Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Orientación profesional en Murcia: mini vídeo de la ponencia (510)

27 abril 2009 por Yoriento - Modificado el 27 abril 2009 24 comentarios

Tal como hice con la ponencia sobre psicología y empleo de Málaga en marzo, vuelvo a traeros otro pequeño vídeo Youtube sobre mi participación en un curso de formación en orientación profesional en Murcia del que vengo hablando estos días. La calidad de imagen y sonido no es buena, pero confío en que estos 5 minutos de intervención (no es la parte que me guste más) sigan ayudando a afianzar la idea de que la orientación es mucho más que meros consejos sobre técnicas de búsqueda de empleo. Ya me decís. :-)

Publicado en: Formacion, Orientación Profesional, Orientadores, Recursos de Orientacion, trabajo-empleo, Videos, Yoriento Etiquetado como: empleo, Formacion, Orientacion Profesional, Psicologia, Recursos de Orientacion, Videos

Comentarios

  1. Manuela dice

    27 abril 2009 a las 12:47

    Hola Alfonso,

    Veo que andas de “bolos” por distintas ciudades. Está muy bien esto de oirte y verte además de leerte. ¿A Castilla y León no le interesas? Vivo en Valladolid y sería interesante ir a una ponencia tuya. Por favor, avisa si algún día te acercas por aquí.
    Profesionales como tú no abundan. Enhorabuena.
    Saludos desde el campo.
    Manuela.

    Responder
    • Yoriento dice

      27 abril 2009 a las 18:39

      Gracias por tus buenas palabras desde el campo. Hace unos años hice una turné intensiva por Castilla y León formando a los orientadores de Forem-CCOO (coaching). Estuve por León, Valladolid, Palencia… Quién sabe cuándo repetiré.

      Tú ande trabajas, que no recuerdo? Somos amiguitos en el Facebook?

      http://www.facebook.com/editphoto.php?aid=79224&success=4&failure=0#/profile.php?id=566414211&ref=name

      Responder
      • Manuela dice

        27 abril 2009 a las 21:58

        No recuerdas dónde trabajo porque no te lo he dicho.
        En un artículo tuyo, creo que era “la parábola del aparcamiento”, comenté que seguía intentando aparcar el coche, pues eso…
        No soy una profesional de la comunicación verbal, pero se puede decir que persevero en ser una profesional de la comunicación no verbal. Soy especialista en Lengua de Signos Española (LSE).
        ¿Para ser amiguitos en el Facebook sólo tengo que fichar?

        Responder
  2. sonia dice

    27 abril 2009 a las 14:42

    Nos hubiera gustado mes más de cinco minutillos, la verdad.
    En fin, muy bueno eso de diferenciar entre necesidades, motivaciones.. y poder discernir entre lo que es y no un problema y cómo cada uno puede vivir el desempleo de una manera completamente distinta en función de su situación.

    Yo sigo pensando lo mismo.. estar en paro no significada estar parado, asi que ¿que diferencia hay?.. no tener un horario fijo, tareas impuestas externamente y jefes..? entonces.. es un problema estar en paro? o una suerte? jeje.. que cada uno valore desde su perspectiva: sus necesidades, sus deseos, sus sueños y motivaciones.

    Responder
    • Yoriento dice

      27 abril 2009 a las 18:43

      Pues sí, ese cuarto pildorazo, el de la motivación, ya sabes que es un tema recurrente en este blog. Tendemos a dar por hecho que las personas tienen problemas importantes simplemente porque lo dicen, aunque su conducta no lo muestre, o porque las convenciones sociales determinan qué es o no un problema.

      Responder
  3. Jose Miguel Bolivar dice

    27 abril 2009 a las 23:10

    Muy buena la intervención, a juzgar por esta pequeña muestra. El video del final es impagable :)
    Un abrazo,
    JM

    En el blog de Jose Miguel Bolivar… GTD: Organizar es Definir el Plan

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 14:23

      Gracias, JM. :-)

      Responder
  4. KC dice

    28 abril 2009 a las 04:25

    Alfonso,

    excelente la exposición; sobre todo por cómo lo dices. Y muy bueno lo del pianista y la señora. Eso es así, tal cual lo cuentas.

    Saludos.

    En el blog de KC… Ejemplo REAL y PRÁCTICO de retraso mental profundo a la hora de realizar una interpretación

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 14:24

      En orientación utilizo una serie de metáforas y narraciones seleccionadas, y la del pianista es una de ellas :-)

      https://yoriento.com/2009/01/10-historias-y-10-preguntas-para-tu-mejor-ano-nueve-416.html

      Responder
  5. Arancha Ruiz dice

    28 abril 2009 a las 12:52

    Muy buena! Gracias por estas píldoras de sabiduría. Avisa cuando uno de esos bolos te lleve por Barcelona.
    Lo de la motivación, una gran verdad. Hay quién se toma la prestación de paro como unas vacaciones remuneradas. Ayer alguien me propuso una solución buena para motivar (algo difícil de implementar, eso sí): Si el Estado pagara el primer mes el 100% del sueldo, el segundo mes el 90%, el tercero el 80% y así hasta llegar a 10%, al 5% o incluso al 0% la gente estaría más motivada por encontrar PRONTO otra ocupación….Un abrazo!

