Ya sabéis que pienso que el valor y la influencia de la preparación de las entrevistas de trabajo sobre el éxito de la búsqueda de empleo están sobredimensionados. Precisamente hace unos días publicamos un vídeo desmitificador al respecto y recomendamos no preocuparse tanto por aprender a parecer el mejor profesional en las entrevistas, y dedicar todo el tiempo a intentar serlo. En fin, que sobre entrevistas y selección de personal mantengo en los artículos relacionados una postura irónica ante tanta recomendación y tanto recomendador desatados.
En este sentido, José Miguel Bolívar mostraba en Optima Infinito su experta y también desmitificadora opinión sobre cómo superar una entrevista de trabajo, que podía resumirse en estos tres puntos:
1. No mientas. Asegúrate de que tu curriculum y tú formáis un todo coherente. No pretendas ser perfecto
2. Escucha y responde a lo que pregunten. Busca primero entender; luego ser entendido
3. Averigua cuál es la necesidad y demuestra que tú puedes satisfacerla.
En este vídeo del episodio 2×17 de El Ala Oeste de la Casa Blanca, que no sé por qué no incluí en el ranking de mis mejores series, una becaria mantiene una entrevista de trabajo atípica, pero entrevista al fin y al cabo, que muestra que en selección de personal, como en la mayoría de temas relacionados con el mundo de la empresa y del empleo, seguir estereotipos es inútil, porque cada contexto, cada puesto, y cada perfil tanto de entrevistado como de entrevistador, son únicos. ¿Hubierais seleccionado a la candidata? ¿Has extraído alguna regla que puedas adaptar y utilizar en tu próxima entrevista?
La escena la ví en casa de Tic-Tac, un consultor artesano más que recomendable.
El video es excelente. Hubiera seleccionado a la candidata y si no hubiera tenido una posición abierta para ella la habría creado :-)
Esto es TV pero casos parecidos han empezado a ocurrir en los últimos años en determinados sectores y se irán generalizando según se vaya recuperando la economía.
Las pirámides de población de los países desarrollados no han cambiado de tendencia y el talento seguirá escaseando cada vez más.
Muchas gracias por la referencia a mis posts.
JM
En el blog de Jose Miguel Bolivar… Desarrollo Personal: ¿Qué son los Paradigmas?
Muy buen video, os felicito.
La sinceridad crea muchos problemas, pero es tan divertido!!!
El ego y la estupidez no nos dejan valorar a las personas auténticas. Y vamos creando una legión de aduladores que lo único que consiguen es mediocridad en altas dosis.
Un abrazo.
En el blog de LoboEstepario… Tantra, aprovechando las fuerzas internas.
Como venimos diciendo últimamente respecto a estos temas, cada uno debe extraer sus enseñanzas. En esta situación de “selección”, la candidata puede permitirse esos lujos, es más, debe ponerlos en juego porque su calidad técnica y sus habilidades son impresionantes. De ahí que su “sinceridad” sea valorada y no le haga perder puntos, como decía José Miguel en su post.
Pues eso, que este vídeo anima a mostrar las propias fortalezas y a ser asertivo, pero cada uno debe adaptar esta actitud a su perfil y a cada situación que deba afrontar ;-)
Gracias por la recomendación. Veo que has podido subirlo a Vimeo. A mí se me quedaba clavado al 32% de subida y al final tuve que ponerlo en Youtube.
Un saludo
En el blog de Luis.tic616… Anotaciones. Carta blanca de Lorenzo Silva
Lo descargué con keepvid del video “original” en Youtube en formato mp4, y luego lo subí a Vimeo…
Gracias a ti por encontrarlo ¡ ;-)
Impresionante…
Me encantan estas situaciones que me ponen en alerta hasta llegar a descubrir a una persona que marca la diferencia, tiene claro su posicionamiento, lo expone, además se vende de una forma exponencial y como hoy mismo hablaba con “mi becaria” no solamente seleccionan las empresas sino que son ellas las que seleccionan donde quieren trabajar.
Fantástico…que noche de post llevo y sin quitarme los zapatos…ni cenar
Gracias….
En el blog de Begoña Coach Politico… Pisando Fuerte….
Es que es un placer ver a alguien elegir en este mundo de quejas y victimismos… Aunque eso sí, elige quien puede, y no todos podemos al menos en todas las situaciones. Buenas noches. Espero que hayas cenado bien :-)
Hola Alfonso:
El diálogo es ideal, por la sinceridad de ella y la aceptación y comprensión de él. Imaginemos por un momento las personalidades al revés, el entrevistador hubiera destruido a la joven; o si el ejecutivo hubiera tenido la misma personalidad de él?
Saludos,
Alberto
En el blog de Alberto… "TEAM BUILDING"
Alberto, al revés supone un caso de abuso porque el poder siempre está en manos del entrevistador. De todas formas, en este contexto y con estos personajes más que aceptación se ha producido admiración, no? ;-)
Viendo el video, me recordó extrapolando, una situación parecida de un becario, en una de las empresas que trabajé, que por su actitud y aptitud con un proyecto concreto desarboló la œautoridad de su jefe directo. Lamentablemente, cuando acabó su beca Citus se fue a la calle. He tenido la oportunidad de conocer a algunos becari@s en prácticas con una formación y capacidad que les daba mil vueltas a muchos de sus jefes directos, muchos de ellos incapaces de reconocer y canalizar el capital que tenían a su disposición.
En el blog de JLP… Hacia una Red ubicua: La hiperconectividad objetos/personas
Supongo que no hay que irse a la relación directivos-becarios para encontrar esta incapacidad de los primeros para aprovechar y dar cancha a las personas. Y si hablamos de las administraciones públicas ni te cuento…
Una escena muy trabajada, al viejo estilo Hollywood. Guión acertadísimo, personajes sólidos e interpretación sin excesos. Lástima que sea más fantástica que Star Trek
En el blog de Cosechadel66… Hay que prepararse para el finde
Esta escena en concreto no la veo tan irreal porque se trata de un contexto del más alto nivel donde los procedimientos de selección deben ser tan particulares como los propios seleccionados y los propios entrevitadores ;-)