¿Hemos sido inocentes este año, como muestra ALEJANDRO SUÁREZ, al creer ciertas promesas, o nuestra ingenuidad es permanente pero en crisis nos hacemos más conscientes de ella? Algunas veces, mejor desconectar, por ejemplo, con los mejores juegos online que nos proponen en DESPUÉS DE GOOGLE, pero cuidado con estar demasiado concentrados en aspectos particulares que seguramente perderemos visión general, como experimentarás con este vídeo que sólo dura 29 segundos: ¿puedes contar el número de pases que da SÓLO el equipo blanco?
¿Cuántos has contado, 14, 15? No importa, porque si no has visto el mono tal vez deberíais volver a repasar el vídeo, tal como nos recomiendan en un apunte del MIT, del que MIGUEL también se ha hecho eco en su semanal unas horas antes que yo, cachis, redundantes estamos.
La aparente complejidad, también en psicología, suele poder explicarse con mucha sencillez, como propone SANTIAGO BENJUMEA, que es como seguramente también abordará Enrique Pampliega “Mundo Complejo”, su nuevo blog en WordPress. Aunque a veces lo simple requiere de cierta complefijicación, en el sentido de enfocar los problemas desde una nueva perspectiva o marco, según RAMÓN SANGÜESA.
Y hablando de búsqueda de empleo, en POLONIO 210 nos confirman mediante una oferta de trabajo que alguien les hace los powerpoints al jefe. Claro, es que el perfil profesional de los directivos no incluye esa competencia, eso pasa por seleccionar puestos y no personas, una de las 12 ideas para la competitividad que propone JULEN. Y MARIO DEHTER nos quiere llevar al lugar más iluminado del salón mediante una encuesta en Linkedin (ver mi perfil), una vuelta de tuerca más sobre el networking al que seguiremos dando cancha en este blog.
A final de año siguen entrando posts resumen y post sobre futuribles, por ejemplo, Los 10 artículos más leídos del blog de MAIKELNAI, no te pierdas los aforismos ateos, especialmente el último; JR MORA adelantando los titulares del 2009:
Se lanza una versión de Twitter con lenguaje de signos y se aceptan las primeras bajas laborales por estrés de redes sociales.
En la BRÚJULA VERDE mencionan 40 anuncios impresionantes que no verás en los medios. Y BENITO CASTRO hace sus prediciones sobre internet en 2009:
No creo que a nadie se le ocurra avanzar en lo de la web 3.0 , entre otras cosas porque no hay un claro consenso acerca de lo que es. Lo de la web 2.0 ya cuesta, y costara, tenerla como la manera de denominar claramente el actual proceso de definición de la actual internet participativa.
¿Qué opinará DREIG de esta reflexión? Lo que si puedo anticipar es que en 2009 cambiaré el Windows Vista por el XP o, tal vez, por el Windows 7, del que NETÁMBULO informa que ya está aquí en su versión beta.
Leo en Microsiervos: Muchas personas son demasiado educadas como para hablar con la boca llena, pero no se preocupan por hacerlo con la cabeza hueca.
El problema de las criticas basadas en el sentido común, como en este caso, es que todo el mundo se mostrará de acuerdo con ellas pero nadie se dará por aludido, a menos que se definan mejor los aspectos cuesti0nados, en este caso la “huequez”. Y es que la inteligencia tiene que ver mucho con el contexto, como apunta UXÍO MALVIDO. En la LOGICA DE UN TITIRITERO, los soldados listos mueren antes. En este hilo puede venir bien la cita traída por FELIX PEINADO sobre el que inventen ellos:
Dejad que las tropas de los innovadores desembarquen en las playas y sufran las pérdidas; si esperáis un poco y los seguís, podréis recoger los beneficios en santa paz. David Gelernter
En la TEJEDORA aprendieron en 2009 que internet no es tan malo, y los MILEURISTAS que tras ser una cigarra imprevisora va a tocar ser hormiga tenaz durante mucho tiempo. Pero en este duro contexto que se avecina no bastará con enviar el habitual curriculum o buscar empleo de forma estandar: será importante diferenciarse, como propone Paco Barranco con este vídeo de Oscar Solaz, y con el que os dejo en este domingo gris pero fructífero.
+ Bares en el barrio Javier Godoy, Denken Über, Javier Leiva, Carlos Guadián, Alejandro Suárez, Tic&Tac, eCuaderno, Sueños de la Razón, T-Orienta, Amalgama de letras, Asier Marqués
El músico argentino Ángel Mahler decía: “El talento tiene que ver con el placer y el verdadero placer es hacer lo que te gusta”… Feliz Navidad y Feliz 2009.
Lo mio es leerte, yoriento!!!Muchas grácias por una año más de yoriento…. y “por fa”…que sigas muchos más!!! Feliz año a todos/as!!!
Muchas gracias por incluirme en esta nueva edición de los “enlaces y blogs de la semana”; sobre todo por la compañía que tengo.
Eso de estar referenciado junto a algunos maestros de la blogosfera, le pone a uno las pilas.
Salu2 (y feliz año)
Paco Barranco
@Francisco, el placer lleva al talento, y el talento es buscar el placer. Dónde hay que firmar? :-)
@Lusita, feliz “año nueve”. Abrazos ¡
@Paco, una de las razones por las que me doy el palizón de abrir el bar (a ver cuánto me dura abierto) es precisamente no perder de vista y estar en contacto con otros blogs ¡ Gracias por pasar.