Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos. Encuentra los tuyos.

19 diciembre 2007 por Yoriento - Modificado el 1 marzo 2020 Deja un comentario

Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos. Encuentra los tuyos 

No hay que confundir la pereza con la apatía. Nosotros los perezosos no somos apáticos. Los apáticos no se interesan por nada. Nosotros nos interesamos, pero no hacemos nada. Garfield.

El ánimo solo cambia tus emociones, la motivación cambia tu comportamiento y tu vida.

 

Publicado en: Articulos recomendados, frases-citas, Humor, Management, motivacion, Orientación Profesional, Psicologia, Recursos humanos Etiquetado como: buscar empleo, buscar trabajo, busco trabajo, Busqueda de empleo, Coaching, empleo, frases-citas, Humor, motivacion-empresa, Networking, Orientacion Profesional, Psicologia, recursos en orientacion

Comentarios

  1. Nana dice

    19 diciembre 2007 a las 03:42

    !Fina ironía! Qué cierto es que a un perezoso se le puede mobilizar, pero ¿dónde tienen el resorte los apáticos? Qué dura tarea lidiar con alguien así…

    Responder
    • daniela patriica dice

      30 abril 2009 a las 20:35

      sabes no es cierto

      Responder
  2. Yoriento dice

    19 diciembre 2007 a las 04:40

    NANA,
    lo hemos comentado por aquí más de una vez: la labor más importante no es aconsejar a los demás sobre lo que ya tienen ganas de hacer, sino ayudarles a que tengan el mayor número de intereses posible y a que disfruten de lo que están obligados a hacer, del día a día: que un joven tenga ganas de terminar la ESO, que tenga motivaciones profesionales que puedan competir con otras “menos adecuadas”, que los padres tengan ilusión por educar a sus hijos, por leer con ellos…

    Todos podemos dar consejos razonables y asesorar sobre lo que se tendría que hacer, pero ayudar a querer hacerlo, ay, esa es la cosa ¡
    Crear valor, generar motivación, este es el trabajo del siglo XXI.

    Responder
  3. Senior Manager: dice

    19 diciembre 2007 a las 07:16

    Muy cierto…hay gente que se dedica a aconsejar y a dictar doctrina motivadora en lugar de hacer algo tangible por conseguir motivar a los demás y dirigirlos hacia sus verdaderos intereses.
    El esfuerzo debe concentrase precisamente en los que más lo necesitan, los apáticos.

    Responder
  4. Nana dice

    19 diciembre 2007 a las 09:01

    ¿Quizás resulta más fácil motivar cuando apático es sinónimo de escéptico?

    Responder
  5. enzina dice

    20 diciembre 2007 a las 02:00

    Creo que en lo que estais comentando radica la diferencia entre el acosenjar (como actividad no profesional digamos) y orientar (actividad profesional), quiero decir, la mayoria de las veces todos sabemos lo que debemos hacer o lo que es rentable beneficioso etc…. ¿pero de donde saco las fuerzas? ¿por donde empiezo?

    Responder
  6. Javi dice

    20 diciembre 2007 a las 02:31

    Aqui me has dado en plena rabadilla (por lo interesante y porque en Canarias se llama huesito dulce).

    Soy un perezoso de nacimiento, un enganchado de la inercia…

    Ahora bien, me lo curro, me apasiono, resurjo… Cuando me gusta y me interesa la tarea o el trabajo. O sea, que estoy enganchado a la inercia tanto hacia arriba commo hacia abajo.

    En relación a las pequeñas cosas que debiera hacer y no hago, tengo un tic que me impide calibrar la distancia entre hacer lo que apetece y hacer lo que conviene. Es un matiz paradójico. Lo primero acaba por hundirme en un sillón, lo segundo acaba por hacerme feliz. Y entonces porqué no trabajo para ser siempre feliz…?

    Pues porque no soy así. Me lo tomo con calma, soy un hombre de inercias que tardan en ir y venir. No siento que me pierda nada, al revés, siento que gano mucho aceptándome tal como soy. Lo que peor llevo es la dificultad de otros en asumir mis maneras. Se empeñan en denigrarlas, tienen miedo de que me lleve la corriente, no sé… Tan grave es la espontaneidad y la aceptación consciente? No es cada uno un mundo? Entre la aceptación de uno mismo y la paz del deber realizado existe un punto que puede llamarse equilibrio, no crees??? Yo sí, claro que sí.

    Decirte que me gusta mucho lo que haces y que participaría más, pero no consigo levantarme del sillón… jaja, es coña.

    ¿O no? Sí que lo és, pero sólo a medias. No es que esté en el sillón, sino navegando otras páginas, otras personas, otros libros, otra música, y un bonito pero paupérrimamemte pagado trabajo.

    Saludos de un aspirante a mileurista tras 8 años de estudios y 3 de trabajo.

