
En fin, que esa semana no estuvo nada mal porque también anduve de vacaciones por Bilbao y “alrededores” con anfitriones de excepción. Pero de turismo, zuritos y pintxos ya hablaremos en otros post que ahora toca abrir el bar, que hoy viene cargadito de grandes y divertidas reflexiones de mis blograchos preferidos. Me gustaron mucho la 18 y la 19, que muestran la imperfección animal frente a la inteligencia humana.
Y ya que estáis aquí, entre caña y tapa, tal vez os guste participar en la encuesta radical que hemos publicado: ¿no sería mejor pagar directamente para que nos encuentren empleo en lugar de tanto mareo de la perdiz? Gracias por venir :-)
1. RESPUESTAS. Parada de autobuses nocturnos en Moncloa. 2.30 de un viernes. Bohemio ebrio: ¿Este autobus va a Cercedilla?/ Transeúnte ocasional: No, este va a Las Rozas, Galapagar y El Escorial./ Bohemio ebrio: La vida es un misterio hasta que pasa un autobus y sabes a donde va. Otra “metáfora del autobús”, recién oída.
2. ÉXITO. Cuando me preguntan por el éxito, siempre digo que yo prefiero la prosperidad. Que las cosas vayan bien, que haya trabajo, buen ambiente y perspectivas de futuro. Tal como están las cosas hoy en día, me parece lo más apropiado y razonable. Buenafuente, showman y orientador (¿o es lo mismo?)
3. OBJETIVOS. “Si de algo hay que arrepentirse es de no haber soñado más veces.” Pilar, con los pies en las nubes :-)
4. CONFUSIÓN. No hay nada más inútil que hacer eficiente algo que ni siquiera debería ser hecho. Peter F. Drucker. Eric, managemeando.
5. HORIZONTES. El problema es que somos esclavos de nuestras competencias. Sabemos lo que sabemos y eso nos ata con grilletes invisibles a un redil profesional muy concreto. Es nuestra zona de seguridad, real o ficticia; es el lugar donde lo predecible juega en nuestro favor para dejar al margen incertidumbres que conducen al desasosiego. El miedo es libre (…) Y mirando al futuro: si dejas el redil de lo predecible, ¿hacia dónde dirigir los pasos? (…) Por aquí sólo pasamos una vez. Hay un tiempo y no es cuestión de no confundir las prioridades (…) Julen, tomando perspectiva, Visto en Tic-Tac.
6. DESVÍOS. “Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.” Un principito visto con Gran Angular (la foto también la vi allí)
7. SERVICIO. En una cafetería madrileña: Chica: ¿De qué teneis los batidos?/ Camarero: Sólo nos quedan de vainilla y fresa./ Chica: Qué pena, me apetecía uno de chocolate./ Camarero: Vale, te pongo uno de chocolate. El cliente siempre tiene la razón.
8. INFOXICACIÓN. Más has dicho Sancho, de lo que sabes, dijo don Quijote, que hay algunos que se cansan en saber y averiguar cosas que después de sabidas y averiguadas, no importa un ardite al entendimiento ni a la memoria. Aníbal, quijotesco.
9. FELICIDAD. Aspira a todo, espera poco, compárate sólo con tus mejores posibilidades y valora lo que tienes. Tendrás muchas más opciones de ser feliz. Ignacio Álvarez de Mon. Félix, optimista estoico.
10. PERSONAS. No puedo dejar de reconocer otro ejemplo evidente de que las (malas) organizaciones están repletas de (estupendas) personas. Lástima que el envoltorio previo del servicio sea tantas veces inadecuado porque al final, cuando llegas a la relación directa, cara a cara, ahí está la clave de todo. Julen, cliente.
11. PRAGMATISMO. Como decía un personaje de Vázquez Montalbán, cuando aún hacía literatura de vanguardia: “no eres la muchacha dorada, pero te cambiaría por la muchacha dorada”. Claro, porque la muchacha dorada nunca acaba de llegar. Alorza, gran anfitrión, gran lector. ;-)
12. PERSPECTIVAS. Está de moda, por parte de consultores y directivos, eso de recomendar “adaptarse a los cambios”, pero tal vez para muchas personas lo realmente adaptativo sea resistirse a ellos. Yoriento comentando en Yoriento.
13. ¿RETÓRICA? Emocionalmente, algunas veces uno puede sentir de igual forma la aceptación y la resignación, pero la diferencia es existencial y también estratégica: aceptar forma parte de un plan, resignarse es un mero escape afectivo. Yoriento, que no se resigna.
14. APARIENCIAS. Hace unos días emitieron en televisión un documental sobre la vida de Fidel Castro. Entrevistaron a un sacerdote jesuita que subió al monte donde el “Comandante” organizaba la Revolución. Al ver que solamente contaba con 16 hombres hambrientos, sucios y algo desanimados le dijo: pero, ¿qué vas a conseguir con esto?, a lo que Castro contestó “no trabajo con ellos, sino con lo que la población piensa que tengo”. Y es que cuando no se evalúa lo que se hace, aparentar que se hace bien se convierte en lo único evaluable. Ireina y Yoriento en animada conversación.
15. HACER. Había cinco ranas sentadas sobre una rama. Una decidió saltar. ¿Cuántas quedaron? Respuesta: quedaron las cinco. Existe una gran diferencia entre decidir hacer algo y dar realmente el paso, entre pensamiento y acción. Intoku, etólogo del comportamiento.
16. MNEMOTECNIA. -Te tengo que recomendar un restaurante estupendo, fantástico, en el que estuvimos anoche. -Ah, ¿si? – dice el otro – ¿y como se llamaba? -Pues espera que me acuerde… dejame recordar…. esto… ¿cómo se llama… cómo se llama la flor esa que regalan los enamorados a las enamoradas? -Rosa – dice el amigo. -Eso es…y dice a grito pelao en el pub: ¡¡¡¡ROSSAAA!!!!! ¿Como se llamaba el restaurante donde estuvimos anoche? (El mejor chiste del mundo, según la ciencia y según El hormiguero, para pasar el rato.)
17. INTERCULTULARIDAD. Acaba de regresar de Toronto, y comprobar respecto a su película, que “los de Toronto son como los de Ourense: ríen o lloran en las mismas escenas.” José Luis Cuerda, director de Los girasoles ciegos. Cubeiro´s Movies.
18. IMPERFECCIÓN ANIMAL. -Tu perro es muy listo, le dijo Aristóteles a Platón cuando vio a éste jugando al póker con el animal. -No tan listo como parece; siempre que le llegan buenas cartas mueve el rabo. En El Adarve
19. INTELIGENCIA HUMANA. En una reunión de cazadores, dice uno de ellos: – Algunos perros son más inteligentes que el amo. – ¡El mío es uno de ellos!, dijo el otro, eufórico. En El Adarve
20. ANÁLISIS. La incompetencia suficientemente avanzada es indistinguible de la mala voluntad. Ley de Clark, vista en Microsiervos con los ojos de Miguel.
21. IDEALES. Sueño con la carrera perfecta, la tengo metida en la cabeza. Pero siempre hay algún imprevisto que la fastidia. Francisco Alcaide
22. FLUIDOS. Los intelectuales, por culpa de la meditación, son menos propensos al amor, puesto que los vapores se desatan con el estudio y marchan desde el corazón hacia la parte opuesta de los genitales, esto es, hacia el cerebro, y por eso engendran hijos débiles y muy diferentes de ellos. Girolamo Cardano. Luri, un gran intelectual. O no. :-)
23. A LA BRAVA. ¿En cuántas organizaciones hay personas ocupando puestos para los que no encajan porque las decisiones (de selección de personal) se tomaron a la brava? Juan Martínez, no es nada personal. :-)
24. DIOS MIO. Ortega y Gasset se mostraba sorprendido por la inquebrantable firmeza de la fe de un prelado: “Si será bruto el cardenal Segura que nunca ha dudado de la existencia de Dios”. En El Adarve.
25. ¿PASADO? En las clases trabajadoras, la opresión económica anula la desigualdad de los sexos, pero quita toda posibilidad al individuo; entre los nobles y burgueses, la mujer es objeto de burlas en función de su sexo: sólo tiene una existencia parasitaria, es poco instruída, y hacen falta circunstancias excepcionales para que pueda concebir y realizar algún proyecto concreto. Simone de BEAUVOIR: El segundo sexo. Loles Morales.
26. COCINA. Un hombre está preparando una sopa. Para probrarla, llena la cuchara y bebe un poco, se da cuenta que está sosa y echa un poco de sal a la cazuela. Después vuelve a probar la sopa del cucharón…y se da cuenta que sigue sosa. De nuevo, vuelve a echar sal a la cazuela y sin soltar la cuchara, vuelve a probarla…de nuevo sigue sosa. Cabreada, decide dejar de echar sal a la sopa…no tiene solución, sigue sosa. Raquel, metafórica.
27. CHITÓN. Mientras hablas no aprendes nada. José, ya me callo. :-)
Y si quieres más blogosfera, Miguel te tiene preparadas dos tazas todas las semanas.
Y aprovecho el final de este artículo para recordaros que podéis votar a Yoriento como Blog revelación y como Blog Personal en los premios Bitacoras 2008 :-)
Deja una respuesta