Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

¿Conoces el secreto de la felicidad? (465)

1 marzo 2009 por Yoriento - Modificado el 3 febrero 2017 22 comentarios

Si la felicidad es un bien tan preciado seguramente es porque la oferta se mantiene baja artificialmente.

A mí la imagen me recordó a esas incívicas personas que tras anotar el teléfono de contacto de un cartel de se alquila, de esos pegados en las farolas, lo arranca para que nadie pueda hacerle la competencia.

happiness

El secreto de la felicidad

Como nos hemos quedado con ganas Mafalta nos desvela ese secreto de la felicidad. O no.

felicidad

Mafalda busca la felicidad


Otros artículos “felices”
Buscando la felicidad
De la felicidad y sus abusos
Felicidad y entrevistas de trabajo
Cómo buscar el trabajo de tu vida
20 reflexiones sin optimismo para una vida mejor

Publicado en: Comic-Viñetas, Felicidad-Autoayuda-Optimismo, Humor Etiquetado como: autoayuda, Felicidad, Humor, pensamiento positivo

Comentarios

  1. Quique Coach dice

    1 marzo 2009 a las 18:25

    Somos felices cuando hacemos algo que nos conduce a algo que queremos “ Aristóteles

    Escribí esto hace unos meses….es sólo una opinión y quizá poco desarrollada …. yo quiero ser optimista
    http://www.revistanet.es/232/1556/2008/12/19/ ¿Quieres-ser-feliz?-Ponte-una-meta!

    En el blog de Quique Coach… El poder de la Atención-Romper patrones

    Responder
  2. Pilar Mandl dice

    1 marzo 2009 a las 21:36

    Lo que ocurre es que cada uno tiene su secreto… no se puede compartir, cada persona tiene su motivo para ser feliz… (y alguien se ha dado cuenta:-)
    Estupenda viñeta ¡Cómo me gusta Quino!!!!!!!!!

    En el blog de Pilar Mandl… …si lo mejor de su talento no parece que por el momento tengan deseo de emplearlo en nada…

    Responder
  3. alfredus dice

    2 marzo 2009 a las 03:59

    Lo que parece claro es que creo que erroneamente pensamos que la busqueda de la felicidad nos deparará felicidad cuando relamente no es así, es más, muchas veces esa busqueda nos genera frustración.
    ¿Por qué tiene que ser un objetivo la felicidad permanente?,es que acaso los contratiempos y alguna desdicha no nos hace crecer y madurar como persona.

    Un saludo.

    En el blog de alfredus… Desenmascarando mitos sobre liderazgo.

    Responder
  4. Yoriento dice

    2 marzo 2009 a las 20:14

    Supongo que podemos decir que somos felices cuando dedicamos más tiempo a hacer lo que queremos y menos a lo que no, como dice José Miguel Bolívar refiriendose a la productividad.

    Gracias Quique, Pilar y Alfredus por pasaros por este miniartículo existencialista ;-)

    Responder
  5. danzarina dice

    3 marzo 2009 a las 10:56

    Cuando he leido esta entrada, me ha venido a la cabeza un libro que leí hace tiempo de Jorge Bucay con muchos cuentos para reflexionar y en concreto uno: El Buscador. Un saludo.

    De “Cuentos para pensar”

    Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador

    Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda.

    Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió. Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada ¦ Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción ¦ œAbedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días . Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar ¦ Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerla decía œLlamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas . El buscador se sintió terrible mente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas sobrepasaba 11 años. Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.

    – No ningún familiar “ dijo el buscador – ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo ha obligado a construir un cementerio de chicos?.

    El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que fu lo disfrutado ¦, a la derecha, cuanto tiempo duró ese gozo. ¿ Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla? ¦ ¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y media? ¦ Y después ¦ la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? ¦ ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? ¦, ¿y el casamiento de los amigos ¦?, ¿y el viaje más deseado ¦?, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano ¦? ¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones? ¦ ¿horas?, ¿días? ¦ Así vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba. Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido.

    Jorge Bucay

    Responder
  6. Yoriento dice

    3 marzo 2009 a las 19:25

    Gracias por el cuento, Danzarina. Sumaré su lectura a mi libreta de buenos rollos ;-)

    Responder
  7. Edgar dice

    17 marzo 2009 a las 05:59

    Gracias Danzarina por el cuento, fijate que me lo habian contado hace algun tiempo y no sabia como se llamaba ni quien lo escribio, pero buscando por varios dias, al fin lo encontre en tu comentario,,,

    Responder
  8. Mertxe dice

    30 agosto 2009 a las 19:06

    Es un cuento precioso, yo lo leí en julio y me hizo pararme a repensar ciertas cosas.
    .-= Último post de Mertxe… blog .. ¿Qué es la Hipnosis? =-.

    Responder
  9. Moona dice

    30 agosto 2009 a las 19:14

    A veces creo que el error es buscar la felicidad, así, como algo grande, como algo permanente y continuo que nos rodee a cada segundo, y el resultado es la correspondiente frustración por nuestro fracaso. La felicidad no se obtiene yendo al almacén, a la sección de la F y comprándola por kilos. Cuánto mejor nos iría si, en esa búsqueda un tanto incierta y poco perfilada, sin meta concreta, nos quitáramos las anteojeras para ver todo lo que hay en el camino. De hacerlo, comprobaríamos que estamos dejando de vivir pequeños momentos, instantes muy simples y casi al alcance de cualquiera, que sin duda alguna irían llenando nuestra bolsa de la felicidad. Tal vez descubriríamos al final, que hemos llegado a nuestro destino, porque la bolsa pesaría tanto que no sería posible cargarla más por el momento.
    .-= Último post de Moona… blog ..Mamá… que ya soy "gande" =-.

    Responder
    • Yoriento dice

      31 agosto 2009 a las 00:07

      Como he tuiteado alguna vez, la felicidad es no saber lo que queremos y matarnos para conseguirlo :-)

      Pero la infelicidad también es saber lo que queremos y terminar por alcanzarlo ;)

      Responder
  10. Tania dice

    27 enero 2010 a las 17:30

    Frncmente yo creo que cuando uno deja de buscar la felicidad, es cuando la vida mas lo sorprende y la encuentra

    Responder
  11. Benjamín dice

    27 julio 2010 a las 03:27

    Es una narración excelente, alguna vez la escuche de una maestra en una capacitación, desde entonces la había buscado, pero nadie la conocía, hasta esta noche que la rastree por la red. Mil gracias por el aporte al crecimiento de todos aquellos que leemos este tipo de literatura, porque, redunda en beneficios de los nuestros.

    Responder
  12. Rubén dice

    4 marzo 2012 a las 22:53

    10 mitos sobre la felicidad:
    http://www.happiness-project.com/happiness_project/2009/03/ten-myths-about-happiness-which-do-you-believe.html

    En ese sitio vi esta cita de Chesterton con la que me identifico: “it’s easy to be heavy, hard to be light”.

    Responder
  13. Pamela dice

    12 agosto 2012 a las 03:23

    Ser feliz es una suma de tus momentos tristes y tus momentos felices.

    Responder
  14. Rosa dice

    14 noviembre 2012 a las 19:25

    Creo que soy feliz aunque a veces esté triste. La tristeza no es compatible con sentir placer, pero sí lo es con la felicidad. Ser feliz es sólo experimentar la vida con amor, ilusión e improvisación.

    Responder
  15. Oscar dice

    21 enero 2013 a las 02:07

    El secreto de la felicidad es darse cuenta que la vida es horrible, horrible, horrible. – Bertrand Russell

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    1 marzo 2009 a las 20:36

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En El Café de Ocata he encontrado ésta respuesta? o la falta de ella. Don Gregorio dice que aún no se ha recuperado de la frustración. A mí la imagen me recordó a esas incívicas personas que tras anotar el teléfono de c…

    Responder
  2. La defensa de la felicidad. « Liderazgo y gestión de equipos. dice:
    2 marzo 2009 a las 23:23

    […] esta pequeña reflexión viene tras ver el post de yoriento pero también después de disfrutar de este nuevo anuncio de […]

    Responder
  3. La felicidad cotidiana en tu trabajo (469) | Yoriento dice:
    5 marzo 2009 a las 22:54

    […] en Mujeres TIC y me la hizo llegar ayer (gracias de nuevo). Hace unos días creímos encontrar el secreto de la felicidad, pero fue un espejismo. Un par de los consejos que nos dieron en cómo encontrar el trabajo de tu […]

    Responder
  4. Twitter Trackbacks for ¿Conoces el secreto de la felicidad? (465) | Yoriento [yoriento.com] on Topsy.com dice:
    30 agosto 2009 a las 23:47

    […] ¿Conoces el secreto de la felicidad? (465) | Yoriento yoriento.com/2009/03/%C2%BFconoces-el-secreto-de-la-felicidad-465.html – view page – cached En El Café de Ocata he encontrado ésta respuesta… o la falta de ella. Don Gregorio dice que aún no se ha recuperado de la frustración. A mí la imagen — From the page […]

    Responder
  5. 60 ideas de (no) coaching que no sabrás cómo aplicar, o sí: vídeo-libro de la felicidad (714) | Yoriento dice:
    6 enero 2011 a las 12:05

    […] conocer el secreto de la felicidad? Pues lo tienes jod… Perdón, lo que quería decir es que puedes descubrirlo visionando este […]

    Responder
  6. La felicidad cotidiana en tu trabajo (469) | Yoriento dice:
    2 febrero 2014 a las 21:13

    […] en Mujeres TIC y me la hizo llegar ayer (gracias de nuevo). Hace unos días creímos encontrar el secreto de la felicidad, pero fue un espejismo. Un par de los consejos que nos dieron en cómo encontrar el trabajo de tu […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...