Si buscas oportunidades en internet, puedes echar un vistazo a la Guía del Empleo 2.0. Si estás pensando en dar un giro a tu vida, tal vez te interesa la Guía para la Reinvención profesional. Y si lo tuyo es tomar iniciativa, 10 ideas para pasar de empleado a emprendedor.
Empezamos: Ranking de las 10 mejores series de televisión
En el segundo episodio de la última temporada (5×02) de LOST, o Perdidos, Hurley resume la serie en 60 segundos en este vídeo publicado en Hablando de Series (que vieron en Todoseries), un galimatías incomprensible que caricaturiza la tremenda e imprevisible trama de la serie. Si quieres disfrutar de Lost, sólo tendrás que ver la serie en lotes de capítulos, 3, 4 o más seguidos. Y ya nunca te bajarás de ella. Como opinó makgregory en Twitter: “yo creo que juegan con el espacio-tiempo… del espectador:¡40 minutos se me hace como 10!”
Actualización (2 de Marzo 2009). El vídeo mencionado en que Hurley resumía la serie fue eliminado, así que lo sustituyo por éste otro que resume en 3 minutos el primer capitulo de la primera temporada (1×01). Podéis poneros al día con Lost viendo también el resumen de 3 minutos de todos los capítulos de sus cuatro primeras temporadas en lostminutes.com. ¡Deja de perderte con Perdidos!
Hace mucho que no he visto una película o una serie en la televisión abierta. Se me hacen insoportables las mal elegidas interrupciones publicitarias y la prolongación indecente del tiempo de emisión, a lo que se añade la manipulación que se ejerce sobre el espectador no informando sobre los episodios que se emiten, o modificando el orden y el horario de emisión cuando consideran oportuno. Nos siguen tratando como a espectadores del siglo XX que estuvieran atados y sin alternativas a la caja tonta. En fin.
Hoy vamos a hablar de las series que han ocupado y ocupan la mayoría de mi ocio audiovisual y tienen mucho peso en mis relaciones personales y profesionales, como contenidos que se comparten en pareja, con amigos o de forma colectiva, y como recursos muy valiosos en orientación profesional, formación y coaching. Os dejo algunas recomendaciones para entrar en el mundo de las series, os pueden venir bien:
1) VOSE. Vedlas en versión original subtitulada aunque os cueste inicialmente, o aunque seáis de esas personas que argumentan “es que si tengo que leer me pierdo la película.” No os arrepentiréis. Y si no me crees, compara las versiones doblada y original de IT Crowd, o de Dexter, por ejemplo.
2) ESPOILER. Imprescinbible blog de Hernán Casciari que inició la reinvidicación por las series de calidad y una forma inteligente de ver televisión. Las referencias a Espoiler serán continuas en este artículo. Puedes empezar a navegar por su blog repasando las series recomendadas.
3) CONTINUIDAD. Para cogerle el ritmo a algunas series es interesante disponer y ver varios capítulos seguidos. Un fin de semana o una semana dedicada a ver una (o varias) temporadas completas de Lost o de The Wire puede ser una gran experiencia.
4) DISPONIBILIDAD. Si no eres un friki de la informática o de internet, como es mi caso, no te preocupes, puedes informarte y obtener la series que te interesan de una forma fácil y motivante. ¿Mi recomendación? Echa un vistazo a Mejor en VO.
Tras estos apuntes vamos con el RANKING DE LAS 10 MEJORES SERIES DE TELEVISIÓN, desde mi punto de vista, obviamente. Me gustará conocer cuáles son las que según tu criterio no están pero deberían, y las que están pero no son dignas de este decálogo. He elaborado la clasificación en función de dos criterios: la ansiedad con la que esperaba la posibilidad de descargar el siguiente episodio, y/o la rapidez con la que visioné cada serie. Vamos allá.
NUMERO 10: LIFE ON MARS.
Un policia británico del siglo XXI se traslada al siglo XX, concretamente a los años 60. Sam Tyler (John Simm), se pregunta en la cabecera de la serie, ¿estoy loco, en coma o viajando en el tiempo? Imprescindible verla en versión original británica. Deliciosa. Sólo son dos temporadas de 8 episodios que además tienen un final cerrado. Y la banda sonora, Life on Mars, de David Bowie, junto con mucha otra buena música.
NÚMERO 9: ESTUDIO 60
La vida de la televisión desde dentro, con diálogos de ritmo infernal e ingenio de altura que ponen a prueba la inteligencia del espectador a la vez que le hace participe. Una sola temporada, no hay más, no te la puedes perder. Hernán Casciari describe el último capítulo:
En última la escena, los dos nuevos flamantes responsables de un programa humorístico (un director y un guionista) se quedan tras bambalinas, minutos antes del primer show de la temporada. El guionista mira los decorados y sonríe:
—¿De qué te ríes? —le pregunta el director.
—Es un bonito estudio —dice el guionista.
Ambos se quedan mirando el plató: el público ya en sus butacas, los actores nerviosos y maquillados, los cables, las cámaras listas para comenzar.
—¿Te gusta el estudio? —pregunta el director; el guionista asiente— Mejor, porque ahora vivimos aquí.
NÚMERO 8: SEINFELD
La comedia de la vida, la ironía de lo cotidiano, la serie sobre nada. Los mejores diálogos de humor de la tele. Nueve temporadas que estoy empezando a volver a ver y que han dejado su huella en Yoriento.
NÚMERO 7: MAD MEN
En palabras de Casciari, “Mad Men es como ver a un perro tocar el piano. Fue la serie más premiada en los Globo de Oro, pero no tiene ni el 5% del éxito de Lost, o Heroes.” Los inicios de la publicidad en los años 60 con una trama densa, una estética sobresaliente y un contexto que te atrapa. Esperando la tercera temporada. También Mad Men ha pasado por el blog. Créditos de diseño, y gran banda sonora que no te cansas de escuchar.
NÚMERO 6: TRUE BLOOD.
La gran sorpresa del 2008. Esperando con devoción el retorno, con su segunda temporada ,de las relaciones entre los ciudadanos vampiros y los ciudadanos que no lo son en la América profunda. La música de la serie, impresionante, como Bad things, del cantante country Jace Everett, y que acompaña los créditos y las imágenes de inicio, tan hipnóticas como la canción (te pongo el vídeo más abajo); la atmósfera rural y asfixiante; los personajes frescos y vitalistas; y las tramas tan sencillas como surrealistas, tan imposibles como creíbles. En Espoiler la venden mejor que yo, por supuesto:
¿Cómo explicar, en tan pocas palabras, que es imprescindible ver esta serie? Todo ocurre en un futuro imperfecto, quizás ucrónico, en donde los vampiros son una minoría que pretende la igualdad de derechos: quieren poder comprarse una casa, desean ser bien atendidos en el supermercado, piden que no se los mire de costado. Y nosotros, los humanos mortales, les tenemos miedo. Por supuesto. Y también envidia, porque parece que son muy efectivos en la cama.En True Blood hay una sinuosa crítica social, y unos paralelos muy inteligentes y graciosos entre los vampiros y los negros, y los homosexuales, y los travestidos. Lector: te gusten o no los vampiros, es urgente que comiences a ver True Blood desde el episodio uno. Estarás viendo una historia que mejora la televisión, y la hace enorme. Estás avisado.
NÚMERO 5: CSI LAS VEGAS
Grissom y sus colaboradores son los protagonistas del primer CSI, el original, el de verdad, el inimitable. Y las últimas temporadas, la séptima y la octava, que no ha terminado, son sublimes. Descargando y visionando just in time.
NÚMERO 4: HOUSE MD
¿Hace falta presentar al doctor? Esta serie es ya un clásico, y va por su quinta temporada. El ácido, analítico e imprescindible House forma ya parte de nuestra cultura audiovisual, y por supuesto de este blog. Descargando y visionando just in time.
NÚMERO 3: LOST
“El espectador de Lost es un cornudo feliz”. Lo sé por experiencia. Descargando y visionando el inicio de la quinta temporada, just in time.
NÚMERO 2: THE WIRE
La policía de Baltimore desde dentro y de verdad. Durante unas semanas casi no escribí en el blog para poder ver sus cinco temporadas del tirón. Considerada la mejor serie de la historia, pero no la de este ranking. Por un pelo.
NÚMERO 1: DEXTER
Ha sido más que complicado hacer este ranking, pero no tanto elegir la mejor serie de todas: un gran personaje, Dexter, acompañado de otros también grandes personajes; y enormes guiones con finales imprevisibiles, pero cerrados y perfectos en cada una de sus tres temporadas. Suspense, investigación estilo CSI, thriller, comedia, psicología y existencialismo conviven en maravillosos episodios de 45 minutos. Y qué decir de la banda sonora, de Daniel Licht, y de la cabecera…
Muchas se han quedado fuera, ¡sólo cabían diez!
¿Cuál es tu mejor serie de este ranking? ¿Cuál debería estar incluida?
Estoy contigo, Dexter es una pasada!! es mi serie favorita. Yo incluiría en el ranking Expediente X y A dos metros bajo tierra.
En el blog de David Sánchez Bote… Investigación Cualitativa
Faltan dos muy superiores en principio a Dexter: Roma e IT Crowd ,que sin duda es la mejor.
The Wire es posiblemente de las peores series que he “intentado” ver alguna vez. Un verdadero peñazo ya visto infinitas veces en otras series o películas.
Vaya, qué bien encontrar la primera crítica a The Wire, la mejor serie para muchos críticos. Tal vez no la has visto con la tranquildad y dedicación que requiere o simplemente los personajes no te han cautivado. Es posible?
hay una cosa que me hace mucha gracia… y es que no mencionen la serie HEROES POR NINGUNA PARTE.
ES LA SERIE MAS DESCARGADA, LA MAS VISTA ONLINE. LA QUE TIENE PERSONAJES COMO ZACHARY QUINTO QUE DAN OTRO NIVEL A LA SERIE. SOLO COMPARABLE A LOST Y A DEXTER, DIFERENCIANDOLOS EN SU ESTILO.
Sinceramente me he visto todas esas series y algunas muchas mas, es una verguenza que pongais en top 10, series como studio 60 cancelada tras la 1 º temporada, una serie si simpatica al igual que lineal y que comparandola con series COMO, ¿COMO CONOCI A VUESTRA MADRE? carece de logica que la pongan ahi.
luego, no se puede incluir en un ranking series cuyos capitulos sean independientes los unos de los otros, tipo HOUSE, TIPO CSI ETCETC, son las mas vistas porque la gente no se engancha a seguir una serie todas las semanas, al igual que los programas del corazon son los mas vistos pero no lo mejores.
Ademas a todos los que lean esto que sepan que HOUSE,CSI,Y TODO LO QUE VIENE DE ESE ESTILO derivan de la serie ” la zona muerta ”
La cual recomiendo a todo el mundo ya que es una serie sencilla, graciosa y novedosa para el año en que fue hecha, de 7 temporadas.
Creo que ya hemos comentado sobre Heroes. En mi caso vi la primera temporada, me gustó, muy novedosa y enganchadora, pero los siguientes capítulos de la segunda me desencantaron. Y te aseguro que vi muchos. Así que ahí me quedé, aunque no descarto volver a retomarla en algún momento.
Studio60, para mi gusto, es una seria comparable a El Ala Oeste en calidad y en ritmo. Me gustó mucho mucho. Que una serie no tenga el favor del público mayoritario no quiere decir necesariamente que no sea buena, no crees?
Recuerda de todas formas que este es un ranking con mis opiniones, no es “el ranking”. Y ten en cuenta también que yo, por lo que parece, soy un poco mayor que tú, eso suele afectar a los gustos ;-)
Edeniko, gracias por tu apasionado comentario. :-)
Coincido en que la primera temporada de Héroes está bien, es innovadora y tiene una trama que podría haber sido muy potente, pero la segunda temporada con la huelga de guionistas la dejó a la deriva y la tercera, (hasta dónde he visto, algo menos de la mitad) es un dar palos de ciego que no acaba de convencer, demasiada gente con poderes demasiado poderosos (valga la redundancia)y sociópatas con capacidades para ser dueños del mundo que no las utilizan. El argumento de la tercera temporada está cogido con pinzas y parcheado sobre la marcha, una pena. Yo habría apostado por el futuro caótico presentado en la primera temporada, por la estética y coherencia de unos poderes incontrolables al principio. PD. Alguno de los personajes principales no es muy coherente consigo mismo ni con sus poderes.
.-= Último post de Adrián García… blog ..Marketing y ecología, por Fiat =-.
Amén, la 3a de heroes es como la última de prison break. Son un poco star wars amenaza fantasma, no está claro quien es bueno/malo o de que va todo esto.
La 1a temporada de Dexter también me parecio la mejor aunque sigue estando bien.
Me encanta la forma tan educada de responder a los comentarios! Ojalá hubiese más gente así! felicidades!
mira tenes razon en alguans cosas. a mi tambien me gustan ams las series qeu hay qeu seguirlas! soy fan a meurte de LOST . pero House es muy buena serie mas alla de que si empezas a evr por la tercera temporada vas a entender. hay que craer un serie sobre un medico que es tan acido y tan inteligente a la ves resolviendo todo eso y ademas los persoanjes cambian segun avanzan los cpaitulos siempre pasa algo y ademas siempre esta el caso medico. igual tenes razon en varias cosas . pero House no salio de la zona muerta!
pues yo soy fanatico de lost aunque tengo que admitir que no me gusto el final para nada otra serie muy buena que estan dejando fuera es fringe super serie y friends otra muy buena
es una serie pero no de las del rango que nombraron…. aunque lost tampoco me resulta muy muy que digamos….. son publicitarias pero no muy buenas
todas las series tiene una trama secundaria que une capitulos, en el caso de house… no entiendo como puedes decir que son sueltos, el argumento ptincipal si que es independiente pero si ve uno de la priemra y uno de la cuarta pierde toda la gracia… te recomiendo ke la veas continuada.
ni PRISONBREAK!.
la mejor serie de todos los tiempos P.B. estoy contigo Teddy…
Por favor, pierdes toda credibilidad si dices que ” ¿cómo conocí a vuestra madre? es buena.. es humor de adolescentes.
También aplaudo en primer lugar a Dexter, para mi gusto también incluiría a Frasier, columbo…
Estoy un poco cansada de que se sentencie en este tipo de foros que las series tipo House y demás no pueden incluirse en estos rankings. Para empezar, es mucho más difícil para los guionistas concebir y mantener el interés en una serie que se supone que siempre es igual. No sé si a House le has dado una oportunidad de verla completa, o si simplemente hablas por hablar, y es cierto que algunas temporadas del principio son más flojas, pero las últimas te aseguro que no lo son. Y no seré la más experta en el campo, ni mucho menos, aunque he visto prácticamente todas las que aparecen por aquí mencionadas, sin embargo, me apasionan los debates filosóficos de cada capítulo, tanto con Wilson como con el resto de protagonistas. La hipocresía del ser humano, nuestras paradojas y así infinidad de cosas más.. Y la última temporada y final de la anterior ha dado un giro espectacular digno de mención..Así que os podrán gustar más o menos, pero cada uno es libre de meterla en el ranking si así lo considera.
Hola. Ther Wire me parece una de las mejores series que hevisto. Aunque añado dos que se os han pasado, Los Soprano. Sin duda la mejor serie para mi opinión, y siguiéndole de muy cerca, Deadwood. Una obra de arte de HBO que os cautivará a todos…!!!
Pues después de haber intentado the Wire en más de tres ocasiones, chicos, no sé, a mi me resulta aburrida
The Wire es una serie magnifica, suprema, diferente a todo lo que se a visto antes en television. The Wire es una serie que tienes que ver despacio, con absoluta entrega, como si estuvieses leyendo una novela. Es una serie con multiples personajes donde todos son importantes, es una serie realista, con un guion solido y muy bien estructurado y unas actuaciones de premio. Al principio a mi tambien me parecia lenta y aburrida pero, en cuanto le vas cojiendo el ritmo se convierte en la mejor serie de la television, a la que solamente le llegan a la altura de los zapatos The Shield y The Sopranos.
Por supuesto, esta es solo mi opinion y respeto que no te guste pero te aconsejo que le des una oportunidad y te sumergas en el mundo de Baltimore. tras cinco temporadas, quedaras fascinado por su belleza y su complejidad, asi como de cada uno de sus personajes, todos bien esquematizados y muy bien definidos.
Si quieres realismo mira Breaking bad y quedarás pasmado.
Eres chica verdad? Yo también he intentado The Wire varias veces y también la he dejado. Te recomiendo Mad Men.
Amen! Los soprano la mejor sin duda! Y expediente X deberia tener un sitio en el top 10.
Los Soprano, sin duda alguna
las dos mejores series son the wire y los sopranos
otro que va por el camino es game of thrones
estoy de acuerdo contigo,juego de tronos,es muy buena. te recomiend tambien FALLING SKIES. esta muy chula
Game of thrones , The killing ….pero, siempre las series británicas
Hombré!!! alguien que entiende lo que es una buena serie.
Deadwood es lo mejor que he visto en series… dr house es lo mismo de siempre todo finaliza con que el dr siempre tiene la razòn.. fome.
PORQUE NO HA CONOCIDO A OMAR, EL MEJOR PERSONAJE DE LA HISTORIA DE LAS SERIES DE TV
Sin duda. El que un tipo como OMAR que va liquidando a toma y daca llege a caer mucho más simpáctico que el Alcaldillo de la serie ya lo dice todo . OMAR, para mi es un pedazo personaje. También BUBBLES, y STRINGER BELL. Pedazo historia
Talvez no habia tantas criticas por que ni eso merecia.
He visto la mayoria y muchas otras mas y sinceramente The Wire no es una serie que atrape, bueno solo si te gusta ver casi lo mismo siempre.
Una gran ofensa ponerla cerca de Dexter que si es una gran serie.
Y series que si merecerian estar en los primeros lugares son Roma y Juego de tronos.
Para comenzar, a “Roma” prefiero “I Claudius” (series de época), y mucho mejor que “I.T. Crowd” es “Coupling” (comedias inglesas).
P. D.: No va bien la “e” delante de “I.T. Crowd” ya que no existe el choque de vocales iguales porque son fonéticamente diferentes, (I.T. se pronuncia “ti ti”).
El titulo es “The IT Crowd” y el director no pronuncia la “it” con “eso” en español. hace un juego de palabras con “el grupo de IT”, su significado, y “ésa, la multitud”, utilizando “IT” como “it”
Saludos
The Wire es una de las mejores series que se han hecho. Tratan todos los temas interesantes e hipócritas de nuestra sociedad…desde políticos pasando por jueces y comisarios de policía una trama de corrupción y de ganar puntos y subir peldaños a costa de quien sea, esa es la realidad de los altos cargos de este mundo. y por eso la serie es de las mejores…por su realidad..Pocas series han sido tan claras y reales como esta, no creo que ninguna se le asemeje. Y encima es importante que sepamos estas realidades..sin contar la violencia y acción de la serie..una obra de arte sin duda..eso si..ay que tener paciencia pues las mejores temporadas son las ultimas..aunque la primera también me gusto mucho!
yo habria escrito lo mismo que tu sobre THE WIRE si me hubiera quedado en los 3 o 4 primeros episodios, por suerte me insistio alguien en cuyo criterio confio, no se si es la mejor serie del mundo pero merece estar en el n º 1 de este ranking, según mi opinión, y estoy seguro de que nadie que la haya visto entera, y a ser posible en v.o. la tendrá como una perdida de tiempo.
no se hizo la miel para la boca del asno
por favor ¡ ¡ ¡ Qué los ignorantes se abstengan de hacer estúpidos y simples comentarios.
Posiblemente The Wire sea de las mejores series de la historia, pedazo de burrrro ¡ ¡
Señor usted no sabe nada de series si dice semejante disparate de the wire.
Pues ya ves Dexter es una serie buenisima de eso no hay duda, pero hablar de A dos metros bajo tierra eso ya es otra cosa esta por encima de todo, y en cuanto a expediente X tengo la coleccion original y es de lo mejor que se a hecho de ese genero
Algunos Expediente X estaban bien, pero otros me parecían ciencia ficción de tercera. A dos metros bajo tierra la tengo pendiente, increíble pero cierto :-)
los últimos 5 minutos de Six Feet Under son monumentales, lo mejor que he visto en televisión, ever! aunque no significan nada si no has visto la serie semientera (63 episodios).
Peter Krause hizo Lost Room despues de Six Feet Under, una buena miniserie de 3 capítulos con Julianna Margulies, a la que le ha tocado la lotería recientemente con The Good Wife.
viendo la fecha en que escribiste esto, imagino que ya habrás visto “A dos metros bajo tierra”…y si no es así..a qué esperas? ;) creo que cuando la veas pensarás que tenías que haberla visto antes de hacer el ranking, esperaba verla en el primer puesto! saludos
La verdad, si tengo que ver otra vez Expediente X me parece que me da algo… por otro lado, Fringe, que tuvo un principio algo irregular, es lo que X-Files podría haber sido, y no llegó
Lost..Heroes..Dexter..The Shiel….brutales…pero mi ultimo descubrimiento..FRINGE..es comercialilla….pero me ha enganchado d mala manera..mejor la 2 º temporada k la 1 º…y esperando ya la 3 º!! pa gustos colores..pero muy muy buena!!os la recomiendo
e visto el 60% de las series y el 80% por ciento de peliculas que hay, y hay muchas.las e visto hasta de los años 30(las hay muy buenas).e visto peliculas con 30 o 40 años que me sorprendieron de verdad. pero a lo estamos. fringe y dexter son sin lugar a dudas las series mas curradas en angumento que e visto,fallo un poco la 3 temporada ya que yo habia visto mister brooks y me decepciono.pero las todas las demas temporadas incluida esta(la 5) genial.lost es lost la intriga de querer saber que pasaba en la isla unido a unos tremendos actores hizo mella en todos nosotros.ben linnus tremendo actor, me encanto.igual que me encanto de prison break T-bag,no hubiera sido lo mismo sin el. de vampiros tambien las buenas, true blood, the vampire diaries y mi favorita pero cancelada BLADE.HABITACION PERDIDA es buena pero corta.VIAJERO EN EL TIEMPO,DAY BREAK, todas buenas y canceladas. dspues estan las que todos vemos, supernatural, smallville, el mentalista, mienteme, las reglas del juego( las 2 primeras temporadas tremendas.veo un comentario mas abajo de que prison break acabo con la 1 temporada. yo creo que la 2 y 3 son buenas y en la ultima si demasiadas vueltas.
