Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

El vídeo más positivo de 2009 busca moraleja (431)

22 enero 2009 por Yoriento - Modificado el 22 enero 2009 39 comentarios

El título me ha quedado un poco sensacionalista, más teniendo en cuenta que sólo estamos en Enero y que el vídeo ni siquiera es de este año. Pero es que me ha gustado mucho este audiovisual indio que he visto en el blog de Yolakanttu, que trabaja como maestra de primaria interesada por las TIC en educación, y que hizo florecer su blog a partir de mi invitación del otro día. Muchos/as amigos/as ya han convertido su bitácora en una plantita.

Se me ocurren muchas posibles aplicaciones existenciales, de management, psicológicas, motivadoras, etc.  pero, como sabéis por otras ocasiones, prefiero que moralejas  y metáforas varias las extraigamos entre todos/as porque, como dijo Bernard Shaw, “si tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos entonces tú y yo seguimos teniendo una manzana cada uno; pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces cada uno de nosotros tendremos dos ideas.”

Pues eso, que me gustará conocer vuestra moraleja práctica y saber para qué utilizarías el vídeo, que seguro que os genera, como a mí, sensaciones de optimismo emocional y pensamiento positivo y buenista. Ya adelanto que más que motivar, yo creo que el vídeo anima, que no es lo mismo. En todo caso podría ser un símbolo visual para esa idea a la que Odilas y yo estamos dando vueltas y que nombramos provisionalmente como microexperiencias para el cambio. Os mantendremos informados, ¡si avanzamos algo¡ De momento ya tenemos un google doc ;-)

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, Felicidad-Autoayuda-Optimismo, Management, Metaforas, motivacion, Psicologia, Recursos de Orientacion, Recursos humanos, Videos Etiquetado como: buscar trabajo, Coaching, Educacion, Felicidad, Historias, Management, motivacion-empresa, Orientacion Profesional, pensamiento positivo, Psicologia, Recursos de Orientacion, Trabajo en Equipo, Videos

Comentarios

  1. José Carlos Amo Pérez dice

    22 enero 2009 a las 20:23

    Hola Yoriento, bueno no me ha resultado inspirador. Como dice algún twittero que ambos conocemos “demasiado almíbar”.

    Un saludo.

    Responder
  2. Begoña Coach Politico dice

    22 enero 2009 a las 22:48

    Hola Yoriento como piedes opinion de lo que nos sugiere este video, te invito a pasar por mi bitacora y ver el post que publiqué el pasado 12 de diciembre Contagia y marca la diferencia

    http://coachpolitico.blogspot.com/2008/12/contagiay-marca-la-diferencia.html

    Espero que os guste…..

    Y yo sigo com mi FLOR en mi jardin…..espero poder invitaros a él…

    Begoña

    Responder
  3. Gorka dice

    22 enero 2009 a las 22:48

    Fabuloso el video

    Las grandes obras solo pueden ejecutarse con pequeñas acciones

    Saludos

    G.Murcia

    Responder
    • estela noemi dice

      24 junio 2009 a las 23:15

      la espontaneidad de los niños exaltan su pureza y”la indiferencia y falta de solidaridad de muchos mayoreS. MIREMOSLES E IMITEMOSLES MAS DE SEGUIDO.

      Responder
  4. Maria dice

    22 enero 2009 a las 23:13

    Buen vídeo, me ha gustado, pero a mí no me ha generado sensaciones de optimismo emocional ni de pensamientos positivos, no sé por qué a ti sí te causa esas sensaciones. ¿Será que hoy mis ojos y mente estan nublados?

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de Maria: "Los colores de la vida"

    Responder
  5. Lobo estepario dice

    22 enero 2009 a las 23:21

    Detrás de la tormenta siempre hay mil soles por descubrir.
    En determinados momentos hay que tener iniciativa y no conformarse con una simple queja. El niño les da una buena lección. Los niños son mas puros, directos, todavía tienen la fragancia de lo auténtico.

    Puestos a pedir os diré que veais si no lo habeis hecho, un video de STEVE JOBS en un discurso inaugural en la Universidad de Stanford. Lo he colgado en mi página.

    Yoriento te superas…
    Un saludo a tod@s.

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de Lobo estepario:

    Responder
  6. Francisco Alcaide Hernández dice

    22 enero 2009 a las 23:25

    buen vídeo, sí señor. gracias por compartirlo. salu2.

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de Francisco Alcaide Hernández: El riesgo de no rodearse de los mejores

    Responder
  7. Mónica dice

    23 enero 2009 a las 10:47

    A mi sí me ha inspirado mucho “buen rollo”, sensaciones positivas alrededor de ideas como de que la unión hace la fuerza, la felicidad del trabajo bien hecho, incluso que hay personas que tiene una fuerza especial en su interior. Creo que en momentos como éste, de pesimismos y pesadumbres, viene muy bien volver a recobrar, por un momento la fe en los logros de las personas, aunque sean pequeños, como éste. Es algo parecido al “Yes, we can”.

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de Mónica: Iberia firma un preacuerdo con sus pilotos

    Responder
  8. Bergonzini dice

    23 enero 2009 a las 11:00

    Viernes de buen rollito, pero igual que a María no me ha generado esa sensación, supongo que esperaba el lado oscuro del video, uno que es paranoico, esperaba un final más de marketing: algun logotipo de alguna marca comercial, me extraña que no esté Kokakola detras de esto…

    Responder
  9. Maria S dice

    23 enero 2009 a las 11:20

    Como está el patio…Serapio.
    Yo he visto lo cobardes y cómodos que somos, incluso, cuando no llueve.En fin, que con el cambio climático, paraguas y a empujar.
    ¿por que no observar a los niños y aprender de su nobleza?
    Me pongo las botas y salgo a mojarme.

    Responder
  10. Elisabeth dice

    23 enero 2009 a las 12:22

    yo tambien estoy nublada…como Maria! el video es emotivo pero precisamente muestar de qué carecemos. El tronco se presenta como un objetivo común pero cuál es el nuestro?! el niño como un lider, pero en que institución, organización, disciplina, ámbito, foro…lo que se os ocurra! se mueve el nuestro?…todos sabemos que ahora más que nunca tenemos la sensación de dónde esta el problema pero tanta fragmentación nos hace empujar a cada uno hacia un lugar diferente.

    Responder
  11. Senior Manager dice

    23 enero 2009 a las 16:55

    Yo lo usaría (en una empresa) para demostrar el valor de la Sinergia en un grupo de personas o departamento donde hiciese falta el trabajo en equipo…y lo llamaría como moraleja práctica “El poder de la inocencia”
    SM

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de Senior Manager: Cómo librarse de una mala referencia laboral

    Responder
  12. Manuela dice

    23 enero 2009 a las 18:47

    La moraleja que deja el vídeo está muy bien, aunque es verdad que puede resultar un poco “moña”.
    De todos modos refleja un buen trabajo en equipo iniciado por la inocencia y nobleza conmovedoras de un niño.
    Nadie ha hecho alusión a la música, a mí me ha dado un chute de optimismo.
    Saludos para tod@s.

    Responder
  13. Carlos dice

    23 enero 2009 a las 18:54

    Me ha gustado y me ha evocado sentimientos interesantes.

    Mi moraleja, la que veo, es cómo la falta de dirección y sentido individual y colectivo nos hace ver como problema ajeno un verdadero problema de todos, y como esto nos paraliza a la espera de que alguien venga a resolvérnoslo. Pero nuestra grandeza individual y colectiva nos hace ver rápidamente, que con muy poco de dirección y sentido que se nos aporte, y aún más si se hace desde la posición menos esperada, como somos capaces de asumir como propio un problema, de aunar esfuerzos dando significado a la palabra sinergia para lograr algo que nos parecía imposible (y ajeno a nuestra responsabilidad).

    Lo dicho, que me ha gustado mucho. Gracias por compartirlo.
    Un saludo

    Responder
  14. agusti lopez dice

    23 enero 2009 a las 21:53

    Hay prejuicios, opiniones, creencias y valores que limitan nuestra capacidad para actuar. En ocasiones hace falta salir de ese marco y romper los paradigmas que llevamos dentro para ver que sí podemos hacer algo, no sólo eso, sino que podemos conseguir eso que ahora nos parece imposible.
    Las cosas se pueden cambiar, sólo hay que querer…entre todos.

    Gestión del cambio, trabajo en equipo o liderazgo podrían ser temas que enlazaran perfectamente con este video

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de agusti lopez: Trabajar sobre lo importante, no sobre lo urgente

    Responder
  15. LauraRisso dice

    23 enero 2009 a las 22:37

    Los niños siempre ven soluciones mas humanas, a veces inocentes, y suponen que todo lo pueden.
    La unión hace la fuerza.
    Dejemos de pensar en uno mismo, pensemos en TODOS, y podemos lograr más.
    Algunas de las ideas que se me ocurren al verlo.

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de LauraRisso: Siguiendo un rumbo

    Responder
  16. Carme dice

    24 enero 2009 a las 10:32

    Tenemos sueños, necesitamos soñar.
    ¿Soñamos con un mundo mejor? ¿Por qué no hacemos nada?
    Si anhelas un mundo mejor, haz algo. No esperes a ver que tu esfuerzo sea útil. Haz algo aunque veas que no lo lograrás.
    Si no haces nada, nada cambiará.
    Si eres el primer niño que empuja, quién sabe, te arriesgas a que algo pueda suceder…

    Yoriento te invita a visitar el último artículo de Carme: Haz florecer tu blog

    Responder
  17. Yoriento dice

    24 enero 2009 a las 12:13

    Curioso como un mismo vídeo puede generar tan diferentes opiniones y emociones ¡ A mi me dio buen rollito, me generó esas sensaciones positivas que siempre son agradables. Ahora, una cosa es el optimismo emocional, y otra el optimismo ingenuo que nos venden autoayudadores y expertos en milagros varios.

    Uno puede salir alegre del cine tras un final de película, y a la vez recordar que creer que las cosas van a ir bien no tiene influencia en que las cosas vayan a ir bien si no se hacen las cosas que se deben hacer.

    Y es que sentirse optimista es una cosa, y actuar de forma optimista es otra muy diferente ;-) Este vídeo indio, ademas de hacerme sentir buen rollito, me recuerda siempre la importancia del MODELAMIENTO para aprender y para cambiar las cosas. Sí, sí, todo es muy difícil de cambiar, pero sólo hace falta una persona que haga algo, por pequeño que sea, para que se convierte en un modelo a seguir de buenas prácticas con efectos insospechados. ¿Somos un modelo a seguir? ;-)

    Lo dicho, menos hablar de cambio y de tanto optimismo de salón con el que todo el mundo está de acuerdo, y más hacer, aunque sea un poquito. Lo mismo otros nos imitan. Y si no, lo habremos intentado, no?

    Responder
  18. José Luis dice

    24 enero 2009 a las 17:54

    A mi llena d eenergía y de pensar que todo es posible.Muy bueno

    En el blog de José Luis… Quemadura Solar en día nublado

    Responder
  19. SuKi dice

    24 enero 2009 a las 19:07

    Después de confesar que casi se me escapa alguna lágrima al ver el vídeo (mmmm almíbar? es posible, pero los hay como yo que adoramos ser así :) ), pues me has tocado la fibra sensible (el mundo de los niños y la educación) coincido con algún comentario…

    A veces es tan simple como pensar como los niños: no hablar tanto y actuar aunque sean lógicamente imposibles :)

    Sencillamente genial! Un saludo

    En el blog de SuKi… Cifras del paro en el 2008 ¦

    Responder
  20. Yoriento dice

    24 enero 2009 a las 19:48

    Pues eso Suki, no hablar tanto, o hablar mucho, pero actuar, hacer algo.

    Si uno pilla el día con energía, como dices, José Luis, buen momento para intentar cosas. Pero si esa activación falta, por qué no intentarlo de todas formas? :-)

    Responder
  21. Alberto dice

    25 enero 2009 a las 02:39

    Yo usaría el vídeo para explicar el poder que tiene el contagiarse de las acciones positivas. Creo que se pueden hacer cosas fantásticas con el ejemplo, y los valores (de los que habló CumClavis).
    Además tambien lo usaría, cuando las personas piensan que su acción no va a tener ningún efecto. El poder multiplicador de las acciones buenas, con un objetivo común.
    Saludos,
    Alberto
    FacilityManager

    En el blog de Alberto… MENSAJE A GARCÍA

    Responder
  22. Yoriento dice

    25 enero 2009 a las 11:24

    Alberto, el poder de los ejemplos y de los modelos, y el poder de lo pequeño ;-)

    Responder
  23. Yolakanttu dice

    25 enero 2009 a las 23:02

    Muchisimas gracias por el comentario, el video me parece muy claro y conciso para trabajar desde el punto de vista de un niño, yo lo utilizé para enseñarles a los crios, que para conseguir un bien común hace falta la implicación de todas las partes del conflicto, y sinceramente saque muchisimas cosas del video, y todas muy positivas, tb le doy la razón a lo de la música, es estupenda y optimista, a todo esto muchisimas pero muchisimas gracias por el post y sobre todo por el comentario.