    Responder
  7. Yoriento dice

    20 diciembre 2007 a las 05:14

    Hola NANA,
    el escepticismo no me parece sinónimo de apatía, en absoluto. Los escépticos creo que solemos ser más activos, precisamente, porque siempre estamos buscando respuestas, no? :-)

    Hola ENZINA,
    ya sabes que me gusta verte por aquí ¡ :-) Creo que tienes mucha razón y este es un tema importante en Yoriento: lo más importante no es saber lo que hay que hacer, sino hacerlo. Creo que es en MATRIX donde Morfeo le decía a Neo: “Una cosa es ver el camino, y otra cosa es hacer el camino”. El valor añadido de la orientación no es tanto dar consejos como ayudar a seguirlos ¡

    Hola JAVI,
    tus reflexiones son divertidas y realistas, creo que muchas personas se identificarían con esa lucha entre lo que apetece hacer y lo que se debe hacer. Esta dicotomía genera mucha culpabilidad y da de comer a muchos psicólogos buenos y no tan buenos ¡ ;-)

    Sobre la opinión que otros tienen sobre la forma de gestionar tu vida, bueno, esto es como en el cuento de la familia y el burro, vivas como vivas siempre habrá alguien en desacuerdo, no?

    Eso de estar en equilibrio es un tema delicado. Creo que lo importante no es analizar el presente sino las tendencias: ¿cada día, cada mes o cada año que pasa estás mejor, más satisfecho con tu estilo de vida?
    Sé que es más fácil decirlo que hacerlo pero a la hora de tomar decisiones se requiere perspectiva.

    Javi, gracias por venir, quién estuviera en Canarias ahora ¡ ;-)

    Responder
  8. raizen dice

    20 diciembre 2007 a las 06:19

    Motivación es algo que se logra al reapropiarse de la propia energía, bien sea a través de una disciplina de vida o alguna práctica que ayude a mantener el ánimo de hacer. No creo que tenga nada que ver con escepticismo, eso es otra cosa, además que el escéptico es curioso, es ávido, es agudo. El apático no.
    No es tarea fácil, motivar a alguien, no hay una directriz que funcione para todos ni siquiera creo que pueda ser inducida, porque está muy ligada a la naturaleza de la persona…

    Responder
  9. eKaizen dice

    20 diciembre 2007 a las 07:42

    Estoy muy de acuerdo con los comentarios de Javi con respecto a las inercias.
    Pero yo, hasta ahora, las llamaba espirales, sin saber por qué, en ocasiones entras en una espiral positiva donde todo es fuerza, motivación, ánimo y eso te lleva a trabajar más, a vivir más a disfrutar más.
    Pero otras veces sucede lo contrario, y sin explicación aparente caes en la desgana, en la falta de motivación, en no sentirte agusto con nada,…
    Serán ciclos de la vida.

    Responder
  10. Yoriento dice

    20 diciembre 2007 a las 14:53

    Hola RAIZEN,
    a cada persona, efectivamente, le motivan cosas diferentes, pero con caracter general, los humanos compartimos intereses más o menos comunes. Lo importante a la hora de motivar es más el cómo que “con qué” ¡

    Hola, EKAIZEN,
    los ciclos, como dices, son inevitables y cuando llegan tal vez no hay mucho que hacer, esa tarde tonta, esa día desganado… Pero si los bajones son continuos y/o de larga duración hay que tomar medidas, no? ;-)

    Responder
  11. neurotransmisores dice

    21 diciembre 2007 a las 00:55

    Sin ánimo no hay motivación.

    Responder
  12. Yoriento dice

    21 diciembre 2007 a las 02:14

    Hola Neurotransmisores,
    no estaría yo tan seguro de que no pueda haber motivación sin ánimo ;-)

    Y es que la motivación no tiene tanto que ver con las emociones como con tener “motivos para hacer”, y de que se puede hacer sin ganas hay innumerables ejemplos, no? Es el caso, por ejemplo, de ir a trabajar. Es posible que vayamos desganados, pero tenemos motivos (buenos o malos) para ir ¡

    También ocurre en la otra dirección, se puede estar muy animado para hacer algo (con ganas de hacerlo), y no hacerlo porque falten motivaciones relacionadas con el contexto, la situación,la experiencia previa, etc.

    Cuánta gente está convencida y animada de que quiere cambiar su vida, empezar a hacer deporte, o ponerse a estudiar, por ejemplo, y no lo hace ¡

    Creo que estas confusiones se dan porque el término motivación (que es una variable psicológica muy importante) se usa muy a la ligera y con enorme frecuencia, y su significado ya no sabemos muy bien cuál es, vale para todo ¡ :-)

    Gracias por comentar, bienvenido ¡

    Responder

Trackbacks

  1. El Bar de Yoriento XXVI: Enlaces y Blogs de la semana (421) | Yoriento dice:
    11 enero 2009 a las 17:53

    […] no seamos procrastrinadores, como alerta Manuel Gross, y propongamos algo. Luego ya podremos seguir apáticos o perezosos. Si de iniciativa se trata, en SOY MAYOR PERO NO VIEJO dicen que parados hoy, emprendedores ya, y […]

    Responder
  2. Felicidad en el trabajo (546) | Yoriento dice:
    12 junio 2009 a las 21:27

    […] que siga mereciendo la pena torear, no importa cuál sea el morlaco. Otra cosa será abocarnos a más apatía y a más pereza en un mundo laboral de precariedad instalada en muchas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR