Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Diversidad en Semana Santa: la historia del cementerio (498)

10 abril 2009 por Yoriento - Modificado el 10 abril 2009 30 comentarios

semana-santaEn Gran Angular leía ayer esta frase que compartí en Twitter: “no hay placer en no tener nada que hacer, lo divertido es tener un montón de cosas que hacer y no hacer nada.”

No se puede decir que no esté trabajando en estos días pero sí tengo la sensación de elegir lo que estoy haciendo y a un ritmo agradable. La verdad es que me gustan las vacaciones oficiales, esas en las que viaja casi todo el mundo y yo me suelo quedar en casa a gustito, en esta época paseando por la Córdoba del azahar.

He aprovechado estos santos momentos, por ejemplo, para poner al día mi cuenta de Facebook, así que os invito a que nos hagamos amiguitos mediante esa red social que suelo criticar por su complejidad poco intuitiva pero de la que intento sacar su lado bueno: que está todo el mundo allí.

Como Uxío Malvido, blogamigo de hace tiempo que escribe  sobre diversidad corporativa, diversidad cultural, conciliación de la vida laboral y familiar, política de igualdad, flexibilidad en la empresa, estereotipos, tolerancia, responsabilidad social, multiculturalismo, género… Además me gusta mucho esa visión internacional que tiene su vida profesional.

¿Que no tienes clara la importancia de la “atención a la diversidad”? No te preocupes que la historia del cementerio que me envió mi amigo Enrique (al que por cierto veré esta noche) te ayudará, creo yo, y además con humor. Por fin es viernes, y santo. Disfruta. :-)

Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de un pariente, cuando ve a un chino poniendo un plato de arroz en la tumba vecina. El hombre se dirige al chino, y le pregunta:
– Disculpe señor, pero ¿cree usted que de verdad el difunto comerá el arroz?
– Sí, respondió el chino… Cuando el suyo venga a oler sus flores.

La viñeta, de Flapa

Publicado en: Chistes, Comic-Viñetas, Educacion, Historias, Humor, Metaforas, Orientación Profesional, Sexo-Amor-Relaciones Etiquetado como: Chistes, Educacion, Historias, Humor, Orientacion Profesional, twitter

Comentarios

  1. Anna dice

    10 abril 2009 a las 15:21

    ¡Muy bueno! Cuántas veces la propia crítica nace de la crítica hacia lo que en los demás nos parece estraño, curioso, absurdo… ¡Felices vacaciones! Realmente da gusto quedarse disfrutando del dolce far niente mientras todos corren arriba y abajo. ;-)

    En el blog de Anna… Talita cumi

    Responder
  2. Yoriento dice

    10 abril 2009 a las 16:27

    El dolce far qualche cosa (se escribirá así?), también vale ;-)

    Responder
  3. Anna dice

    10 abril 2009 a las 18:07

    ¡Sí! dolce far niente obligado, ajustado a horarios, no deseado es qualunque cosa satisfactoria para dedicarle las vacaciones. Veo que compartimos código. ;-)

    En el blog de Anna… Talita cumi

    Responder
  4. cumClavis dice

    10 abril 2009 a las 18:14

    Me encanta el olor a flor de naranjo que desprende tu post. Realmente conservo un inmejorable recuerdo de Córdoba y de sus cordo… eso, ejem!, de Córdoba…
    Hay que ver lo orientalmente rápido y chino que fué el chino :-)
    Que fácil es valorar y ver defectos en lo ajeno…

    Saludos

    En el blog de cumClavis… La novela como recurso

    Responder
    • Yoriento dice

      10 abril 2009 a las 18:59

      En la rapidez de respuesta del chino también había algo de intolerancia, verdad? Que conste que yo tol mundo é gueno, pero menudos cabr… los chinos, verdad? :-)))

      Responder
  5. Uxio dice

    10 abril 2009 a las 18:56

    Me acabas de dejar loco con ese widget de lectores en las últimas 24 horas. Eres un crack total. Y claro que sí, Diversidad también en Semana Santa, jaja. Acabo de saber que hay una procesión con “costaleras” así que me voy corriendo a verla!

    En el blog de Uxio… El glamour de la igualdad

    Responder
    • Yoriento dice

      10 abril 2009 a las 19:00

      Es que no dejas de currar ni en vacaciones :-)

      Responder
  6. carme dice

    10 abril 2009 a las 19:56

    Me gusta saber que no soy la única… Y lo del chino no está nada mal!!!

    Responder
    • Yoriento dice

      10 abril 2009 a las 20:00

      ¿No eres la única en no querer viajar en fiestas oficiales?

      Responder
  7. Cosechadel66 dice

    10 abril 2009 a las 20:24

    Me ha encantado tanto la frase como la historia. Grandes verdades. La diferencia debería entenderse siempre como un reto para acercarse a otras culturas o maneras de pensar, siempre que estas no sean excluyentes, es una oportunidad, nunca un problema.

    Carpe Diem

    En el blog de Cosechadel66… El caso es envidiar

    Responder
  8. Yoriento dice

    10 abril 2009 a las 20:31

    La frase es espectacular y muy reveladora de cómo funciona la conducta humana :-)

    Responder
  9. LUIS LÓPEZ PUNTO COM dice

    10 abril 2009 a las 20:31

    Hola Alfonso.
    Yo también me dedico a pasarlo de miedo pensando en el mogollón de cosas que debería hacer y no hago. Vamos, que por no hacer ni cojo la novela de romanos que ahora llevo en ristre.
    Me ha encantado lo del chino del cementerio. ¡Qué fácil nos resulta juzgar las conductas de otras personas diferentes (sólo por ser de otras culturas lejanas) con nuestros cánones habituales. LLevar flores es “lo nuestro”, lo lógico. No sirven más que para eso. Para demostrar cariño, afecto, etc. Sin embargo, el arroz no está en nuestros cánones. Es algo con lo que no se juega, es en “lo nuestro” útil, valiososo. No entenderíamos que alguien lo llevara para ponerlo encima de una lápida.
    Sin embargo, podría tener su lógica. A diferencia de las flores que se acaban mustiando y punto, los granos de arroz podrían servir para que los pájaros silvestres acudieran, para comer, a la sepultura y le hicieran algo de compañía y alegría al difunto.
    Sobre tu comentario de la intolerancia del chino pues que no estoy muy de acuerdo. Yo no lo veo intolerante. Es que son así. Inexpresivos como la madre que los parió. Bastante tuvo el de las flores en que le contestara. Igual también es cosa del arroz (cómo lo de los ojos rasgados): como estriñe tanto.
    Saludos

    Responder
    • Yoriento dice

      10 abril 2009 a las 20:35

      Jajajja, Luis, “bastante tuvo el de las flores…” :-) Mi comentario sobre la intolerancia del chino ha sido totalmente jocoso. Y muy curiosa tu interpretación sobre la función del arroz…

      Entre el blog, Twitter y Facebook uno no puede sentirse en vacaciones solo aunque lo estuviera y aunque quisiera :-)

      Responder
  10. mpiryko dice

    11 abril 2009 a las 00:03

    He metido tu blog en mi reader.
    UN saludo

    En el blog de mpiryko… Los ateos no existen

    Responder
    • Yoriento dice

      11 abril 2009 a las 03:36

      Veo que has vuelto a la red, no? Te incluyo también un enlace en mi blog. Nos leemos, no te vayas :-)

      Responder
  11. ALyCie dice

    11 abril 2009 a las 00:09

    Como ya le dije a Loretahur, no termino de ver la cara buena de facebook,
    prefiero ver vuestras obras o vuestros blogs.
    Me da pánico la nube distribuida o cloud computing.
    Te leo por el reader.
    ¡Salud!

    En el blog de ALyCie… Modificación al Real Decreto 1612/2008

    Responder
    • Yoriento dice

      11 abril 2009 a las 03:38

      La cara buena del feisbu es que hay mucha gente metida ahí, y eso es un valor para conectar facilmente en un sólo sitio con muchas personas y para compartir proyectos.

      A mí también me está costando el tema, pero eliminar aplicaciones, reducir ruido y hacer grupos de personas, puede ayudar a llevarlo con cierta normalidad.

      Responder
  12. Alberto dice

    11 abril 2009 a las 03:27

    Ya anduve por los lados del blog de Uxío; bien interesante.
    Le dejé una reflexión en su blog que repito a continuación:
    “Yoriento es el mejor “tejedor de redes” de blogueros españoles”
    (Los arácnidos tendrán envidia)
    Saludos,
    Alberto

    En el blog de Alberto… RED-EVOLUCIÓN (Ecología del aprendizaje)

    Responder
    • Yoriento dice

      11 abril 2009 a las 03:39

      Y tú eres un gran blogexplorador… :-)

      Responder
  13. susy dice

    12 abril 2009 a las 05:30

    ja,aja,ja,ja,j a como reì con el plato de arroz y las flores, ok gracias byee.

    Tmb estoy haciendo todo lo que deberìa de hacer en semanas.

    saludos!!

    Responder
    • Yoriento dice

      12 abril 2009 a las 23:19

      Bien por tus sonrisas ¡ :-) Un saludito, Susy.

      Responder
  14. Caín dice

    12 abril 2009 a las 14:13

    Gracias por la reseña de la viñeta :)

    Responder
    • Yoriento dice

      12 abril 2009 a las 23:20

      Intento ser un buen Abel, y la reseña de esa buena viñeta era obligada ¡ :-)

      Responder
  15. Helen Maran. dice

    12 abril 2009 a las 17:14

    hola amigo,llego hasta tu casa ya que el blog festeja hoy 20.000 visitas y te invita a que recojas los premios que hoy quiero compartir contigo y todos los bloggeros, un abrazo de luz Helen desde Israel.

    Responder
    • Yoriento dice

      12 abril 2009 a las 23:20

      Voy para allá ¡ ¡ :-)

      Responder
  16. mariofz dice

    17 abril 2009 a las 16:08

    Me recuerdas a un profesor mío por las historietas, son muy buenas, sobre todo porque lo de buscar trabajo no me interesa mucho todavía que digamos.. xd

    En el blog de mariofz… Sugerencia

    Responder
  17. Yoriento dice

    17 abril 2009 a las 19:38

    Las historias y las metáforas son herramientas, hay que ver si además de ser divertidas o interesantes cumplen con el objetivo para el que se aplican :-)

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    10 abril 2009 a las 16:05

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En Gran Angular leía ayer esta frase que compartí en Twitter: ?no hay placer en no tener nada que hacer, lo divertido es tener un montón de cosas que hacer y no hacer nada.? No se puede decir que no esté trabajando en estos…

    Responder
  2. Vidas profesionales de pasión (499) | Yoriento dice:
    11 abril 2009 a las 14:11

    […] con el tono religioso de esta semana os dejo con el via crucis laboral de Monstruo, un lector del blog que dejó un […]

    Responder
  3. El tiempo que no le destinamos a pensar · InternalComms dice:
    12 abril 2009 a las 04:01

    […] Yoriento, vía Gran […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...