Cuidado con lo que deseas, porque las soluciones siempre vienen con nuevos problemas.
En ¿Motivación para buscar trabajo?, Laura dejó un interesante comentario solicitando opinión que os resumo:
Llevo 4 años en una empresa y hace un tiempo que estoy pensando en cambiar de trabajo, el motivo es por mal ambiente laboral con algunos de mis compañeros, pero me encuentro que no se exactamente qué trabajo buscar (…) Tengo falta de motivación para buscar y cambiar, aunque hay épocas mejores y entonces vivo en esa comodidad momentánea, no sé si me estoy engañando cuando pienso que no estoy tan mal. Pero creo que me conviene cambiar, para sanear mi situación actual (…)
En 7 ideas radicales sobre el cambio radical escribí:
Cuando las cosas parecen no ir bien, intentar cambiarlo todo parece la solución mágica e instantánea. Si no me gusta mi jefe, si me he peleado con mi novia, o si el coche chupa mucho, tranquilos, no hay problema: cambio de curro, de churri y de máquina. El cambio está de moda, pero el agua que sabe mal en un vaso seguirá sabiendo mal en otro (…).
“Cambiar mucho” es una opción, pero no la única opción.
A veces puede venir bien un poco de aceptación mientras se barajan alternativas, con tranquilidad y con perspectiva, ¿no?
Se llama planificación, y tiene más que ver con método que con varitas mágicas.
—Soy el Genio de la lámpara, pídeme lo que quieras.
—Quiero algo que me haga feliz incluso después de conseguirlo.
—Hombre, yo concedo deseos pero no hago milagros.

Cuidado con lo que deseas
Muy bueno, el planteo y el video, gracias.Saludos desde el sur
Genial. Me ha encantado. En fin, me pensaré mucho lo de “cambiar”… Un abrazo
En el blog de Carmen… Músicas del mundo. Sudáfrica: Vusi Mahlasela
Gracias Mireya, también desde el sur pero de Spain :-)
Carmen, gracias a ti, por no cambiar de blog, al menos de momento :-)
Pienso que no hay que parar nuca de cammbiar, pero poco a poco… Si no lo haces, entonces te puedes llegar a una situación en la que te tiente un cambio radical, que puede salir bien o mal. El cambio radical no es bueno ni malo, es simplemente más arriesgado. Pienso que hay que buscar el equilibrio para reducir riesgos.
Hola Yoriento,
AY! con los deseos… qué fácil es desear y qué dificil entender lo que eso conlleva… decía un chiste que estaban tres náufragos solos, en una isla desiert, y se encuentran una lámpara maravillosa. El genio les dice que les va a conceder un deseo a cada uno. El primero dice: Deseo irme con mi familia y amigos.Y se lo concede.
El segundo dice: Deseo irme con mi familia y amigos. Y se le concede.
El tercero, al ver que se había quedado solo dice: Deseo que mis amigos regresen…
Como dicen en mi tierra “nunca chove a gusto de todos.”
Saludos,
Alfonso,
es cierto que a todos nos va el “rollo” Cenicienta y esperamos que venga un hada con su varita y nos convierta el Panda en un Ferrari, el apartamento de 30 metros en el Santiago Bernabeu, las zapatillas deportivas del Carrefour en unos Prada, etc y eso no suele suceder más que en los cuentos (que te toque la primitiva ayuda pero no es garantía de un cambio radical).
Pero eso de que lo único que permanece es el cambio es tan cierto como que nosotros podemos ir haciendo pequeños cambios en nuestra vida con calma, sin empachos, disfrutando de esos pasos, consolidando nuestros pequeños cambios y pensando en el siguiente. Lo que no vale es cambiar para que todo siga igual (buen video tienes en tu miniblog que apoya esta idea).
Un saludo.
En el blog de alfredus… Lo importante es relacionarse.
Philippe, Jesús, Alfredus,
pues eso, que desear el cambio, incluso recomendárselo a uno mismo, se queda en una frase hecha más si realmente no viene acompañado de un proceso de generación de alternativas y de planificación gradual.
Un cambio no es necesariamente mejor que un no cambio, y la carga de la prueba siempre está en el primero: hay que demostrar que merece la pena.
Por cierto, Jesús, buena historia :-) Una moraleja posible es que para planificar el cambio siempre es mejor contar con los que te rodean.
Me hizo recordar a un libro del famoso escritor brasilero Paolo Coelho, quien palabras mas o palabras menos decía que si uno desea algo con tanta fuerza, el universo conspira para que lo alcances. No se trata de desear abandonar el trabajo, sino idealizar el deseado, ubicarlo y obtenerlo.
hay un vídeo que está circulando mucho sobre “El secreto” que al final, son técnicas de visualización. también lo he leido de De Bono y sus “sombreros”. Todo depende de como se diga.
Yo creo que aspirar a algo mejor, es plausible. Además, ya lo conversaba con Nacho el otro día, que el personalizó. Yo dije, que el trabajo perfecto, es aquel que se parece a un hobbie, que lo hacemos por placer y no por compromiso.
Alberto
Facility Manager
En el blog de Alberto… Facility Manager cumple cuatro años…
Alberto, desear con mucha fuerza si se ve acompañado de “esforzarse con mucha fuerza”, sin duda tendrá posibilidades de alcanzar el objetivo. En todo caso, mi impresión es que también hay que ir evaluando siempre con mucha fuerza si realmente el camino que seguimos nos lleva a donde queremos… Desear, sí, evaluar si estamos haciendo lo que debemos y comprobar si va funcionando, también ¡