De dónde te sacas esos porcentajes??? Es obvio que hay películas buenas de los años 30. Y tu opinión no cuenta más porque chulees sobre cuanto tiempo pasas delante de la TV. Además no eres nada selectivo. Por cierto, os olvidáis de “Northern Exposure” y “Twin Peaks”.
Mejores series : Breaking Bad, The Wire, Mad Men, Los Soprano, Roma.
Sin duda lo mejorcito en series.
Cuando se habla de Series parece que se pude prescindir de la calidad. Con esto de calidad quiero entender aspectos como los guiones, la fotografía y por último la interpretación. Si hablaramos de cine podriamos incluir otros aspectos como la banda sonora (tambien importante a mi entender) y otros como el reparto, etc. Pero a una serie le pedimos que enganche aunque sea “mala” en cosas como las ya comentadas de guiones e interpretación. Quiero poner el ejemplo de PERDIDOS para ver lo que es una serie de tremendo éxito que engancha mucho pero que no tiene la calidad antes comentada. Pues eso, LOST es una buena serie de mala calidad. Pero es que hay series muy buenas (enganchan) pero que tambien tienen calida. Aqui se ha hablado de una de ellas que yo conozco. Es a 2 METROS BAJO TIERRA. Esta serie se merece la zona altad el ranquing. Engancha casi tanto como PERDIDOS pero es mucho mejor en calidad. Y por último la gran obra maestra de todos los tiempos BRAKING BAD. hole serie. No tinc paraules para describirla. Engancha más que PERDIDOS, pero es sublimen en intermpretación, guiones, fotografía. Quien no la haya visto que no demore más. Todoso la pondreis en lo más alto. Mi mejor serie.
Todavía no he empezado con LOS SOPRANOS.
Lost anda lejos de la calidad de series como Mad Men o Deadwood ( ¿Y qué serie no?), pero decir que es una serie de mala calidad es arrogante. En Lost había algún actor (más bien actrices) un poco malo, pero también ha tenido grandes interpretaciones, como prueba de ello está en los premios y nominaciones a los Emmy que han tenido, especialmente Michael Emerson y Terry O’Quinn. La banda sonora de LOST es insuperable, no me viene a la mente ninguna serie con un nivel comparable. Y aunque a veces tiene algunos fallos de decoración o fotografía, por lo general es un nivel bastante más que aceptable, demasiado para que tildes a la serie de tener mala calidad.
Y con respecto a Breaking Bad, de momento lleva 33 episodios. Como sigan a este nivel, te aseguro que la serie te va a defraudar mucho cuando llegue a un nivel importante de episodios. Los 121 episodios de Lost, desde aquí te aseguro que no los tendrán, la trama no da para tanto. Personalmente, creo que lo mejor que podría pasar es que la serie acabe en la cuarta temporada, porque no veo suficiente recorrido en la trama (ojala me equivoque y me lleve una grata sorpresa).
Coincido en casi todo lo que dices. Pero sigo opinando que Lost no tiene la calidad necesaria. El hecho de haber ganado premios creo que solo demuestra la gran aceptación que ha tenido, pero me cuesta creer que tenga que ver con la calidad.
Totalmente de acuerdo con lo que dices de la banda sonora.
Respecto a si Breaking Bad terminará perdiendo el rumbo, no se que decirte. Solo puedo aportar que sería una pena, pero no puedo predecirlo. Me solidarizo por ello con tu esperanza de que eso no pase.
Un saludo
Os olvidáis de MUJERES DESESPERADAS. Os lo aseguro, es la serie que parece lo que no es. Es como un círculo perfecto. secuencias que cierran como en ninguna otra, que enlazan entre sí con esmero, así como cada capítulo semiperfecto que se complementa con el siguiente hasta terminar una temporada donde unas historias terminan y otras comienzan. Nada es gratuito, ni una palabra, ni un color ni un paseo por el café… Los diálogos, la construcción de los personajes y la estética son impolutas. y ni hablar de los actores (por favor en V.O porque si no estáis viendo otra serie) están impecables. Es comedia, es drama y suspense. Es una mezcla impresionante. Y para nada os penseis que es una serie para mujeres. No es Sexo en Nueva York. Lo protagonizan mujeres, eso sí, pero al igual que la mayoría de las series, películas y obras teatrales la protagonizan hombres y no es solo para ellos. Os recomiendo que os sumerjáis por este misterioso barrio llamado WISTERIA LANE y conozcáis a estos peculiares vecinos.
Sobre las demás series, solo decir que Heroes está muerta, va de mal en peor. Prefiero Supernatural que mejora a partir de la tercera. LOST con unas ganas terribles de que llegue Enero. House, me ha hecho despertar en la última, sobre todo con el inicio. Prison Break murió con la primera y siguieron e incluso hicieron una especie de tv movie ESPANTOSA… TRUE BLOOD fue una sorpresa y la segunda temporada es genial. Estudio 60, en mi opinión una pena, empezó fantástica pero cuando decidieron que no iba a ver segunda, la cerraron fatal.
Otras series entretenidas: Fringe, Anatomía de gray (ésta tiene algunos capítulos que son una bomba), Supernatural, Weeds, Flash foward, In treatment(una serie de personajes y actores)… Y puesto a hablar de alguna Española, El Internado (creo que es la única se he esforzado por beber un poquito de esta edad de oro de las series americanas).
falta una de las mejores series de humor: Como conocí a vuestra madre??
ke razon tienes
exacto , al igual que , the big bang theory , es pura comedia
COMO CONOCI A VUESTRA MADRE y THE BIG BAND THEORY acaban cansando. No son buenas series.
Perdonar por mi opinión
Pero vamos a ver licenciado en series, que parece que te llevas comision… Como puedes decir que como conoci a vuestra madre cansa? si es la mejor serie de comedia de la historia… y te puedo contar con los dedos de una mano los capitulos que no me han gustado, es mas, me sobran dedos ¬ ¬!
¿que pasa con las britanicas doctor who o torchwood. Para mi impresionantes.
estoy con lo de a dos metros….
Un saludo.
-The wire, pero sobre todo La segunda temporada, lo mejor que he visto en serie. Una verdadera y magnífica tragedia clásica.
-Oz, una serie muy desconocida de prisiones al lado de la cual prison break parece una broma de quinceañeras. Impresionante.
-Roma, por supuesto.
-Mad Men, yeah.
-Battlestar gallactica, yeah.
-In treatment.
-Deadwood y su maravilloso actor Ian MacShane.
-Carnival, aunque menos.
Es decir, HBO a muerte, si no fuera por la vergonzosa True Blood y por Sexo en NY.
Y también me cabrea que hayan dejado a medias Deadwood y Carnivale.
Pero así son estas cosas. Por favor, busco series para adultos. Adultos, he dicho. A ser posible con sexo y violencia, aunque no han de ser, por supuesto, explícitos.
Los soprano no acaba de engancharme. A dos metros bajo tierra no estaba mal, ni Big Love, pero tampoco me enganchan…
Lo dicho. Agradezco consejos. Quiero cosas intensas.
Ah, sí. Últimamente no puedo ver comedias. Y estoy de vampiros, fantasmas y mediums hasta el moñññño. Dramas o tragedias, así de alegre soy. Estoy.
Gracias…
Te aconsejo ver Breaking Bad. Lo mejor que hay en el momento junto a Mad Men.
Y por supuesto The Wire es la mejor serie que se ha hecho en la historia.
Os aconsejo ver Roma Criminal, muy buena serie sobre las mafias de la magliana
hola te escribo para recomendarte una serie kon sangre y violencia bastante explicitos parece lenta pero engancha son 6 o7 capitulos de hora y piko weno ke te guste EL CAPO DE CORLEONE O IL CAPO DI CAPI
hola te escribo para recomendarte una serie kon sangre y violencia bastante explicitos parece lenta pero engancha son 6 o7 capitulos de hora y piko weno ke te guste EL CAPO DE CORLEONE O IL CAPO DI CAPI
AHH Y BREAKING BAD BUENISSSIMAAAAÇ
proba con “dead like me”, muy buena
pues una ke se olvido y esta tremenda….sangrienta, historia y sexo es la serie de espartacus sangre y arena… tb otras dos como cronicas vampiricas y el mentalista esas son tres pedazos de series ke deberian estar en la lista aunke no esten terminadas…..y dexter no la vi pero no me termina de enganxar
Y SMALLVILLE
A nadie le gusta Doctor en Alaska? para mi es la mejor serie de la vida, y me quedo tan ancho al decirlo. Con un presu modesto de los de antes, y con un guión pa mear y no echar gota.
Me gustan muchas series como Friends, Como conocí a vuestra madre, The Wire, Mujeres desesperadas, etc; pero ninguna llega a la maestría de “Doctor en Alaska”. Estoy contigo carlitos.
Otra gran serie que recomiendo es Damages, muy buena tanto la 1 ª como la 2 ª temporada y engancha muchísimo.
EL peor episodio de “Doctor en Alaska” está por encima de la mayoria de las series, y en si, La serie entera es una Delicia que esta a Años luz de todo el resto de series.
!! Poooorrrrrrr fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnnnnnnn!!
Alguien con quien coincidir.NInguna como “DoCtor en Alaska”, “Northern EXposure”, CArlitos;efectivamente, aunque nos va delatando nuestra edad…creo.
Saludos
No sé si se puede ser tan categórico como para decir que Doctor en Alaska es la “mejor serie de la historia” pero desde luego me parecía un producto para adultos, fresco e inteligente
la verdad es que lo mas gracioso de todo es que me hayametido aqui para encontrar una serie interesante con la que pueda dormir ( vere life on mars…) es increible que alguien pueda hablar de las 10 mejores seris de la tv recurriendo unicamente a las hechas en los ultimos…. yo que se ,,,, 15 años??? increible!!!!!!
mi lista seria la siguiente
1 twin peaks
2 los soprano
3 the twilight zone la primera la de rod serling
4 lost
5 carnivale
6 friends
7 how i met your mother
8 la primera temporada de heroes unica y exclusivamente ( la ultima se puede ver)
9 prison break (la primera temporada y el resto se deja ver
10 big bang theory
bueno son las que se me ocurren ahora por suuesto obviando las series de dibujos como los simpson y las miniseries o series fallidas como poloce squad
esta claro que friends, how i met your mother, mad men, frasier, o seinfeld son grandes series, pero no son comparables a series reales, que dejan de lado las gracietas y que tratan de contar una verdadera historia como los soprano, la mejor. lost tambien estuvo bien, pero a partir de la tercera temporada se les fue la olla, sin embargo es la mas adictiva de todas. ademas creo que hay que dejar de lado todas las demas series del mundo, que hallan existido y que existiran , y quitarse el sombrero ante la genialidad de matt groening , LOS SIMPSONS, una autentica obra de arte, que no cansa, llena de guiños, criticas a toda la sociedad, desde la iglesia a la policia pasando por quiropracticos, imigrantes, etc. los guionistas no dejan titere con cabeza. capaz de hacernos reir, de enternecernos, y de mucho mas. creo que esta por encima de todo lo demas.
lo mismo digo Dexter es la mejor serie que he visto en mi vida!!!
Eso es porque no han visto Breaking Bad. Antes pensaba lo mismo de Dexter, pero a medida que te ella, aunque ES bien adictiva, al final se repite más o menos lo mismo: el tipo que siempre gana y mata al asesino en serie, pero con BB NO es lo mismo, uno no tiene ni la más mínima idea de lo que va a pasar en el siguiente capítulo. Buenísima. Se la recomiendo MUCHO, MUCHO…
La serie q nunca nadie nombra es los hermanos donely impresionante!!, ya me lo comentareis
La pena de los hermanos donelly es que con la huelga de guionistas dejaron de hacerla
A mi dexter me encanta k te mueres!!! nunca mejor dixo…es la mejor serie del mundo!
CARNIVALE es sublime
TWIN PEAKS la que abrió la veda
LOS SOPRANO la mejor de la historia :D
otro pedazo de serie pero la estan emitiendo, es juego de tronos
exarle un ojo si podeis
Estoy algo desconcertada devido q en este ranking no se encuentran The X-Files ni Los Simpson que son series muy importantes que quedaron en la historia
Vaya, esta parece la lista de series de los 40 principales o la de un niño de 15 años… sin faltar, que los chavales de 15 años también tienen sus gustos. Obviando grandes clásicos como Yo, Claudio o Arriba y Abajo, que para ti debe ser la prehistoria de la TV, tampoco incluyes ni Breaking Bad, ni Doctor en Alaska, ni Malcolm in the Middle, ni Criando Malvas, ni 30 Rock, ni Misfits, ni… en fin, alumno de la ESO, no?
breaking bad hasta que no la veais nadie puede opinar.no teneis ni idea
La mejor serie que he visto es Mujeres Desesperadas. Aunque la última temporada no tenga el encanto de las anteriores.
No me creo que breaking bad no este en el ranking
Breaking bad, breakin bad, breakin bad, verla por favor.
jejejeje seos olvida la mejor serie del mundo:FRIENDSSSS
PARA MUCHA gente es la mejor serie del MMMMUUUNNNDDDOOOOOOO
Dexter, como House y Grissom, son nuestros “amigos” cómplices, nuestros alter ego extremos en algunas facetas que todos mostramos de alguna forma, no?
Por cierto, ahora que lo veo, me gustó mucho tu artículo sobre investigación cualitativa. Un poco más de ciencia por la blogueria nunca viene mal, que de retórica andamos sobrados todos, y me incluyo ¡ :-)
Qué placer tener presentes y rememorar estas 9 piezas, yo las he vivido como fiestas en cada momento, momentos de celebración y pleno disfrute. Tengo The Wire completa guardadita para mi descanso post-exámenes-de-febrero!
Has preparado The Wire como recompensa tras tu atracón de estudio? Eso sí que es planificar bien ¡ :-)
Pues echo a faltar, y mucho, ;-) El Ala Oeste de la Casa Blanca, una obra maestra de la política ficción y de la literatura sobre el poder. Obama ha aprendido mucho de esos guiones, lo tengo por seguro. La única pega de esa serie es que si no eres angloparlante de verdad es muy difícil seguirla subtitulada. Los diálogos son endemoniadamente rápidos. Shekespiriana, en seio.
Y, claro, un trekkie como servidora nunca te perdonará que no hayas incluido Star Trek, la original y la Next Generation. :-) Acabo con otra serie que también es de culto entre las minorias frikis de la ciencia ficción: Firefly.
En el blog de mkl… Los sábados, tuitada
Aunque a otro nivel, para mí es fascinante 24; tiene un ritmo y una dinámica acojonante. Es fácil ponerse a ver un episodio y verse n del tirón.
Coincido con mkl con el Ala Oeste. Si te gustó Studio 60, ésta es muy parecida en las bases, pero mucho mejor.
Los fans de series te dirán que también A 2 metros bajo tierra y Los Soprano merecen estar en cualquier top. Sin embargo, yo he visto la primera temporada de ambas; me costó mucho terminarlas (no conseguí que me engancharan, al final lo hice más como un “esfuerzo” que disfrutándolas) y no he seguido viendo.
Ah, y Prison Break (especialmente su primera temporada) también tiene su miga: el problema es que luego quisieron alargarla… y así ha terminado.
¿Y Friends? ¿Dónde está Friends? O How I met your mother, que también es bastante divertida. O Frasier…
En fin, que para todo hay gustos. De todas formas, me apunto las que has mencionado y que no he visto: seguro que merecen la pena!!
avmso todavia otro conocedor de friends! en mi opinion la mejor serie de comedia! no de drama jajaj
Sí, El Ala Oeste me la he saltado a posta. He tenido en cuenta que aún voy por la mitad de la segunda temporada. Pero es la undécima recomendable, como mínimo ;-) Y estamos de acuerdo, es la única que no puedo ver en versión original, imposible de seguir ni leyendo, como ESTUDIO 60.
Anotada Firefly. Y que conste que me he quedado con ganas de incluir Galáctica. Acabo de descargar los dos últimos de las cuarta y última temporada, que yo sepa.
Raúl, pues tú lo has dicho. Con A dos metros, y Los Soprano lo intenté, pero no he pasado de la primera temporada. Merecen estar en cualquier top, menos en el mío ;-) Prison Break fue decepcionantemente prolongada, no como Dexter, Life on Marx o The Wire. La segunda temporada fue una pérdida de tiempo importante.
Friends me acabó cansando. No digo que no me guste, pero no la echo de menos. Y Como conocía a tu madre, no acabo de engancharme. Donde se ponga Seinfeld… Y Frasier, sí, Frasier estaría la duodécima de mi ranking, o por ahí.
Hola Yoriento. Coincido contigo en que la primera tempoarada de Los Soprano es dificil de digerir, pero te recomendaría vieras la segunda, no dejar de ver las 6 temporadas…
No he leido mucho sobre series pero acabo de ver una que me ha impresionado mucho, con un ritmo que no decae en ningún momento y con unos personajes tan humanos como monstruosos. The Shield. Me gustaria conocer vuestra opinión y por supuesto daros las gracias por vuestras recomendaciones.
Bego
the shield para mi es una de las mejores series. Es lo mas esa serie. EXCELENTISIMAAAAA!!
Me apasiona True Blood…la descubrí hace poco y me tiene completamente enloquecida…excelente!!!
Un abrazo
En el blog de carmensabes… La Regenta, La obra de la semana
Has topado con un auténtico fan de DEXTER.
Recomiendo esta canción de la promo de la serie en FOX (http://es.youtube.com/watch?v=YgXBXBOCaqE) y la por supuesto la canción entera (http://es.youtube.com/watch?v=9m44bMXBYSc).
En el blog de Nacho Muñoz… Blog en flor
Carmen, True Blood merece estar más arriba, sin duda, pero las cinco que están delante suya son casi intocables ;-)
Qué raro, Nacho. No había escuchado esa canción antes, Psycho Killer. Me da que la utilizarán en las promos y versiones españolas, no sé. Y como no veo nada en la tele…
Yoriento, esta vez te has quedado conmigo! Ja, ja!! Jerarquías aparte susceptibles de puntos de vista subjetivos, sin duda DEXTER es LA SERIE. Ahora bien, alguien sabe porqué las cadenas las maltratan tal y como hicieron con Dexter, ahora sí, ahora no, ahora te pongo a trasnochar?!??
En el blog de agusti lopez… Trabajar sobre lo importante, no sobre lo urgente
Agusti, no sabía yo que Dexter iba a causar tanto consenso. Parece que algunos/as cambiariais el orden, o quitariais unas del ranking para poner otras, pero Dexter parece intocable.
Sobre los misterios de la programación hace tiempo que dejé de preocuparme. No me extraña que las audiencias de cadenas generalistas bajen y bajen…
Yo también soy fanático de Dexter, que al parecer gusta mucho según lo que veo en los comments… Yo agregaría “Héroes” no sólo por lo interesante y curioso de la trama, sino también por su componente moral, ya que muestra cómo reaccionarían los humanos en caso de descubrir que poseen un poder o un don que los hace especiales y superiores al resto de mortales. De hecho me divierto con mi mujer viendo y comentando la serie y discutiendo sobre cuál poder escogeríamos tener si pudiésemos realmente escoger alguno… Sorry pero no voy a decir cuál escogería yo en este foro abierto…;) Buen domingo…
SM
En el blog de Senior Manager… Cómo librarse de una mala referencia laboral
Leo muchos elogios sobre Dexter como una de las mejores series. Permítanme que disienta de esto. No lo digo por decirlo, pues es la que estoy viendo actualmente (en este momento acabo de ver el capitulo 5 de la 3 ª temporada) y para nada estoy dispuesto a dejarla. Pero espero que convengan conmigo que las situaciones son absurdas. No lo digo por irreales, cualquier serie lo es, sino por inverosímiles. Los diálogos son muy flojos, demasiado, y la realización pobre y banal. Creo que sus puntos positivos son que se solucionan las situaciones difíciles como quiere el espectador y si me gustan los conversaciones para sí de Dexter, pero el resto es pobre, salvando también la banda sonora. Para mi es una serie que engancha pero de calidad mediocre.
Heroes me gustó en su primera temporada, pero se me hizo infantil y retorcida en la segunda, así que no continué. Me han comentado que las siguientes temporadas están mejor, pero una vez que abandonas, cuesta más recuperar ilusión :-)
DEVERIAS VER TODAS LAS TEMPORADAS DE HEROES..TE ASEGURO QQUE TE SORPRENDERAS..
ME LAS E VISTO TODAS Y QUIERO MAS..
ES LEJOS LA MEJOR QUE E VISTO
Humm!!!, a “Héroes” recomiendo darle una segunda oportunidad, ya que las siguientes temporadas y la actual están muy bien logradas. Bueno comparadas, por ejemplo con “Lost” en donde se ha vuelto inverosímil o “House” en donde ya no saben que enfermedad rara mostrar, creo que tiene mucho más que ofrecer para distraernos, que al final es el objetivo que persiguen las series ¿no?
Slds
SM
En el blog de Senior Manager… Cómo librarse de una mala referencia laboral
Vaya sorpresa más agradable de entrada. Me uno a la recomendación de Firefly, la combinación perfecta de western y ci-fi, tristemente inconclusa (hay una película, Serenity, que cierra la trama, pero no es lo mismo). Otra que me dejó con ganas de más fue Jericho, que partía de una premisa de lo más interesante aunque la calidad de los capítulos fuera desigual.
Y entrando en el terreno histórico no puedo dejar de recordar Deadwood, Roma, Hermanos de Sangre y John Adams, todas de una calidad enorme.
Y sí, las series están para distraernos, pero está claro que sacamos de ellas mucho más que diversión :)
En el blog de DeFormador… A caminar se aprende andando
¿Y dónde está “Big Bang Theory”? Es un poco friki, pero es divertidísima. Yo la he empezado a ver hace poco pero ya estoy enganchada.
Y respecto a las series de tu lista he de decir que la mitad de ellas no las he visto así que no puedo opinar demasiado.
Es que hay tantas series y taaan buenas…
jajaja, me ha quedado un poco yonki eso, no? :P
Debido a mi pobre conexión, coincido sólo en 3 de las 10 porque las demás no las he visto. De todas formas, en algún momento he de hablar por ahí del mecanismo de distribución que existe en Quito ;) Coincido en lo Dexter en el #1. Para mí también es de lo mejorcito que se ha hecho en mucho tiempo. Ahora estoy con la 3 ª temporada, pero lo cierto es que desearía que cerrasen la historia en la 4 ª o 5 ª como mucho. El personaje es muy bueno, y ojalá no lo arruinen alargando innecesariamente la historia. En House funciona la rutina de “doctor irónico que cura paciente moribundo con argumento secundario”. En Dexter… no. Según lo veo, que hagan una temporada final y que lo borden todo, envolviendolo para regalo. Pueden hacerlo, esperemos que no metan la pata…
En el blog de Iván Lasso… Un sistema que no aguanta
house es la mejor deberia de ir en 1 lugar dexter es mala enseñando como matar y la gente q aveces hace lo q ve en la tele para verla en la noche y asustarme esta bien horible diabolica amo a house no me pierdo ni un capitulo
DeFormador, de las que citas, especialmente Rome. Tengo pendiente la del presidente Adams…
Sandra, no he visto la Teoría del Big Bang, pero anotada ¡
Iván, ¿ œdoctor irónico que cura paciente moribundo con argumento secundario ? Tremenda definición de House ¡
Voy con un poco de retraso en mi lector de feeds…
True Blood!! Me he tragado la primera temporada, la única que hay, estas Navidades. Es genial! y muy diversa :))) Hasta pensé en analizarla en el blog porque refleja muy bien las dificultades de la inclusión.
En el blog de Uxio… Un año de diversidad
Uxío, ay, True Blood, mi favorita del 2008, pero es que tiene delante a 5 grandes, muy grandes ¡ ;-) Y efectivamente, todo un canto a la diversidad y a la tolerancia, y a la intolerancia. Pero bueno, los vampiros se las traen, eh? Pa dejar que te coman a besos…
Pues mira me voy a lanzar a por Dexter y The Wire porque tengo muy buenas referencias pero no las he visto.
Y sí, los vampiros son telita; subidón de adrenalina garantizada. Pero claro los hay buenos y malos… como los humanos.
En el blog de Uxio… Un año de diversidad
Pero en este caso, todos, malos y buenos, muerden ¡ :-)
la mejor serie que ha habido nunca se llama goenkale. lleva quince años en antena y es la mejor. recomiendo las primeras 5 temporadas.
lo demas pues lost, los soprano, prison break, el internado,…
dexter no he visto nunca pero viendo lo que decis me voi a bajar la primera temporada ahora mismo.
Jaja, buenísimo… A ver qué serie es capaz de mantenerse durante 15 años en prime time e inventarse centenas de tramas… Pues eso, solo GOENKALE!
la mejor serie sin duda EL INTERNADO
¿que basura de lista es esta? ¿haces una lista de las mejores series del Siglo XX y te olvidas de Los Simpson? Para tu información, pues quiza no lo sepas, esta serie revolucionó el panorama televisivo inaugurando un nuevo genero: La animacion para adultos. Hasta su nacimiento, en 1989, los dibujos animados eran simples programillas infantiles donde muñecos cantaban y bailaban. Matt Groening se dio cuenta de que los dibujos podian usarse para hacer sátira social y política, y asi lo hizo. Todas las series para adultos posteriores, están aquí gracias a ella, porque rompio todos los tabues sobre los dibujos animados.Por eso, te pido un respeto y que al menos la tengas en cuenta en el ranking.
Osea no es del siglo XX se supone que en ella estarian mas series de las que veo aqui y q marcaron mas que las que veo yo aa . Es decir estas series son de la actualidad ya por el 2000 Dexter es una exselente serie y se merece estar en este ranking pero no en la primera!!!!
Hola Rubén, gracias por el apunte, me parece importante ¡ Pero claro, si tengo que elegir 10 la cosa está muy apretada, y ten en cuenta que es una opinión personal.
Tu comentario ya hace que Los Simpson estén en este artículo como una seria de referencia. Gracias ¡ ;-)
Muchas gracias por acordarte de mi tuit, es la primera vez que inspira parte de un post ajeno ;-)
Espoiler es mi referente, y supongo que Espoiler.tv será mi principal fuente de peliculina intraojerosa en cuanto tenga tiempo de inspeccionarlo :-}
M@k, el gran Casciari fue mi iniciador en este mundo de las series ¡
Firefly es “la serie”. Es la única que he visto dos veces y en cuanto tenga hueco cae la tercera.
Ahora sigo Heroes, KyleXY, Lost, How I meet your mother y Grey’s Anatomy y ya me queda más tiempo.
Es mi primer comentario y aprovecho para felicitarte por el blog, me hace reflexionar y pasar muy buenos ratos.
Salu2.
Pues nada, Javier, habrá que echarle el ojo a Firefly, que habéis mencionado algunos por aquí ¡ :-)
Estoy con Ketamina; la mejor serie es “El Internado” porque todos los formadores vamos a acabar como los docentes de ese Colegio, si bien en lugar de buscar legajos y cadáveres, intentando localizar el tornillo que se nos cayó algun día.
¡ja, ja, ja!
En el blog de formador… Gilipollas o gilipollos. Por favor sacadme de dudas
Me parece a mí que El internado no va a ser de las que incluya nunca en ningún ranking de preferidas, a pesar de ese guión tan original que cuentas ¡ :-)
Tienes toda la razón, nunca he visto una serie tan adictiva como el Internado, es original, bajé todos los capítulos ya que al inicio no la pude ver, en un mes vi las temporadas completas….Lástima que no la incluyan en el Ranking, ya aquí en Panamá a varias personas les he dado la serie y les ha gustado mucho….
¡Estupendo post que me había perdido!
…y un montón de series que desconozco, me apuntaré… a mí me gustó mucho la primera temporada de 2 m bajo tierra, Mad Men, The Office (al principipo la miras con excepticismo pero luego engancha su humor, la versión inglesa), T Crown, The Wired… dexter vi las dos primeras y me parecieron “muy planas” todo el tiempo él en pantalla… en fin, muchas gracias por la información y la de los que te han contestado, siempre es interesante descubrir “joyas”…
En el blog de Pilar Mandl… …si lo mejor de su talento no parece que por el momento tengan deseo de emplearlo en nada…
Pues a mí me ha engachado la del “Doc” en Antena 3, lo español no tiene que ser pésimo, los guionistas de nuestro pais valen mucho.
;)
En el blog de Silvia MV… La publicidad en soporte humano.
Estoy con Sandra, “The Big Bang Theory” y “Weeds” deben estar en esta lista :D
En el blog de Bergonzini… Resumen: Febrero
Gracias Pilar (has visto The Wire?, impresionante, verdad?), y Silvia (vaale, le echaré un vistazo, a ver qué tal), por pasaros ;-)
Bergonzini, gracias por el apunte de confirmación. De Weeds vi algunos episodios, reconozco que está bien, pero ¿incomprensiblemente?, no me engancha.
Me pasa también con los Soprano. Se me atragantó la primera temporada, que vi practicamente entera. Es de esas obras que reconoces como muy buenas, que te gustaría que te gustaran más, pero… Aunque me dicen que el resto de temporadas son mejores.
Jousilouli y Ketamina, perdonad pero creo que no charlé con vosotros expresamente. Creo que se me pasó ¡ :-(
Pues eso, que el internado y goenkale creo que las dejará para otra vida ;-)
Seamos serios, la mejor serie de todos los tiempos es;
“Sin tetas, no hay Paraiso” ;)
Ya era hora de que alguien mencionara tan insigne obra mediática…
hombre tío, el que escribió la novela “sabía de sobra que tiran más dos tetas que dos carretas.
;)
voto por mad men..excelente ambientación…solidos argumentos.
Hugo, no tienes mal gusto, no ;-)
yoriento , te escribo desde chile…creo que mal gusto no tengo…lo que tengo malo es el bolsillo ..lo que es una nefasta contradicción…estimo que mad men es una gran serie porque sus contenidos se pasean entre lo mejor y lo peor del ser humano pasando por la lealtad a la envidia pero “de salón”… me gusta que escape al recurso fácil de la sangre y de los excesos a lo que nos tiene acostumbrados la tv actual…en estos tiempos es una gracia destacar con la fuerza de las palabras y no con el ruido de balas, sangre y excesos de todo tipo.
¿Por qué nadie comenta “The Shield”?. Creo que la poli de algún municipio ha basado sus tácticas en esta serie. Y que pasa con Stargate… Vale Dexter es genial, sí la primera temporada, luego se desinfla. Número 1: Los Soprano,sin duda, y el 2 para The Wire. Recomendables y entretenidas “Mujeres desesperadas”, CSI “las Vegas”, ¿por qué CSI Miami y NY son tan malas?, ya aburren lost y heroes. Nunca olvidaré “Carnivale” desde luego la HBO saca unas series muy muy buenas, apuntarosla, seguro que no os arrepentireis.
Jorge yo acabo de ver The Shield y me que ha impresionado muchisimo. Sin duda la mejor serie policiaca desde las dulce, en comparación, Canción triste de Hill Street. Totalmente de acuerdo que lo horrorosas que son CSI NY y MIAMI y salvo LAS VEGAS. No he visto Lost, no he podido con ella y Heroes me parece infantíl a pesar de mi amor incondicional por el comic. Dexter me entretiene y me divierte pero no me lo creo ni intentandolo. Y cuando tengo ganas de reir no me pierdo The Big Bang Theory.
Agradezco las sugerencias de lo que me recomendeis.
Hugo, coincido contigo en que Mad Men es la serie más elegante de los últimos tiempos…eso sí, con el machismo explícito de la época y mucha violencia soterrada entre los personajes, eso sí, sin sangre ;-)
Jorge, gracias por las sugerencias. Los Soprano tengo que confesar que me parece objetivamente una gran serie, pero no he acabado de engancharme. Me apunto The Shield y Carnivale :-)
No dudes en hecharle un vistazo a Carnivale (en V.O. claro). Solo hicieron dos temporadas y tuvieron que dejarlo porque la producción era carísima y las audiencias no fueron buenas. De todas maneras, la mitad de los EUA no tiene precisamente muy buen gusto. La serie es buenísima y estoy casi convencido que te verás obligado a incluirla en tu ranking.
Yo inluiria The Office sin lugar a dudas.
CSI y House, ese tipo de series no me gustan. Series de medicos, policias… Me quedo con Los Soprano, Breaking Bad, Dexter, Lost y Padre de Familia por supuesto.
No podía con el humor lento de The Office. Valoro su ironía pero no tiene pegada de entretenimiento, al menos para mí. De acuerdo con Family Guy ;-)
Muy interesante la lista. De la mayoría sólo puedo decir que he visto pocos capítulos, quizá una temporada entera pero no mucho más. La que pongo en la cúspide de mi lista y a una distancia abismal del resto es BSG-Battle Star Galáctica que acaba de terminar definitivamente en USA. Es para mi la convergencia de muchas líneas argumentales y técnicas que he ido viendo a lo largo de los años: efectos especiales espectaculares, musica, batallas, conflictos personales, conflictos culturales, raciales, factores religiosos, algo superior moviendo los hilos, no se. Increíble. Muy Geek o Treky pero no podía esperar al sábado 6am para darle al megaupload….
Aunque me parezca increíble ahora no puedo pensar en otras series las ha dejado fuera de lugar.
En el blog de lboisset… Cuanto valgo yo
BSG la he visto con ansiedad, esperando ese final que estoy a punto de ver, los dos últimos capítulos. Aunque ha habido momentos un poco cansinos, como tú dices es ciencia ficción integral ¡ :-)
Tengo algún apunte, Alfonso.
Lo primero es que si pones los títulos en inglés, ponlos todos. Studio 60. Una de las series más infravaloradas del último lustro, sin duda. :)
Que en un ranking de la 10 mejores series esté HOUSE M.D. y su nula originalidad en las tramas y guiones, y no esté Los Soprano, me parece un error.
Aún siendo FAN absoluto de Dexter, soy un fan del personaje. La serie está genial, trabajada, bien dirigida… pero depende mucho del personaje que encarna Michael C. Hall. Como serie me parece mucho mejor The Wire. Completa. Intensa. Versátil.
Tampoco me entran en este ranking series como Mad Men, aunque reconozco que esto puede ser una manía personal.
Me faltan Entourage, The Office o John Doe.
Gran post.
En el blog de Javier… La frase del mes. Marzo de 2009.
Ay, el tema de Los Soprano ya lo he comentado. No he pasado de la primera temporada, aunque me han dicho que las siguientes son mucho mejores. Tendré que darle una oportunidad con más tiempo libre, en el verano, por ejemplo.
Y estoy de acuerdo, The Wire es la serie ¡ Pero Dexter es ya amiguete mío, se lo debía.
Hola interesante el ranking, ya bajo algunas para verlas, recomiendo dos series que comence a ver ultimamente, “the big bang theory”, una comedia y “FRINGE”, muy parecida a expedientes X.
Saludos desde argentina
Fringe no me acabó de gustar, igual que tampoco lo hizo Expediente X. Gracias por opiner, Mindy. :-)
hay varias series en q no estoy deacuerdo
tambien q faltaron series como
grey anatomy
los serrano una serie q vale la pena
y house md deberia estar mas arriba
y tambien deberia estar la ley y el orden junto con smallville
MEJOREN LA LISTA ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
La lista no se puede “mejorar” porque responde a mi criterio personal, a mis opiniones. Para mejorar la lista en todo caso habría que mejorarme a mí jajajja :-)
Aquí no están las mejores series sino las que más me gustan a mí de las que podido ver. Con la posición de House tal vez esté de acuerdo…
Gracias, África.
los sopranos esla mejor series de todas seguida por roma, son las unicas dos q he visto seguiditas
Cierto, Roma es muy buena, me tragué las dos temporadas del tirón. Y los Sopranos está muy bien, pero no he logrado pasar de la primera temporada. Le voy a dar una revisión en el verano.
Ummmhhh… serie ESPECTACULAR de la que me he tragado las 4 temporadas + extras en un mes y pico. Historia épica, personajes desarrollados hasta lo más profundo,tratamiento de temas trascendentales y acojonantes escenas de acción y batallas espaciales. Hablo por supuesto de BATTLESTAR GALACTICA, la mayor enganchada que he tenido desde LOST y Dexter. De verdad, es cojonuda, y cuenta con quizá los mejores finales de temporada que he visto en una serie.
Saludos
En el blog de Félix…
Upss… acabo de ver que BSG ya ha sido reivindicada en los comentarios, jeje. Aún así, reitero que es de lo mejorcito que hay en ci-fi.
En el blog de Félix…
esta bn pro falta prision brake no le gana a dexter pro si a las demas incluyendo house ! :S o.O
La segunda de Prison Breake me decepcionó y ya no seguí.
Nadie a dicho la mejor serie de todas!! DOCTOR EN ALASKA!!! Guiones inteligentes y muy original, ningun personaje tiene desperdicio…de las series actuales no veo ninguna…odio las españolas de iluminacion chunga y actores pueriles….
Me ha gustado mucho la descripción: iluminación chunga y actores pueriles… Se ajusta muy bien a la realidad, salvo excepciones.
Para mi las mejores series son SEINFELD, LOS SOPRANO, HERMANOS DE SANGRE, EXPEDIENTE X, MATRIMONIO CON HIJOS, ROMA, PADRE DE FAMILIA, FRASIER, EL ALA OESTE DE LA CASA BLANCA, C.S.I. LAS VEGAS, THE WIRE, 24, todas originales en mi estanteria de friki-collection. Pero las más grandes para mi son SEINFELd Y LOS SOPRANO pero de lejos. Un saludo
Seinfeld en versión original es impresionante :-)
Algún problema con Boston Legal? Estupenda comedia. Saludos.
Me he visto todas las temporadas y ansioso por que llegue la nueva. Pero tiene una dura competencia para estar entre las 10 primeras, no?
En el trabajo realice la encuesta y la ganadora fue Roma. A mi me gusto bastante The Shield, y no se pueden dejar atras Los expedientes X y la primera temporada de Smallville.
Roma es un fresco de la tele, se echó de menos que continuara. Pero así son las series que acaban siendo clásicas: terminan cuando deben. Ya veremos qué pasa con Lost, por ejemplo :-)
Buenas a todos, es la 1 º vez que escribo aquí. He entrado buscando nuevas series para ver, ya que las que estoy viendo actualmente se están emitiendo y tengo que esperarme días para continuarlas.
Hay muchas en la lista y otras que habéis mencionado que no he visto, aunque coincido en muchas que están puestas.
Para mi el primer premio sería para Lost jejejejej.
Pero bueno caso aparte, recomendaría Hermanos de Sangre si os gustan las bélicas creada por Steven Spielberg, Tom Hanks, Gary Goetzman. Está basada en hechos reales.
También me gustó Californication.
Y me uno al club de Big Bang Theory que la estoy viendo actualmente y me tiene enganchado. Y héroes para mi gusto también debería estar en la lista.
Los soprano me pasó como a ti, que la empecé a ver casi toda la primera temporada pero no me enganchó a pesar de que tenía muy buenas referencias. Quizás algún día la continúe.
Un saludo y muy buena web :)
Me alegra leer a otro desencantado de los Soprano, o al menos no enganchado. Me pasa también con los libros, que si no me gustan mucho no suelo acabarlos.
Ahora estoy viendo Nurse Jackie y los dos primeros episodios, si bien no dejan indiferente, no acaban de meterme…
Hermanos de sangre, todo un recital de acción…
Me llama la atencion que una gran parte de la lista está compuesta por estrenos oi series de moda.
Yo soy fan de el ala Oeste y me llama muchisimo la atencion que se te halla olvidado , la serie Mítica, de… CANCION TRSITE DE HILL STREET.
Disculpeme yoriento, pero la lista anda coja, mas moda que calidad.
Un saludo
Cierto, no veo series “antiguas”, porque mi pasión por este género es reciente pero lo estoy solucionando :-) De momento de esas antiguas me quedo con la británica Black Adder, la víbora negra, humor ingles del bueno con Rowan Atkinson (Mr. Bean) y Huge Laurie (House), nada menos.
Hola Yoriento:
Muy interesante esta página sobre series (me ha enganchado!)
Y opino:
Entre las mejores series-comedias antiguas, sin duda: RISING DUMP (ESTO SE HUNDE) Auténtico referente de las posteriores Un Hombre en Casa, Seinfeld, Frasier… un clásico que no pierde vigencia.
Mejor serie de una sola temporada (clausurada por lo incómodo de su temática): RUBICON. Imposible perdérsela.
Entre las olvidadas (por todos los comentaristas): MILLENIUM, sobre todo su primera temporada. El creador de Expediente X quiso llegar un paso más allá y ese primer año dio en el clavo de lleno.
Y apoyo las siguientes (que también andan en mi Top Ten):
EL ALA OESTE DE LA CASA BLANCA (v.doblada please. Mejores diálogos de la Tv serie, con permiso de Frasier)
DEXTER (transgresora)
MAD MEN (exquisita)
A DOS METROS BAJO TIERRA (una de las precursoras del estilo de las anteriores)
LOS SOPRANO (porque nunca dejamos de amar al Padrino, y si es de barrio, mejor)
THE WIRE (un paso más allá de la “típica serie de polis”)
Y, lo siento, pero no puedo con LOST ( ¿será porque nunca entendí como el personaje gordo es incapaz de adelgazar en una isla semidesierta? ¿o porque la empecé a ver doblada y ahí cojea?)
No puedo con PRISON BREAK ( ¿ha habido algún casting en la historia que pueda alardear de dos hermanos/actores con menos expresión facial?)
Me anotaré las recomendaciones de ROMA, IT CROWD, STUDIO 60, CARNIVALE y TRUE BLOOD… a ver qué joya descubro.
Saludos
nurse es la típica serie que tienes que ver varios capítulos porque los dos o tres primeros no enganchan pero despues cada vez te gusta más, claro que Jacki es un personaje muy particular, me refiero a su forma de ser y de llevar la vida, a mi me encanta pero quizás no todo el mundo esté de acuerdo con su “filosofía”
Estoy leyendo todos los comentarios y anotando series para verlas en cuanto pueda.
Una serie de humos que me encanta y aquí no se menciona (por lo menos hasta ahora, no he leido los comentarios hasta el final) y me parece que la actriz principal hace un papel bastante bueno es United States of Tara por ahora solo hay 2 temporadas pero creo que en breve se emitirá la Tercera.
Si, yo he estado leyendo sobre esa serie, y no me atrae como para ponerme a verla. Quizás me equivoque y sea un serión, pero esperaré comentarios de la gente antes de arriesgarme jejeje.
A los soprano….no se, le faltaba algo más para caer en sus redes.
Yo ahora estoy dispuesto a ver Roma y Seinfeld a ver que tal están y si me sorprenden.
Me refería a la serie Nurse Jackie, la que esperaré valoraciones primero.
No me ha gustado Nurse Jackie. Me da grima esa mujer y el ambiente del hospital. Los diálogos son buenos pero no le pillo el punto.
Falta definitivamente PRISON BREAK
Lo dicho anteriormente. La segunda temporada fue una decepción para mí y ahí me quedé :-)
Saludos yoriento y demás gente.
Me gustaría dar mi opinión al respecto de estas series, sobre las que he visto claro…
Para mi la mejor: The Wire, una vez hasta se me hizo de día viendo capitulos, y con los ojos como platos jaja, con esta no te duermes.
Hermanos de Sangre también me gustó mucho, la pondría la segunda, pero te tiene que gustar el cine bélico si no ni te molestes, a mi mujer no le gustó por ejemplo.
Battlestar Galactica está bastante bien pero tiene muchos de los que yo llamo capitulos basura, que se salen del arguimento principal y que en mi opinión sobran. También se me acabó haciendo larga, aunque de esta si he visto las 4 temporadas.
Prision Break me decepcionó, incluso la primera temporada se mi hizo larga, tremendamente previsible, y la segunda ni la terminé de ver, una autentica basura, en mi opinión claro…
Perdidos tampoco me ha terminado de enganchar, empieza bien pero terminó por parecerme más que pesada, llegué hasta la tercera temporada que me la dejé a medio, aunque conozco verdaderos fanáticos de esta serie.
Otras como CSI Las Vegas o House están bastante bien, sobre todo House, pero son de esas series que entretienen pero no enganchan de verdad, valen para echar el rato cuando no hay nada mejor que ver.
Ahora estoy con True blood, he visto un par de capitulos y parece que no está mal, como no son muchos los he puesto a bajar todos, ya daré mi opinión.
Y la pregunta del millón, ¿de verdad es tan buena Dexter? no la he visto, bueno algún trozo de capitulo de pasada cuando la ponían en cuatro, y me pareció que se pasaban con las dibagaciones del protagonista, pero sin embargo mucha gente me ha hablado muy bien de ella. ¿merece la pena bajarme los 2 ó 3 primeros capitulos a ver que tal? esque tengo la sensación de que va a ser como perdidos o prision break, que también me aconsejaron y me decepcionaron…
Venga un saludo y perdón por el tocho jaja
Coincido contigo. Mientras veía The Wire no tuvo tiempo para nada más, y dejé de escribir durante un par de meses :-)
mmm, me quedo con The Big Bang Theory , The L World, One Tree Hill, ER!, True Calling, no veo ninguna ahi =( jejeje
Me parece a mí que nuestra diferencia de edad influye en nuestros gustos ¡ :-)
saludos a todos!!
Para mi la mejor Dexter, que por cierto los libros (actualmente 3 y todos los he leido) son bastante peores que la serie, y eso que despues de la primera temporada bajo bastante.
True Blood no esta mal pero me parece mas de lo mismo, vampiros (que estan de moda) y guion de adolescentes, y eso que empezo medio bien.
Big Bang Theory por ahora la mejor de comedia.
Lost engancha y desengancha, ultimamente esta bastante bien, y el Pj de Ben un acierto.
Heroes 100% de acuerdo con Yoriento la primera temporada muy guapa y original. Ahora parece la secuela de Smallville.
House lo mismo te engancha como se hace monotono, de todos modos esta idea ultima del subconsciente puteando me ha gustado bastante.
Una serie que recomiendo mogollon y que no comentais es the Black Donellys, tambien The It Crownd, arrested Developedment, y a saber cual mas…
Muy cercano a tus opiniones, Cain. De Arrested development no me gustaron demasiado sus dos o tres primeros episodios y no insistí más.
sin lugar a dudas es IMPOSIBLE QUE NO ESTE PRISON BREAK!!!! la vi entera, es fabulosa, cual me recomiendan ver ahora??????????
Cuál recomendamos? Pues tienes algunas en el ranking, no? :-))
tienen que ver BREAKING BAD:
A un profesor de química le diagnostican cancer terminal y decide comenzar a procesar metaanfetaminas (cristalmeth)…
ES DEMASIADOOO BUENA en lo que es calidad de guión, sólo comparable con dexter… Simplemente genial, redonda.
Esta es mi numero 1, la segunda dexter, la tercera mmmm IN TREATMENT,
In treatment, como psicólogo que soy, no la soporto. Es mera cháchara y retórica psicoanalista, que de psicología tiene poco. Me apunto Breaking bad.
Fantástico post y muy entretenido :-) No conozco algunas de las series, pero otras sí.
He visto muuuchos CSI, muchos capítulos de Medium y me encanta Dexter. Pero no, no puede ser. Seinfeld en un triste puesto número ocho. Para mí es la mejor serie de la historia, es fantástica. Real, divertidísima y accesible incluso a la gente a la que no le gusta seguir series. Una serie sobre todo y sobre nada, que se acaba metiendo en tu vida y te hace ver que la propia vida es puro humor. Que un simple problemilla cotidiano puede ser divertido, que tus amigos quizá sean un poco mezquinos, un poco alocados o maniáticos (incluso tú mismo) pero que son los tuyos. Es la reverencia a la gente normal que siempre se queda al otro lado del cristal de la tele. La exaltación del propio sabor de las cosas por sí mismas, del humor de cada uno. Todos tenemos un poco de cada personaje y a todos nos ha pasado. Ver nuestras propias vidas en la tele contadas con tanta gracia y naturalidad ¦ No tiene precio.
Hale, acabo de descubrir que soy muy fan de Seinfeld :D A la par, aunque totalmente en otra dimensión, echo a faltar Los Soprano (al principio no me gustó y ahora estoy viendo la segunda temporada en DVD: Genial).
Siguiendo con el tostón (lo veo venir y ya me disculpo de antemano), es extraño que haya quedado fuera de la lista “Frasier”, otra gran comedia, ¿la conoces?. Es otro clásico, pero es que dentro de 10 años, dónde estarán la mitad de series que vemos hoy día ;-). Creo que le hubiese dado una “empujoncito” a House para ponerla, pues ciertamente todos los episodios se parecen demasiado, aunque el personaje principal tiene su qué. Luego hubiese hecho un hueco para “Black Adder” que se emitió en la TV3, como otras grandes series históricas: “Bottom” (La pareja basura) y “The young Ones” (Els Joves en TV3). También -más reciente- no hay que olvidarse de The IT Crowd (Los informáticos), ¡qué buenas son las series inglesas!.
Te propongo mi contra-ránking :D
01 Seinfeld
02 Frasier
03 Los Soprano
04 Dexter
05 Medium
06 The IT Crowd
07 La pareja basura
08 Els Joves
09 CSI
10 Black Adder
Espero no haberme extendido demasiado pero no veo dónde meterle tijera, ¿me perdonas? :-)
Genial tu contraranking, además incluyes algunas de las mías. Seinfeld nos la hemos visto casi del tirón y fue una pena que se terminarán las temporadas; Frasier, estoy con ella, para mi el Seinfeld en versión psiquiatra :-)
Los Soprano, coincido contigo, los primeros me costaron pero quiero retomarlos porque todo el mundo me dice que las siguientes temporadas son mucho mejores.
Y Black Adder tiene episodios impagables, aunque creo recordar que me gustaron más las últimas temporadas. Ya ves, el Atkinson y el Laurie juntitos.
Gracias Carola por el comentario, todo un post :-) Podríamos compartir tú yo sofá, sin duda, ejem, para ver la tele, claro ;-))
jejeje, cuando quieras, tenemos palomitas de microondas :DDD
Quizá me influye que estoy volviendo a ver Seinfeld en DVD, pero la verdad es que la encuentro tan buena como cuando la vi por primera vez en la tele. Tendré que ver alguna de las que pones y no conozco, aunque algunas no me han enganchado nunca se sabe. A veces hay que dejarlas “reposar”, jeje. Un saludo!
Muchas Gracias por este post y por los comentarios, la verdad es que lo he disfrutado muchísimo.
Mi vicio es crear listas así que me lo has puesto fácil así que aquí te dejo mi lista con las series que me gustaría compartir con vosotros y una pequeña explicación:
01 Doctor en Alaska (El crisol de la vida reunido en Cicely)
02 Los Soprano (La combinación total de personajes extraordinarios y sus ordinarias vidas)
03 A Dos Metros Bajo Tierra (Mezcla admirable de inteligencia, humor negro y realidad)
04 Twin Peaks (” ¿Quién mató a Laura Palmer?” ” ¿Qué tomó David Lynch para hundir la serie?”)
05 Dexter (Uno de los personajes más perfectos creados en la pantalla, humano sobre todo)
06 Frasier (Fina y milimétricamente calculada como sus personajes)
07 The Big Band Theory (Reír, reír y no parar en el momento del 2.0)
08 Me llamo Earl (La visión de la vida y el destino en el universo de los Cohen)
09 El Ala Oeste de la Casa Blanca (Una buena aproximación al mundo de la política americana)
10 House (Sherlock Holmes del S.XXI, nada más y nada menos)
Hasta Pronto.
Excelente nuevo ranking, Enrique.
Voy a tener que empezar a ver The Big Bang theory, muchos la recomendáis.
Me llamo Earl me acabó cansando, aunque es buena.
Y querrás creer que A dos metros, y Twin Peaks no las he visto? :-S
Si te puedo recomendar, ahora que es veranito, aprovecharía a tirarme de cabeza a Los Soprano, si te gusta cómo está creado Dexter te encantarán Los Soprano porque cada personaje es un mundo, además mejora conforme pasan las temporadas. Además saqué muchas ideas, vídeos, comentarios que tú podrías utilizar para tu blog.
A dos metros bajo tierra y Twinpeaks las dejaría para el Otoño, la primera es una pequeña obra maestra en la que actua “Dexter” antes de ser él. Twinpeaks nada que decir a la primera temporada, una obra maestra del suspense.
Tienes razón con Me llamo Earl, e incluso te pasaría lo mismo con The Big Band Theory, pueden cansar porque son “pastiches” para tomar en pequeñas cantidades.
Hasta Pronto,
Enrique Gonzalo
La verdad esta bien pero
agregaria House,Heroes y Prison Break.
House ya está en el paquete :-)
ALfonso, NO puedes perderte A dos metros bajo tierra.
Otras en mi lista: Mad Men ( fantásticos diálogos sobre todo la primera parte), Dexter ( muy buenos los pensamientos de voz en off del psicópata Dexter).
IM-PRESCINDIBLES, en dos palabras.
Salud.
Creo que vi algún episodio, y no acabó de gustarme. Pero tal vez repita, esta vez en versión original.
Ay como me gustan estas listas de series!!
Amiguete, gran error retirarte de Los Soprano, la mejor serie sin duda alguna, no entiendo como hay gente a la q no le pudo enganchar la primera temporada. Es cierto q cada nueva temporada es mejor que la anterior, hasta llegar a la ultima q es apoteosica, pero incluso la primera es fascinante. Solo coincido contigo con Mad Men y The Wire, las unicas comparables a Los Soprano, y añadiria Twin Peaks, Roma, Deadwood y Generation Kill. En espera estan Carnivale y Battlestar Galactica. Y una que me encanta aun siendo algo mas cutre (un aire cutre que misteriosamente resulta fascinante)es Jericho.
Lo dicho, date el placer de convivir con Los Soprano una temporadita. Un saludo.
Roma muy bien, con cierto tufillo inevitable de teleflim, algunas veces. En este sentido, Yo Claudio es insuperable.
Twin Peaks la tengo pendiente, aunque me dicen que mejor sólo la primera temporada.
Le hincaré el diente a los Sopranos en veranos :-)
Felicitaciones Yoriento por este Post!…acabo de ver The wire y para mi esa es la serie de series…ahora estoy viendo Dexter y la verdad me tiene enganchado. He visto otras 5 series pero definitivamente las 2 que meciono junto con Lost sin duda alguna hacen el Podio de series aunque yo las ubicaría en posiciones diferentes: No.1 The Wire, 2.Lost y 3 Dexter
No recomiendo ningun otra porq veo que somos de gustos similares, tal vez The 4400 pero veo que nisiquiera las has tenido en cuenta, tus razones tendrás…jejeje…Salu2!
Jerry, es cierto que ese top3 podría ser como lo describes, aunque Lost nunca estaría antes que Dexter, ya que ha tenido alguna temporada bastante irregular.
Y no me olvidaría de Seinfeld, que la vi también de forma obsesiva-compulsiva. Lo que pasa es que la comedia, ya se sabe, está infravalorada, también en este ranking :-)
madre mia, me he apuntado 14 series para ver, creo ke no voy a tener vida social en todo el verano, aunque soy de los que se ven una temporada de un tirón, según las vaya viendo iré comentando, empezaré por dexter que tan bien la pone todo el mundo
Pues sí, vete preparando, porque para ver sólo The Wire necesitarás mucha concentración y espacio :-)
Faltan dos de HBO “Los Soprano” y “OZ”
OZ no la conocía, y sobre Los Sopranos ya hemos comentado mucho :-) Una gran serie al parecer, pero no pasé de la primera temporada. Le daré otra oportunidad.
Es verdad que de las comedias suele pasarse cuando se hacen listas. Seinfied es fantástica, y a mí me encantan Flight of the conchords y Me llamo Earl. ¿Qué opináis de ellas? ¿Qué otras recomendáis?
Black Adder, La víbora negra. Britanica y de los 90. La tercera y la cuarta temporadas son para enmarcar, con Rowan Atkinson y Hugh Lauire, nada más y nada menos ;-)
Pues vuelvo a este post, que más bien ya parece una wiki sobre series de TV para incluir a “LIE TO ME”, http://www.fox.com/lietome/
Una serie de los mismos productores de 24Horas en donde el lenguaje corporal, al psicología y el arte de decir mentiras es el eje principal de la trama… Muy buena, te la recomiendo.
Está protagonizada por Tim Roth de “Hulk” y “Reservoir Dogs”.
Otra para la lista
SM
.-= Último post de Senior Manager… blog ..Sobre los rankings de las mejores empresas para trabajar en España =-.
Tanto Lie to me como El Mentalista me parecen series de transición, son las que veo mientras espero que se actualicen las series de verdad. Entretenidas y con psicología-ficción, pero un divertimento menor, al menos para mí :-)
Cuando mi mujer vea que noes tá Lost la primera, te vas a enterar.
Por mi parte, también echo de menos alguna serie clásica de mi juventud como Black Adder (discrepo en que la tercera y cuarta eran mejores que las dos primeras. Llegué a aprenderme diálogos enteros de las veces que la veía), The Young Ones y Fawlty Towers (alguien sabe dónde se puede conseguir de nuevo?). Esta última creo que me acabó de convencer para dedicarme a la hostelería …
De las nuevas, House (y CSI) me parecen reiterativas y serían de esas que llamas de transición mientras empieza alguna mejor.
True Blood la he empezado a ver e impacta. Muy buena.
En cualquier caso, Lost y Dexter merecen estar en lo más alto.
Ah! Sobre Twin Peaks, los primeros capítulos son de lo mejor que se ha hecho en televisión, pero luego desvaría demasiado y pierde toda la intensidad.
.-= Último post de Héctor… blog ..Cambios en Beta Permanente =-.
Cierto que House y CSI pueden ser reiterativas pero su factura es impecable y forma parte ya de la familia :-) Lost también ha tenido sus altibajos, que conste, y ha sido la quinta temporada la mejor sin duda. O sea que ha habido que esperar.
Twin Peaks la tengo descargada y pendiente :-)
La segunda de True Blood está siendo muy buena, voy al día, y los episodios 2×6 y 2×7, el último a fecha de hoy, espectaculares, y más largos (de 40 han pasado a 50 minutos, no sé por qué).
Gracias por opinar, Hector. Y un saludo a esa Lostera :-)
Buenas tardes a todos.
Fantástico post. O se me pasado, o creo que nadie ha nombrado a Rockfeller Plaza.
A mi juicio es de las mejores series cómicas de la historia. Jack Donaghy es la versión friki de House.Humor ácido, surrealista, con ritmo.
Aparte de Rockfeller Plaza, mi devoción se va a Frasier, Seinfeld, los Simpsons y Family Guy.
Saludos
No le pillo el punto a Rockefeller Plaza. Reconozco el ingenio de los guiones pero no conecto con la cosa. :-(
Fraiser y Seinfeld merecen una mención aparte :-)
Que mas Yoriento, de nuevo yo por aca…Acabo de terminar de ver Dexter y sinceramente la tercera temproada estuvo un poco aburrida, no fue tan emocionante como la segunda…igual no deja de ser buena serie. Que se sabe de la cuarta temporada????.
Por otro lado, que sugieres ahora para ver despues de haber visto The Wire y Dexter seguidas y mencionando que no me llama la atención House ni CSI. Espero tus respuestas…bye
Tal vez te llegó el momento de Studio 60. Una sola temporada de diálogos vertiginosos estilo El Ala Oeste. Apriétate el cinturón. :-)
pues para mi falta clarísimamente A dos metros bajo tierra. Aunque la primera temporada se os pueda hacer lenta, es la mejor serie q se ha visto en televisión jamás. Solo para ver el último capítulo vale la pena ver sus 5 temporadas enteras, de verdad. Te hace cambiar tu visión sobre muchas cosas. Es la mejor serie para mi, sin duda.
Y añadiría Anaromía de Grey (la mejor serie de hospitales).También, prefiero Bones a CSI como serie de investigación de casos criminales.
Coincido contigo sobretodo en Perdidos y True blood. Y Dexter también está bastante bien, aunque yo no le daría el primer puesto…
Anatomía de Grey me gustó hasta que todos empezaron a enrollarse con todos ;)
Y lo dicho, tengo pendiente A dos metros… Pero cierto que algún capítulo inicial que vi me pareció lento y dramático, pero hace tiempo.
De Bones he visto algunos pero, no sé, no me acaba de gustar el ambiente, la relación entre los personajes…
Gracias por pasar.
mi ranking y mis porques:
he de decir ante todo que soy cinefilo y si existe seriefilo al igual que si hay libro 1 º leo el libro y 2 º veo la serie por cierto MUCHO OJO A LA NUEVA SERIE DE LOS CREADORES DE TRUE BLOOD BASADA EN LOS LIBROS CANCION DE HIELO Y FUEGO, PUEDE DAR MUCHO QUE HABLAR LOS LIBROS SUPERAN CON CRECES A “EL SEÑOR DE LOS ANILLOS”
1 º HEROES: motivo, quien no se ha criado viendo, mazinger z, capitan america, xmen, 4 fantasticos, dragon ball, caballeros del zodiaco, etc etc desde los mas jovenes a los mas mayores, el capitan trueno … ….
heroes es la 1 º serie y digo la 1 º aunque haya muchas que puede como decis algunos resultar algo infantil, pero es que cuando todos perdemos nuesrta seriedad y nos convertimos en los pequeños niños con superpoderes que queriamos ser nos sale un heroe de dentro y cualquier persona que haya seguido calculquier tipo de serie fantastica en su infancia se identificara con cualquier personaje.
Por cierto, a efectos especiales no hay serie que se le iguale y si no veanla en HD.
2 º LOST: lost significa otra forma de ver las series se puede decir que las series son un antes y un despues de lost. el todo x el todo HISTORIA, INTRIGA, LOGICA, y UN HILO ARGUMENTAL QUE DURA TEMPORADAS no capitulo a capitulo
3 º DEXTER: por fin el malo es el bueno y eso siempre se agradece ademas a medida que avanzan las temporadas la serie no deja de cansar.
4 º LA ZONA MUERTA: la 1 º vez que la vi dije que estoy viendo? y a medida que avanze capitulos me di cuenta que muchas series copian a la zona muerta en todo. SI NO VEANLA.
5 º THE UNIT – GENERATION KILL: a quien le guste lo belico ambas series son de lo mejor generation kill tiene hilo argumental a lo largo de sus 7 capitulos, the unit no tanto pero es para mi la mejor serie belica que hay.
6 º True blood: esta muy bien, si, pero por su genero ya que a nivel de poderes HEROES la supera con creces, el libro esta muy bien aunque en la serie cortan demasiadas cosas y rellenan mucho, no obstante mejora a medida que pasan los capitulos y supera POR PALIZA todo lo referente a vampiros etc visto hasta ahora TIPO MOONLIGHT BLADE Y ANGEL, ETC ETC ETC
7 º COMO CONOCI A VUESTRA MADRE: esta serie para mi supero hace mucho a cualquier serie de comedia anteriormente vista, y no doy lugar a discusion, cualquiera que no la haya visto que la vea es increiblemente graciosa.
8 º EN ESTA POSICION PONGO A TODAS LAS SERIES PARA MI IGUALES:
LA HORA ONCE, FRINGE, THE MENTALIST, THE MENTAL, THE LISTENER, HOUSE, CSI, 24, 13 MIEDOS, CALIFORNICATION, CASO ABIERTO, … SERIES QUE YO LLAMO DE RELLENO, DE RELLENO PORQUE son las que se ven cuando no hay otrs series, son las que vemos repetidas en la tele y son las series con las que puedes hablar con tus amigos los cuales consideran las mejores porque no descubrieron el mundo que habre ante ellos intenteT.
9 Y 10 º AQUI QUIERO hacer un comentario a la gente que propone series tipo el ala oeste de la casa blanca, batelstar galactica, star treck etc etc…
Si el ranking fuera series que marcaron epoca pondria algunas TB PODRIA A “V”
pero en realidad son series malas muy malas NO ENTIENDO COMO PODEIS DECIR QUE HEROES ES INFANTIL Y VER BATLESTAR GALACTICA que es buena tan solo para la gente que esta viviendo en el bosque del amazonas y le regalan un dvd y una tele por primera vez. Esa serie se puede subir al carro de otras muchas como ella es mas la comparo con los antiguos VS TROOPERS O POWER RANGERS.
por cierto
SI TENEIS RAZON EN LO DE LA 2 º TEMPORADA DE HEROES, TODO TIENE SU PORQUE. LA SERIE ESTABA DESTINADA A UN 2 º VOL DE 24 CAPITULOS ACORTADOS DE FORMA COMPRIMIDA EN 12 DEJANDO MUCHAS COSAS MAL HECHAS Y MUCHAS COSAS A MEDIAS. PERO RECOMIENDO A TODO EL MUNDO QUE LA VEA AL IGUAL QUE VEA
SOLO Y TAN SOLO LA 1 º TEMPORADA DE PRISON BREAK, SOLO LA 1 º POR FAVOR LAS DEMAS SON UNA ABERRACION.
Hola, es inperdonable que no este friends en esta lista, echo en falta how i met your mother, californication, the big bang theory, malcolm in the midle, y entourage aunque no todas pueden estar claro esta, recomiendo encarecidamente the entourage (el sequito) me la vi del tiron y engancha desde el primer momento, tambien echo en falta prison break aunq reconozco q baja mucho el nivel a partir de la 2 ª temporada pero la 1 ª es increible!
Espero tu respuesta y que comentes sobretodo malcolm in the middle, the entourage, californication y the big bang theory q no las has comentado… pero sobre todo malcolm a mi me encantó y de vez en cuando me gusta volver a ver episodios sueltos ya que no me canso! y how i met es increible también el personaje de marshall eriksen es brutal!
1 saludo espero tu post!
Yo por aqui de nuevo y deseo opinar. En primera instancia no me parece muy objetivo el ranking que da edeniko puesto a que deivaga mucho en las razones por la cuales escoge las series y aparte de ello no tiene la seguridad de que serie puede ser mejor que otra en tanto a que coloca en una misma posición varias series jaja. Esta bien que seas un seriefilo y todo lo que quieras, pero no necesariamente por eso tienes que tener buen gusto. Me quedo con el top 10 de Yoriento y para mi heroes es una serie que no engancha…me vi las 2 primeras temporadas y cuando iba por la tercera sencillamente me cabrié de verla cosa que no pasa con otras de la talla de The Wire, Dexter o The 4400 por ejemplo.
Por cierto, estoy viendo Studio 60 y hasta ahora me parece muy buena y culta a pesar de los diálogos de alta velocidad.
Salu2!
.-= Último post de Jerrywise70… undefined ..If you register your site for free at =-.
QUE NO ENGANCHA???
Que studio 60 es buena?
tu sabes lo que es que una serie sea la mas descargada y vista online de internet?
y sabes lo que es cancelar una serie despues de una temporada?
los numeros estan ahi. y si en el ranking pongo varias al mismo nivel es porque lo estan. sin mas, todas las tipo csi son todas iguales.
Es como leer un libro, si no lo lees entero no estas en el derecho de juzgar si te gusto o no. Pues una serie es igual.
Saludos! Interesantisima lista y comentarios. Me he apuntado unas 25 series para ver. Aqui dejo mis recomendaciones (la mayoria ya nombradas):
Mi serie favorita: DOCTOR EN ALASKA. Es mi preferida pero de lejos. Me encanta todo de la serie, todos los personajes, todos los capitulos y todas las temporadas.
MIS SERIES DE HUMOR PREFERIDAS
——————————-
Frasier: mi segunda serie favorita. Me he visto todos los capitulos de todas las temporadas. No tiene desperdicio ni uno solo de ellos.
Cheers: que decir de esta serie, de la que surgió Frasier. Risas a carcajadas.
The Big Bang Theory: aunque es muy nueva, ya es de mis series favoritas de siempre. Que hartón de reir. El Dr. Sheldon Cooper es, para mi, el mejor personaje de cualquier serie de la historia.
Los informaticos (humor ingles buenisimo, menudas risas).
Cosas de Marcianos (3rd Rock From The Sun). Me rio muchísimo la manera que tienen los marcianos de desenvolverse en la Tierra.
Rockefeller Plaza: comencé a verla anoche y me enganchó desde el primer momento. Me vi 8 episodios del tirón.
Me llamo Earl
The Office
Matrimonio con Hijos
OTRAS SERIES
—————-
Californication: diálogos y situaciones buenísimos y divertidísimos.
24: muy yankee pero si te gusta la acción made in USA no podrás evitar ver varios episodios del tirón. Me encantan los métodos de Jack Bauer, sobre todo cómo extorsiona a los terroristas.
Los Soprano: La verdad es una serie que o te encanta o no te engancha. Entiendo a los que no les engancha, ya que la serie no tiene un propósito o fin, simplemente describe los quehaceres y la vida de un grupo de mafiosos. Eso si, los actores son buenisimos.
Entourage: La verdad es que aún no sé que me engancha de la serie, ya que es banal, trivial, superficial, consumista, machista… pero me encanta.
Carnivale: sin duda una de las mejores series de la TV de todos los tiempos: situaciones, fotografia, personajes… todo engancha. Lo malo: sólo tiene 2 temporadas, pero lo peor de todo es que la dejaron a medias y el ULTIMO episodio te dejan con la miel en la boca.
Jericho: aunque la serie en sí tampoco es que sea muy buena, me encantó la situación en la que se encuentran los personajes, con esa falta total de información acerca de lo ocurrido y cómo van desvelándose los hechos con cuentagotas episodio por episodio.
La habitacion secreta: una miniserie de unos 6 capitulos (creo) de tipo fantástico que está bastante bien.
Heroes
Lost
Dexter
Life: dejé de verla pero me gustó bastante.
El Mentalista: bueno, es entretenidilla, tampoco es que sea muy remarcable.
KyleXY: es bastante pastel (de hecho suelo saltarme momentos pastel de amorios juveniles cuando la visualizo) pero la historia me encanta.
Eureka: es un pueblo donde sus habitantes son todos genios. Está bien aunque es también bastante pastel (serie de tipo “para toda la familia”).
Series que no me acaban de enganchar
—————————————————
Las cronicas de Sarah Connor
Como conoci a vuestra madre
2 hombres y medio
Los 4400: al principio me enganchó bastante, pero luego me aburría.
Weeds
Senfield (lo siento, pero aunque cuando veo algun capitulo me rio, nunca me ha llegado a enganchar como si lo hizo Frasier)
CSI (solo me enganché a las 2 primeras temporadas de las Vegas)
House
Roma: comencé a verla y no me pareció mala, sin embargo acabó aburriéndome.
Hermanos de Sangre: aunque me encantó Salvar al soldado Ryan, la serie no me enganchó.
SERIES que tengo que ver (recomendadas en este hilo)
—————————————————-
The Wire
The Shield
Life On Mars
Estudio 60
Mad Men
True Blood
La Zona Muerta
Deadwood
A dos metros bajo tierra
El Ala Oeste de la Casa Blanca
Battlestar Galactica
Firefly
Mad Men
Breaking Bad
Black Adder (La vibora negra)
Medium
La Pareja Basura
OZ
Creo que Firefly es la serie favorita de Sheldon Cooper, y cuando lo dice en la serie se ríen, lo mismo es una señal…
Pablo, genial comentario ¡ ¡ Es un gran resumen de muchos de los comentarios del post y del propio artículo.
Muchas gracias ;-)
Gracias a ti por abrir tan interesante debate…
Me acabo de acordar de ciertas series que necesitaba mencionar:
Criando Malvas.
Aquellos maravillosos 70.
Todos odian a Chris.
Reaper.
Parker Lewis Nunca Pierde: buenisima aunque ya no seas joven.
Buscate la Vida: Chris Pitterson al poder!. Como he podido olvidar esta serie!.
El jovencito Frankenstein: antigua pero buenisima.
El cuentacuentos: entrañables todos.
Pablo, si abrieras un blog sobre series cuanto con un lector leal ;-)
Tengo que decir que siempre me gusto más ir al cine desde la época de los cines de reestreno, en los que te tragabas tres pelis,una de romanos ,una del oeste y la tercera podía ser una de Karate de aquellas que amputaban miembros y casi te salpicaba la sangre desde la pantalla,todo ello acompañado,eso sí,de la gaseosa y las pipas.
En cuanto a las series de TV no he sido un gran aficionado,no he visto muchas pero si que a lo largo de mi vida me enganché a alguna de ellas.Como establecer un ranking creo que desvirtúa y encorseta tanto en la cantidad como en el tiempo el objeto de este post(La memoria reciente sería imperativa)lo que haré es una corta relación de las series o telefilmes que más mella han hecho en mi memoria y de los que aún siendo antiguos recuerdo.
Me acuerdo de Bonanza y de Ironside en blanco y negro, era lo que había y no estaba mal,tambien de Pipi Calzaslargas alucinante niña con coletas tiesas que nos encantaba a todos,nos parecía bastante extraterrestre porque aquello de los paises escandinavos nos sonaba a chino , tambien por aquel tiempo seguía a Furia un caballito negro muy majo.
A partir de aqui tengo un vacio total en mi memoria,seguramente porque estaba más tiempo en manifestaciones y corriendo delante de los grises con los colegas que viendo la TV.
La primera serie-serie que realmente me enganchó fue Canción Triste de Hill Street o Hill Street Blues,sobre casos de una comisaria de Policía con unos personajes casi cincelados.
Posteriormente y sin que haga falta mayor descripción porque ya todos las conocemos tendría que destacar a Friends, Doctor en Alaska,Seinfeld,Frasier y Los Soprano.
Ultimamente sigo Boston Legal, Bones, Grey Anatomy(muy devaluada en la última tenporada)y Caso Abierto.
Mención especial para House, House es mi heroe House soy yo,envidio la inteligenca del personaje y me encantan los acompañantes de la serie que a modo de instrumentos forman una mágnifica orquesta dirigida por el genial Doctor.
Por lo leido en los anteriores post no voy a dejar que pase este fin de semana sin ir al FNAC y comprarme la serie completa de The Wire de la que no he visto ningun capítulo.
Pd. La Casa de la Pradera me servia para hacer la siesta
Gracias, Luis, por tu comentario televisivo-existencial ;-) Coincidimos en la pasión por personajes como House, un icono del ingenio verbal, la inteligencia y de la crudeza por encima de las medias tintas. Si no he leído mal no has nombrado a Dexter… Si estas series están basados en estos grandes iconos, The Wire es una sinfonía de realidad que te atrapa y no te deja salir ;-)
Perdon, he cometido un error: no es “El jovencito Frankenstein” (genial pelicula, por cierto), sino “La Tia de Frankenstein”.
… y la de la “Pareja Basura” ya la habia visto, hace años. Desternillante.
Para mi la mejor serie que he visto nunca es The Shield. Despues de verla, todas las demás me parecen algo flojas.Ahora ando con Dexter y la verdad es que he conseguido llenar parcialmente el vacío que se me quedó al acabar la última temporada de los hombres de Vic Mackey. Al principio The Shield no me acababa de convencer, pero tras ver varios capítulos me enganchó completamente. Recomendable al 200%
Me pongo a descargar un par de episodios ahora mismo. La verdad es que de esta serie no he visto nada, ni casi he oído hablar. Gracias ¡
Mis preferidas The Simpsons, LOST, Twin Peaks, Friends, y la gran olvidada ¦ SCRUBS, simplemente genial.
la mejor serie que a visto a sido aqui no hay quien viva con mucha diferencia
Hola Yoriento, de nuevo yo por aca. Acabo de terminar de ver Studio 60 tal y como me lo recomendaste y me parecio fenomenal…la tuve que ver dos veces para entenderla mejor por eso de la rapidez de los dialogos…Ahora quiero verme Life on mars antes de empezar a ver las 9 temporadas de seinfeld, pero al consultar encuentro que Life on Mars la primera temporada tiene 17 capitulos y no solo 8 como tu comentas en el post. así que no se si estoy perdido o que. si tienes algun link donde la pueda descargar por favor me lo regalas.
Ahí te dejo el enlace, Jerrywise ¡ :-)
http://www.mejorenvo.com/descargar-serie-2762-2763.html
Lo bueno de Seinfeld es que puedes compatibilizarla con otras series, cada episodio dura 20 minutos de ironía concentrada.
Yoriento, parece que es la misma serie…pero en el post que encontré de hecho hay 17 capitulos…te voy a dejar en enlace aqui (no se si es permitido) para que revises y me cuentas porq la diferencia en el numero de capitulos, ok?
http://dl.phazeddl.com/1505583/Life_On_Mars_-_Season_01/
Por la info que dan http://www.imdb.com/title/tt0787490/ se trata de Life on Mars US, es decir, la versión americana de la seria, no la británica que es la que recomiendo.
Sigo esperando mi respuesta… añadir tb aquellos maravillosos 70!
Hola Jaime, como ya te imaginas esto es una conversación, nadie “responde” a nadie porque todos estamos al mismo nivel y todos pueden participar. Como he comentado este ranking no es objetivo sino una mera opinión personal.
Obviamente en una lista de 10 series faltan muchas, todas las demás ¡ ¡ ;)
Algunas de las que has nombrado me gustaron inicialmente pero no me engancharon así que dejé de verlas. Es el caso de How I met your mother, Californication, The big bang theory y Prison break, que tu mismo reconoces que bajó el nivel en la 2 ª temporada, así que no vi la tercera tras la decepción.
No he visto Malcolm in the middle, ni The entourage, así que las tengo pendientes.
Un saludito televisivo. :-)
falto smallville, en mi opinion deberia de estar como en el cuarto o quinto lugar
Creo que ya la han mencionado en comentarios, no? Gracias por opinar.
son horribles estas series
No puedo creer que nadie haya mencionado nip tuck (cortes y puntadas) es MUUUY BUENA, y para mi las mejores por mucho son Sopranos y Prison Break, la segunda y tercera temporada no se le acercan en nada a la primera, pero la cuarta supera y por mucho las expectativas, te la recomiendo.
Cierto, creo que nadie ha comentado Nip Tuck, que creo en España se llama A golpe de bisturí?
Acabo de terminar con Dexter, The Big Bang Theory, Lie to Me ¦ todas muy buenas. Enhorabuena por las recomendaciones.
Ahora voy a empezar con Weeds, ya que con The Wire no he podido ni con el primer capítulo, para mi gusto lenta y nada innovadora.
¿Nadie ha visto Scrubs? no me lo puedo creer ¦ es muy muy buena, os la recomiendo!
Hola Iuliano,yo no había visto The Wire hasta que lo recomendaron
aquí y te aseguro que es junto con House una de las mejores series actuales,intentalo y verás como te engancha.
En cuanto a Scrubs la vi toda y me encantó pero no está al mismo nivel que las Premium ,es de las que te dejan buen recuerdo pero no te marcan.
yo pondria a perdidos el primero y a prison break el segundo y a dexter el tercero
son la mejores series q hay
Todas las series en el ranking son muy buenas, y otras comentadas.Pongo unas no tan conocidas y otras muy entretenidas, como OZ (serie muy dura sobre la carcel), Ultimo Aviso “burn notice” ( serie de espias), sobrenatural ( serie caza vampiros,fantasmas…), Mentes Criminales (serie perfiles de asesinos, secuestradores..), Chuck (serie comedia). Ya ire poniendo mas… SALUDOS.
Muchas gracias, Juan.
De las que nombras sólo he visto Criminal Minds ;)
Hola Yoriento, de nuevo yo por aca
Acabo de terminar de ver Life On Mars y definitivamente un pedazo de serie!…me gustó mucho. Este post me ha servido mucho de referencia para poder ver series muy buenas. Cual es la siguiente a recomendar??…Como premisa te cuento que me gustan mas que todo las series que tienen una secuencia a lo largo de la temporada y no aquellas en la que cada capítulo es una nueva historia. Por eso no me llama mucho la atención House y CSI.
En este orden de ideas, que recomiendas??…True Blood o Mad Men?…o empiezo de una en el mundo de Seinfeld?
Jerry, todas las que comentas son muy buenas y compatibles. Sobre todo Seinfeld, con episodios de 20 minutos para relajarte ;)
Me viene genial el ranking y los comentarios posteriores porque andaba buscando series que estuvieran bien para “engancharme”. gracias a vosotros voy a empezar con The Wire. Por cierto, con la que ando ahora es “Big Love” y no la he visto por aquí y la verdad, me está gustando mucho. Soy un poco novata y me quedan muchas por ver pero de las que habeis puesto me parecen geniales “lost” y “mad men” y bueno, también tengo debilidad por las Chicas Gilmore, un poco adolescente, pero habiendo visto por aquí el internado, que coño (ups, perdón), os la pongo. Con Héroes y Los 4400 me paso lo que a muchos de vosotros, empiezan bien pero van perdiendo..y como para gustos los colores no dejaré de preguntarme nunca que le ve la gente a House…pero en fin, así es la vida, una q es rara
Mirna, House tiene un humor verbal irónico con el que no sintoniza todo el mundo, aunque lo entienda. Hay emociones que la razón no entiende ;)
Sí puede ser. Supongo que además se une una natural animadversión mía hacia los hospitales (que hace que nunca vea una serie que se desarrolle en ese medio, por cierto) que me salté en este caso porque me aseguraron que no era desagradable. Lo que más me echó para atrás es que en los 3 capítulos que vi pasaba lo mismo: enfermedad rara+unos cuantos chistes ácidos del House este+El doctor esclarece la enfermedad y chin pún. A lo mejor tuve mala suerte con los capítulos, pero desde luego el suspense era 0.
Pero GRACIAS por The Wire, la estoy disfrutando de lo lindo!!
USTEDES NUNCA VIERON FRIENDS???????????
QUE ACAZO NUNCA VIERON LOS EXPEDIENTES X ??????????
FRIENDS ES LA MEJOR DE LA HISTORIA
Si para ti lo es, lo es ;) A mi me gustaba mucho en la sobremesa, cuando la ponían en Canal Plus.
La verdad estan muy buenas la mayoria de las series pero yo me quedo con HOUSE MD con cada capitulo se pone mejor (la historia del doctor como paciente en el manicomio), DEXTER esta bien tambien con personajes bien elaborados y una historia que te atrapa…
Cierto, la Sexta de House promete mucho y me cuenta que la última de Dexter no ha empezado bien. Veremos.
Hacer una lista con sólo 10 series es treméndamente complicado, siempre se quedan algunas fuera. Yo echo de menos a Frasier, 24, Curb your enthusiasm, The Office ( USA ), the simpsons, the closer, E.R., … aunque estoy totalmente de acuerdo con Dexter, Mad Men, Seinfield, Lost, CSI, y House. Vaya, ya me han salido más de 10 ;)
Yo tenía todas esas otras series que mencionas, pero a la hora de elegir ver entre unas y otras siempre me fui a las de la lista. ;)
Al leer el blog que recomiendas al principio de este post, me he topado con “In Treatment”…me parece genial, una mezcla de drama, suspenso y otras cosas. Personajes fantásticos y la creatividad de que la puedes ver en forma vertical u horizontal…Me parece Buena…por ahora estoy con esa…ahora que termine vere Seinfeld. Yoriento te hago una pregunta: ¿Este listado puede variar en el futuro, teniendo en cuenta que hay series que quizas no hayas visto o que alguna de las que enumeras acabe aburriendote?…en caso de ser positiva tu respuesta, ¿que otras series añadirías?
.-= Último post de Jerrywise… undefined ..If you register your site for free at =-.
In Treatment no me acabó de convencer y la dejé. Tienes que tener en cuenta que soy psicólogo y el tipo de psicología que vende esa seria me parece muy mala, así que no me la creo. Es pura literatura.
Todas las series de la lista las he visto, alguna más de una vez, y por ahora no cambiaría ninguna. Sigo con las nuevas temporadas de True Blood, CSI, Mad Men, House…
Por ahora me quedo con The Shiel: Al margen de la ley (un diez para el protagonista Michael Chiklis). Seguida de True Blood y Mad Men que también me han gustado mucho, aunque no tienen nada que ver una con otra, True Blood engancha desde el primer momento y no decepciona.
The Wire no me convencía y la dejé.
Yo no pude dejar a The Wire, menudo mes intensivo que me tiré ;)
que opinan de 24 horas , a mi me gusto mucho es muy buena serie
Sí, me gustó la temporada que vi pero te hace demasiado dependiente del siguiente episodio :-)
Falta Mujeres Desesperadas!!! Comedia y drama en una sola serie, con ocurrentes tramas y diálogos. Quizás sea una serie más orientada a gustos femeninos, pero en mi opinión tiene calidad.
Sí, es de esas series que reconoces como buena, pero no te acaba de interesar. Aunque a mi pareja le gustaba también se acabó cansando…
a mi me encanta “Sex and the City”. Pero, porsupuesto Seinfeld le gana.;D
Seinfeld le gana a casi todas ;)
Sex in the City tiene momentos divertidos e ingeniosos…
Coincido con casi todas las series, aunque en mi ranking particular Lost estaría la primera, soy demasiado fan jeje.
La de The Wire aun no la he visto, me la bajé este verano y la tengo pendiente para cuando tenga un poco más de tiempo, porque según he leído, y al leer este artículo se reafirma, es una de las grandes de todos los tiempos.
Las únicas de tu ranking que no sigo son CSI, Life on Mars y House. CSI y House porque no me acabaron de convencer y Life on Mars no he visto nada.
Studio 60 me pareció una serie genial, una pena que sólo durara una mísera temporada.
Dexter es increíble, y Seinfeld nos ha regalado momentos míticos..
Bueno, paro ya que me daría para un par de posts enteros jeje.
Grandes recomendaciones, un saludo!
.-= Último post de Álvaro… blog ..El abandono de los blogs =-.
Álvaro, no has visto CSI y House… Nadie es perfecto ¡ ;)
Gracias por pasar.
EXELENTE LISTA, unas de las mejores de la web, por cierto me gustuaria agregar una mas “oz ´ ´ es muy buena, aunque nada popular, supongo que pocos la conocen, al no verla en ningun ranking, me gustaria ver opiniones sobre ella y dar de camino un poco de publicidad, creo que nadie se arrepentira de verla. Un saludo !!!viva ANDALUCIA ¡ ¡ ¡
Descargando Oz, a ver qué tal ;) http://www.mejorenvo.com/descargar-serie-6851-6852.html
Viva ¡
Me parece muy buena la lista, hace algun tiempo vi la seria “The Shield” es por lejos la mejor serie que he visto, la recomiendo y no se arrepentiran en ninguno de los capitulos…
Saludos
Ya la tengo descargada y calentita… ;)
uf!!madre mía por lo que veo soy una principiante en el tema series..yo no podría hacer una lista,porque me gustan prácticamente todas las que he visto,no sé seria demasiado complicado elegir la número uno..todas las que he visto tienen su encanto..y hablar de calidad,aunque indiscutiblemente algunas series son mejores que otras,dentro de lo que puede considerarse una buena serie siempre hay un componente subjetivo que implica un gusto personal,así que dicho esto,aquí van algunas de mis debilidades..la clasificacion no es por orden ni por calidad..puede que por el grado de felicidad que me produjo verlas..
Battlestar galactica 2003
héroes
lost
true blood
me apunto para ver próximamente..The wire,firefly,the shield y la zona muerta..muy interesantes todos los comentarios
ah!..y me gustaria reconmendar dollhouse,me encanta..
saludos
Interesante criterio de valoración, el “grado de felicidad”. La última temporada de Battlestar la devoré literalmente ;)
antes dí una recomendación, no obtante, esta vez me aventuraré a crear mi propio top 5, sin mas dilación empezaré:
1 THE WIRE. Solo diré que quién haga una mala crítica de esta serie, que se dedique a ver culebrones venezolanos.
2 OZ. Prisión de máxima donde diferentes grupos sociales o étnicos (afroamericanos, latinos, italoamericanos, musulmanes, neonazis, homosexales…)intentan imponerse o simplemente sobrevivir.
3 y 4 Entre LOST Y DEXTER. Me decanto por dexter, aunque es muy preciptado opinar sin ver la última temporada de lost.
5 DEAD SET. Es una miniserie de muy bajo presupuesto rodada en un estudio, pero los frikis amates del terror gore (zombies) como yo,(aunque mi novia diga que pierdo toda perspectiva cuando se trata este género) le daré el quinto puesto.
Pues aquí está mi top five, espero encontrar algún friki como yo que le agrade.
Si The Wire es para frikies, qué buen gusto tienen ;)
Gracias a tu recomendación ya estoy descargando OZ :)
hola, es la primera vez que veo esta pagina y me me parece muy buena, para los que disfrutamos de ratos entretenidos viendo algo en una pantalla que no reblandezca el cerebro,
Mi opinion:
House
dexter
lost
nip tuck
csi las vegas
por supuesto los simpson, padre de familia
un saludo
me quiero en ganchar a the wire y seinfeld
Querer engancharse me suena a querer enamorarse ;) Pero es cierto porque si, por ejemplo, te gusta The Wire, sus 5 temporadas te aseguran una larga temporada de felicidad ;) O no tanto, que creo la vi en tres semanas ;)
Gran post Yoriento, y me gustan tus contestaciones!
Comparto la opinión de mucha gente de por aquí, the wire se lleva la palma, pero prohibido verla doblada!
Series humor de 20 minutos:
frasier, the big bang theory(buenisimo el dr.sheldon) y doctor en alaska.
Expediente X tiene un magnetismo especial, será por scully, o porque fue la primera que me enganchó!!
Bueno y tb de HBO, los soprano y deadwood me gustaron mucho, aunque ninguna de las dos me hacia morderme las uñas por ver el siguiente capitulo como con the wire.
Nada más, un saludo!
¿Y qué pasó con TWIN PEAKS? ¡Le da treinta mil vueltas a cualquiera de las de la lista!
No puedo creer como Nadie ha visto ni pone en su Lista la serie OZ, esa serie y ahora talvez LOST con los SOPRANOS son las unicas verdaderas series, quien no tenga en su lista de series a OZ es comprensible ya que no es una serie a go go como Friends, big bang theory o esas series que ponen y que tanto les gustan, No por favor si quieren una serie sobre LA CARCEL una serie relmente CRUDA Y REAL sobre TODO lo que es la carcel y historias asombrosas de sobrevivencia y poder en la carcel es simplemente espectacular bueno PRISION BREAK es hello kittie en comparacion a OZ una serie que desde el primer capitulo hasta el ultimo capitulo no paras de ver, se acaba un capitulo y quieres el otro no te aburres 1 hora de adrenalina pura !!!!! solo LOST Y OZ han logrado CAPTAR MI ATENCION
No puedo creer como Nadie ha visto ni pone en su Lista la serie OZ de HBO una de las primeras series de HBO, esa serie y ahora talvez LOST con los SOPRANOS son las unicas verdaderas series, quien no tenga en su lista de series a OZ es comprensible ya que no es una serie a go go como Friends, big bang theory o esas series que ponen y que tanto les gustan, No por favor si quieren una serie sobre LA CARCEL una serie relmente CRUDA Y REAL sobre TODO lo que es la carcel y historias asombrosas de sobrevivencia y poder en la carcel es simplemente espectacular bueno PRISION BREAK es hello kittie en comparacion a OZ una serie que desde el primer capitulo hasta el ultimo capitulo no paras de ver, se acaba un capitulo y quieres el otro no te aburres 1 hora de adrenalina pura !!!!! solo LOST Y OZ han logrado CAPTAR MI ATENCION, enserio se los recomiendo ver las 6 temporadas de OZ! despues de esas 6 temporadas les aseguro que van a sentir que realmente algo en su vida y su percepcion de las cosas va a cambiar simplemente espectacular
AMIGOS LOS QUE GUSTEN DE VER BUENAS SERIES NO SE ARREPITIRAN OZ, ME HE VISTO 4 VECES LAS 6 TEMPORADAS Y SI ALGUIEN SE QUIERE VER CONMIGO ME DIVERTIRA CASI COMO CUANDO VI EL PRIMER CAPITULO,
ESA SERIE NO LES VA A DESILUCIONAR A TODOS MIS AMIGOS QUE LES HE RECOMENDADO OZ, YA NO ME HAN QUERIDO DEVOLVER MIS DVDS
GRACIAS A ESTA SERIE OZ Y A SOPRANOS HBO LOGRO HACER Y LEVANTARSE EN EL AMBITO DE LAS SERIES
OJO A OZ
SALUDOS
creo qe falta “skins” es una de las mejores series qe he visto nunca.
Buen post Yoriento, aunque casi mejor la lista de contestaciones con sugerencias (una mina, ahora estoy un poco “atascado” sin saber que empezar a ver).
Coincido contigo en Los Soprano, se me hace pesada y no acabo de enfatizar con los personajes, y no será porque no me guste el género.
Para mi, la serie de las series es Breaking Bad, ese papá de Malcon in the midle (Bryan Cranston) está SOBRESALIENTE, el montaje es bestial, una dinámica en los tempos cuidada como nunca vi en otra serie, en general tiene una dirección brutal, no hay más que ver su puesta en escena, pero sobre todo como juega con los “bits” de información, y es que el guión es muy, muy original, y llevado de forma magistral, lo único que puedo criticar negativamente de ella es que hay algún personaje algo “de libro”, que está porque se sabe que funciona, por lo demás… para mi de lo mejor, esperando su tercera temporada que creo se estrena en Febrero.
Lost, Heroes y series por el estilo… se me pasó la edad de gustarme productos tan “facilones” ;) en mi adolescencia veía V, creo que no vi ninguna temporada completa de ninguna otra ;) House, para mi infumable, no aguanto las series basadas en lo que yo llamo “historias chicle” ;) vamos, que puedes estirar y estirar hasta agotar a la audiencia, no son series hechas pensando en una buena historia, el desenlace (lo mejor de todo) se pierde, el nudo de la historia se atraganta… es como estar toda la vida alimentándote de aperitivos, a mi me gusta primer plato, segundo, postre y san se acabó, hasta otra comida ;)
Me apunto:
The wire
Mad Men
True Blood (que no me da buena espina del todo)
Deadwood
Saludos Yoriento.
Creo que falta otra serie adictiva: 24 horas
De nuevo yo por aca Yoriento. Acabo de terminar de ver “In Treatment” y aunque tu digas que la psicología que pretende vender es mala, a mi no me ha parecido del todo mala. Eso sí, le falta acción y no está como para estar en un top 10.
He empezado a ver OZ, dada la cantidad de comentarios que hacen aqui al respecto y he podido ver que tu también. De momento, me parece una serie excelente y realista a diferencia de Prison Break; ya voy por la tercera temporada y aun estoy enganchado. Esperemos que als temporadas siguientes no me decepciones.
Yoriento si la has visto, dame tu opinión al respecto
Salu2!
Mundo Primitivo (Invasión Jurásica) Primeval, está muy entretenida.
holas falta incluir
NCIS
o tambien llamado “navy investigation criminal”
es el mas chevere…
Tu lista se ve ridicula sin Los Sopranos. Se vería mal si no está dentro de las 2 o 3 primeras. Pero si no está, simplemente se ve ridicula.
dónde está THE BIG BANG THEORY???????
Excelente post!! muy buenos los comentarios en general. Ya me estoy bajando 5 series… como lei por ahi, mi vida social corre peligro.
Mis series preferidas, no en orden, friends, dexter, lost (con sus altibajos), los simpsons, entourage, the big bang theory (muy divertida!!), criminal minds, lie to me (es muy buena!!), seinfield no me enganchó pero voy a darle otra oportunidad, los soprano idem… la primer temporada aburre… 24 es mala y adictiva, californication (muy estupida pero entretenida), how i met your mother la empecé pero no me enganché, voy a intentar de nuevo…
Gracias por el post!
De las series que mas me han gustado es The Shield. En el trabajo hice la encuesta y las mas nombradas fueron Lost, Roma y Dexter.
A raiz de tu ranking, que ya comenté que no coincidía exáctamente con el mio, estoy viendo The Wire ( terminando la 3 ª temporada ). En una palabra: impresionante y en cualquier caso imprescindible.
The Wire, Los Soprano y Dexter. Mi humilde opinión en lo que refiere a suspenso, acción, buen guión y creatividad. Para mi son las mejores porque son buenas de comienzo a fin y en ningún momento se desvirtuan por culpa de productores insensatos que arruinan las obras maestras (Lost,Heroes,24, Prison Break…etc).
Lost solo se desvirtua en los primeros 4 capitulos de la tercera temporada, capitulos que se hacen largos y aburridos, pero segui viendo hasta el final y vas a ver una de las mejores eries de la television
Un ejemplo, sin ir más lejos, es el final de la 4 ª temporada de Dexter hace un par de días, te deja con la boca abierta
Es que no has visto Los Soprano??No esta estre las 10 primeras??
Está considerada como la mejor obra cultural,no solo serie,de la última década en Norteamérica.Para mi es la mayor acumulación de talento de la historia;sus personajes,sus guiones,su credibilidad,su banda sonora…todo es casi perfecto!!
WOW quise leer todos los comentarios pero son muchisimos, y me quede en la mitad…
Coincido contigo en que la mejor serie es Dexter, de verdad que esa serie tiene todo para ser la numero uno en mi rating personal…
Pero yo en segundo y en tercero podria algunas que tu ni siquiera nombraste, que serian: 2: Breaking Bad y 3: Rome … lastima que esta ultima se descontinuo, pero era muy buena tambien…
Los demas puestos los ocuparian series como House, True Blood, Lost, The IT Crowd o The big bang theory, aunque hay varias series que me faltan ver, como la de madmen, y la 8, 9 y 10 de tu ranking…..
saludos…
.-= Último post de J.R. Monttor… blog ..Lecciones de vida “ Nunca pierdas el ímpetu =-.
[url=http://groups.diigo.com/group/blonde-kristina-gloryhole-cumshot] sOmlA hot teen clips[/url]
[url=http://groups.diigo.com/group/cumshot-trailers-of-blondes-and-blacks] Qhevs chubby blonde videos[/url]
He leido la mayoria de los comentarios y me ha sorprendido ver que alguno dice que vio la primera temporada de los soprano y no siguio viendo,bien,error descomunal…es la mejor serie que he visto en mi vida,sigo buscando una serie que me llene,que me guste,que me enganche la mitad de lo que lo hizo los soprano,solo lost y dexter han conseguido algo parecido,y otra cosa,son series de las que todavia no hay final,y es cierto que muchos finales decepcionan muchisimo,sin embargo en los soprano el final es una obra maestra,os recomiendo que la veais,os aseguro que os dejara boquiabiertos
Se me olvido preguntarte yoriento,si diste finalmente otra oportunidad a los soprano,y decirte que ya que la mayoria de series de tu lista no son comedias,podrias hacer otro ranking pero esta vez con series comicas y de animacion,ya que hay un antes y un despues en el mundo de las series con ejemplos como seinfeld,friends o los simpson.
DOCTOR EN ALASKA!!! dios, mio, ¿no os acordáis de esa maravilla??
A dos metros bajo tierra
SKINS, una serie británica increible e hipnótica a la par que sórdida a veces, bso perfecta.
Anatomía de Grey, por dios!!
Por cierto!! ayudadme!!!
¿os acordáis de una serie que pusieron en cuatro que era de una habitación de un hotel que estaba en no se dónde de México y que los objetos que había habido en esa habitación daban algún poder a los que los poseían, por ejemplo había un boli que si lo apretabas aparecías en México…
Total, que la serie empezaba con uno de los protagonistas de a dos metros bajo tierra, que era policía o detective y en una investigación, su hija pequeña entraba en la habitación del hotel y se cerró y ella desapareció y el tio se dedica a averiguar cosas sobre la habitación para recuperar a su hija.
¿Sabéis de qué serie hablo? Qué mal lo he explicado, jajajaj es que la habitación aparecía de pronto en cualquier lado, no se por qué, no me acuerdo…
Habitación perdida.
PUES HERMANOS DESDE VENEZUELA LES DIGO PARA MI HUMILDE CRITERIO 24 ES LO MAXIMO, Y COMPLEMENTARIA CON HEROES, LOST, LA YA TERMINADA PRISION BREACK, Y LA NUEVA FRITURA DE V INVASION EXTRATERRESTRE 2009
pues creo que algo de comedia de esta época no habria ido nada mal para vuestro ranking, algo como “Como conocí a vuestra madre” “friends” o “the bigbang theory” esta ultima es MUY interesante, cuesta que te agrade al principio, pero acabas disfrutando de ella.
Sobra las criticas de heroes no estoy de acuerdo con vosotros, es una serie muy prometedora, la primera temporada fue AWESOME, pero claro, una primera temporada tan GRANDE, el problema es que te haces unas espectativas de la segunda que no llegan a cumplirse, i es normal, pero el problema esque no puede igualarse esa primera temporada
tambien una serie que me encanta es “SCRUBS” trata de un INTERNO que trata de sobrevivir en su lugar de trabajo i hogar, el hospital, es una serie que te engancha desde el primer capitulo, os la recomiendo (comédia)
Bueno os podría recomendar más pero no tengo demasiada cultura en las series, solo del siglo xxi realmente, pero espero haber ajudado un poco
Yo pondría a Scrubs y The big bang theory. En Scrubs ves como a lo largo de 9 temporadas, un grupo de personas muy características evolucionan. Y en The big bang theory se hace una arriesgada apuesta por la utilización de la ciencia para hacer humor.
Hola a todos, ya he escrito hace unos meses algun que otro comentario, esta vez, tan solo escribo para informar que salio una nueva serie.
THE COMMUNITY. que trata sobre como unos “puretillas” vuelven a una universidad algo distinta de lo habitual y se enfrentan mediante un grupo ” de apoyo ” por decirlo de alguna manera a todo tipo de cosas, muy absurdas y relaccionadas con clases de españoll. MUY DIVERTIDA ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ESTA EN VOS Y EN VOSE
Pues yo vuelvo a intentarlo pero esta vez hago una clasificación:
1- Dexter.
2- The Wire
3- Lost
4- Los Simpsons
5- Seinfeld + Curb our enthusiasm
6- Mad Men
7- House
8- 24
9- Frasier
10- The Office ( USA )
Es que nadie conoce CALIFORNICATION!!! Si os gusta el humor negro os la recomiendo muchísimo, quien se iba a imaginar al prota de XFILES con ese estilo, aunque en realidad retrata bastante la vida real del autor…
Nip Tuck también está muy bien.
Me gusta tu top 10. He sacado un par de series mas que bajarme. Gracias ;). En mi caso yo habria puesto Lost antes que Dexter… o no… no se. No es facil hacer estas listas!!! XD.
Por cierto, nadie a visto Stargate? Empece a ver sus 10 temporadas este verano como serie de “transicion” y me ha enganchado mucho. De hecho es muy posible que estubiese en mi top 10.
Twin Peaks no dudo que fuese la bomba en su momento (yo no la vi) pero no he conseguido ver mas de la mitad de la primera temporada. Se la notan mucho los años y despues de como han evolucionado las series desde entonces creo que no soy capaz de apreciarla.
Un saludo
Cecilia la serie de la que hablas es “The lost room” de 6 capitulos.
THE SHIELD. CON DIFERENCIA, ARGUMENTO, ACCIÓN, REALISMO. PARA MI LA MEJOR SERIE TELEVISIVA DE LA HISTORIA
Concuerdo completamente contigo. The Shield por lejos para mi es la Serie mejor lograda, argumento, actuación, etc… hay alguien mas que la haya visto o intentado ver?
si no saben aun de que se trata les recomiendo ver al menos los 5 primeros capitulos y les aseguro no pararán!
Saludos
La mejor serie que he visto en mi vida. Desde Febrero del año pasado, todos los dias tragandome 3 y 4 capitulos, quedandome hasta las mil sin dormir, hasta que acabé de verla…Sencillamente increible
Hace 3 dias termine de ver todas las temporadas y la verdad que me atrapo desde el primer capitulo , en mi pais tenia que esperar a verla a partir de las 0:30 am los L. M. y V., hasta que no podia esperar todo ese tiempo y en una semana la termine de ver , la mejor serie que he visto , desde hoy comienzo a ver Dexter espero que se acerque en algo ha THE SHIELD.
Completamente deacuerdo. THE SHIELD LO MEJOR DE LO MEJOR!
Aprovechando las vacaciones de navidad y que nos habíamos quedado sin “materia prima” para desconectar del trabajo y darle motivación al dia a dia, me he puesto a buscar las mejores series y he topado con esta página que es genial, he apuntado la tira de series!
Aquí van nuestros gustos, al menos de lo que hemos visto últimamente: los 2 primeros capítulos de true blood nos han gustado mucho y espero con impaciencia ver los siguientes. Tambien si gusta el cine bélico hermanos de sangre y generation kill estan bastante bien (y eso que soy mujer!) The big bang theory muy recomendable, el personaje de Seldon es impagable…Dexter me encanta, es imposible no enamorarte del personaje, debe ser por eso que comentas que representa nuestro alter ego.
En su momento vimos Galactica que coincido que es buenísima con algunos capítulos aburridos, pero la historia y los personajes son geniales. Tambien de ciencia ficción una serie que es bastante friki pero que engancha por lo tonta que es y que no he visto que nadie la comente es Farscape, es como star trek o stargate pero de broma con situaciones inverosimiles…os recomiendo ver unos cuantos episodios ya que cada vez gusta más, al final se hicieron unas películas (creo que se llamaron las guerras pacificadoras).
Roma tambien nos gustó sobretodo la 1 ª temporada el resto ni fu ni fa…de House al principio superenganchados pero ahora ya resulta un poco repetitivo.
Bueno, espero poder visionar muchas de las series que comentais y si alguna nos gusta mucho pues la comentamos que siempre va bien compartir! Feliz 2010!!
BUENO BUENO, ACA TODOS SABEMOS QUE LA MEJOR SERIE Y POR AFANO ES LOST. QUE DEXTER NI QUE DEXTER, LOST LE GANA COMO LE GANA BOCA A RIVER CHE
Dos cosas:
Breaking Bad
The Sopranos
ahh y Entourage
supernatural!!
por favor, la reina de todas las series: FRIENDS. Y una sugerencia, otra serie hecha en los 70 de tremensa actualidad: Caida y auge de Reginal Perrin.
Hola a todos .soy un adicto a las series y mas que aora por desgracia estoy en el paro en fin que las e visto todas pero por favor el otro dia me puse a buscar y encontre BREAKIN BAD le di una oportunidad y es una pasada te engancha como por ejemplo dexter por favor verla aunque sea solo el capt piloto y con eso ya vais a flipar os pongo un poco de que va .un profesor cientifico que tiene cara de bueno y siempre a echo el bien para los demas de repente le dicen que tiene cancer .y el tio se pone a fabricar la mejor droga del estado y a venderla y le pasa de todo os lo digo verla y ya me direis gracias y un saludo a todos
Con lo de Reginald Perrin me he acordado de otra serie de la época, un poco después: bottom ( la pareja basura )
Algún día podríamos hacer otro ranking sobre las sintonias de series, ya sea por la música, las imágenes o ambas. A modo de ejemplo aquí van 10:
Mad Men http://www.youtube.com/watch?v=WcRr-Fb5xQo
Dexter http://www.youtube.com/watch?v=utqoFsMYPKs
Bottom ( la pareja basura ) http://www.youtube.com/watch?v=XxcnH4bVE30
True Blood http://www.youtube.com/watch?v=vxINMuOgAu8
Los Simpsons http://www.youtube.com/watch?v=Mj8bkFWVg-Y
The Wire http://www.youtube.com/watch?v=ipaV4k2n__I
The Office http://www.youtube.com/watch?v=b9GilKnpiv0
Doctor en alaska http://www.youtube.com/watch?v=CMOybTdJqAo
Dawson Creek http://www.youtube.com/watch?v=raGFI8pUau0
Aquellos maravillosos años http://www.youtube.com/watch?v=__vlnm3aZQs
Estoy de acuerdo con Vanessa cuando dice echa de menos a Mujeres desesperadas. Es una serie de gran factura: muy buen guión, personajes creíbles que evolucionan de una manera sorprendente pro verosímil, escenas delirantes y graciosas, muy buenas interpretaciones, temáticas independientes en cada capítulo que hacen reflexionar y una trama que persiste por temporada que te mantiene en vilo enganchado a la tele… y lo que creo la diferencia de muchas otras: la fotografía, las tomas de imágenes, cómo enlazan una escena con otra. Suscribo todo lo que dice Vanessa: en Mujeres desesperadas no hay nada gratuito, cada detalle está pensado. Es genial, y remarco también eso de que no está hecha sólo para mujeres. Mi novio se ha hecho fan total! Nos pasamos horas y horas plantados con la serie, hemos devorado la tercera y la cuarta temporada literalmente.
En fin, que para los que no la hayáis visto, bien por desconocimiento o por pensar que se trata de una serie para marujas, os la recomieno totalmente. Seguro que al cabo de pocos capítulos amaréis a estas mujeres desesperadas y a sus maidos tanto como yo, un beso!
mi nuevo ranking:
1 º: Heroes (1 º temporada), Prison break(1 º temporada)
2 º:Lost
3 º:Dexter
4 ºComo conoci a vuestra madre
5 º True blood
6 ºCalifornication
7 º Heroes resto de serie.
8 º La zona muerta
9 º House
10 º los simpson.
Comentarios:- Para gustos colores, intente ver varias veces the wire, y vi el 1 º capitulo y me parecio mas de lo mismo. ´Me gustan las series que enganchan no las independientes ( hablo en la relaccion entre capitulo y capitulo ) y en ese genero, me quedo con Como conoci a vuestra madre. Ya que los CSI ´S ETC no son plato de mi devocion.
En esta lista, falta la serie THE OFFICE, en su versión americana. Es la mejor serie de humor que he visto en la vida.
Marc, estoy contigo. The Office es bestial. La serie que últimamente más me ha enganchado. Añadiría Lost a la que me enganché tarde pero fervientemente. A cierta distancia The Wire. Y ente las clásicas la mítica Twin Peaks.
Falta NCIS y CHARMED
la mejor serie para mi seria The Oc
Parece que son todo series actuales, así que no preguntaré dónde está en este ranking la gran, gran Twin Peaks.
y prison break donde la dejan? para mi es mejor que todas esas series
De donde puedo bajar The Wire por descarga directa, nada de emule, y que no sea doblada, la quiero en su idioma original con subtitulos…gracias
piratabay
Deberias ver Los Soprano para actualizar la lista. Es la mejor serie de la historia, y eso que soy fanático de Lost y tb de Dexter.
De acuerdo en algunas cosas, yo incluiría 24 (para mi, la mejor serie de la tele) y como homenaje a la que considero serie que fundó hace muchos años el fanatismo de seguimiento de las series por la tele, la magistral Twin Peaks. Vale, una vez que se conoce quien asesinó a Laura Palmer cae en picado, pero hasta entonces, espectacular. Ninguna serie a conseguido crear unos personajes tan “así”.
Una sola cosa más, ¿a nadie le da “yuyu” los créditos de inicio de Dexter, mientras se ducha, desayuna, etc.. con esa música rara, todo en tan primerísimo plano, esos ruidos, etc…? La serie me gusta mucho, pero soy incapaz de ver la promo inicial, me dan hasta nauseas. ¿Seré yo el raro? ¿Tengo alma de asesino en serie?
Pues yo sigo pensando 7 meses despues en que no he visto otra serie que me enganche tanto como me enganchó The Shield. The wire no le pillo el tranquillo, OZ esta bien pero me pasa lo mismo. He visto Californication entera, True Blood que no está mal y de momento me quedo con Dexter, que me ha gustado mucho esta ultima temporada y no se si podre aguantar hasta septiembre de este año para seguir viendola.Es muy buena(Le dieron un Golden Globe a Trinity Killer (John Lithgow)recientemente como ya sabeis). Ahora estoy viendo Chuck, que no está mal pero es mas o menos siempre igual. El caso es que no se que ver ahora. No se si seguir con OZ o darle otra oportunidad a the wire…
Un saludo “seriófilos”
Hola a Todos, bueno quiero decir que coincido con muchos en que “Friends” es la mejor serie que hay y no se compara con ninguna, sino, diganme que serie tiene tan buen rating y ademas que despues de haber terminado hace 6 años sigue siendo vista por millones de personas. Quiero agregar que “Los SimpsonS” es una serie que no puede conciderarse entre las mejores, porque es muy repetitiva y ademas muy escasa de sentido, y para los que quieren ver una serie del estilo, recomendaria mas ver “Family Guy” que si bien me parece que es igual, te hace pasar un buen rato y reirte.. pero ambas son series que no tienen continuidad, no tienen una historia, y ademas son repetitivos los chistes.
Hay una serie de hace 20 años, que sigue siendo vista y admirada por muchos: “Doctor en Alaska”. Está si que es la mejor serie de la televisión, desde mi humilde punto de vista.
The wire la estoy siguiendo ahora y cada vez me gusta más. Cuesta engancharse pero cuando lo haces ya no la dejas.
Estoy de acuerdo en casi todas las serie de la lista, realizando algunos cambios de puesto e incluyendo algunas que no están. Lo que recomiendo a todos es la serie Death Note, a mi, personalmente no me gusta el anime pero esta serie estoy seguro que les gustará hasta a los mas escépticos y conservadores, si aguantan mas de un capítulo ya no habrá marcha atrás. además también incluiría Californication, aunque esta última es muy personal, comprendo que no le guste a todo el mundo…
en mi opinion LOST y House son las mejores Sienfield es genial. Mad Men aca en argentina no la pasan. Con respecto a lost mucha gente vio las primeras dos y la tercera no les gusto! es que la mitad de la tercera es bastante pesada,pero la otra mitad es genial y bueno la cuarta y quinta temporadas geniales! esperando la sexta! es muy buen listado me paso lo mismo con los soprano! hasta luego
Si no quieren parar de reir vean la serie ” Búscate la vida”. Son dos temporadas.
Mi ranking:
1.The Wire (HBO)
2.Los Soprano (HBO)
3.The Shield (HBO)
4.Deadwood (HBO)
5.Mad Men
6.Expediente X!!
7.Friends
8.The Big Bang Theory
9.Scrubs
10.Lost
HBO rules!
Un saludo.
Esta lista se acerca mucho a la que yo haría, con algunos cambios (A dos metros bado tierra, IT crowd, 24 y Dexter por X files, Scrubs, Deadwood -porque no la he visto- y Friends, que aunque la disfruté mucho en mi adolescencia y era probablemente mi serie favorita, se ha quedado rezagada con la incursión de series como Big bang… o How I met…
Increiblemente, cada una de las series que seguimos es un engaño para nuestra inteligencia.
Serafino, tenés que saltarte todas esas e ir directamente a The Wire.
Las demás, a no ser que te interese la construcción del guionado, son simplemente prescindibles.
gracias franc te haré caso.
¿ Alguien recuerda Picket Fences?Era una maravillosa critica social.
Estoy de acuerdo en que Mujeres Desesperadas es una de las mejores series que he visto.
Dexter: redonda,cada uno en su tiempo libre hace lo que más le gusta, vosotros no?
Me gustaba mucho también Nikita,esta bién sostenida para ser de acción, sin fisuras y sin tregua.También Doctor en Alaska y Ahora Men in Trees ,me parece una serie deliciosa,para quitarte ese cabreo con el mundo que, quien más quien menos, llevamos dentro.
Ah! se me olvida mi última favorita: Life, os la recominedo, un saludo a tod@s
Alteran nuestro espacio/tiempo, juegan con nuestras emociones, nos hacen creer en situaciones inexistentes.
estan tOdas buenas perO en vez de mad men hubiiera estadO mejor !…la de prison break
Yo incluiria sin duda THE SHIRE ” EL ESCUDO ” Es una pasada esa serie NO tienen que perder de verla, es lo mejor de lo mejor. No se por que no esta incluida. He visto LOST, DEXTER, en fin, muchas, y EL ESCUDO es una verdadera pasada. Con respecto a DOS METROS BAJO TIERRA, donde trabaja el mismo protagonista de DEXTER, no he logrado engancharme. Vi los primeros 5 o 5 capitulos de la primera temporada, y no logre que me guste. La noto como muy lenta. Alguien me diria si es cosa mia o es asi toda la serie? Tal vez al principio sea lenta y luego se ponga mejor. Bueno un saludo a todos!! NO DEJEN DE VER ” EL ESCUDO” O THE SHIELD NO SE VAN A ARREPENTIR, ES EXCELENTISIMAAAAAAAAA PARA MI CREO QUE MEJOR QUE DEXTER. bueno, son distintas, aunque ambas policiales. Pero en este caso, te muestra toda la corrupcion policiaca, pero de una manera que hasta llegas a querer a los presonajes que son tan corruptos. Bueno, no queiro expñlicar mas, porque tal vez mis explicaciones no sean tan certeras, pero os pido por favor, no dejad de ver esta serie, no os vais a arrepentir!! OS RECOMIENDO %1000000000
existen muchas series que me facinan, pero mencionare solo las que e visto y me encantan
1.- the l word
2.- six feet unde
3.- sex and the city
4.- the tudors
5.- la ley y el orden
6.- dr house
7.- weeds
8.- the big bang theory
9.- gossip girl
ay nooo exiten muchas muy buenas, pero si las escribo no termino….
yo diria los soprano, the wire y a dos metros bajo tierra, como las mejores series, ya sabes… para gustos colores… pura droga de calidad, son como una saga literaria, interes hasta el ultimo episodio
En general todas las que habeis anotado son buenas. Para mi fantásticas son: los soprano, The wire, Mad men House, CSI, life on mars.
Me choca mucho que ninguno hable de Sons of anarchy y the treatment (en terapia). Dos estilos radicalmente diferentes pero para no perderse ninguna de las dos. Disfrutad
[url=http://kclips.pbworks.com/watch-lesbians-have-sex-for-free] wkHtUF asian models pictures[/url]
[url=http://lclips.pbworks.com/lesbians-teacher-licking-student] gBaAwk girl models free[/url]
Que opinión os merece “Los Soprano”?
Hola Silvio, ya lo comenté en una parte del hilo muy anterior. No superé la primera temporada, los personajes son muy particulares y la historia no me engancha, aunque se percibe la calidad de la trama. Me dice que las siguientes sesiones son mucho mejores y tengo pendiente retomarla.
Dejadme decir que me parece que la mayoría de las listas vistas aquí, adolecen de suficiente perspectiva. Casi todas son de este siglo por no decir de 5 años para acá…. Pocas se ven siquiera de los 90…
Memoria. Memoria. Memoria. Da un poco de pena que estupendas producciones caigan en el olvido en esta espiral de creación y borrado … Las series de TV son un género que por lo menos tiene 60 años !!!
Yo echo a faltar aquí sobre todo dos de las mejores series (Años 90):
– Doctor en Alaska (Los Soprano, de lo smismos creadores no le llega ni a la suela del zapato…)
– Los Simpson (Hace falta presentarla?)
Y de las realmente antiguas: “Star Trek” (The Original series)de los 80… yo destacaría “Shogun”…
De las recientes tal vez me quedo con Lost y The Wire…
Saludos Yoriento , has visto THE SHIELD , si la has visto o la has comenzado a ver ¿que tal te parece la serie?
soy fans de dexter….me encanta…..pero tambien de cinco hermanos…..por dios una española 7 VIDAS..lo mejorcito que ha parido nuestra patria
Hola Carlos, no soy Yoriento, como veras, pero me atrevo a contestarte SIGUE VIENDO “THE SHIELD” para mi es una de las mejores series que he visto. No vas a rrepentirte de verla. Es EXELENTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE De principio a fin, no podia dejar de verla y no queria que termine. Facil, una de las mejores series. No es el estilo de LOST, pero la catalogaria con un 10 como a LOST o no se si mejor que lost. Muchisima suerte, y no pares de verla, engancha muchisimooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
En mi opinión la primera debería de ser LOST.
No entiendo como pueden faltar series como CARNIVALE o deadwood (a pesar de que ambas estés inacabadas por la poca poca vergüenza de HBO que , por otro lado, es la mejor fuente de series).
Otras series que propongo para el RANKING son: 2 metros bajo tierra, weeds, Office,heroes….. pero claro me saldría una lista interminable jejeje.
Mnoliki tio me pasa lo mismo que a ti con el principio de dexter “Nauseas” ya somos dos asesinos en serie por lo visto. Yo lo salto voy a la serie directamente
Enrique estoy de acuerdo contigo. Recomiendo HBO: Carnivale y deadwood… y que las acaben. Insisto con sons of anarchy y treatment. ya direis
los serrano gran serie
P.D:
No se como se me olvido mencionar Sons of Anachy xd.
Muy buena series y un reparto acojonante.
que pasa con clasicos como doctor en alaska??
The big bang theory es la serie que mas risas me da por minuto.
Saludos
Mis series favoritas y a las que estoy enganchadísima son:
“Mujeres Desesperadas”, es genial,con muy buenos argumentos y con divertidos toques de humor y continuas intrigas, que la hace muy amena.
“Californication”, en VO, es una serie muy actual y se basa en la vida de un escritor, su obsesión por el sexo y la relación con su exmujer y su hija adolescente. Es muy buena en su contenido y argumentos. Y su protagonista es un actor que clava el papel, ya que estuvo en la vida real internado en un centro para curarse de su adicción al sexo.
“Cinco Hermanos” o “Sisters&Brothers”, me encanta!!! se basa en la vida de una familia de 5 hermanos, las relaciones entre ellos y la vida de cada uno de ellos, grandes actores para una gran serie.
“The Thudors”, una gran serie histórica, con algunas escenas un poco duras, con un gran reparto de actores.
Algunas series que ya no estan en pantalla: “Ally McBeal”, “Sexo en Nueva York”, “Seis Grados”, “The L World”…
Soy una serieadicta, últimamente estoy viendo “Miénteneme” y me gusta, aunque su argumento no es muy creíble,en el hecho de que alguien pueda detectar con un gesto o una simple mirada, si esa persona miente. La serie es bastante entretenida.
Y yo tambien me pregunto: que pasa con Doctor en Alaska?
Bueno, bueno, bueno, me he leido todos los post, no me lo creo todavia, y hay series que empecé a ver y dejé, pero que después de los comentarios que he leido, les voy a dar otra oportunidad, por ejemplo con “los soprano”. Hay otras series a las que por muy bien que las pongais, creo que nunca intentaré volver a verlas, como omo por ejemplo “big bang theory” (pa echarla, me daban ganas de vomitar cada vez que se reia las putas malditas voces a carcajadas…) me pasa mas o menos los mismo con “como conoci a vuestra madre”, aunqe esta la puedo ver si la ponen en la tele y lso demás la estan viendo… xD
Bueno: Voy a intentar poneros mi top 10, aunque ni yo mismo se si me gustan mas unas que otras xD
1 º Heroes (La primera temporada una puta pasada, de locura, la verdad es que bajó mucho el nivel, y aunque ahora sube otra vez un poco no llega al nivel de la primera, siempre checkeo seriesyonkis a ver si han subido el capitulo, es subirlo y verlo, enganchadisimo…, acaba de terminar la temporada y no se si habrá más, espero que si porque hay que cerrar esta serie en lo alto…)
2 º Dexter (Una pasada de serie, me identifico con Dex :P) no he matado a nadie eh? xDDD
3 º Supernatural (si le quitas los capitulos rellenos y se sigue la historia)
4 º Breaking Bad (Es que esta es muy buena…)
5 º True Blood (Buena serie de Vampiros, otra entretenida es Vampire Diaries, cada vez me mola más)
6 º Lost (le pasa como a heroes, primera temporada bestial, baja la calidad, pero los nuevos capitulos me estan gustando :D)
7 º Merlin (ni la conoceis xDDDD, pues yo la vi por casualidad, y aunque parece grabada con la camara que tengo en casa y mis colegas actuando, está superentretenida y es de las que mas ansia tengo en descargar y ver…)
8 º Reaper ( muy graciosa :P, todo el mundo quiere que le pase algo así, jejeje)
9 º Scrubs (mola mucho, jajajaja, el protagonista es = que yo :P)
10 º House (por que no estaá mas arriba?, no se, porque si no tendria que bajar otra…, pero me gusta muchisimo!!!)
Seguro que me dejo algunas que otro diía metería en el ranking :P
Tb me gustan V (la antigua y la nueva :P), Prision breack (primera temporada, no es que bajen el nivel luego, es que se cargan la serie), El mentalista, Mental, Friends, Simpsom, padre de familia, a golpe de bisturí, Fringe (la segunda temporada termina de puta Madre, tengo unas ganas de ver la tercera…), la leyenda del buscador (entretenida la prmiera temporada, la segunda kk)
Y voy a ver muchas que he leido por aqui y no he visto, me veré todos los pilotos y veré la serie del que mas memole :P, la primera de Heroes la vi en 1 dia, todos seguidos… pero es que era imposible dejar de verla, jooo, ojalá me encuentre alguna que me enganche asi, no curro ni tengo examenes ahora, así que la serie que me enganche…
Muy chulo el post!!! Me he fumado un porrito así que si desvario mucho o me meto con alguien sorry :P
Ahi esta mi lista, dadle una oportunidad a mi top ten :D
Se me olvidaba!!!!
Teneis que ver Malviviendo!!!
Si o Si
Capitulos cortos, te partes la poya, chavales que se han currao una serie muy guapa, deseando que salgan los capis!!!
Lo siento,pero, discrepo de la lista en un punto, para mi, 24, es de las tres mejores según yo, al nivel de perdidos.
[url=http://fototime.com/ftweb/bin/ft.dll/pictures?userid=85745A09B63C452C9161DAAECA339D08&albumid=250288D4-4B9F-4CE4-8EF1-A8FD57811012] wfNMil odel filipina babes [/url]
[url=http://fototime.com/ftweb/bin/ft.dll/pictures?userid=AE600001CC334F7A9CB9541836AD0F76&albumid=5765D5D9-FA37-4B0F-9E65-B7469369F441] CSuQwf hottest mother fucking[/url]
Californication=Genial
Bueno,muchas de las series que estan en el ranking no las e visto,asi que deja que incluya en el numero 11,”doctor en alaska”….peazo serie!!!
BUeno, si en una lista de las mejores de la historia no está THE SHIELD, está claro que es poque el autor de la lista no la ha visto.
Tengo que ver the Wire (hoy mismo me pongo a ello), pero de momento THE SHIELD es la mejor.
Av, yo acabo de terminar de ver The Shield y estoy de acuerdo contigo. No he visto The Wire y supongo que me animaré ya mismo. Pero lo que me ha transmitido The Shield hacia años que una seria no me sobrecogia de ese modo. Los actores fantasticos, la velocidad de vertigo la trama inteligente…no soy crítica nunca he sido más que una aficionada a las series y me ha impresionado una barbaridad. Sigo esperando otras como Dexter y poco más. Desde Doctor en Alaska nunca me había enganchado de esa forma. A los no la han visto se la recomindo encarecidamente.
Hay algunas que no tienen desperdicio, como por ejemplo Dexter, y otras un poco freakys como lost.
Faltan dos míticas a mí parecer, El ala oeste de la Casa Blanca y Urgencias.
Voy a empezar a ver Mad Men, la ponen muy bien.
Tal vez estén hablando solo de series en actual transmisión y no de pasadas, sin embargo, de no ser asi, creo en ese top deberían estar sin duda alguna StarGate SG1, BattleStar Galactica, Angel, Fringe, Cuentos de la cripta (un clásico), True Blood, The Vampire Diaries. Sin duda las series de este tipo en ningun capítulo dejan de ser interesantes y en donde las historias tipo Disney no tienen voz ni voto…es decir…todos pierden….y en gran cantidad!!!
oops…olvide una de las más duras…Supernatural….(creo q en España le dicen Sobrenatural).
LOS SIMPSON SON LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA HAN GANADO 25 PREMIOS EMMY,26 ANNIE,6 GENESIS,TIENEN UNA ESTRELLA EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD,LLEVAN 20 AÑOS,456 CAPITULOS.LOS SIMPSON SON GRACIOSOS,SALEN MUCHOS FAMOSOS,TIENEN BUENA MUSICA,HACEN PARODIAS,LOS SIMPSON SON FILOSOFICOS
MIS IDOLOS SON HOMER,BART,LISA,MARGE,MAGGIE Y MATT GROENING
Dexter es para mi la mejor,tambien estan doctor en alaska y expediente X,the wire me la pongo a bajar ahora mismo jeje
Buenas a todos, yo que solo he puesto en google “mejores series tv” y cuando me he dado cuenta llevaba media hora leyendos.
Como puedo comprobar, el creador del blog se habrá suicidado con tanta gente escribiendo y contestando a todos. Esperemos que vuelva, a ver si me da el aprobado.
Bueno os comento mis series preferidas a ver que os parecen.
1 ºLOST (poko q decir, y después de ver la vida de Richard…) impresionante. q ganas de saber como terminará (el último capítulo durará 2h)
2 ºHouse, si que a veces se hace muy repetitivo, un 80% del caítulo es paja (el enfermo) y muy poko habla de la relación de los protagonistas entre ellos, pero solo por esos momentos House-Willson House-Cady seguimos viéndolos.
4 ºDEXTER, genial el personaje con la voz en off, la fotografía expectacular, y el final de la 4 ªtemporada os dejará helados…
5 ºFriends, nunca se puede olvidar esa serie que revolucionó tanto el mundo de la comedia en las series, he querido encontrar algo parecido que me descojone como hacía la misma Phoebe cantando Smelly Cat o Cheandler y sus chistes, lo que veo q se le acerca puede ser The Big Bang Theory, pero no me engancha (lo siento fanes), también Scrubs es muy cómica y los personajes están muy bien elaborados, pero le falta algo, y Cómo conocí a vustra madre las primeras temporadas flojillas y éstas últimas estan mejorando con creces, y atención porque la nueva adquisición que me ha encantado pero no la pongo en la lista de mis preferidas porque solo llevan 16capítulos, es Cougart Town, Couteney Cox de Friends (Mónica)con 40años y sus depres y queriendo ser coma una jovencita de 20.
6 ºBreaking Bad, buenísima idea como serie (profesor de química de 50años que le detectan cancer y le dan pocos meses de vida, asi que decide fabricar metaanfetamina (crak) con un exalumno hecho polvo de la vida para ganar mucho dinero y dejarlo a la familia, todo esto sin que la familia se entere). Humor negro excelente.
y luego ya como entretenimiento Californication (si nunca la habeis visto, los 5 primero minutos os cautivarán, jaajaja).
Weeds también engancha la idea de la madre que se queda viuda y decide cultivar marihuana.
Espero haber acertado en algunas series, y siento haber hablado mal de otras.
Menos mal que no he visto nunca CSI, porque por lo que decís la mejor es The Wire, asi que ahora mismo la empiezo a ver.
Saludos!
Carnivale.
A buen entendedor pocas palabras bastan.
Coincido con Dexter, pero Prison Break es, sin ningún genero de dudas, imprescindible. Y en el apartado de comedia, también lo son The Big Bang Theory y Cómo conocí a vuestra madre: a Friends le faltaba Barney Stinson.
Tampoco me olvidaría de Doctor en Alaska. Y como homenaje a la nostalgia, apuntaría Luz de luna y Remington Steele.
Luz de Luna!!!! Que nostalgia, estaba enamorado de esa serie.
La mejor sin duda Doctor en Alaska. Díficil que otra serie llegue a alcanzar su nivel.
bueno en mi opinión las serias asi que más me an gustado son:
Dexter,heroes,primeval,eureka,doctor who,true blood,spartacus,como conoci a vuestra madre,house y los soprano
¿Y sobre Cómo conocí a vuestra madre no opina nadie? Haré un Ctrl+F para asegurarme… Aunque ha perdido fuerza en las últimas temporadas, y a mi me sigue pareciendo genial y desternillante :D. Capítulo nuevo para hoy, junto a otro de The Big Bang Theory, que también me encanta. Mucho mejor Flash Forward tras el parón, y Lost que ni dándole un millón de oportunidades acabo por cogerle el encanto. Creo que me ví dos-tres capítulos sueltos de cada temporada y ya me enteré de todo, o lo que es lo mismo, ya me enteré de que todo es “un sin sentido”, que en lo que viven los personajes vamos… Dexter genial (menudo mal cuerpo se me quedó al final de la 4 ª temporada), especialmente esta temporada, aunque me quedó con los últimos 6 capítulos de la 2 ª… espectaculares, con Dexter diciendo si es posible que Dios esté con él xDDD Tremendamente dramática e intrigante. Uff que rollo me he tirado!! Ah, y me gusta mucho Fringe, no tanto por la historia, sino por la magia de los personajes. Saludos!
Gracias a los post pude descubrir The Wire y The Shield.
La verdad es que The Wire arranca aburrida y lenta, pero como al tercer o cuarto capitulo levanta, y no baja mas, es excelente! me encantó.
Cuando terminé con The Wire, y creyendo que ya no encontraría una tan buena serie , me bajé The Shield por recomendación del foro. Voy por la sexta temporada, es increíble… muy pero muy buena! 100% recomendable.
Me pregunto porque serie seguire cuando termine “the shield” porque ya vi un monton.
Saludos!!
lamentablemente de la lista solamente he visto CSI algunas veces al igual que LOST.
Que opinan de Blue Mountain State? es una serie genial tienen que verla, esos si son amigos jajajajajjajajjajajjajajjajajjajjajajajajajaj claro es para personas mayores, no por el alto contenido sexual si no por el lenguaje, bueno bueno mejor vean unos capítulos y comprenderán de lo que hablo jajajajajjajaja que serie jajajajajaj.
La mejor serie nadie la nombro y se llama FLASHFORWARD.
Tambien vi hablar mucho de Heries, y a todos se les paso ua mucho mejor que es LOS 4400, que la cancelaron por flta de no se que
Bueno, en serio, de verdad, ya llevas tiempo con la broma….pon a Los Soprano en el puesto que se merece…. hablar de House y CSI Las Vegas en una lista de las 10 mejores series es, cuando menos , risible.
Y ahora dirás que cada uno tiene sus valores , que toda opinión es respetable…blablabla
Es como si alguien en internet propone una lista de las mejores pélículas y la primera es Porky ´s (como Boyero también incluiría a Los Soprano entre las diez mejores películas).
