El secreto de la empleabilidad (si buscas mejores oportunidades) y de la selección de personal (si buscas mejores profesionales) es el mismo: poner el foco en las competencias útiles para la mayoría de las profesiones.
La polivalencia no es lo contrario de la especialización. Polivalencia es la capacidad de especializarse rápido en muchos sectores profesionales y en muchas profesiones o funciones.
Para especializarse nada mejor que aprender y desarrollar competencias transversales, esas que valen para un gran número de profesiones tales como las competencias tecnológicas, las competencias de networking, las competencias de presentación y comunicación, los idiomas…
Si quieres hacer la mejor selección de personal posible, haz como este empresario de hostelería:
– ¿Qué hace Vd. para contratar estos camareros y que atiendan con tanta amabilidad y servicio?
– Yo no contrato camareros. Contrato gente que sonría y luego les enseño a hacer las mesas.
Las profesiones cambian pero las competencias permanecen.
La pequeña historia la leí en el blog de @falcaide .
jajajajaja, nunca vi este anuncio… pero muy buena aplicación, sí señor :)
Y luego dicen que es malo ver tele y que hay demasiados anuncios ;-)
Con la programación actual, casi lo mejor a veces son los anuncios
La segunda parte del anuncio, la ví el otro día…y cuando llega el servicial expendedor de gasolina a su caja, se encuentra con la carta de despido. Un exceso de servicialidad que se convierte en escaqueo.
Enrri
Gustavo, los anuncios al menos son breves ;-)
Muy bueno, Anónimo ¡ :-))
Tu ironía nos lleva al debate de la falta de reciprocidad entre lo que pide y lo que dan el mercado de trabajo y las empresas. Se exige productividad, dedicación y lealtad…pero no hay compensaciones o reconocimientos proporcionales.
Una pregunta para lo entendidos, a raíz de lo que nos piden y lo que nos dan.
¿Alguien ha visto algo que se parezca, aunque sólo sea un poco, a todo aquéllo que nos cuentan cuando estudiamos Máster y demás sobre “recursos humanos”?
Es una pregunta que últimamente me hago mucho y que la ha hecho recordar el comentario de Yoriento: “Se exige productividad, dedicación y lealtad…pero no hay compensaciones o reconocimientos proporcionales”.
Si lo unico malo de los anuncios es que te los repiten hasta que al final compras como un zombi… por lo demas… los hay que son autenticas obras de arte!
Cratipo,
es que lo que nos cuentan no es tan fácil de aplicar de forma adaptada para que se den los resultados esperados.
Podría decirse que los directivos, los maestros, los orientadores, etc. en el mejor de los casos tal vez tenemos claro o “memorizado” lo que se debería hacer, pero no manejamos las metodologías necesarias de aplicación y evaluación.
Hablar de motivación, por ejemplo, es fácil, pero incrementarla en contextos profesionales y educativos no lo es tanto.