¿Cómo conseguir que cualquier relación acaba mal? Os dejo un sencillo tutorial en 5 fases y 63 cómodos pasos. El sexo y el amor requieren de mucha didáctica.
Como he dicho alguna vez, yo no distingo demasiado entre vida personal y vida profesional, así que este manual fracasa-relaciones igual podría valer como metáfora general sobre los ciclos que tiene cualquier relación, ya sea laboral, ya sea afectiva. De momento sólo puede ofreceros un vídeo con perspectiva masculina, How to break up with your girlfriend, otro corto de animación de Tales of mere existence, pero creo que con algunos arreglos vale también para chicas.
Cuéntanos tu experiencia: ¿Sigues un método parecido para que la cosa termine pronto? ¿Sueles emplear tantos pasos? ¿En el mismo orden? ¿Algún paso importante que quisieras proponer? ¿Es un manual para el fracaso o simplemente es que todas “las relaciones son así”, más o menos? ¿Encuentras similitudes aplicables a tu vida laboral?
Te dejo el vídeo, y después todos los pasos por escrito, para que los puedas analizar en profundidad. Los dos últimos son: 62. “Échate otra novia”; 63. “Repite desde el principio.”
Fuentes: Desvariando, Psycobite
COMO ROMPER CON TU NOVIA EN 63 PASOS
Una metáfora de los ciclos en las relaciones
FASE 1: EL COMIENZO
1. Échate novia
2. Pasad juntos un tiempo
3. Plantéate que será para siempre
4. Piensa que será para siempre
5. Asume que será para siempre
6. Comienza a pensar si de verdad será para siempre
7. Comienza a hacer el amor mucho menos a menudo
8. Pregúntate si os estáis distanciando
9. Discutid sobre sus padres
10. Discutid sobre tus padres
11. Desconoce con quien habla por teléfono
12. Observa que te miran todas las chicas
13. Quéjate mucho de ella a tus amigos
14. Tened una discusión sobre tu trabajo
15. Tened una discusión por tu ropa
16. Tened una discusión por San Valentín
17. Tened una discusión por una sartén
18. Romped
FASE 2: LA SEGUNDA INFANCIA
19. Sensación de alivio
20. Sensacion de grandes expectativas
21. Sensación de aventura
22. Sensación optimista
23. Comienza a acudir a muchas fiestas
24. Redescubre la música que te gusta
25. Comienza a tener citas sin compromiso
26. Pasa una noche con una chica a la que conociste en el autobús
27. Comienza a hacer planes para tu nuevo futuro
28. Recibe una llamada de tu ex borracha de vuelta de una fiesta
29. Quedad en su casa para tomar una copa
30. Hacer el amor.
FASE 3: JUNTOS DE NUEVO
31. Hablad de cuánto habéis madurado
32. Hablad de cuánto os habéis echado de menos
33. Hablad de lo mejores que son las cosas ahora
34. Pasad unas vacaciones mirando las estrellas desde el tejado del apartamento
35. Echa algo de menos la sensación de libertad, pero te da igual
36. Echa algo de menos la sensación de aventura, pero te da igual
37. Echa de menos la música que te gusta, pero te da igual
38. Vuelve a hacer el amor mucho menos a menudo…y eso ya no te da igual
39. Tened una pequeña discusión por una película
40. Tened una discusión por el dinero
41. Tened una discusión sobre si es importante o no ir a gasolineras respetuosas con el medio ambiente
42. Tened una discusión terrible sin saber el motivo
43. Romped.
FASE 4: LA TERCERA INFANCIA (que viene a ser como la segunda pero con mucho menos entusiasmo)
44. Vuelve a ir a fiestas pero sin ganas
45. Vuelve a ir a bares pero sin ganas
46. Comienza a cansarte del alivio
47. Comienza a cansarte de las grandes expectativas
48. Comieza a cansarte de la aventura
49. Comienza a cansarte de la música que te gusta
50. Llama a tu ex para preguntarle algo que no necesitas saber pero que demuestra lo estupendamente que lo estás pasando
51. Decide que es el momento de encontrar otra novia
52. Observa que todas las chicas que antes te miraban ya no te miran
53. Comienza a ver un montón de páginas porno
54. Deprímete un poco
FASE 5: LA RECUPERACIÓN
55. Comienza a estar harto de estar solo
56. Comienza a estar realmente harto de estar solo
57. Comienza a estar realmente hartísimo a más no poder de estar solo
58. Decide que ha llegado el momento de aprender a estar solo
59. Aprende a llevar bien la soledad
60. Lleva la soledad cada vez mejor
61. Asume que eres perfectamente feliz estando solo
62. Échate otra novia
63. Repite desde el principio
Artículos relacionados
Amor de cercanías
Sexo, orientación y cintas de vídeo
Si el sexo va bien no enciendas la luz
Jefes o empleados, ¿quién tiene la culpa?
