfuerzo puntual de finalizar unos estudios o alcanzar una cualificación, ha logrado acceder al mercado de trabajo y a partir de ahí se ha “dormido en los laureles”. Me consta que la mayoría de ellos han oído en numerosas ocasiones que deben trabajar duro para conservar su “empleabilidad”, para hacerse indispensables, para seguir mejorando día a día… Lo que ocurre es que eso requiere esfuerzo constante y es mucho más cómodo confiar en la suerte y en que alguien nos eche una mano cuando las cosas vayan mal.

      En el blog de Jose Miguel Bolivar… El Consejo de los Viernes: Reconoce Cuando no Eres Necesario

      Responder
    • Yoriento dice

      3 mayo 2009 a las 01:10

      Hola Lusita, como tal vez sepas yo sí conozco bien esa realidad porque es gran parte de mi trabajo diario. Una vez más insisto en que las personas que están en situaciones problemáticas deben recibir apoyo pero de tal forma que no se alimente el mismo sistema que ha producido esas situaciones.

      No creo que el sistema funcione gracias a que existen trabajadores poco cualificados y que no son dueños de su vida profesional, aunque sea un poco. Pienso que el sistema crea estas situaciones de dependencia y exclusión como parte de efectos secundarios que empiezan en la educación.

      Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    1 mayo 2009 a las 16:52

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Continuando con el intenso debate sobre desempleo y responsabilidad decía hoy en Twitter que ?no nos educaron para planificar nuestra vida profesional y así obtener unos ingresos, sino para pensar que tenemos derecho a unos i…

    Responder
  2. La vida sigue siendo injusta: ¿alguna propuesta? (515) | Yoriento dice:
    3 mayo 2009 a las 20:34

    […] ¿Se os ocurre alguna propuesta o reflexión que hacer a Francisco? Yo le diría, ¿qué pasa si te preguntaras otra cosa? Ay, las quejas, cuantas envoltorios tienen las […]

    Responder
  3. Frases para reflexionar | Juan Sobejano dice:
    17 junio 2009 a las 11:02

    […] -Esta está sacada del blog Yoriento. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...