Un pesimista es un imbécil antipático y un optimista, un imbécil simpático porque ninguno de los dos sabe lo que va a pasar. Bertrand Russell
¿El optimismo realmente mejora la vida? Reflexionar sobre la influencia de ciertas actitudes sobre el estilo de vida es habitual en Yoriento. En más de una ocasión hemos dicho que el pesimismo bien entendido no es lo que nos han contado, que no tiene que ver con experimentar ni provocar emociones negativas o autodestructivas, sino con el control de las expectativas, con prever que algunas cosas pueden ir peor de lo que pensamos o no tan bien como habíamos calculado.
Ver el vaso medio lleno te motiva a completarlo, y esperar errores y traspiés te permite aprender wde ellos. Mantener una actitud pesimista ante la vida no consiste en quejarse del destino y comportarse como un cenizo que, como escribe Millás, necesita una ración diaria de desastre o una dosis cotidiana de cabreo.
Estas veinte reflexiones nos alertan contra el optimismo bienintencionado e ingenuo y nos ponen en la senda de la felicidad del día a día, la posible. Y es que como dijo el novelesco detective Nero Wolfe un buen pesimista no puede llevarse más que sorpresas positivas.
Tal vez alguna de estas frases “negativas” y escépticas pueden resultarte de ayuda para conocer los principios activos de la realidad y para tener más posibilidades de fabricar tu destino. ¡Aplica la tuya este fin de semana! No dejes pasar esta oportunidad. ;)
20 ideas pesimistas para una vida mejor
1. Personas inteligentes, y a la vez felices, es la cosa mas rara que he visto. Ernest Hemingway
2. La forma más rápida de terminar una guerra es perdiéndola. George Orwell
3. Somos como alguien sumergido en el agua que se queja de que no tiene nada que beber
4. La mayor parte de nuestras preocupaciones son un desperdicio porque están dirigidas a cosas que no podemos controlar: acontecimientos que nunca sucederán, que ya han sucedido o que no podemos cambiar.
5. Las cosas son como son porque fueron como fueron
6. A la vida se le ha pedido demasiado, pero la vida es lo que es e incluso menos. Julie Norem, The Positive Power of Negative Thinking
7. Acabo de conocer a mi próxima ex mujer. El pasajero 57
8. La gente tiene una capacidad infinita para ser infeliz. Eduard Punset
9. Es posible creer en algo y no estar a la altura de tus creencias. Doctor House
10. Lo que parecía la luz al final del túnel resultó ser un incendio en su interior. El Roto
11. Lo que es, es, y lo que debería ser es una maldita mentira. Kenny Bruce
12. Solo existe un amor duradero, el no correspondido, ese no te abandona jamás. W. Allen
13. Si trabaja fielmente ocho horas al día, puede que al final llegue a ser el jefe y trabaje doce horas al día. Robert Frost
14. Sólo hay dos cosas que son infinitas, el universo y la estupidez humana, y de lo primero no estoy seguro. A. Einstein
15. La búsqueda de la felicidad es una de las fuentes principales de infelicidad. Victor Frankel
16. Lo que pasa por optimismo normalmente es el efecto de un error intelectual. Raymond Aron
17. ¿Tú sabes donde muere más gente? En la cama, y sin embargo todas las noches nos acostamos. Ratones Coloraos, Canal Sur y Telemadrid
18. Casi lo conseguimos pero lo queríamos todo. We wanted it all, canción de Bacharach y Carole Bayer
19. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Serrat
20. No se lo tome como cosa personal, también se lo están haciendo a los demás
21. (Frase extra) No creo que un mamífero pueda entender el universo. Fernando Savater
Me quedo con la 15. œLa búsqueda de la felicidad es una de las fuentes principales de infelicidad de Victor Frankel ¦ Pienso que la felicidad se encuentra en nosotros mismos y no hace falta ir por allí buscándola, lo mejor es buscar en nuestro interior y darnos cuenta de lo que realmente significa ser felices. Hay que saber primero lo que significa y luego comenzar a buscar ¦ Por no saber lo que se busca mucha gente vive frustrada ¦Un consejo, no se fijen en lo que nos venden los medios de lo que debería ser la felicidad, pues ellos tampoco lo saben.
@SENIOR,
creo que la felicidad está “dentro” de nosotros, como dices, en el sentido de que es importante conocer nuestros intereses y plantearnos metas realistas, a corto y a largo plazo.
Supongo que la cosa también consiste en ese equilibrio entre aprender a disfrutar de lo que ya hacemos, e intentar hacer lo que supuestamente nos gusta…
¿Se acabaron tus vacaciones? ;-)
La 15. Creo que en vez de buscar, lo mejor es encontrar…La felicidad es un estado de la mente y una actitud ante la vida, no es algo que se “produzca por”… Casi siempre vemos la felicidad como algo futuro: “seré feliz, cuando” “seré feliz, porque”
Creo que se és feliz o no se es.
Yo hace mucho tiempo tomé la decisión de ser “deliberadamente feliz” :]
Abrazos felices para tí :)
¿Cómo calificaríais la expresión “espera lo mejor y prepárate para lo peor”?
@RAIZEN,
como decisión no está nada de mal ¡ ;-) Ahora sólo falta encontrar la receta para llevarla a término con éxito y de forma sostenida…
@XAVIER,
apunto otra: “Espera lo peor y disfrutarás de lo mejor” ;-)
Gracias por la frase…
Jajajajajajaja. Me gusta me gusta. Me llego mucho el punto de vista de pesimismo bien entendido.
Me quedo con la VIENTE. Restará importancia uno de mis problemas: No se lo tome como algo personal , se lo están haciendo a todos. Además me servirá como respuesta a los quejosos interminables.
Besos.
Coincido con ana, en la 20, y añadiría dos:
1) Lo mejor, no tiene porqué ser bueno. Y
2) Oido en Cádiz: “Toh ¡pa’ nah!” [que traducido es: Todo ¡para nada! ]
ANA y MPIRIKO,
me alegra encontrar buenos pesimistas, de los divertidos, no es tan fácil ¡ ;-)
No hay receta , simplemente es una elección. Por ahí leí una pregunta que es muy acertada: ¿Que prefieres, tener razón o ser feliz? :)
Saludos
Me gusta la 18:”casi lo conseguimos pero lo queríamos todo”…cuantas veces me sentí desilusionada por no poder lograr todo lo que esperaba, mucha exigencia con las situaciones, con las personas y sobre todo conmigo misma. El desafío será bajar las expectativas para no pelear con la frustración y aprender a ser feliz en el camino a…y no en la meta.
@RAIZEN,
fijate que esa distinción, racionalidad y felicidad, me parece importante. Analizar debe estar en equilibrio con aceptar que algunas cosas son así ;-)
@TUTTI,
bajas las expectativas, tremenda tarea. Creo que Punset hablaba de que somos optimista por naturaleza en el sentido de que sobrevaloramos nuestras posibilidades…
hola creo que todo tenemos malos momentos pero al final siempre
salimos del hueco con una mente positiva
Hola Yunier, con una mente positiva y sobre todo haciendo lo que se tiene que hacer ;-) Gracias por pasarte.
Pesimismo positivo o pesimismo negativo, lo que está claro es que un pesimista es un optimista con experiencia en la vida. ;D
Un pesimista es una persona que planifica para lo peor y disfruta de lo mejor ;) Gracias por pasa, Iñaki.
” En lo más profundo del invierno, aprendí, que dentro de mí, existe un verano invencible” (A. Caumus)
Quería decir: Camus, pero aprovecho para inclujir otra más:
“Aquel que no puede aullar, no podrá encontrar su manada”(Charles Simic)
A pesar de lo leído sigo manteniendo un idealismo optimista de soñador empedernido.
Un saludo,
EF
Pues me quedo con la 10:Lo que parecía la luz al final del túnel resultó ser un incendio en su interior.
Siendo optimista, podemos pensar que hay un extintor cerca para apagar ese incendio.
Y siendo pesimista, que el extintor esté vacío :P
La felicidad no existe, es un autoengaño, una droga, todo aquel que es feliz es simplemente porque no ha visto todo lo que hay que ver ni se ha dado cuenta de todo lo que hay que darse cuenta, tal vez porque no ha querido hacerlo o porque no ha podido. Para ser feliz es necesario hacerse el tonto o conseguir una distracción para escapar de la realidad dura. A la vida se ha venido a sufrir, a trabajar y a sudar sangre, no arremeto contra los que dicen pasarla bien, sólo creo que la mayoría de las situaciones que provocan felicidad son vacuas, en resumen: no todo el que se droga termina con cara de idiota sonriente.
Saludos.
definitivamente la numero 6
siento que hay mucho de cierto en esta, pues siempre esparamos que todo a nuestro alrededor brille y no siempre es asi, de hecho la mayoria de las veces, al menos para mi ha sido menos de lo que quisiera y aun menos de lo que estimo.
La vida es una mierda pinchada en un palo, y ese palo lo tengo clavado en el culo.
Frase mia propia
¡Pero qué estupidez!, jamás en mi vida leí semejante barbarie de que el pesimismo aliente a ver el “vaso medio lleno”, pero qué asco. El pesimismo SÍ es una visión donde ya no hay esperanza. Schopenhauer se vomitaría si viera semejante artículo ignorante escrito por uno de esos seres que escriben para revistas Tv y Novelas, o escrito por esos escritores de segunda dedicados a motivar empleados en las empresas con sus libritos de motivación al estilo “you can do it”. Que mal que desvirtúen el pesimismo de esa manera. Si hay algo que sostiene el pesimismo es que los que somos partidarios de esa filosofía hemos aceptado la cruda realidad frente a las cursilerías optimistas. Muy mal que quieran combinar el optimismo con pesimismo. Pésimo y propio de alguien que ni sabe quien es Schopenhauer. Sólo porque alguien sienta que el pesimismo es muy crudo , no tiene por qué desvirtuarlo. Muy mal.
La #13.
Argentina. De cajón… :-(
Tengo una frase q compartir jajaja
– “Nos prometimos el mundo y el mundo se llevo todo”