Por favor, si está hablando de series de TV póngase a ver Los Soprano y no salga de la habitación hasta que remate….como si habla de cine, vea a Ford antes de decir que Michael Bay es un gran director….
1. PRISON BREAK TODAS LAS TEMPORADAS ES LA MEJOR SERIE QUE SE HIZO
2. LOST
3. MUJERES DESESPERADAS
una recomendacion LAS CHICAS GILMORE, una de mis series preferidas y no veo que nadie la haya comentado aunque no me he leido todos los posts.
alguien es fan de la serie copmo yo?
jaume
Para mi la mejor es 24 horas… eso si es una pasada…
Gracias por las nuevas opiniones,
Elo, Jaume, Nun, Manolo, Carlos, Sebastian, Hernan, Adrian, Nemesismua, Gallardo, Shurperro, Tayan82, Ino, Homer Manicaco, Oskr, Angel, Begoña, Ava, Juan Carlos…Uf, TANTOS que seguís pasando por aquí para enriquecer este articulo.
En estos meses mi mayor descubrimiento ha sido sin duda THE BIG BANG THEORY y EL ALA OESTE DE LA CASA BLANCA, series que en su momento no pude ni siquiera considerar porque no había visto.
Seguramente me hubiera sido difícil no incluirlas entre las diez de mi ranking. Eso sí, no quiero pensar cuáles hubiera tenido que sacar ;-)
Sigo teniendo pendiente LOS SOPRANOS y THE SHIELD y sigo tomando notas de sugerencias. Pendiente también Firefly, por ejemplo.
Y no pude con Twin Peaks. Tal vez si la hubiera visto en su momento… Pero demasiado recargada y manierista para mi gusto :)
Recordad que este ranking es personal, así que os invito a proponer también el vuestro propio :)
Seguiré comentando :)
no estoy de acuerdo contigo yoriento en cuanto a prison break, es una obra de arte de principio a fin, en cuanto a tu ranking me parece justo, si te recomiendo que retomes los sopranos exelente serie
Muy buenas a todos,
Alucino que entre todas las contestaciones (que no son pocas) nadie haya mencionado Damages, con una superlativa Glenn Close que ha creado a uno de esos personajes memorables. Damages es una serie de abogados que transcurre fuera de los tribunales, es más, en sus 3 temporadas no se ha pisado uno. No quiero contar más, solo recomendarla a todos aquellos a los que series adultas como Los Soprano, The wire, Mad Men o A dos metros bajo tierra les guste, no porque tenga algo que ver con esas series, sino más bien porque sois gente de buen gusto e inevitablemente encontraréis en Damages una seria altamente interesante.
Yo no soy de hacer rankings, ya que acabaría siendo injusto con alguna serie, pero mi lista de SERIES IMPRESCINDIBLES sería la siguiente (no tener en cuenta el orden):
– The shield: Simplemente brutal. Si las series las catalogara en base al nivel de mono que me han producido, The shield se llevaría la palma. La espera por cada temporada fue insufrible. Grande Vic Mckey!!
– Los Soprano: Obra maestra!! La 5 ª temporada probablemente sea lo mejor que se ha hecho para TV.
– A dos metros bajo tierra: Incomparable con ninguna otra serie, es de una raza única. Y qué final, madre mía!! Uno no se puede sentir más vacio en esos 5 minutos finales!!
– The wire: Probablemente la serie más realista y cruda que se ha hecho, una obra sublime.
– 24: Puro entrenimiento. Jack Bauer ya es un icono. Mención especial a las temporada 1, 4 y 5, sencillamente insuperables en cuanto a capacidad de sorpresa y nivel de enganche.
– Mad men: La joya reciente.
– Dexter: Michael C. Hall es dios!!
– Damages: Ya mencionado.
– Como conocí a vuestra madre: La sitcom del momento junto a la que viene a continuación. Humor sutil y elaborado, entretenimiento asegurado.
– The big bang theory: A la altura de la anterior. Las dos series tienen a unos personajes impagables, con Sheldon y Barney a la cabeza.
– IT crowd: Absurdamente desternillante. Moss está en el nivel de Barney y Sheldon.
– Lost: Poco que decir que no se haya dicho. Yo quiero lo mismo que fuman los guionistas. Serie imprescindible.
– Heroes: Más compleja de lo que aparenta ser, Heroes es un divertimento muy recomendable. A veces decae, pero tiene la capacidad de levantarse. El final de la 4 ª temporada abre nuevas posibilidades a la serie.
– Weeds: Solo por ver absorber un refresco por una pajita a Nancy Botwin ya merece la pena ver la serie. Además Weeds también es ingeniosa, con unos diálogos maravillosos y unas situaciones politicamente incorrectas. El único pero es que hace mucho que me sobra el personaje de Elizabeth Perkins.
– Califonication: Palabrería obscena y guarra, me encanta Hank Moody.
– Mujeres desesperadas: Estoy de acuerdo con Veronica, esta serie está muy infravalorada actualmente.
A otro nivel están, bajo mi punto de vista, otras series como:
– True blood (que está muy muy bien, pero le falta algo pero estar en el grupeto de arriba)
– Friends (fue lo más grande en su momento, pero en el recuerdo se ha quedado en una serie inocentona y menos apreciable)
– Me llamo Earl (a veces me rio, a veces no)
– Studio 60 (qué pena que la cancelaron, podía haber sido una serie de las grandes)
– El ala Oeste (porque en su momento me quedé a medias, pero la recuperaré)
– Life on Mars (la británica, of course)
– Nip tuck (por lo depravada que es y siempre te sorprenden, aunque no está bien contada ni estructurada)
– Prison break (solo la 1 ª temporada y parte de 2 ª, luego se convierte en un bluff con la salvedad de algún buen episodio suelto)
– Veronica Mars (otra serie infravalorada, Veronica Mars es más que una serie de adolescentes. Una pena que terminará bruscamente la 3 ª temporada al cancelar la serie)
– Flashforward (solo voy por el 6 º capítulo y aunque no estoy enganchadísimo, la veo con muchas ganas)
– Fringe (en la misma situación que Flashforward)
Pendientes de ver y aparentemente interesantes:
– Treme (no puedo esperar)
– Breaking bad
– Deadwood
– Community
– Pushing daisies
– In treatment
– Battlestar galactica
– Entourage
– Roma
– Curb your enthusiasm
– Flight of the conchords
– Oz
– Carnivale
…
Todavía hay mucho, muchisimo por ver… El día debería tener 36 horas…
En definitiva, al creador de este blog no le permito que pase más de una sin que le inque el diente a The shield… Y ya le puede dar otra oportunidad a Tony Soprano y cía., es imposible que no se acabe enganchando… Qué luego sale STEVE BUSCEMI!!
Salu2
Que pase más de una semana, quería decir…
Lo que pasa con Damages es que la gente no la conoce, pero tienes toda la razón, es muy, muy buena y además entrentenida.
La 3 ª temporada de Damages también ha sido cojonuda…
Desde la última vez que escribí he descubierto nuevas series que me están dejando muy buen sabor de boca:
– Pushing daisies: está serie encantadoramente burtoniana es una delicia… Obviamente no es ninguna obra maestra, pero verla te deja una agradable sensación de bienestar… La recomiendo.
– United states of Tara: mi descubrimiento del año!! No sé cómo se me había pasado esta serie. Toni Colette se sale interpretando a una mujer con múltiples personalidades.
– Treme: de los creadores de The wire no puede salir nada malo y esta serie lo certifica. La New Orleans post-Katrina retratada de la forma realista a la que nos tienen acostumbrados, con personajes complejos llenos de problemas mundanos… Mención especial a la exquisita música que envuelve toda la serie y que inunda los corazones de los personajes… El capítulo del Mardi gras es sencillamente sublime…
– Breaking bad: solo he visto una temporada, compuesta únicamente por 7 capítulos, pero me ha dejado muy buena sensación. Eso sí, no apto para gente delicada en emociones, ya que esta serie es un puto drama que te deja hecho una mierda.
– Chuck: simplona e inocentona a primera vista, pero medianamente entretenida gracias a las interesantes situaciones que se dan. Me sobran algunas cosas (los amigos de Chuck principalmente), pero es una serie agradable para pasar el rato, sin más pretensiones.
– Flight of the conchords: ayer ví el primer capítulo. Me pareció muy muy friki, pero tiene posibilidades. Nos cuenta las vivencias de dos chalados neozelandeses que se intentan abrir camino en el mundo de la música. De vez en cuando se intercalan pasajes musicales algo surrealistas que se debaten entre lo absurdamente vergonzoso y lo genial. Suena raro esto que digo, pero si lo véis os quedará una sensación similar.
Esto es lo que hay por ahora.
Hola a todos:
Enhorabuena por el post, muy interesante, aunque estaría mejor que hubiese más debate y menos opinión.
Como ha dicho el creador, la lista es personal, y a mi modo de ver deberían estar sin ninguna duda The shield y Breaking Bad.
THE SHIELD ha sido muy comentada por los foreros, cosa que me alegra,esta serie es muy realista, está llena de personajes grises que cruzan la línea del bien y del mal constantemente en un territorio muy hostil, lleno de bandas, violadores, etc. Los guiones son buenísimos y tiene un ritmo trepidante (me recuerda a la 1 ªtemporada de Prison Break) desde los últimos capítulos de la 1 ªtemporada hasta el final.
BREAKING BAD es otra grandísima serie que nos propone una situación surrealista y llena de humor negro e ironía, con un humilde profesor de instituto convertido en traficante de drogas por circunstancias excepcionales.
ENTOURAGE (EL SEQUITO) es divertidísima, comprobar como funciona Hollywood desde dentro por mediación de un joven actor prometedor y sus amigos que le acompañan, es muy realista, salen actores haciendo de sí mismos, Jessica Alba, James Cameron, Scorsese, Mark Wahlberg, el dueño de Playboy haciendo una fiesta en su casa, etc..
Además cuenta con el mejor actor secundario de todas las series (así lo dicen los Emmy y el sentido común), Jeremy Piven haciendo del representante Ari Gold, desternillantes sus diálogos.
De las que están en la lista, mi opinión es que CSI es buena, pero dejé de verla hace tiempo porque todos los episodios son iguales, siguen un mismo esquema (aparece un cadáver, etc.etc…, además los personajes son muy planos: los malos son muy malos,de los buenos no nos dan muchos rasgos de su personalidad…)
Con HOUSE también tengo la sensación de ver siempre lo mismo, aunque esta me aburre menos por los excelentes diálogos de House y su actuación.
TRUE BLOOD me pareció muy original y entretenida, ese nuevo enfoque sobre los vampiros, y un guión bastante bueno, aunque el final de la 1 ªtemporada esperaba bastante más y lo que he visto de la 2 ª ha hecho que deje de verla.
Otra muy comentada es LOS SOPRANO, esta me parece muy buena y original, ver a un gangster en su día a día y sus problemas cotidianos como a todos los humanos me parece muy conseguido, el problema es que la serie va como a ralentí, y las tramas no son tan poderosas como para engancharte totalmente.
De HEROES coincido con mucha gente en que la 1 ª y parte de la 2 ªestá muy bien, pero luego es un poco rizar el rizo y ya no sabes quién es bueno o quién es malo, aunque sigue teniendo un nivel bastante aceptable.
THE WIRE: Ante tantísima recomendación vi tan solo un episodio, me pareció lenta y me volví loco, poque salían 147254 personajes y no me aclaré del todo, pero está claro que tendré que retomarla intentando prestar más atención.
LOST: El mejor guión para una de las mejores series de la historia. Magníficas tramas, aventuras y un montón de personajes con historias interesantísimas cada uno de ellos. Bajó el nivel escandalosamente a partir de la 4 ª temporada.
DEXTER: Otra maravilla de serie, un psicópata al que acabas cogiendo cariño por el excelente papel de Michael C. Hall. Muy interesante los pensamientos de un asesino en serie con la voz en off, y muy buenas tramas que te mantienen siempre en tensión intentando mantener el protagonista siempre su gran secreto. La 3 ª y la 4 ª temporada no son tan buenas, pero es que las 2 primeras son brutales.
PRISON BREAK: La 1 ª temporada es lo mejor que yo he visto en la tele, una trama muy ambiciosa que te engancha desde el segundo 1, inolvidables interpretaciones de “los malos”, y unos guiones que te hacían revolverte en el sofá de los nervios. Trepidante y adictiva como ninguna otra. La 2 ª y la 3 ªtemporada fueron decepcionantes, y la 4 ª una auténtica basura.
PADRE DE FAMILIA: La mejor serie de humor de la historia para mí, ácida y corrosiva como ninguna, Los Simpson a su lado parecen Bambi (que conste que me encantan Los Simpson). La última temporada ha bajado mucho el nivel, ya que se fue uno de los 2 guionistas a otra serie.
Otras series que me han gustado aunque menos han sido HERMANOS DE SANGRE, ROMA, BATTLESTAR GALACTICA, DEADWOOD, 24, MATRIOSHKI, NIP TUCK, SHARK, SIN TETAS NO HAY PARAISO.
Las que más me han decepcionado: BIG BANG THEORY, tiene un sentido del humor tan fino que no se ve, y los diálogos facilones y empalagosos entre los personajes parecen dirigidos para espectadores de no más de 11 o 12 años, y FLASHFORWARD, comienzo más que interesante a partir de un guión inquietante, pero se diluye como un azucarillo en agua a los pocos episodios.
Tengo pendiente de ver: THE WIRE, OZ, LIFE ON MARS, SPARTACUS, THE GOOD WIFE.
Mi lista sería esta:
1-PRISON BREAK (solo la 1 ªtemporada)
2-DEXTER
3-PERDIDOS
4-BREAKING BAD
5-THE SHIELD
6-PADRE DE FAMILIA
7-LOS SIMPSON
8-ENTOURAGE (EL SEQUITO)
9-24
10-HEROES
También ha habido series antiguas muy buenas como la excepcional TWIN PEAKS, V, 21TH JUMPSTREET-JOVENES POLICÍAS (qué lástima no poder encontrar en ninguna parte esta gran serie de polis, debut de Johnny Deep), CORRUPCIÓN EN MIAMI, EL CUENTACUENTOS, EL COCHE FANTASTICO, EL EQUIPO A,EL GRAN HEROE AMERICANO, LUZ DE LUNA, EL PRINCIPE DE BEL AIR, MATRIMONIO CON HIJOS, BUSCATE LA VIDA, FRIENDS, ALLY MC BEAL.
Perdón, por el mega-tocho, es que me habéis tocado la fibra sensible con lo de las series.
Un saludo.
Si no fuera por la falta de respeto al espectador en la emisión de capítulos repetidos, “El mentalista” me gusta mucho y no me exige mucho (no sé si me explico).
“Lie to me” me parecía extraordinaria, sobre todo por Tim Roth. Una especie mejorada del Mentalista.
Creo que nadie nombró a “El abogado” (The practice) que me encantó, con Dylan McDermott. Si pudiera conseguirla…
En casa (o sea por consenso más o menos firme) se ha visto mucho “Dawson crece” (déjalo Alfonso), “Gilmore Girls” (pues eso). Es lo que tiene el matrimonio.
Me gustan muchas de las series que habéis puesto, pero para mí Expediente X está por encima de todo, en una dimensión diferente. Es la única serie que me ha parecido “completa”. La única serie que creo que se le ha acercado un poquito, sin estar mucho menos en el mismo nivel que Expediente X es Perdidos.
House MD, es también de mis preferidas, aunque me está empezando a resultar muy repetitiva y creo que estána abusando de los mismos buenos recursos.
nkait,
no puedo estar más de acuerdo contigo, tu descripción de cada serie es buenísima.
coincidimos en todo, tendré en cuenta tus consejos
hola que tal no me había percatado que eran tantos comentarios, así que me detuve por la mitad pensando que todavía no decían una de mis series favoritas:
THE OFFICE (US) 6 temporadas vistas la 7 todavia no la veo.
THE OFFICE (UK) vi la primera solamente y tambien es exelente.
Me encanta su humor negro y absurdo, además que saben crear momentos incómodos que involucran al espectador. Es como una comedia (que hace reír y mucho), pero que en el fondo te muestra situaciones honestas y reales de la vida cotidiana entre personas.
Concuerdo con lo que dijeron sobre heroes, que falla en la segunda parte en donde los personajes y la historia se vuelve algo ambigua.
ROMA! SIMPLEMENTE GENIAL! aprendí mucho gracias a esa serie, personajes como Cesar, Ciserón, Cleopatra, Brutus, etc.. narrada desde la vision de dos soldados menores (clase media) de Roma.
La mejor serie para mi es ROMA. me encanta las series de esos tiempos al igual q spartacus,pero no se si puede competir con estas. por ahora
saludos
Amigos del foro… gracias por existir, Yoriento, sos un genio… veo que somos muchos adictos a las series, literalmente no prendo mas el televisor… mi nueva tele es mi compu…en fin… saque mucha info de acá, entre ellas mis últimas 2 perlas… The Wire y The Shield. Ayer acabo de terminar el último capitulo de la septima temporada de The Shield… por dios… estuve poco mas de 2 meses mirando las 7 temporadas… ahora siento un vacío… que buena serie The Shield… para el que no la vio, 100% recomendable… te engancha desde el principio, a diferencia de The Wire que tambien es excelente, pero los 2 primeros capitulos son bastante aburridos y lentos…
Eso, creo que voy a seguir con deadwood, espero que esté buena porque vengo de 2 series muy pero muy arriba,
Cariños para todos!!
DONDE ESTAN LOS SOPRANO ¿?
Y prison break donde esta??????
prison es la mejor seriee lejos!
Yoriento saliste mu guapo en la tele jajajaja.
A todos los lectores recomendarles DAMAGES. Me inclino ante esa serie.
He visto todas las series habidas y por haber. Actualmente estoy al dia en todo. Y he de descubrirles a algunos las siguientes series.
The community comedia, ingleses aprendiendo español Simpatica.
Damages: abogados vs abogados.
the vampire diaries: la empemze a ver por mi sobrina, una serie juvenil venida a mas.
human target: Señoras y señores la serie perfecta para no aburrirse una tarde. Accion trepidante muy al estilo años 80 ´s.
yoriento, qué te parece mi opinión?? y ponte a ver The Shiel, por Dios!!!!!
Os recomiendo encarecidamente Spartacus, sangre y arena. Es la leche. Para mi, Dexter sencillamente genial, me he leido hasta los libros, Seinfeld (la he visto entera como 3 veces), House me gusta, me hace sacar el sarcasmo que todos llevamos dentro, Flashforward empezo bien pero se ha diluido y me ha defraudado, Friends me entretuvo mucho, Prision Break la 1 ª temporada impresionante, Gracias a vosotros estoy enganchado a Fringe, que buena es, The Big Bang theory es la ostia, me rio con ellos un monton, Lost no he podido con ella quizas porque en la primera temporada me perdi algunos capitulos y cuando me incorpore me parecia que todos se habian vuelto locos con cosas rarisimas…. Siguiendo vuestros consejos tengo en mente The shield, Roma, The wire, Songs of Anarchy, 13 Warehouse y alguna otra que seguro incorporaré. Enhorabuena por el blog, me encanta leerlo
Un Saludo
De los ultimos 10 años las mejores series:
1-The Wire
2-A dos metros bajo tierra
3-Perdidos
4-Hermanos de sangre
5-Dexter
6-Generation kill
7-Roma
8-Seinfeld
9-Friends
10-Frasier
Echo de menos en los comentarios y listas series de hace mas de 10 años. Por ejemplo:
1-Verdi
2-Yo, Claudio
3-Retorno a Brideshead
4-Doctor en Alaska
5-Cancion triste de Hill Street
6-Los gozos y las sombras
7-Aquellos maravillosos años
8-Twin Peaks
9-El principe de Bel Air
10-Camino al infierno
La mejor serie es supernatural lejos.
Por los comentarios que vi aquí, entre las que nombrásteis me interesaron Oz y The wire de las que no había visto, pues bien, he empezado por Oz, y solo puedo decir que… es una de las mejores series de la historia, impresionante, un viaje al interior de la cárcel más chunga que se pueda imaginar con su grupo de nazis, italianos, afroamericanos, latinos, gays…
Un submundo hiperrealista con fantásticas tramas, guiones, interpretaciones y dirección. Estoy totalmente impactado, no sé como no supe antes de una serie que empezó a emitirse en el 97.
Os aseguro que es una pasada, al nivel de Perdidos, Dexter, Prison Break (1 ªtemporada), The Shield o cualquiera que sea vuestra serie favorita.
No es una serie de acción, que la tiene y mucha, se centra mucho en los personajes y en la carga dramática del lugar, muy recomendable, de verdad.
kkkkkkkkkkk
OK ME GUSTAN MUCHOS LAS SERIES PERO TAMBIEN SE ESTAN OLVIDANDO DE ALGUNAS MUY ANTIGUAS DE LOS 80 O 90 REALMENTE NO SE ES LA DE EL AUTO FANTASTICO SON BUENAS EB FIN LAS DE HOY APOYO A TODOS SOBRE LAS SERIES EN ESPECIAL:
DEXTER
MENTES CRIMINALES
LOST
EXPEDIENTES X
ALIAS
ANATOMI GREY
ENTRE OTRAS LA UNICA SERIE QUE REALMENTE NO RECUERDO UNA SERIE QUE VI OJALA Y ME PUEDAN AYUDAR A LOCALIZARLA O ME DEN EL NOMBRE DE LA SERIE
SE TRATA DE UN JOVEN QUE SE LLAMA JEIK FOLINK ES SUPERDOTADO Y ME PARECE QUE TIENE COMO ALGO QUE SE LLAMAN NANODOS REALMENTE ME GUSTARIA SABER COMO SE LLAMA LA VERDAD NO RECUERDO NI SU NOMBRE SOLO SE EL DE EL PROTAGONISTA QUE EN LA SERIE SE LLAMA JEIK FOLINK ME ENCANTARIA DE VERADAD QUE ME AYUDARAN A SABER CUAL ES SE LOS AGRADECERIA TODA MI VIDA TOTAL SALUDOS A TODOS Y OJALA Y ME PUEDAN AYUDAR Y SOBRE TODO QUE LES VAYA BIEN
Hola La serie que comentas se llama “Jake 2.0” Aqui te envío un link con algo de info.
http://www.laguiatv.com/serie/ficha/Jake/146135
Jake Foley es el personaje.
Salu2.