Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

El Bar de Yoriento, un 8 de febrero: enlaces y blogs de la semana (447)

8 febrero 2009 por Yoriento - Modificado el 6 abril 2020 17 comentarios

Esta semana ha sido de calma chicha en la bloguería o, al menos, eso es lo que me ha parecido, así que hoy el Bar estará casi vacío no tan lleno. Hace unos días batimos entre todos/as el récord de comentarios con ¿La psicología es al coaching, lo que el cocido a la fast food?, y con opiniones de mucha calidad y esfuerzo. ¡Gracias! Y también contamos tres historias muy psicológicas, la metáfora del ordenador, el relato del canasto, y el chiste del accidente del granjero. Seguiremos intentando diferenciar las buenas prácticas en psicología, coaching o como queramos llamar a lo que hacemos, que deben basarse en metodologías operativas y evaluables, de aquellas que se dedican a vender marcas atrayentes con nombres trascendentes y positivos, por un lado, o supuestamente científicos, por el otro, como alerta Gregorio Luri en su planfletillo contra el cientifismo: “Mi sospecha no es que los cientifistas sean demasiado partidarios de la ciencia, sino que no lo son suficientemente.” Pues eso, que en el mundo del trabajo con personas hay muchos más cientifistas que científicos, y hay que conocer bien la ciencia psicológica y las propias prácticas para saber si se está entre los primeros o entre los segundos. Eduardo Robredo, en su REVOLUCIÓN NATURALISTA, también habla de ciencia desde el otro lado en su artículo El declive de la filosofía. En fin, como ejemplo de psicolabias varias os dejo este vídeo extraído de la PSICOTECA.

Hablemos un poco de “recursos humanos”. Un reciente estudio de la Universidad de Palermo (UP), indica que el 54% de los jóvenes ejecutivos encuestados abandonó el trabajo antes de terminar el año. Los psicólogos organizacionales dan algunas pistas para retener al personal. A mi me gustó especialmente la de asignar un mentor o tutor, pero eso es extensible a cualquier trabajador, no sólo a ejecutivos, ¿no? Nacho, en su CON GESTIÓN DE PERSONAS, cita a Raúl Hernández que critica el contrato fijo como santo grial:

“Para el empresario no hay ningún incentivo intrínseco para hacer contratos fijos (aparte de que coyunturalmente se establezcan artificialmente vía deducciones en cuotas de la seguridad social, etc.); es más, hay un incentivo negativo porque hacer contratos fijos significa atarse de pies y manos si en el futuro, por cualquier razón, decide dejar de contar con ese trabajador.”

Álex Vallés, a vueltas con los términos Personal y Recursos Humanos, mientras Francisco Cerdá utiliza el de activos intangibles, que me recuerda un poco al debate sobre el coaching que ya conocéis. José Luis del Campo hace una encuesta sobre prejuicios de los profesionales en selección de personal especialmente en entrevistas de trabajo. Por ejemplo, ¿si descubres una mentira durante la entrevista, descartas ya de inmediato al candidato? Y antes de meternos de lleno en “temas internet”, resaltar los coletazos que siguen dando los buses pancarteros. DESPUÉS DE GOOGLE nos informa que ya podemos generar nuestros propios mensajes en autobuses y la bloguería ha respondido. Por ejemplo, Pseudópodo; DURA LEX; Profesor Potachov de Moldavía; Jessica Fillol, de NO MIRES A LOS OJOS DE LA GENTE; Carmen, en CIBERCULTURALIA; y Mikel Agirregabiria.

abrecartas-montt

Ahora sí, iniciamos la sección internet (¿o tendría que decir doscero?) ilustrada con una viñeta de Montt y hablando de El Intermedio, Wyoming y La Sexta, y cómo se la coló a Intereconomía con el vídeo viral trampa. Valora positivamente la jugada Treintanyero, y le da la réplica Raúl Hernández, que habla de manipulación.
Félix Serrano hace una encuesta sobre el aviso legal en el correo electrónico desde una administración, y en los comentarios Andrés Ning nos referencia los principios de la participación online para los trabajadores publicos británicos: Be credible, Be consistent, Be responsive, Be integrated, Be a civil servant. En RIZOMÁTICA leo que la red afecta a nuestras capacidades cognitivas generando “impaciencia en la búsqueda y la navegación, y tolerancia cero ante cualquier demora en la satisfacción de sus necesidades de información”.

Jorge Monclús, en REDES SOCIALES, el blog de Alianzo, explica por qué no le gusta Twitter, a pesar de no haberlo probado, como él mismo reconoce, reflexión que me recuerda la de Emiliano: tuitear o no tuitear, esa es la cuestión. Carlos Neri, en MOEBIUS, recoge una frase con la que se cierran muchos debates alrededor del aparente sinsentido del éxito de Facebook, Twitter o el chat de MSN frente a otras supuestamente mejores alternativas:

“Tenés razón pero la gente esta en Facebook (…) En muchos casos se repite la ecuación de menor calidad pero más usuarios. Sin embargo esto también implica aspectos peligrosos, un acostumbramiento a un recurso, aún este tenga una pésima usabilidad, genera un espectro de baja tolerancia para el cambio, y una actitud conservadora ante la tecnología forzada por mayorías ocasionales. Siempre que uno cierra una discusión con el argumento de las mayorías me viene a la memoria una de las frases estrellas del mayo del 68: “Mil millones de moscas no pueden equivocarse; ¡come mierda!”

PERDIDO EN EL DESIERTO acuña la frase ingeniosa de la semana: “Hay dos clases de jóvenes, los que tienen Tuenti”. En todo caso, si esos jóvenes tienen algún problema no tiene por qué deberse a ésta u otra red social, como nos recuerda Juan en BLOGOFF, citando las preocupaciones de Toni Soprano:

“Hay días que odio a mi hijo. Llego a casa tras un día de duro trabajo y le encuentro delante del ordenador en calzoncillos, conectado a algún jodido chat con otros pajilleros sin nada que hacer en todo el día y riéndose como una nena con sus bromitas. Me dan ganas de coger su cabeza y estrellarla contra la puta pantalla. Está claro que he debido hacer algo mal con él…”

En fin, creo que analizando la viñeta de Juanelo, vista en DESPUÉS DE GOOGLE, estos debates sobre la Web 2.0 nos parecerán algo estériles, no?

redessociales-juanelo875

Pues eso, ya que hay cierto riesgo de que estemos perdiendo el norte y el tiempo con tanta dedicación a la Web 2.0, los que tenemos un blog al menos podríamos ponerlo más fácil, como advierte EL PITO DOBLE, vía compartidos de Fernando:

“Todos aquellos blogs que tengo en mi Reader, pero que no tienen los feeds completos, mostrando en el feed solo un extracto del post serán borrados de mi Reader, con todo el dolor de mi corazón (pues algunos son muy buenos). Por favor, niños, no usen feeds incompletos nunca jamás pol favol, es putear a sus lectores más fieles y da muy, pero que muy, mala imagen.”

Voy terminando. Me gustó la reflexión sobre liderazgo femenino de Uxío Malvido, rentables pero no queridas, que apoya también Pilar Jericó con otro artículo: más mujeres directivas, más dinero. Y hablando de lo bien que se puede gestionar una pequeña inversión, por ejemplo, para hacer un film, en MAL DÍA PARA DEJAR DE FUMAR publican este video de 5 minutos de El diablo sobre ruedas (1971), de Steven Spielberg, con una banda sonora muy particular. Esta película excepcional te deja atrapado en una persecución tan sencilla como interminable.

RIZOMÁTICA descubre que internet NO es responsable de la crisis del cine español, pero por si acaso leo que Iván Lasso trae la “solución” que propone Álex de la Iglesia en el País:

“La solución pasa por intentar que nuestro cine sea menos español, aunque suene fuerte decirlo. Abrir los contenidos a mercados internacionales. Hay que abandonar la mochila de nuestro complejo intelectual, porque no deja de ser una excusa. Hablar de industria, de producto y de mercado. El cine es todo eso, y no tenemos que pedir perdón por ello. Las pequeñas joyas son maravillosas, pero son pocas. Esto es un trabajo, no una tienda delicatessen. Si pensamos en pequeño, si queremos artesanía en lugar de industria, estamos perdiendo un terreno que ocuparán los que piensan en grande.”

Cierro el chiringuito con este párrafo seleccionado por BOQUITAS PINTADAS de Rankin y Rebus:

“En un bar el mundo deja de existir y, con ello, el mundo exterior. Mientras uno está en un pub, se siente inmortal y joven, y cuando sales tambaleante a la hiriente luz del día, rodeado de gente que va a sus cosas, el mundo brilla de otra manera. En definitiva, es lo que hace la gente desde hace siglos: anestesiar su conciencia con alcohol.”

