Yoriento

Portal de orientación profesional, coaching y conferencias para empresas, directivos, profesionales y estudiantes en motivación, liderazgo, RRHH, marca personal, ventas, búsqueda de empleo, reinvención profesional y humor

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Motivación intrínseca y motivación extrínseca son lo mismo (273)

27 julio 2008 por Yoriento - Modificado el 10 octubre 2016 3 comentarios

¿Motivación intrínseca es la que sale de dentro y motivación extrínseca la que viene de fuera? Como clasificación para andar por casa no está mal, es resultona para elaborar teorías y escribir posts muy largos, pero como definición científica parece un poco limitada y de inútil aplicación.

Este tipo de explicaciones circulares tan frecuentes como poco operativas no explican nada, no son psicología sino psicolabia, porque si alguien afirma que una motivación viene del interior sigue teniendo que probar cómo llegó ahí porque si una motivación “sale de dentro” es que antes tuvo que “entrar desde fuera”. ¿De dónde si no? ;)

leon-peinado

Hasta el rey de la jungla puede tener motivación suficiente para cambiar su imagen personal (o animal) y así ganarse la atención de su leona favorita y de otros compañeros de la sabana. Aunque el león intente explicar su cambio de look diciendo que “lo hace por él mismo” (motivación intrínseca), no por los demás (motivación extrínseca), la realidad es que lo hace por ambos motivos.

Que te vean bien influye de forma determinante para que te veas bien. Y viceversa. No puede haber belleza ni autoestima sin observadores que las valoren. 

Solo hay “una motivación”, aunque queramos etiquetarla como interna o externa en función de la parte del contexto que observemos, la propia o la ajena. 

Las peluquerías y los servicios de estética crecen porque la apariencia y la belleza son motivadores sociales cada vez más relevantes. Nunca tantos adolescentes han gastado tanta pasta y tan frecuentemente en peinados, tintes y cortes fashion.

¿Han decidido libremente mantenerse compulsivamente a la moda o es que el contexto social imperante les motiva inexorablemente a estar pendientes de los pelos que llevan?

Carlos Sastre ganó un Tour de Francia. Para ello tuvo que superarse en una etapa como nunca lo había hecho, en una contrarreloj individual que no le venía nada bien por su condición de ciclista más escalador que corredor.

¿Ha demostrado una gran fuerza de voluntad y coraje, o es que las condiciones específicas antes de iniciar esa etapa clave (una ventaja de 1 minuto y medio sobre el segundo clasificado y estar a un solo día del final de la carrera) le hicieron volar?

Una persona puede ganar sin ser el más habilidoso o capaz, y hacer esfuerzos “sobrehumanos” si se producen las condiciones motivacionales necesarias.

¿Existen empleados caraduras que no dan un palo al agua, o simplemente organizaciones y entornos que no motivan?

Sobre estas disquisiciones ya profundizamos en un artículo donde repartíamos responsabilidades entre jefes y empleados, pero la polémica parece no tener fin porque se trata de una cuestión ideológica, de fondo.

Supongamos que me comporto como un trabajador vago, caradura o simplemente indolente; o como un ciclista con baja autoestima; o tal vez como un joven sin ganas de estudiar.

Seguro que para motivarme a mucha gente con sentido común se le ocurre criticarme para bajarme la caradurez y conminarme a ser un trabajador responsable. Tal vez, para subirme la moral ciclista, me muestren vídeos de Induráin ganando como el que no quiere la cosa. Y es probable que intenten meterme miedo sobre el futuro gris que me espera si no finalice mis estudios, y que lo hacen por mi bien.

Y todas estas medidas parecen razonables, aunque sea porque nos suenan mucho tanto por recibirlas como por aplicarlas, pero si por algún casual ninguna funcionara, a ver qué os parece esta otra.

¿Podría ser una idea práctica intentar cambiar y adecuar el “ambiente” para hacerlo más motivador? Para que el trabajador quiera trabajar, el ciclista quiera ganar y el estudiante quiera estudiar.

Observar las condiciones laborales, deportivas y académicas en los que muchos ya tienen éxito y disfrutan con lo que hacen seguro que podría dar pistas. Sigamos haciendo responsables y castigando

Criticar, moralizar, castigar y responsabilizara a las personas por no tener ganas de trabajar, de superarse o de obtener títulos, es fácil, no cuesta esfuerzo y está bien visto. La cultura popular insiste que si quieres, puedes, y si no has podido es porque no has querido lo suficiente. Es la trampa de los consejos de la autoayuda y del pensamiento positivo.

Así que si somos jefes, entrenadores o padres, nadie nos culpará por la falta de motivación de aquellos que están bajo nuestra responsabilidad. Si no cambian o mejoran es porque no se esfuerzan los suficiente por salir de su zona de confort. Pero la realidad es que las personas solo cambiamos cuando los motivos para hacerlo tienen mucho más peso que los motivos para permanecer como estamos.

¿La motivación está dentro o está fuera? A la motivación le pasa como a esos barquitos metidos en una botella, que se disfruta mucho de verlos dentro pero a pocos nos importa la técnica, el tiempo y el esfuerzo que alguien empleó en introducirlos.

La motivación puede “salir de dentro” solo si antes llegó a “entrar desde fuera”.

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibirás el primer capítulo de #SUPERPROFESIONAL totalmente gratis y mis nuevos contenidos en tu email.

Ya somos más de 10.000 personas, ¿te animas?

Responsable »  Alfonso Alcántara-Yoriento.com
Finalidad » Enviarte el primer capítulo del libro, mis nuevos boletines y lo que vea que puede interesarte (nada de spam).
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay - CPC (proveedor de email marketing de Alfonso Alcántara-Yoriento.com) dentro de la UE.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Archivado en: motivacion, Objetivos-Planificacion, Orientación Profesional, Psicologia, Recursos humanos Etiquetado como: Coaching, motivacion, Motivacion-Reforzamiento, Psicologia, Recursos humanos

Trackbacks

  1. 8 ideas y un vídeo para una definición operativa de la motivación (658) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:49

    […] motivación está dentro o está fuera? A la motivación le pasa como a esos barquitos metidos en botellas, que se percibe con cierta naturalidad verlos dentro pero se desconocen los procedimientos, […]

    Responder
  2. ¿Psicología o Psicolabia, qué estás aplicando? - Yoriento dice:
    15 noviembre 2014 a las 14:01

    […] una concepción sobre lo que es y lo que hace la psicología que tiene más que ver con el “cambio del interior” de las personas que con el cambio de las condiciones en que las personas viven. Sigue vigente y con […]

    Responder
  3. Las niñas ven, las niñas hacen: 8 de marzo, día internacional de la mujer en cuatro vídeos - Yoriento dice:
    8 marzo 2016 a las 10:19

    […] basada en una pregunta tan buena como difícil de responder y que tiene que ver mucho con la motivación y con eso de que poder no es […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badgeMostrar más artículos

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

SUSCRÍBETE

GRATIS

Y descarga el primer capítulo del libro #SUPERPROFESIONAL

YA SOMOS MÁS DE 10.000

Responsable »  Alfonso Alcántara-Yoriento.com
Finalidad » Enviarte el primer capítulo del libro, mis nuevos boletines y lo que vea que puede interesarte (nada de spam).
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay - CPC (proveedor de email marketing de Alfonso Alcántara-Yoriento.com) dentro de la UE.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

·Powered by Walnuters·

Copyright © 2019 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto

PRIMER CAPÍTULO GRATIS PARA TI.

Suscríbete y descarga el primer capítulo íntegro de #SUPERPROFESIONAL.

Responsable »  Alfonso Alcántara-Yoriento.com
Finalidad » Enviarte el primer capítulo del libro, mis nuevos boletines y lo que vea que puede interesarte (nada de spam).
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay - CPC (proveedor de email marketing de Alfonso Alcántara-Yoriento.com) dentro de la UE.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

x