Trabajo en equipo: 4 vídeos y 9 estilos
Está buenísimo ese video…
Todas las relaciones, tienen un principio y un final, las acciones son las mismas siempre, creo que lo único que las hace ser diferentes es la actitud que se asuma frente a ellas :)
Un abrazo para tí
..una particular visión femenina.
Hola Raizen,
sí, todas las relaciones y las rupturas se parecen un poco a este ciclo, sobre todo en los aspectos motivacionales.
Desde las Guerrillas,
interesante aportación ¡ :-)
La canción es de LILY ALLEN y se titula SMILE. La parte importante de la letra dice algo así:
“Cuando me dejaste por otra chica yo hubiera querido más, no supe que decir. Nunca había estado así de sola, todo el día. Estaba muy perdida pero con un poco de ayuda de mis amigos encontré una luz al final en el túnel. Ahora me llamas por teléfono porque te sientes solo. Al principio cuando te vi llorar, me alegré, pero ahora yo prosigo mi camino y sonrío”
Me he reído mucho con el vídeo y la verdad, me he reconocido! ¿A todo el mundo le pasa igual?
Es curioso esto de tropezar siempre con la misma piedra.
Saludos a todos!!
me gustan estos videos,y si, se adapta tambien a las chicas, cambio girlfriend por boyfriend y algun tema de discusión y ya está, pero a mi me sobran pasos…
Ja,ja,ja. Este ya lo conocía. Real como la vida misma.
Saluditos
gracias yoriento, pensaba que saldría el enlace. Me he divertido esta mañana viendo el vídeo, es que la venganza siempre da mucho juego, jejeje
Hola Ari,
por eso la psicología puede servir para algo, porque existen regularidades y leyes de la conducta ¡ ;-)
Hola EsaDelBlog,
la verdad es que cuando más breve sea el ciclo completo y menos pasos tenga, menos tiempo se pierde, no? ;-) Todo depende también de la práctica y de lo que cada uno aprenda…
Entreguerrillas,
la venganza es un motivador importante en la sociedad en que vivimos… Un orgullo y una dignidad mal entendidos la alimentan. Una de las frases más contundentes que he publicado es ésta:
“La mejor venganza es vivir bien”
Pues eso…
Respondo tus preguntas:…
¿Sigues un método parecido para que la cosa termine pronto?
R: Pues si, la impaciencia en temas de relaciones confieso que me afecta. Aunque no sé con quien identificarme. Bueno si sé pero no lo diré.
¿Sueles emplear tantos pasos?
R: La verdad que no, yo terminaría antes.
¿En el mismo orden?
R: Tal vez si seguiría el mismo orden, pero puede ser porque ahora veo un orden.
¿Algún paso importante que quisieras proponer?
R: Preparar un guión para la próxima vez.
¿Es un manual para el fracaso o simplemente es que todas œlas relaciones son así , más o menos?
R: Todas las relaciones son más o menos así, es que todos somos más o menos humanos
¿Encuentras similitudes aplicables a tu vida laboral?
R: Si, pero a mi vida laboral pasada…creo que uno va aprendiendo con el paso de los años.
Jajjaja, Senior, todos somos más o menos humanos, muy bueno.
Realmente creo que casi todos los aspectos del comportamiento funcionan igual: ensayo y error, ciclos motivacionales… La clave es si realmente aprendemos del pasado y la cosa no está tan clara. Todos pasamos por los diferentes niveles educativos pero no todos aprendemos igual ni lo mismo… Lo de tropezar dos veces se ha hecho famoso por algo ¡
Hola a todos…
Os lanzo un balón sobre un tema en el que no todos pensamos igual y que se ha ido creando en este post:
http://www.humorgraficojr.com/blog/2007/11/14/marichalar-cuenta-toda-la-verdad/
No hagais caso a su título (no tiene nada que ver)
Y se que tampoco tiene nada que ver con las novias ni las rupturas pero se que sería interesante leer la posición de más de uno de los que por aquí circula sobre el asunto de
las craciones artísticas digitgales.
Saludos
JR, curioso debate el que planteas entre lo digital y lo analógico, entre lo que se crea de forma tangible, que se puede tocar, y lo que está hecho de ceros y unos y “no tiene original”.
Dejo aquí el enlace directo a tu artículo.
Eso sí, le llamo al orden, so Melendi, que en este post no tocaba hablar de esto ¡ ;-)
WOLA K PEDO KON EZTHO NOOOOO LO PUEDO KREER K NAKO WEY
WOKI AL TU EMONEN FREU SETSI.
E
X
T
R
E
M
A
D
U
R
A
Me encanta el vídeo
muy bueno