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 14:25

      De acuerdo contigo. El debate no es que criticar a las personas porque sean o no activdas, sino qué debemos hacer para conseguir más actividad en general :-)

      Responder
  6. Felipe dice

    29 abril 2009 a las 08:28

    Me han gustado mucho tus ejemplos sobre motivación y objetivos.

    Esto es una “serendipia”, pues yo muchas veces (ayer mismo incluso) digo una cosa parecida -aunque sólo a allegados personales- cuando les animo a aprender a hacer algo tan simple como instalar un programa en el ordenador, aprender a manejar un aparato o simplemente consultar una información, y ellos, aún manifestando interesarles mucho y decir “ojalá supiera esto o lo otro”, luego enseguida dicen “es que yo no soy capaz”, o “es que eso es muy difícil”. En esas ocasiones siempre les digo lo mismo: Ya. Pero si ahora mismo te dieran 6000 euros si lo consigues, ¿a que aprenderías volando?

    En mi caso doy un jarrazo de agua fría, mostrando como el problema es únicamente de motivación (por eso tengo que recurrir a una fuerte motivación externa), y no de capacidades.

    Es más, creo firmemente que el 99% de las personas son potencialmente capaces de cualquier cosa (estudiar, desarrollar una habilidad, etc), aunque sea en mayor o menor grado, pero todos son capaces. El problema siempre es la motivación; ya desde el colegio (y los papás y los profes no ayudan mucho a quienes se desmotivan… Pero este es otro asunto.

    También creo que mucha gente tiene dificultades para descubrir sus propias motivaciones, y está “alienada” con motivaciones externas preelaboradas sobre qué se debe conseguir en la vida y en qué momento… Pero esto, además de una opinión, también es otro asunto que da para otro debate…

    En el blog de Felipe… Servef: Guía de ayudas fomento empleo 2009

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 14:28

      Las motivaciones que tiene una persona se conocen por la propia conducta: sé que me gusta hacer algo…porque lo hago ¡ :-)

      Aunque potencialmente todemos podamos hacer de todo, la motivación para hacerlo no se crea de la noche a la mañana, y sólo acabamos haciendo aquello para lo que estamos más motivados: las motivaciones compiten entre sí.

      Responder
  7. arati dice

    29 abril 2009 a las 09:03

    Debe ser un placer poder acudir a una de tus charlas, que clarito y que ameno lo explicas.
    Genial el vídeo del niño, me recuerda a tantos: me estoy quejando, mírame, mírame.

    En el blog de arati… Supuestos

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 14:31

      Los vídeos son fundamentales para crear un tono divertido y ameno, pero creo que lo más importante (y difícil) es utilizarlos para trabajar los conceptos que interesan y no al contrario.

      Y gracias por comentar, que me gusta que me comentes, coméntame, coméntame :-)) Ay, la atención mueve el mundo. Y no tiene nada de malo siempre que lo mueve en una buena dirección, no?

      Responder
  8. Miguel de Luis dice

    29 abril 2009 a las 09:35

    Puedo prometer y prometo que Jose Miguel me ha robado el comentario. El video del final es impagable :)

    En el blog de Miguel de Luis… Informe del Escritor: Más difícil todavía

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 14:32

      Ver la realidad estilo club de la comedia, la hace parecer divertida pero no deja de ser real. Si intentáramos hacer un guión con nuestras vidas veríamos que tienen mucho más de comedia que de drama, aunque nos quejemos mucho.

      Responder
  9. Alberto dice

    30 abril 2009 a las 04:04

    Excelente Alfonso. La risa es la mejor medicina para el aprendizaje
    Alberto

    En el blog de Alberto… ¿Misión Imposible 2.0?

    Responder
    • Yoriento dice

      1 mayo 2009 a las 14:32

      La risa es de lo mejor para todo. :-)

      Responder
  10. MANOLO dice

    22 septiembre 2010 a las 10:22

    buenos dias , soy ingeniero tecnico industrial desde hace 14 años (trabajando como jefe de obra) , en ningun momento he sido plenamente feliz con este trabajo , por las circunstancias del mercado me han despedido , y estoy empezando a buscar empleo , el problema es que me falta la motivación a la que haciais referencia , creo que necesito cambiar de sector pero estoy algo perdido …. agradeceria sus comentarios ,un saludo

    Responder
    • Yoriento dice

      23 septiembre 2010 a las 12:27

      Hola Manolo, creo que un primer paso puede ser solicitar orientación en los servicios públicos de empleo de tu comunidad o localidad.

      Un saludito cordial :-)

      Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    27 abril 2009 a las 12:20

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Tal como hice con la ponencia sobre psicología y empleo de Málaga en marzo, vuelvo a traeros otro pequeño vídeo Youtube sobre mi participación en un curso de formación en orientación profesional en Murcia del que vengo h…

    Responder
  2. La formación no forma (554) | Yoriento dice:
    31 agosto 2013 a las 18:17

    […] martes 23 de Junio dirigida a los profesionales de la orientación de la Comunidad de Murcia (ya estuve antes), no estoy preocupado por lo que los participantes “deberían […]

    Responder
  3. doctorate degree by dissertation only dice:
    22 agosto 2021 a las 15:33

    doctorate degree by dissertation only

    Orientación profesional en Murcia: mini vídeo de la ponencia (510) – Yoriento

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR