Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Psicologia de la buena: mucho por investigar, pero mucho ya por aplicar (257)

10 marzo 2008 por Yoriento - Modificado el 17 abril 2018 10 comentarios

Gracias a Antonio Fumero descubro un estudio realizado en la Swinburne University of Technology que parece “demostrar” que el blog tiene efectos beneficiosos sobre el “estrés”, el “sentimiento de pertenencia” y la “integración social.” Como ya sabéis hay muchas psicologías y no todo lo que se autodenomina como científico lo es ni sus supuestos hallazgos tienen tanta utilidad o validez como nos quieren hacer creer. Desde sus inicios, hace ya muchos años, siempre tengo en mente intentar participar más en Conducta.org, una web colaborativa tan sencilla como consistente dedicada en exclusiva a la psicología de la buenaque he citado por aquí en más de una ocasión. Como cuenta con grandes expertos me resulta difícil lanzarme pero hace unas semanas publicaron el artículo en el que criticamos lo mal psicólogos que son los Reyes Magos en su sección “Vida cotidiana”, que intenta acercar los conceptos científicos del comportamiento de una forma aplicada en el día a día. También hay posibilidades de que algún día aparezca por esta web la historia de una mentira en la que tantos y buenos comentarios se hicieron sobre el castigo como técnica de modificación de conducta.

Desde hace mucho tiempo el análisis experimental de la conducta está a un nivel científico y aplicado realmente alto pero aún queda un gran camino para que llegue al lenguaje habitual, como por ejemplo lo empleaba hace poco Piko y Pala con relación a las elecciones, y para que se aplique con naturalidad a los problemas concretos de la gente relacionados con el trabajo, la educación y las relaciones personales. Programas como SuperNanny (al menos en la versión española) están ayudando a cambiar la imagen de la psicología como sinónimo de mentalismo y como un mero reducto de superficiales recomendaciones y etiquetas diagnósticas.

¿Cómo piensas que la psicología puede ayudarte a ti y a los que te rodean, en tu barrio, en tu empresa, al mundo? Seguramente mucho más de lo que crees, pero no en la forma en que crees, en que siempre nos la han vendido. Seguiremos hablando del tema, pero despacito. Si quieres aportar ideas, dudas o críticas sobre el asunto coméntalas por favor, que las iré guardando para cuando toque, ¿lo hablamos en el bar?

HOY, EN EL BAR DE YORIENTO…

He pillado a Víctor reflexionando sobre el desempleo creciente y el emprendimiento y la creación de empresas, una relación que no está nada clara, casi tan complicada como eso de encontrar un dominio para montar tu blog o tu web, según nos cuenta Asier: jamonserrano.com y suicidio.com por unos 10.000 $, cada uno por separado, eso sí.

Aunque si te topas con vendedores tan irresistibles como los de Intoku no podrás evitar comprar lo que te ofrezcan. Y, por cierto, ya que Sony ha ganado la batalla de los reproductores de alta definición, algún día me compraré uno de éstos que publicita indirectamente Abadía Digital, algún día… Si después de ir de compras te sientes manipulado por la sociedad de consumo y con la autoestima por los suelos, sugestiónate con el consejo de Mangas verdes (vía Sueños de la razón):

“Si crees que eres demasiado pequeño para ser eficaz, es que nunca has estado en la cama con un mosquito.”

Aunque parece que por aquí andamos sobrados de autoconfianza, al menos es el caso de nuestras profesionales que se sienten más capacitadas que alemanas, británicas y francesas, según nos cuenta Blanca, en Blogempleo. Vamos, que están más subidas que Juan cuyo blog de RRHH ha sido nombrado hoy el blog del día, ¿no? ;-)

Y tal vez puedas conseguir eso mismo, incrementar tu sensación de seguridad y bienestar, haciendo lo que propone Ángel en Presión Blogosférica: “Deja tu empleo”. Yo lo que dejé por allí fueron un par de comentarios en una conversación realmente animada, pero con esto de saltar tan rápido de blog en blog no sé cuánto comprendo de lo que leo y cuanto vale de lo que escribo. En fin, que como dice Aníbal tal vez más de uno seamos como “algunas personas que nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.”

En fin, para los que somos limitaditos Emiliano sugiere que ante la falta de talento tal vez una solución provisional sea copiar y pegar, aunque no siempre termine bien. Y hablando del copy-paste, ¿qué son el Bar de Yoriento, el de Miguel o el de Ernesto sino copia-pega blogueros con la mejor de las intenciones?.

Faemino y Cansado vistos en Mi Fobia Social

Publicado en: Psicologia, Recursos de Orientacion, Videos Etiquetado como: buscar empleo, buscar trabajo, busco trabajo, Coaching, empleo, Networking, Orientacion Profesional, Psicologia, Videos

Comentarios

  1. Yoriento dice

    10 marzo 2008 a las 12:33

    Hola Alorza,

    Mente, inteligencia, procesos cognitivos, voluntad… son todos constructos o variables a las que se solemos dar fuerza explicadora y causal, pero a su vez estos factores necesitan de una explicación.
    Si digo que “hoy he escrito este artículo porque he tenido fuerza de voluntad” tendré que explicar a su vez de qué depende que unos días tenga y otros no, que elementos influyen en esa voluntad.

    Igual pasa cuando decimos “este niño aprueba porque es muy inteligente, tiene una buena mente o cerebro”, como si el mero uso de la palabra explicara las razones de su buen rendimiento académico. Además, la cosa se vuelve viciosa cuando invertimos la pregunta: ¿y cómo sabemos que es inteligente? Porque aprueba.

    Nuestra forma de intentar comprender la conducta y nuestro lenguaje son así, nunca han estado mal vistos ¡ ;-)

    Por cierto, has salido muy guapo en Expansión ¡ ;-)

    Responder
  2. Alorza dice

    10 marzo 2008 a las 12:22

    Me pasaré por conducta.org.

    Por cierto, pensaba que lo del mentalismo ya no estaba mal visto. ¿No fueron los 90 la década de la mente?

    Responder
  3. LadeCadiz dice

    10 marzo 2008 a las 13:24

    Una vez más de acuerdo… ¡ ¡cómo se nota la huella de Mari Carmen Luciano Soriano en nuestros “orígenes” ¿eh?… que no se diga que el conductismo más radical no tiene sus seguidores ;-)
    ¡ ¡Más allá de la libertad y la dignidad!!
    Quienes lo hemos probamos ya no hemos creído en otro modo de entender la Psicología.
    Oye… qué tú también estás muy guapo y más ajustadito a la realidad actual en tu nueva foto. (Lo digo por los pelos).

    Responder
  4. Yoriento dice

    10 marzo 2008 a las 23:11

    @LADECADIZ,
    gracias por el piropo animador, tómate lo que quieras en el Yoriento-Bar ;-)

    Creo que uno de los problemas que tenemos para intentar mejorar las cosas es el propio lenguaje que nos encorseta y nos pone barreras. Decimos “yo soy” psicólogo de éste tipo, político de centro-izquierda, educador libertario, jefe autoritario, etc., pero lo que realmente importa no es como nos describimos o nos etiquetamos, o cómo llamamos a los conceptos, sino LO QUE HACEMOS y qué efectos tiene.

    Todos hablamos de cambiar la “motivación”, mejorar la iniciativa empresarial, desarrollar la “inteligencia”, mejorar la economía… pero son los hechos concretos, no las palabras, los que deben ser evaluados.

    Ese es el fondo de esa psicología de la buena que menciono por aquí: no llamar tanto a las cosas, ir definiendo más operativamente los problemas y las soluciones, y la forma de medir si se alcanzan o no los resultados, sin recetas estereotipadas.

    En suma, se trataría de trasladar más ciencia a la vida cotidiana, a la empresa y la educación, pero también sin los clichés de pensar que lo científico es rígido, no? ;-)

    Responder
  5. Emiliano dice

    12 marzo 2008 a las 04:30

    Joder Yoriento, que si tu te consideras “limitadito” que nos quedara al resto… ¿?

    Aunque como en cualquier bar y después de la adecuada cantidad de cervezas de por medio, todos nos convertimos en excelentes filósofos.

    Odio comentar cayendo en la redundancia de la frase “excelente articulo”, pero contigo ya me he resignado y sacado el peso de encima.
    Es tu culpa y no puedo evitarlo.

    Saludos
    Emiliano
    Weblog-Lab.com

    Responder
  6. Yoriento dice

    13 marzo 2008 a las 07:51

    @EMILIANO,
    buen debate sería ese que relacionara (y diferenciara) “las filosofías” con la psicología de la que vengo hablando. Me alegra que te hayas pasado por el bar, y es que el alcohol y sus símbolos tiene también su papel…

    Responder
  7. mpiryko dice

    13 marzo 2008 a las 08:06

    En mi estudio estadístico, cuya muestra es n=1, concluyo:

    Lo hago a posta. Los post, generan adición y entretienen muchísimo, sobre todo a quien los sube.

    ¡Salud!

    Responder
  8. Yoriento dice

    13 marzo 2008 a las 08:11

    MPIRYKO,
    el tamaño de muestra que eliges no permite generalizar demasiado las conclusiones, pero sin duda es el más manejable y práctico para ti ¡ ;-)

    Responder

Trackbacks

  1. ¿En qué fallamos? La educación paradójica (438) | Yoriento dice:
    30 enero 2009 a las 19:01

    […] y que incluso sale airosa de los escepticismos habituales œsi no lo veo no lo creo  (ahí está SuperNanny en vídeo para comprobarlo), las metodologías educativas y la formación y actitud de muchos […]

    Responder
  2. Motivacion, autoestima, amor y otras definiciones poco operativas (258) | Yoriento dice:
    1 julio 2010 a las 18:32

    […] cosa tiene mucho que ver con el post de ayer porque la psicología de la buena y cualquier ciencia que se precie empieza bien cuando utiliza definiciones operativas de los […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR