Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

¿La mejor metafora para buscar empleo?: Historia del leñador tenaz (308)

2 septiembre 2008 por Yoriento - Modificado el 2 septiembre 2008 2 comentarios


Había una vez un leñador que se presentó a trabajar en una maderera. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún, así que el leñador se propuso hacer un buen papel. El primer día se presentó al capataz, que le dio un hacha y le asignó una zona del bosque. El hombre, entusiasmado, salió al bosque a talar. En un solo día cortó dieciocho árboles. -Te felicito, le dijo el capataz. Sigue así. Animado por las palabras del capataz, el leñador se decidió a mejorar su propio trabajo al día siguiente. Así que esa noche se acostó bien temprano. A la mañana siguiente, se levantó antes que nadie y se fue al bosque. A pesar de todo su empeño, no consiguió cortar más de quince árboles. -Debo estar cansado, pensó. Y decidió acostarse con la puesta de sol. Al amanecer, se levantó decidido a batir su marca de dieciocho árboles. Sin embargo, ese día no llegó ni a la mitad. Al día siguiente fueron siete, luego cinco, y el último día estuvo toda la tarde tratando de talar su segundo árbol. Inquieto por lo que diría el capataz, el leñador fue a contarle lo que le estaba pasando y a jurarle y perjurarle que se estaba esforzando hasta los límites del desfallecimiento. El capataz le preguntó: -¿Cuándo afilaste tu hacha por última vez?. -Afilar, no he tenido tiempo para afilar. He estado demasiado ocupado talando árboles.

Posiblemente el cuento del leñador sea la técnica o recurso metafórico que he utilizado con más frecuencia en mi vida profesional, y creo que es una de las herramientas que tiene más impacto cuando se trata de hacer ver que no sólo basta con intentarlo, hay que “intentarlo bien”. Me he decidido a publicarla ahora porque Félix me la ha recordado con otra versión que ha recogido recientemente en su blog. No basta con intentarlo, no es suficiente definir lo que quieres conseguir y empeñarse en ello ni siquiera con dedicación, esfuerzo y sistematicidad. Es necesario intentarlo bien, con las herramientas adecuadas y puestas a punto para cada acción o reto y comprobando de forma frecuente si realmente están funcionando, si nos están despejando el camino y acercando a nuestros objetivos.

Tras escuchar la historia del amigo leñador la mayoría de mis “clientes” solían quedarse un tanto pensativos, aparentemente intentando descubrir el motivo por el que les conté la metáfora. Tras unos segundos muchos de ellos/as decían espontáneamente:

-Me estás diciendo que no tengo el hacha muy afilada y por eso no encuentro empleo, ¿no?
-Yo no he afirmado nada, sólo te he contado una historia, ¿tú qué opinas?, solía responder.

Para calibrar nuestros instrumentos, para evaluar si lo que hacemos lo estamos haciendo de la mejor forma necesitamos información y de la buena, no basta con hipótesis, suposiciones y buenas intenciones. En orientación y coaching, “ayudar a afilar” es ayudar a obtener feedback. Sólo el propio seleccionador de personal que ha recibido y valorado tu curriculum puede decirte de primera mano qué impresión le causó y qué aspectos mejoraría desde su punto de vista. Y tras pasar por una entrevista de trabajo el recurso más valioso que podrías obtener para continuar tu búsqueda de empleo es el consejo del propio entrevistador/a, sobre todo en el caso de no haber superado finalmente el proceso de selección. ¿Te imaginas llamándole o comentando en persona para solicitar su análisis y recomendación “experta” a toro pasado?

Estos serían feedbacks muy valiosos pero, por supuesto, tenemos muchas otras alternativas más sencillas para perfeccionar y aplicar nuestras técnicas de búsqueda. Seguro que se te ocurre alguna, a menos que estés muy liado intentado cortar troncos. :-) Cuando buscas empleo, ¿cómo sueles afilar tu hacha?

Más metáforas con enjundia
Metáfora del boxeador
Metáfora del pianista
Metáfora de las piedras
Metáfora del autobús
Metáfora del pastor y el científico
Metáfora de la jirafa y el árbol
Metáfora del plantador de dátiles
Metáfora del ratoncito

Todas la metáforas de Yoriento

Y la viñeta, de Alberto Montt

Publicado en: Articulos recomendados, buscar trabajo, Comic-Viñetas, Currículum, Historias, Management, Metaforas, motivacion, Orientación Profesional, Recursos de Orientacion Etiquetado como: buscar empleo, buscar trabajo, buscar trabajo, busco trabajo, Busqueda de empleo, Coaching, Currículum, empleo, entrevista de trabajo, Historias, Networking, Orientacion Profesional, Psicologia

Trackbacks

  1. ¿Cuánto pagarías a los portales de empleo en internet por encontrar trabajo? (607) | Yoriento dice:
    16 febrero 2014 a las 00:39

    […] los buscadores de empleo se ven obligados a desarrollar habilidades de búsqueda de empleo que no siempre son fáciles de elegir ni de perfeccionar en lugar de mejorar sus competencias profesionales. ¿Por qué me obligan a convertirme en un […]

    Responder
  2. Optima Infinito Cumple 2 Años | Óptima Infinito | Efectividad centrada en las personas dice:
    17 julio 2016 a las 12:52

    […] por cierto, y con él mis tradicionales vacaciones blogueras. Necesito descansar y, sobre todo, afilar el hacha, así que en esta ocasión no voy a comprometerme con una fecha concreta de regreso. Será, eso […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR