El cambio es el tema más recurrente en coaching y en la literatura de autoayuda: “puedes cambiar tu vida si te lo propones”.
¿Si quieres puedes? Innumerables historias, cuentos, anuncios y recursos de motivación en la empresa y orientación profesional animan y dirigen hacia la superación y la mayoría de las quejas y críticas se centran en anhelar otra vida mejor.
Para salir de una zona de confort hay que visualizar la llegada a otra zona de confort.
10 frases de motivación para el cambio
4. Hemingway escribió una vez: el mundo es un buen lugar por el que vale la pena luchar. Estoy de acuerdo con la segunda parte. William Somerset (Morgan Freeman), en Seven
Personalmente me gusta la de las batallas (10); debe de ser porque tengo bastante orientación al logro.
Pero la que más debería aplicarme como propósito de año nuevo es la 7, relativa a la importancia de la persistencia.
Finalmente, creo que la mejor es la de Proust: ser protagonista de tu propia vida en vez de su víctima te da todo el poder, la posibilidad de cambiar, de no resignarte y hace más sencillo que puedas ser feliz. Me quedo con esa.
Ésta me gusta porque me da esperanzas :
“Un genio es alguien que es más persistente que usted”
(…o quizá me engaña)
Yo estoy convencido de que la motivación de las personas depende como mínimo en un 50% de la propia persona.
Así que eso de “motivar a la gente” es más utopía que realidad. No es responsabilidad del jefe motivar a su equipo, o al menos no lo es al 100%.
Feliz año Yoriento.
Intoku.
Hola,
Sinceramente me quedo con la número 7 un genio es alguien que es más persistente que usted. Creo que muchas veces se tira la toalla antes de tiempo y nos tenemos que dar cuenta que las cosas llevan su tiempo y esfuerzo, las cosas desgraciadamente no pueden ser siempre a la primera.
Feliz año Yoriento.
Juan Martínez
La 8, la 8 , qué buena. Me la apunto para usarla ampliamente. Después elegiría la 4 por ese deje pesimista con que arregla la ingenuidad de la frase original de Hemingway.
Yo hubiera escogido la 10, pero como sale el adjetivo “pequeño”, pues como que no. O sea que la cambio por la 5, la de las oportunidades en mono de trabajo. Me hacen pensar en cuando Senior Manager en sus comentarios decía que no creía en la suerte… quizás porque pensamos que viene ya envuelta para regalo. Sólo tener oportunidades ya es una especie de suerte, ¿no os parece?
Me encantaron las frases 7 y 8 porque me parecen complementarias y no excluyentes ¦, y aquí agrego un mix personalizado de otras que me parecieron interesantes:
œSi dejara de analizar absolutamente todo lo que sucede en el mundo y me dejara llevar por mi deseo más íntimo con persistencia, sin buscar motivaciones externas ni desviarme de mi camino intuitivo, el mundo terminaría siendo un buen lugar por el que valga la pena luchar ¦
Au revoir!
Me inspira la 8, creo que se acerca mucho a lo que me digo a mí misma casi todos los días…Sólo cuando hacemos cambios, por muy pequeños que sean, es cuando en verdad nos sentimos motivados a la acción. Que aburrido es hacer siempre lo mismo y de la misma manera ¿no?
Abrazo de nuevo año para tí
Hola!
Pues yo me voy a quedar con la de Proust, me parece muy cierta y muy buena. Además voy a intentar llevarla a la práctica, a ver si me motivo un poco más, jejeje
Feliz año
Me identifico con la primera…el cambio debe partir de uno mismo, aunque todo alrededor siga igual, si algo cambia dentro de nosotros, veremos la vida de otra manera.
Besitos yoriento.
Me identifico con la primera…el cambio debe partir de uno mismo, aunque todo alrededor siga igual, si algo cambia dentro de nosotros, veremos la vida de otra manera.
Besitos yoriento.
La siete es muy buena: constancia y persistencia como generadoras de logro.
La uno es la que me gusta:nosotros somos los dueños de nuestra vida, nosotros somos los que elegimos qué hacer,cómo, etc, y consecuentemente renunciamos.
Para terminar estoy de acuerdo con intoku lo de “motivar” a las personas esta sobrevalorado porque son las personas las que se tienen que “automotivar”,eso sí, los jefes, las empresas, etc, deben de tener la capacidad de conocer que es motivante para su gente y pulsar el boton adecuado para crear esa emoción en las personas que las lleve a estar motivadas.
Saludos desde
Hola: Elijo la primera. Las cosas no cambian por si solas, al menos las que necesitas que cambien, por eso es imprescindible que uno actúe y; cuando uno lo hace realmente existe el cambio.
En la mayor parte de facetas de mi vida me siento identificada con la frase 8, si bien, con frecuencia… va seguida por la 11.
Si es importante la motivación y la constancia para conseguir tu objetivo, no lo es menos la serenidad y la certeza a la hora de elegirlo. En ocasiones el sitio al que te has dirigido no es cómo lo habías imaginado y, aún siéndolo, casi siempre supone el punto de partida para afrontar un nuevo reto… y ya sabemos que algo de perezosos tenemos (no de apáticos).
Me atrevo a aportar una cita (creo que fue de Einstein a sus alumnos) que a mí siempre me resulta motivadora cuando decido un cambio: Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
A lo mejor aun llego a tiempo para desearte todo lo mejor para este nuevo año. Saludos cordiales.
Gracias por vuestras elecciones, Felix, Tic616, Intoku, Juan, Mkl, Nana, Patrulich, Raizen, Lola, Maytechu, Alfredus, Anónimo y Alicia (me dejo alguien?)
Me gustan mucho la del “genio persistente”, y también la del Alfa Romeo (me sorprende que no la haya comentado nadie), pero finalmente me quedo con “elige batallas que sean lo bastante grandes…”
Creo que gran parte de las frustraciones y fracasos humanos provienen de una pésima elección de los objetivos y de una peor planificación y graduación de su consecución.
Por supuesto, de los errores también se aprende y algunos pueden ser difíciles de evitar: “de derrota en derrota hasta la victoria”, se supone que dijo Mao.
Pero también las derrotas es mejor que sean suficientemente pequeñas para que no te hundan y suficientemente grandes para que te afecten y te impulsen a continuar. Y eso es más probable con una buena división en etapas razonables del camino a recorrer ¡
Si al final todo tiene que ver mucho con la paciencia activa. :-)