Espero que en este Bar en particular os ocurra lo mismo, salvo el efecto anestesiante. Y os dejo con un collage que publicó Mila en ANDAR LENTO, y que podría ser la actitud de algunos ante la crisis: mirar y esperar. Con esto de la actitud siempre hay mucho cuento, al menos Alfredus tiene uno. Es posible que la culpa de la crisis la tengamos los funcionarios, pero en lugar de análisis sesudos prefiero las propuestas, como ésta de Alejandro Suárez: “Antes el sobreesfuerzo llevaba al éxito, ahora, nos llevará solamente a la supervivencia, hay que intentar que eso sea una motivación suficiente, adaptarse, dar el 120% y agudizar el ingenio, aportar, ser generosos y tirar del carro al máximo.”

Buena semana a todos/as.

tardamucho

+ BARES Weeklog, de DONDADO; Semana en los Blogs, de ERROR 500; Resumen semanal, de Enrique Benimeli; Week-logs, de DENKEN ÜBER; Enlazes, de Javier Leiva; Enlaces, de K-GOVERNMENT; La semana en 10 links, de Alejandro Suárez; Mis cinco de la semana, de TIC-TAC; Blog clippings, de eCUADERNO; El semanal de anotaciones, y la tuitada de los sábados, de SUEÑOS DE LA RAZÓN; T-ORIENTA; Destacados, de AMALGAMA DE LETRAS; Enlaces, de Asier Marqués; Bocados de actualidad, de Versvs blog; Enlaces, de COSAS SENCILLAS; Zona zapping, de Marc Cortés, en INTERACTIVIDAD; Lecciones, de BLP Girl;

Si tú también has montado tu propio “Bar”, deja un comentario y lo incluiré ;-)

Publicado en: Comic-Viñetas, frases-citas, Historias, Humor, Recursos humanos, Videos, web 2.0 Etiquetado como: actitud positiva, Administracion, buscar trabajo, Coaching, entrevista de trabajo, Historias, Humor, Orientacion Profesional, Psicologia, Recursos humanos, redes sociales, seleccion de personal, twitter, Videos

Comentarios

  1. José Luis del Campo Villares dice

    8 febrero 2009 a las 21:35

    Gracias por enlazarme amigo y espero tus respuesta a ver que conclusiones sacamos al final de todo, jajaja!!! ¿Seremos un pais con prejuicios? (yo creo que si ero…. a ver que sale)

    Un saludo

    En el blog de José Luis del Campo Villares… El estres en los miembros de la organizacion

    Responder
  2. El funcionario dice

    8 febrero 2009 a las 21:57

    Lo mismo digo…gracias…por cierto he contado todos los enlaces interesantes que aparecen en este tu blog y he calculado que necesitaría 489 días din salir de casa para leerlos todos. Eres un genio. Por cierto seré paciente y esperaré lo necesario para que algún día me relates alguna anécdota acaecida en tu puesto de trabajo…que debes tener miles.

    En el blog de El funcionario… La culpa de la crisis la tenemos los funcionarios…con Aznar esto no habría pasado

    Responder
  3. Yoriento dice

    8 febrero 2009 a las 23:24

    José Luis,
    es que si un candidato miente, desconfíar de él no es un prejuicio, no? jajjajaj Ya sabes que soy muy escéptico con la utilidad de la selección de personal clásica. Donde se pongan las técnicas in basket y los periodos de prueba que se quiten las entrevistas de trabajo ¡ :-) Gracias por pasarte.

    Hombre, Funcionario, que me pones en un aprieto ¡ Recuerda que yo ya no soy anónimo, así que las anécdotas, que haberlas haylas, tendría que descafeinarlas mucho, mucho :-) Pero estamos en contacto e iremos viendo…

    Responder
  4. blpgirl dice

    9 febrero 2009 a las 03:14

    Hola!

    Que bueno el video de psicoteca jaja me ha hecho reir mucho aunque debo admitir que yo sufro del sindrome post-vacacional XD ya quiero salir a vacaciones de nuevo jeje. Definitivamente los letreros en los buses han invadido la blogoesfera con ese generador, con razón los veia por todos lados.

    Eso de que en facebook hay mucha gente a pesar de la poca calidad es una triste realidad aunque no se si sería muy positivo que toda esa gente pasará a, por ejemplo, twitter creó que se llenaria de más basura o.O.

    Jajaja y esa viñeta de las redes sociales está muy buena!!! así me sentí cuando conecte mi cuenta de twitter a facebook mi mamá me reclamaba todos los días por lo que había dicho (ella entra a facebook al igual que muchos amigos pero no entran a twitter) finalmente lo quite no quería que todo el mundo supiera todo de mi a toda hora.

    A propósito gracias por el enlace, la verdad que no se de donde sacas el tiempo para leer tantos blogs :P

    En el blog de blpgirl… Oportunidades para tu negocio en tiempos de crisis

    Responder
  5. mariofz dice

    9 febrero 2009 a las 03:40

    Pues menos mal que este bar iba a ser corto…

    Yo no se como haces para leer todo eso durante la semana, y menos para ordenarlos, seleccionar lo mejor (guiño guiño) y encima hilarlo todo…

    madre mía…

    En el blog de mariofz… Hay dos clases de jóvenes ¦

    Responder
  6. Yoriento dice

    9 febrero 2009 a las 08:01

    Blpgirl, ahora que lo dices tienes razón ¡ Mejor que Facebook tenga tanto éxito, así no invaden el Twitter :-) Gracias por pasar ¡

    Mariofz, ha sido de aforo limitado comparado con el anterior. Si es que no puedo recortar más ¡ ¡ Como ya los he leído y seleccionado me da cosilla dejarlos fuera. Ay, voy a tener que poner en vigilante de seguridad que se ponga serie y no deje pasar a todo el mundo ;-)

    Responder
  7. Noe dice

    9 febrero 2009 a las 10:36

    Mi antología antologizada. ¡Qué bien!

    En el blog de Noe… Párrafos selectos de Rankin y Rebus

    Responder
  8. SuKi dice

    9 febrero 2009 a las 11:41

    Uf, la cantidad de entradas que tengo por leer. Primero la obligación (que ando programando jejeje), luego a ver si me pongo al día…

    Para mí que tus días tienen más horas que los míos: Te da tiempo a escribir, a leer toda la blogsfera y luego reseñarla con esa maestría que te caracteriza… increíble!

    En el blog de SuKi… Pasos para encontrar trabajo: ¿Buscas empleo? Test

    Responder
  9. Nacho Muñoz dice

    9 febrero 2009 a las 14:37

    ¡Pero si salgo en el bar de Yoriento!

    Estoy con mariofc, pensaba que iba a ser corto como prometiste y nos vuelves a dar tareas de lectura con esta buena selección de enlaces. ;-)

    La dedicación que tienes con este genial blog te hace merecedor de algún premio. Aunque no valga para mucho, te transmito mi reconocimiento sincero y mi envidia sana por el trabajo que estás desarrollando. (Vaya, me había prometido no ser tan “suavón” en los comentarios…).

    Saludos!

    En el blog de Nacho Muñoz… Te invito a un café

    Responder
  10. Noelia Fdez dice

    9 febrero 2009 a las 16:06

    Buenos días,

    Soy Noelia Fernández y trabajo en una Agencia de comunicación y eventos, muchos de ellos enfocados a incentivar los hábitos saludables en el mundo empresarial. Por ello, estoy interesada en recibir más información acerca de su portal (estadísticas, usuarios, n º de visitas), así como valorar la incluri un posts notas de prensa en su página.

    Muchas gracias por todo,

    Un saludo,

    Noelia Fernández

    Responder
  11. Yoriento dice

    9 febrero 2009 a las 16:49

    Hola Noé. Antologiza lo que puedas, que pasarme por tu blog de vez en cuando tal vez me ayude a desembrutecerme de tanto 2.0, psicología y empleo ;-)

    Suki y Nacho, gracias por vuestras palabras sinceras (ya quedamos y os doy lo acordado)

    Noelia, cualquier propuesta puedes enviarla al correo electrónico. Gracias ¡ ;-)

    Responder
  12. alfredus dice

    9 febrero 2009 a las 22:33

    Yoriento,
    enhorabuena por lo bien que funciona tu bar y gracias por el enlace.

    Un saludo.

    Responder
  13. Silvia MV dice

    9 febrero 2009 a las 23:47

    Que interesante,todo…todo.

    ;)

    En el blog de Silvia MV… "El poder de la publicidad"

    Responder
  14. Yoriento dice

    10 febrero 2009 a las 00:08

    Y luego os preguntáis cómo me curro tanto el Bar. Si sois unos motivadores natos ¡ Gracias, Alfredus y Silvia ;-)

    Responder
  15. Alberto dice

    10 febrero 2009 a las 03:58

    Amigo Yoriento, gracias por el enlace
    Alberto

    En el blog de Alberto… Equipos de Alto Desempeño

    Responder
  16. Silvia MV dice

    10 febrero 2009 a las 11:46

    De nada,fué un placer hacerte el cumplido, a tí y a tus peculiares e inteligentes lectores.

    ;)

    En el blog de Silvia MV… "El poder de la publicidad"

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    8 febrero 2009 a las 20:10

    Información Bitacoras.com…

    Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...