    En el blog de Yolakanttu… Trabajo en equipo.

    Responder
  24. Yoriento dice

    26 enero 2009 a las 16:07

    Gracias a ti ¡ Nos seguimos leyendo ;-)

    Responder
  25. Félix dice

    28 enero 2009 a las 09:29

    Las personas solas no pueden cambiar el mundo. Las ideas, sí.

    En el blog de Félix… Mejor que gratis

    Responder
  26. Yoriento dice

    28 enero 2009 a las 13:16

    Y para mí el video refleja que para que una idea pueda tener posibilidades, a veces puede ser suficiente una persona, al menos para iniciarla :-)

    Responder
  27. Elisabeth dice

    28 enero 2009 a las 13:58

    gracias a vuestros comentarios intentaré llenarme de ilusión y de esperanza…y cuando tenga la oportunidad empujaré a ver si me seguís!!!!

    Responder
  28. Yoriento dice

    28 enero 2009 a las 17:06

    ELI, fíjate que en el video la colaboración de la peña se produjo por el efecto modelo-buen-rollito del niño, pero también, y muy importante, porque el objetivo era concreto y tangible, estaba bien definido, era alcanzable y requería un tiempo y esfuerzos determinados y no muy importantes. Así que a ver qué nos propones, eh? :-)

    Responder
  29. abigail dice

    23 marzo 2009 a las 03:10

    hola me encanro este video para una platica, pero a quien debo pedir permiso, como lo puedo grabar, mucho se lo gradeceria, gracias, saludos

    Responder
  30. Yoriento dice

    23 marzo 2009 a las 19:58

    Hola Agigail, puedes descargarlo directamente desde Vimeo o buscarlo en Youtube. ;-)

    Responder
  31. deiane dice

    1 enero 2010 a las 12:34

    Pues yo utilizaría el vídeo para mostrar la diferencia entre “mojarse” o “no mojarse”. Al fin y al cabo, esa elección es personal. Hay quien se moja y hace cosas, y quien no se moja pero se aprovecha de los que sí se mojan (aunque nunca experimentarán el placer de la lluvia empapándote de srriba abajo!)

    Responder
    • Yoriento dice

      1 enero 2010 a las 13:29

      Pues es un buen matiz. Al fin y al cabo mojarse es “hacer”, no importa si uno elige o no la acción supuestamente correcta, y eso siempre implica avanzar.

      Muchas gracias por pasar, Deiane.

      Responder
  32. alex dice

    1 julio 2011 a las 06:33

    un niño siempre nosda ejemplos

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    22 enero 2009 a las 21:37

    Información Bitacoras.com…

    Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….

    Responder
  2. El Bar de Yoriento un 25 de enero: Enlaces y blogs de la semana (433) | Yoriento dice:
    25 enero 2009 a las 20:21

    […] el Proyecto Hombre. En fin, dado como está la cosa no me extraña que nos cueste sentir buen rollo hasta con los vídeos más optimistas. Eso sí, abstente de animar en plan buena gente a una persona en paro, y en todo caso no menciones […]

    Responder
  3. Tweets that mention El vídeo más positivo de 2009 busca moraleja (431) | Yoriento -- Topsy.com dice:
    1 enero 2010 a las 12:11

    […] This post was mentioned on Twitter by Alfonso Alcantara, Vanessa . Vanessa said: No deberíamos nunca dejar de ser niñ@s ;p RT @Yoriento El video más positivo de 2009 también para el 2010 :) http://ow.ly/RpI1 Feliz año ¡ […]

    Responder
  4. Coaching de año nuevo: la vida no es justa pero es lo que hay (663) | Yoriento dice:
    1 enero 2010 a las 15:19

    […] y a definir valores y objetivos es positiva, como el vídeo Youtube al que le buscamos moraleja en Enero de 2009 y que deja buen […]

    Responder
  5. El Bar de Yoriento un 25 de enero: Enlaces y blogs de la semana (433) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:56

    […] el Proyecto Hombre. En fin, dado como está la cosa no me extraña que nos cueste sentir buen rollo hasta con los vídeos más optimistas. Eso sí, abstente de animar en plan buena gente a una persona en paro, y en todo caso no menciones […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2022 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR